podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
MQLP
Shows
Me queda la palabra
"La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile" de Gabriel García Márquez
Escrito en 1986, con un pie en la literatura y el periodismo, (literatura de no ficción), contada por el gran García Márquez.
2019-07-29
30 min
Me queda la palabra
Isidoro Blaisten
Repetición de un programa emitido en 1995, debido al fallecimiento de su autor. Esta emisión es del 31 de agosto de 2004.
2019-07-27
30 min
Me queda la palabra
"La traducción" de Pablo de Santis.
Programa de Me Queda la Palabra dedicado a la novela La Traducción, de Pablo de Santis, emitido el 15 de junio de 2004.
2019-07-27
28 min
Me queda la palabra
"El matadero", de Esteban Echeverría
Programa de Me Queda La Palabra dedicado a "El matadero" de Esteban Echeverría.
2019-07-27
27 min
Me queda la palabra
"El lector de Cortázar"
Programa emitido el 24 de agosto de 2004 con motivo de conmemorarse el 90 aniversario del nacimiento de Julio Cortázar.
2019-07-27
28 min
Me queda la palabra
"El lápiz del carpintero" de Manuel Rivas
Manuel Rivas es un escritor, periodista y poeta gallego que aborda la guerra civil española en este libro, desde el sistema carcelario, es una mirada distinta, una novela contada desde el guardia y carcelero.
2019-07-27
28 min
Me queda la palabra
"Los limites y otros poemas" de Raul Jose Zuccarino
Un amigo y compañero de estudios, también poeta, le envía a Cecilia su libro de poesías que pintan con palabras.
2019-07-27
27 min
Me queda la palabra
Cuento Folklórico 2
Los cuentos folklóricos son narraciones y tiene una versión fija. Cada nueva narración, incluso en el caso de que sea el mismo narrador, es también un acto de creación, siendo las diferencias entre unas y otras versiones minúsculas o más importantes. Además, también se producen variantes dependiendo de la región geográfica en las cuales estos cuentos forman parte del folklore local. son cuentos que son actuales y no se sacan una nueva versión de ellos. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento_folkl%C3%B3rico)
2018-04-13
29 min
Me queda la palabra
El cuento folklorico 1
El estudio del cuento folklórico de raíces tradicionales abarca no sólo las narraciones escritas, sino también todas las formas de la narración transmitidas oralmente. Estas creaciones al ser heredadas por el pueblo y por ser transmitidas de generación en generación se vuelven tradicionales. Asimismo, un relato no popular, es decir, un cuento que presenta situaciones que no se remontan a ninguna realidad inmediata, también puede ser adoptado por el pueblo como tradicional. En esos casos, algunos estudiosos del cuento tradicional, (como Stith Thompson o Vladimir Propp, los llaman también "folklóric...
2018-04-12
29 min
Me queda la palabra
Tomás Eloy Martínez - El cantor de Tangos.
Una historia emocionante en Buenos Aires Un especialista en música de una universidad norteamericana viaja a Buenos Aires para investigar la vida de un famoso cantor de tangos en paradero desconocido. El cantor de tangos, una historia profundamente humana, se convierte así en un homenaje al paisaje, a la gente y a la cultura donde nació el tango.
2017-08-28
30 min
Me queda la palabra
Susan Sontag - El Amante del Volcán
El amante del volcán está basada en la vida de Sir William Hamilton, de Emma Hamilton, su muy celebrada esposa, y el almirante Nelson. Es una novela de amor escrita por una mujer extremadamente inteligente, la pensadora de las pensadoras, como ha escrito el London Evening Standard ; una mujer cuya influencia intelectual en el mundo entero puede considerarse única, y cuyo prestigio en España quedó sólidamente establecido a partir de la publicación, ya en 1969, de Contra la Interpretación, un libro que contribuyó muy considerablemente a que los elctores de habla hispana comprendiesen y valorasen la serie de...
2017-08-28
30 min
Me queda la palabra
Carmen Mancuso - Calabria Mía
Un relato en primera persona de su vida como inmigrante es la obra de Carmen Mancuso que a través de "Calabria Mía" cuenta cómo vivió su desarraigo de Calabria hacia la Argentina, cuando sólo tenía ocho años. Programa emitido el 09-11-04.
2017-08-28
33 min
Me queda la palabra
Corazón Viajero - San Luis
En Me Queda La Palabra ponemos Corazón Viajero, para visitar la Provincia de San Luis. Programa Emitido el 15-10-2002.
2017-08-28
29 min
Me queda la palabra
Leopoldo Brizuela - Segunda Parte de Entrevista
Esta es la segunda parte de la entrevista realizada en el año 2002 por Cecilia Boggio.
2017-08-28
26 min
Me queda la palabra
Entrevista a Leopoldo Brizuela
Primera parte de la entrevista realizada por Cecilia Boggio al escritor Leopoldo Brizuela en el año 2002.
2017-08-28
27 min
Me queda la palabra
Raúl Argemí - El Gordo, El Frances Y El Raton Perez
El Gordo, el Francés y el Ratón Pérez" es pura novela negra, la narración en primera persona adquiere tono de confesión y le confiere cierta originalidad, García "El Gordo" nos relata casi sin querer la transformación de un perdedor en maquiavélico héroe.
2017-07-05
29 min
Me queda la palabra
Literatura Light
Acerca de un tipo de literatura aparecida en los 90 en Argentina, entre sus representantes Juan Forn, Rodrigo Fresán, etc.
2017-07-04
30 min
Me queda la palabra
Jorge Luis Borges - "El Aleph"
Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra «El Aleph», cuento borgeano paradigmático y uno de los relatos más admirados en el campo de la literatura. «Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra». La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efe...
2017-04-27
26 min
Me queda la palabra
Corazón Viajero: El Palacio San José (Entre Ríos)
Soberbia mansión mandada a construir por el General Justo José de Urquiza con el fin de habitarla junto a su esposa Dolores Costa y la numerosa familia que formarían. Palacio San Jose en Concepcion del Uruguay, Entre Ríos Imagen - Turismoentrerios.com La residencia hospedaría además, a través de los años, a numerosas figuras de reconocimiento nacional, y Urquiza dirigiría desde ella los destinos de Entre Ríos y de la Confederación Argentina. Llamada por su propietario “Posta San José”, con el tiempo, su exquisitez y firmeza inspirarían a los visitantes a refe...
2017-04-27
30 min
Me queda la palabra
Fernando Vallejo - "La virgen de los sicarios"
Una novela controversial de Fernando Vallejo. La Virgen de los sicarios no es una novela: es un prontuario vuelto parábola en que los seres vivos se convierten en fantasmas y el español en jerga de las barriadas. Parábola de una raza a la deriva y en última instancia de la condición humana sin sentido ni posible redención.
2017-04-27
28 min