podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Mamen Delojo
Shows
Iconos de la Ciencia
03- El Hombre de Piltdown. En busca del eslabón perdido.
Eslabón perdido, es un término nada científico que a los paleontólogos actuales les sienta como una patada en la boca...Pero la verdad es que fue muy utilizado a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando de manera compulsiva se trataba de encontrar una especie intermedia entre el hombre y el mono. Tras la aparición de El Origen de las Especies, y la conmoción que se produjo en todos los ámbitos de las sociedades occidentales…El naturalista británico Charles Darwin volvía a la carga en 1871 con El origen del hombre y la selecc...
2022-06-28
21 min
Iconos de la Ciencia
02- El árbol de Berkley. Existencia y realidad
Síguenos en Twitter: @iconos_ciencia Síguenos en Instagram: @iconos_ciencia ¿Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido? ¿Podemos fiarnos de nuestro cerebro? ¿No nos engaña haciéndonos creer que el árbol suena al caer, cuando en realidad no suena? ¿Es ese sonido real? ¿Aquel famoso vestido que se hizo viral hace unos años era blanco y dorado o azul y negro??? ¿Podemos conocer la realidad? Ay!!! amigo…la respuesta a esta pregunta lleva siglos intentando ser contestada y hay opiniones para todos los gusto
2022-03-24
18 min
Iconos de la Ciencia
01- El Hotel de Hilbert. Un viaje hacia el infinito matemático
"El miedo al infinito es una forma de miopía que destruye la posibilidad de ver el infinito real, a pesar de que en su forma más elevada nos ha creado y sostenido" Georg Cantor. En el tiempo que dura este podcast, nos acercaremos a un concepto que nuestra mente tiende a rechazar y que nos es extremadamente complejo visualizar: lo eterno, aquello que ni empieza ni termina, inconmensurable, inabarcable y perpetuo. El infinito. Y nos es complejo imaginar lo infinito, porque nuestra realidad está rodeada de cosas finitas, cuantificables, ponderadas y delimitadas. Nosotros mismos somos finitos y es est...
2022-03-15
24 min
Las Cintas del Desván
Las Cintas del Desván del 1997
Las Cintas del Desván con Mamen Delojo en Gestiona Radio, Programa, Quédate. Repasamos las cintas del 1997
2018-12-14
13 min
Las Cintas del Desván
Las Cintas del Desván del 1984
Las Cintas del Desván del 1984 en Quédate con Mamen Delojo en Gestiona Radio
2018-12-12
16 min
Las Cintas del Desván
Las Cintas del Desván del 1989
Cada semana repasamos las cintas del desván en Quédate con Mamen Delojo en Gestiona Radio y Qué! Radio. 24-11-2018
2018-11-24
14 min
QUÉDATE
ENTREVISTA: Roberto Emparan. Iluminando el lado oscuro del universo. Ed. Ariel
Roberto Emparan, Investigador ICREA en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, nos presenta, Iluminando el lado oscuro del universo. Ed. Ariel. Un libro que arranca a miles de millones de años luz de la Tierra, en un lugar remoto del universo, dónde, dos agujeros negros inmensamente masivos, se fusionan entre sí, provocando una vibración en el espacio-tiempo… Casi emulando, la famosa elipsis temporal de Kubrik en 2001 Una odisea en el espacio, nos trasladamos al 14 de septiembre de 2015, a las 10 menos diez de la mañana, ese es el momento en el que los det...
2018-03-05
26 min
QUÉDATE
SECCIÓN TEATRO: Manu de la Fuente
Manu de la Fuente, nos recomienda esta semana la obra Quién teme a Virginia Woolf. En la sala Arte & Desmayo. Además, Manu, entrevista a Andreu Casadellá, artista de circo, especialista en Trapecio Washington.
2018-03-05
25 min
QUÉDATE
ENTREVISTA: Miguel Ángel Tobías. Renacer en los Andes
MIguel Ángel Tobías, nos cuenta, en primera persona, su experiencia cercana a la muerte. Sin agua, sin comida a muchos grados bajo cero y sabiendo que nadie iría a buscarle, era plenamente consciente de que no podría sobrevivir, hasta que "alguien" acudió en su ayuda.
2018-02-10
30 min
QUÉDATE
Entrevista: Miquel Reina. Luces en el Mar
Luces en el mar, es la primera novela de Miquel Reina, un proyecto personal que terminó autopublicando, en 2016, en forma de libro digital…Llegando al nº uno de la lista de ventas de Kindle, en su primera semana de lanzamiento, con altísimas puntuaciones de los lectores y críticas más que positivas...Esta semana, Luces en el mar, ha hecho el camino inverso al que hacen otras novelas, y de lo digital, pasa al papel, gracias a Espasa.
2018-02-05
19 min
QUÉDATE
Entrevista: la gripe española dr. Antoni Trilla.
Cuando la primera guerra mundial estaba a punto de terminar, nadie podía sospechar que la humanidad, ántes enfrentada entre si, tendría que combatir a un enemigo común...Un enemigo que no podían ver, contra el que no tenían armas eficaces para poder combatirlo...Un enemigo pequeño pero letal, que terminó con la vida de millones de personas en todo el mundo, en muy poco tiempo… Han pasado 100 años del brote de gripe de 1918, conocida como Gripe Española...Con el Doctor Antoni Trilla, epidemiólogo del Hosñpital Clinic y profesor de la Universidad de...
2018-02-05
22 min
QUÉDATE
Quédate: Rafael Bachiller. La Estrella de Belén
Con Rafael Bachiller. Director del Observatorio Astronómico Nacional, tratamos de averiguar que fue realmente la Estrella que guió a los Magos de Oriente hasta el portal de Belén. Desde un cometa, hasta el estallido de una supernova. Son mucha las hipótesis las hipótesis que se manejan, veremos si alguna encaja con el relato de Mateo en su Evangelio.
2017-12-27
15 min
QUÉDATE
Quédate: viaje a Marte
Un acercamiento al planeta Marte de la mano de José Vicente Díaz Martínez. Astrofísico de la Universidad de Valencia.
2017-12-11
16 min
QUÉDATE
Entrevista: MarÍa Rey Pérez responsable de comunicación de jtb
María Rey Pérez, nos hace de guía por Japón...Un país que cada vez está siendo mas solicitado por el turista español. Conoceremos su gastronomía, su cultura, el carácter de sus ciudadanos y otras cuestiones algo más desconocidas para el público general.
2017-06-12
13 min
QUÉDATE
ENTREVISTA: ¿Quien fue Juanelo Turriano? con Bernardo Revuelta Pol. Director Gerente de la Fundación Juanelo Turriano
Conocemos más de cerca al ingeniero e inventor originario de Cremona Giovanni Torriani, conocido en España como Juanelo Turriano. El cremonense vino a España al servicio de Carlos V. Fue un gran relojero, ingeniero hidráulico, matemático de Corte e inventor aclamado. Fue el llamado "Artificio de Toledo", el que le dio fama internacional, con el que logró llevar el agua del Tajo, a lo alto del Alcázar de Toledo.
2017-06-12
32 min
QUÉDATE
Entrevista: Juanjo García Gil. Los misterios del manuscrito Voynich.
Con Juanjo García Gil, codirector y coeditor de Siloé tratamos de desentrañar los misterios que esconden las páginas del libro más misterioso que jamás se ha escrito: El manuscrito Voynich. Hasta el día de hoy, nadie ha logrado descifrar el código en el que fue escrito éste extraño libro del s.XV, que ahora, tras un exigente y riguroso examen del panorama mundial de las ediciones facsimilares, la Universidad de Yale, ha seleccionado a la prestigiosa editorial burgalesa Siloé para la delicada tarea de recrear en facsímil este intrigante manuscrito.
2017-05-29
19 min
QUÉDATE
Entrevista: José Naranjo. La Antártida. Destino turístico.
La Antártida no parece el lugar más apetecible para hacer turismo, sin embargo, viajar hasta el continente helado puede ser una experiencia inolvidable. José Naranjo, expedicionario y Director de Mundo Ártico, agencia especializada en viajes a regiones polares, nos cuenta cómo, cuánto y de que manera, podemos viajar a la Antártida. Un viaje que está al alcance de todos.
2017-05-29
23 min
QUÉDATE
Entrevista: Joaquín Martín. La radio de los prodigios.
El periodista y locutor de radio Joaquín Martín, nos descubre, a través de las páginas de "La radio de los prodigios", un medio de comunicación mágico y sorprendente. Entre la autobiografía, el ensayo y loa ficción, Joaquín Martín, reivindica el "oficio" del "radiofonista", tristemente condenado a la extinción.
2017-05-16
24 min
QUÉDATE
Entrevista: Eugenio Monesma Moliner
Entrevistamos al director de cine etnográfico, Eugenio Monesma Moliner, que ha dedicado su vida a la conservación y difusión documental de costumbres, oficios perdidos, y tradiciones de diferentes partes de España. El archivo de Eugenio Monesma consta de unos 2 200 documentales y unas 280 000 fotografías, siendo uno de los más extensos de España.
2017-05-16
21 min
QUÉDATE
Ukeleles con Choan Gálvez
Un instrumento que engancha, pequeño, de madera y fácil de tocar. Así es el ukelele. Choan Gálvez, un apasionado de este instrumento, y creador de Ukecosas, nos cuenta todo lo que hay que saber del ukelele.
2017-05-08
20 min
QUÉDATE
Entrevista al Dr. Jorge Planas
Charlamos con el Dr. Jorge Planas, sobre su libro, Historias y vivencias de un cirujano plástico. Una obra en la que Jorge Planas, nombre de referencia imprescindible en el mundo de la cirugía plástica, narra su historia a través de experiencias y anécdotas vividas en el quirófano.
2017-05-08
16 min
QUÉDATE
Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes
Entrevistamos a Paloma Porpetta, presidenta de la Fundación Gloria Fuertes, con la que charlamos sobre la vida y la obra de una de las poetas más importantes de la posguerra española. Además, Gloria Fuertes fue y es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo XX. Nací para poeta o para muerto, escogí lo difícil —supervivo de todos los naufragios—, y sigo con mis versos, vivita y coleando. Nací para puta o payaso, escogí lo difícil —hacer reír a los clientes desahuciados—, y sigo con mis trucos, sacando una paloma del refajo. ...
2017-04-29
20 min
QUÉDATE
Los Directos de Que!Morning. Zelada
Fernandisco nos trae a Juan Zelada, que presentó su último trabajo, Be somebody, en directo, en Que!Mornig. Además escuchamos Tales of mistery and omaginatión, el disco de Alan Parson Projet, inspirado en la obra de Edgar Alan Poe.
2017-04-24
35 min
QUÉDATE
Quédate: Tierra del Agua
En el pequeño pueblo asturiano de Caleao, en medio del Parque Natural de Redes, se encuentra el Hotel Tierra del Agua, un entorno maravillosos, convierte la estancia en este hotel, en una experiencia increible. Con Arantxa García Menéndez, Directora de Estragia de Negocio.
2017-04-22
16 min
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 25/06/2016 13:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-25
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 25/06/2016 12:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-25
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 25/06/2016 11:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-25
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 25/06/2016 10:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-25
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 18/06/2016 13:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-18
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 18/06/2016 12:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-18
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 18/06/2016 11:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-18
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 18/06/2016 10:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-18
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 11/06/2016 13:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-11
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 11/06/2016 12:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-11
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 11/06/2016 11:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-11
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 11/06/2016 10:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-11
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 04/06/2016 13:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-04
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 04/06/2016 12:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-04
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 04/06/2016 11:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-04
1h 00
Z-Qué Vida (Mamen Delojo)
Qué Vida (Mamen Delojo) 04/06/2016 10:00
Qué Vida (Mamen Delojo)
2016-06-04
1h 00
Iconos de la Ciencia
100X100Ciencia: H2O Agua
Es la fórmula química más conocida, H2O. Interactuamos con ella todos los días, pero ¿que sabemos realmente del agua? En ésta edición de 100x100Ciencia, descubrimos algunas de las peculiaridades de éste líquido rebelde y tremendamente extraño. ¿Cuánta agua hay en nuestro planeta y dónde se encuentra? ¿De dónde vino toda nuestra agua? ¿Porqué, si debería ser un gas, la encontramos mayoritariamente en forma líquida? ¿Porqué es vital para la existencia de la vida? Todas las respuestas aquí, en 100x100Ciencia.
2015-06-08
20 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Inteligencia Artificial y robótica. ¿Piensan las máquinas?
Tratamos de responder a la pregunta que en los años ´50 se planteó Alan Turing. ¿Piensan las máquinas?. Charlamos en este programa con Raúl Arrabales Moreno, Gerente de solucines en ALTRAN.
2015-03-01
25 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Hablamos de divulgación científica
Echamos un rápido vistazo por la historia de la divulgación científica, desde Galileo, hasta los monólogos del FAMELAB. Con Gonzalo Remiro Ródenas, técnico del departamento de cultura científica del FECYT, analizamos el estudio que han realizado el FECYT, Obra Social La Caixa y éveris, sobre el impacto de las acciones de divulgación y la promoción de vocaciones científicas. También charlamos, con Miguel García Guerrero, Director General, de la Fundación General CSIC, de la iniciativa COMFUTURO, que permitirá que jóvenes científicos altamente cualificados desarrollen sus proyectos en centros e inst
2015-02-16
28 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Los sentidos y el cerebro.
Nos adentramos en el mundo de nuestros sentidos, para averiguar cómo interpreta nuestro cerebro, las señales del mundo exterior. Es el cerebro el que determina cómo es el mundo que percibimos. Profundizamos en el conocimiento de nuestro cerebro con el neurocientífico argentino Facundo Manes.
2015-02-09
32 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: La naturaleza de la luz.
Un paseo por la historia de los estudios sobre la luz. Desde los griegos, hasta el experimento de la doble rendija. Con Ignacio Moreno, catedrático de Optica del Departamento de Ciencia de Materiales, Optica y Tecnología Electrónica de la Universidad Miguel Hernández de Elche y vicepresidente de la Sociedad Española de Optica SEDOPTICA, hablamos Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz.
2015-02-02
29 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Energía por fusión
Energía limpia, segura e inagotable, un sueño que cada vez está más cerca gracias a la fusión Nuclear.
2015-01-26
28 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: El sueño
Dormir es una necesidad vital para el ser humano, pero no todos los animales necesitan dormir. Hablamos del sueño y de los trastornos del mismo con el doctor Diego García Borreguero, Director del Instituto de Investigaciones del Sueños y Presidente de la Sociedad Española del Sueño.
2015-01-12
24 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: La belleza de las matemáticas
Un apasionante viaje por las matemáticas y su relación con las artes y la belleza.
2014-12-22
28 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Exoplanetas
Desde que en 1995 se descubriera el primer planeta extrasolar hasta hoy, se han descubierto 1855 exoplanetas (planetas que orbitan una estrella distinta a nuestro Sol). Te invitamos a conocer algunos de los más sorprendentes y con Rafael Bachiller, Director del Observatorio Astronómico Nacional, sabremos que técnicas se emplean para descubrilos y analizar su composición.
2014-12-01
28 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Evolución y alimentación
Un repaso por la evolución del ser humano a través de sus hábitos alimenticios. Hablamos además de alimentos transgénicos con Pere Puigdomènech, profesor de investigación del CSIC.
2014-11-28
22 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Nikola Tesla
Repasamos la obra y la vida del ingeniero, inventor y visonario Nikola Tesla. Charlamos además con Miguel Ángel Delgado, comisario de la exposición Nikola Tesla. Suyo es el futuro. en el Espacio Fundación Telefónica.
2014-11-23
36 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Antibióticos
Repasamos la historia de los antibióticos, que son y como deben utilizarse y porqué la ONU advierte del peligro global ante la resistencia a los antibióticos que están desarrollando algunas bacterias. Hablamos con Miguel Vicente Muñoz, profesor de Investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.
2014-11-17
27 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Temporalidad
Un programa en el que suscitamos más preguntas que respuestas...Hablamos del TIEMPO y no estamos en un ascensor.
2014-10-27
28 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Gelotología. La ciencia de la risa
Miramos a la risa y el humor desde una perspectiva científica. Hablamos con Javier Santaolalla Camino, Ingeniero de Telecomunicaciones y científico del CERN, del proyecto The Big Van Theory y del libro Si tu me dices GEN lo dejo todo.
2014-10-20
29 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Big Bang
Un viaje al origen del tiempo y el espacio, en el que charlamos con Juan García Bellido, profesor de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid.
2014-10-11
27 min
Iconos de la Ciencia
100x100Ciencia: Extinciones
Un recorrido por las extinciones masivas de la Tierra. Con Luis Alcalá. Director Gerente Fundación Dinópolis.
2014-10-10
29 min