Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Luis Enrique Cam

Shows

DICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚLOLO FERNÁNDEZ: “Y uno feliz, porque era así, porque tu jugabas con cariño, con amor a esa camiseta”Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán, más conocido como "Lolo Fernández", es uno de los goleadores más importantes en la historia del fútbol peruano y, jugando para Universitario de Deportes, el club de sus amores, pasó a la historia como ídolo deportivo nacional. Fue el penúltimo de los ocho hijos de Don Tomás Fernández y Doña Raymunda Meyzán, nacido en la Hacienda Hualcará de San Vicente de Cañete, un 20 de mayo de 1913. Como cualquier niño, Lolo jugaba al fútbol con lo que tuviera en la mano: balon...2024-09-1820 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ: “El trabajo es una oración”Josemaría Escrivá de Balaguer nació en Barbastro, España, el 9 de enero de 1902, en el seno de una familia cristiana. A los 15 años recibió el llamado de Dios para seguirle de cerca e ingresó, un año después, al seminario de Logroño. A los 26 años, siendo sacerdote y trabajando como capellán del Patronato de Enfermos de Madrid, fundó por inspiración divina, el Opus Dei, el 2 de octubre de 1928.  Desde ese día predicó de modo incansable que toda persona debía encontrar a Dios en la vida ordinaria, en el trabajo, en la familia, el aco...2024-06-2416 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSANTA ROSA DE LIMA: “Fuera de la cruz no hay otra escalera por donde subir al cielo”Isabel Flores de Oliva o Santa Rosa de Lima, nació el 30 de abril de 1586. Fue bautizada como Isabel en atención al nombre de su abuela materna, en la parroquia de San Sebastián en la pila de piedra que aún se conserva, el 25 de mayo del mismo año, fiesta de Pentecostés o Pascua del Espíritu Santo. Teniendo tres meses de edad, una criada de la casa de nombre Mariana se encontraba meciendo a la niña en su cuna, descubriéndole el rostro para ver si estaba ya dormida, gritó por la admiración...2024-01-2717 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSAN FRANCISCO SOLANO: “Siga sirviendo a nuestro Señor y verá la vida eterna”La reforma protestante en el siglo XVI provocó una revolución en la Iglesia Católica en los modos de vivir la fe y el culto, así, el arte manifestó su mayor brillantez y magia al servicio de la contrarreforma. La pintura alcanzó un gran esplendor con la representación de la pasión de Cristo, los dogmas marianos y los santos. El perfeccionamiento de la música polifónica encendió en los fieles católicos la búsqueda por apreciar y preservar la belleza dentro del acto litúrgico. El recién fundado Virreinato del Perú sentiría también la llegad...2023-12-3016 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSANTO TORIBIO DE MOGROVEJO: “A nuestro Señor las gracias por todo”La primera mitad del siglo XVI fue el inicio de la expansión del imperio español con la conquista y la evangelización del Nuevo Mundo. Después de la rápida caída del Imperio Incaico, se produjo una guerra civil entre los mismos conquistadores por el dominio de los territorios y un desorden moral en no pocos clérigos. La oscuridad de estos tiempos de codicia vería nacer al llamado Sol del Nuevo Mundo: Santo Toribio de Mogrovejo.   Sus padres Alfonso de Mogrovejo y Ana Morán de Robles lo trajero...2023-12-0217 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSAN MARTÍN DE PORRES: "Yo te curo, Dios te sana”El Perú virreinal fue marcado desde sus albores por la desigualdad y la segregación. La ignominia de la esclavitud fue el extremo de la injusticia.  Sin embargo, Lima, la ciudad de los Reyes, empezaba a ganar fama de ser tierra de santidad en el nuevo mundo. Uno de sus habitantes se convertiría en la respuesta cristiana a los prejuicios raciales y al menosprecio de los más desfavorecidos: San Martin de Porres Velásquez, el primer santo mulato de América. Nació en Lima en los primeros días de diciembre de 1579, posiblemente el 9, y f...2023-10-2412 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSAN JUAN MACÍAS: “Con que tengan a Dios sobra todo lo demás”El siglo XVI fue uno de descubrimientos, de guerras de conquista y de personajes que rápidamente pasarían a la historia por sus hazañas en el Nuevo Continente. Sin embargo, los nuevos virreinatos y sociedades emergentes trajeron consigo también desigualdad y pobreza entre los mismos conquistadores. En medio de este ambiente de aventura nació un “conquistador espiritual”: San Juan Macías, quien se convertiría en un modelo de santidad para Hispanoamérica, por su gran vocación de penitencia y entrega a Dios en cuerpo y alma. Juan Macías nace el 2 de marzo...2023-09-2715 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚRAMÓN CASTILLA: “Mi principio político es Constitución y leyes”Los años siguientes a la independencia, el Perú fue castigado por constantes guerras internas provocadas por hombres ambiciosos que se creían los predestinados para gobernar el país. El pueblo sufría de incertidumbre y de anarquía.  La paz social en un Perú republicano parecía ser un anhelo inalcanzable. En esta turbulenta época surgió un hombre que reunió las cualidades necesarias para aplacar las agitadas pasiones de los caudillos, las intrigas de los opositores y enfrentar con firmeza las traiciones de los propios partidarios. Su nombre: Ramón Castilla Marquesado. Curtido desde muy jov...2023-09-0124 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ DEL CARMEN MARÍN ARISTA: “Las ideas se exponen, no se imponen”El ejército peruano a lo largo de su historia ha tenido en sus filas a ilustres oficiales que han destacado por sus valores y virtudes puestas a prueba en situaciones extremas.  Tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra el Ejército ha sido forjado por el esfuerzo, la sangre y la vida de sus más comprometidos integrantes. Sin embargo, hay algunos que, por sus talentos, ejemplo de vida y las circunstancias que el destino les reservó, se han convertido en paradigmas, no solo en el campo militar sino también como r...2023-07-0215 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚALFONSO UGARTE: "“Tenemos, pues, que cumplir con el deber del honor defendiendo esta plaza hasta que nos la arranque a la fuerza”Juan Alfonso Ugarte Vernal nació en Iquique el 13 de julio de 1847 y murió en la plenitud de su juventud sin cumplir los 33 años de edad. De carácter bondadoso, esforzado y emprendedor, perteneció a una familia acaudalada de Tarapacá y se educó en prestigiosos colegios de Valparaíso y Europa. Hablaba el francés fluido. Fue un próspero empresario que expandió la fortuna familiar con inversiones en la agricultura, el comercio y en la explotación del salitre. De espíritu servicial, muy bien considerado por sus trabajadores, fue fundador de la compañía de bomberos de Iquique y elegi...2023-05-0811 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚCÉSAR VALLEJO: "Hoy, y más que nunca quizás, siento gravitar sobre mí, una hasta ahora desconocida obligación sacratísima, de hombre y de artista ¡la de ser libre!"César Abraham Vallejo Mendoza es una de las voces poéticas más notables del mundo del siglo XX junto a las de Rubén Darío, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Su original obra está cargada de conflicto, rebeldía y desilusión. Fue el hijo menor de una humilde familia de once hermanos. Nació en 1892 en la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de La Libertad, al norte del Perú. La vida de Vallejo estará marcada por un conjunto de privaciones y carencias materiales. Se emplea como ayudante de cajero y preceptor...2023-04-0714 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚCIRO ALEGRÍA: “Todo el pueblo peruano terminó por moldearme a su manera y me hizo entender su dolor, su alegría, sus dones mayores y pocos reconocidos de inteligencia y fortaleza"Ciro Alegría Bazán nació el 4 de noviembre de 1909 en la hacienda Quilca, en la sierra de La Libertad. Fue el primer hijo del matrimonio de José Alegría Lynch y María Herminia Bazán. Los Alegría eran una familia de hacendados que gozaban de una buena situación económica.  Sus tres novelas fundamentales: "La serpiente de oro", "Los perros hambrientos" y "El mundo es ancho y ajeno" las escribió durante su destierro en Chile y estuvieron prohibidas de circular en el Perú por muchos años pues exponían las injusticias sociales que se vivían e...2023-03-0910 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMAGDA PORTAL: "Yo avanzo, nunca retrocedo"María Magdalena Portal Moreno nació en Barranco el 27 de mayo de 1900. Debido a su militancia política su vida estuvo marcada por persecuciones, cárcel y destierros. El temple de su carácter se fue formando desde muy pequeña. Así, la infancia de Magda Portal no estuvo exenta de necesidades y sufrimientos… En noviembre de 1923 nació Gloria su única hija, fruto de su matrimonio con el poeta huancaíno Federico Bolaños de quien se separaría al poco tiempo. En 1927 publicó en Lima el poemario “Una esperanza y el mar” a instanc...2023-01-2810 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ MARÍA ARGUEDAS: “Yo no soy un aculturado; yo soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz habla en cristiano y en indio, en español y en quechua”.José María Arguedas Altamirano, el Tayta Arguedas, fue un escritor, antropólogo, etnólogo y profesor autor de obras imprescindibles en la literatura peruana como “Los ríos profundos”, “Yawar Fiesta”, “Todas las sangres” y “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. Nacido el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas fue el segundo hijo del matrimonio de Víctor Manuel Arguedas Arellano, natural del Cuzco, y de doña Victoria Celestina Altamirano Navarro, natural de Andahuaylas, ambos de la pequeña burguesía provinciana. Por el cargo de juez de primera instancia su padre es trasladado a Ayacucho cua...2023-01-1014 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJULIO RAMÓN RIBEYRO: “No hay que buscar la palabra más justa, ni la palabra más bella, ni la palabra más rara. Busca solamente tu propia palabra.”Julio Ramón Ribeyro Zúñiga es el escritor de cuentos más importante del Perú. Nació en Lima el 31 de agosto de 1929. Fue el menor de cuatro hermanos, dos varones y dos mujeres. Estudio Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. Fue descendiente de una familia de intelectuales. Así, tuvo como ancestros a un tatarabuelo y bisabuelo que ocuparon exactamente los mismos cargos de rector de la Universidad de San Marcos, presidente de la Corte Superior de Justicia y Ministro de Relaciones Exteriores. De carácter tímido y reservado se declaraba incapaz para la vid...2022-12-1009 minA por el TítuloA por el TítuloSale Luis Enrique, llega De la Fuente | A por el TítuloLa Federación Española de Fútbol puso fin a la etapa de Luis Enrique, cuyo contrato expiraba a la conclusión del Mundial. Con esta decisión, consensuada entre el director deportivo José Francisco Molina y el presidente de la Federación Luis Rubiales, arranca "un nuevo proyecto" en la selección con "el objetivo de continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años". El elegido como nuevo seleccionador es Luis de la Fuente, hasta ahora entrenador de la sub'21, en una apuesta por la continuidad de un estilo trabajado en las categorías inferiores. De la Fuente y...2022-12-0905 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚBLANCA VARELA: “Si los peruanos sintiéramos que todos somos peruanos seríamos un país más digno.”Blanca Varela es una de las mayores poetas de Hispanoamérica con una obra traducida al inglés, francés, alemán, ruso, italiano y portugués. Ejerció el periodismo e hizo traducciones y crítica de cine.  Nacida en Lima el 10 de agosto de 1926, fue hija de Alberto Varela y de Esmeralda González, escritora y compositora de valses criollos más conocida en el mundo artístico como Serafina Quinteras. De una familia literaria, desde muy pequeña Blanca Varela leía los libros que le prestaba su padre. Así, de una forma muy natural, c...2022-11-1714 minRepopéRepopéT4 EP3: Luis Enrique CamConversamos con Luis Enrique Cam, investigador histórico y conductor del podcast Dicho en el Perú, sobre su acercamiento a los medios de comunicación y los logros de su proyecto. Gracias a El Taller de la Curiosidad por la producción y a JB Design por el diseño de la portada.2022-11-1539 minRepopéRepopéT4 EP3: Luis Enrique CamConversamos con Luis Enrique Cam, investigador histórico y conductor del podcast Dicho en el Perú, sobre su acercamiento a los medios de comunicación y los logros de su proyecto. Gracias a El Taller de la Curiosidad por la producción y a JB Design por el diseño de la portada. 2022-11-1539 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚSANTIAGO ERIK ANTÚNEZ DE MAYOLO: “Si no investigamos nuestra biodiversidad, la vamos a perder”Aunque estudió Derecho y Economía y fue doctor en Historia, Santiago Erik Antúnez de Mayolo Rynning fue un incansable y apasionado investigador de los conocimientos nutricionales del Perú precolombino. El propósito de sus estudios y recorridos por todo el país fue conocer cómo la antigua población del Perú fue tan numerosa, sana y bien alimentada.  Su trabajo sobre las plantas nativas fue pionero y trascendental. Dio a conocer las bondades de la uña de gato, la mashwa, la quinua y la gran variedad de tubérculos andinos. Alertó sobre la desaparición...2022-10-1909 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚFERMÍN TANGÜIS: “Aquí tienen una clase de algodón buena, resiste el decaimiento y produce más”Fermín Tangüis Uncal nació el 29 de marzo de 1851 en San Juan de Puerto Rico que por aquel entonces era territorio de ultramar de España. Sus padres fueron don Enrique Tangüis, francés de nacimiento, y doña Justa Uncal de nacionalidad puertorriqueña. Buscando un futuro mejor llegó en 1873 al Callao a la edad de 22 años. A los pocos años de pacífica labor en la mina de Santa Inés la guerra con Chile interrumpió su vida cotidiana. El ejército de ocupación, ávido de saqueos y cupos de guerra se dirigió...2022-09-2209 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚZOILA AURORA CÁCERES: “…porque si algo amo en la vida es la profesión literaria, en la que es permitido pensar, sentir y decirlo todo libremente.”ZOILA AURORA CÁCERES MORENO, fue hija del mariscal Andrés Avelino Cáceres y de doña Antonia Moreno Leiva. Nació en Lima el 28 de marzo de 1872. Conocida en el mundo literario por el seudónimo de “Evangelina”, acompañó a su padre, cuando aún era niña, en las fatigosas y peligrosas marchas del ejército de resistencia en la legendaria campaña de la Breña. Cuando Andrés Avelino Cáceres fue derrocado de su segundo mandato en 1895 la familia partió rumbo a Argentina. En Buenos Aires, Zoila Aurora entabló amistad con la exiliada escritora Cl...2022-07-0511 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMANUELA VILLARÁN DE PLASENCIA: “No, yo no quiero morir, yo no moriré hasta el 26, aniversario de la muerte de mi hijo”.Manuela Villarán de Plasencia nació en Lima en 1837. Fue la mayor de siete hermanos. Manuela Villarán incursionó en los diversos géneros literarios: poesía, dramaturgia, cuentos y ensayos. De estilo llano y festivo como su fábula en verso titulada “Los Gatos”, en la que narra las ocurrencias de un hombre con sus engreídos felinos. La vida de la escritora tuvo claroscuros. Cuando la desgracia llegó, su pluma se volvió lúgubre y melancólica. Manuela Villarán, sufriendo los síntomas de una neumonía crónica se esperaba que falleciera en cualquier momento. P...2022-06-2114 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚCAROLINA FREYRE DE JAIMES: "“Nuestro feminismo es dulce y tranquilo: reivindica sólo el derecho de pensar, de escribir, de trabajar”La poetisa y escritora Carolina Freyre de Jaimes nació en la heroica ciudad de Tacna el 4 de enero de 1844. Fue hija de Andrés Freyre y Juana Arias.  La ciudad heroica, fue la segunda localidad después de Lima, en contar con alumbrado público a gas y servicios de agua por tuberías. Además, contaba con dos amplios teatros por lo que la movida cultural era muy dinámica. En este ambiente, cuando sólo tenía 11 años de vida, Carolina Freyre publicó sus primeros versos en la revista “La bella tacneña” fundada por...2022-05-2913 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚTERESA GONZÁLEZ DE FANNING: “En nombre de tan sagrados intereses, levantamos nuestra humilde voz para pedir: Trabajo para la mujer.”Teresa González de Fanning, el 30 de agosto de 1876. La escritora y maestra Teresa González de Fanning nació en la hacienda san José de las Pampas de Nepeña, provincia de Santa en el departamento de Ancash, el 12 de agosto de 1836. El 30 de agosto de 1876 firmó el discurso titulado “Trabajo para la mujer” que sería pronunciado en una de las veladas literarias que organizaba la escritora argentina Juana Manuela Gorriti en su casa de la calle Urrutia. Para la escritora ancashina la mujer se encontraba esclava de su propia ignorancia a la que el p...2022-04-2011 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMERCEDES ELÉSPURU LASO: “Cuántas veces habrán maldecido sus doctrinas los partidarios de la ignorancia de la mujer, al contemplar las obras de su inteligencia”Mercedes Eléspuru Laso, el 9 de agosto de 1876.  El ambiente culto en el que vivió Mercedes, permitió que desarrollara sus cualidades como escritora tanto en prosa como en verso. Colaboradora de los semanarios “El Correo del Perú”, “La Alborada” y “El Álbum”, publicó artículos que abordaron diversas áreas del pensamiento, la reivindicación de la mujer, costumbres de la ciudad y algunas memorias de infancia. Entre estas últimas está el relato titulado “La cuchara”, publicado el 26 de diciembre de 1875, en el que la autora recuerda las lecciones que le dio su tío Francisco Laso sobre la dis...2022-03-2209 minWord on the Street w/ Dreak SwiftWord on the Street w/ Dreak SwiftWord on the street Chop it up Saturday Episode 146Could date someoneWho was convicted of a sex Crime?SportsNBABEN SIMMONSBOOED, HECKLED BY FANS... In Return to PhillySpurs coach Gregg Popovich gets 1,336th win to break Don Nelson's all-time NBA recordLeBron James closing in on being the only member of the 30K-10K-10K clubNFLGrand jury declines to indict Deshaun Watson on criminal charges related to sexual assault claimsSTEPH CURRYSURPRISES 10-YEAR OLD W/ TIX TO...2022-03-122h 01DICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMERCEDES CABELLO DE CARBONERA: “Educad a la mujer, ilustrad su inteligencia, y tendréis en ella un motor poderoso y universal”Mercedes Cabello de Carbonera el 7 de agosto de 1874.  A diferencia de otros escritores de su época que realizaron el trabajo literario o periodístico como medio de vida, Mercedes Cabello no tuvo la obligación de escribir para recibir una paga. Por su obra literaria y trayectoria, la escritora moqueguana es considerada la iniciadora de la novela realista peruana y pionera en la lucha por los derechos de la mujer en el país. 2022-02-2609 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚCLORINDA MATTO DE TURNER: “En el país existen hermanos que sufren, explotados en la noche de la ignorancia, martirizados en esas tinieblas que piden luz.”Por sus aportes literarios y trayectoria de vida, Clorinda Matto de Turner es reconocida como precursora del indigenismo y de la defensa de los derechos de la mujer en el continente.2022-01-2408 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚZOILA SABEL CÁCERES: “Como peruana y tacneña, yo mantengo y mantendré abiertas las puertas y ventanas de esta escuela que dirijo.”Zoila Sabel Cáceres, el 17 de mayo de 1900 Nacida en Tacna el 17 de junio de 1871, Zoila Sabel Cáceres Barreda fue, junto a otras tantas heroicas mujeres como Carlota Pinto de Gamallo, Carolina Vargas o Matilde Arbeló, quienes organizaron la educación de los niños peruanos durante el largo cautiverio de las provincias de Tacna y Arica. El tratado de Ancón, firmado en octubre de 1883, puso fin a la guerra entre el Perú y Chile. Sin embargo, después de más de cuatro años de contienda bélica, el tratado no trajo la pa...2021-12-3008 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚRICARDO PALMA: “Mis tradiciones, más que mías, son de ese cronista que se llama pueblo”RICARDO PALMA, el 18 de enero de 1878.  Las célebres “Tradiciones” de Ricardo Palma, escritas durante varias etapas de su vida, constituyen un pilar fundamental de la literatura peruana. De pluma ágil, amena, satírica y no pocas veces mordaz; era al mismo tiempo bien documentada.2021-11-1711 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚLEONCIO PRADO: “Si sano y me ponen en libertad y hay que pelear nuevamente lo haré porque ese es mi deber de soldado y de peruano.”Leoncio Prado en Huamachuco, el 15 de julio de 1883.  A pesar de tener solo treinta años de edad cuando murió, la intensa y heroica vida de Leoncio Prado ha inspirado a muchas generaciones de jóvenes en el Perú.2021-10-2810 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚANDRÉS AVELINO CÁCERES: “Mientras me quede un hombre con su rejón, flameará en alguna puna el pabellón nacional y continuaré luchando”Andrés Avelino Cáceres al emisario chileno Diego Armstrong en junio de 1884.  La llamada guerra del Guano y el Salitre que enfrentó al Perú y Chile es considerada como la peor crisis que ha sufrido la nación peruana en toda su historia republicana. Si el Perú se mantuvo de pie en las aciagas horas de infortunio, fue por la tenaz resistencia de un hombre que supo aglutinar a los mestizos e indígenas de los andes peruanos para formar un ejército de indómita voluntad. El genio militar de la campaña de la Breña: Don...2021-09-1211 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚPEDRO MARIELUZ: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”Pedro Marieluz, el 23 de septiembre de 1825. En el Perú, la guerra por la independencia puede ser comparada a una guerra civil y, como en toda guerra, hubo héroes y villanos en ambos bandos. Dentro del clero y los conventos también hubo división de opiniones. Algunos sacerdotes y religiosas se unieron a la causa patriota, otros prefirieron la lealtad al rey de España. Uno de los religiosos que apoyó, por convicción, continuar con el régimen virreinal en el Perú fue Pedro Marieluz Garcés.2021-08-0810 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ DE SAN MARTÍN: “El Perú es, desde este momento, libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende.”Don José de San Martín, en la plaza de armas de Lima, el 28 de julio de 1821. José de San Martín y Matorras nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, localidad de suaves colinas en la actual provincia argentina de Corrientes. Sus primeras letras las aprendió en Buenos Aires a donde se mudó su familia para luego cursar estudios escolares en Madrid, España. Abrazó la carrera militar incorporándose como cadete en el regimiento de Murcia.2021-06-2611 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚFRANCISCO BOLOGNESI: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”Francisco Bolognesi, el 5 de junio de 1880. Francisco Bolognesi Cervantes es uno de los máximos héroes del Perú. Su figura, es un símbolo que refuerza la identidad del país como nación. Su ejemplo de honestidad, valor y sacrificio no se limita al campo militar, sino que trasciende a todas las actividades de la vida social como un referente de inspiración en el fiel cumplimiento del deber.2021-05-2209 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMARTÍN CHAMBI: “Desde que empecé a tomar la fotografía en serio, mi ideal fue sólo uno: dar a conocer al mundo toda la belleza natural de mi patria.”Martín Chambi, el 24 de junio de 1958. MARTIN CHAMBI JIMÉNEZ representa en el Perú la actividad fotográfica por antonomasia, elevada al más alto nivel artístico. Comprometido con el poblador y la cultura andina en toda su diversidad desde las primeras décadas del siglo XX, Martín Chambi es el fotógrafo peruano más celebrado en todo el mundo.2021-04-2807 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMARÍA PARADO DE BELLIDO: “Virgen del Rosario dame tu bendición y mira por tus hijos que quedan huérfanos”María Parado de Bellido, el 1 de mayo de 1822. María Parado de Bellido, como otras mujeres, escribió con su sangre el compromiso femenino en la gesta emancipadora del Perú.2021-04-0708 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ ABELARDO QUIÑONES: "- El pedestal de héroe de la aviación militar se encuentra vacío. - ¡Presente mi comandante!"José Abelardo Quiñones, el 2 de julio de 1941.2021-02-2813 minAsí de claroAsí de claroSanta Rosa de Lima | La conmemoración de la patrona de AméricaEl 30 de agosto celebramos el día de Santa Rosa de Lima, patrona de las Américas. Nació en Lima en 1586 como Isabel Flores de Oliva, y la llamaron Rosa desde pequeña por su belleza. Más tarde, tras sus primeras experiencias espirituales ella se renombró 'Rosa de Santa María'. Luis Enrique Cam, documentalista explica la importancia de la primera Santa de América.2021-02-1901 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚABRAHAM VALDELOMAR: “Solo y triste, con la tristeza amarga de quien sabe que va a morir solo”Abraham Valdelomar, el jueves 19 de septiembre de 1919.2021-02-0610 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚDANIEL ALCIDES CARRIÓN: “…y si muero, qué importa el sacrificio de una vida si esto presta un servicio a la humanidad”Daniel Alcides Carrión, en el hospital Dos de mayo de Lima, el 27 de agosto de 1885.2021-01-1510 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚATAHUALPA: “Usos son de la guerra el vencer o ser vencido”Atahualpa, el día de su captura en Cajamarca, el 16 de noviembre de 1532.2020-12-2313 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚMARIANO MELGAR: “Póngase usted esa venda, que en 10 años América será libre”Mariano Melgar, en las alturas de Umachiri, el 12 de marzo de 1815.2020-12-0709 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ ANDRÉS RÁZURI: "Mi Coronel, el general La Mar ordena que cargue Usted de todos modos."José Andrés Rázuri, en la batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824.2020-11-2012 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚFrancisco Pizarro: “Al Norte queda Panamá, que es deshonra y pobreza; al Sur, una tierra por descubrir que promete honra y riqueza.”Francisco Pizarro, en septiembre de 1527. 2020-11-1309 minDICHO EN EL PERÚDICHO EN EL PERÚJOSÉ OLAYA: “Mi último deseo es que se me entierre con esta escarapela que se me confiscó.”José Olaya, 29 de junio de 1823.2020-11-1106 minThe Best of Digging Deeper on SpotifyThe Best of Digging Deeper on Spotify002 - Manufactured MurderAdapted from the article at https://www.tierneyrealnewsnetwork.com/post/the-truth-about-george-floyd-antifa-cair-keith-ellison-s-minnesotaTierney asks for your support if you like her writingHere's the truth about this case they don't want you to know. It only took the Communists 9 days to engineer Floyd's death, loot & torch Minneapolis, shut down the Minneapolis police department & start race riots across America! They pulled another Jussie & the world fell for it. Here's body cam footage from rookie officer Thomas Lane that was leaked two months AFTER Floyd's death - which proves it was NOT a racist murder & that Floyd...2020-08-3027 minDigging Deeper Radio with Brian HaleDigging Deeper Radio with Brian Hale#002 - Manufactured MurderAdapted from the article at https://www.tierneyrealnewsnetwork.com/post/the-truth-about-george-floyd-antifa-cair-keith-ellison-s-minnesotaTierney asks for your support if you like her writingHere's the truth about this case they don't want you to know. It only took the Communists 9 days to engineer Floyd's death, loot & torch Minneapolis, shut down the Minneapolis police department & start race riots across America! They pulled another Jussie & the world fell for it. Here's body cam footage from rookie officer Thomas Lane that was leaked two months AFTER Floyd's death - which proves it was NOT a racist murder & that Floyd...2020-08-2927 minDigging Deeper LIVEDigging Deeper LIVE#002 - Manufactured MurderAdapted from the article at https://www.tierneyrealnewsnetwork.com/post/the-truth-about-george-floyd-antifa-cair-keith-ellison-s-minnesotaTierney asks for your support if you like her writingHere's the truth about this case they don't want you to know. It only took the Communists 9 days to engineer Floyd's death, loot & torch Minneapolis, shut down the Minneapolis police department & start race riots across America! They pulled another Jussie & the world fell for it. Here's body cam footage from rookie officer Thomas Lane that was leaked two months AFTER Floyd's death - which proves it was NOT a racist murder & that Floyd...2020-08-2927 minDJ SOUL - My Mood in MusicDJ SOUL - My Mood in MusicVIBIN' 8: GVO - Good Vibes OnlySome new heat to keep you vibin in this cold winter! #Urban #hiphop #rnb #latin #reggae #reggaeton #top40   TRACK LIST 1 Obsesionao - Sak Noel & Salvi ft Mailer 2 Esa Boquita -  J Alvarez ft Zion & Lennox 3 El Bano - Enrique Iglesias ft Bad Bunny 4 Best Smoke -  Wayne Marshall 5 Yah Look - Vybz Kartel 6 Go Dung -  Major Lazer ft Kes 7 Mercedes -  Slim Thug ft Cam Wallace 8 Number One by Massari ft Tory Lanez 9 Previ...2018-01-311h 24