Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

MALI – Museo De Arte De Lima

Shows

Arte en DiálogoArte en Diálogo#70 - Coleccionista: ¿Qué motiva a un filántropo? | Alberto Rebaza, Presidente del MALISend us a textExplora el poder transformador del coleccionismo en ‘Arte en Diálogo’ con nuestro invitado, Alberto ‘Tito’ Rebaza, una figura clave en la promoción del arte contemporáneo en Perú y Latinoamérica. Como presidente del Museo de Arte de Lima (MALI) y creador de la ‘Residencia de al Lado’, Tito ha fomentado conexiones cruciales entre artistas, coleccionistas e instituciones, expandiendo la influencia del arte peruano a nivel global.Tito utiliza el coleccionismo no solo para preservar la cultura, sino como una herramienta dinámica para el cambio social y la innovación cultura...2025-04-2454 minVisione AlchemicaVisione AlchemicaSAGGEZZA E INSEGNAMENTI DEI MISTERI DELL'ANTICHITA' PER L'UMANITA' DEL XXI SECOLO con DANIEL LEVYLa presenza del Maestro Daniel Levy ci onora come sempre, in quest'occasione ci presenterà il Corso Straordinario "𝐒𝐀𝐆𝐆𝐄𝐙𝐙𝐀 𝐄 𝐈𝐍𝐒𝐄𝐆𝐍𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐈 𝐃𝐄𝐈 𝐌𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐈 𝐃𝐄𝐋𝐋'𝐀𝐍𝐓𝐈𝐂𝐇𝐈𝐓𝐀' 𝐏𝐄𝐑 𝐋'𝐔𝐌𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀' 𝐃𝐄𝐋 𝐗𝐗𝐈 𝐒𝐄𝐂𝐎𝐋𝐎". Questo Corso è stato ideato partendo dalla necessità di apprendere, comunicare e fruire dei tesori immensi che sono rimasti oltre il tempo quali strumenti preziosi per risolvere e trasformare positivamente la nostra esistenza. La disposizione ad ascoltare il messaggio costruttivo della Saggezza Antica è un vero trattamento terapeutico per i mali dell’uomo contemporaneo. Alcuni hanno sostenuto che il messaggio dei misteri dell’antichità doveva convertirsi in un pezzo da museo. Questo errore grossolano era partito dalla volontà di eliminare quello che nel passato fosse caduco e così fu tagliata la pianta dalle radici, bloccando la linfa vitale che gli insegnamenti portavano con sé. Invece il recupero degli ideali e dei valori supremi è segnata da una revi...2024-09-041h 16Podcast del ICPNAPodcast del ICPNAElena Tejada HerreraElena Tejada Herrera es doble magister en pintura expandida y artes interdisciplinarinarias de Virginia Commonwealth University y The School of the Art Institute of Chicago, facultades de arte en las que ingreso en primer puesto obteniendo becas al merito. Su tesis de maestria recibio el premio James Nelson Raymond Fellowship a mejor tesis en Chicago. Recibió el premio a mejor proyecto de video en el concurso internacional Werkleitz Gessellschaft de Alemania. Ha recibido el premio a mejor video coreografía en el festival internacional de cine Lukzus de Eslovenia, un Grand Prix en el Fe...2023-12-2940 minEl Profe Malinois | Adiestramiento caninoEl Profe Malinois | Adiestramiento canino35. ESPECIAL. Viaje con un perro a Asturias. Días 2 y 3.Estos dos días tocaba monte a las mañanas, tanto el martes como el miércoles. Además el tiempo ha acompañado. Empezamos el martes. Fuimos a hacer la ruta de los acantilados, vimos la gruta y la playa del silencio Consejos: lleva el perro siempre atado, nunca sabes si puedes encontrar ganado, además de los acantilados. La importancia de la socialización, caso de la plata del silencio. Después de la caminata tocaba descansar, entrecomillas, porque visitamos Cudillero, un pueblo costero super bonito pero es que es verti...2022-12-1316 minAcústicos en el vagónAcústicos en el vagónCelebramos la música con Rob Gutiérrez, Sebastián Mali y Fer Jara🎉🎼🎶 Celebramos el #DíaInternacionalDeLaMúsica en #AcústicosEnElVagón en compañía de nuestros invitados especiales Rob Gutiérrez y Sebastián Mali, compartirán canciones inéditas y platicarán sobre sus trayectorias. Nuestro conductor invitado, Fer Jara, periodista musical y conocedor de la escena musical de Puebla, el país y el mundo, conversará con los invitados su carrera, acercamiento a la música, recuerdos en el tren y más.2022-10-011h 01Radio Bullets NotiziarioRadio Bullets Notiziario8 agosto 2022 - NotiziarioIsraele e Palestina: Operazione breaking down, morte a Gaza, raggiunta una tregua. Afghanistan: raffica di attentati negli ultimi tre giorni, Radio Bullets diretta a Kabul. Colombia: giura presidente Gustavo Pedro. Stati Uniti: omicidi islamofobi in New Messico. Museo di Londra accetta di restituire 70 opere d’arte alla Nigeria. A Parigi si ricordano i 100 giorni del giornalista ostaggio in Mali. Cile: una dolina diventa abbastanza grande da inghiottire l’Arco di Trionfo francese. Nicaragua: la polizia accusa la Chiesa di voler destabilizzare il governo.Questo e molto altro nel notiziario di Radio Bullets, a cura di Barbara Schiavulli2022-08-0816 minBSD PodcastBSD PodcastBSD Podcast #14 | Policía español capo de la droga en Malí, Naim Darrechi, prohibición de tabaco y alcohol y más.En este episodio charlamos sobre las noticias surgidas estas últimas dos semanas junto a Alekos, Amaro, Castilla e Isaac, todo después de realizar el Camino de Santiago y volver con una gran sorpresa (esto se explicará con más profundidad en futuros podcasts). Temas tratados: Naim Darrechi se cambia de sexo Copa del rey Champions Gran accidente concierto Le pegan a 69 Megan Fox dice que se bebe la sangre de su novio Mino raiola muerte Porra champions Muere el fantasma de Kiev Amber y Johnny Depp Mike Tyson agrede a persona en avión comparación xavi-koeman madrid campeon de lig...2022-05-043h 16Casa ÁrabeCasa ÁrabePresentación de "Memorias del Río Níger"La artista Irene López de Castro presentó su libro el jueves 10 de marzo en Madrid, en un acto organizado por Casa Árabe y Casa África en el marco de la Semana de la Mujer. El evento está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube en español: (youtu.be/Qqnl4BgIRBg) ¿Puede un viaje transformar tu vida para siempre? ¿Es posible sentir una extraña y poderosa conexión con un lugar a miles de kilómetros de tu origen? ¿Quién nos guía para coincidir en el...2022-03-151h 20Encuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaForo Cultura en Digital. Transformación digital de la cultura en el MALIPERSONAJES: Natalia Majluf y José Carlos Mariátegui INTRODUCE: Lucía García de Polavieja (Fundación Telefónica Perú) En esta nueva sesión del Foro Cultura En Digital, analizaremos la transformación digital en el Museo de Arte de Lima y la capacidad de adaptación y reacción al nuevo escenario cultural. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-cultura-en-digital-transformacion-digital-en-las-instituciones-culturales/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: htt...2021-06-3046 minPodcast MALIPodcast MALI[#VolverAlFuturo] #3: Presencia/Ausencia digitalEn este tercer episodio nuestra curadora, Sairah Espinoza, conversará con Gonzalo Hernandez de Abrir Galería, y los artistas Cristian Dávila, Fabrizzio Yabar, Paolo Vigo, Lennin Vásquez, Andrea Flores, Daniela Farfán, Gustavo Fernández, Edson Chacón, Edwar Garcés y Vera Tyuleneva del colectivo La hora tinta sobre los nuevos proyectos digitales de arte contemporáneo y la virtualización de las artes visuales durante la pandemia.2021-06-1249 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: Piezas Maestras¡Revive el conversatorio “Piezas Maestras" del TÚ/YO MALI 2021 en Podcast MALI! En esta ocasión se presentaron las piezas maestras que son parte del catálogo de este año. Te invitamos a conocer la historia de los maestros del arte peruano.2021-06-0956 minPodcast MALIPodcast MALI[#VolverAlFuturo] #2: Socializando en el espacio. Visita sin contactoEn este segundo episodio nuestra curadora, Sairah Espinoza, conversará con Charles Miró Quesada, jefe de artes visuales del ICPNA y Enrique León, coordinador general del LUM, sobre los desafíos que supuso trabajar hacia reapertura de los espacios culturales durante la pandemia, así como las medidas establecidas para garantizar la seguridad de sus colaboradores y público visitante.2021-06-0237 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: CelebracionesEn este  conversatorio del TU/YO MALI se presentaron piezas que resaltan la vitalidad del intercambio social, la tradición y el optimismo de festejar y celebrar nuestros diversos vínculos. Te invitamos a conocer más sobre la sesión del catálogo "CELEBRACIONES".2021-05-2656 minPodcast MALIPodcast MALI[#VolverAlFuturo] #1: Fibra Colectivo y Paola Vela."La gestión virtual y los retos de trabajar en una exposición en pandemia" - En este episodio nuestra curadora de programas públicos, Sairah Espinoza, conversará sobre los desafíos de trabajar en la presentación de una exhibición de arte durante la pandemia junto a sus invitadas: Paola Vela, cineasta y artista visual y Fibra Colectivo (Gabriela Flores, Lucía Monge y Gianine Tabja).2021-05-2042 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: ImaginariosEn este  conversatorio del TU/YO MALI se conocieron las piezas que hablan de los mundos surgidos de la imaginación, las cosmovisiones ancestrales, el universo de lo onírico y el ámbito de lo alucinatorio. Te invitamos a conocer más sobre la sesión del catálogo "IMAGINARIOS". Participaron: · Paulo Dam, Arquitecto y Miembro del Comité de Subasta · Gredna Landolt, Curadora de la Subasta XXVI 2021 · Max Hernández Calvo, Curador de la Subasta XXVI 20212021-05-1944 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: TramadosEn este conversatorio del TU/YO MALI se exploraron las piezas que representan la importancia de las formas, patrones de repetición y composiciones simétricas. Te invitamos a conocer más sobre la sesión del catálogo "TRAMADOS".2021-05-1144 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: HábitosEn este conversatorio del TU/YO MALI se exploraron las piezas de la Subasta que hablan y acompañan nuestra vida diaria, nuestras costumbres y estilos de vida. Te invitamos a conocer más sobre la sesión del catálogo "HÁBITOS".2021-05-0447 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] Sesiones del Catálogo: EntornosEn este conversatorio del TU/YO MALI se exploran las piezas de la Subasta que evocan los vínculos vivos que tenemos con los territorios a través de materiales, formas y colores. Te invitamos a conocer más sobre la sesión del catálogo "ENTORNOS".2021-04-2747 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] #3: Portafolio para Nuevos ColeccionistasRevive el tercer conversatorio de "Portafolio para Nuevos Coleccionistas" en donde participaron Ginette Lumbroso, Alberto Rebaza y Max Hernández Calvo.2021-04-2541 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] #1: Portafolio para Nuevos ColeccionistasRevive el primer conversatorio de "Portafolio para Nuevos Coleccionistas" en donde participaron Armando Andrade y Gonzali Li.2021-04-2558 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] #2: Portafolio para Nuevos ColeccionistasRevive el segundo conversatorio de "Portafolio para Nuevos Coleccionistas" en donde participaron Manuel Velarde y Max Hernández Calvo.2021-04-2541 minPodcast MALIPodcast MALI[TU/YOMALI] #4: Portafolio para Nuevos ColeccionistasRevive el cuarto conversatorio de "Portafolio para Nuevos Coleccionistas" en donde participaron Armando Andrade, Juan Carlos Verme, Jan Mulder y Max Hernández Calvo.2021-04-251h 05Podcast MALIPodcast MALI[KHIPUS] #5: El taller de un khipukamayuqJulio Rucabado tiene como invitado a Alejo Rojas Leiva, arqueólogo y magister en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ellos conversarán sobre el uso de documentos escritos en la reconstrucción de khipus, así como la importancia de conocer el proceso de manufactura de estas herramientas de registro andino a través de la experimentación y la reproducción de khipus físicos.2021-04-2123 minPodcast MALIPodcast MALI[KHIPUS] #4: Tecnología Híbrida: La tabla-khipu de San Francisco de MangasJulio Rucabado tiene como invitada la Dra. Sabine Hyland, reconocida antropóloga y etnohistoriadora norteamericana. Ellos conversarán sobre esta pieza fundamental para entender una forma de registro que integraba el sistema andino de cuerdas anudadas al uso de la escritura alfabética en los padrones eclesiásticos introducidos durante la época Colonial.2021-04-0718 minPodcast MALIPodcast MALI[KHIPUS] #3: Los khipus de la Laguna de los Cóndores, Amazonas.Nuestro conductor Julio Rucabado tiene como invitada a la Dra. Sonia Guillén, bioarqueóloga, ex Ministra de Cultura del Perú y fundadora y Directora del Centro Malqui, con quien conversa sobre los khipus hallados en la Laguna de los Cóndores, en Chachapoyas, Amazonas, revelando uno de los más complejos y sorprendentes casos de khipus de época prehispánica conocidos hasta la fecha.2021-03-2418 minÁfrica InspiraÁfrica Inspira19/03/2021_ África InspiraEste mes celebramos un año desde que se decretó el Estado de Alarma en nuestro país, un año lleno de cambios y momentos dolorosos. Pero todo el equipo hemos querido crear un programa en el que olvidemos por un rato todos los problemas que hemos tenido que afrontar. ¿Te apetece desconectar un rato?. ¡Vamos a ello¡ Un “Un poco de historia” nuestra compañera Vanessa Gómez nos narrará cómo vivían los Colegiales en el Colegio de Santa Cruz. Mientras, en nuestro “Nuestro rincón cultural”, Daniel Cortijo nos descubrirá a la cultura Senufo de Malí. “...2021-03-1838 minPodcast MALIPodcast MALI[KHIPUS] #2: Los khipus de Puruchuco.Julio Rucabado tiene como invitado a Luis Felipe Villacorta, arqueólogo, exdirector del Museo de Sitio Puruchuco y actual director del Museo Raimondi. Ellos conversan sobre el sistema administrativo imperial inca y su relación con el uso de Khipus, específicamente los que fueron hallados en el sitio arqueológico de Puruchuro, en El Valle del Rímac, en Lima.2021-03-1021 minPodcast MALIPodcast MALI[KHIPUS] #1: Más que cuerdas y nudos.Julio Rucabado, arqueólogo y curador de arte precolombino, tiene como invitada a Cecilia Pardo, arqueóloga y curadora de arte precolombino, con quien conversa sobre los retos al curar una muestra sobre khipus en el Perú.2021-02-2423 minPodcast MALIPodcast MALI[REVIVE] #4: Presentación del libro “Flavia Gandolfo. De un punto a otra”.Se presentó el catálogo de la exposición “Flavia Gandolfo. De un punto a otra” que recoge un portafolio comprensivo con sus obras más conocidas, además de trabajo fotográfico inédito de inicios de los noventa, que explora formas de construcción de la subjetividad. Participaron: Miguel A. López (Curador y editor de la publicación) Flavia Gandolfo (Fotógrafa) Luz María Bedoya (Artista visual) Natalia Majluf (Historiadora de arte) Malú Machuca (Activista transfeminista)2021-01-2054 minPodcast MALIPodcast MALI[REVIVE] #3: Conversatorio: Flavia Gandolfo. De un punto a otra.Se inició el programa público de la muestra Flavia Gandolfo. De un punto a otra, con un conversatorio dedicado a abordar los conceptos principales presentes en la exposición, como actuación, educación y aprendizaje, vistos en perspectiva con el presente. Participaron: Flavia Gandolfo (Fotógrafa) Miguel A. López (Curador de la muestra) Claudia Coca (Artista) Carmen Ilizarbe (Politóloga)2021-01-201h 26Podcast MALIPodcast MALI[REVIVE] #2: Conversatorio: Khipus. Descifrando el lenguaje narrativo de los khipus.Este conversatorio gira en torno a los avances realizados en el desciframiento de los khipus Inca, con especial atención en aquellos atributos del khipu que registraban información no numérica. Así también, reflexiona sobre el potencial de las tecnologías precolombinas para las ciencias tecnológicas mediante algunos casos de estudio. Participaron:  - Jon Clindaniel (Docente, University of Chicago, EEUU) - Umberto Roncoroni (Docente, Universidad de Lima, Perú) Moderación a cargo de: - Cecilia Pardo (Arqueóloga y curadora de arte precolombi...2021-01-201h 51Podcast MALIPodcast MALI[REVIVE] #1: Conversatorio Khipus. Los orígenes del khipuConversatorio parte del programa público de la exposición "KHIPUS, Nuestra historia en nudos", que es dedicado a los khipus Wari, tradición de registro de información previa al conocido sistema de khipus Inca. Se abordan las similitudes y diferencias entre ambas tradiciones, así como posibles antecedentes de períodos más tempranos.   Participaron:  - Rommel Ángeles (Arqueólogo, Museo de sitio Pachacamac, Perú).  - Jeffrey Splitstoser (Docente, George Washington University, EEUU).   Moderación a cargo de:  - Cecilia...2021-01-201h 52ARTE CON EL SEÑOR MIYAGUIARTE CON EL SEÑOR MIYAGUI¿Qué significa fortuna crítica? Reflexiones sobre el reconocimiento artísticoReflexiones a partir de distintas autoras sobre el reconocimiento artístico. En especial el libro Arte y Reputación. Estudios sobre el reconocimiento artístico de Vicenç Furió. Bibliografía: Furió, V. (2012) Arte y reputación: estudios sobre el reconocimiento artístico. Barcelona, España: Universitat de Barcelona. Kusonoki, R., Wuffarden, L. (2014) Un retratista limeño en la era de la Independencia En Majluf, N. (ed.) José Gil de Castro, pintor de libertadores (pp. 34-51). Lima, Perú: Museo de Arte de Lima – MALI. Malosetti, L. (2014) Fronteras nacionales y fo...2020-12-1911 minASIMÉTRICA PODCASTASIMÉTRICA PODCASTED#1 PATRICIA VILLANUEVA E IFMAN HUERTA Modelos híbridos y desarrollo de públicosPatricia Villanueva, curadora de proyectos educativos y digitales del MALI (Museo de Arte de Lima)Ifman Huerta, director ejecutivo del TMO (Teatro Municipal de Ovalle)Encuentros Digitales, un espacio desde el que abordar, junto a expertos, profesionales e investigadores destacados, reflexiones, experiencias y casos reales relacionados con el marketing de las artes y el desarrollo de audiencias de la mano de sus protagonistas.En su artículo del último número de Conectando Audiencias América Latina titulado: "Es necesario reevaluar lo que entendíamos de las audiencias". Patricia Villanueva relata cómo fue...2020-12-1635 minRádio FAPCOMRádio FAPCOM#53 Pela Cidade - MALI, Museo de Arte de LimaDe cerâmicas e tecidos à civilizações pré-colombianas, o MALI permite você desfrutar das mais belas riquezas Peruanas, sem sair de casa. O programa Pela Cidade traz informações e curiosidades em formato de boletins sobre locais e espaços destinados ao teatro, música, shows, exposições e eventos culturais. Roteiro, locução e produção: Thalles Ribeiro. Sonoplastia: Danilo Nunes. Coordenação: Fernando Mariano. E-mail: canal.fapcom@fapcom.edu.br NPC 2020 Canal FAPCOM / Instagram / Twitter / Facebook2020-09-1003 minESTE PODCAST / Interviews on visuals arts, from UruguayESTE PODCAST / Interviews on visuals arts, from UruguayEntrevista a Alberto Rebaza, coleccionista, vicepresidente del Museo de Arte de Lima (Lima)Alberto Rebaza es coleccionista peruano de arte latinoamericano. Alberto vive en Lima y desde los años 90 viene fomentando, apoyando e impulsando el desarrollo del arte contemporáneo en Perú y América Latina, tanto como coleccionista como desde su labor como vicepresidente del Museo de Arte de Lima (MALI), como miembro del Directorio Latinoamericano del Museo Guggenheim y como miembro del Concejo de Adquisiciones Internacionales de la Fundación Reina Sofía. Además, en el 2015 fundó una residencia de artistas que se llama Residencia del al lado, por estar al lado de su casa. Veamos que tiene para con...2020-06-0537 minNuntii LatiniNuntii LatiniNuntii LatiniDie Martis (1.3.) in undecim civitatibus Americae septentrionalis comitia primaria praesidentialia habita sunt ad decernendum, quem ex omnibus petitoribus utraque factio suum candidatum nominaret. Inter democratas victoriam reportavit Hillary Clinton, cum Donald Trump republicanis acceptissimus esset. Uterque eorum suffragia septem civitatum sibi conciliavit. (Reijo Pitkäranta) Comitia in Irania facta In Irania post pactum nucleare cum terris occidentalibus factum comitia parlamentaria instituta sunt. Sententiis computatis apparuit eos, qui una cum praesidente Hassan Rouhani rebus renovandis faverent, victores evasisse. Potiti enim sunt octoginta quinque sedibus, cum conservativi, qui antea in parlamento praevalebant, nonnisi duodesexaginta loca acciperent. Parlamentum Iraniae ex ducentis nonaginta legatis c...2016-03-0400 minPodcast Malinalco DesconocidoPodcast Malinalco DesconocidoPromoción para hacer festejos en el campamento tortuguero Mali XanatDisfruta de tu celebración con un inolvidable día de campo: haz una carne asada, nada, haz concursos al aire libre, canta y divertirte a lo grande celebrando ese día especial, Malinalco y su campamento tortuguero es una forma de celebrar aprovechando la sonrisa que la naturaleza siempre te brinda Si es de tu agrado es necesario hacer tu reservación con cuando menos dos semanas de aticipación. Llámanos o escríbenos para mayores informes: (01714)1472242 malixanat@prodigy.net.mx2012-02-1501 minPodcast Malinalco DesconocidoPodcast Malinalco DesconocidoMaliXanat campamento tortuguero en W RadioEn la sección de turismo responsable se habla de Mali Xanat y se le considera como un sitio realmente de turismo sustentable2011-05-2803 min