podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Luis Enrique Sanchez Gavidia
Shows
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Tordo fino
[Sonido del ave]: 12 segundos [Introducción]: 42 segundos El día de hoy les hablaremos del tordo fino, que es un ave que vive en los desiertos del Perú y del Ecuador, en especial donde hay cactus. Su nombre científico es Dives warszewiczi. Mide 25 centímetros de largo. Es de color negro o azul violáceo. El macho se diferencia de la hembra por el tamaño de la cola, el del macho es más grande. Su pico es cónico y termina en punta. Se alimentan de insectos y de frutos. El tordo fino no está en peligro de extinci...
2021-01-28
01 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Indicios de autoinmunidad en la Enfermedad de Parkinson
Audio de la conferencia del neurocientífico peruano Jorge Luis Cueva Vargas, PhD, quien trabaja actualmente como investigador en la Université de Montréal. Correo: jluiscv73@gmail.com Fecha: 20 de noviembre de 2020. Organizador: Transmitido inicialmente en el Facebook Colegio de Biólogos del Perú – Consejo Regional IV La Libertad en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/cbpll.org.pe/videos/vb.1507170482733383/2739546829638336/?type=2&theater El moderador de la conferencia fue el biólogo: Omar Oswaldo Colán Garay. Este audio se reproduce con el permiso del conferencista.
2021-01-21
1h 32
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Bioeconomía - EULA-GTEC (18 agosto 2020)
Prueba de audio de la "Unidad 4: Bioeconomía de la innovación agrícola" del curso: "Biotecnología y tecnologías innovadoras para el agro y la industria alimentaria" del EULA-GTEC. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Docente: Luis Enrique Sánchez Gavidia.
2020-08-19
26 min
Para Gestores Culturales
Tecnología aplicada a la arqueología: Los nuevos descubrimientos en las Líneas de Nazca
El 28 de mayo de 2020 se llevó a cabo la conferencia virtual: "Tecnología aplicada a la arqueología: Los nuevos descubrimientos en las Líneas de Nazca" a cargo del Arqueólogo Luis Jaime Castillo Butters en el marco del II Seminario de Gestión Cultural que organiza el Centro de Estudios Peruanos (CEP) y la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) de Arequipa, Perú.
2020-05-29
1h 52
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Perú - Resultados de la III Encuesta Nacional de Innovación - 5 dic 2019
El 5 de diciembre de 2019, en Lima, se presentan los principales resultados de la III Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera y de Servicios Intensivos en Conocimiento - ENIIMESIC 2018. La presentación estuvo a cargo del personal de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización (DGITDF) del Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú.
2019-12-23
1h 23
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Presentación de la 5a. ed. del Libro sobre Alberto Hurtado Abadía
Presentación del libro sobre Alberto Hurtado Abadía. El editor del libro es el Dr. Roger Guerra-García Cueva. El evento fue organizado por la Cátedra Alberto Hurtado y la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La presentación se realizó en Lima, el 21 de septiembre de 2019.
2019-09-22
42 min
Para Gestores Culturales
Hay que integrar la planificación y la espontaneidad para que algo funcione
Presentación de la novela La Perricholi, Reina de Lima, por su autor Alonso Cueto. La presentación se realizó el 19 de septiembre de 2019 en el Campus La Molina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en Lima, Perú. Luego hubo un pequeño coloquio con los alumnos, quienes hicieron algunas preguntas súper interesantes. En el minuto 47 del audio se puede escuchar el consejo de Alonso Cueto para ser un buen escritor: "Hay que integrar la planificación y la espontaneidad para que algo funcione". El evento fue organizado por el Centro Cultural y Científico de la UPCH.
2019-09-19
54 min
Para Gestores Culturales
Política cultural exterior del Perú
El diplomático Alejandro Arturo Neyra Sánchez, Jefe del Despacho Ministerial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú nos habla de la "Política cultural exterior del Perú", en el marco de los "Cafés internacionales" que organiza el Centro Cultural de la Universidad de Piura. Lima, 5 de septiembre de 2019.
2019-09-07
30 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Paul Ramos Barrientos - 24 de junio de 2019
Presentación del libro "La idea de persona y dignidad humana" de Reynaldo Bustamante Alarcón, realizado en la Universidad del Pacífico, Lima, Perú, el 24 de junio de 2019. Presentó el libro Paul Ramos Barrientos es Médico Gineco - Obstetra y magíster en Medicina.
2019-06-26
10 min
Para Gestores Culturales
Miquel Bastons Prat - Universidad de Piura - Lima, 25 abril 2019
El Dr. Miquel Bastons Prat bastons@uic.es participó del coloquio «La gestión en la cultura. La cultura en la gestión» organizado por el Doctorado en Humanidades de la Universidad de Piura (UDEP). El coloquio se llevó a cabo en el Centro Cultural del Campus Lima de la UDEP el 25 abril de 2019. El Dr. Bastons es profesor de la maestría en Gestión Cultural en la Universidad Internacional de Cataluya (UIC).
2019-05-03
1h 17
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Digitalización de los ojos de la Virgen de Guadalupe
El ingeniero peruano José Aste Tonsmann ofreció la conferencia "El secreto de sus ojos" donde explicó lo que halló al digitalizar los ojos de la Virgen de Guadalupe. La conferencia se realizó el 23 de febrero de 2019 en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, Perú.
2019-02-25
1h 56
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Panel sobre innovación
Programa: - Félix Valdez: "Semblanza sobre del Ing. José Valdez". - Gonzalo Villarán Elías, Coordinador de Startup Perú de Innóvate Perú: "Evolución y Perspectivas del Ecosistema de Emprendimiento Innovador en el Perú”. Panel: - Amparo Nalvarte, CEO de Culqi - Javier Salinas, Presidente Perú Incuba - Sergio Rodríguez, Consultor senior BID Moderadora: Maggy Manrique Petrera, Directora de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú. El panel se realizó en Lima el 19 de febrero de 2019 con motivo de 13 aniversario del Comité de Innovación Tecnológica Industrial...
2019-02-22
1h 34
Para Gestores Culturales
David Pino - Historia de Lima, Perú, 15 enero 2019
David Pino Bazalar, limalaunica@live.com Director del blog: «Lima la Única: Historias, anécdotas y curiosidades de una Lima que no se va... »: http://www.limalaunica.pe/ nos cuenta sobre la Historia de Lima, Perú. La conferencia fue realizada el 15 de enero de 2019 en el edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República del Perú. El evento fue organizada por el Congreso de la República del Perú en el marco de su Programa Martes Democrático. El evento se realizó cercano al 484 aniversario de la Fundación de Lima con el nombre de Ciudad de Los Reyes.?
2019-01-16
1h 19
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Paulet, el hombre que inventó el futuro
«Paulet, el hombre que inventó el futuro» fue el nombre de la conferencia que dio Álvaro Mejía Salvatierra alvaromejia@gmail.com en la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja, Lima, el 11 de diciembre de 2018. Nos contó sobre la vida del inventor peruano Pedro Eleodoro Paulet Mostajo. Su pasión por mejorar la tecnología en el Perú, su visión geoestratégica y su catolicismo.
2018-12-12
1h 44
Para Gestores Culturales
David Pino - La Vía de la Amargura - 30 SEP 2018
David Pino Bazalar, limalaunica@live.com Director del blog: «Lima la Única: Historias, anécdotas y curiosidades de una Lima que no se va... »: http://www.limalaunica.pe/ nos lleva a conocer la Vía de la Amargura, las cuadras del Jirón Camaná en el Centro Histórico de Lima, Perú. El recorrido lo hizo el 30 de septiembre de 2018.
2018-10-20
1h 56
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Felipe Ortiz - Vigilancia Tecnológica - Parte II
Evento: Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: nuevas herramientas estratégicas para la gestión tecnológica y de la innovación. Ponente: Andrés Felipe Ortiz Manbuscay. felipe.ortiz@octopusforce.com Coordinador de la Unidad de Prospectiva e Inteligencia Competitiva, OTRI, Vicerrectoría de Investigación, Universidad del Valle, Colombia; Director de Proyectos de la empresa Octopus. Organizador: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Lugar: Auditorio del INICTEL - UNI, San Borja, Lima. Fecha: 1 de octubre de 2018.
2018-10-07
2h 08
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Felipe Ortiz - Vigilancia Tecnológica - Parte I
Evento: Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: nuevas herramientas estratégicas para la gestión tecnológica y de la innovación. Ponente: Andrés Felipe Ortiz Manbuscay. felipe.ortiz@octopusforce.com Coordinador de la Unidad de Prospectiva e Inteligencia Competitiva, OTRI, Vicerrectoría de Investigación, Universidad del Valle, Colombia; Director de Proyectos de la empresa Octopus. Organizador: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Lugar: Auditorio del INICTEL - UNI, San Borja, Lima. Fecha: 1 de octubre de 2018.
2018-10-07
1h 54
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
La investigación médica de San Fernando a Cayetano Heredia
- Conferencia: La investigación médica de San Fernando a Cayetano Heredia. - Conferencista. Dr. Roger Guerra-García Cueva. - Evento: Encuentro por la Investigación Cayetano Heredia (EPICAH). - Organizador: Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). - Lugar: Campus Miraflores de la UPCH, Lima, Perú. - Fecha. 16 de septiembre de 2018.
2018-09-27
28 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Bioinvernadero - Felipe Yon Torres - 16 SEP 2018
Bioinvernadero, nueva proyección de servicios e innovación ecológica. Evento: EPICAH. Organizador: Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Lugar: Campus Miraflores del la UPCH, Lima, Perú. Fecha. 16 de septiembre de 2018. El campus de Santa María se constituyó con el fin de desarrollar el aspecto ecológico de investigación de la UPCH, y proyectarse a su vez de manera académica y social, involucrando a los diversos municipios aledaños para promover la salud y economía de las poblaciones circundantes. En el rol de desarrollo, el campus de Santa María ya alberga laboratorios y tres Start-ups, contribuyend...
2018-09-19
24 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
La biopiratería en el Perú y la maca (Lepidium meyenii)
"Rol de la Comisión Nacional contra la Biopiratería: Tendencias de uso de los principales recursos de nuestra biodiversidad." fue la conferencia del Ing. Agrónomo Andrés Valladoid Cavero avalladolid@indecopi.gob.pe en el marco del "Taller de Defensa y Promoción de Recursos Naturales de Origen Peruano" llevado a cabo el 6 de diciembre de 2017 en el Auditorio del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Lima. Puso especial énfasis a la biopiratería de la maca (Lepidium meyenii), planta usada en el Perú desde tiempos precolombinos. Organizad...
2017-12-07
24 min
Para Gestores Culturales
La canción en la narración oral indígena del sur del Perú - Mario Castillo - 1 dic 2017
Conferencia "La canción en la narración oral indígena del sur del Perú" del narrador oral indígena Mario Castillo "Waranqamaki": mallkipuka@yahoo.es La conferencia se llevó a cabo el 1 de diciembre de 2017 en el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el marco del VI Festival de Patrimonio Vivo, organizado por el Grupo de Investigación de Tradición Oral Peruana del Museo de Artes y Tradiciones Populares. Agradecimiento a la Dra. Milena Cáceres Valderrama: mcaceresvalderrama@gmail.com Coordinadora Adjunta de dicho Grupo de Investigación.
2017-12-02
30 min
Para Gestores Culturales
Fiesta de Moros y Cristianos en Ayavirí - Yauyos
Conferencia: "Fiesta de Moros y Cristianos en Ayavirí - Yauyos, en honor a la Virgen del Carmen del 16 de julio" de la socióloga Katherine Falcón Cárdenas, miembro del Grupo de Investigación de Tradición Oral Peruana del Instituto Riva-Agüero (IRA). Luego se escucha el audio de la escenificación de El Emperador Carlomagno y los doce pares de Francia. que representa la Primera Cruzada, la Cruzada de los Nobles, del siglo XI. La conferencia y escenificación se llevó a cabo en el marco del VI Festival de Patrimonio Vivo, organizado por el Grupo de Investigac...
2017-11-29
57 min
Para Gestores Culturales
Los Proyectos Integrales del Qhapaq Ñan
«Los Proyectos Integrales del Qhapaq Ñan» fue el título de la Conferencia del Arqueólogo Víctor Curay Rufasto, del Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional. La conferencia se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) el 14 de septiembre de 2017.
2017-09-15
43 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
De la incubación a la aceleración de empresas
"De la incubación a la aceleración de empresas" fue el nombre del conversatorio organizado por StartUPC, la incubadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) el 23 de agosto de 2017. El evento fue organizado con el apoyo de Start Up Perú (iniciativa del Ministerio de la Producción). Agradecimiento a Renzo Reyes renzo.reyes@upc.pe
2017-08-26
1h 45
Para Gestores Culturales
Las casonas de Lima - Amadeo Rey y Cabieses - 16 agosto 2017
Conferencia "Las casonas de Lima" del Dr. Amadeo Rey y Cabieses. La conferencia se llevó a cabo en la Universidad de Piura (UDEP), Campus Lima, el 16 de agosto de 2017. El evento fue organizado por el Centro Cultural de la UDEP.
2017-08-24
1h 23
Para Gestores Culturales
Homenaje a Marco Antonio Corcuera
Homenaje al poeta Marco Antonio Corcuera en la Feria Internacional del Libro (FIL) 2017. Participaron Marco Martos, Eduardo González Viaña y el hijo del poeta Marco Corcuera García. Lima, 1 de agosto de 2017.
2017-08-02
34 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Gestión de la Investigación en la Universidad Nacional Agraria La Molina
El Dr. Eduardo Fuentes Navarro efuentes@lamolina.edu.pe nos comenta sobre la gestión de la investigación en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El Dr. Fuentes es el Jefe de la Oficina de Gestión de la Investigación de dicha universidad. - Evento: I Encuentro Macrorregional Centro entre la Academia, la Empresa y el Gobierno: "Respondiendo a los desafíos nacionales". - Lugar: Lima. - Fecha: 14 de julio de 2017. - Organizador: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
2017-07-15
18 min
Para Gestores Culturales
PROLIMA - 3 - Rosario Olivas Weston - Gastronomía
Presentación del libro: “Recuperando la memoria de Lima” por el 23 aniversario del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA). http://www.munlima.gob.pe/prolima Participó la Historiadora de la Gastronomía Rosario Olivas Weston rolivasw@yahoo.com Organizador: PROLIMA. Lugar: Teatro Municipal de Lima. Fecha: 13 de julio de 2017.
2017-07-14
20 min
Para Gestores Culturales
PROLIMA - 2 - Augustin y Kusunoki
Presentación del libro: "Recuperando la Memoria de Lima" por el 23 aniversario del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA). http://www.munlima.gob.pe/prolima Participaron: - Arquitecto Reinhard Augustin. - Historiador del Arte Ricardo Kusunoki. Organizador: PROLIMA. Lugar: Teatro Municipal de Lima. Fecha: 13 de julio de 2017.
2017-07-14
36 min
Para Gestores Culturales
PROLIMA - 1 - Gálvez, Fhon y Westphalen
Simposio “Recuperando la memoria de Lima” por el 23 aniversario del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA). http://www.munlima.gob.pe/prolima Participaron: - Arquitecto José María Gálvez Pérez: "La casa de PROLIMA". - Arqueólogo Miguel Fhon Bazán miguelfhon05@yahoo.com : "Museo Bodega y Cuadra". - Arquitecta Elena María Westphalen Chanduví: "Casa del Balcón ecléctico". Organizador: PROLIMA. Lugar: Teatro Municipal de Lima. Fecha: 13 de julio de 2017.
2017-07-14
1h 35
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Start Tel Aviv 2017 - Perú
Lanzan concurso Start Tel Aviv 2017 - Perú. El premio consiste en todos los gastos pagados para que una persona de una start up peruana asista al evento Start Tel Aviv 2017. La persona debe ser, en especial, el fundador de la start up y debe dominar el inglés. La innovación de la start up debe tener un impacto social. Las postulaciones van hasta el 31 de julio de 2017. Mayor información en: http://www.produce.gob.pe/index.php/concursos/start-tel-aviv-2017-peru El evento se llevó a cabo en el Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú, Lima, 7 de julio d
2017-07-08
38 min
Para Gestores Culturales
Gustavo Bueno y Marisol Palacios - 4 de julio de 2017
Los actores Gustavo Bueno y Marisol Palacios, protagonistas de la película CAÍDOS DEL CIELO (1990), responden a las preguntas de los asistentes a la proyección de la película en la Biblioteca Nacional del Perú. Lima, 4 de julio de 2017. La película es dirigida por el cineasta peruano Francisco J. Lombardi.
2017-07-06
34 min
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Hugo Neira - Sobre Edgar Morin - 21 junio 2017
El sociólogo Hugo Neira hfneira@gmail.com nos habló de Edgar Morin, Karl Popper, Thomas Kuhn, Claude Lévi-Strauss... . La conferencia se llevó a cabo el 21 de junio de 2017 en la Alianza Francesa de Miraflores, Lima.
2017-06-22
1h 17
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Hugo Neira - Sobre Alain Touraine - 21 junio 2017
El sociólogo Hugo Neira hfneira@gmail.com nos habló de Alain Touraine. La conferencia se llevó a cabo el 21 de junio de 2017 en la Alianza Francesa de Miraflores, Lima.
2017-06-22
1h 26
Ciencia, tecnología e innovación en el Perú
Ideología de Género
Conversatorio: “¿Qué es la ideología de género?” con Benigno Blanco benigno.blanco@gmail.com , abogado y Presidente del Foro Español de la Familia. El conversatorio fue organizado por el Centro Cultural de la Universidad de Piura y se llevó a cabo el 27 de mayo de 2017 en el Campus Lima.
2017-05-30
1h 47
Para Gestores Culturales
Visita guiada a la muestra: "Memoria recuperada: Rescate de los libros quemados de la Biblioteca Nacional"
Visita guiada a la muestra: "Memoria recuperada: Rescate de los libros quemados de la Biblioteca Nacional". El audio fue grabado el 23 de mayo de 2017 en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Nacional del Perú (San Borja, Lima, Perú). La muestra fue inaugurada el 16 de mayo y va hasta el 30 de junio de 2017. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 am a 8:30 pm y los sábados de 9 am a 4 pm. El ingreso es gratuito.
2017-05-24
43 min
Para Gestores Culturales
Visita guiada de Carlo Trivelli a la muestra del fotógrafo Elías de Águila
Visita guiada de Carlo Trivelli ctrivelli@centrodelaimagen.pe a la muestra del fotógrafo Elías de Águila. La muestra lleva por título: "Redescubriendo a Elías del Águila: retrato fotográfico y clase media en Lima después de 1900". La muestra va del 20 de abril al 4 de junio de 2017 en la Galería Germán Krugüer Espantoso del ICPNA de Miraflores (Lima, Perú). El horario de atención es de martes a domingo de 11 am a 8 pm. El ingreso es gratuito. El audio de la visita fue grabado el 21 de mayo de 2017.
2017-05-22
55 min
Para Gestores Culturales
Choco Museo
Escuche o descargue el audio en MP3 de la visita guiada al Choco Museo. El Choco Museo es una tienda donde se expende chocolate y sus derivados, aunque propiamente no es un museo, está diseñado como si lo fuera. Además, ofrecen visitas guiadas gratuitas (incluida una degustación de sus productos). El Choco Museo está ubicado en la calle Berlín 375, distrito de Miraflores (Lima, Perú). La atención es de lunes a domingo de 11 am a 8:30 pm. El audio fue grabado el 15 de mayo de 2017.
2017-05-16
18 min
Para Gestores Culturales
Simplemente Nicomedes
Octavio Santa Cruz, sobrino de Rafael Nicomedes Santa Cruz Gamarra (Lima, 4 de junio de 1925 - Madrid, 5 de febrero de 1992) nos explica la muestra: "Simplemente Nicomedes" de la Biblioteca Nacional del Perú. La grabación del audio se realizó el 27 de abril de 2017.
2017-04-28
35 min
Para Gestores Culturales
Enmienda estructural
Comentarios de la película peruana "Enmienda estructural" (2016) dirigida por Eduardo Ramos Olivera riosantofilms@gmail.com . Los comentarios se hicieron después de su proyección en la Biblioteca Nacional del Perú, en Lima el 4 de abril de 2017.
2017-04-08
31 min