Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

JAQUEa2JAQUEa2Episodio 65 - La paradoja ajedrezada de UnamunoEl escritor y filósofo bilbaíno mantuvo durante toda su vida una relación insondable, misteriosa y obsesiva con el ajedrez. A pesar de haber pasado a la historia como un antiajedrecista universal, Unamuno profesó un amor incondicional al juego-ciencia. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rescatan fragmentos de la charla que tuvieron en 2016 con Ramón de Unamuno, nieto del pensador. A través de estas confesiones de Ramón, profundizan en la verdadera obsesión de Miguel de Unamuno por las sesenta y cuatro casillas. En ‘Enroque corto’, oímos a Álvaro Ib...2025-05-061h 08JAQUEa2JAQUEa2Episodio 64 - Quijote Bellón, el caballero andante del ajedrezEn 1969, Juan Manuel Bellón fue bautizado como el nuevo Arturo Pomar. Cinco veces campeón nacional, es hoy el decano de los grandes maestros españoles, alguien que puede presumir de haberse enfrentado a casi todos los campeones mundiales del tablero. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rinden tributo en vida a uno de los personajes más queridos por la familia del ajedrez, Juan Manuel Bellón López, el único ajedrecista español que, junto a Ruy López de Seguro, ha puesto su nombre a una apertura teórica, el ga...2025-04-291h 12JAQUEa2JAQUEa2Episodio 63 - Yo fui víctima de Bobby FischerEl soviético Mark Taimánov no solo fue uno de los más destacados ajedrecistas del siglo XX, también brilló como uno de los mejores pianistas de la historia de la música. Sin embargo, la crónica del noble juego lo recuerda por haber sufrido una humillante derrota (6-0) contra Bobby Fischer en la carrera por el título del mundo. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga desempolvan la vida y obra de Taimánov, un niño prodigio con una vida de película, en el sentido literal de la ex...2025-04-221h 01JAQUEa2JAQUEa2Episodio 62 - El ajedrecista que enamoró a Hollywood con su club privadoEn los años dorados del cine, Herman Steiner fundó un club de ajedrez en el corazón de Sunset Boulevard. Estrellas como Charles Boyer, Billy Wilder o Humphrey Bogart encontraron el lugar perfecto para jugar. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rescatan una vida de película, la de Herman Steiner, un húngaro que emigró a Estados Unidos y que terminó siendo uno de los personajes más fascinantes de la historia del noble juego. Amigo íntimo de Humphrey Bogart, Steiner participó en la Olimpiada de Ajedrez de La Haya (1928) y H...2025-04-081h 00JAQUEa2JAQUEa2Episodio 61 - Ponomariov, un bailarín en el tableroEn 2002, el ucraniano Ruslan Ponomariov, un joven con cuerpo de bailarín, se proclamó campeón del mundo al derrotar a su compatriota Ivanchuk. Con esta gesta, Ruslan superó en precocidad a Bobby Fischer y Gari Kaspárov. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, bailamos al ritmo de Ruslan Ponomariov, un chico nacido en Gorlovka, cuenca hullera de Ucrania, en el epicentro del actual conflicto militar. Su historia de vida es todo un relato de superación. Ponomariov subraya que hubo una época en la que no era tan fácil que su familia obtuviese comida. «A veces no tení...2025-04-011h 02JAQUEa2JAQUEa2Episodio 60 - Leonid Stein, el ajedrecista malditoEl jugador soviético fue, quizás, el más rápido de todos los tiempos. Sus partidas duraban 15 o 20 minutos, igual daba si tenía o no ventaja en la posición. Y su talento era extraordinario. Sin embargo, debido a unas antiguas reglas de la FIDE, Stein nunca pudo optar al título de campeón del mundo, un honor que bien hubiera merecido. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, revisamos la azarosa vida de Leonid Stein, un ajedrecista maldito, a quien Gari Kaspárov definió como «una estrella distinguida». Y es que Stein tuvo un pasar breve...2025-03-2553 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 59- Ajedrez en cárceles, un juego que reinsertaEl pensamiento estratégico y la metacognición del ajedrez impacta de forma muy positiva entre la población reclusa. Su carácter lúdico y transversal es ideal para implementarlo en centros de menores. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, abordamos el ajedrez y su aplicación social en colectivos desfavorecidos. El maestro Azuaga cuenta su reciente experiencia en la cárcel de Melilla con reclusos del módulo de respeto, con quienes interactuó de la mano de Juan Antonio Montero, del Club Magic Extremadura, gracias al seminario de ajedrez organizado por UNED Melilla. Los audios de cuatro de...2025-03-181h 13JAQUEa2JAQUEa2Episodio 58 - Koltanowski, el ajedrecista que venció a Humphrey Bogart sin ver el tableroEl belga George Koltanowski, amigo de Marcel Duchamp y Humphrey Bogart, dominó como nadie el arte de jugar a la ciega. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, revisamos la azarosa aventura de George Koltanowski, el hijo de un cortador de diamantes belga que se convirtió en uno de los personajes más fascinantes de la historia del ajedrez. En 1960, Kolty jugó contra ¡56 rivales a la ciega! ¿Cuál era el secreto de este prodigio?  En ‘Enroque corto’, charlamos con Carlos Matamoros, el único gran maestro de la historia ajedrezada de Ecuador. Matamoros vive desde hace 30 años en España y es uno...2025-03-111h 11JAQUEa2JAQUEa2Episodio 57 - Óscar Castro, el detective salvaje del ajedrezLa vida del colombiano Castro parece sacada de una novela de Roberto Bolaño. Hombre culto y del pueblo, compitió contra los mejores del mundo y derrochó cada céntimo que ganó. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos tributo a Óscar Castro, un genio del tablero y de la bohemia. Castro comenzó a mover trebejos en bares y plazas con amigos, vagabundos y prostitutas. «El ajedrez es verdaderamente democrático», dijo Óscar. «Lo puede jugar desde un humilde zapatero a cualquier persona con preparación universitaria». En ‘Enroque corto’, charlamos con Marcelino Sión, presidente del Comité Organizador del...2025-03-0455 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 56 - Botvinnik, el campeón del ajedrez y el martilloCon la corona de Mijail Botvinnik en 1948 dio comienzo la hegemonía soviética de campeones del mundo de ajedrez. El régimen comunista apostó por él como un modelo de superhombre y movió piezas en el tablero político para favorecer su reinado Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos homenaje a Mijail Botvinnik, el gran patriarca del ajedrez soviético, tótem indiscutible en la historia del noble juego. La historia de Botvinnik arranca en Leningrado, en 1925, cuando nuestro protagonista era Misha, un chico de 14 años que recibe una llamada de teléfono: «Mañana vas a jugar c...2025-02-2555 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 55 - Marshall, el campeón al que dieron por muerto en el TitanicEl estadounidense Frank Marshall realizó la que quizás sea la jugada más bella de la historia del ajedrez (Dg3!!). Durante unos días, se pensó que Marshall había naufragado en el Titanic. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, dedicamos el capítulo a la figura de Frank Marshall, un tipo con una historia llena de aventuras y hazañas. Dentro del tablero, fue campeón de Estados Unidos durante 27 años, una marca que nos habla por sí sola de la maestría que desplegaba. En ‘Enroque corto’ hablamos con Juan Pedro Fuentes, catedrático de la Universida...2025-02-1856 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 54 - Rudolf Spielmann, la historia más triste del ajedrezLa vida del austríaco, conocido como el último romántico, es una de las grandes tragedias del noble juego. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos tributo a Rudolf Spielmann, un ajedrecista que debió ser coronado como campeón del mundo, pero que fue devorado por las fauces del nazismo. Su relato es un drama continuo, dentro y fuera del tablero. En ‘Enroque corto’ hablamos con Luis Fernández Siles, Luisón, colaborador y amigo de JAQUEa2, acerca de su carácter multifacético en el ajedrez y del lanzamiento de su curso sobre la apertura siciliana (varian...2025-02-111h 06JAQUEa2JAQUEa2Episodio 53 - Keres, un campeón (nazi) sin coronaEl acercamiento del estonio Paul Keres a los nazis y las presiones sufridas por la KGB condicionaron el relato de su vida… y la historia del ajedrez. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, les contamos la vida y obra de Paul Keres, un campeón sin corona al que llamaron “el nuevo Morphy”, por su juego creativo y moderno. Fuera del tablero, la compleja situación política que padeció le privó de ser hoy recordado como uno de los campeones del mundo del noble juego. En ‘Enroque corto’ hablamos con el gran maestro David Lariño, alias El Fo. Lariño...2025-02-0451 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 52 - Guillermito, el ajedrecista que paralizó CubaEl gran maestro cubano Guillermo García recogió el testigo del campeón José Raúl Capablanca. Guillermito se convirtió en héroe nacional gracias a sus asombrosas actuaciones y a su extraordinario talento. El Torneo Interzonal que jugó en Moscú en 1982 paralizó Cuba. En octubre de 1990, Guillermito perdió la vida en un fatal accidente de tráfico. Tenía solo 36 años y el mundo entero del ajedrez lloró conmocionado su pérdida Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, les contamos la vida y obra de Guillermito, uno de los más grandes genios del ajedrez del siglo XX. Su rela...2025-01-2854 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 51 - ¿A qué llamamos ajedrez educativo?Abordamos la dimensión pedagógica del noble juego para poner el foco en los procesos mentales que intervienen en la práctica del ajedrez en el aula. Los testimonios del alumnado de 1º de ESO del IES Margarita Salas, en Rincón de la Victoria (Málaga), ponen de relieve las potenciales bondades del uso del ajedrez educativo. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, hablamos de educación y ajedrez. De la teoría dual de la inteligencia y su relación directa con las llamadas funciones ejecutivas. La incorporación transversal e interdisciplinar del juego del ajedrez puede...2025-01-2148 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 50 - Especial JAQUEa2: ajedrez y algo másRoberto López y Manuel Azuaga celebran el capítulo 50 del podcast conversando acerca del juego del ajedrez y de la vida, sin guardarse nada fuera del tablero. ¿Se acabará algún día con las trampas? ¿Qué amenaza supone la IA para el juego mental por excelencia? ¿Qué episodio, de todos los anteriores, es el favorito para López? ¿Y para el maestro Azuaga? El equipo de JAQUEa2 pone el sonido y todo su afán en un conversatorio muy especial entre los conductores del podcast. Esta vez, Roberto y Manuel se convierten en una pareja de alfiles ra...2024-12-1754 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 49 - Zyryab, el esclavo que trajo el ajedrez a Al-ÁndalusEn ‘Cuentos, jaques y leyendas’ repasamos la leyenda de Zyryab, un esclavo liberto que huyó de Bagdad para viajar a Córdoba, una ciudad a la que el arabista Javier Bermúdez, conservador arqueólogo del Patronato de la Alhambra, describe de forma muy gráfica: «Córdoba era la Nueva York del siglo nueve». En ‘Enroque corto’ hablamos con Dariana Cortizo, Maestra FIDE cubana y monitora de ajedrez. ¿Cuál debe ser el ‘kit’ básico de un monitor? ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta? ¿Qué necesita saber para dedicarse a la enseñanza? En ‘Jaque, captura, amen...2024-12-101h 04JAQUEa2JAQUEa2Episodio 48 - Ajedrez, el secreto táctico del Real Betis BalompiéEn el capítulo de hoy charlamos con Alberto Fedriani, director de la sección de ajedrez del Real Betis Balompié, un club que, gracias al empeño de su presidente, Ángel Haro, apuesta por las enseñanzas del milenario juego como parte de la formación de los futbolistas canteranos. Jugadores como Isco, Juan Cruz (ahora en el Leganés) o Bakambu no solo hacen regates en el campo, también mueven piezas sobre el tablero.  En ‘Cuentos, jaques y leyendas’ repasamos la historia de Víktor Korchnói, el primer ajedrecista que huyó de la Unión Soviética. Su duel...2024-12-0353 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 47 - Carlos Torre, el genio mexicano (y maldito) del ajedrezEn el capítulo de hoy revisamos la breve crónica deportiva del mexicano Carlos Torre, una estrella fulgurante en el firmamento ajedrezado. Conversamos en ‘Enroque corto’ con el gran maestro argentino, afincado en España, Tomás Sosa, uno de los entrenadores del niño prodigio Faustino Oro. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos reseña dos nuevas lecturas imprescindibles. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del navarro Javier Habans, campeón mundial sub-162024-11-2658 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 46 - Ajedrez y música: la perfecta armoníaEn el capítulo de hoy abordamos la estrecha (y casi mágica) relación entre música y ajedrez. Son muchas las mentes brillantes que se han sentido atraídas por ambas disciplinas artísticas. A salto de caballo, repasamos algunos de los casos más célebres de la historia. En la sección ‘Enroque corto’ charlamos con Eduardo Scala, acaso el pionero, el primer ‘magister ludi’ del ajedrez educativo en España. Scala, «poeta, artista y ajedrólogo», incorporó la enseñanza del ajedrez en el Colegio Cerrado de Calderón de Málaga en los años 70. En ‘La bibliotec...2024-11-1956 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 45 - Joaquim Bosch: “Sánchez, desde lo táctico, y Feijóo, desde lo posicional, están jugando una partida de ajedrez muy igualada”Titular del Juzgado de Primera Instancia nº 14 de Valencia, el juez Joaquim Bosch, exportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, es un apasionado del noble juego. Hace solo unas semanas, Bosch ha publicado ‘Jaque a la democracia’ (Editorial Ariel), un ensayo en el que identifica cuáles son las grandes amenazas autoritarias que sobrevuelan el panorama político español y mundial. En el capítulo de hoy hablamos con el magistrado Joaquim Bosch, quien nos confiesa cómo y cuánto juega al ajedrez o cuáles son sus aperturas fetiches. Desde una perspectiva ajedrezada, Joaquim hace...2024-11-1152 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 44 - Txelu Fernández, subcampeón mundial sénior: “En 1996, mientras jugábamos en Yereván, los tanques tomaron las calles y asaltaron el Parlamento ”En el capítulo de hoy hablamos con Txelu Fernández, subcampeón del mundo sénior en 2022, leyenda viva de este noble deporte. Txelu ha jugado con todos los campeones del mundo contemporáneos, excepto con Bobby Fischer y Magnus Carlsen. Nacido en Portugalete, el encuentro en Reikiavik entre Spassky y Fischer (1972), y el hallazgo por casualidad de un club de ajedrez le inspiraron tanto que, con solo 16 años, decidió convertirse en ajedrecista. ¿Cuánto ha cambiado el ajedrez desde entonces? Charlar con Txelu es, sin duda, todo un lujo. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos homenaje a Emanuel Las...2024-11-0554 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 43 - «Acompañar a Faustino Oro ha sido como un sueño. A veces me olvidé hasta de mí mismo»En el capítulo de hoy hablamos en exclusiva, desde Mar del Plata, con Jorge Rosito, una de las personas que mejor conoce a Faustino Oro, el chico de 11 años que maravilla a toda la comunidad ajedrecística. Rosito nos cuenta cómo ha sido el proceso de acompañamiento con un genio, cómo ha encajado la nueva etapa que ahora arranca y cuál fue la principal motivación que le llevó a convertirse en uno de los entrenadores más prestigiosos y aplaudidos. En ‘Cuentos, jaques y leyendas’, rendimos un tributo muy jazzístico a la figura de Pa...2024-10-2957 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 42 - Iván Salgado: «Salvo excepciones, el ajedrez femenino no está profesionalizado»El gallego Iván Salgado es gran maestro (GM) de ajedrez desde los 16 años. Entre otros logros, fue subcampeón del mundo sub-18, campeón Iberoamericano (2012) y dos veces campeón de España. En la actualidad, es uno de los entrenadores más aplaudidos de la escena ajedrezada, como demuestra su labor como capitán en la formidable actuación del equipo femenino español en las pasadas Olimpiadas de Budapest (4º, con dos medallas individuales). En ‘Cuentos, jaques y leyendas’ revisamos la azarosa aventura de George Alan Thomas, un británico que triunfó como nadie en bádminton, ten...2024-10-2252 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 41 - El movimiento ‘Me Too’ del ajedrez mundialEn febrero de 2023, la ajedrecista estadounidense Jennifer Shahade publicó un tuit en el que acusaba al gran maestro Alejandro Ramírez de conducta sexual inapropiada. A raíz de la revelación de Shahade, otras ajedrecistas se sumaron a la causa y se reconocieron como víctimas, lo que provocó un movimiento 'Me Too' en el ajedrez mundial. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Alan Pichot, el gran maestro de moda, tras su reciente medalla en la Olimpiada de Budapest y su primer puesto en el Iberoamericano de Linares. ¿A qué se debe su excelente racha de resu...2024-10-1556 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 40 - Los secretos del príncipe GukeshEl joven talento Gukesh, uno de los alumnos de Anand en la Academia de Ajedrez WestBridge (WACA), dio la sorpresa el pasado abril, en Canadá, al convertirse en el aspirante a la corona de campeón del mundo, un título que está en poder de Liren Ding. La próxima cita tendrá lugar a finales de este año, momento en el que Gukesh tratará de sentarse en el trono del ajedrecista chino. Si lo logra, el indio tendría el honor de ser el campeón más joven de la historia. En la sección ‘Enroque corto’, hablamo...2024-10-0848 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 39 - Miguel Illescas: «El ajedrez de élite ya no corre riesgos, ha perdido belleza»El gran maestro Miguel Illescas, programador en Informática, es una leyenda viva de la historia del ajedrez. En 1997, el procesador ‘Deep Blue’ derrotó al campeón del mundo Gari Kaspárov, en Nueva York. La máquina contra el hombre, se tituló. Miguel Illescas no solo fue testigo directo de aquel momento extraordinario, sino que trabajó para IBM con el objetivo de dar jaque mate a Kaspárov. El gran maestro Miguel Illescas, programador en Informática, es una leyenda viva de la historia del ajedrez. En 1997, el procesador ‘Deep Blue’ derrotó al campeón del mundo Gari Kaspárov...2024-10-0156 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 38 - Al otro lado del tablero, donde las maquinas piensanEl juego del ajedrez ha sido (y es) el soporte ideal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Claude Shannon, Alan Turing y Marvin Minsky, padres de la informática, sintieron una verdadera fascinación por las 64 casillas. Como en una fábula, el ajedrez sigue siendo la liebre en la trepidante carrera de la computación. Abordamos la extraordinaria relación entre el juego-ciencia y el desarrollo de la informática. En 1988, el informático Feng-hsiung Hsu, alias Pájaro loco, asombró al mundo con la máquina ChipTest, a la que siguió Deep Thought, el primer orde...2024-09-2453 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 37 - Rubinstein, el entrañable chiflado del tableroAkiba Rubinstein fue un adelantado a su tiempo. Su habilidad consistía en ver más allá de lo que estaba sucediendo en el tablero y, con ello, proyectar lo que iba a ocurrir en la fase final de la partida. Sin embargo, su estado de salud mental siempre fue quebradizo, al punto que, cada vez que jugaba, oía el zumbido de una mosca. Por un tiempo, fue el mejor jugador del planeta, pero su gloria nunca fue completa, pues nunca se coronó como campeón del mundo. Se cuenta que Nabokov se inspiró en Rubinstein para cr...2024-09-1748 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 36 - Lo que no sabías sobre la serie 'Gambito de dama'Estrenamos nueva temporada de JAQUEa2 con un monográfico sobre 'Gambito de dama'. Y ponemos el foco documental en Walter Tevis, autor de la novela homónima que inspiró la serie de Netflix. Tevis escribió otras obras clásicas de la literatura: 'El buscavidas' (1959), 'El hombre que cayó a la Tierra' (1963) o 'El color del dinero' (1984), tres historias que también se adaptaron al cine. El 15 de febrero de 1983, Tevis concedió una entrevista al periodista Don Swain. Oímos algunos cortes sonoros de este fabuloso encuentro y nos adentramos en el mundo creativo de Tevis y su pasión por el aje...2024-09-1052 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 35 - El misterio de los ajedrecistas prodigio + Café con Mireia Ramón, árbitro internacionalEl juego-ciencia es, junto a las matemáticas y a la música, un terreno fértil en el que aparecen con frecuencia genios y talentos extraordinarios. En el capítulo de hoy abordamos la que podría ser, según la ciencia, una de las causas más probables de esta relación entre ajedrez y genialidad. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Mireia Ramón, árbitra internacional, quien nos cuenta algunos de los secretos de una profesión tan necesaria como desconocida. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos da un consejo acerca de cuándo deberíamos...2024-07-2652 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 34 - Ajedrez y política + Xosé Zapata y ‘La Silla de Fischer’, con Woody AllenEn el episodio de hoy ponemos foco en el pasado para reflexionar sobre la estrecha relación entre ajedrez y política. Y es que la historia reciente de España podría ser la metáfora perfecta de una partida de ajedrez. Hablamos de Juan Simeón Vidarte, secretario del Congreso de los Diputados durante la II República, de Alfonso XIII y de su amigo Manuel Golmayo, primer campeón de España, de José Antonio Primo de Rivera y de su hermano Miguel, tan aficionados al noble juego que jugaban cada tarde en la prisión de Alicante...2024-07-1952 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 33 - Bronstein, un peón en el tablero de la KGB + Enroque corto con Andrés GuerreroEn el capítulo de hoy, buceamos en la vida y obra de David Bronstein, uno de los ajedrecistas más queridos de la historia del noble juego. A punto estuvo Bronstein de convertirse en campeón del mundo, pero circunstancias algo extrañas (o la sombra alargada de la KGB) le privaron de un mérito que, sin duda, merecía. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el Maestro FIDE (MF) venezolano Andrés Guerrero, uno de los creadores de contenido más influyentes entre la afición. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos da las claves p...2024-07-1251 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 32 - La campeona del mundo que emuló a Schindler + Café con Ayelén MartínezNos adentramos en la vida de Liudmila Rudenko, segunda campeona mundial de ajedrez de la historia, sucesora, por tanto, de Vera Menchik. Más allá de los éxitos de Rudenko dentro del tablero, su mejor jugada fue la de salvar a 300 niños del asedio nazi de Leningrado. Rudenko fue una heroína, una mujer que debería ser recordada por siempre. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con la Maestra Internacional Femenina (WIM) argentina Ayelén Martínez. Ayelén representó a su país en hasta cuatro Olimpiadas, pero desde 2018 decidió retirarse de la competición. Su pasión sigue si...2024-07-0551 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 31 - Geller, el hombre que acusó a Fischer de tramposo + Café con Federico Marín BellónEn el episodio de hoy, revisamos el extraordinario relato de vida de Efim Geller, eterno aspirante a campeón del mundo y, probablemente, el mejor analista de todos los tiempos. Es poco conocido, pero, en el mítico duelo entre Fischer y Spassky de Reikiavik (1972), Geller no solo fue la mano derecha de Spassky, sino que acusó a Fischer y a su equipo de estar jugando sucio. A partir de esta acusación, el ‘match’ se suspendió y se inspeccionó palmo a palmo la sala de juego. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el periodista especializado en cine, póker y a...2024-06-2855 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 30 - La Variante Petrosian + Café con Eduard PomarEn el capítulo de hoy cambiamos los papeles, o los perdemos. Roberto López toma el rol del maestro experto del ajedrez, y Azuaga juega a ser el conductor (algo ingenuo) del programa. Con esta permuta escénica, revisamos la azarosa aventura de Tigran Petrosian, el hijo de un conserje analfabeto que se convirtió en campeón del mundo y, en paralelo, en el mejor jugador defensivo de todos los tiempos. Su relato de vida es una historia de superación irrepetible. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Eduard Pomar, hijo de Arturo Pomar, Arturito, el niño prodig...2024-06-2148 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 29 - El caso de los retretes + Charla con el Divis sobre el duelo ‘Clash of Claims’En el capítulo de hoy revisamos la trayectoria del búlgaro Veselin Topalov, conocido como el D’Artagnan del ajedrez, por su estilo audaz en el tablero. Topalov se proclamó campeón del mundo en Potrero de los Funes, Argentina, en el año 2005. Poco después, se midió al ruso Vladimir Krámnik, en Elistá, Rusia, un duelo que pasó a la historia por el caso ‘Toiletgate’, el caso de los retretes. Durante el campeonato, Krámnik visitaba una y otra vez el cuarto de baño que había en su sala de descanso. El equipo de Topalov, ante es...2024-06-1454 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 28 - Ajedrez en el set de rodaje + Enroque corto con David LladaEn el capítulo de hoy hablamos de algunos grandes nombres del cine que jugaron al ajedrez en el set de rodaje. Entre ellos, Michael Landon, David Bowie, Anthony Quinn o Gregory Peck. Una vez más, cine y ajedrez, o ajedrez y cine, dos lados de una misma dimensión cultural. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el fotógrafo David Llada, alma inquieta del noble juego, de un nuevo proyecto en el que está inmerso, el del lanzamiento de ICC, la primera plataforma de juego en línea que existió en la década de los 90. En ‘J...2024-06-0748 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 27 - Max Euwe, el matemático campeón del mundoEn el capítulo de hoy les contamos la azarosa vida, dentro y fuera del tablero, del holandés Max Euwe, el profesor de Matemáticas que se convirtió en campeón del mundo al vencer al todopoderoso Alexander Alekhine. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con el gran maestro extremeño Manuel Pérez Candelario, uno de los grandes referentes para cualquier aficionado al noble juego. Las partidas de Candelario son muy espectaculares, con planes de ataque al más puro estilo romántico. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos propone estudiar ajedrez a partir de tres part...2024-05-3150 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 26 - Kárpov-Kaspárov, el duelo infinito + Café con Marcelino SiónRevisamos el contexto histórico del duelo de la doble K que protagonizaron Kárpov y Kaspárov en los años 80. El momento cumbre tuvo lugar el 12 de octubre de 1987, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Hablamos con un testigo directo de aquella cita, Joaquín Espejo, leyenda viva del ajedrez, a la postre uno de los tres árbitros del encuentro. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Marcelino Sión, director del Magistral de León, considerado como el Roland Garros de los torneos de su modalidad. La edición de este año se celebrará de...2024-05-2447 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 25 - Fútbol y ajedrez (Guardiola y Kásparov), con Martí Perarnau + Café con el GM José GascónEn el capítulo de hoy les contamos cómo se conocieron Gari Kaspárov y Pep Guardiola, en Nueva York. A partir de este encuentro (y posterior amistad) abordamos la relación, la conexión estratégica entre el deporte rey y el juego de reyes. Para ello, hablamos con Martí Perarnau, quien fuera campeón de España en salto de altura y quien es, hoy, amigo íntimo de Guardiola. Perarnau nos confiesa que Guardiola es un entrenador en busca de un modelo de fútbol ajedrecista. “Pep no juega en el tablero, pero tiene un pensamiento muy ajedrezad...2024-05-1753 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 24 - Reuben Fine, ajedrez en el diván + Café con el psicólogo Carlos Martínez PiquerasRevisamos la apasionante aventura de Reuben Fine, un chico del Bronx que quedó atrapado entre Freud y el ajedrez. Fine fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad del siglo XX. A punto estuvo de disputar el título de campeón del mundo. Su visión freudiana del juego del ajedrez sigue, aún hoy, un enfoque provocador y polémico. En ‘Enroque corto’, tomamos café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras, quien nos habla del error, de las fugas atencionales, de cuáles son los impactos emocionales que se dan durante una partida. Una charla más...2024-05-1051 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 23 - Casos Insólitos del Ajedrez + Café con Ibarra: El Gran Maestro que Vence a Carlsen En el capítulo de hoy les contamos cuatro de los casos más insólitos de la historia del ajedrez. ¿Sabían que Robespierre acudía a jugar cada tarde al Café de la Régence? ¿Y que al campeón Alexander Alekhine se le perdió su gato en plena competición? En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con el gran maestro José Carlos Ibarra, el Spiderman del noble juego, uno de los mejores jugadores ‘Blitz’ del mundo. Tanto es así que, a ritmo rápido, ha sido capaz de ganar al mismísimo Magnus Carlsen. ¿Cuál es su secreto para ver la...2024-05-0348 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 22 - María Teresa Mora, la niña prodigio de Cuba + Charla dicharachera con Pepe CuencaEn el capítulo de hoy repasamos la vida de María Teresa Mora, niña prodigio cubana y primera Maestra Internacional de ajedrez de Latinoamérica. Se dice que María Teresa, que recibió clases del mismísimo Capablanca, no perdió nunca una partida contra otra mujer. En ‘Enroque corto’, hablamos con el gran maestro Pepe Cuenca, quizás el creador de contenidos de ajedrez más conocido en habla hispana. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos explica qué es una fortaleza y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del GM José Carlos Ibarra, uno...2024-04-2648 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 21 - Un druida en el tablero + Café con Leontxo GarcíaEn el capítulo de hoy nos acordamos del jugador tártaro Rashid Nezhmetdinov, uno de los grandes olvidados de la historia del ajedrez. A pesar de no lograr nunca el título de Gran Maestro, Nezhmetdinov fue la bestia negra de Mijail Tal, el Mago de Riga, con quien trabó una hermosa amistad. En ‘Enroque corto’, hablamos con el periodista Leontxo García, ministro plenipotenciario del ajedrez, como lo definió el filósofo José Antonio Marina. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos responde a nuestro escribajista favorito, Alonso Arreola, a propósito del uso de música en un plan...2024-04-1946 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 20 - John Wayne sobre un caballo... de ajedrez + Café con Mariano García Díez (Artedrez)Revisamos la apasionante relación con el ajedrez del legendario John Wayne, un tipo duro dentro y fuera del tablero. Entre toma y toma, Wayne aprovechaba cualquier descanso para jugar en el set de rodaje. Y, cuando tuvo ocasión de dirigir, también incluyó escenas ajedrezadas. En ‘Enroque corto’, tomamos café con Mariano García Díez, un intelectual del noble juego, creador del fantástico blog ‘Artedrez’. Mariano García Rey, el padre de nuestro invitado, jugó decenas de partidas con John Wayne. De estas y otras anécdotas hablaremos. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos hace un resumen 'l...2024-04-1244 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 19 - Mijail Tal, el mago de Riga + 'Menudas piezas' con Enrique Sánchez y María RodrigoEn el capítulo de hoy rendimos tributo al campeón del mundo Mijail Tal, uno de los personajes más entrañables de la historia del ajedrez. Os contamos por qué lo llamaban ‘El Mago’ y cuáles fueron sus luces y sus sombras. En ‘Enroque corto’ ponemos el foco en la última película de Nacho García Velilla, ‘Menudas piezas’, basada en la historia de un equipo de ajedrecistas del colegio Marcos Frechín de Zaragoza. Hablamos con Enrique Sánchez, el profesor que hizo posible que sus alumnos se convirtieran en campeones de España. Y también lo hacemos con...2024-04-0553 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 18 - Kubrick, el Ajedrecista + Charla con José Luis TorregoEn el capítulo de hoy repasamos la intensa relación con el juego-ciencia de Stanley Kubrick. Su pasión por los trebejos fue verdadera y desmedida. Incluso podríamos decir que la escasa (y monumental) filmografía del director neoyorkino simula una lenta partida de ajedrez. Tras este recorrido cinematográfico, hablamos con el escritor, poeta y filólogo José Luis Torrego, quien ha escrito junto a Antonio Gude un delicioso ensayo bajo el sugerente título ‘Las letras juegan al ajedrez’. No se pierdan esta charla, hay muchas recomendaciones. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos habla del alfi...2024-03-2947 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 17 - Najdorf, el Rey que Nunca Muere + Charla con Ernesto Fernández RomeroRendimos tributo a una leyenda del noble juego, Miguel Najdorf, al que Kaspárov describió como «el último gran testigo de la mejor época del ajedrez». Su relato de vida es trágico y hermoso a la vez. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el Gran Maestro Ernesto Fernández Romero, quizás el mejor analista español en el ajedrez de élite. En el año 2000, Ernesto fue 15º en el campeonato mundial juvenil celebrado en Oropesa del Mar. De haber ganado la última ronda... Además, hablamos con Ernesto del ‘caso Niemann’. ¿Ganó Niemann a Carlsen gracias a uno de los curso...2024-03-2248 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 16 - El misterio de la muerte de Alekhine + Charla con Michael RahalRepasamos la apasionante vida de Alexander Alekhine, cuarto campeón de la historia del ajedrez, un ajedrecista que simpatizó con los nazis y murió en circunstancias extrañas, quizás asesinado. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el Maestro Internacional y Entrenador FIDE Michael Rahal, quien nos cuenta su encuentro (periodístico) a puerta cerrada con Magnus Carlsen, en la pasada Copa del Mundo. Además, Rahal nos relata una divertida anécdota que, hace años, le ocurrió con nada menos que Gari Kaspárov. En 'Jaque, captura, amenaza', Luis Fernández Siles, Luisón, nos da uno de sus cons...2024-03-1552 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 15 - Jaque a la demencia + Ajedrez y drogas con el Dr. Cristóbal BlancoJugar al ajedrez podría convertirse en una receta eficaz contra la demencia y el envejecimiento cerebral. Un reciente estudio científico ha analizado el cerebro de 22 ajedrecistas y los hallazgos son muy esperanzadores. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el Dr. Cristóbal Blanco, neurocirujano de prestigio que, además, conoce bien el tablero, pues fue nada menos que pentacampeón nacional de Venezuela, país al que representó en dos Olimpiadas. Luis Fernández Siles, Luisón, nos explica por qué es importante tener dos peones centrales contra uno solo de nuestro rival y, en ‘La gran diagonal’...2024-03-0849 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 14 - Sharansky, cómo escapar de un Gulag gracias al ajedrez + Charla con el GM Miguel SantosRepasamos la increíble historia de Natan Sharansky, un niño prodigio del ajedrez que, en los años duros de la represión soviética de los 80, pasó nueve años en una cárcel siberiana acusado de alta traición, bajo pena de muerte. Gracias al noble juego, mantuvo la cordura y se convirtió en el primer preso político liberado por Mijaíl Gorbachov. En la sección ‘Enroque corto’ tomamos café con el GM Miguelito Santos, uno de los jugadores más talentosos del circuito internacional. No en vano, ha trabajado recientemente para Fabiano Caruana, 2º del ranking mundial...2024-03-0148 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 13 - Rossolimo, un ajedrecista… y algo más + Charla con Alejandro OlivaRevisamos la azarosa historia de Nicolas Rossolimo, un artista polifacético e irrepetible que trabajó de taxista por las calles de Nueva York para ganarse el pan. Su vida es una triste balada en la historia del noble juego. En la sección ‘Enroque corto’ tomamos café con Alejandro Oliva, fundador del grupo musical ‘Tocada,  movida’, quien nos cuenta los detalles de un proyecto musical de ajedrez que recupera algunas de las lenguas originarias de Sudamérica, como el aimara, el guaraní y el quechua. Luis Fernández Siles, Luisón, nos da uno de sus consejos y, en ‘La gran diagonal’...2024-02-2347 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 12 - El ajedrez jondo de Morente + Entrevista con Jorge AguaderoEnrique Morente, el cantaor que revolucionó el flamenco, fue un amante confeso del ajedrez. Repasamos la vida dentro del tablero de Morente y mostramos los testimonios de quienes jugaron contra el maestro. Su hija, Estrella Morente, nos envía un cariñoso saludo. En la sección ‘Enroque corto’ tomamos café con Jorge Aguadero, autor de la novela ‘La última partida’, publicada por Ediciones B. Luis Fernández Siles, Luisón, nos da su opinión sobre los libros de Artur Yusupov, jugador de ajedrez alemán de origen ruso que fue campeón del mundo junior en 1977.2024-02-1646 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 11 - El campesino que se convirtió en campeón del mundo + Enroque corto con El DivisEn el capítulo de hoy revisamos la historia mitológica del peruano Julio Granda, un campesino de Camaná que se convirtió en campeón del mundo. El relato de vida de Granda parece sacado de un cuento de realismo mágico. En la sección ‘Enroque corto’ tomamos café con El Divis, entrenador de Sara Khadem, actual campeona de España y subcampeona de Europa en la modalidad relámpago. Luis Fernández Siles, Luisón, nos enseña a estudiar aperturas, por orden y criterio de dificultad. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el amable saludo y la pregunta de El Cap...2024-02-0946 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 10 - Tartakower, el amigo de Charles de Gaulle + Entrevista con Marta GarcíaEl programa nº 10 de JAQUEa2 lo hacemos del revés, desde el final a la apertura, como si oyéramos un vinilo en busca de un mensaje oculto. Arrancamos, por tanto, a lo grande, con el saludo y la pregunta del campeón del mundo Vesélin Topalov. Pasaremos, cómo no, a los consejos de Luis Fernández Siles, Luisón, y hablaremos con la valenciana Marta García, una de las jugadoras más en forma del circuito internacional. En la sección ‘Cuentos, jaques y leyendas’, repasaremos la asombrosa aventura de Savielly Tartakower, ajedrecista, escritor y poeta que tuvo...2024-02-0245 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 9 - Paco Vallejo, ajedrez zen en la élite + entrevista con El CapaEn el capítulo de hoy contamos la historia menos conocida de Paco Vallejo, el mejor jugador español de todos los tiempos. Campeón del mundo junior (2000), Paco fue un niño prodigio, un chico tocado por la gracia de la diosa Caissa. La lectura, por casualidad, del libro ‘El tao de la salud, el sexo y la larga vida', de Daniel Reid, le cambió por completo su visión de la vida…y del ajedrez. En la sección ‘Enroque corto’ charlamos con El Capa, uno de los ‘youtubers’ más seguidos del ajedrez en habla hispana. No se pierdan los co...2024-01-2646 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 8 - Pia Cramling, la ajedrecista récord. Entrevista a Ángel IdígorasRevisamos la vida de la sueca Pia Cramling, leyenda viva del ajedrez. Desde bien pequeña, Pia empezó a llevar el pelo corto y a firmar sus planillas como «P. Cramling», para así encubrir su lado femenino bajo la sombra arbolada de la «P» mayúscula.  En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el caricaturista y dibujante Ángel Idígoras, quien nos cuenta, mientras juega una partida en directo, cómo nació su curiosidad por el juego-ciencia. Luis Fernández Siles, Luisón, responde a nuestro oyente Julián Osés cuál es la apertura más rara del ajedrez. Y, en...2024-01-1843 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 7 - FBI: Objetivo FischerRegina Fischer, la madre de Bobby Fischer, el ajedrecista más legendario de todos los tiempos, estuvo bajo la lupa del FBI durante décadas. En 1958, un joven Fischer apareció en el programa de televisión ‘I´ve got a secret’. Entre el público, un agente federal tomaba buena nota de lo que ocurría en el plató. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Nistal Mayorga, artista, pintora de rostros de campeones de ajedrez, quien nos atiende desde Nueva York, donde ha expuesto su obra en el Marshall Chess Club, un templo del noble juego. La respuesta a los o...2024-01-1241 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 6 - Zukertot, El Barón de Munchausen del ajedrezRepasamos las hazañas del polaco Johannes Zukertort, un entrañable fanfarrón que estuvo muy cerca de convertirse en el primer campeón del mundo. Su azarosa vida, dentro y fuera del tablero, debe ser leída como una fantástica novela de aventuras. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el psicólogo Juan Antonio Montero, presidente del Club de Ajedrez Magic de Extremadura, considerado el mayor especialista del mundo en el uso del ajedrez como herramienta de cambio social. La respuesta a los oyentes de nuestro querido Luisón no tiene desperdicio, una vez más. En ‘La gran dia...2024-01-0544 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 5 - Smyslov, el ecógrafo del ajedrez. Entrevista a Sabrina VegaRendimos tributo al moscovita Vasily Smyslov, el campeón olvidado, un ajedrecista que comprendió los secretos del juego-ciencia desde un enfoque posicional, de un modo que lo diferenció del resto de su generación. Sin embargo, su legado ha quedado enterrado en el olvido. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Sabrina Vega,  ocho veces campeona de España, subcampeona de Europa (2016) y Premio Reina Sofía del Deporte. La respuesta a los oyentes de nuestro querido Luisón, en ‘Jaque, captura, amenaza’, es de obligada escucha para el aficionado que quiera mejorar su capacidad de análisis en el tablero. Pon...2023-12-2945 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 4 - Ajedrez y cine. Entrevista a Rey EnigmaRevisamos  la extraordinaria relación de pareja que mantienen el mundo del cine y el ajedrez, con la recomendación selecta de algunos títulos imprescindibles. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Rey Enigma, el superhéroe más archiconocido del ajedrez, un tipo de malla ajedrezada que ha sabido llegar al gran público y convertirse en un personaje tan genuino como entrañable. Oímos los sabios consejos de Luis Fernández Siles, Luisón, y recibimos el saludo de Julio Granda, campeón mundial sénior en 2017. Como guiño a la audiencia, lanzamos un sorteo, gentilez...2023-12-2238 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 3 - Vishy Anand, la aventura cósmica del chico relámpagoRepasamos la vida del pentacampeón mundial Viswanathan Anand, una de las más legendarias figuras del juego-ciencia, un ajedrecista único, capaz de ejecutar dos jugadas en un solo segundo. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con Pedro Manuel Vicente, director de ‘Ajedrez con cabeza’, un club y escuela destinada a la difusión del ajedrez y su relación con la historia, la música, el cine, la literatura o la política. Oímos los sabios consejos de Luis Fernández Siles, Luisón, y recibimos el saludo de Sabrina Vega, subcampeona de Europa (2016), Premio Reina Sofía del Deporte y...2023-12-1437 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 2 - El campeón de ajedrez que huyó a Cuba en los 60Rendimos tributo a la olvidada figura de Francisco J. Pérez, tres veces campeón de España, un ajedrecista que se marchó del país por motivos políticos y representó a Cuba en unas Olimpiadas. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con María Eizaguerri, primera española en lograr un campeonato de España mixto, y profundizamos en la cuestión de género: ¿Es el ajedrez un deporte machista? Recibimos el saludo del gran maestro argentino Alan Pichot, campeón del mundo sub16 en 2014.2023-12-0742 minJAQUEa2JAQUEa2Episodio 1 - Sonja Graf, la mujer que no entendía el mundoEn el estreno de JAQUEa2 nos adentramos en la azarosa vida de Sonja Graf, la ajedrecista que jugaba vestida de hombre. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos de Graf con el escritor David Torres, autor de la novela ‘La mujer que entendía el mundo’ (Ed. Reino de Cordelia, 2023). Recibimos el saludo, en exclusiva, del pentacampeón del mundo Vishy Anand.2023-11-2947 min