podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Luis Adan Arce Mantecon
Shows
Los cuentos de don señor
Leyendas de Tequila
Dicen las leyendas que Cenobio en su desesperación se fue a su plantación de agave en medio de la noche a las 3 de la madrugada para invocar al diablo pidiéndole sus favores, un rayo cayó del cielo despejado en una planta de maguey de donde brotaron miles de murciélagos que comenzaron en hilera a volar hacia la cueva del volcán junto con una voz misteriosa que le decía repetidamente: síguelos, síguelos.
2023-06-11
09 min
Los cuentos de don señor
Cuento de Navidad
Los árboles de las sierras mexicanas, son frondosos y anchos, no son puntiagudos como los cipreses que se usan para el arbolito de navidad que se compran en los supermercados. Acá en Jalisco son muy grandes, con ramas robustas y largas que provocan una gran sombra donde la gente acostumbra descansar. Cada plaza de pueblo tiene uno de ellos con bancas a su sombra. Viejos y jóvenes se sientan durante horas bajo el cobijo desinteresado de las gigantescas parotas, primaveras, rosamoradas, ahuilotes, higueras, capomos, cedros y otros más que llevan cientos de años regalando su frescura.
2022-12-25
07 min
Los cuentos de don señor
El día de los muertos
Antes que llegara la tribu de la iberia a nuestro continente, cuando el alma del muerto escapaba de su prisión corporal, salía con la esperanza de llegar a un mundo donde por fin tras haber sufrido la terrible prueba de la vida encontraría un lugar para el descanso eterno y el fin del sufrimiento. Aquélla tierra tan esperada por todos, le llamaban Mictlán, No era fácil, para llegar hasta allá, los muertos enfrentaban las nueve pruebas de Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl señor y señora de Mictlán. Una odisea que...
2022-10-22
13 min
Los cuentos de don señor
La independencia de Jalisco
Para 1810 la Nueva Galicia era un lugar de ranchitos remotos de pocos indígenas desparramados por la comarca a los que era muy difícil de llegar, sus caminos eran veredas de herradura que se borraban cada tiempo de aguas. Después de la conquista, vino el estancamiento, el espíritu de empresa se acabó. La vida se hacía imposible sequías, huracanes, heladas, fieras, malos caminos y principalmente plagas en el ganado o las cosechas que causaban hambrunas en lo que quedaba de los pueblos originarios desplazados, los mestizos y los criollos sumergidos en un clima m...
2022-09-12
11 min
Los cuentos de don señor
Cocula, Jalisco.
Acá en Guadalajara, Jalisco, en el gran valle de Atemajac allá por el oriente pegado a la barranca de oblatos, había una tribu coca muy alegre, conocida por su hermosa música de tambores y flautas que siempre acompañaban los festejos haciendo que la gente cantara y bailara. Trataban de vivir en paz con sus vecinos del señorío de Tonalá. Por alguna razón perdida en la historia los tonaltecos los hostilizaron y los obligaron a abandonar los terrenos que ocupaban. Aquellas familias cocas guiadas por Huehuetztlantzin el guerrero, levantaron su poblado, lo empacaron y salieron...
2022-09-05
07 min
Los cuentos de don señor
Atotonilco el bajo, Jalisco.
Hace unos quinientos millones de años, había una estrecha entrada de mar formada quizá por la acción de glaciares antiquísimos que fueron fracturando la tierra. Este fiordo comenzaba en la costa de Colima y se extendía hasta el bajío que abarca los estados de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas. Cierto día, ese brazo de mar se dividió en cataclismo gigantesco que originó un mar interior que abarcaba desde el sur de Jalisco hasta Aguascalientes. Poco a poco, a través de millones de años, se fue di...
2022-08-21
05 min
Los cuentos de don señor
Mascota, Jalisco.
Hace más de 4mil años un pequeño grupo de personas decidió bajar las montañas de los andes del ecuador para lanzarse en una travesía por mar hacia el norte del continente americano. En el año de 1939 Isabel Trusdell-Kelly encontró los vestigios de esa cultura perdida llamada capacha y descubrió una misteriosa relación entre el Occidente mesoamericano y las culturas andinas. Cuando los capacha llegaron al occidente de Mesoamérica, se encontraron con un paisaje de serranías y cañones impresionantes. La flora y la fauna eran un prodigio de l...
2022-08-20
06 min
Los cuentos de don señor
Sayula, Jalisco.
Yendo hacia el sur de Jalisco por la carretera a Colima, de pronto se mira un paisaje como si fuera de otro planeta. En medio de sierras altísimas espesas de bosques, se encuentra un territorio seco y aparentemente sin vida que se extiende por varios kilómetros. Cuando se pasa por ahí, se siente la soledad desértica que Juan Rulfo describió en su obra maestra el llano en llamas. Son los vestigios secos de el gran mar de Chapala que hace 36mil años. lucía en todo su esplendor. La violencia volcánica de nuestro estado cortó la...
2022-08-17
06 min
Los cuentos de don señor
Amacueca, Jalisco.
Cuando el señor cura Don miguel Hidalgo andaba construyendo los cimientos de nuestra nación allá por 1810 un tal José Antonio de los Santos Torres Mendoza mejor conocido como el amo Torres, un mestizo de San pedro piedra gorda, le pidió permiso para juntar gente y salir en tropa a independizar nada más y nada menos que a Guadalajara, capital de Nueva Galicia. Como iba escaso de personas se fue rancheando para convocar a más mestizos como él para que se unieran a su causa Llegó a un lugar que los nativos le nombraban amathlcue...
2022-08-15
05 min
Los cuentos de don señor
Autlán de la grana
El Caltzontzin Tangoaxán segundo, rey de los purépechas andaba muy altanero porque venció en la guerra al Tlatoani de Tenochtitlán, ni mas ni menos que al famoso Axayácatl el padre de Moctezuma segundo. El Caltzontzin no dejó que el Tlatoani azteca se apoderara de su territorio tan feroz y largamente defendido. A lo mejor por eso Tangoaxán envalentonado atacó a los señoríos asentados en Colima, Sayula, Zapotlán, Tuxpan y Tapalpa. El detalle es que se topó con Copatzin, el señor de Autlán. Este sñor ya lo estaba esperando con sus guerrer...
2022-08-09
05 min
Los cuentos de don señor
El Grullo, Jalisco.
Casi todas las grandes ciudades que levantaron los pueblos de Mesoamérica fueron abandonadas entre los años 700 y 800 d.C. Teotihuacán, la zona maya y luego Monte Albán quedaron en el olvido. A pesar de eso algunos señoríos subsistieron. Entre ellos, unos muy avanzados en el territorio del occidente de Jalisco. Los Tecos procedían del sur y pertenecían a una dinastía antiquísima. Esta comunidad dejó petroglifos, cerámica y figurillas de piedra en toda la región. Era gente brava e inconquistable, de ahí descendía Copatzin, el defensor del reino cerca del...
2022-08-07
05 min
Los cuentos de don señor
Las Peñas de Puerto Vallarta
El negocio no podía ir mejor en la mina de los Pericos en la sierra del Cuale Jalisco, Don Adán sacaba un kilo de oro a la semana de los socavones que perforaban el cerro del orégano. Doña Fela compraba sus provisiones en el pueblo de Cuale pagando con terroncitos de oro. En 1932, dos temblores estremecieron la sierra moviendo la cordillera entera haciéndola crujir por todos lados, la mina se cuarteó, pero la siguieron trabajando. En 1941 un pequeño temblor del lado de Michoacán que se alcanzó a sentir en los Pericos terminó por colaps...
2022-08-04
05 min
Los cuentos de don señor
El Tuito de Cabo Corrientes, Jalisco.
Todas las tardes me sentaba junto los abuelos a esperar la puesta del sol en la terraza de la casa71 en la calle galeana de la colonia del cerro en Puerto Vallarta. Mientras ocurría ese maravilloso espectáculo Don Adán Mantecón, mi abuelo, comenzaba invariablemente a contar las historias de sus juventudes recordando el génesis del puerto las Peñas. Mirando hacia el horizonte apuntó hacia el centro de la bahía y me dijo, ya van a ser setenta años que Porfirio Díaz cañoneó las Marietas, aquellas islas donde se encuentra...
2022-07-21
05 min
Los cuentos de don señor
Lagos de Moreno, la Atenas de Jalisco.
En la antigüedad había una región al noreste de Jalisco que estuvo rodeada de lagos, vestigios de lo que un día fue el inmenso mar de Chapala. Era un lugar habitado por comunidades feroces que defendían su tierra con su propia vida. El tiempo siguió su marcha, gente de otro continente llegó a esas tierras para cambiar todo su universo y cosmogonía, gestando una nueva alianza humana mestiza y criolla: la nación mexicana.
2022-07-20
04 min
Los cuentos de don señor
El río San Juan de Dios
Cuando las primeras tribus arribaron a lo que hoy es el valle de Atemajac hace cuatro mil años lo que vieron ha de haber sido deslumbrante: un inmenso valle de pinos, encinos y robles casi hasta donde te alcanza la vista, custodiado por la sierra de la primavera, el cerro del cuatro el cerro del tesoro y la imponente barranca de oblatos que desde ésos tiempos ha sido una frontera que ha defendido al valle de enemigos voluntarios e involuntarios. El valle era pródigo en plantas y animales, las orquídeas y los hongos silvestres abundaban por los...
2022-07-19
06 min
Los cuentos de don señor
Talpa de Allende, Jalisco.
Por allá en Francia en el siglo XI el conflicto de los cataros con los católicos ya tenía más de treinta años y no parecía tener solución, la eterna lucha humana por los bienes, las ideas y las interpretaciones parecía no tener fin. El pobre Domingo de Guzmán se la pasaba rezando a la virgen en una capillita para que lo inspirara en su catequesis para convencer a los peleoneros que la fe nunca llega por la soberbia. De pronto el lugar se iluminó de una manera enceguecedora y apareció la virgen con u...
2022-07-18
05 min
Los cuentos de don señor
Ajijic, Jalisco.
Mucho antes de la llegada de los españoles a territorio mesoamericano, existían pequeñas comunidades diseminadas alrededor de la ribera del lago de Chapala provenientes de dos etnias, la purépecha y la Nahua. Eran culturas que se habían adaptado perfectamente al ecosistema del lago, aprovechando sus peces, verduras, frutas, animales y la maravilla de un clima perfecto y estable durante todo el año. Sus aldeas eran una maravilla de la sustentabilidad. Habitaban casas de pajarete con lodo y techos de paja, comunicadas entre sí por puentecitos de madera donde amarraban sus canoas de pino...
2022-07-11
05 min
Los cuentos de don señor
Chapala, Jalisco.
Fue un 8 de abril de 1920 cuando llegó el tren por primera vez a Chapala, en ese mismo día, allá en Guadalajara, Arnoldo un cadete recién graduado de la Escuela Naval, esperaba a Dolores en la estación del tren, que en aquel tiempo estaba situada hasta el final de la avenida 16 de septiembre donde terminaban las casas.
2022-07-10
05 min
Los cuentos de don señor
Ocotlán, Jalisco.
En 1541 El señorío de Coinán se levantó en armas con los caxcanes y tecuexes, juntando un ejército de 14000 guerreros para expulsar a los españoles del territorio. Perdieron la guerra y se rindieron. Coinán Tlahtocayotl, era una monarquía en la costa noreste del lago de Chapala sus habitantes eran de la etnia Coca y controlaban a Zula, Jamay y Joconoxtle. Uno de sus cacicazgos era un territorio de arboledas de pinos y encinos, que en la lengua antigua se conocía como Ocotlán.
2022-07-07
05 min
Los cuentos de don señor
Santa Ana de Guadalupe, Jalostotitlán, Jalisco.
El Padre Toribio Romo murió como mártir de la fe católica el 25 de febrero de 1928. En 1927 el obispo le dio el encargo de ejercer su sacerdocio en Tequila Jalisco. Toribio aceptó con mucho pesar porque esa diócesis estaba dominada por las fuerzas federales del presidente Calles. Llegando, el padrecito encontró una destilería antigua que utilizó para celebrar la misa a escondidas. En diciembre del mismo año hermano menor de Toribio se ordenó sacerdote y se fue a Tequila a ayudar. Los dos hermanos vivían escondidos en una barranca cerca del rancho...
2022-07-06
06 min
Los cuentos de don señor
La Barca, Jalisco.
Por allá en el siglo XVIII Don José Crispín Velarde y doña Josefa de la Mora y Torres, los dos hijos de familia de abolengo y ricos de nacimiento, eran uno de los más acaudalados matrimonios de Guadalajara, dueños de medio Chapala y parte de Michoacán. En su mansión que se ubica actualmente en lo que hoy es el congreso del estado de Jalisco México procrearon a dos hijas y un hijo. El día llegó en que la pareja se tornó anciana y tuvieron que rendir sus últimas cuenta...
2022-07-06
06 min
Los cuentos de don señor
Teponahuasco
A veces se nos olvida que nuestra tierra jalisciense fue territorio de comunidades indígenas que siempre se negaron a ser conquistadas. Las tierras pertenecían a los tecuexes, cocas, cazcanes, guamares, pames, zacatecos y huachichiles. Los Aztecas le llamaban con miedo y burla Chichimecatlalpan, la tierra de los perros, mejor conocida como la Gran Chichimeca, una comarca imposible de conquistar que se extendía en lo que hoy son los estados de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. Vivían cazando y defendiendo ferozmente su territorio de la ocupación.
2022-07-05
05 min
Los cuentos de don señor
Teocaltiche, Jalisco.
Muy poco se habla de la gran chichimeca y por eso poca gente la conoce, aunque estuvo conformada por más de veinte tribus distribuidos en seis pueblos principales. Estos fueron los Caxcanes, los Guachichiles, los Guamares, Los Pames, los Zacatecos y Otro pueblo más que es del que te voy a platicar hoy. Los chichimecas vivieron en el norte de lo que hoy es México, en un gran territorio que, se acepta, comienza en nuestro país en el Trópico de Cáncer y llega al sur de lo que actualmente es Estados Unidos...
2022-07-04
05 min
Los cuentos de don señor
Ameca, Jalisco.
El purépecha Tangoaxán, Caltzontzin de Pátzcuaro, controlaba territorios muy bastos porque siempre se opuso a los Aztecas y no los dejó entrar en ellos. Nacido en una tribu que en sus orígenes no llegó del norte, sino del sur desde una isla continental flanqueada por el desierto de atacama en el norte, los hielos de la Antártida en el sur, la sierra nevada de los andes al este y el océano pacífico al oeste que hoy conocemos como la república de Chile.
2022-06-30
06 min
Los cuentos de don señor
Atenguillo, Jalisco.
Doña Yolanda Preciado que en paz descanse, contaba que un tal Macarena, gallero muy reconocido de la sierra madre occidental de Jalisco, se fue al palenque de Atenguillo. Estaban en la sexta pelea del día 6 del mes de junio, cuando quedó cautivado por una mujer muy sensual, ojos cafés rojizo relampagueantes, con una mata de pelo negro que le llegaba a la cintura, lacio como crin de purasangre, piel blanca como la cera, labios carnosos y rojos como la lumbre paseando por el redondel con un vestido rojo entalladito más que revelador.
2022-06-30
06 min
Los cuentos de don señor
Tapalpa, Jalisco, México.
Hace seis mil años había una tribu que merodeaba al valle de Tehuacán y que poco a poco se regó por todo Mesoamérica, hablaban dialectos otomangueanos y habían descubierto la trinidad agrícola que ha sido el sustento de millones de almas hasta nuestros días, el maíz, el frijol y el chile. Con éste descubrimiento guardado en sus itacates un grupo de ellos, los otopames hoy conocidos como los otomíes comenzaron a caminar las sierras del cinturón de fuego en México.
2022-06-30
05 min
Los cuentos de don señor
Coastecomates
La vida de los piratas del pacífico occidental de México no era fácil, todos los días del año se trataba de una lucha por la sobrevivencia en el mar, éstos marineros aguerridos, merodeaban los puertos de San Blas, la audiencia de Guadalajara hoy puerto Vallarta y navidad hoy barra de navidad. Estos amigos, secuestraban gente para pedir rescate y la intercambiaban por ganado y cosechas para poder resistir hasta que pasara por el litoral la famosa nao de china que venía desde las Filipinas cargada de riquezas para la nueva Galicia y la nueva E...
2022-06-21
04 min
Los cuentos de don señor
Ixtapa
Ixtapa, el Ixtapa de Vallarta, un punto antiquísimo del mentado Bahía de Banderas que se remonta hasta los años 2500 antes de Cristo, que comenzó con la cultura del pueblo Capacho, quien dominó todo el occidente desde Puerto Marqués, Guerrero hasta Guasave, Sinaloa, de lo que hoy llamamos México y que misteriosamente guarda muy poca relación con el resto de las culturas mesoamericanas.
2022-06-15
05 min
Los cuentos de don señor
El Salto de Jalisco
El tal Hernán Cortez ya llevaba rato en Abya Yala, así le nombraba la gente a lo que hoy conocemos como América. El hombre aquel seguía extendiendo sus territorios de conquista por los cuatro puntos cardinales. Para ese entonces, tenía alianzas con los pueblos originarios y había formado un ejército poderoso con aztecas, tlaxcaltecas y otras tribus.
2022-06-15
05 min
Los cuentos de don señor
Tecalitlán
Todo el mundo ha escuchado al menos una vez en su vida, los sones del Mariachi y si no… un día los va a escuchar. Por allá a finales del siglo diecinueve y principios del veinte, en los tiempos de Don Porfirio, había un cuarteto de músicos que se la pasaba tocando en los pueblitos y rancherías cercanos a Tecalitlán aprovechando el gentío que se juntaba en las fiestas patronales y en las bodas. Eran los herederos de la pirecua sureña y el cardenche norteño, esa música y canta...
2022-06-06
05 min
Los cuentos de don señor
San Sebastián del Oeste, Jalisco, México
Poca gente sabe que toda la costa occidental de Jalisco hasta parte de Sinaloa estuvo dominada por una nación indígena que se conocía como los Tecos. Fueron una nación de gente aguerrida que en su tiempo vencieron en las guerras del salitre a los Purépechas, esos temidos guerreros de Michoacán que vencieron a los Aztecas. Estos Tecos que llegaron a tener una población estimada de tres millones, se juntaban en pequeñas comunidades a lo largo de su territorio costero y cuando había una dificultad o enfrentamiento con algún aventura...
2022-05-09
06 min
Los cuentos de don señor
El barrio del cerro en Puerto Vallarta, Jalisco, México
Ya se estaba haciendo tarde de aquel verano húmedo y caliente en el barrio del cerro en Puerto Vallarta y doña Luz seguía enseñándonos el catecismo con sus cuentos de terror en el corredor de su casa que miraba al mar, nos estaba contando la historia del burro endiablado que se llevó a veinte niños malcriados que en vez de ir al catecismo se fueron a la plaza a jugar con un burro que de repente salió ahí junto al malecón, se le comenzaron a trepar al lomo uno por uno mientras el burro se al...
2022-05-08
04 min
Los cuentos de don señor
El Barrio de San Juan de Dios en Guadalajara, México
Un mercado en los barrios de cualquier pueblo, o barrio de Jalisco muestra la historia de la vida, con sus claros y sus oscuros, un río humano de miles de años que escurre por las plazas y calles para comprar, vender, intercambiar, mendigar, ofrecer, o hasta robar, ese pedacito de alimento que pondrá alegre tu mesa con sabores que te transportan al hogar, porque comer es añorar el pasado, es añorar ese recuerdo perdido cuando pruebas algo que te sabe a lo que te preparaba tu mamá, tu abuela, tu esposa.
2022-05-08
04 min
Los cuentos de don señor
Guadalajara la conurbada
El güero era uno de esos borrachines del barrio que miramos tirados en la banqueta y nos hacen rodear para evitar el encuentro. A muchos les provoca una lástima insoportable, a otros les da coraje y a otros de plano ni les importa porque piensan que solo son unos flojos desobligados sin porvenir. Ese día yo creo que había bebido mucho más de la cuenta porque se la pasaba balbuceando palabras indescifrables ahí sentado en el mero suelo de la banqueta y abrazándose la panza haciendo unos movimientos hacia adelante y hacia atrás, miran...
2022-05-08
06 min
Los cuentos de don señor
Barrios de Guadalajara
Acá en Guadalajara en la actualidad hay muchas modernidades que visitar para que te pases un día inolvidable, encuentras plazas comerciales, antros, parques de diversiones y restaurantes que son muy populares y de última moda.
2022-05-08
05 min
Los cuentos de don señor
Zapotlán el Grande
En el invierno del 2014 estaban informando en la radio que el volcán de fuego de colima había entrado en una actividad eruptiva inusual, Blanca y yo ya teníamos ganas desde hace tiempo de ir a ver una erupción en vivo y en directo. Metimos las cámaras a las mochilas y agarramos rumbo a Zapotlán el Grande a la tierra de Juan José Arreola.
2022-05-08
06 min
Los cuentos de don señor
Yahualica de González Gallo
"Un día llegó un campesino a buscarlo a su casa corriendo, con el rostro desencajado de terror, para avisarle que " entre las piedras del agua blanca, hay una enorme serpiente, que en lugar de escamas tiene plumas como gallina, de muchos colores, ya se comió a uno de mis becerritos."
2022-05-08
06 min
Los cuentos de don señor
Islas Marietas 4
Nuestro último día en la isla
2022-05-08
05 min
Los cuentos de don señor
Islas Marietas 3
La increíble noche en una isla desierta, Se te olvida todo y crees que estás viajando en una nave extraterrestre.
2022-05-08
06 min
Los cuentos de don señor
Islas Marietas 2
Cuando no planeas bien tu campamento lo más seguro es que te quedes sin comida y sin agua pronto.
2022-05-08
07 min
Los cuentos de don señor
Las Islas Marietas 1
¿Quieres saber lo que pasa cuando te quedas de abandonado en una isla desierta?
2022-05-07
05 min
Los cuentos de don señor
El último pescador de sayulita
En éste episodio nos transportamos a la maravillosa playa de Sayulita, Nayarit. Una mirada al pasado presente y futuro de los paraísos que se pierden diluidos en la modernidad del mundo.
2022-05-07
04 min