Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

M.ª Carmen G. Galott

Shows

Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio119 Resumen musical 5a temporada 250620Llegamos al final de una temporada que ha sido extraña: en su recta final, un bicho microscópico nos ha obligado a encerrarnos en casa y a mí, aparte de eso, a diseñar sobre la marcha unos cuantos programas relacionados con el temita de marras. Pero en lo que ha sido idéntica a las cuatro anteriores de Candilejas es en la calidad de las elecciones musicales de mis invitados. Hoy he querido empezar el verano con buen ritmo y os vuelvo a traer a los teatreros que pasaron por el programa en los últimos meses; cada cual nos da...2020-06-261h 06Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio118 La liturgia del teatro 110620Casi a punto de terminar la quinta temporada, celebramos el Candilejas más multitudinario de la historia (en virtual, eso sí, que todavía vamos por la fase 3). Me he traído al programa a 4 de las teatreras almerienses más incansables para hablar de las liturgias del teatro; eso que hacemos antes, durante y después de la función... pero que no es la función en sí. Y aquí cabe todo, desde comer (o no querer comer para no distraerse o molestar) a olvidar el programa de mano, aplaudir siempre, aunque sea por respeto, o dejar en paz a los...2020-06-121h 09Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio117 El teatro virtual 210520Unos dicen que el teatro tiene que ser cara a cara; otros, que da igual mientras intérpretes y público estén conectados; hay gente para la que la tecnología aplicada al teatro es el mejor de los futuros y otras personas necesitan volver al origen, a la presencia, a olerse, tocarse. Vamos, que el tema da para horas y horas de debate. Nosotros hemos estado hablando solo una, pero ha dado de sí como para (re)plantearse muchas cosas. Esther Jerez, Juanjo Moya y Diego Armando Alías han hecho este programa conmigo y Juanfran Contreras también nos h...2020-05-2200 minCandilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio116 La casa de Bernarda Alba 070520Hoy hablamos de mi obra favorita, así que el programa se me ha quedado corto. Y eso que he contado el origen real de este drama-tragedia, el último texto teatral que escribió Federico García Lorca antes de ser asesinado; he analizado cada personaje y todos los temas y símbolos que aparecen en la obra; he destacado los principales montajes y he recorrido las influencias en otros géneros como la ópera, el cine o el musical. Pero no lo he hecho sola, ni mucho menos. Por una parte me han acompañado la música y las voces de Fernan...2020-05-081h 16Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio115 Ficción especulativa con Ana Tapia 090420Inmersos como estamos en una distopía, pensé que era buen momento para abordar un tema largamente aplazado en Candilejas: la ciencia ficción en el teatro. Pero, por supuesto, al tener como invitada a mi amiga la escritora Ana Tapia y como colaboradora a la experta en cibercultura Teresa López Pellisa, nos ha salido un programa mucho más amplio y diverso. Dadle al play, pegad la oreja y descubrid que sí, desde Shakespeare a la zarzuela, desde Jardiel Poncela a las dramaturgas contemporáneas, la realidad del teatro tiene mucho de irrealidad. Para ambientarnos mi invitada escogió los tema...2020-04-111h 10Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio114bis Manifiesto Día Mundial del Teatro 2020 Shahid NadeemMensaje del Día Mundial del Teatro 2020, encargado por el Instituto Internacional del Teatro al periodista, dramaturgo, director y activista pakistaní Shahid Nadeem. Versión corta del mensaje, traducida al castellano por Yahaira Salazar, directora y gestora cultural venezolana, Centro ITI de Venezuela. La versión completa, en inglés, se puede consultar en https://www.world-theatre-day.org/pdfs/WTD2020_EN_Message_ShahidNADEEM.pdf La música que acompaña al mensaje es un canto tradicional de Pakistán.2020-03-2704 minCandilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio114 Día Mundial del Teatro en cuarentena 260320Quién nos iba a decir que pasaríamos este día (y muchos más) encerrados en nuestras casas por culpa de un bicho enano. Pero los teatreros estamos acostumbrados a hacer de cualquier necesidad virtud y, con teatros cerrados y todo, hemos montado una macrofunción para que la disfrutéis desde vuestra habitación favorita. Se abre el telón de Candilejas para recibir a Juanjo Moya, Pilar Barberá, Ricardo Arqueros, Diego Armando Alías, Virginia Nölting, Antonio Gómiz, Ruth Rubio, Esteban Lazo, Mar Paris, María G. Alarcón, Ray Sánchez, Jesús Herrera, Jesús D...2020-03-271h 16Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio113 Gemma Giménez 120320Como dice mi invitada de esta semana, la actriz, directora y gestora cultural Gemma Giménez, hemos tardado en encontrarnos, pero cuando lo hemos hecho... ya no hay quien nos pare, añado yo. Después de colaborar hace unos meses en el montaje de la lectura escénica de "Los ignífugos", de Ruth Rubio, me he traído a Gemma al programa para que me hable sobre su pasado como actriz en Madrid, su presente como responsable de teatro y programación en la EMMA y su muy próximo futuro al frente de las XXXVII Jornadas de Teatro d...2020-03-131h 14Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio112 Ruth Rubio 200220Gracias a Sarah Kane, la directurga Ruth Rubio conoció Candilejas; gracias a un texto de Ruth, "los ignífugos. Universo 29", la conocí yo a ella. Nuestros caminos teatrales se cruzaron y hoy podéis escuchar el resultado de este feliz encuentro. No os digo más, que es ella la que tiene mucho que decir. Estuvieron con nosotras Pink Floyd y David Bowie. ¿Quién no querría apuntarse a tal reunión? Para saber más sobre Candilejas, pasaos por Facebook (Candilejas), Instagram (@candilejas_radio) y Spotify (lista Candilejas, teatro en Candil Radio). También podéis comentar los audios aquí...2020-02-211h 10Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio111 Pilar G. Almansa 060220Pilar G. Almansa es una de las personas a las que más ganas tenía de traer al programa. Licenciada en Periodismo (UCM) y graduada en Dirección Escénica (RESAD), hizo un máster en teatro de creación colectiva en Londres y a partir de ahí ha desarrollado una interesantísima trayectoria como dramaturga, directora, productora y docente, a lo que es importante añadir sus constantes iniciativas en la divulgación y el activismo culturales. Ha sido muy enriquecedor charlar con ella de sus trabajos pasados, presentes y futuros y, sobre todo, conocer su visión de la reali...2020-02-071h 06Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio110 Ricardo Arqueros EADCA 230120Hacía casi dos años que Ricardo Arqueros, jefe de estudios de la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almería, no pasaba por el programa a contarnos la marcha de este proyecto formativo de reciente creación (se abrió en el curso 2017-2018). Y estaba tardando, porque sobre todo este año tienen importantes novedades relacionadas con el profesorado, los cursos y las actividades paralelas. De todo ello y algunas cosas más charlamos durante casi una hora que se nos quedó corta. Escúchanos si quieres estar al tanto de lo que propone esta escuela para profe...2020-01-241h 06Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio109 Verónica Bermúdez 090120Estrenamos 2020 con la entrevista a una actriz murciana de amplio recorrido en teatro, música, audiovisuales y trabajo con la voz. Sobre esto último podréis conocer un poco más leyendo el artículo (basado en el TFM de Verónica Bermúdez) acerca de la metodología Alba Emoting en la interpretación de las emociones con la voz que podéis descargar aquí: http://www.carm.es/web/servlet/integra.servlets.BlobNoContenido?IDCONTENIDO=19718&TABLA=PUBLICACIONES_TEXTO&IDTIPO=246&RASTRO=c800$m4308,4433&CAMPOCLAVE=IDTEXTO&VALORCLAVE=14487&CAMPOIMAGEN=TEXTO&ARCHIVO=Fila-2019-3.pdf La música que escuchamos en el programa vino de la m...2020-01-101h 15Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio108 Resumen 2019 y Magdalena Project 191219En este programa, aparte de contaros lo que han dado de sí los 20 anteriores que hemos tenido en Candilejas en 2019, nos hemos acercado a un movimiento de mujeres en el teatro que tiene más de 30 años de vida y goza de muy buena salud: la red internacional de mujeres Magdalena Project. A ello nos han ayudado varias mujeres muy vinculadas a esta red: la actriz, directora y crítica cubana Roxana Pineda, que dirige uno de los festivales más importantes de la red, el Magdalena sin Fronteras (en Santa Clara, Cuba); las actrices, cantantes y maestras noruegas Geddy...2019-12-201h 11Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio107 Circo contemporáneo 2ª parte 281119Volvemos con la segunda y última parte de la charla que mantuve hace unas semanas con Elisa Berriozábal (directora de producción del Teatro Circo Price de Madrid), Javi Jiménez (director artístico de la Escuela de Circo Carampa y director del Proyecto CRECE) y Óscar Ortiz, productor de circo y teatro (eslinga Producciones). Se nos habían quedado muchos temas por tocar: las grandes y pequeñas compañías de circo (Cirque du Soleil, Les 7 doigts de la Main, Circa, Le Roux, Baró D'Evel, Le Vide...), las diferencias entre circo y teatro, las actividades del Teatro Circo Price, los...2019-11-291h 05Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio106_Circo contemporáneo 1ª parte Lectura escénica Los Ignífugos_141119El mundo del circo entra en Candilejas por la puerta grande, de la mano de tres apasionados y expertos: Javi Jiménez (director artístico de la Escuela de Circo Carampa), Elisa Berriozábal (directora de producción del Teatro Circo Price) y Óscar Ortiz (productor de circo y teatro). En este primer programa de los dos especiales dedicados al circo contemporáneo hemos hablado de las diferencias con el circo clásico, de la formación de un artista circense y del proyecto CRECE para jóvenes profesionales del circo. También ha sonado la música del doble CD homenaje...2019-11-151h 01Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio105 Ray Sánchez 241019Llegó a Almería hace solo unos meses, pero ya forma parte de nuestro particular "desierto cultural". Ray Sánchez es cubano, de Santa Clara, y ha traído con él sobre todo el espíritu de aquella ciudad hermana, con su efervescencia cultural y artística. Se vino a Candilejas a contarme su trayectoria pasada y presente, pero también para contarme cómo ve el futuro, el suyo y el del teatro. Las voces de Pablo Milanés y Conchita Wurst nos acompañaron en este viaje. ¿Os venís vosotros también? Recordad que para saber más sobre Candile...2019-10-251h 00Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio104_Aula de Teatro de la UAL Curso 2019-2020_171019Nuestra querida Aula de Teatro sigue su camino ascendente y los almerienses nos alegramos de sus éxitos, que también se dan fuera de las fronteras de la provincia e incluso de España. En esta ocasión, Diego Armando Alías y Pilar Barberá se han venido para contarme qué nos ofrece el Aula para el nuevo curso académico. Habrá un nuevo montaje, pero también mucha formación, unos cuantos viajes y el III Encuentro de Teatro Universitario. Audrey Hepburn y Kiko Veneno nos acunaron como la mejor "Nana", pero también hubo momentos para echarse unas risas. ¡Escu...2019-10-1859 minCandilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio103_Roles en vivo con Pepe Roma_031019A lo mejor pensáis que nos estamos saliendo del tema escénico, pero no es cierto: los roles en vivo (o LARP, en sus siglas en inglés) son lo más parecido al teatro pero sin público, más allá de sus propios participantes. Me he traído al programa a un experto en este tipo de juegos, el actor, educador y "jugón" almeriense Pepe Roma. Además de ser divertidos, los roles en vivo transmiten valores de gran importancia; y los tenemos muy cerca, algunos hasta puedes montarlos tú en casa con un par de colegas. Es...2019-10-041h 04Candilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio102_Patria Cenizas_Julio Béjar y Olga Magaña_190919Patria Cenizas nació como ejercicio de libertad en las aulas de la RESAD y se ha convertido en una llamada general a reflexionar sobre los que nos desarraiga y lo que nos define. Julio Béjar y Olga Magaña, sus primeros creadores, estuvieron conmigo en el Paseo Marítimo de Almería charlando sobre sus cenizas y sus patrias-matrias. Saite Ye, Albertina Barceló, la España vacía, Mali, los zapatos con arraigo y la enfermedad del perímetro flotaron en el ambiente. Camilo Sesto, Javier Ruibal y Los Dos Compadres hicieron el resto. Escuchadnos aquí o en www.candilradi...2019-09-2059 minCandilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio101 Resumen Verano con Mercedes Gutiérrez 050919El verano teatrero ha dado de sí y me he traído al programa a una de las personas que mejor lo ha sabido aprovechar: mi amiga y compañera radioteatrera Mercedes Gutiérrez. Juntas hemos repasado algunos acontecimientos, festivales y obras que nos han encantado. Desde el taller con Sofía Monsalve en Almería hasta el remate en el alpujarreño Festival Me Vuelves Lorca, hemos hecho un viaje por Palma del Río, Almagro, Mérida, Madrid... Y se han venido con nosotras Soledad Pastorutti y Joan Báez. Atención también a la agenda más próxima, co...2019-09-061h 17Pasión por la lecturaPasión por la lecturaWalden Dos. Burrhus F. SkinnerReseña del libro "Walden Dos", de Burrhus F. Skinner (Pensilvania, Estados Unidos, 1904-1990), psicólogo, filósofo social, inventor y escritor, uno de los principales representantes de la corriente psicológica del conductismo. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España).2019-03-0502 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaBrontosaurus y la nalga del ministro. Stephen Jay GouldReseña del libro "Brontosaurus y la nalga del ministro", de Stephen Jay Gould (Nueva York, Estados Unidos, 1941-2002), paleontólogo, geólogo, biólogo evolutivo, historiador de la ciencia y divulgador científico. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España).2019-03-0501 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaLa mujer habitada. Gioconda BelliReseña del libro "La mujer habitada", de Gioconda Belli (Managua, Nicaragua, 1948). Novelista y poeta. Su obra literaria se caracteriza por su compromiso político y por rescatar y ahondar en el universo femenino, reivindicando el papel de las mujeres en la sociedad y en la construcción de la cultura. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España).2019-03-0501 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaTodo lo que era sólido. Antonio Muñoz Molina.Reseña del libro "Todo lo que era sólido", de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, España, 1956), novelista y ensayista, académico de número de la RAE. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1602 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaSonríe o muere. Barbara Ehrenreich.Reseña del libro "Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo", de Barbara Ehrenreich (Montana, EE. UU., 1941), bióloga, ensayista y activista social. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaLa soledad de la ola. Vicente Gómez.Reseña del libro "La soledad de la ola", de Vicente Gómez (Almería, España). Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaHadas con tacones afilados. Rubén Sánchez Fernández.Reseña del libro "Hadas con tacones afilados", de Rubén Sánchez Fernández (Almería, España, 1978), inspector de la Policía Nacional y escritor. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEl príncipe de las mareas. Pat Conroy.Reseña del libro "El príncipe de las mareas", de Pat Conroy (Atlanta, EE. UU., 1945 - Beaufort, EE. UU., 2016), escritor. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEl mundo de ayer. Stefan Zweig.Reseña del libro "El mundo de ayer. Memorias de un europeo", de Stefan Zweig (Viena, Austria, 1881 - Petrópolis, Brasil, 1942), escritor, biógrafo y activista social. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEl cuento de la criada. Margaret Atwood.Reseña del libro "El cuento de la criada", de Margaret Atwood (Ottawa, Canadá, 1939), poetisa, novelista, crítica literaria, profesora y activista política. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEl cine según Hitchcock. François Truffaut y Alfred Hitchcock.Reseña del libro "El cine según Hitchcock", de François Truffaut (París, Francia, 1932-1984), y Alfred Hitchcock (Londres, Reino Unido, 1899 - Los Ángeles, EE. UU., 1980), ambos directores de cine. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaDaniela Astor y la caja negra. Marta Sanz.Reseña del libro "Daniela Astor y la caja negra", de Marta Sanz (Madrid, España, 1967), escritora. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-03-1602 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaAlmería, crónica personal. Antonio OrejudoReseña del libro "Almería, crónica personal", de Antonio Orejudo (Madrid, España, 1963), escritor y profesor de Literatura en la Universidad de Almería. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2018-02-1701 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteTorre de la catedral, Guadix. Celia ViñasPoema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.2017-11-0901 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteTabla de la diversidad de los días. Juan Antonio González-IglesiasPoema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.2017-11-0901 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteYou light up my life. Juan Antonio González-IglesiasPoema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.2017-11-0902 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteYo no creía que pudiera volver. Antoni MaríPoema de Antoni Marí (Ibiza, 1944) en la versión en castellano de Mario Bojórquez, puesto que el original está escrito en catalán. Antoni Marí ha publicado varios poemarios, fue Premio Nacional de la Crítica en 1989 y actualmente dirige la colección "Nuevos Textos Sagrados" de la editorial Tusquets.2017-11-0902 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteUn argumento en contra de la muerte. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0903 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteTroya. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0902 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteTibet. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0902 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteRecópolis. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0803 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteOctubre, mes sin dioses. Juan Antonio González-IglesiasPoema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.2017-11-0802 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteExceso de vida. Juan Antonio González-IglesiasPoema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.2017-11-0802 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteMashkan Shapir. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0802 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteHighlands. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0802 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteDespués. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-11-0803 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteDe Almería la seca a Castilla. Celia ViñasPoema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.2017-11-0801 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteAmor amorío. Celia ViñasPoema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.2017-11-0801 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteAikido. Juan Antonio González-IglesiasPoema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.2017-11-0801 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaSuburbana. Claudio MazzaReseña de "Suburbana", primera novela de Claudio Mazza (Buenos Aires, Argentina, 1963), arquitecto y escritor residente en Madrid, y miembro del club de lectura "Tertulectos". Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaPongamos que hablo de Jesús. Óscar FábregaReseña del libro "Pongamos que hablo de Jesús. Un recorrido (con desvíos) por la misteriosa figura de Jesús de Nazaret", de Óscar Fábrega (Almería, 1976), licenciado en Humanidades, apasionado de la filosofía, la antropología y el mundo del misterio, además de compañero de Candil Radio en los programas "Tempus fugit" y "Homo insolitus". Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaPatas arriba. La escuela del mundo al revés. Eduardo GaleanoReseña del libro "Patas arriba. La escuela del mundo al revés", de Eduardo Galeano (Montevideo, Uruguay, 1940-2015), periodista y escritor. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0601 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaLa voz dormida. Dulce ChacónReseña literaria de la novela "La voz dormida", de Dulce Chacón (Zafra, Badajoz, España, 1954 - Brunete, Madrid, España, 2003). Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0501 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEspejos. Eduardo Galeano.Reseña del libro "Espejos. Una historia casi universal", de Eduardo Galeano (Montevideo, Uruguay, 1940-2015), periodista y escritor. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0501 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaElegía para un americano. Siri HustvedtReseña literaria de la novela "Elegía para un americano", de Siri Hustvedt (Northfield, Minesota, Estados Unidos, 1955), poeta, ensayista y novelista estadounidense de padres noruegos. Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0501 minPasión por la lecturaPasión por la lecturaEl niño pan. Agustín Gómez ArcosReseña de la novela "El niño pan", de Agustín Gómez Arcos (Enix, Almería, España, 1933 - París, Francia, 1998). Emitida dentro de la sección "Pasión por la lectura" de Candil Radio, emisora municipal de Huércal de Almería (Almería, España). Música: "Están Ustedes Unidos", de Eladio y los Seres Queridos.2017-11-0501 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteRecuerdo de un olvido. Manuel AltolaguirrePoema de Manuel Altolaguirre (Málaga, 1905-Burgos, 1959), poeta, guionista y cineasta español perteneciente a la Generación del 27.2017-10-3001 minDeja que te cuenteDeja que te cuentePuerta final. Manuel AltolaguirrePoema de Manuel Altolaguirre (Málaga, 1905-Burgos, 1959), poeta, guionista y cineasta español perteneciente a la Generación del 27.2017-10-3001 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteZoología. Javier Rodríguez MarcosPoema de Javier Rodríguez Marcos (Nuñomoral, Cáceres, España, 1970). Ha publicado varios libros de poesía y es, entre otros, Premio Ojo Crítico de RNE por su poemario "Frágil".2017-10-3001 minDeja que te cuenteDeja que te cuenteDeir el Medina. Ana Isabel ConejoPoema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.2017-10-2803 min