Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Luis Alejandro Gonzalez

Shows

AG EntrenamientoAG EntrenamientoDefinitions and Principles of Training - Part VIn the fifth captivating episode of "Definitions and Principles of Training," Alejandro González, the visionary founder and director of AG Training, guides listeners through the nuanced realms of detraining and the intricacies of return on training investment. This episode stands out for its deep dive into the physiological and psychological aspects of sports training, shedding light on the often-overlooked phenomenon of detraining—the process by which athletes can lose their hard-earned physical adaptations due to breaks in their training regimen. Alejandro skillfully navigates the discussion, employing a question-and-answer format that enhances the listener's understanding and engagement. He begins by def...2024-04-0611 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoDefinitions and Principles of Training - Part IV"Biological Adaptations: Unraveling Success in Training" The fourth chapter of "Definitions and Principles of Sports Training," hosted by Alejandro González from AG Training, masterfully addresses the topic of biological adaptations in sports training. This episode not only delves into the theory behind the human body's adaptations to exercise but also provides practical and applied examples essential for athletes and coaches focused on optimizing performance. Alejandro thoroughly explores how the body responds to different training cycles, emphasizing the importance of variation and appropriate progression to induce continuous adaptations. Through clear examples of training cycles for triathlon, from sprint distances to t...2024-04-0606 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoDefinitions and Principles of Training - Part III"Supercompensation Time in Athletes: Determining Factors and Practical Examples" In the third chapter of the "Definitions and Principles of Sports Training" series, Alejandro González from AG Training dives into the complexity and science behind the phenomenon of supercompensation. With a detailed approach and practical examples, this episode not only breaks down the theoretical foundations but also provides an applied insight, crucial for athletes and coaches aiming to optimize their performance. Alejandro explores various training approaches, from traditional methods to innovative technological applications, demonstrating how adaptation and personalization are key in the training process. This chapter is an essential guide f...2024-04-0607 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoDefinitions and Principles of Training - Part II"Supercompensation: Keys to Success with AG Training" The podcast "Definitions and Principles of Sports Training - Chapter 2: Supercompensation", hosted by Alejandro González from AG Training, is an inspiring blend of theory and personal experiences. Through Carlos's story and the management of a triathlon club, Alejandro illustrates the importance of optimal health, balanced training, and proper rest. This episode not only sheds light on the concept of supercompensation but also emphasizes empathy and adaptability as cornerstones in sports training. Essential for those looking to deepen their sports knowledge and apply it in practice.2024-04-0507 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología VII: La cinética del Vo2.Bienvenidos a nuestro podcast sobre cómo mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia! En este episodio, hablaremos sobre el VO2 máximo y cómo puedes mejorar tanto el componente rápido como el lento del VO2 a través del entrenamiento adecuado. El VO2 máximo es un término utilizado para referirse a la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio máximo. Es un importante indicador de la capacidad aeróbica y de la salud cardiovascular, especialmente en deportes de resistencia como el running, ciclismo y natación. El VO2 máximo s...2023-04-1339 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología VI: La W´/D´. ¡Hola a todos! En este episodio vamos a hablar sobre el modelo de potencia crítica de Philip Skiba, un concepto muy importante en la fisiología del ejercicio físico. Si bien suena un poco técnico, trataremos de explicarlo de manera sencilla para que cualquier persona pueda entenderlo. Primero, hablemos sobre el W', que es como un tanque de energía que tenemos en nuestro cuerpo para hacer esfuerzos muy intensos y cortos. Imagina que estás corriendo muy rápido o subiendo una colina empinada en bicicleta, para ello necesitas una gran cantidad...2023-04-0532 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y Respuestas 7: Aclarando términos de umbrales y VC.En este capitulo vamos a intentar aclarar un poco las confusiones entre las ideas de Primer Umbral, Umbral del Lactato, Umbral Aeróbico, Segundo Umbral, Umbral Anaeróbico, MLSS, PC/VC y FTP. Tambien desarrollaremos un ejemplo practico de usar el modelo de Velocidad Critica en la construcción de series para un nadador. Recursos: https://journals.physiology.org/doi/full/10.1152/advan.00078.2011? https://journals.humankinetics.com/view/journals/ijspp/8/5/article-p475.xml2023-03-2323 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología V: El FTP/PC/VC.¿Conoces la potencia crítica (CP) o velocidad crítica (CS)? Son medidas que te permiten entender tu rendimiento deportivo y atenuar la fatiga muscular. 🏃‍♂️🚴‍♀️ La CP/CS es el límite entre lo que puedes hacer por mucho tiempo y lo que te cansa rápido. Es el punto medio entre el umbral de lactato y el VO2max. 💥 Si entrenas por encima de tu CP/CS, tu cuerpo se desgasta y te hace parar. Por eso, es clave saber tu CP/CS para regular la intensidad de tus entrenamientos y calcular cuánto tiempo puedes sostener un r...2023-03-1651 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología IV: el Umbral del Lactato.El umbral de lactato es un concepto importante en la fisiología del ejercicio. El lactato es un subproducto del metabolismo de los carbohidratos en los músculos. A medida que aumenta la carga de trabajo y no estamos entrenados lo suficiente para quemar más grasa sino más carbohidratos, nuestro balance de combustible se inclina hacia los carbohidratos, lo que produce más lactato. El lactato se produce cuando hacemos ejercicio más duro y empezamos a quemar glucógeno. El LT se define como un aumento del lactato de 1 milimol por litro por encima de tu línea b...2023-03-0932 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoInterview with Stephane Lecat (English).I had the opportunity to meet Stephane at the mystical "Santa Fe Coronda" race a few years ago. It was my first time at an event of this kind, a 57km race with the current in favour, where I witnessed things that still escape science. He, a tall and friendly man of great stature, was talking to one of his swimmers who were at the time fighting for a final in the last Olympic Games. His calm and reserved manner of addressing his swimmers surprised me. I was quite nervous. He, a man awarded with all the honours that...2023-03-031h 22AG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología III: el Vo2max.Hola!  En esta presentación hablaremos acerca del Vo2max (Volumen máximo de oxígeno), que es uno de los umbrales más importantes que existen en el mundo del ejercicio y del deporte. Como sabemos, es necesario procesar el combustible con oxígeno para obtener energía. Por esta razón, es importante saber cuánto oxígeno se está usando para poder describir la intensidad del ejercicio en términos de absorción de oxígeno. El Vo2max se define como el volumen de oxígeno, en mililitros por minuto (ml/min), que tu cu...2023-03-0225 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología II. Fibras Musculares.En este capítulo, el tercero de esta temporada, nos vamos a enfocar en las fibras musculares abordando 3 ejes temáticos: · Características de las fibras musculares. · Reclutamiento de las fibras musculares. · Fibras musculares y éxito deportivo. Así mismo te aconsejo que repases un poco de estructura muscular y su mecanismo de contracción ya que vamos a tener muy presentes estos conceptos a la hora interpretar la aplicación práctica de todas estas ideas.  Papel y lápiz en mano y a trabajar!!2023-02-171h 02AG EntrenamientoAG EntrenamientoAnatomía y Fisiología I.En este episodio, vamos a repasar algunos elementos básicos de Metabolismo, Bioenergética y Alimentos lo que nos va a dar base para interpretar las características de las fibras musculares y su importancia a la hora de entender en el futuro los distintos hitos fisiológicos y la manipulación de la carga de entrenamiento en forma individualizada. Te aconsejo que tengas a mano lápiz y papel porque si bien en forma muy elemental, te voy a describir muchos conceptos.2023-01-2439 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista a Cristian Bosch.Cristian “La Serpiente“ Bosch, es una de esas personas que resume lo que todo deportista y entrenador debe tener. Cuando me refiero a todo lo que debe tener significa, propósito, fe y creencia en lo que se está haciendo más allá de todas las adversidades. Me refiero a vocación de servicio, me refiero una idea clara y me refiero a ambición. Con sus ideas, su experiencia y sobre todo con humildad, la entrevista con La Serpiente no tiene desperdicio de principio a fin. “Yo perseguía mi sueño, lo que me daba una ve...2023-01-2152 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPor qué pasa lo que pasa?Entender cómo afecta el Trabajo (W) y la Potencia (P) a nuestro cuerpo en diferentes condiciones y a través del uso de distintos modelos matemáticos, nos va a permitir crear entrenamientos que modifiquen nuestras respuestas en dirección a los objetivos buscados. De este razonamiento nace la idea de “ingeniería de la performance”. Para entender esos modelos matemáticos, nos vamos a basar en elementos de la Física y su estudio de la interacción de los objetos de la naturaleza. Cuando comenzamos a entender la profundidad de estas ideas, nos damos cu...2023-01-1334 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoSobre la periodización, los ritmos que quiero y otras yerbas ( preguntas y respuestas 6).En este capítulo vamos a hablar sobre el problema de querer utilizar modelos empaquetados a la hora de encarar un ciclo de entrenamiento, sobre las preguntas básicas que deberíamos hacernos, sobre la diferencia de entrenar con un objetivo o querer pertenecer a un determinado grupo y muchas reflexiones más.2022-12-1315 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEsfuerzo y Rendimiento.En este capitulo vamos a intentar responder una simple pregunta: " Por qué si me esfuerzo tanto no consigo los resultados que busco?2022-12-0226 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista al entrenador y triatleta Jordi García (España).Jordi García es un fiel reflejo de las grandes ideas que nacieron es España que luego se transformaron en la escuela de alta calidad de formación de triatletas que hoy conocemos. En principio un poco tímido para hablar, pero sus resultados hablan por sí mismos. Triatleta del más alto nivel en su país, entrenador y docente, en él vive el reflejo de la experiencia y el profesionalismo que todos aspiramos alcanzar y transmitir.   Los invito a conocerlo, su historia, sus ideas, su forma de sentir y los desafíos que está buscando tan...2022-11-231h 12AG EntrenamientoAG EntrenamientoLas habilidades generales y especificas en los deportes de resistencia.En esta clase vamos a internar encuadrar dentro de cierto marco a las habilidades generales (fuerza, resistencia aeróbica y velocidad) y sus derivados (Potencia, resistencia muscular específica y Resistencia anaeróbica) para entender la importancia a la hora de construir el ritmo de carrera y la necesidad de tener cimientos bien desarrollados.2022-10-1935 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoProceso de desarrollo a largo plazo en el triatlón parte 2 con Joan Mayol Piza.Vamos a hablar de las etapas de formación de triatlón.  1- Desarrollo de habilidades básicas.  2- Aprender a entrenar.  3- Entrenar para entrenar.  4- Entrenar para competir.  5- Entrenar para para ganar.  6- Reconversión.2022-10-191h 07AG EntrenamientoAG EntrenamientoProceso de desarrollo a largo plazo en triatlón parte 1.Una vez un entrenador español, triatleta y amigo de la casa, Joan Mayol Piza me dijo algo muy claro "a nosotros tener el nivel de triatlón que tenemos ahora nos llevo 20 años de trabajo". Esto habla de un proceso debidamente pensado, formulado, corregido y puesto en marcha muchas veces con el fin de tener una escuela del deporte que pueda producir deportistas que estén a la altura de los mejores.  A todo esto se lo llama proceso y es el resultante de un montón de esfuerzos y criterios consensuados en función a lograr ciertos...2022-09-2832 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLos Anclajes como herramientas para el entrenamiento con Guido Samelnik parte 1.El anclaje es una técnica de PNL que consiste en ayudar a colocarse en un estado emocional precisa o en concreto. Generalmente todas las personas están expuestas a anclajes emocionales, por un sonido, el aroma de un perfume, el olor de una comida, al recordar algo pasado, una canción. que nos transporta a el sentimiento que teníamos en el momento de tal hecho. Son ampliamente utilizados en la practica deportiva como recurso para superar determinadas situaciones o para predisponernos para la acción. En este capitulo, el Master Coach Guido Samelnik nos introducirá al uso...2022-09-2639 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y respuestas 5No entiendo las zonas de entrenamiento!!! Cuanto tengo que hacer de determinada zona? Puedo hacer alta intensidad todo el tiempo? Como combino el entrenamiento practico con la teoría? Creo que todos pasamos por estas y muchas más incógnitas y cuando comenzamos a entender las lógicas internas que ocurren el proceso de entrenamiento tendemos a despreciar ciertos conocimientos teóricos. Son solo momentos, los mejores entrenadores tienen la capacidad de correlacionar teoría y práctica y separar la paja del trigo que se traduce en resultados reales. Los invito a escuchar estas r...2022-09-1531 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoBases para el desarrollo de un microciclo en corredores Part 2.Ahora que establecimos las bases mas generales para seleccionar contenidos para el armado del microciclo, vamos a pensar lo siguiente: Que volumen en función a mi nivel debería frecuentar. Cuentas veces a la semana puedo entrenar. Qué papel juega la fuerza. Como puedo sacar provecho de mis días de descanso. Como puedo ordenar los contenidos dentro de la semana buscando algún criterio valido. Todos estos puntos trataremos de resolver en este capítulo.2022-08-2417 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLas bases del desarrollo del microciclo para corredores Part 1.En este capítulo vamos a desarrollar las bases que luego nos permitan construir microciclos para corredores en función a: · La etapa del deportista. · Sus Objetivos. · Su capacidad adaptativa. · Los ritmos de desarrollo, los ritmos específicos y los ritmos de calidad. · Los conceptos de progresión de la carga. · La importancia del trabajo de gimnasio y de desarrollo de la flexibilidad y movilidad articular. · La ansiedad del entrenador…… Recuerden que este tema fue ampliamente desarrollado en un webinar gratuito que se encuentra en nu...2022-08-2419 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoReflexiones sobre los microciclos.En este capitulo, vamos a dar algunos tips que nos ayuden a confeccionar microciclos ( mas relacionados a los deportes de resistencia), en donde tendremos en cuenta: Las sesiones claves. Criterios para distribuir esas sesiones claves. La duración de cada microciclo. Los conceptos de consistencia y contundencia. El problema de desviarme de los protocolos originales. Espero que lo disfruten! 2022-08-1116 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoSeries con cambio de ritmo Part 4.En base a la teoría desarrollada en los capítulos anteriores, les dejamos el cierre de este temática con algunos ejemplo prácticos que hemos utilizado a lo largo estos años en maratonistas y corredores de media distancia de ironman a findes que que puedan adaptarlos a sus entrenamientos y crear nuevas propuestas. 6 - 8 - 10 - 8 - 6 todo c/3´activos. 4 x ( 4 x 2 + 3 x 1´30 + 2 x 45") 5 x (( 6 x 1´30) + 1´full) 8´+ (2 x 6) + (3 x 5) + (4 x 3) + (5 x 2) todo c/2´recuperacion activa. (10 x (1 x 1) )+ 10´ritmo + (10 x (30" x 30")) + 6 ritmo. 2022-08-0313 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoSeries con cambio de ritmo Part 3.En este capitulo y adéntranos a series de mayor intensidad, trataremos de explicar como podemos trabajar la complejidad de tener que sostener fases mas intensas y con descansos incompletos.  Para esto recurrimos ejemplos reales tanto de la natación, el ciclismo y el atletismo con el fin de poder aportar algunas ideas para los entrenadores y que cada uno pueda crear sus propias series. A modo de muestra les dejamos las siguientes ideas:  15 a 20 x (2´intensos x 1´ recuperación ). 10 a 15 x (3´intensos x 1´recuperacion). 8 x (2´intensos x 3´recuperación moderados). 8 x (3´intensos x 2´recuperación m...2022-07-2129 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y respuestas 4.En este capítulo vamos a interna dar respuesta a 3 preguntas muy frecuentes que nos han hecho: · La fase de intensa en una serie de cambio de ritmo, siempre es menor r a la fase de recuperación?  Por que? · Por qué es importante trabajar la intensidad ya desde el principio de la temporada? · Como puedo adaptar con cambios de ritmo en la natación y sobre todo en las aguas abiertas? Si bien cada una de las respuestas a estas preguntas nos trae muchos otros temas a la mesa de discusió...2022-07-1421 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl trabajo de cambio de ritmo Part 2.Los trabajos cambio de ritmo en los deportes de resistencia son una poderosa herramienta con la que contamos los entrenadores para direccionar el proceso de entrenamiento desde lo mas general hacia lo mas especifico. Podemos pensarlo a fines prácticos de 4 formas básicas: –Introducción a la biomecánica de ritmo. –Perfeccionamiento de la biomecánica de ritmo. –Introducción al desarrollo de la potencia aeróbica. –Perfeccionamiento de la potencia aeróbica. Hay muchas formas de ganar estado físico y no todas tienen que darse en forma mu...2022-07-0116 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl trabajo de cambio de ritmo Part 1.Los trabajos cambio de ritmo en los deportes de resistencia son una poderosa herramienta con la que contamos los entrenadores para direccionar el proceso de entrenamiento desde lo mas general hacia lo mas especifico. Podemos pensarlo a fines prácticos de 4 formas básicas: –Introducción a la biomecánica de ritmo. –Perfeccionamiento de la biomecánica de ritmo. –Introducción al desarrollo de la potencia aeróbica. Perfeccionamiento de la potencia aeróbica. Hay muchas formas de ganar estado físico y no todas tienen que darse en forma...2022-06-0215 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAnálisis del concepto de Calidad y Cantidad.La cantidad y la calidad son dos conceptos dentro del campo del entrenamiento muy fáciles explicar, pero difíciles de entender. En este capítulo no pretendemos meternos en las metodologías de su desarrollo y control y mucho menos dar recetas. Solo intentaremos discutir a que nos referimos con “Cantidad” y a que nos referimos con “Calidad” a la hora de pensar en un ciclo de desarrollo de nuestros deportistas, porque hay ciertas leyes específicas que rigen este ciclo y en base a quien.2022-05-1915 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y repuestas 3.En este capítulo nos vamos a dedicar a analizar dos preguntas que nos hicieron los oyentes: · Como se estructura un plan de clases? · Por qué es importante el desarrollo de la velocidad en los fondistas? Intentaremos dar Tips para escribir un plan, comenzando por su definición y explicando los que son las pre series y las post series. Luego hablaremos de la “barrera de velocidad” y como evitarla para no caer con los años en velocidades planas y poder seguir creciendo.2022-05-0419 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa sesión de entrenamiento.En este episodio vamos a hablar de los fundamentos de un plan de clases. Desde su definición mas básica " conjunto de series interconectadas entre si" hasta sus contenidos. Analizaremos sus partes, tales como: Calentamiento. Pre serie. Trabajo Principal. Post serie. Vuelta a la calma. Por ultimo daremos 3 ejemplos reales tanto para natación, ciclismo y atletismo para poder ejemplificar en la practica todo los discutido anteriormente.2022-04-2119 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista al entrenador Joan Mayol Piza.Joan es un hombre que hace más de 3 décadas anda por ahí nadando, pedaleando y corriendo, en definitiva, como él mismo dice, un triatleta hecho y derecho. Responsable del sistema de selección de talentos para triatlón en España y entrenador también, ha pasado por campeonatos del mundo, juegos olímpicos y experiencias maravillosas. Hoy nos cuenta un poco de su historia.2022-04-071h 01AG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista al Técnico de la Selección Argentina de Aguas Abiertas Adrián Tur.Describir al profesor Adrián Tur, desde mi perspectiva poco objetiva es algo complicado. Podemos decir que es un hombre simple, concreto, directo y a su vez conciliador. Fogueado en la cultura de la natación desde siempre y testigo de muchas generaciones de entrenadores y nadadores, a fuerza de trabajo y convicción, se ha sabido ganar su lugar dentro del mundo del deporte argentino. En su relato hay bastante reflexión, optimismo y seguridad. · Su filosofía. · Su visión acerca de los nadadores. · Lo que debe ser un entrenado...2022-04-0339 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoReflexiones sobre el significado de la fuerza con David Navarro parte 2.En este capítulo, el profesor David Navarro nos cuenta su visión del significado de la fuerza en general en particular. Como ha ido cambiando la misma a lo largo de los años, como el campo de la biomecánica abre un nuevo mundo al entendimiento del movimiento y el entendimiento del cuerpo como un sistema funcional complejo que debe rendir en el tiempo y en el espacio. También hay que estar atentos a su concepción de “hacerlo mal”, muy interesante y muy tentativa para la reflexión. Espero que lo disfruten!!2022-03-2448 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoReflexiones sobre el significado de la fuerza con David Navarro parte 1.En este capítulo, el profesor David Navarro nos cuenta su visión del significado de la fuerza en general en particular. Como ha ido cambiando la misma a lo largo de los años, como el campo de la biomecánica abre un nuevo mundo al entendimiento del movimiento y el entendimiento del cuerpo como un sistema funcional complejo que debe rendir en el tiempo y en el espacio. También hay que estar atentos a su concepción de “hacerlo mal”, muy interesante y muy tentativa para la reflexión. Espero que lo disfruten!!2022-03-2432 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl deporte como ordenador Part 2 con Ariel Herrera.En esta ocasión, nos sentamos con el doctor Ariel Herrera, Medico Psiquiatra, triatleta y corredor de montaña charlar acerca del significado del deporte en las distintas edades evolutivas. Rescatamos el concepto del juego y la los distintos significados que este tiene a medida que vamos creciendo e involucrándonos con mas cosas como el trabajo, la familia, las amistades, la vida social, etc. Espero que los disfruten.2022-03-1126 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl deporte como ordenador Part 1 con Ariel Herrera.En esta ocasión, nos sentamos con el doctor Ariel Herrera, Medico Psiquiatra, triatleta y corredor de montaña charlar acerca del significado del deporte en las distintas edades evolutivas.  Rescatamos el concepto del juego y la los distintos significados que este tiene a medida que vamos creciendo e involucrándonos con mas cosas como el trabajo, la familia, las amistades, la vida social, etc. Espero que los disfruten.2022-03-1135 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y respuestas 2.En este capitulo trataremos de responder las preguntas que nos hicieron nuestros oyentes acerca de: Eficiencia de nado. Esquema de corrección de errores técnicos. Lógica de un plan de clase. Y muchas cosas más! Esperamos que les sea útil!2022-03-0326 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoMétricas de entrenamiento en la natación con German Calvelo.En este capitulo vamos a hablar en forma muy particular con el Prof Calvelo acerca de como podemos mejorar la eficiencia de nado a partir de trabajar cada una de las métricas biomecánicas y metabólicas en la natación. Tocaremos temas tales como: Longitud de la brazada. Frecuencia de la Brazada. Velocidad de desplazamiento. Swolf. Índice de brazada Y cerraremos el podcast sugiriendo algunas formas de trabajo para que ustedes comiencen a experimentar con sus atletas.2022-02-2328 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa estructura de formación española de triatlón con Joan Mayol Part 2.Este capítulo, que está dividido en 2 partes, el profesor Joan Mayol nos explica a detalle la estructura de formación a largo plazo del triatlón español, escuela de referencia a nivel mundial.   Tan importante es saber cómo avanza este deporte a pasos agigantados, que de un ciclo olímpico a otro pareciera que estamos hablando de otro deporte.   Vamos a tocar puntos clave como:  • El papel de las escuelas de tecnificación.  • La importancia de tener baremos actualizados y acordes a la realidad competitiva mundial.  2022-02-0443 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa estructura de formación española de triatlón con Joan Mayol Part 1.Este capítulo, que está dividido en 2 partes, el profesor Joan Mayol nos explica a detalle la estructura de formación a largo plazo del triatlón español, escuela de referencia a nivel mundial. Tan importante es saber cómo avanza este deporte a pasos agigantados, que de un ciclo olímpico a otro pareciera que estamos hablando de otro deporte. Vamos a tocar puntos clave como: • El papel de las escuelas de tecnificación. • La importancia de tener baremos actualizados y acordes a la realidad competitiva mundial. • La importancia...2022-02-0438 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPreguntas y respuestas 1.En este episodio vamos a responder 3 preguntas que nos hicieron nuestro oyentes: Cómo regular la pausa en una serie de ritmo? Qué ocurre cuando no logro transmitir las consignas a los chicos? Qué tengo que hacer en el gimnasio? 2022-02-0216 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoComunicación Eficaz parte uno.En la comunicación: •En la comunicación cara a cara las palabras solo son el 7% del impacto percibido en la comunicación. •El tono de voz supone alrededor del 38%. •Las señales no verbales mas o menos el 55%. Pistas para ofrecer una imagen congruente: •Centrarse en los objetivos antes de hablar. •Venderse el mensaje a uno mismo antes de empezar. •Evitar exagerar cuando intentamos ser convincentes. •Controlar el cuerpo y la respiración antes de hablar. •Los gestos genuinos preceden a las palabras en una...2022-01-2719 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLibros para entrenadores por entrenadores 2.En esta primera parte, vamos a escuchar las recomendaciones de: Javier Sola. Adrián Fernández. Raúl Celdrán. Gabriel Della Mattia. Steve Palladino. Sebastián del Rosso. Alejandro Gonzalez. 2022-01-1224 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLibros para entrenadores por entrenadores 1.En esta primera parte, vamos a escuchar las recomendaciones de: Mario Di Santo. Norberto Alarcón. Pablo Anón. Manuel Sola Arjona. Rodrigo Merlo. Jonatan Steve Lanao. Fernando Possenti. Espero que lo disfruten tanto como yo.....2022-01-0613 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLas aspiraciones de una futura entrenadora.En este capítulo, el último del 2021, se me ocurrió tener una charla con una de nuestras asistentes, Belen Viale, para que nos cuente desde adentro y desde afuera, que cree ella que es el entrenamiento y a que aspira. Espero que lo disfruten tanto como yo.2021-12-3037 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLos hábitos y el deporte.Qué es un hábito? Somos una secuencia de hábitos. Muchos son útiles en algún momento de nuestras vidas, pero ya no. Es necesario entenderlos, descubrir cómo se formaron y cómo fueron cambiando a lo largo de nuestras vidas y, sobre todo, si es necesario mantenerlos o no. Porque en definitiva……son una herramienta!! 2021-12-2220 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoQué ocurre en el interior de una carrera de ciclismo con Claudio Paredes.Lo que vemos de adentro y lo que vemos de afuera es muy distinto cuando se trata de carreras de ciclismo. En este capítulo, Claudio Paredes, ciclista de hace muchos años y entrenador nos cuenta qué pasa, qué siente y cómo se desarrolla una carrera desde adentro.2021-12-1130 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoQue son las métricas en el entrenamiento con Rubén Fernández Part II.En esta segunda parte del episodio, Rubén no va a hablar de que es una métrica y como se aplica al campo del entrenamiento. Se plantea también la necesidad de vislumbrar si debemos saberlo todo sobre todo, por que si o por que no a veces muchos números son necesarios y como podemos sacarle provecho. Me permito abrir este podcast con un dicho muy sabio: "La mucha luz es como la mucha sombra.......no permite ver"2021-12-0131 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoQue son las métricas en el entrenamiento con Rubén Fernández Part I.En este episodio, Rubén no va a hablar de que es una métrica y como se aplica al campo del entrenamiento. Se plantea también la necesidad de vislumbrar si debemos saberlo todo sobre todo, por que si o por que no a veces muchos números son necesarios y como podemos sacarle provecho. Me permito abrir este podcast con un dicho muy sabio: "La mucha luz es como la mucha sombra.......no permite ver" 2021-12-0139 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista a Bochi Sosa.Entrevista realizada el 6 de mayo al director del grupo BS entrenamiento Bochi Sosa.  El fin de dicho encuentro vía Zoom fue mostrar a todos los alumnos, entrenadores, padres, amigos y afines a la actividad deportiva, la filosofía que sustenta todas actividades que realiza el cuerpo de entrenadores.   Escuchen con atención las palabras de este entrenador legendario, cargadas de experiencia, ideas, pensamientos, principios y sobre todo amor al "oficio de entrenador".  Espero que lo disfruten y lo sepan aprovechar.2021-11-181h 06AG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista a Chema Arguedas.Creo que este escrito es la mejor forma de definir a Chema:   💠Elije sabiamente lo que comes, se transformara en tu cuerpo.   💠Elije sabiamente lo que lees, se transformará en tu prejuicio.   💠Elije sabiamente en lo que te concentras, se transformará en tu realidad.   💠Elije sabiamente lo que amas, se transformará en tu razón de vivir.   💠Elije sabiamente en que invertir, se convertirá en tu destino.2021-11-111h 34AG EntrenamientoAG EntrenamientoLa velocidad y su papel en el desarrollo de base.En este capítulo  vamos a exponer una perspectiva del desarrollo de base y la importancia del entrenamiento de la velocidad dentro de la misma. Nos vamos a guiar por esta frase que escribí hace un tiempo:  " La velocidad que puedas desarrollar y luego sostener, es el reflejo de tu formación deportiva,  testigo de tus vivencias en la educación física y juez final de tu habilidad para definir un carrera."  El por que es tan importante entrenar la velocidad y como podríamos hacerlo es lo que vamos a tocar ho2021-11-1017 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPor que usar medidores de potencia?En este capitulo, nos sentamos a hablar con Ruben Fernadez sobre los medidores de potencia, esta herramienta fundamental para los deportistas y entrenadores que nos esta permitiendo entender mejor la fisiología de cada atleta.2021-11-0140 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoDe padres a hijos, de hijos a padres.Una simple reflexión acerca de la importancia de los vínculos y los ejemplos.2021-10-2510 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoUso practico de suplementación deportiva con Raul Romero.Como ya hemos dicho en otros podcasts anteriores, el uso de suplementos deportivos es un gran negocio en donde la ciencia y la seudo ciencia conviven en forma crítica. Tal vez la falta de programas educativos, las necesidades comerciales junto a la vieja idea de que tal o cual producto nos van a hacer rendir mágicamente mejor sean el caldo de cultivo ideal para el desarrollo de esta industria. En esta ocasión, Raúl Romero nos va a explicar algunas usos fundamentales y sencillos de los suplementos más estudiados por la ciencia y expli...2021-10-2035 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoMetodología para las construcciones de series.En este Capitulo, nos vamos a enfocar en como podemos hacer progresar una serie una vez que tenemos claro el objetivo. Tocaremos temas tales como: La sobre distancia. las 3 preguntas fundamentales que me debo hacer al diseñar un camino de progresión. Que lógica tiene el fraccionado de una serie. y muchas, pero muchas cosas más.  2021-10-0515 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista a Mario de Elias.Mario, al igual que muchos deportistas que intentan vivir del deporte, tuvo que aprender a ver el mundo con sus propios ojos. Con una forma de vivir nómada y una curiosidad que le es natural,este entrenador y triatleta profesional a dejado que sus 5 sentidos se invadan de experiencias provenientes de muchas almas del mundo 🌏 y de muchos lugares. Escuchen con la simpleza con la que razona cuestiones complejas..... Los invito a escucharlo.2021-10-041h 23AG EntrenamientoAG EntrenamientoPoniendo conceptos en orden con Raúl Romeroq2021-09-2335 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoTratado sobre el Microciclo con Arcadi Margarit.En este capitulo, vamos a charlar con el Prof Arcadi Margarit acerca de las particularidades en la contrición de los microciclos, a saber: Que son las sesiones claves. Por que en el Trail Running es muy difícil poder hacer mas de 3 sesiones claves. Que ocurre cuando no puedo cumplir al 100% el microciclo. Por que son. tan importante las sesiones secundarias y mucho, mucho más!! 2021-09-2154 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEntrevista al profesor Manu Sola Arjona.Manuel es un muy joven entrenador de ciclismo, tan joven que hasta me da rabia ( Mentira.....) y es creador de uno de los podcast mas escuchados de habla hispana sobre todos aquellos temas  relacionados con el entrenamiento de ese hermoso trasporte de dos ruedas.  Como es natural, su búsqueda de un estilo de trabajo y de razonar auténticos,  lo lleva a profundizar en muchas ciencias afines, dando como resultado un ¨Ciclismo Evolutivo¨. Un forma compleja en constante cambio y adaptación de la cual el es testigo activo.  Los invito a conocerlo.2021-08-221h 26AG EntrenamientoAG EntrenamientoEl entrenamiento del Trail Running con Arcadi Margarit.En este capitulo, lo llamamos al Prof. Arcadi Margarit, un especialista en el entrenamiento del Trial Running en España para que nos cuente su visión acerca de como entrenar esta disciplina tan variada que día a día va cobrando mas adeptos en todo el mundo.2021-08-1231 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoReflexiones sobre la Densidad.En esta ocacion, charlamos con Martin Barbeito hacerca de del verdadero significado de la densidad de la carga. Nos adentramos en su lógica interna y como este elemento de la carga de entrenamineto es mucho mas relevante y complejo de lo que se suele creer.2021-08-1222 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoDietas de moda y perdida de peso con Adrián Barale.En este capítulo, el Lic. Adrián Barale nos va a hablar de las dietas de moda que circulan por los diferentes medios y cuáles son sus lógicas internas.2021-08-1248 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLos pilares de la salud con el Doctor Javier Martellotto.En esta ocasión, el doctor Javier Martellotto nos va a exponer en una charla algunos puntos clave de cómo trabajar sobre el concepto de salud desde sus tres pilares: · Alimentación. · Ejercicio. · Descanso. Y lo importante que es que el propio paciente se vuelva un agente de salud en entorno familiar.2021-08-1236 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoCriterios para iniciarse en el Trail Running.En este capítulo, nos vamos dedica a hablar de la iniciación al trial running junto a Martin Barbeito. Trataremos de exponer los criterios básicos de como iniciarse en esta disciplina: ¿Con qué experiencia previa cuento? ¿En qué debo enfocarme? ¿Cómo debe ser mi progresión en cada distancia? ¿Cómo debo prepárame? Estos y muchos otros puntos más trataremos en este capítulo.2021-08-1232 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPalabras para Juan.Mi querido Juan, te expreso mi agradecimiento por medio de este medio, es la forma que mejor me salio.2021-08-0208 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoHacia un entendimiento del ejercicio en el área de salud con el Magister Marcelo Bolognese.En este capítulo, lo invitamos al Magister Marcelo Bolognese para charlar acerca de las tendencias, ideas y desafíos que enfrentamos hoy en el campo de la actividad y física y la salud. Vamos a abrir el debate acerca: HIIT. Fuerza. Perspectivas. metodologías de trabajo. y un poco de pelea de parte mía.. Espero que lo disfruten!!2021-07-1756 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLos suplementos deportivos.En este capitulo, lo llamamos a Lic. Adrián Barale, profesor de Educación Física y Lic en Nutrición para que nos ayude a separar la paja del trigo con respecto al uso de suplementos deportivos.  Adrian nos va a explicar un poco: Qué es un suplemento. Cómo se clasifican.  Cuáles son las condiciones que se necesitan para ser declarado suplemento. Para qué sirven y sobre todo para que no sirven. y muchas cosas más.  Pueden encontrar al Lic. Adrián Barale en: https://www.facebook.com/Adrian.Barale.Nutricion.Dep...2021-06-3037 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAlpha 1 y el camino a encontrar nuevas metodologías del entrenamiento para la base aeróbica.En esas cosas de tratar de estar siempre en contacto con gente del medio, de pronto uno se encuentra con sorpresas. Luisma Gallego es un entusiasta de la bici y de los números, digamos que es un hombre con un amor profundo por esa maquina a tracción a sangre llamada " Bicicleta".  Como nos pasa a todos, en busca de preguntas a interrogantes que se presentan cuando uno esta en foco con lo que hace y dice, comenzó un largo, interesante y apasionado camino de encontrar respuestas en ciertos números que reflejen que esta pasando en nu...2021-06-2536 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa creación de nuestros propios sistemas de entrenamiento.En este capitulo vamos a hablar un rato con Martín acerca de los primeros pasos que todos damos en el campo del entrenamiento como profesores y entrenadores, así como nuestras primeras impresiones, errores y aciertos hasta finalizar con algunas ideas para aprovechar el contexto que uno tiene para trabajar. 2021-06-2219 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPresentación del Doctor Javier Martellotto.En este capitulo le damos la bienvenida al Doctor Javier Martelotto, un profesional muy vinculado a la actividad física y que posee una vision integral sobre como trabajar con sus pacientes. Su planeo va de la mano de tres ejes fundamentales:  Alimentación. Ejercicio Físico. Descanso. Espero que lo disfruten. Para poder comunicarse con Javier, tu teléfono de contacto es: +54 (0351) 1559137612021-06-1718 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa preparación de la estructura deportiva con Cristian Iriarte y Bochi Sosa.En éste capítulo, bastante complejo de editar debo confesar, junte bajo una misma pregunta las opiniones de dos expertos del deporte. En la primera parte vamos a escuchar a Cristian Iriarte explicar su vision acerca de  "La idea de equilibrio" y el desarrollo del contexto del entrenamiento.  Por el otro lado, el Bochi amplia esta idea hablando del concepto de Tapering y como este esta cambiado completamente, ya que uno busca el equilibrio para que ese deportista este siempre en estado de Tapering. Un mismo tema desde la mirada de dos expertos en el tema...2021-06-1331 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLos protocolos de entrenamiento.En este capitulo, el profesor Cristian Iriarte nos va a hablar de los protocolos de entrenamiento. Que son? Para que sirven? como se utilizan? como se piensan y se adaptan a las diferentes circunstancias. Nota: Busquen un lápiz y papel porque escuchar a Cristian no lleva a un mundo de nuevos interrogantes..... 2021-06-1216 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl significado de la biomecánica en la Natación.En este capitulo German nos va a explicar en forma sencilla que es la biomecánica, como la natación se beneficia de ella, cuales son los parámetros a tener en cuenta, por que cambia tanto una estrategia para un mismo estilo de nado de una prueba a otra y como afectan todos estos puntos al armado de las series.  Espero que lo disfruten. 2021-06-1225 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPrescripción de zonas de intensidad para corredores iniciales con Martín Barbeito.En este capitulo Martín nos va a explicar la importancia de aprender a trabajar con la Percepción de Esfuerzo y como integrarla como estrategia de carga para ayudar a los deportistas en las etapas iniciales de formación dentro del deporte.2021-06-1215 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa reincorporación a la Actividad Física post etapa de confinamiento.Es este capitulo, vamos a charlar con Martin acerca de como deberíamos pensar el retorno de la actividad física post etapa de confinamiento, cuales son las perdidas orgánicas que se producen y por que. Además vamos a tratar de sentar las bases de las ciencias y especialidades en las cuales apoyarnos para tener un punto de partida. 2021-06-0323 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl significado de la fuerza en los deportes de resistencia con German Calvelo.En este capítulo, el Prof German Calvelo nos va a explicar como influye la fuerza en los deportes de resistencia, como ciertas manifestaciones de la misma tienen un momentos en el cual ya no tiene sentido enfocarse y debemos pasar a otro tipo de entrenamiento y de alguna forma, cuales podrían ser las dosis mínimas de la misma que deberíamos trabajar en post de obtener los máximos beneficios. Espero que lo disfruten. 2021-05-2829 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEl desarrollo de la base para corredores principiantes con Martin Barbeito.En este capítulo vamos a hablar con mi compañero de ruta, Martín Barbeito, entrenador del equipo MBTeam para nos explique un poco qué significa el desarrollo de base para una persona que con intensión de correr 42km.2021-05-2716 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoCantidad y Calidad, ideas para el entrenamiento de jóvenes Triatletas.En este episodio nos vamos a centrar en las diferentes periodos de desarrollo dentro de los macrociclos para los triatletas en formación en el parcial de natación. Intentaremos sugerir diferentes distancias en función al momento donde nos encontramos y los detalles a tener en cuenta como guía para la construcción de las series.   Para esta misión, lo llame al Bochi Sosa, Entrenador y medallista olímpico, el cual con su estilo tan practico y particular de explicar las cosas, nos va a dar una clase magistral, así que abran bien sus oídos y su...2021-05-1113 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoCuantificación de la carga en natación en base a la frecuencia cardiaca.En este capitulo vamos a describir en forma breve una propuesta de construcción de areas de entrenamiento en natación en base a a la frecuencia cardiaca.  Los puntos básicos a tener en cuenta dentro de esta idea son: Test.  Areas. Distancias por zona y parámetros biomecánicos. Estabilidad de la Zona 2. Periodización. 2021-04-2827 minAG EntrenamientoAG Entrenamiento"El Factor X" Texto original escrito por James Coulsilman.Ante todo pido disculpas por la dicción con la que leí este articulo. Tuve que modificar algunas palabras para poder leerlo en vos alta en español ya que en ingles es mucho mas sintético y simple.  Los dejo con la conferencia legendaria sobre "El Factor X" que presento Doc Counsilman en a la clínica mundial para entrenadores en 1971. Mucho cambio desde esos días hasta ahora, lo curioso es que mucho cambio tal cual el lo predijo, de la forma que el lo predijo y al ritmo que el lo predijo. Este hombre, en mi o...2021-04-2329 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoConcepto de Drilles y Premisas Técnicas.En este capitulo, vamos a hablar en forma general de que es un drill y que es una premisa técnica, como se apoya una practica sobre la otra, cuales son los principios pedagógicos básicos para se selección y enseñanza y por que es tan importante la formación o mejor dicho, los formadores de base, esa extraña raza muchas veces olvidada. Espero que lo disfruten. 2021-04-1722 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoEnsayo sobre la DENSIDAD en el entrenamientoEn este episodio, nada fácil por lo cierto, vamos a tratar de describir a la Densidad del entrenamiento. Vamos a ver que elementos la afectan, como podríamos mensurarla, de que manera define la estrategia de carga para cada deportista y sobre todo por que es tan importante interpretarla.  Sepan disculpar la desprolijidad de este episodio, repito, no fue fácil y lo tomo como un capitulo que aun falta mucho, pero mucho por pulir. Por último, espero que se abra el debate y que permita acercarnos cada vez mas a metodologías mas precisas. 2021-03-0532 minLuis Ramírez Mundo InmobiliarioLuis Ramírez Mundo InmobiliarioAntonio Alejandro González Castillo, Co Fundador de Fibraspy en Charlando con Grandes del Mundo InmobiliarioEsta noche tenemos a Antonio Alejandro González Castillo, Co Fundador de Fibraspy, quien nos platicará sobre esta herramienta que permite hacer todos los análisis enfocado solo a las FIBRAS, y nos dice el por que es una oportunidad invertir ahora en este 2021.2021-03-0441 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoReflexiones sobre el los hábitos, nuestro sistemas de trabajo y el contexto.En este episodio, previo a nuestra primera competencia oficial del año en la ciudad de Mendoza, Argentina, reflexionamos acerca de los que fue la etapa de pandemia para nosotros, sobre la importancia de crear un contexto en donde el deportista se encuentre contenido, sobre los hábitos, creencias, objetivos y muchas cosas mas que se le plantea a la persona que quiere dedicarse al noble oficio de entrenador. Como siempre, toda idea siempre es bien venida.2021-02-0623 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoComo mejorar la eficiencia de nado?En este episodio vamos describir los elementos que componen a la eficiencia de nado, como interactuan entre sí, concepto de "no alejarse de la línea media del cuerpo" y algunos principios pedagógicos útiles.2021-01-2929 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa lógica de construcción de una serie.En este capitulo vamos a tratar de explicar cuales son los componentes básicos de una serie, como se relacionan entre si, como se piensa una serie y por que existe la fraccionamiento de la misma, cual es la diferencia entre la pausa activa y pasiva y que el deportista requiera mas una que la otra que nos estaría indicando, etc.2021-01-1825 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoSobre la consistencia en el deporte.En esta ocasión me senté a hablar con Hector Ruben Sosa ( El Bochi), para que me explique un poco mas acerca del concepto de ¨Consistencia¨. Como buen fanático de los podcast, esta palabra la vengo escuchando en varios idiomas muy seguido y como todo lo que se hace masivo, tarde o temprano, su verdadero significado termina desvirtuándose y simplificándose. El Bochi es un libro abierto no solo de entrenamiento, sino también de filosofía de vida. Con 4 JJOO encima, una medalla olímpica y varios años viajando por los campeonatos del mundo de natación, e...2021-01-1226 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoPrincipios de la máxima adaptación.En este capitulo, vamos a intentar desarrollar 4 principios básicos , que a veces de tan simples , son olvidados por la mayoría de los atletas que se auto entrenan. La base de todas estas ideas nace de las 2 clásicas premisas :  " La individualidad" y  " La adaptación" .  Los siguientes principios, tomas en base ciertos postulado:   En primer lugar, todo lo relacionado con tu entrenamiento debe orientarse hacia el objetivo de estimular el conjunto especifico de adaptaciones fisiológicas que vas a necesitar para lograr tus metas.  En segundo lugar, el plan que crees para lograr este objetivo debe adaptar métodos de ent...2020-11-3036 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoMedidores de Potencia.En esta ocasión, les traigo a unos de los mejores especialistas de entrenamiento por potencia, el Prof Javier Sola, entrenador de ciclismo, biomecánico y sobre todo un docente con todas las letras. Vamos a estar hablando acerca de que son los medidores de potencia, como trabajan, para que se usan, los distintos tipos que hay en el mercado y sobre todo, presentaremos argumentos sólidos de por qué deberíamos incorporar estos dispositivos en nuestros entrenamientos. El futuro es ahora y las cosas cambian vertiginosamente.........no debemos perder el tren...2020-11-2034 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoLa Preparación Física Especifica.En esta ocasión sión, lo llamamos al profesor Cristian Iriarte, Preparador Físico de importantes clubs de Italia y entrenador de diferentes deportista al rededor del mundo, para tocar una temática a veces poco reflexionada y bastante controvertida, la "Preparación Física Especifica" En este podcast nos va a llevar por la historia de la planificación, como cambio la teoría del entrenamiento luego de los juegos de Barcelona 92 y cuál es el alcance real de sus dimensiones. Espero que podamos abrir nuevos interrogantes.... Para ver la entrevista que relizamos con el profesor Iriarte podes ir...2020-11-1349 minAG EntrenamientoAG EntrenamientoAprendizaje (Mario Di Santo)Los invito a conocer a Mario Di Santo ( si es que muchos no lo conocen ya), un hombre con una capacidad casi infinita de asimilar informacion y transformarla en hechos concretos. En esta ocacion, le pedi que me hable de aprendizaje motor mas alla de las fronteras de la literatura cientifica y de los diferentes modelos .  Van a notar su particular forma de expresarse en referencia al aprendizaje y la enseñanza. De mas esta decir que escuchar a Mario requiere dejar de hacer todo lo que uno esta haciando y sentarse a analizarlo una y otra ve...2020-11-041h 03AG EntrenamientoAG EntrenamientoLa Motivación (Raul Zabala).En este episodio, el primero de muchos, Raul Zabala, leyenda del atletismo argentino, nos brinda un espacio de reflexion acerca de la motivacion de los deportistas, su origen, el rol de los distintos actores ante los conflictos y mucho más....2020-11-0259 minMARCA TU PASIÓNMARCA TU PASIÓNELIMINAR ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS CON NUESTRA PASIÓN | MARCA TU PASIÓN EP. 4 LUIS DANIEL GONZÁLEZEpisodio   4 con Luis Daniel González un artista circense quién desde antes de encontrar   su pasión ya estaba buscando romper paradigmas y estereotipos tradicionales   que como sociedad necesitamos eliminar. Daniel ha enfrentado muchos retos   pero todos los ha podido ir superando gracias al esfuerzo y dedicación que ha   puesto en lo que tanto ama. Daniel nos enseña como las oportunidades de   trascender llegan pero que hay que afrontarlas con responsabilidad y sin   miedo al éxito. Estoy seguro de que disfrutarás mucho e...2020-08-281h 20Revista Cinefagia ¡El podcast Cinéfago!Revista Cinefagia ¡El podcast Cinéfago!Ep.16 - T. 2020: «Amores perros», de Alejandro González Iñárritu, en su 20º aniversarioSin lugar a dudas, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu tomó por sorpresa al mundo del cine en nuestro país y fuera de él. Si bien es cierto que el llamado "Nuevo cine" de los años noventa venía alejándose cada vez más del cine populachero filmado en los setenta y ochenta a través de una comedia clasemediera aspiracional, «Amores perros» se convirtió en algo nunca antes visto en la historia de nuestro cine, ya sea por sus valores de producción, guión o de puesta en cámara, y menos todavía cuan...2020-05-191h 12MMood TVMMood TVMadre Tierra invitados Miguel Ángel Santinelli, Luis Alejandro González y Blanca AlheliHablaremos con Luis Alejandro González y Blanca Alheli De Anda sobre el Hospital de Orquídeas CDMX, la "Responsabilidad Social" con el doctor Miguel Ángel Santinelli, Director de la Facultad de RS de la Anáhuac.2019-08-2747 min