Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

MAPP/OEA

Shows

Huevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaSiempre sueño con volver: testimonio del desplazamiento en CatatumboLa crisis humanitaria del Catatumbo, ocasionada por la guerra entre el ELN y el Frente 33, podría llevar al desplazamiento masivo más grande desde que se tiene registro en Colombia, según la Defensoría del Pueblo. En poco más de un mes de guerra hay 50 mil desplazados, según el Ministerio de Defensa, y unos 30 mil confinados. La mayoría de desplazados cruzan la frontera con Venezuela o llegan hasta Cúcuta. Ernesto* es uno de los que llegó hasta la zona rural de la capital de Norte de Santander con su esposa, sus cuatro hijos y sus suegro...2025-02-2510 minFrecuencia PazFrecuencia PazMAPP/OEA sumando esfuerzos por una Paz Completa en los territoriosEn este capítulo podrás conocer los esfuerzos territoriales que hace la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) para la construcción de una Paz Completa en Colombia. Además conocerás qué es y cuál es la importancia del Principio de distinción para el desarrollo de Paz en los territorios. 2022-07-2206 minFrecuencia PazFrecuencia PazInforme de la Comisión de Esclarecimiento de la VerdadYa está al aire el capítulo de Frecuencia Paz sobre el Informe Final de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad. Reprodúcelo para escuchar el diálogo de una familia víctima del conflicto armado sobre el derecho a la verdad y la importancia de apropiar este Informe para seguirle apostando a la Paz.2022-04-2007 minFrecuencia PazFrecuencia PazPrincipio de DistinciónEl Embajador de Alemania y la MAPP/OEA conversamos sobre las reglas mínimas que deben cumplir los grupos armados legales e ilegales que participan en conflictos para proteger a la población civil.2022-04-0507 minFrecuencia PazFrecuencia PazDiálogo socialEste capítulo nos enseña a poner el Diálogo en acción.  Acompañemos a los personajes de Frecuencia Paz a encontrar soluciones y acuerdos a través del diálogo.2022-03-2207 minFrecuencia PazFrecuencia PazConciliadores/as en EquidadEn este episodio acompañaremos a don Justino a solucionar un conflicto entre dos vecinos. Reproduce el capítulo, y entérate sobre el rol que cumplen las y los conciliadores en equidad.2022-03-0806 minFrecuencia PazFrecuencia PazCurules de PazLas Curules De Paz son una oportunidad histórica para que las víctimas y comunidades más afectadas por el conflicto armado tengan voz directa en el Congreso. En este capítulo de #FrecuenciaPaz puedes conocer más sobre este proceso. 2022-02-2407 minFrecuencia PazFrecuencia Paz¡Llega la segunda temporada de Frecuencia Paz!Llega la segunda temporada de #FrecuenciaPaz con nuevos temas, situaciones y herramientas para aportar a la construcción de Paz en Colombia.2022-02-1500 minCurules de Paz - En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordadoCurules de Paz - En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordadoPODCAST - Garantías y seguridad de candidato/as que participan en Curules de PazLas garantías de participación y de seguridad para candidatos, candidatas y votantes son condiciones mínimas que se requieren a nivel de democracia.Es preciso brindar garantías integrales para la participación política de las comunidades que harán parte de las Curules de Paz, territorios que han sido golpeados por el conflicto armado en Colombia.Carlos González - Representante de la Mapp OEADeborah Schibler - Representante de la Mapp OEALuis Fernando Sánchez - Coordinador de Incidencia Jurídica de CODHES2021-12-1407 minFrecuencia PazFrecuencia PazAfectaciones a autoridades étnicasLas autoridades indígenas y afrodescendientes defienden la vida, el territorio y la cultura ancestral, en medio de un conflicto armado que les afecta de manera diferenciada. ¿Por qué es importante reconocer, rodear y acompañar el trabajo de estas autoridades y liderazgos en Colombia? Les invitamos a escuchar el último capítulo de la primera temporada de Frecuencia Paz.2021-03-2307 minFrecuencia PazFrecuencia PazDerechos de las víctimasLa satisfacción de los derechos de las víctimas del conflicto sigue siendo una deuda pendiente para que Colombia pueda alcanzar la Paz Completa. Por eso, en el séptimo capítulo de Frecuencia Paz hablamos de los avances y desafíos para que las personas afectadas por la violencia accedan a la verdad, a la justicia, a la reparación y a garantías de no repetición.2021-03-1607 minFrecuencia PazFrecuencia PazAfectaciones a comunidadesCientos de comunidades en Colombia sufren las tragedias del conflicto armado y la criminalidad. En el sexto capítulo de Frecuencia Paz hablamos del desplazamiento forzado, el confinamiento y la instalación de minas antipersonal. ¿Cuál es el impacto de estas violencias y qué pueden hacer las comunidades cuando suceden? En este episodio lo abordamos.2021-03-0908 minFrecuencia PazFrecuencia PazDesarrollo territorialPara alcanzar una Paz Completa, es necesario transformar las complejas realidades sociales y económicas que persisten en los territorios más afectados por el conflicto armado, la criminalidad y la inequidad. Por eso, en el quinto capítulo de Frecuencia Paz hablamos de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, una iniciativa que pretende reducir las brechas de desigualdad y acelerar la llegada integral del Estado a estas zonas, entre otros.2021-03-0207 minFrecuencia PazFrecuencia PazCuña de sostenimiento: Frecuencia PazHemos recorrido miles de kilómetros a través de caminos, trochas, ríos y montañas para acompañar a las comunidades más afectadas por el conflicto armado y al Estado en sus esfuerzos de Paz. ¡Tú puedes sumarte a este viaje a través de la radio! ¡Escucha Frecuencia Paz!2021-03-0100 minFrecuencia PazFrecuencia PazViolencias basadas en géneroLa pandemia ha exacerbado una realidad que ya vivían miles de mujeres en Colombia: la violencia de género. ¿Cómo prevenirla? ¿Qué mecanismos comunitarios existen para afrontarla ?, ¿Por qué el ataque a las mujeres impide el avance hacia la Paz en Colombia? Escucha el cuarto capítulo de Frecuencia Paz.2021-02-2306 minFrecuencia PazFrecuencia PazParticipaciónHablar de Paz es hablar de participación. Por eso, en el tercer capítulo de Frecuencia Paz conoceremos los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia, espacios en los que todos los sectores sociales pueden aportar propuestas para la implementación de las políticas de Paz, en conjunto con la institucionalidad.2021-02-1607 minFrecuencia PazFrecuencia PazAfectaciones a niños, niñas y adolescentesNiñas, niños, adolescentes y jóvenes son víctima del conflicto armado en Colombia. En el segundo capítulo de Frecuencia Paz hablamos sobre una de las afectaciones más persistentes en su contra: la vinculación y el reclutamiento forzado. ¿Cuáles son los mecanismos de prevención y las rutas de atención ante estas violencias? ¿Cómo contribuir a la garantía de sus derechos y a un proyecto de vida que les dignifique?    Bienvenidas y bienvenidos a Frecuencia Paz.2021-02-0906 minFrecuencia PazFrecuencia PazAfectaciones a liderazgos socialesAtacar a un líder o lideresa social en Colombia es atacar la vida de las comunidades. En el primer capítulo de Frecuencia Paz exponemos la situación de decenas de hombres y mujeres que se juegan la vida por construir la paz de Colombia. Además, abordamos las rutas de atención institucionales y las formas de prevenir la violencia contra los liderazgos sociales en el país.2021-02-0207 minFrecuencia PazFrecuencia Paz¡Llega Frecuencia Paz!El viaje que durante 17 años la MAPP/OEA ha realizado por los territorios más afectados por el conflicto en Colombia ahora llega a la radio. Acompáñanos a explorar situaciones desafiantes y esperanzadoras para la construcción de Paz en nuestro país. Bienvenidas y bienvenidos a Frecuencia Paz.2021-01-2500 minFrecuencia PazFrecuencia PazPista musical: Frecuencia PazMuy pronto podrás sumarte a un viaje sonoro por los territorios. ¡Nos escuchamos en #FrecuenciaPaz!2021-01-1800 minTerms Of Reference PodcastTerms Of Reference PodcastTOR035: MAPP-OEA with Janna Greve  Janna Greve is a human rights specialist working as a Regional Office Coordinator for MAPP-OEA in Colombia. Previously, she worked with Medecins Sans Frontieres in North Kivu of the Democratic Republic of the Congo. Janna has also worked in development cooperation, advisory, research, writing and editing roles in Brazil, India and Germany, with NGOs and other international organizations. Janna studied Political Science, International Relations, Cultural Anthropology, Jurispudence and International Human Rights Law at Johann Wolfgang Goethe-Universität in Frankfurt, Germany and at the Universidade de Coimbra in Portugal.2014-08-0937 min