podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
MEGAFONOPOLIS
Shows
MEGAFONÓPOLIS
T3. C12. La Participación Ciudadana El papel de la organización y movilización ciudadana en la construcción de sus territorios
Hoy, trabajaremos el tema de La Participación Ciudadana en la Planeación de una Ciudad Cuidadora
2022-02-22
28 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C11. ¿A dónde van los residuos de Bogotá?
Hoy en nuestro programa conversaremos sobre hacia dónde van los residuos de Bogotá. Doña Juana es el botadero de basura de la ciudad desde 1988, está ubicado al sur de la ciudad y cuenta con 600 hectáreas,impactando las veredas de mochuelo alto y bajo, y los barrios vecinos, hoy es uno de los rellenos sanitarios más grandes de América Latina. En la ciudad los residuos son recogidos por los camiones de basura y después son llevados hasta Doña Juana, para ser enterrados. Además, el Relleno cuenta con una planta que trata los lixiviados...
2022-02-15
24 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C10. Nuevas movilidades
Hoy hablaremos sobre nuevas movilidades, metro, cables aéreos, Regiotram y Transmilenio, un tema crucial en el nuevo documento POT, el cual destina la mayor participación presupuestal al rubro de movilidad, el que irá desde la sostenibilidad de ciclo infraestructura, hasta la continuación en el modelo de transporte masivo. En este tema, se contempla la construcción de infraestructura de soporte que promoverá cambios en la estructura socio-espacial de la ciudad.
2022-02-11
25 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C9. Sostenibilidad hídrica y cambio climático en Bogotá
Hoy, con el apoyo del ingeniero geógrafo Alfonso Pérez Preciado y del biólogo Rodrigo Mutis, hablaremos sobre qué significa sostenibilidad hídrica y su relación con el cambio climático en el POT de Bogotá.
2022-02-07
22 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C8. Reverdecer del sur
Hoy hablaremos sobre la Actuación Estratégica Reverdecer del Sur incluida en el Proyecto de Acuerdo del POT “El Reverdecer de Bogotá, 2022-2035”, la cual ha generado gran preocupación dentro de la ciudadanía.
2021-12-22
23 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C7. ¿Cómo garantizar modos de vida campesina en la Ruralidad?
Bogotá no es sólo urbana, el 70 % de su territorio es rural y aún se conservan modos de vida campesina en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz, esta última hace parte del Páramo más grande del mundo.
2021-12-21
45 min
MEGAFONÓPOLIS
T.3. C.6¿Por qué Bogotá necesita UPL y no le sirven sus actuales UPZ?
Hoy dialogaremos en torno a la pregunta ¿Porque Bogotá necesita UPL y no le sirven sus actuales UPZ?
2021-12-18
27 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C5. La Vivienda VIS/VIP en los Tratamientos Urbanísticos
Hoy abordaremos en este programa el tema de la Vivienda de Interés Social – VIS y la Vivienda de Interés Prioritario – VIP en los tratamientos urbanístico en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta los debates y tensiones que se vienen generando sobre la Propuesta de Proyecto de Acuerdo del POT “El Reverdecer de Bogotá, 2022-2035”.
2021-12-16
21 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C4. Renovación urbana, más dudas que certezas
Hoy hablaremos sobre la renovación urbana que es abordada en el documento de Proyecto de Acuerdo del POT “El Reverdecer de Bogotá, 2022-2035”, ya que ha generado dudas sobre su aplicación, más allá que se considere como un instrumento de planeación, vinculado a las dinámicas sociales, económicas y culturales, que evitará el desplazamiento urbano, desde la protección a los moradores.
2021-12-14
21 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C3. ¿Quién controla la informalidad?
Hoy en nuestro programa conversaremos sobre la pregunta ¿Quién controla la informalidad? Teniendo en cuenta las actuales tensiones territoriales que se vienen agudizando con la propuesta de Proyecto de Acuerdo del POT “El Reverdecer de Bogotá, 2022-2035”.
2021-12-11
38 min
MEGAFONÓPOLIS
¿Los cerros para quién?
En el programa de hoy hablaremos sobre los Cerros Orientales de Bogotá. Para eso, tenemos invitados a algunos líderes de las comunidades que habitan estos territorios, que nos hablarán de los procesos históricos, las problemáticas que han padecido los habitantes y de las actuales tensiones generadas a partir de la presentación del Proyecto de Acuerdo del POT “El Reverdecer de Bogotá, 2022-2035”, el cual contiene algunas propuestas como la UPL – Cerros Orientales, que propende por incluir toda la zona de Reserva en una Unidad Territorial aparte de las UPLs urbanas.
2021-12-08
32 min
MEGAFONÓPOLIS
T3. C1. Humedales: Ecosistemas que se resisten a morir
hoy, hablaremos sobre los humedales en la ciudad y los diferentes conflictos territoriales que se han agudizado, en los que se disputa la protección de los ecosistemas, nos centramos en las problemáticas específicas del humedal Tibabuyes, ubicado entre las localidades de Suba y Engativá.
2021-12-07
41 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C11. Participación Ciudadana en los POT
En la actualidad, la ciudadanía ha logrado mayores niveles de participación en la gestión pública, y ha alcanzado procesos de empoderamiento sobre sus derechos ciudadanos, mediante la intervención en el gasto público, y utilizando el control social, como una herramienta para una mayor democratización y eficiencia en el destino de los recursos.
2021-10-12
27 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C10 Gentrificación, hablemos del barrio la Perseverancia
Hoy hablaremos sobre la Gentrificación, un fenómeno urbano que, cada vez cobra más relevancia en medio de los procesos de la llamada renovación urbana y que guarda estrecha relación con la planeación, así como con el derecho a la ciudad, en la medida en que se generan desplazamientos de la población, la cual ha producido y consolidado su hábitat.
2021-10-08
26 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C9 Cambios uso del suelo
Hoy, hablaremos sobre el tema del cambio en los usos del suelo y la sustentación legal en los escenarios de planeación territorial; buscando responder al hecho de que, en Bogotá, desde la adopción del POT en el año 2004, se incorporó que las normas que regulan el uso del suelo serían previstas por unos instrumentos de planeación denominados UPZs o Unidades de Planeamiento Zonal.
2021-10-05
15 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C8. Planes Parciales
Los planes parciales son instrumentos que complementan al plan de ordenamiento territorial, a través de la incorporación de áreas de desarrollo o renovación urbana.
2021-10-01
15 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C7. Modelo de ocupación de Bogotá
Para abordar el tema de hoy, primero queremos hacer una corta descripción de cómo se ha venido desarrollando en la ciudad de Bogotá el modelo de ocupación y poder comprender a la ciudad en su momento actual.
2021-09-28
19 min
MEGAFONÓPOLIS
T2, C6. El río Bogotá en peligro
Hoy hablaremos sobre una de las determinantes del Ordenamiento Territorial, específicamente la ambiental, centrándonos en el análisis del Río Bogotá, y los riesgos de inundación, y revisaremos cómo está siendo abordado este importante elemento de la Estructura Ecológica Principal en la revisión general del POT.
2021-09-24
30 min
MEGAFONÓPOLIS
T.2, C5. Debates ambientales en torno a la revisión del POT
Evidenciamos que las mismas problemáticas ambientales de hace veinte años todavía hoy afectan a la ciudad de Bogotá y a la ciudadanía, siguen viviendo las consecuencias de las negligencias de las diferentes Autoridades del orden distrital, regional, nacional y judicial.
2021-09-21
23 min
MEGAFONÓPOLIS
T.2 C.4. Sentencias emblemáticas relacionadas con ordenamiento territorial
Hoy, hablaremos sobre dos Sentencias del Consejo de Estado, que se han vuelto populares y son conocidas como Sentencia del Río Bogotá y de Cerros Orientales, por ser importantes para las y los Bogotanos, incluyendo asuntos fundamentales para la protección de los derechos e intereses colectivos, la conservación de la estructura ecológica principal de la ciudad y la región y el ordenamiento del territorio.
2021-09-17
20 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. C3. Regionalización y Región Metropolitana
La tendencia que se evidencia en el crecimiento regional se da por la apropiación del espacio geográfico. El caso de Bogotá – Región no es aislado. La expansión de la ciudad afecta en lo económico, social, cultural, administrativo y ambiental sobre el espacio geográfico circunvecino, estableciendo una relación de mutua dependencia entre la capital y los municipios que la rodean.
2021-09-14
22 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. Cap2 ¿Qué ha pasado con el POT?
El propósito del programa de hoy es plantear una discusión en torno al componente programático del POT y su importancia, así como sobre la necesidad de garantizar su ejecución real, ya que, aunque este es un tema poco tratado resulta fundamental.
2021-09-10
17 min
MEGAFONÓPOLIS
T2. Cap 1 Una primera mirada al proyecto POT
En esta temporada, vamos a reflexionar sobre un tema coyuntural para la ciudad de Bogotá, que ha resultado ser tan complejo, porque no se logran conciliar las diversas miradas, enfoques e intereses de los diferentes actores que habitan la ciudad, estamos hablando de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial.
2021-09-07
30 min
MEGAFONÓPOLIS
¿Bogotá capital mundial de la bici?
La pandemia de la Covid-19, incrementó el uso de la bicicleta ante el temor de contagio en el sistema de transporte público; para ello, la Administración Distrital “improviso” con unos bicicarriles en algunas de las vías principales de Bogotá, algunos de estos aún se mantiene pero genera dudas, por ejemplo: la mayoría de estos bicicarriles están en el carril central de las vías, como sucede en la Av. 68, lo que genera un caos y peligro al momento de cruzar 2 y en ocasiones 3 carriles para girar o simplemente orillarse; caso similar sucede en la Calle 13.
2021-07-23
28 min
MEGAFONÓPOLIS
Riesgos de origen socio-natural en la ciudad de Bogotá
Un desastre o evento se termina asociando a causas socio-naturales , tanto por sus orígenes, como por su impacto. Bajo esta lógica, cobra relevancia la producción de viviendas en condición de informalidad, las cuales debido a su ubicación y materiales constructivos configuran una alta vulnerabilidad y amenaza para quienes las habitan, y con ello, un elevado riesgo.
2021-07-20
27 min
MEGAFONÓPOLIS
Crecimiento urbanístico frente a la sostenibilidad ambiental en Bogotá y la región
La ciudad de Bogotá y la región han contado en los últimos decenios con un crecimiento acelerado en su población, afectando los ecosistemas de su estructura ecológica con desarrollos urbanísticos legales e informales, priorizando un crecimiento económico sobre la protección del ambiente o un progreso ambientalmente sostenible.
2021-07-16
25 min
MEGAFONÓPOLIS
Cambio Climático en el ordenamiento territorial de Bogotá
Pero ¿qué es el cambio climático? Es una modificación en uno o más parámetros de los factores del clima como la temperatura (máxima, media y mínima), las precipitaciones, las inundaciones, la formación de las nubes, la contaminación del aire, el deshielo de los casquetes polares, la temperatura de los océanos, la distribución de la vegetación y de los animales, los incendios forestales, entre otros.
2021-07-13
31 min
MEGAFONÓPOLIS
Retos de la participación ciudadana en la planeación de Bogotá
Terminado el año, los consejeros de las instancias de participación ciudadana continuaron manifestando sus percepciones de insatisfacción, inconformidad y desilusión, pero a la vez llamaban a la reflexión sobre el proceso para buscar que los ejercicios de Presupuestos Participativos a realizarse en los años venideros se puedan ajustar y realizar las correcciones necesarias para mejorar la participación de la ciudadanía.
2021-07-09
42 min
MEGAFONÓPOLIS
La ciudad de los 15 minutos
La ciudad de los 15 minutos consiste en crear un modelo de ciudad descentralizada, policéntrica y multiservicios, donde las/os ciudadanas/os solo tengan que desplazarse durante dicho tiempo para satisfacer sus necesidades esenciales. Se basa principalmente en la revitalización de los servicios de cortas distancias, 15 minutos en movilidad activa (a pie o en bicicleta) teniendo en cuenta cuatro criterios: redescubrir todos los recursos de proximidad,utilizar mejor las áreas, darle a cada lugar múltiples usos y reapropiarse del espacio público para transformarlo en lugares de encuentro, de vida.
2021-07-06
22 min
MEGAFONÓPOLIS
Gobernanza en el POT
La Gobernanza genera autonomía en los diferentes niveles del gobierno en la toma de decisiones y permite que las políticas públicas que se formulen sean correspondientes con las necesidades de los territorios y su contexto social, político y cultural.
2021-07-02
20 min
MEGAFONÓPOLIS
La migración en Bogotá
El caso de Bogotá es un referente a nivel nacional de cómo se ha desarrollado la migración interna en Colombia en el último siglo.
2021-06-29
20 min
MEGAFONÓPOLIS
Nosotras pensando el ordenamiento territorial
Una mirada desde la mujer sobre el ordenamiento del territorio.
2021-06-25
21 min
MEGAFONÓPOLIS
De un paro nacional a un estallido social
Somos Megafonópolis -Donde el territorio alza la voz-, un ejercicio sonoro en formato Podcasts, realizado por un equipo interdisciplinario conformado por profesores, profesionales, estudiantes de posgrado y de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, donde algunos hacen parte del grupo de Investigación “Procesos Urbanos en Hábitat Vivienda e Informalidad”, adscrito al Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio de la Facultad de Artes.
2021-06-25
33 min