Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Lyrico2014

Shows

Conversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 22 - Gustavo Adolfo Renjifo RomeroHablamos del maestro Gustavo Adolfo Renjifo Romero, cantautor que recorre con su tiple todos los rincones latinoamericanos; por esto lo consideran uno de los nuevos juglares del tiple. Y escuchamos sus hermosas canciones, por supuesto. También compartimos muchas coplas enviadas por nuestros corresponsales.2018-08-1527 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 21 - Fabio Alberto Ramírez SalazarHablamos del compositor Fabio Alberto Ramírez Salazar, nativo de Manizales, Caldas, Colombia, ganador de premios y distinciones en eventos tan importantes como el Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle, Colombia, en 1.987. Ha publicado varios discos con composiciones suyas, principalmente Bambucos y Pasillos. También decimos coplas de corresponsales que participan desde ciudades y países lejanos a nuestra sede, gracias a la maravilla de las nuevas tecnologías de la comunicación.2018-08-0927 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 20 - Rimas infantilesEscuchamos canciones de Jorge Velosa y Los Carrangueros, y de Las Comadres de Pipe y Manuel, con temáticas infantiles. También escuchamos, y hacemos un análisis de la composición estrófica de las rondas infantiles más conocidas en Colombia, esas con las que formamos el gusto musical y coplero de los niños.2018-08-0827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 19 - Trío Nuestra HerenciaEscuchamos el Trío Nuestra Herencia, integrado por los hermanos Juan Pablo, Felipe Andrés y Jesús Alejandro Sánchez Peña. También escuchamos el grupo infantil "Las comadres de Pipe y Manuel". Y muchas coplas, con participación de corresponsales de varias regiones.2018-08-0127 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 18 - Los niñosHoy escuchamos canciones interpretadas por un grupo conformado por niños y niñas, cuyo nombre es "Las comadres de Pipe y Manuel", cuyo profesor y director es el maestro Edwin Osorio. El grupo “Las comadres de Pipe y Manuel” está integrado por María Alejandra Hernández, Ana Lucía Sanabria Hernández, María Camila Osorio Gómez, Manuel Ricardo Osorio Gómez y Andrés Felipe Sanabria Salinas. Coplas, coplas, coplas... muchas coplas para acompañarlos en este capítulo.2018-08-0127 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 17 - El Sabor FiesteroHoy presentamos un grupo musical de amplia trayectoria, más de veinte años de vida y cinco trabajos discográficos. Se llama “El Sabor Fiestero”, y su director es el maestro Carlos Julio Rodríguez Osorio, quien canta y toca la percusión, y habita en Floridablanca, ciudad que forma parte del área metropolitana de Bucaramanga, en Santander. “El Sabor Fiestero” está integrado por Óscar Niño en el requinto, Jaime Luis López en el tiple, Jesson Plata en la guitarra, y Carlos Rodríguez en la voz y percusión. Como siempre, muchas coplas, con participación de varios corresponsa2018-08-0127 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 16 - Más de Dídimo Cubillos RiveraEscuchamos canciones del maestro Dídimo Cubillos Rivera y del maestro Alejandrino Calvo Sanguino. Además, escuchamos coplas enviadas por corresponsales de diversas ciudades.2018-07-3127 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 15 - Dídimo Cubillos RiveraHablamos del maestro Dídimo Cubillos Rivera, quien nació el 18 de febrero de 1942 en Garzón, Huila, y habitó muchos años en el departamento del Caquetá. Compuso más de 150 canciones, y tenía una hermosa voz para interpretarlas. El maestro Dídimo Cubillos Rivera alcanzó grandes logros en su carrera artística. Por ejemplo, en 1989 la Asamblea Departamental del Caquetá exaltó, por Ordenanza, su bambuco “San Pedro en el Caquetá” como himno de la celebración del "San Pedro" en el departamento; en 1990 ganó como compositor, con su bambuco “Dime corazón”, el festival “Colono de Oro” que se celebra en Florencia, Caqu...2018-07-2627 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 14 - Víctor Hugo Suárez LópezEn el capítulo de hoy escuchamos canciones del maestro Víctor Hugo Suárez López, nacido en el departamento de Norte de Santander, quien además de compositor es arreglista, cantante y gestor cultural, entre otros oficios. Y, como siempre, escuchamos también muchas coplas, incluyendo algunas décimas de distintos creadores.2018-07-2427 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 13 - Wilson Quintero QuintanaHoy conversamos un poco sobre el maestro Wilson Quintero Quintana, y escuchamos algunas de sus canciones. El maestro Quintero nació en El Cocuy, Boyacá, el 24 de junio de 1.953. Por supuesto, también compartimos muchas coplas populares en este capítulo, con participación de nuestros oyentes.2018-07-1827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 12Hoy no hablamos de un tema en particular, ni destacamos a alguien en la parte musical, pero compartimos muchas coplas y bonitas canciones en ritmos de la región cundiboyacantandereana, como siempre. De hecho, tenemos canción inédita de un compositor que apenas se asoma al campo de la producción discográfica, pero que dará mucho de qué hablar por la calidad de sus composiciones. Es nuestro privilegio presentarlo ante ustedes, ante el mundo. Se trata del maestro Alejandrino Calvo Sanguino, gran decimista y compositor musical.2018-07-1827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 11 - El Son del FrailejónCoplas, coplas, coplas..., muchas coplas, como en cada capítulo, sobre temas variados y con participación de nuestros oyentes que envían sus coplas para que las leamos. Y música de El Son del Frailejón, un grupo formado por cuatro señoritas de Guasca, Cundinamarca, que cultivan la música carranguera con mucho talento y cariño.2018-07-1727 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 10 - Algo de Jorge Áñez AvendañoEn nuestro capítulo de hoy tenemos mucha participación coplera de nuestros oyentes sobre un tema candente, el poco reconocimiento que se hace del aporte del hombre a los oficios hogareños. En la parte musical, algunos elementos sobre el maestro Jorge Áñez Alvarado, compositor de “Agachate el sombrerito”, entre otros éxitos.2018-07-1627 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 9 - Jorge Ariza LindoHoy escuchamos música del maestro Jorge Ariza Lindo, nacido en Bolívar, Santander, en 1927, y fallecido en 1993. Sus Torbellinos y Danzas son de las más conocidas en Colombia, debido a su alta calidad interpretativa del Tiple Requinto. Y muchas coplas populares, sobre temas diversos.2018-07-0827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 8 - Arnulfo Briceño ContrerasHoy hablamos sobre el maestro Arnulfo Briceño Contreras, compositor nacido en el corregimiento Villa Sucre, del municipio Arboledas en Norte de Santander, el 26 de junio de 1938, y escuchamos sus hermosas composiciones. Sobre ese escenario musical vamos sembrando nuestras coplas populares, como en cada capítulo.2018-07-0827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 7 - Francisco Cristancho CamargoEn este capítulo presentamos música del maestro Francisco Cristancho Camargo, destacado compositor nacido en Iza, Boyacá, el 27 de octubre de 1905. Y, por supuesto, muchas coplas populares sobre diversos temas.2018-07-0827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 6 - Día de la MadreEn este programa hacemos un pequeño homenaje a "La Madre", debido a que por el tiempo de su grabación se celebraba en muchos países el Día de la Madre.2018-07-0827 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 5 - Emilio Sierra BaqueroCoplas Populares y música folclórica en ritmos de la región cundiboyacantandereana. Hoy hablamos del compositor fusagasugueño Emilio Sierra Baquero, creador del ritmo Rumba Criolla, en el cual se destacan canciones suyas como "Que vivan los novios".2018-07-0826 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 4 - Género CarrangueroEn este capítulo de Conversas con Versos hablamos del género musical llamado Carranguero, que lleva implícita una actitud de respeto ante la vida, el cuidado de la naturaleza, el amor por el territorio, etc.2018-07-0427 minConversas con VersosConversas con VersosConversas con Versos 3 - Tipos de Coplas y el TorbellinoCoplas populares y canciones en ritmo de Torbellino, preferido en el departamento Santander, de Colombia.2018-07-0427 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoLos hijos le dicen tíoMinicápsula 10 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoCobran caros los huevosMinicápsula 9 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoDemandas por alimentosMinicápsula 8 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoSonrisa postizaMinicápsula 7 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoBoyaco o boyacenseMinicápsula 6 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoEnamorado todo es perfectoMinicápsula 5 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoPerdí dientes en la bicicletaMinicápsula 4 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoEl marrano y su marranadaMinicápsula 3 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoServilleta pa la jetaMinicápsula 2 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 minUn Tantico VersiaoUn Tantico VersiaoQuiero una noviaMinicápsula 1 de la "Colección Un Tantico Versiao".2018-04-0100 min