Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Magali Bejar

Shows

Menos Recursos, Más HumanosMenos Recursos, Más HumanosT2 Ep.12 con Magalí Bejar. "Más allá de la oficina: Cómo construir una carrera global"Una joyita de entrevista que estuvo guardada por algún tiempo, pero al fin sale a la luz!!En este episodio, tuve el goce de conversar con Magalí Bejar de Argentina, Ingeniera en Sistemas, Emprendedora social y creadora del podcast "Tiene que haber algo más". Magalí se ha convertido en una referente del trabajo remoto para hispanohablantes, ayudando a profesionales a cerrar la brecha de oportunidades en el mercado global.Durante nuestra conversación, exploramos su trayectoria profesional, desde sus inicios en la ingeniería hasta su transformación en una líder d...2025-02-261h 10Tiene que haber algo másTiene que haber algo más161. Construir Tiene que haber algo más: Nuestra host cuenta el proceso como invitada en Novotalks💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 📝 Dejanos tu CV para unirte a la bolsa de talento de TQHAM: https://tienequehaberalgomas.com/cv/  💸 Completá la encuesta de sueldos para saber cuál es el promedio de tu rol en el mercado. (Próximamente acceso a resultados) https://tienequehaberalgomas.com/sueldos/ *** Contenido: ✍️ Bio Tomás Volonté y Damián Sanchez son los Co-fundadores, CEO y CPO de Novolabs, una compañía que guía a e...2024-12-311h 17Tiene que haber algo másTiene que haber algo más150. Magalí Bejar: Respondemos preguntas de los invitados y oyentes del podcast. Procesos, mantener un podcast con 150 episodios, desafíos, cambios y aprendizajes.💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: https://tienequehaberalgomas.com/busqueda *** Contenido: - ¿Cuál fue el mayor desafío para pasar de la idea a la acción en TQHAM? - ¿Que harías diferente si hoy empezaras con el episodio 1? - Sabiendo todo lo que sabés hoy, ¿Qué harías diferente a cuando empezaste? - ¿Si tuvieras que resucitar a alguien de la muerte y entrevistarlo en el podcast, quién sería? - ¿Qué consejo le darías a alguien qu...2024-10-151h 08No Ordinary PeopleNo Ordinary PeopleT6_EP 21 Nómades Digitales y el Futuro del Trabajo: Una Charla con Magali BejarEn el episodio de hoy tengo el placer de conversar con Magali Bejar, ingeniera informática, emprendedora social y nómade digital.Una verdadera visionaria y líder en el ámbito de la educación y los medios con impacto social, @magalibejar fundó "Tiene que haber algo más", un podcast que devino en empresa y que busca cerrar la brecha entre profesionales de habla hispana y las oportunidades en el mundoCon un impresionante currículum que incluye estudios en Georgetown y reconocimientos como líder emergente de mujeres por la London School of Economics...2024-08-051h 15Tiene que haber algo másTiene que haber algo más127. Magali Lefcovich:El mundo freelance siendo Diseñadora de Indumentaria. Crear su propio estudio, pros y contras de ser su propia jefa.Magali es Diseñadora Textil y de Indumentaria recibida con honores en la Universidad de Palermo y formada en London College of Fashion. Con más de 5 años de exposición internacional, colaboró con marcas y estudios de diseño en todo el mundo Tiene su estudio, Magle, donde se enfocan en crear estampados que potencien a cada marca y perduren en la memoria. Conocé su trabajo en: https://www.instagram.com/magle.studio/ *** Contenido: - Cómo ser freelancer le permite llevar una vida en m...2024-05-0739 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más121. Parte 2: Eliana Bracciaforte & Magalí Bejar: Situaciones laborales, jefes tóxicos y límites entre empleados y empleadores para mejorar la relación con el trabajo.Eliana Bracciaforte es cofundadora de Workana, la plataforma de trabajo remoto más grande de América Latina. Ella tiene un título en Administración de Empresas y un MBA del IAE Business School. Fue oradora TEDx Córdoba y portada de la revista Forbes.  Como parte de su trayectoria emprendedora y miembro de la comunidad LGBT, ella promueve la diversidad y la inclusión en los negocios. *** Contenido: -Pedir ayuda dentro de la compañía para cambiar situaciones incómodas -Reuniones fuera de horario -Amenazas de despido ...2024-03-261h 02Tiene que haber algo másTiene que haber algo más120. Eliana Bracciaforte & Magalí Bejar: Situaciones laborales, jefes tóxicos y límites entre empleados y empleadores para mejorar la relación con el trabajo.Eliana Bracciaforte es cofundadora de Workana, la plataforma de trabajo remoto más grande de América Latina. Ella tiene un título en Administración de Empresas y un MBA del IAE Business School. Fue oradora TEDx Córdoba y portada de la revista Forbes.  Como parte de su trayectoria emprendedora y miembro de la comunidad LGBT, ella promueve la diversidad y la inclusión en los negocios. *** Contenido: -Entrevistas de trabajo  -Incomodidad en la comunicación con jefes -Hablar con compañeros de tra...2024-03-191h 02Tiene que haber algo másTiene que haber algo más102: Joia Nuñez: de Pediatra a especializarse en informática para la salud. Cambiar su profesión para mejorar la experiencia de los pacientes en instituciones médicas.Joia Nuñez es Argentina, Médica Pediatra egresada de la UBA. Desarrolló su carrera en el ámbito nacional e internacional. Hoy emprende en informática de la salud para rediseñar la experiencia que los pacientes tienen interactuando con las instituciones médicas. Además, es Coganadora de nuestra host Magali Bejar en el Premio  Women that build de Globant. *** Contenido: -Pensar en que el trabajo no sea el mismo para toda la vida -Cómo su formación en Medicina condicionó su experiencia laboral -La transici...2023-11-1439 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más100: Magali Bejar: CEO y Host de Tiene que haber algo más. Responde preguntas de la audiencia. Cómo el proyecto que nació como podcast hoy es una compañía de educación y medios.Nuestra CEO y Host, Magali Bejar responde durante 90 minutos preguntas difíciles de la audiencia, miembros de la membresía, invitados y equipo para hacer un repaso por estos 100 episodios de podcast. Cómo el trabajo y constancia fueron la clave para llegar hasta acá y convertir a Tiene que haber algo más en una compañía de educación y medios que genera impacto positivo en su comunidad alrededor del mundo. *** Contenido: -Cuál es la esencia del espíritu de nuestra Host Magali Bejar -El...2023-10-311h 16La Gran RenunciaLa Gran Renuncia#38. Una nueva vida (laboral) es posible con Magalí Bejar✈ Magali Bejar es host del podcast "Tiene que haber algo más" donde entrevista emprendedores que buscaron una nueva forma de vida y trabajo más armónica. Además, hace mucho tiempo que es nómada digital, y hasta lanzó hace poco un curso acerca de como diseñar viajes para los nómades digitales. 💪 También recibió el premio Globant como emprendedora argentina. 🎧 En este episodio, hablamos con Magalí acerca de: 05:00 Trabajo remoto y la confianza del trabajador 10:00 Los límites del trabajo remoto 11:30 El desarrollo del trabajo remoto 18:10 El impacto social del nomadismo digital 22:00 ¿Cómo trabajar con personas de difere...2023-08-2257 minCómo TraviajarCómo Traviajar#107 Nómada digital argentina, Magali BejarHoy estoy con una persona que decidió hacer un cambio de vida en 2018. Como yo, de hecho. Esa persona es Magali Bejar, una nómada digital que entre otras cosas es podcaster. Podéis encontrar todos los enlaces en https://comotraviajar.com/magali Encuentra tu taller de camperización en: https://camperizando.es/ Libro de Iñigo: https://viajandosimple.com/libro2023-08-1437 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másMagalí Lefcovich: Cómo impactó la comunidad de Tiene que haber algo más en su vida diaria y ser diseñadora de textiles freelanceMagalí Lefcovich es diseñadora textil especializada en estampados. Podés conocer más en https://www.instagram.com/magle.studio 🖥️ Ella es participante de la comunidad de Tiene que haber algo más. La comunidad es una membresía global remota donde celebramos la curiosidad y la valentía mientras aprendemos juntos. Este es un espacio donde compartimos valores para crecer como profesionales y personas. Es un recordatorio que no sos la o él único que está pasando por una situación de buscar algo más. Hacemos sesiones en vivo todas las semanas para evolucionar, crecer como personas, ser cad...2023-05-1922 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 22 - Sol Sierra: Ser la referente para otras personas contando su historia en redes sociales, la relación con la audiencia cuando la reconocen y la cultura de la dieta en las mujeres💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 🎵 Unite a la comunidad 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Siseles, Liz Ri...2022-12-2308 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#55 Luciana Reznik: Comó nació Wolox entre un grupo de amigos, ser CEO durante 4 años, venderle la compañía a Accenture, ser mujer en un ambiente corporativo y mirar hacia el futuro en añosLuciana Reznik es Ingeniera de software del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y a lo largo de su carrera se especializó en tecnologías disruptivas y aplicaciones de procesos ágiles de innovación. Es Co-Founder de Cedalio y fue Chief Business Development Officer y CEO de Wolox adquirida por Accenture, compañía argentina de desarrollo de software. Contenido: - Ser CEO - Quemarse en el trabajo - Ir a San Francisco con Wolox - Diferencias culturales con Estados Unidos - Burning man -Inicios de Wolox - Qué hicieron bien - Adquisición de Wolox...2022-12-201h 32Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 21 - Vivi Maidanik: Cómo consiguió trabajo de freelancer internacional, mostrar interés en las oportunidades y herramientas que usó ella para conseguir clientes en la industria de la ilustración.💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 🎵 Unite a la comunidad 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebas...2022-12-1606 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#54 Laura Lichtmaier: Dejar su trayectoria de actuaria y cofundar Simones, cómo hizo para construir una marca fuerte y escalar el negocio hasta trabajar con empresas internacionalesContenido: -Los fans de Simones -Su carrera de actuaria -Cómo nació Simones -Qué salió mal en 10 años de Simones -Su proceso de renuncia -El desarrollo de personajes -Cambios en Argentina -Armar marca -Cómo llegan a ocupar lugares -Desarrollar licencias -Trabajar con Paramount -Ser socia de su pareja -Creencias que se deshizo -Referentes y éxito 🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares hasta el 20/12 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO📹 Mi...2022-12-131h 41Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 20 - Marcando el Polo: Cómo manejan el desapego de las cosas materiales, irse de viaje sin tener todas las respuestas y ventajas en su forma de viajar en pareja🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares hasta el 18/12 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marc...2022-12-0910 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#53: Franco Lacrampette: Cómo cofundó Choiz, aprender cómo funciona la industria de salud desde cero, levantar una ronda de inversión y expandir a nuevos países.Contenido: -Resolver un problema que vos no tenes -Empatizar con tus usuarias -Como nace choiz -Cómo recibieron los comentarios de las usuarias -Encontrar diversidad en gente que usa sus servicios -Que hizo antes de emprender -Trabajar en un startup que cierra a los 6 meses -Aprender que NO hacer -Ser transparente con tu equipo -La importancia de trabajar en un lugar donde creas en la misión -Ideas que probó antes de Choiz -Querer crear una...2022-12-061h 43Tiene que haber algo másTiene que haber algo más#52 Lucia Aguilar: Cómo creó su cuenta de influencer Luli Invierte, dejar de trabajar en multinacionales, fundar su agencia de marketing Tatam, aprender sobre inversiones y creación de contenidoContenido: - Qué hacía antes de emprender - Decidir irse de la empresa - El proceso de renunciar - Mudarse fuera de Argentina - Por qué abre una agencia de marketing - Balancear la agencia y la vida personal - Luli Invierte - Desafíos de influencer - Estrategia online - Caja de herramientas - Momento de tirar la toalla - Distribución de ingresos - Futuro de los creadores de contenido - Por qué no nos enseñan de inversiones - Creencias limitantes - Nómade digital con hijos - Nuevas ideas - Palabras de cierre2022-11-291h 07Tiene que haber algo másTiene que haber algo másBONUS: Lanzamos la comunidad, Tiene que haber algo más cumple un año y 10 cosas que no me podría haber imaginado antes de empezar este proyecto con Magali Bejar🎵 Unite a la comunidad exclusiva 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman...2022-11-2706 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 19 - Agustina Irureta: cómo pegó el salto para trabajar de relación de dependencia a Cuña, su proceso de renuncia y cómo se organizó económicamente esos meses.🎵 Unite a la comunidad exclusiva 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman...2022-11-2513 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#51 Gerry Garbulsky: Organizar TEDxRioDeLaPlata, liderar TED en Español, desafíos de fundar Aprender de Grandes, dejar su carrera de físico en Estados Unidos y dejar de hacer proyectos.Contenido: - Que se siente estar arriba de un escenario frente a 10.000 personas en TEDxRioDeLaPlata - Que te llame Joan Manuel Serrat por teléfono - Cómo llegó a TED en Español - Que se siente en estar en el evento central de TED - Síndrome del impostor - Expectativas de su audiencia sobre él - Cómo es ser director de TED en Español - Proyectos que no funcionaron - Por qué decidió dejar su carrera en física - Cambiar de carrera y entrar en una nueva industria - La comple...2022-11-221h 15Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 18 - Florencia Sichel: Monetizar el correo Harta(s), imaginarte tu futuro con libertad, angustia en las decisiones, no esperar a saber todo y hacer las cosas con síndrome del impostor.💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** ESTEMOS EN CONTACTO 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolong...2022-11-1811 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#50 Magali Bejar: La historia de Tiene que haber algo más, experimentar que funciona, viajar como nómade digital, aprender a negociar, exponerse a cosas nuevas para crecer y trabajar en tecnologíaContenido: -Por qué nace Tiene que haber algo más -Hacer un podcast -Elegir invitados -Preparación para las entrevistas -Desafíos - Exposición en redes -Estudiar ingeniería - Próximos pasos - Primer viaje de nómade digital -Cansarse de viajar -Alimentación en viajes - Lado B de viajar -Cambio de tecnología a podcasting - Ser el show #1 de Argentina - Qué cambiaría - Sorpresas en capítulos - Recomendaciones -Qué le diría a la versión del pasado -Becas internacionales -Aprendizajes de Singularity University -Negociar sueldos *** 2022-11-152h 06Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 17 - Matías Acosta: Cómo diversificarte como persona e incrementar tus chances de éxito a largo plazoESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Sisel...2022-11-1109 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#49 Talin Terzakyan: Su trayectoria en relación de dependencia, trabajar en nuevas industrias fuera de Argentina, ser relevante aprendiendo y mejorar relaciones laboralesContenido: -Trabajar en una compañía con propósito -Desafíos como directora de marketing -Estar en un startup con crecimiento acelerado -Qué acciones le funcionan como líder *** 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** DE QUÉ HABLAMOS? Trabajar en una compañía con proposito Desafíos como directora de marketing Estar en un startup con crecimiento acelerado Qué acciones le funcionan como líder *** ESTEMOS EN CONTACTO📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸...2022-11-0846 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 16 - Pepe el Estoico: Creencias limitantes, preguntarse ¿qué es lo peor que puede pasar?, ganarse la vida en internet y síndrome del impostorESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Sisel...2022-11-0406 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#48 Floxie: Dejar la carrera aeronáutica a los 40 años, ayudar a varados en pandemia, comunicar usando una máscara, diversificación de audiencia y adaptarse a las redes sociales.Contenido: - Cómo reinvertarse a los 40 años - Seguir aprendiendo - Aprendizajes de aeropuerto - El lado B de trabajar en aeropuerto - Empezar un blog - Miedos antes de renunciar - Planificar la renuncia - Desafío de sacarse la máscara - Saber si es la decisión correcta - Exposición en redes - Límites con la audiencia - Foco en redes -Organizar varados -Costo de salud mental -Viaje pet friendly - Síndrome del impostor -Su último vuelo *** ESTEMOS EN CONTACTO2022-11-011h 50Tiene que haber algo másTiene que haber algo másBONUS con Magali Bejar: Conversaciones con oyentes del podcast, nuevo correo semanal, videos disponibles en Youtube y mentorías.Hola! En este capítulo bonus te cuento las novedades de Tiene que haber algo más para cerrar Octubre 2022.  ESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe Gar...2022-10-3003 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 15 - Sir Chandler: El rol del periodista y comunicador de viajes, viajar gratis es diferente a ganar plata por viajar, cómo funcionan los anuncios en Youtube y su negocio unipersonal.ESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube 🌍 Notas del episodio 📸 Instagram 💙 Linkedin  *** COLABORÁ Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: 💰 Para el mundo 💰 Argentina  *** OTRAS ENTREVISTAS  🎵 Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Maria Sajim, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Ian Teperman, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Sisel...2022-10-2809 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#47 Matías Pierrad: Cofundar el Antigourmet, hacer un proyecto con amigos, pensar bien el concepto del Anti antes de empezar, honestidad en la gastronomía, compartir recetas y hacer un documental.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** DE QUÉ HABLAMOS? Cómo nace el Antigourmet Tener ganas de documentar una salida con amigos Armar comunidad online pero no competirle a bodegones Poner un bar en Buenos Aires del Antigourmet El impacto del Anti en su vida personal BIO ✍️ Matías Pierrad estudió analista de Sistemas para que una computadora piense por él y lo logró. Estudió Publicidad para que todas las pavadas que decía se vuelvan realidad y lo logró. Le encanta la...2022-10-251h 32Tiene que haber algo másTiene que haber algo másMatias Burstein: Analizar tendencias 5 años antes que sucedan, cómo empezaron Calm, su transición de la idea hasta renunciar a su trabajo, copia de proyectos y patentes - Idea 14BIO ✍️ Ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pasó por unicornios como Despegar y la brasilera VTEX , y estuvo en los inicios de Linio, la empresa que terminó adquiriendo Falabella. Toda esta experiencia lo lleva a ser hoy CEO y Co-Fundador de Calm, empresa que busca revolucionar la industria del sueño y mejorar la experiencia de comprar de colchones. ESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal https://tienequehaberalgomas.substack.com/ 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube https://www.youtube.com/channel/UC-DP_s4rrAWnTo4omSaA0vg/ 🌍 Notas del episodio...2022-10-2111 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más46 Marina Diaz Ibarra: Escribir Un mundo sin jefes, diseñar tu vida a 5 años aplicando design thinking, renunciar al trabajo de oficina, integrar la vida personal con la laboral y salud mental.Marina es economista por la Universidad Torcuato Di Tella y finalizó su MBA en Wharton School, en los Estados Unidos. Trabajó para marcas como Nike y Under Armour hasta su regreso a Latinoamérica para asumir la posición de country manager en Mercado Libre. La experiencia fue el punto de inflexión para tomarse un largo sabático y repensar su carrera. En 2017 dio el salto siguiendo su vocación de ayudar a emprendedores de impacto y se convirtió en managing director de Wolox (Nueva York). Actualmente vive entre Nueva York y México, medita a diario, h...2022-10-181h 22Tiene que haber algo másTiene que haber algo másLucas Sanchez: Compartir conocimiento de cómo trabajar, crear productos para generar impacto, ayudar a que otros tengan exposición y mostrar las métricas de tu proyecto - Idea 13BIO ✍️ Lucas Sanchez es emprendedor tecnológico, apasionado por la educación online. Emigró de Argentina a Barcelona, luego de una experiencia de 9 meses como nómada digital por Asia y Europa en 2016. Co-fundó 3 comunidades educativas: Acadevor, Arquido y Master Me Up. Todas enfocadas en mejorar las posibilidades laborales de profesionales hispanos a través de la enseñanza de métodos de trabajo modernos y herramientas digitales. ESTEMOS EN CONTACTO 💌 Recibí el newsletter semanal https://tienequehaberalgomas.substack.com/ 📹 Mirá la entrevista con video en Youtube https://www.youtube.com/channel/UC-DP_s4rrAWnTo4omSaA0vg/2022-10-1406 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más#45 Valentín Muro: Escribir el newsletter Cómo funcionan las cosas por más de 5 años, fundar el Club de la curiosidad, usar tu debilidad a tu favor y apoyar a otros creadoresDE QUÉ HABLAMOS? Escribir el newsletter a largo plazo La devaluación del término creatividad Identificar a quién le gusta lo que vos hacés Cómo lograr que tu trabajo no se pueda plagiar Por qué nace Cómo funcionan las cosas BIO ✍️ Valentín Muro se dedica a entender cómo funcionan las cosas. Estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires, enfocado en el impacto del discurso anti-ciencia en la sociedad y el desarrollo de la ciencia misma. Desde 2017 lleva adelante “Cómo funcionan las cosas”, un newsletter semanal que se enfoca en rela...2022-10-112h 12Tiene que haber algo másTiene que haber algo másAle Marcote: Aprendizajes de organizar FUN BA, vencer el pánico escénico para comunicar frente a 600 personas, definición del sindrome del impostor y diferencias de género. Idea 12BIO ✍️ Alejandra Marcote es Coach y Speaker especializada en el aprendizaje de errores y fracasos. Autora del libro "Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado". Directora de Aprender Del Error®, desarrolló un concepto integral de abordaje de los errores y fracasos para la transformación cultural de equipos y organizaciones, y para la resignificación de las experiencias personales fallidas. Es Magister en Coaching y Cambio Organizacional, Diplomada en Comunicación Digital, y, entre otros, posee estudios y certificaciones en PNL, Eneagrama y Agilidad. También es Contadora Pública. ESTEMOS EN CONTACTO2022-10-0709 minMUJERES SOBERANASMUJERES SOBERANASSer nómade digital con Magali BejarEn este episodio hablamos con Magali Bejar, founder de "Tiene que haber algo más". Ser nómade digital implica viajar por el mundo mientras seguís trabajando de forma digital. Hablamos con Maga, una mujer increíble y una capacidad enorme, acerca de cómo prepararse financiera y económicamente para este emprendimiento, cómo se preparó y cuales fueron sus momentos más difíciles de crecer laboralmente mientras viajaba. Es una charla profunda, llena de pasión, que nos inspira a ir por más y seguir nuestros sueños (no en busca de la felicidad, sino de evolu...2022-10-0650 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 44 - Carla con Wifi: Armar su marca online, crecer su audiencia online, emprender en e-commerce en internet, viajes de nómada digital y el detrás de escena de las redes sociales.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** DE QUÉ HABLAMOS? Emprender con proyectos en internet Sus viajes como nómade digital Vender una empresa  Decidir dedicarse a crear contenido BIO ✍️ Carla con Wifi es de Venezuela y vivio 7 años en México. Desde el 2020 se convirtio nómada digital. Carla emprende en internet hace años, pasó por emprender en e-commerce, armó su marca online Carla con Wifi y está trabajando en su academia online, Aprende con Wifi. ESTEMOS EN CONTACTO2022-10-041h 14Tiene que haber algo másTiene que haber algo másDiego Pereyra: Pensar proyectos a 10 años, animarse a hacer las cosas más rápido, aprender a decir que no como Manu Ginobili y perderle el miedo a cambiar. Idea 11BIO ✍️ Diego es médico especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, dedicándose hace mas de 15 años a la docencia en Primeros Auxilios y RCP + DEA. De ahí surge su empresa MEDIVAC, un centro de capacitación para empresas e instituciones, personal de la salud y público en general. Actualmente es coordinador académico del programa ejecutivo HealthTech y docente del MBA Salud de la Universidad de San Andrés. Desde el 2017 se desempeña como Global Abassador del chapter Buenos Aires de Singularity University, pertenece al comité asesor de Healthcare y Lifescience de KPMG y es coo...2022-09-3012 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más43 - Hernán Casciari: Hacer las cosas sin intermediarios, el infarto más rentable de la historia, contar cuentos en escenarios, decir que no a proyectos y descubirr tu vocación de chicoHernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus cuentos en televisión y a hacer lecturas de cuentos en teatros. Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales junto a miles de socios productores. 💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí e...2022-09-271h 02Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 10 - Soma: Equivocarte probando cosas, compartir tus errores para ser mas fuerte, procesos creativos y dedicarse 100% a la música.Bio: Soma es un productor musical español, con una larga trayectoria en el hip-hop. Primero como cantante, luego como productor, hizo de su vida un ejemplo y modelo a seguir. En la actualidad genera contenido a través de su canal de YouTube para todos aquellos emprendedores musicales que buscan adentrarse en el mundo de la industria musical. Desde muy joven fue un apasionado por la música y junto con su ímpetu por querer destacar, encontró en el hip-hop una forma de expresarse. Fue pionero de este estilo en España y luego de muchos...2022-09-2311 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 42 - Maria Sajim: Descubrir community building, dejar la arquitectura, explorar posibilidades con un sabático, viajar como nómade digital y formar a otros mediante cursos.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** De qué hablamos con Maria Sajim: Las red flags que la hicieron dejar la arquitectura Probar diferentes estilos de vida Descubrir armar comunidades como un trabajo Empezar a crear contenido de tu tema Bio: Maria Sajim es la community builder de SinOficina, autora de la newsletter quincenal Community Builders y ayuda a empresas y startups a crear o mejorar sus comunidades. Pasó de construir edificios a construir comunidades. Esta entrevista fue grabada des...2022-09-201h 16Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 9 - Adriana Tech: Creación de contenido, trabajar con sponsors, sus recomendaciones y rutinas de trabajo.Bio: Adriana es ingeniera de software desde hace 9 años. En 2015 decidió dejar todo en Venezuela y salir en búsqueda de una mejor vida. Un par de años después logró, después de mucho esfuerzo, ayudar a toda su familia a emigrar a Argentina. Durante la pandemia empezó a hacer videos en Tik Tok relacionados a la prueba de la vacuna Pfizer ya que se había ofrecido como voluntaria. Casi sin querer, empezó a hablar de su trabajo y hoy motiva a cientos de miles de personas a animarse a empezar una carrera en sistemas.2022-09-1610 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 41 - Pablo A. Gonzalez: Inicios de El Gato y La Caja, dejar su trayectoria académica, publicar libros gratis en internet, creación de contenido y modelos de negocio.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** De qué hablamos con Pablo A. Gonzalez: Inicios de El Gato y La Caja y Abre Por qué decidió dejar la academia Modelos de negocio en la creación de contenido Mandarle un libro sobre drogas a diputados y senadores de Argentina Bio: Pablo A. Gonzalez estudió ciencia, se enamoró del diseño. De ese amor nació El Gato y La Caja. Le gusta investigar temas complejos y convertirlos en historias. Esta entrevista fue gr...2022-09-131h 22Tiene que haber algo másTiene que haber algo másRespondo preguntas de ustedes - Episodio especial con Magali BejarEpisodio especial de responder preguntas de la audiencia Contenido extra: - Mirá las notas completas del episodio - Recibí el newsletter de Tiene que haber algo más Seguí a Tiene que haber algo más: - Instagram - Linkedin Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo: - Para el mundo - Argentina Otras entrevistas ya publicadas del podcast: Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Agostina Trovato Get Wild, Bosco Soler Sinoficina.com, Sebastian Siseles Freelancer.com, Liz Ri...2022-09-1109 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 8 - Victoria Suarez: Creerte que podés hacerlo, llegar a Silicon Valley asumiendo riesgos, aprendizajes de fundar 3 startups, tener los pies en Uruguay y la cabeza afuera.Bio: Victoria Suarez es CEO & Co Founder de Codeversity, startup enfocada en desarrollar herramientas para la transformación digital del talento de las industrias a través de la tecnología. A lo largo de su carrera lideró proyectos de educación, impacto social e innovación. Fundó tres startups, { codeversity } es la tercera. Fué co-fundadora y Directora de Girls In Tech en Uruguay, Head of Education en Wolox y Fundadora de AHSTUY, una Asoc. Civil que reúne a las familias con altas habilidades y superdotación en Uruguay. Seleccionada por la Casa Blanca para representar a Uruguay en...2022-09-0910 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 40 - Florencia Sichel: Desafiar el trabajo de filósofa, crear un newsletter de filosofía y maternidad, monetizar tu proyecto, el proceso de escribir un libro, renunciar a múltiples trabajos.💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** De qué hablamos con Florencia Sichel: Mitos y prejuicios de la filosofía Cómo empezó el newsletter de Harta(s) La necesidad de compartir contenido y la relación con la productividad Monetizar un proyecto después de tener 5000 lectores Bio:Florencia Sichel es Profesora de Filosofía por la Universidad d...2022-09-061h 03Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 7 - Magdi Khalifah: Soñar mas grande, viajar para abrir la cabeza, el valor de las meet ups de nómades digitales, pensar diferente y emprender para generar impacto en las personas.Magdi Khalifah es ingeniero en sistemas y nómade digital de Bucaramanga, Colombia. Desde 2014 Fundador y Gerente General de MIMMERS (Innovación Multimedia) - Empresa dedica al desarrollo de tecnologías innovadoras para la empresa y la producción de contenido audiovisual con propósito comercial y de entretenimiento.  Contenido extra: - Mirá las notas completas del episodio - Recibí el newsletter de Tiene que haber algo más Seguí a Tiene que haber algo más: - Instagram - Linkedin Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y crec...2022-09-0211 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 39 - Alejandro Melamed: Trampas de la relación de dependencia, procesos de escribir libros, trabajo independiente, beneficios de recibir feedback, trabajo en equipo y entender tus limitaciones.💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves. 💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda *** De qué hablamos con Alejandro Melamed: Cómo terminó especializándose en recursos humanos El rol de los coach y mentores en su vida No tener empleados y trabajar con colaboraciones Su paso por SIngularity University El tiempo que le llevó renunciar para trabajar por cuenta propia Qué siente que perdió por irse de Coca Cola ...2022-08-301h 21Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 6 - Liz Ribot: Emprender en un nuevo concepto, crecer cambiando de rol dentro de Outiste, el desafío de abrir locaciones de coliving, productividad y nómades digitalesLiz Ribot es emprendedora de Puerto Rico. Ella cofundo y es COO de Outsite. Outiste para quienes no conocen, es una red global de espacios de colivings para emprendedores y nomades digitales que tiene mas de 30 locaciones en todo el mundo y 2000 miembros. Con ella exploramos como fue su cambio de rol, el crecimiento acelerado de la compania y las rondas de inversion.  Visitá el material extra de este y cada episodio en www.tienequehaberalgomas.com Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o de...2022-08-2610 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 38 - Agostina Trovato, Co-fundadora de Get Wild! Indumentaria de Bamboo. Prácticas de sustentabilidad, emprender en moda, renunciar después de 10 años, salir de la zona de confort y sociología.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** De qué hablamos con Agostina: El trabajo de socióloga en el sector privado Cómo renunció después de trabajar 10 años en una multinacional Los comienzos de emprender en Get Wild Los desafíos de la industria de la moda en Argentina Sustentabilidad e impacto Hacerle las remeras al festival Lollapalooza en Argentina 2022 Su experiencia de trabajar en un call center Tener mentalidad de principiante en una nueva industria Definir tus actividades claves y delegar Hacer...2022-08-2358 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 5 - Bosco Soler: Elección de libertad, definir prioridades y valores para tomar decisiones, maneras diferentes de pensar, entrenar para estar fuera de tu zona de confort y abrirte posibilidades.Visitá la entrevista completa en www.tienequehaberalgomas.com Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o dejanos tu mail en bit.ly/nuevosepisodios-tienequehaberalgomas para enterarte de las últimas novedades.2022-08-1908 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 37 - Pepe Garcia: Fundador de El Estoico. Cómo armó la marca, sus principios estoicos favoritos, hábitos e iteración.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Pepe García, conocido como “El Estoico”, es licenciado en Derecho con un Máster en Liderazgo y Dirección de Equipos. Su pasión por la lectura y el estoicismo le llevó a dar un giro a su carrera, creando en 2019 “elestoico.com” y el podcast de “El Estoico”, que cuenta con más de dos millones de escuchas. Desde entonces, Pepe se dedica a divulgar filosofía estoica a través de cursos, su Patreon y de sus redes soc...2022-08-161h 12Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 4 - Sergio Sala: Su cambio de carrera, su primer suscriptor de newsletter, constancia, productividad y motivación al hacer videos de Youtube.Visitá la entrevista completa en www.tienequehaberalgomas.com Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o dejanos tu mail en bit.ly/nuevosepisodios-tienequehaberalgomas para enterarte de las últimas novedades.2022-08-1206 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 36 - Agustina Irureta, Co-fundadora de Cuñá: red que da trabajo a mujeres en contextos vulnerables. Emprender en el rubro textil y social en ArgentinaQuién es Agustina IruretaIngeniera Industrial de la UBA, pero ingeniera "rara". Se especializó en diseño de producto, emprendimientos y proyectos con impacto social. Co-fundadora de Cuñá, una red que da trabajo a mujeres en contextos vulnerables a través de Regalos Corporativos sustentables. Host de "Otra Forma", un podcast donde entrevista a personas que trabajan en impacto e innovación social. Ex directora del área de emprendimiento de la Universidad de Buenos Aires. Profesora y mentora en programas de emprendimiento y de innovación social de Argentina, España y Latinoamérica. Se formó en temas de emp...2022-08-0946 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 35 - SOMA. Productor musical. Sus inicios en el Hip Hop, grandes momentos en su carrera y sus mayores aprendizajes en retrospectiva🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Soma:Soma es un productor musical español, con una larga trayectoria en el hip-hop. Primero como cantante, luego como productor, hizo de su vida un ejemplo y modelo a seguir. En la actualidad genera contenido a través de su canal de YouTube para todos aquellos emprendedores musicales que buscan adentrarse en el mundo de la industria musical. Desde muy joven fue un apasionado por la música y junto con su ímpetu por...2022-08-072h 11Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 3 - Dani Dini: Salir de la rueda de hamster, valorar tu trabajo, cambiar de opinión, qué historias nos contamos y conseguir sponsorsVisitá la entrevista completa en www.tienequehaberalgomas.com Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o dejanos tu mail en bit.ly/nuevosepisodios-tienequehaberalgomas para enterarte de las últimas novedades.2022-08-0507 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 2 - Santiago Magnin: Renunciar teniendo en cuenta tu costo de oportunidad, trabajar en startups, diversificar ingresos y los objetivos a largo plazoVisitá la entrevista completa en www.tienequehaberalgomas.com Tiene que haber algo más en un podcast realizado por Magali Bejar (@magbejar), Jesica Wulf (@wulfis) y Solana Sierra (@solisierra). Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o dejanos tu mail en bit.ly/nuevosepisodios-tienequehaberalgomas para enterarte de las últimas novedades.2022-07-2910 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 34 - Santiago Bilinkis: Aprendizajes creando y dejando Officenet. Su paso por Singularity University. Procesos que usa al crear sus libros💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** Quién es Santiago Bilinkis: Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió Economía en la Universidad de San Andrés, donde se graduó con Medalla de Oro. Como emprendedor co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para la oficina de Argentina y Brasil y fue co-fundador de otras compañías tecn...2022-07-261h 28Tiene que haber algo másTiene que haber algo másIdea 1 - Sofia Contreras: Cómo funcionan las becas internacionales, pensar con el modelo mental de ingeniería inversa y estudiar en el exteriorVisitá la entrevista completa en www.tienequehaberalgomas.com  Tiene que haber algo más en un podcast realizado por Magali Bejar (@magbejar), Jesica Wulf (@wulfis) y Solana Sierra (@solisierra). Seguinos en: - Instagram - Linkedin - Youtube o dejanos tu mail en bit.ly/nuevosepisodios-tienequehaberalgomas para enterarte de las últimas novedades.2022-07-2209 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 33 - Ian Teperman: Co-Founder y Head of Products en Seed. Crear y escalar un startup. Definición de roles y procesos al inicio del camino🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Ian Teperman: Ingeniero Industrial del ITBA. Co-founder y Head of Product en Seeds, startup que conecta talento validado y on-demand de LATAM con compañías líderes de la región y el mundo. Apasionado de web3 y de cómo la descentralización y tecnología pueden redefinir el futuro de las organizaciones y el trabajo. Hincha de River y fanático del golf.En esta conversación vamos a descubrir la historia de Seed...2022-07-1938 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 32 (parte 2) - Diego Pereyra. Modelo de negocio en Salud. Qué están haciendo en MEDIVAC. Fake news y el impacto en la comunicación de la Salud🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Continuá escuchando la historia de Diego! Por si te la perdiste, encontrá la PARTE 1 aca --> Ep 32 - Diego Pereyra parte 1 Quién es Diego Pereyra:Diego Pereyra es médico especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, dedicándose hace más de 15 años a la docencia en Primeros Auxilios y RCP + DEA. De ahí surge su empresa MEDIVAC, un centro de capacitación para empresas e instituciones, personal de la salud y público en...2022-07-161h 16Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 32 (parte 1) - Diego Pereyra: Fundador de MEDIVAC. Cómo emprender en medicina y cómo es la toma de decisiones en un contexto de Terapia Intensiva🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Diego Pereyra: Diego es médico especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, dedicándose hace mas de 15 años a la docencia en Primeros Auxilios y RCP + DEA. De ahí surge su empresa MEDIVAC, un centro de capacitación para empresas e instituciones, personal de la salud y público en general. Debido a su interés por la tecnología y su vocación de ayudar ante emergencias creó y lideró el pro...2022-07-121h 02Entre SoñadoresEntre Soñadores096: Tiene que haber algo más - con Magalí BejarMagalí Bejar es una persona que, como muchos de nosotros, en algún momento se dio cuenta de que tiene que haber algo mas... Algo más que un trabajo de oficina de 9 a 5, algo más que trabajar para vivir y pagar la renta, que esperar las vacaciones, y que todo el listado de cosas que nos han dicho que tenemos que lograr en la vida para ser exitosos. Lo diferente de la historia de Magalí es que ella decidió hacer algo al respecto... En este episodio exploramos su experiencia convirtiéndose en una nómada digital, viajando alrededo...2022-07-0540 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 31 - Matias Burstein: CEO y Co Founder de CALM. Cómo emprender y revolucionar una industria clásica🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Matias Burstein:Ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pasó por empresas como Despegar y la brasilera VTEX , y estuvo en los inicios de Linio, la empresa que terminó adquiriendo Falabella. Toda esta experiencia lo lleva a ser hoy CEO y Co-Fundador de Calm, empresa que busca revolucionar la industria del sueño y mejorar la experiencia de comprar de colchones. Calm es un ejemplo de que las industrias que no cambian ha...2022-07-0555 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 30 - Adriana Tech: Cómo animarse a empezar una carrera en Sistemas. Su crecimiento en redes durante la pandemia.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Adriana Tech:Ingeniera de software desde hace 9 años. En 2015 decidió dejar todo en Venezuela y salir en búsqueda de una mejor vida. Un par de años después logró con mucho esfuerzo, ayudar a toda su familia a emigrar a Argentina. Durante la pandemia empezó a hacer videos en Tik Tok relacionados a la prueba de la vacuna Pfizer ya que se había ofrecido como voluntaria. Casi sin querer, empezó a hablar de...2022-06-2832 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 29 - Matias Acosta: Fundador y CEO Shaping Horizons. Viajes, Startups, Becas y cómo minimizar riesgos en la toma de decisiones🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Matias Acosta:Emprendedor social latinoamericano que ha trabajo en puestos de liderazgo de innovación y ciencia para impulsar la colaboración internacional y el desarrollo. Fundador de Shaping Horizons, una empresa de innovación social y comunidad descentralizada en más de 30 países que promueve educación emprendedora en jóvenes e impulsa el liderazgo empresarial. Durante su carrera académica en la Universidad de Cambridge y la Universidad Técnica de Darmstadt, publi...2022-06-211h 04Sin OficinaSin OficinaNomadismo digital e instatisfacción laboral con Magali Bejar ¡Buenos días! Bienvenidas, bienvenidos al podcast de SinOficina. Cada vez somos más los que vivimos de nuestros negocios online, ya sea ofreciendo servicios como freelancers, diseñando productos digitales o creando contenido. Este es nuestro podcast. El podcast de SinOficina. Aquí hablo cada semana con gente que vive de sus negocios online o que, como en el caso de la invitada de hoy, que trabaja en remoto por cuenta ajena, y eso le aporta la libertad de vivir cada vez en un sitio y de ser nómada digital. Antes de empezar, recordatorio: sinofi...2022-06-191h 08Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 28 (parte 2) - Sir Chandler: Fundador Cines Argentinos y SirChandler.com.ar. Sus métricas principales y cómo recibe feedback de la audiencia.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Escuchá la PARTE 1 aca --> Ep 28 - Sir Chandler parte 1 Quién es Sir Chandler: Amante de la industria del cine y los viajes. Fundador de cinesargentinos.com y Sirchandler.com.ar. Bloguero que escribe sobre viajes en su blog desde el año 2009 y trabaja en internet, como a él le gusta decir, desde el siglo pasado. Especialista en crónicas de vuelo, aeropuertos, aviones, hoteles, viajes en general, pero también supermercados, te...2022-06-1655 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 28 (parte 1) - Sir Chandler: Fundador Cines Argentinos y SirChandler.com.ar. Sus inicios y cómo construye su propia marca.💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** Quién es Sir Chandler:Amante de la industria del cine y los viajes. Fundador de cinesargentinos.com y Sirchandler.com.ar. Bloguero que escribe sobre viajes en su blog desde el año 2009 y trabaja en internet, como a él le gusta decir, desde el siglo pasado. Especialista en crónicas de vuelo, aeropuertos, avio...2022-06-141h 00Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 27 - Lucas Sánchez: El proceso de iniciar emprendimientos y los aprendizajes de hacerlo en familia🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Lucas Sanchez:Ingeniero civil. Argentino viviendo en España. Co-fundador de Master Me Up, Arquido y Acadevor. Su mayor experiencia se centra en el mundo online en temas relacionados a marketing y emprendimientos con foco en proyectos educativos. Escuchá más de la historia de Lucas en este nuevo episodio de Tiene que haber algo más Contenido: Desafío de hacer rentable la publicidad para que un proyecto...2022-06-0741 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 26 - Gabriel Marcolongo: CEO y fundador de Incluyeme.com. Crear una startup desde un problema con el que quieras trabajar🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Gabriel Marcolongo: CEO y fundador de Incluyeme.com, empresa B con foco en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Con fuerte presencia en Latinoamérica; Incluyeme.com trabaja con más de 600 empresas en todo tipo de industrias y cuenta con más de 220.000 personas con discapacidad registradas. Gabriel fue reconocido en 2020 por el Foro Económico Mundial como Young Global Leader, en 2019 por Forbes como una de sus #30Promesas y en 2018 por Exp...2022-05-3158 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más¿Primera vez escuchando Tiene que haber algo más? Te cuento que es el proyecto, quién soy yo y por donde empezar a escuchar el podcast"Tiene que haber algo más", un nuevo podcast para conocer historias de trabajo diferentes al de la típica oficina. Por qué quedarse con la idea que trabajar es solo de 9 a 18hs?... tiene que haber algo más! Es tu primera vez por acá? Escuchá este resumen para entender de qué se trata el show y qué capítulos te sugerimos para sacarle jugo a esta primera experiencia. 🎵 Unite a la comunidad de Tiene que haber algo más 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves Contenido extra:Mirá las...2022-05-2403 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 25 - Victoria Suarez: CEO & Co Founder de Codeversity. Su camino profesional y personal al fundar sus propias startups🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Victoria Suarez: Vicky Suarez es CEO & Co Founder de Codeversity, startup enfocada en desarrollar herramientas para la transformación digital del talento de las industrias a través de la tecnología. A lo largo de su carrera lideró proyectos de educación, impacto social e innovación. Fundó tres startups, { codeversity } es la tercera. Co-fundadora y Directora de Girls In Tech Uruguay, Head of Education en Wolox y Fundadora de AHSTUY, Asoc. Civil que r...2022-05-2452 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 24 - Ale Marcote: Su historia y experiencia abrazando el error. Los cambios de carrera y cómo transformó el Síndrome del Impostor💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** Quién es Alejandra Marcote:Coach y Speaker especializada en el aprendizaje de errores y fracasos. Autora del libro "Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado". Directora de Aprender Del Error®, desarrolló un concepto integral de abordaje de los errores y fracasos para la transformación cultural de equipos y organiz...2022-05-1755 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 23 - Fredi Vivas. Cómo creó Rocking Data, su paso por Singularity University y el futuro de la Inteligencia Artificial🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Fredi Vivas: Emprendedor y tecnólogo Argentino. CEO y Co Founder de RockingData. Autor de "¿Cómo piensan las máquinas?" libro especializado en Inteligencia Artificial. Es Ingeniero en Sistemas Informáticos, especializado en Big Data y realizó posgrados sobre inteligencia artificial, robótica, biotecnología, neurociencia y nanotecnología en Singularity University.  Muchísima historia y aprendizaje detrás, Fredi nos cuenta todo en este nuevo episodio de Tiene que haber algo más! 2022-05-1059 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 22  -  Eliana Bracciaforte. Co Founder y COO de Workana. Comienzos, expansión y aprendizajes.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Eliana Bracciaforte: Eliana Bracciaforte es Co-Founder y COO de Workana, la mayor y más activa plataforma de trabajo freelance en América Latina y el Sudeste Asiático. Lic. en Administración de Empresas y con MBA en la misma área, por la IAE Business School y fue speaker de TEDx Córdoba (Argentina) en 2019. Además se considera consumidora voraz de contenidos y nerd imposible. No te pierdas su historia en este episodio 22...2022-05-031h 15Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 21  -  Manu Malvezzi: Fundador y CEO de Club Solidario. De carrera corporativa a emprendedor social🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Manu Malvezzi: Emprendedor social Argentino. Fundador y CEO de Club Solidario, la plataforma de beneficios exclusivos para personas solidarias; donde ONGs, comercios y personas ganan. Además de ser graduado de administración y sistemas de ITBA, es también bombero voluntario. Le gusta viajar para exponerse a nuevas culturas. Evangelizador de la tecnología como evolución de la vida humana. Fan de la fotografia, cocinar y correr. En este episodio vamos a conocer su tr...2022-04-2659 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 20  -  Liz Ribot: Co fundadora y COO en Outsite. De Community Manager a COO en una startup🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Quién es Liz Ribot: Originaria de Puerto Rico y actualmente nómade digital, Liz es emprendedora, co-fundadora y COO de Outsite, una red global de espacios de colivings para emprendedores y nómades digitales con más de 30 locaciones y 2.000 miembros. En este episodio exploramos junto a ella cómo vivió su cambio de rol, el crecimiento acelerado de la compañía y su experiencia con las rondas de inversión. Hay una gran historia detrás de...2022-04-1948 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 19 - Magdi Khalifah: Founder y Gerente General de MIMMERS nos cuenta su historia🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** De Bucaramanga, Colombia, Magdi es Ingeniero en Sistemas, Emprendedor y Nómade digital. Desde 2014 Fundador y Gerente General de MIMMERS (Innovación Multimedia), empresa dedicada al desarrollo de tecnologías innovadoras para empresas y la producción de contenido audiovisual con propósito comercial y de entretenimiento.  Contenido: Como balancea su emprendimiento y los viajes Por qué viajaba por trabajo antes de...2022-04-1255 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más18  -  Sofia Contreras: Co-Foundar de Chicas en Tecnología, usar ingeniería inversa para crear proyectos y ganar becas internacionalesSofia nació en Córdoba, Argentina y se encuentra actualmente radicada en Buenos Aires. Con + 10 años de experiencia en el ecosistema emprendedor ha mentoreado, asesorado y ayudado a desarrollar startups, emprendedores y corporaciones. Co-fundó Chicas en Tecnología, organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en tecnología y emprendedorismo. Contenido: Porque decidió estudiar arquitectura y relaciones publicas Como hizo para ganar becas Que le aporto estudiar afuera Porque rechazo una beca Chevening Como creció su cuenta de...2022-04-0549 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 17  -  Bosco Soler: Fundador de SinOficina.com, nos cuenta sus inicios y qué es para él la libertad🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Bosco Soler es el fundador del coworking online SinOficina. Arquitecto de formación, ahora emprende en remoto mientras recorre el mundo con una mochila viajando por más de 50 países. Es una persona que diseñó su vida alrededor de la idea de libertad y al que le apasiona viajar, leer y crear. Ya era hora que contara su historia en Tiene que haber algo más! No te pierdas esta conversación en...2022-03-291h 04Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 16 — Agustina Paz: Mentora y embajadora Global de Singularity University, su historia y aprendizajes.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Agustina es experta en desarrollo de Habilidades 10X, mentora y actual embajadora Global de Singularity University y Coordinadora de Programas Ejecutivos en Universidad de San Andrés. Fue directora del programa Nacional "Infinito por Descubrir", y directora y fundadora de Ampermind & Red Rock Rebels. Con más de 20 años de experiencia, desarrolló su carrera siempre en la intersección entre lo último en tecnología y las personas.  Querés conocer más de su trabajo y e...2022-03-221h 03Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 15 - Sebastián Siseles: Cómo se convirtió en VP internacional de Freelancer.com🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Sebastián Siseles es el Vice Presidente Internacional de Freelancer.com, responsable de crear, comunicar y alinear la estrategia de expansión internacional de la empresa liderando al equipo de directores regionales y country managers de la compañía, a la vez de dirigir las oficinas de la sede en Buenos Aires. Emprendedor argentino con un MBA de la Universidad de Pittsburgh, se ha graduado como abogado y en Marketing, especializado en finanzas corporativas...2022-03-1500 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 14 - Rosanna Lopes: Una nómade digital que va creando comunidad🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Nacida y criada en Holanda. Completó su Bachelor's Degree en el país que la vio nacer y su MBA en España. Vivió en Barcelona durante 4 años y 4 más en Londres. Se considera apasionada de todo lo relacionado a viajar, aprender de diferentes culturas y comidas. Ama la música y descubrir nuevos artistas y bandas. Cuando no está trabajando, se la puede encontrar juntando gente y creando comunidades tanto online como offline. Querés s...2022-03-081h 22Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 13  -  Meme Pigretti: Fundar SYUR especializándose en presentaciones corporativas y su transición de CEO a Directora Creativa de su propia empresa💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves Mercedes (Meme) es fundadora y CEO en SYUR, una agencia de diseño y co-creación cuya misión es la de revolucionar el mundo de las presentaciones corporativas. Hoy en día ayuda a marcas como Google a contar historias detrás de sus datos. Su historia es un ejemplo de valentía: decidió cambiar de rol dentro de su propia compañía; un cambio que no muchas personas se animan a dar.  Contenido: - Transición de trabajar full time a ser freelancer2022-03-0159 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 12  -  Agustin Di Luciano. Ingeniero y artista, cómo combina 2 mundos y los lleva a un nuevo nivel.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Ingeniero industrial ITBA, Artista, entrepreneur. Apasionado por la optimización de sistemas y de la generación de alto impacto. Tiene 12+ años trabajando en la industria de Internet Mobile en US, UK y Latam. Primer artista visual en presentar arte en el metaverso con arte digital, murales y dibujos que buscan incrementar la consciencia social y medioambiental. En 2017 Co-funda Nexton, plataforma que une talentos técnicos con las mejores empresas de la industria.  ...2022-02-221h 14Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 11 - Caro Composto y su transformación: bailarina, generadora de contenido y nómada.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Caro Composto es bailarina, filmmaker, Lic en Marketing y emprendedora. En su proyecto Dance Ergo Sum investiga y analiza culturas a través de sus danzas buscando evolucionar el movimiento. Utiliza la video danza documental como generadora de puentes entre bailarines del mundo. Conocé cómo su trabajo viene a revolucionar la industria de la danza en este nuevo episodio de Tiene que haber algo más.  Contenido: -Cómo es ser bailarin...2022-02-151h 02Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 10 - Jon Hormaetxe: Fundador de Sun and Co. Sus primeros pasos y la cultura coliving en Europa🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Jon Hormaetxe, Co-fundador en el año 2015 de uno de los primeros y más innovadores espacios de coliving y coworking de Europa. Actualmente Sun and Co se ha convertido en uno de los espacios de coliving referentes en todo el mundo. Este edificio es hogar para freelancers, emprendedores, nómadas digitales y cualquier persona que busque una perfecta armonía entre el trabajo y la vida. Conocé los primeros pasos de este gran proyecto, logros y fracasos en...2022-02-081h 08Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 09  -  Juliana Rabbi: Convertirse en recruiter para viajar por el mundo🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Juliana Rabbi, brasileña, psicóloga, coach de carrera, nómade digital. Luego de trabajar durante más de 15 años como recruiter en empresas multinacionales, trabaja de forma remota ayudando a profesionales a crear una carrera y estilo de vida que los haga felices. Para todos los que están pensando en cambiar de trabajo a uno con mayor flexibilidad, ella es la persona ideal para seguir. Contenido extra: Mirá las notas completas d...2022-02-011h 02Tiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 08  -  Sol Sierra. Diseñadora e Influencer de vida saludable. Cómo generar nuevos hábitos para lograr objetivos.🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Sol Sierra, Soli, es diseñadora de UX/UI y promotora de estilo de vida saludable. “Life by Soli”, su cuenta de instagram, es el espacio a través del cual comparte y documenta su cambio de vida completamente sedentaria a un estilo saludable. Cómo hace convivir su mundo de diseñadora con el de Healthy promoter en redes? Enterate esto y más de su historia en este nuevo episodio de Tiene que haber algo más.2022-02-0150 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 07 - Marcando el Polo. Cómo armar una comunidad y balancear trabajo cuando se viaja como estilo de vida🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Marcando el Polo, también conocidos como Dani y Jota, dos argentinos que hace 12 años viven de sus viajes y recorren el mundo entero, principalmente Asia y Oceanía; mientras escriben libros, comparten sus experiencias en su blog y trabajan con diferentes marcas. Te invitamos a descubrir otro modo de vida escuchando a Marcando el Polo en este nuevo capítulo de Tiene que Haber Algo Más. Contenido: - Como surgió...2022-01-1859 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 06 -  Sergio Sala: de arquitecto a Youtuber y cómo no perder el factor sorpresa en viajes🎵 Unite a la comunidad sólo hay 50 lugares 💌 Recibí el correo semanal el próximo Jueves *** Sergio es de Tabasco, México. Aprendió diseño web a los 14 años y en ese entonces trabajó junto a emprendedores para mejorar sus marcas, generar ventas y hacer crecer sus audiencias. Tiene más de 8 años trabajando como freelance ofreciendo servicios de UX / UI. Hoy en día es Youtuber a tiempo completo. Con más de 9mil suscriptores, su canal muestra su recorrido viviendo como nómada digital en diferentes ciudades. Vivió al...2022-01-1644 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 05 - Dani Dini: cómo pasar de freelancer a construir tu propia marca💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** Dani (@danidini) es periodista y publicitaria, acompaña procesos de transformación a través de la comunicación y el desarrollo personal. Se especializa principalmente en marca personal, storytelling y en la generación de contenido para nuevos medios. Con más de 14 años de experiencia periodística en temáticas como viajes, gastronomía y lifestyle, colaboró en medios lí...2021-12-2157 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 04 - Cristy Garavito y sus historias de nómade digitalContenido: - Cosas positivas post pandemia - Volver a encontrar el wow factor - No dar nada por sentado -Problemas de nomades -Nomadlist -Trucos de viaje -Clima, calidad de vida, comunidad nómada 💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves *** En nuestro episodio #4, conocemos a Cristy (@cristygaravito). Traductora y...2021-12-0753 minTiene que haber algo másTiene que haber algo másEp 03 - Mia Guastavino: Una licenciada en Relaciones Internacionales que se animó a ser nómade digitalContenido: - Estar un mes viajando en cada lugar - Usar el tiempo para resetear - Todo es nuevo nada es nuevo - Que aprendió de España -Ser flexible -Dejar la relación de dependencia -Su primera experiencia emprendiendo con una amiga Carteras que falló 💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: ⁠https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí el correo semanal con novedades de TQHAM el próximo Jueves2021-11-2342 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más02 - Santiago Magnin: Fundar deinmobiliarios la primera red inmobiliaria con base tecnológica en Argentina, conseguir libertad financiera y cómo afectan los sesgos cognitivos en la vidaSantiago Magnin (⁠@santivende⁠) Lic. en Administración de empresas (UBA) y Corredor Inmobiliario (UTN). Emprendedor, trabajó en relación de dependencia en estudios contables y en Tenaris durante 5 años donde ascendió cada año y medio, y fue evaluado 5 veces seguidas como empleado de alto potencial. Contenido: - Libertad financiera -Ahorrar e invertir - Sesgos cognitivos - Tenaris - Costo de oportunidad - Cómo aplicar el tiempo - Renunciar - Trabajar en startups 💌 Recibí el correo semanal con opo...2021-11-2149 minTiene que haber algo másTiene que haber algo más01 Vivi Maidanik: Ilustadora que cambió de relación de dependencia y su proceso para ser freelancerVivi Maidanik (⁠@vivimaidanik⁠) es ilustradora y vive en Buenos Aires. Es diseñadora gráfica de la UBA, se enamoró de la Ilustración y estudió en Buenos Aires y Barcelona. Ilustró libros infantiles, revistas y estampas en Argentina, Australia, Inglaterra, Chile y Canadá. Está produciendo y conduciendo un podcast junto a ⁠@furorpodcast⁠, y trabajando en su primer libro álbum como autora integral. Contenido: - Animarse a ser freelance - Miedos antes de renunciar - Dejar la relación de dependencia - Trabajar de manera internacional como ilustradora2021-11-1743 minNómadas Digitales LatinasNómadas Digitales LatinasEp 9: El Equilibrio en la Vida de los Nómadas Digitales – Entrevista con Magali BejarTrabajar y viajar al mismo tiempo no siempre es tan sano como parece. Muchas veces las cargas laborales o el cambio de rutina constante pueden generar en nuestro interior un desequilibrio donde perdemos el foco y control del cuerpo. En este nuevo episodio Magali Bejar, nos contará la importancia de manejar un balance claro mientras vives tu vida como nómada digital. Además, nos hablará: · La historia de una ingeniera de sistemas que se convirtió en nómada digital · La importancia de la paciencia en los trabajos remotos · ¿Cómo manejar equ...2021-10-1322 minDespertando Sueños con Misha ChakrabartiDespertando Sueños con Misha ChakrabartiMagali Bejar Sueña con Ser Nomad DigitalMagali Bejar sueña con ser Nomad Digital. A Magali nunca le cerró la idea de esperar hasta la jubilación para viajar. Tampoco le gustó la idea de ahorrar todo el año para pasar solo dos semanas viajando en el entremedio. Ella estaba convencida que había forma de viajar a largo plazo sin gastar toda su plata y ahí encontró el concepto de nómades digitales. Entonces en 2019 viajó un año y medio; seis meses en pareja y después siguió sola. Desde que empezó a viajar siempre trabajo para un startup de San Francisco y seis meses tra...2020-11-241h 10