Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Maite Barros - Sophia Vega - Daniela Jerez

Shows

Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas7. Violeta ParraMaite nos relata la vida de Violeta Parra, una artista plástica, cantante, compositora y poeta chilena, cuya vida fue bien agitada, marcada desde su infancia por la violencia intrafamiliar, enfermedades y mudanzas por diversas ciudades de Chile. Hija de un maestro de escuela y músico, Nicanor Parra y de una modista y cantora, Rosa Clarisa Sandoval. Violeta tuvo 2 medias hermanas y 8 hermanos, quienes fueron claves en su crecimiento tanto personal como artístico y es por ello que además de datos curiosos de la vida de la cantante, también escucharemos información de la vida...2022-07-091h 01Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas6. Alejandrina GesslerVolvemos a España, Cádiz, para conocer más detalles de la vida de Alejandrina Anselma de Gessler y Shaw , también conocida como Alejandrina Gessler y Lacroix o por su seudónimo, Madame Anselma. Desde pequeña Alejandrina mostró sus habilidades artísticas, que fueron siempre apoyadas por sus padres, quienes además de brindarle lecciones de dibujo y pintura a temprana edad, también la acercaron al arte con su colección personal en su hogar y visitas a museos.La vida de esta artista podría ser descrita como un caso de éxito y fe...2022-07-0216 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas5. Nannerl MozartViajamos al siglo XVIII, Austria, para conocer sobre la vida de Maria Anna Walburga Ignatia Mozart, más conocida como Nannerl Mozart, una de las compositoras más talentosas de la historia.Nannerl fue la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart, sin embargo, hoy destacamos su rol más allá de hija o hermana y la recordamos como la gran artista que desde pequeña mostró ser.A sus cortos 5 años, su padre quien tenía bien identificado su talento, le enseñó a tocar diversos instrumentos y la explo...2022-06-2521 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas4. María del Rosario Weiss ZorrillaMaite nos relata la lamentablemente corta vida de Rosario Weiss, una excelente dibujante, retratista, pintora, grabadora, ilustradora y figurinista española.En este capítulo conoceremos detalles de su niñez, marcada por la personalidad de su madre Leocadia, tan poco habitual para la época. Conoceremos también sus viajes entre España y Francia, pero sobre todo, su cercana y clave relación con su padrino Francisco de Goya.Hoy reconocemos y agradecemos la labor de conservadores, ayudantes, historiadores y de otras profesiones ligadas al arte, que rescatan la vida y obra de grandes artista...2022-06-1824 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas3. Mileva MaricMaite nos relata la vida de Mileva Maric, una física y matemática serbia, conocida también como Mileva Einstein, por ser la primera esposa del científico.En este capítulo sabremos cómo una pequeña niña que destaca a una temprana edad por su gran inteligencia, capacidad de observación e intereses, logra desarrollar sus habilidades dedicándose al estudio científico, apoyada por su padre y también por su propia pasión y convicción.Conoceremos algunos detalles de la difícil vida a la que se enfrentó al cuidar a sus...2022-06-1130 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas2. Sarah BiffenViajamos con Maite al siglo XVIII, Inglaterra, para conocer más de la vida de una artista excepcional, Sarah Biffen. Desde pequeña Sarah se vio enfrentada a dificultades debido a la ausencia de sus extremidades, condición con la que lidió desde su nacimiento. Sin embargo, demostró toda su fuerza y convicción aprendiendo sola a utilizar su boca en tareas que para otros eran simples y cotidianas. Hoy en el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, Maite nos cuenta como la pequeña Sarah debió batallar con la denigrante ex...2022-06-0418 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas1. Beatriz GalindoEn el día Internacional de la salud de la mujer, Maite nos cuenta la vida de Beatriz Galindo, más conocida como "La Latina”, mujer precursora y visionaria en el área de la salud. Esta letrada española nacida en Salamanca entre 1465 y 1475, destacó durante toda su vida por su inteligencia; su amor a las letras; por su generoso corazón; su gran dominio del latín y sobre todo, por su capacidad de mirar mucho más allá de su acomodada vida.En este capítulo conoceremos más detalles de su vida, estudio...2022-05-2821 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas¿De qué va la tercera temporada?Maite nos recuerda qué es "Confesiones Plásticas" y nos relata brevemente la historia de las mujeres que conoceremos en esta tercera temporada. La invitación sigue abierta, a sorprendernos; aprender; identificarnos; soñar e inspirarnos con cada historia que escuchemos.2022-05-2717 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas14. Johanna Van Gogh-BongerEn este último capítulo de la temporada, Maite nos presenta a Johanna o “Jo”, la quinta hija de una familia neerlandesa de siete hermanos. Sus padres le dieron la oportunidad de estudiar y en paralelo desarrollar el amor por la música, logrando formarse como pianista y profesora de inglés.En 1885, Francia, conoció a Theo Van Gogh, hermano menor de Vincent. Para Theo dos encuentros fueron suficientes para caer rendido y pedir la mano de Jo, sin embargo, para nuestra instruida profesora que manejaba cuatro idiomas, dicha propuesta fue apresurada y exigió un periodo de conocerse...2022-03-0533 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas13. Santa Teresa de ÁvilaMaite nos lleva de viaje a 1515, para conocer a Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, más conocida como Teresa de Jesús. Una mujer mística, que fue adelantada a su época, fuerte, apasionada, creativa, innovadora y feminista.Con una infancia marcada por los libros y muy cercana a la iglesia, Teresa fue mostrando poco a poco su amor hacia Dios y su deseo de defender los derechos espirituales de la mujer.Tuvo una vida dura, donde sufrió de diversas enfermedades desconocidas para la época y que incluso la llevaron al borde la...2022-02-2647 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas12. Clara PeetersMaite nos presenta a Clara Peeters, pintora flamenca, cuya biografía es difusa y poco precisa.Dentro de los datos que se conocen de su vida, sabemos que fue una artista precoz, que demostró su talento y maestría a muy temprana edad y cuya influencia en artistas posteriores es nítida e innegable.Pionera del naturalismo, en específico de los bodegones, meticulosa, fina, delicada y notablemente innovadora. Clara nos dejó de legado de obras que nos demuestran dicho ingenio y habilidad. Nos demostró que dando un pequeño y sutil aporte como lo fue el h...2022-02-1925 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas11. Chistine de PizanViajamos a 1364, Venecia, para conocer a la primera escritora profesional de occidente, precursora del feminismo, Chistine de Pizan. Una mujer ilustrada en Italia pero que se crió y vivió toda su vida en Francia, que escribió sobre diversos temas como política, amor, filosofía y los derechos de las mujeres.Christine fue la primera hija de Thomas de Pizan, un astrólogo muy respetado, quién fue llamado para ser consejero del rey Carlos V., este hecho provocó un giro determinante en la pequeña Christine, quién llega a Paris para tener una infancia privilegiada, siendo edu...2022-02-1223 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas10. Lavinia FontanaVolvemos a Italia, pero esta vez a 1552, para conocer a Lavinia Fontana, una brillante pintora del primer barroco. Conocida por dirigir su propio taller y ser pintora oficial de la corte del papa Clemente VII.Esta mujer transgresora y segura de sí misma, desde temprana edad mostró predilección por el retrato. Tanto Lavinia como sus obras fueron ganando reconocimiento en la sociedad, especialmente por el alto nivel al que llegaba reproduciendo texturas, textiles, peinados y joyas.En una época en donde la mujer solo poseía el rol de ser madre, sin protagonismo alguno, ella...2022-02-0521 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas9. Inés de SuárezEn este capítulo viajamos a la España de 1507, para conocer a Inés de Suárez, la primera española que se estableció en lo que hoy conocemos como Chile.Inés fue una mujer valiente, migrante, que destacó por la fidelidad a sus valores y causas perseguidas. Sus conocimientos y habilidades como costurera, cocinera y enfermera fueron claves para el equipo de expedición del que era parte.Una búsqueda motivada desde el amor la llevó a viajar por el mundo, conocer nuevos lugares y enfrentarse a desafíos inesperados que la obligaron...2022-01-2927 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas8. Camille ClaudelMaite nos remonta a 1864, Francia, para presentarnos a Camille, una genio de la escultura, cuyas habilidades afloraban naturalmente desde su niñez. Toda su vida sufrió por culpa de su madre y hermanos, fue presa del juicio social y además, fue víctima de Auguste Rodin, quién la maltrató y la usó para sus propias obras.A pesar de todo el tormento y siendo privada de libertad por decisión de sus familiares, Camille siguió estoica y con cordura hasta abandonar esta dimensión.El caso de Camille es uno más de tantos, su...2022-01-2234 minConfesiones PlásticasConfesiones PlásticasMás mujeres, más olvido, entonces más capítulosMaite nos cuenta sobre qué mujeres escucharemos en esta segunda parte de la segunda temporada.En este breve capítulo nos adelanta no solo los nombres y talentos, sino también algunos datos de las vidas de estas olvidadas artistas.2022-01-2014 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas7. Charlotte Von MahlsdorfEn este último capítulo de la temporada, Maite nos lleva a Berlín, al año 1928, fecha de nacimiento de Lothar Berfelde.Lothar debió enfrentar duras batallas durante su vida para llegar a expresar como se sentía y convertirse en Charlotte Von Mahlsdorf, la conservadora de museos conocida por fundar el museo Gründerzeitmuseum im Gutshaus Mahlsdorf en 1960.Con una infancia y adolescencia llena de violencia familiar, a sus 17 años es condenado por un trágico enfrentamiento con su padre. Al ser liberado post guerra mundial, logró vestir como mujer y continuar con la pas...2021-12-1826 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas6. Artemisia GentileschiEn este capítulo conoceremos a una joven pintora referente del Barroco Italiano, fuerte, con ideas propias y originales, Artemisia Gentileschi. Retrocedemos a 1593 en Roma, para entender la dura vida de Artemisia, quien al ser hija de pintor, se vio cercana al arte desde pequeña, desarrollando sus talentos y siendo reconocida aunque siempre comparada con otros pintores. Hay un hecho a sus 18 años que la marca para siempre y que posteriormente podemos notar en la fuerza y violencia de sus obras, obras donde liberó su dolor y sanó. Fue...2021-12-1123 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas5. Marietta RobustiMaite nos narra la historia de Marietta Robusti, una pintora italiana del siglo XVI, hija de Jacopo Comin, el Tintoretto. Es este último quién se adueña de ella, como si su hija fuese un objeto de su propiedad. En sus inicios la formará artísticamente y le dará herramientas adecuadas para que su hija desarrolle sus talentos. Sin embargo, al ver su éxito y a causa de una obsesión enfermiza, le corta las alas privándola de grandes oportunidades e invitaciones que ella recibía debido a su extraordinaria capacidad como pintora.La Tintoretta, tal como o...2021-12-0422 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas4. Sofonisba de AguissolaMaite nos remonta a 1535, Italia, para presentarnos a Sofonisba Anguissola, la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. La mayor de siete hermanos, estimulados por su padre a cultivarse, a desarrollarse y a trabajar sus talentos. Estudiante de conocidos pintores y maestros, con quienes compartió sus habilidades y quienes reconocieron su talento. Fue una pintora visionaria, que abrió camino a otros artistas. Ella estuvo limitada debido a ser mujer, pero fue capaz de innovar en aquello que la dejaban pintar, el retrato. En ello innovo logrando que estas obras fuesen más que un simple rostro. Sofonisba fue la prim...2021-11-2728 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas3. Sor Juana Inés de la CruzMaite nos transporta al siglo XVII en México, para presentarnos a Juana Inés de la Cruz, una mujer erudita, valiente, transgresora y adelantada a su época. De su vida tanto familiar como amorosa y también del término de ésta, existen diversas versiones. Sin embargo, ninguna comprobada y por tanto con un tinte de misterio, Maite nos relatará sobre esta niña prodigio, y los diversos enemigos, aliados y desafíos a los que se enfrentó defendiendo la liberación de la mujer y sus derechos.Sor Juana, nos dejó un gran legado literario, escrito y de...2021-11-2026 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas2. Hildegard von BingenUna aparentemente frágil monja del medioevo alemán que sigue viva mediante sus obras, esta es la historia que nos narra Maite en el capítulo de hoy, Hildegard, una mujer con una capacidad intelectual, creadora e innovadora adelantada a su época. Hija de la nobleza alemana, dada en diezmo al orden eclesiástico, que vivió en un pequeño convento, donde recibió una educación privilegiada en comparación a las mujeres de la época y en donde su formación, sumada a su inquietud, inteligencia y habilidades, la transformarían en una eminencia, volviéndola conocida como la primer...2021-11-1330 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas1. "La otra" de Gabriela MistralMaite nos cuenta la cruda y dura vida de Gabriela Mistral, entonces conocida como Lucía Godoy en Vicuña, Chile.La vida de esta poeta transgresora, que impulsaba la educación igualitaria sin discriminación, feminista y que revolucionó estas composiciones literarias, estuvo marcada por los prejuicios de la gente y las situaciones injustas y de abuso hacia ella. En ese contexto, Gabriela se vio obligada a reconstruirse una y otra vez y en ese duro camino fue reconociendo a todas las mujeres que la conformaban, mujeres que nos presenta en su poema "La otra" con el qu...2021-11-0626 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas¿De qué va la segunda temporada?En este breve capítulo Maite nos cuenta sobre la temática que nos relatará en la segunda temporada del podcast. Por qué sobre ellas, quiénes son ellas y a la vez nos invita a sorprendernos; aprender; identificarnos; soñar e inspirarnos con cada historia que escuchemos.IG: @maitebarrospinturas 2021-10-3011 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas30. Una obra, el perro de GoyaEn un ya no tan caluroso Madrid, a nivel climático pero no así tan calmo en lo humano, Maite reflexiona acerca de los últimos acontecimientos criminales que han sucedido en el mundo, como el asesinato en España del joven auxiliar de enfermería brasileño, al parecer originado por homofobia, o el asesinato del presidente de Haití en su propia cama. Ambos hechos le recuerdan la rabia ancestral presente en el humano, rabia como reacción ante estos hechos incomprensibles y que causan el deseo de romperlo todo. Es esta misma conmoción que se genera frente a un crim...2021-07-2445 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas29. Sonseca, muebles y mazapanes en un aula a 41º de calorEn un actual y veraniego Madrid, con más de 40º grados pronosticados para diversas zonas de toda España, Maite recuerda su primer verano en dicha ciudad, donde acompañada de Jorge, los pilló el calor totalmente desprevenidos en su entonces hogareña buhardilla en la Plaza Santa Ana.Ese mismo verano Maite se preparaba para su último viaje antes de vacaciones, viaje que pondría a prueba al máximo su intolerancia al calor, en Sonseca, Toledo.Llegada la semana estipulada, nuestra joven profesora viajó en coche hacia la localidad ubicada en la comunidad autónoma d...2021-07-1049 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas28. En la ruta de los pueblos blancos, Arcos de las Frontera, nuevas jarapas y como alumno un maestro SufíEn el contexto actual, como señal de apoyo y dolor a Beatriz Zimmermann, madre de las dos niñas a las que le arrebató la vida el padre en Tenerife, Maite reflexiona acerca de cómo el machismo vicario ha sacado de la vibración natural a tantas mujeres y recuerda entonces el círculo mágico que conoció en uno de sus viajes, como símbolo de esperanza, cobijo y vuelta a la armonía para ellas.Posterior a su regreso a Madrid desde Burjasot, nuestra joven profesora abandona su ayuno y emprende un nuevo viaje esta...2021-06-2659 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas27. Burjassot, abanicos, un ayuno de arroz integral y petardos al despertarEn este capítulo Maite nos comenta sobre las fuertes imágenes vistas con migrantes en el mar, personas con deseo de superación, que deben poner a niveles increíbles de riesgo sus vidas en búsqueda de un futuro diferente. Aquella situación le recuerda lo aprendido en uno de sus viajes, sobre los ciclos y renovación, en ese caso, mediante fuego en las Fallas de Valencia.Posterior a su regreso de Córdoba y con algunos problemas de salud, Maite emprende su viaje en tren a la ciudad portuaria de Valencia, ubicada en la costa...2021-06-1257 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas26. Córdoba, joyeros de piedras preciosas y joyeros de cucharas y tenedores, junto a la reunión más sui géneris con artesanos francesesMaite emprende un nuevo viaje, esta vez en tren a Córdoba, una ciudad del sur de la región de Andalucía que ya había visitado en otras ocasiones de su vida.Continuando con su tradición viajera, nuestra joven profesora recorre las calles de su nueva ciudad temporal, descubriendo y asombrándose con la herencia árabe presente en sus calles empedradas; la Mezquita-Catedral de Córdoba ; el Puente Romano; las flores del Festival de los patios con su peculiar aroma a jazmín, y por supuesto, la gastronomía típica de esta ciudad que es la p...2021-05-2958 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas25. Camille Claudel, una tilde rasgadaPosterior a su vuelta de Ebro, Maite disfruta de una semana en Madrid mientras realiza trabajos de planificación en la oficina. En el transcurso de esos días, durante un paseo con su querido Jorge, entra a una enorme librería donde se encuentra con un libro de un rostro cautivante. Lo que nunca imaginó nuestra joven profesora era cómo el contenido de esas hojas, basadas en cartas de la gran Camille Claudel, la marcaría para siempre.En este capítulo Maite nos transmite la tortuosa vida de Camille, genio de la escu...2021-05-1653 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas24. Miranda de Ebro y los restos de un puente mediaval que me condujeron hacia Antonio MachadoEn este capítulo que homenajea a los libros y a sus creadores, Maite recuerda como luego del agotador viaje a San Sebastián, logra disfrutar unos días en su querido Madrid. A la semana siguiente comenzará una nueva aventura en avión hacia Miranda de Ebro.Recibida y acompañada por Marta, coordinadora del taller, profesora de historia e improvisada guía; Maite comienza a descubrir esta ciudad de piedra. Ciudad dividida por el río Ebro y de un peculiar aspecto. Mediante la gastronomía mirandesa, Maite se acerca al vino y por ello...2021-05-021h 02Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas23. Hernani, un vuelo en mosquito y el encuentro con el vacío de ChillidaMaite nos comparte su viaje a San Sebastián. Luego de un movido viaje en un zancudo alado, logra llegar a su hotel con hermosas vistas de la Playa la Concha. El idioma Vasco, Euskera, se volvió un enigma difícil de comprender para nuestra joven profesora, que por lo mismo a veces se sintió perdida o incluso aislada.Entre arquitectura gótica, como la iglesia de San Vicente Mártir o la Basílica Santa María del Coro; una gastronomía particular que incluía mini esculturas fusionando de manera perfecta textura, forma y color; y entre la...2021-04-171h 06Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas22. De la Isla de Arosa hasta Tuy y el encuentro con mis ancestros gallegosEn este capítulo dedicado como homenaje a las mujeres, Maite recuerda cómo esos regresos a su hogar después de sus viajes haciendo docencia a las comunidades artesanas. Los recibimientos de Jorge, los reportes de su fiel portera Mari y las historias de sus a veces no tan agradables vecinos Mauro y Silvina.Entre las historias de Mauro el actor empedernido, Maite comienza a preparar su siguiente viaje, con destino a la Isla de Arosa, provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.Luego de un viaje en avión, y después de un...2021-04-031h 14Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas21. Játiva, un castillo de cuento, el mejor zumo de naranja y la magia de una fraguaMaite nos comparte uno de sus peores viajes en un pueblito secreto y para nada acogedor. Luego de sus aventuras por ese mini pueblo fantasma contrasta la cálida experiencia que vivió en Játiva, Valencia, donde recorrió las espléndidas calles estilo de Gótico Valenciano y conoció a unos brillantes alumnos artesanos compuesto por vidrieros, tejedores de fibra vegetal, ceramistas y ebanistas. Rodeada de cerámica y cautivantes colores, acompañada de su amigo el zumo de naranja y con chistes no muy agradables de un particular chofer, disfruta de esta nueva aventura que culmina frente a un monstr...2021-03-2053 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas20. Ibiza, un mar turquesa, 230 bocadillos y una propuesta de cineLuego de la experiencia en Ronda, como todo fin de semana post viaje Maite revivía sus recuerdos mientras se los transmitía en relatos a su amado esposo Jorge. Así, llegó la hora de un nuevo viaje, esta vez en avión a Ibiza. Bordadoras, ceramistas, tejedores de esparto y caña, un artesano que hacía réplicas de aves con maíz, una pareja de orfebres y un pintor de cerámica, fueron sus alumnos durante esos maravillosos días en aquel archipiélago en pleno Mediterráneo.¿Cuál es el origen del recinto amurall...2021-03-061h 03Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas19. Ronda, Rainer Maria Rilke, amor al esparto y el mejor té de hierba buenaUna larga espera llega a su fin en el hogar madrileño de Maite, quien luego de 16 meses recibe muy emocionada sus objetos de mudanza. Cajas y cajas, que con mucho cuidado embalaron sus amistades en Chile. Este preciado sentimiento de sincera y desinteresada amistad, la llevan a revivir uno de sus viajes más profundos, en Ronda, Malaga, donde experimentó una conexión espiritual con dos hombres que el destino le puso en su camino. En aquellas tierras, Maite abordó de una forma diferente sus clases, con un enfoque más teórico para apoyar el desarrollo de sus est...2021-02-2056 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas18. La jarapa, un viaje a lorca y un nuevo amor textilEn una semana donde la decepción frente a la sociedad se hace palpable y por otro lado se da a conocer a nivel mundial el exorbitante y absurdo sueldo de un futbolista, hacen que Maite vuelva en sus memorias, a 1988, recordando artesanos que esforzadamente y con pasión realizaban su trabajo día a día. Luego de que Artespaña concluyera que la joven profesora ya estaba capacitada para realizar sola sus viajes/clases, comienza su segunda aventura, el viaje en tren a Lorca.Una mágica experiencia, donde compartió con artesanos dedicados al diseño de bar...2021-02-061h 06Confesiones PlásticasConfesiones Plásticas17. Arenas de San Pedro, un jefe odioso y el artesano más hippie de la comarcaDesde un frío y nevado Madrid, bajo el manto blanco que por un lado embelleció y silenció la ciudad, y por otro, destrozó y daño a la misma, se presenta ante Maite la borrasca Filomena y la lleva a recordar una de sus primeras borrascas en el país, en 1988: la borrasca Miguel Ángel. Su jefe, con quien aquel año, “obligada” por cosas de la vida, compartió su luna de miel, abordándose en el primer viaje de su trabajo en Artespaña.¿Qué habrá sucedido durante este viaje a las Arenas de San Pedro? ¿Cómo la jo...2021-01-2354 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas16. Una buhardilla en plaza Santa Ana y una boda expressEl inicio de un nuevo año retorna a Maite a uno de sus tantos inicios en Madrid. Nueva etapa para la joven pareja, obviamente, sin falta de obstáculos, luchas y sorpresas. Un piso vecino al teatro español en el barrio de las letras y un matrimonio veloz con una particular luna de miel.Maite nos lleva a descubrir y reconocer muros que nos construimos o que nos construyen, con o sin nosotros quererlo, y particularmente nos comparte dos principales y opuestos muros con los que convivió en 1988, uno invisible a los ojos, pero separador, frío...2021-01-0943 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas15. Estrenando vida en Madrid, protocolos de limpieza una vaguada y a clases nuevamenteUna monstruosa construcción lleva a Maite a pensar en el arquitecto que decidió quebrar la naturaleza de esa forma y con ello, vuelve a los inicios de su vida con Jorge en Madrid, donde descubrió a César Manrique el gran arquitecto del edificio la Vaguada, lugar que se volvería muy especial para esta joven, esforzada y soñadora pareja. Una diminuta cama, un cambio de planes de estudio, una nueva metodología de enseñanza y una clase dictada a sus compañeros, hacen resaltar el corazón de Maite como docente revelando su gran pasión por comuni...2020-12-2645 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas14. Dos amores en Palma de Mallorca, el vidrio de Pere y la infancia de EstefaníaLa dura realidad que viven actualmente los migrantes en las costas de las Islas Canarias llevan a Maite a reflexionar del azar respecto a la infacia que cada uno puede vivir y con ello, recuerda la infancia de su tercera sobrina Estefi con la que asumió su rol de tía artística, lo que la llevó a uno de sus primeros trabajos en España, el cuidado de niños y ancianos.En este capítulo de muchas esperas, de reencuentro con su amado Jorge y de constante contacto con su entrañable amiga Cristina, Maite descubre...2020-12-1246 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas13. Despedidas, promesas y 60 camellosMaite nos regresa al Madrid de 1987, donde ya luego de terminar sus viajes de estudio comienza a despedirse de sus queridos compañeros y planifica su “no regreso” a Chile. Una propuesta de trabajo; un consejo; el honor de escuchar y sentir la pasión, con la que, su gran profesora Guadalupe les platicaba de las más de tres mil artesanías; sus ansias por el reencuentro con su amado y varias despedidas, son parte de este cierre de etapa. ¿Cuál será la despedida que les tenía preparada la gran Guadalupe González-Hontoria y Allende-Salazar? ¿Quién será el miste...2020-11-2843 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas12. Andalucía a la vena, cante jondo, belleza y básculas que tiemblanEn un actual y lluvioso Madrid inserto en un mundo caótico y torsionado, Maite nos remonta a 1987, donde junto a sus 2 fieles mosqueteros latinos recorrían felices las vertiginosas calles madrileñas.En este capítulo lleno de anécdotas divertidas, Maite nos invita a revivir su viaje final de estudios, pasando por los azulejos de cerámica de Sevilla; los mosaicos y cueros repujados de Córdoba; y finalmente, las farolas de forja y océanos de olivos de Granada. Inicia así, el fin de esta andanza grupal española, pero ¿será que nuestra querida artista comi...2020-11-1455 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas11. Viajes de estudio, reivindicaciones políticas y sonambulismoEn un actual y frío Madrid, Maite recuerda su llegada a esta cobijadora, mágica y luminosa ciudad. En 1987 esta joven artista comienza a dejar atrás su lúgubre ciudad de origen para ahondarse en un contexto completamente diferente. Así, comienzan las primeras sorpresas de esta nueva vida, noches agitadas con su entrañable amiga Ceci; las infaltables historias de su compañero colombiano Fernando; la llegada de una última compañera compatriota que le traería a nuestra Maite más de un dolor de cabeza y por fin, algo de lo más esperado, el inicio de lo...2020-10-3134 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas10. Una beca de estudios para EspañaEn pleno otoño, una inquieta Maite de 24 años, se despide de Valdivia la Bella y ante la incerteza, comienza a buscar un nuevo rumbo. ¿Cómo serán los primeros años laborales de esta joven profesional?. Asumiendo desafíos, sueños y con mucha dedicación se abre paso a nuevos horizontes y personas, pero ¿qué sorpresas le traerá esta nueva aventura?.Obra: "Se murió el mar" https://instagram.com/p/CGcevGwpEBS/2020-10-1732 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas9. Una difícil titulaciónComienza el fin en el zigzagueante transitar universitario de Maite. ¿Cómo un bigote hitleriano, Antoni Tàpies, una muralla de libros y una interminable lucha profesor- alumna culminan en una nota máxima?.Obra: “Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar y lo mejor de todo, despertar”, inspirada en un verso de Antonio Machado.https://www.instagram.com/p/CF4b8qPJnoW/?igshid=2k9ainauov6c2020-10-0337 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas8. Aterrizan los ovnisEn la bella Valdivia, entre discriminación por la jerarquía social y un tenso aire político, con espías y soplonaje, el papá de Maite se vuelve una persona de interés pero no querida. Así comienzan a despedirse estos dos Barros del sur de Chile y Maite, ya egresada debe comenzar su caótico proceso de tesis. ¿Con qué más la sorprenderá la vida en este complejo período?-2020-09-1930 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas7. Pasajes a ValdiviaMaite nos comparte cómo después del golpe por el cierre de su escuela, logra ver una luz en un nuevo comienzo en el sur de Chile. Con su enamorado y su resuelto padre se aventuran en tierras desconocidas y con personas bastante peculiares.¿Cómo impactará en Maite esta llegada a un sitio con tantas diferencias en su vida personal como en sus estudios?Animales, compañeros, profesores, talleres y sensación "marciana" son solo algunos ingredientes de esta singular época.Obra "La última Juana"parte 1: https://w...2020-09-0543 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas6. Una marcha frustradaMarchas sociales nos llevan a recordar a una Maite universitaria con cuestionamientos, miedos y sueños. Que acompañada de una loca, una amiga y su fuerza interna, se enfrenta con convicción al engorroso contexto que se vivía en Chile en los 80.Link obra "Era la Gloria vestida de tul." Parte 1: https://www.instagram.com/p/CEMVtunJ1Tp/Link obra "Era la Gloria vestida de tul." Parte 2: https://www.instagram.com/p/CEMVoaxpRyB/2020-08-2246 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas5. Entrando a la universidadMaite nos lleva a su inicio universitario, desde la prueba de admisión, pasando por amistades, heces y un sin fin de peripecias que solo es el comienzo de esta peculiar y entretenida etapa superior.Obra "Se hace camino al andar": https://www.instagram.com/p/CDoaSA8p5XS/2020-08-0835 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas4. Un viaje a AlemaniaUn traslado de hogar dentro de su querido Madrid traen de vuelta a una pequeña Maite que enfrenta su primer viaje y mudanza internacional. Con ello vuelven numerosas pero divertidas experiencias inclusive algunas similares con la actualidad.Obra "Aquellas pequeñas cosas": https://www.instagram.com/p/CDEvJl7KCJt/?igshid=t4rgsbgk61p62020-07-2544 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas3. El mejor regalo de mi infanciaUn reencuentro lleno de amor y muy esperado por Maite, la hace reflexionar sobre detalles que durante su vida la han inspirado, como el imprevisto presente que le dieron sus padres a sus cortos 8 años y que conserva aún hoy.Canción Penélope - J. M. Serrat https://www.youtube.com/watch?v=GXGYBybj5qoObra Penélope - M. Barros https://www.instagram.com/p/CCMQqdeJ4lG/?igshid=1c1s9c7y9vlyw2020-07-0325 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas2. Mi sistema solarUnas declaraciones mundialmente contingentes pero desalmadas irritan a Maite y sacan a flote su amor por los mayores.2020-06-1929 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas1. Amor a la materia¿Qué ve Maite en Instagram que detona recuerdos en ella?Primera confesión pícara, que nos lleva a su origen e inspiración como artista.2020-06-0633 minConfesiones PlásticasConfesiones Plásticas¿Quién es Maite?En este breve capítulo Maite se presenta, nos cuenta cómo nace este podcast, por qué y de qué van estas confesiones, y lo más importante nos revela un indicio sobre la primera confidencia.2020-06-0610 min