podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Manungo
Shows
CUBAkústica FM
'Kid Chocolate recuerda a Gardel'
La riqueza ritmica de la música popular cubana, así como la temprana presencia de los artistas de la Isla en numerosos escenarios del mundo, sumado el respaldo comercial de las disqueras norteamericanas, convirtieron a Cuba (aún sin poseer una industria discográfica propia) en un sólido referente musical. "El Manisero" de Moisés Simons se convertía en el pregón más famoso del mundo; Nilo Menéndez esbozaba el bolero canción con "Aquellos ojos verdes " y la "Serenata cubana" de Gonzalo Roig llegaba a París con un nuevo título: "Quiéreme mucho". Para 1935 el s...
2025-07-20
1h 03
CUBAkústica FM
'Lo bailo con el Afrokán'
Con el veterano pianista y compositor Mario Fernández Porta y su guaracha "El Cubaniche" nos acercamos al catálogo discográfico independiente cubano de 1960. Buena ocasión para repasar las producciones de la etiqueta Velvet. El naciente sello, constituido legalmente a finales de 1959 por José Pagés, salió en poco tiempo al mercado proponiendo un sólido catálogo donde, junto a figuras y agrupaciones ya establecidas, llamaban la atención nuevas promesas. La banda del guitarrista holguinero Juanito Márquez con una espectacular versión del clásico de los hermanos Gershwin: "The man I love" nos permite seguir record...
2025-01-12
1h 05
CUBAkústica FM
'Yo no tumbo caña, que la tumbe el viento'
Un breve repaso al catálogo discográfico de la etiqueta independiente Puchito del año 1959 nos recuerda el álbum "Cosas de mi Cuba" y la excelencia del cantante Nelo Sosa con la reconocible sonoridad del veterano Conjunto "Gloría Matancera". La agrupación sonera fundada por los hermanos Díaz, con más de 30 años de presencia en los salones bailables, apostaba entonces por un selecto repertorio donde Nelo, con su habitual maestría, logró pasearse por géneros tan diversos y cubanos como la guajira, la guaracha, el bolero, el guaguancó y el son montuno. Nelo Sosa, una de las vo...
2024-12-22
1h 04
PURO MUSIC's Podcast
P024 "Rebeldía musical" Feat. Kenny & Mañungo
Seguimos poniéndole onda a nuestro querido podcast, y nos vestimos de gala para recibir a dos astros de nuestras escena, un dúo que por lo demás, han recorrido Chile de arriba a abajo haciendo historia y musicalizando también detrás de nuestras fronteras.Los invitamos a disfrutar de este hermoso capítulo y seguirnos en nuestras redes :)
2024-10-09
1h 01
CUBAkústica FM
'Alto Songo, se quema La Maya'
Su nombre: Miguel Arcángel Conill, pero por esos caprichos de la música y los músicos, su inmenso legado lo dejó escrito sencillamente como Miguelito Cuní. Con ciertas grabaciones históricas celebramos la presencia de este formidable sonero en los salones bailables de la nación cubana, durante poco más de 50 años. A comienzos de los años 40, afincado en la capital de la república, atrás quedaron su natal Pinar del Río y las primeras formaciones donde descubrió su vocación. Predestinado al conjunto de sones (donde definitivamente brilló su estrella con mayor intensidad) y de...
2024-03-10
1h 04
CUBAkústica FM
'Mentiras tuyas, tú no me has olvidado'
A 100 años de su natalicio Rolando Laserie sigue siendo referente importante de la evolución de la música popular cubana que durante los años 50 colocó a la Isla en el mapa de los grandes productores discográficos. El apoyo de Álvarez Guedes con su etiqueta "Gema" fue decisivo, al igual que el ambiente bohemio que se concentraba a finales de esa década en una impresionante red de clubes nocturnos. Irónicamente, el enfrentamiento entre las fuerzas represivas de la dictadura batistiana y el movimiento clandestino generó el auge de esos espacios nocturnos. Allí el sector musical encontró un...
2023-09-02
1h 00
CUBAkústica FM
'Como una madre no hay nada en la vida'
Abrimos con la inmensa obra del poeta del son Ignacio Piñeiro en las voces de Joseíto Nuñez, Bienvenido León y Carlos Embale con el mítico Septeto Nacional de finales de los años sesenta, bajo la dirección del guitarrista y compositor cienfueguero Rafael Ortiz "Mañungo". Algunos de los clásicos que, hace casi un siglo, le abrieron caminos nuevos a músicos y artistas en los escenarios de todo el mundo y que ha mantenido esta nonagenaria agrupación en su repertorio. A sugerencia del amigo Néstor Proveyer volvemos al catálogo sonoro cubano...
2022-05-07
58 min
La República de la Letras Antofagasta
CAP 264 República de las Letras Antofagasta - Una Plaza para la Muerte, Manuel Durán Díaz
"Mañungo: Sí, amor, he caído... auqí estoy sin voz, sé que por siempre ya no me escucharás más... te miro... desde adentro de este misterio, adonde he llegado. No siento nada. Parece que vibrara adentro de una luz. Parece que estuviera girando, primero muy lentamente, luego más rápido, más rápido, hasta ir confundiéndose conmigo mismo. Pero te siento. Te sé, te presiento cercana. Veo cruzar más sombras por tu cuerpo, y esas mismas sombras cruzan el cuerpo de mis amigos. Debe ser el dolor que sienten de mirarme para siempre detenido allí...
2022-03-30
51 min
CUBAkústica FM
'Ya la araña no tiene telaraña'
Carlos Embale, el conjunto Cubason con el piano de Rubén González, René Álvarez con el conjunto de Arsenio Rodríguez, Cascarita con el piano de Pérez Prado y la jazz band Casino de la Playa, y Miguelito Cuni con el Conjunto Chappotin, nos recuerdan el doble sentido y la picaresca en las obras de algunos compositores de la primera mitad del siglo XX: Rafael Ortiz "Mañungo", Arsenio Rodríguez, Ignacio Piñeiro y Rosendo Ruiz Quevedo. A propósito del centenario de la radio cubana continuamos repasando el catálogo sonoro de emisoras de importancia. Desde Radio Caden...
2022-03-05
55 min
CUBAkústica FM
'Si hace daño la bebida, más daño me hizo tu amor'
Junto al virtuoso guitarrista Elmer Ferrer, afincado en Canadá hace más de 25 años, repasamos algunos tracks de su discografía. Entre ellos, su álbum más reciente, "Básico, no básico y dirigido" y "Metrópoli” del año 2001. Las antenas de la radio independiente cubana vuelven a pulsar con la señal de la veterana CMQ Radio y un fragmento del estelar show "De fiesta con Bacardí”, que nos permite recordar al conjunto vocal vasco "Los Xey" y a la icónica actriz Gina Cabrera, fallecida el pasado 3 de enero a los 93 años. Repetimos con Gina, pero está vez...
2022-01-29
56 min
The Creators Connect Podcast
'The value in social networking' & 'Money isn't everything' | Tapiwa Manungo (Podcast Host)🇺🇸
In the 32nd podcast episode of the Creators Connect series, we are joined by podcast host Tapiwa Manungo. Tapiwa is the creator and host of the podcast TALKING FOOTBALL ZW. I will not disclose what the podcast is about but the name almost gives it all away. Tapiwa does, however, break down what the podcast is about and to him it is so much more than just the football. At the point of recording this video Tapiwa is accuring his tertiary education in Business, in the USA where he has also been playing college soccer for the l...
2021-12-03
58 min
MEMORIA DE LA HABANA
La música de Rafael Ortíz, “Mañungo”.
Rafael Ortíz Rodríguez, “Mañungo”, nació en Cienfuegos, cerca del Muelle Real, en una casita de la calle Santa Clara, el 20 de junio de 1908. Sus primeras composiciones llevadas al disco comercial, fueron “El plato roto”, guaracha y el bolero-son “Muy junto al corazón”, por la Orquesta Casino de la Playa con su cantante estrella Miguelito Valdés para RCA Victor. Uno de los acontecimientos internacionales de la música popular cubana en el umbral de 1940 fue la conga de salón “Una, dos y tres”, de su autoría. Tocó con Arcaño y sus Maravillas, el Septeto Cauto, la Orques...
2021-10-10
55 min
Labcafé
Manuel José Ovalle, @comidasmanungo
Una apuesta distinta y "llena de sentido" es la que propone Manuel José Ovalle con Mañungo. Pretende convertirse en un supermercado de todos, donde no sólo pueda competir por precio con las grandes cadenas para llegar a todos los hogares, sino que lograr un impacto positivo en el productor y almacenes de barrio. Vale la pena oír esta historia, de cómo hacer empresa desde otra mirada, con la economía colaborativa como la base de todo.
2020-08-25
30 min
Podcast Huellas de la Memoria
César Dávila Andrade, la noche, la bohemia y el alcoholismo
Programa sobre la vida del poeta César Dávila Andrade en Quito en la década de 1940 y su intensa bohemia
2020-06-27
43 min
Radio Pájaros
81. LA SEMILLA / Margarita Laso y Juan José Robles
El recuerdo de la semilla y su camino nutren la espera y la inquietud. Semilla es defender también la memoria de las víctimas del presente. Aquí se encuentran el disco 'In Quietud' (2020) de Juan José Robles con el disco 'Más bueno que el pan' (2003) de Margarita Laso. 1. Matitas de perejil (albazo de Luis Alberto Valencia), Margarita Laso 2. Un cuento nuevo, Juan José Robles 3. Domingo de panadero (canción de Diego Luzuriaga), Margarita Laso 4. Malagueña (con Carles Dénia), Juan José Robles 5. Palomita cuculí (sanjuanito de Francisco Paredes Herrera), Margarita Laso 6. Feria, Juan José Robles 7. Manungo, (albazo de Ricardo M...
2020-05-23
00 min
Podcast Huellas de la Memoria
Las Huellas de la Memoria. Quinta temporada. El nombre "Quito"
Origen y significado del nombre Quito. El nombre Quito es de origen inca y alude a una tórtola
2020-05-11
40 min
NoticiAudio
NoticiAudio Xicena 30.04.2019
Avessere dzaniko pa nphanguazathu pano pa NoticiÁudio. Kwache, tomany kuziva mwanchyguagua: ▪️Hanthu akukuwana makumy matatu na acere, alowa nathanguwe ya chondzy chachykulu chynathuluwa ciclone Kenneth mpygauo pya, Cabo Delgado na Nampula. ▪️Mbumba yachulula kudza kunachyta manungo ya Hanthu adhalowa na chondzy chachykulu chynathuluwa ciclone Idai, nchygauo chá Sofala. ▪️CIP yrikuthonha kuty utonguy wa dzikoyno ya Moçambique, ukhonde kupytiriza na kuvhana na ale adhapereka kobhyri ya mangawa há nchydhykhodhikho anathuluwa dívidas ocultas.
2019-04-30
09 min
Podcast - Nueva+Mente
Manuel José Ovalle: "Con Mañungo queremos ayudar a la gente a que vuelva a compartir"
#NuevaMente Mañungo
2018-02-15
20 min
DjAldoFoschino
MARTECH , Ben Smith, Galo Akun, Mañungo, Aldo Foschino
MARTECH , Ben Smith, Galo Akun, Mañungo, Aldo Foschino by DjAldoFoschino
2016-12-28
4h 10
EL ZINDICATO
CAPITULO 23 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-08-04
11 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 22 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-08-03
10 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 21 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-08-02
09 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 20 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-06-14
08 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 19 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-06-07
10 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 18 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-06-06
11 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 17 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-05-30
13 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 16 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-05-24
11 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 15 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-05-23
09 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 14 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-05-20
09 min
EL ZINDICATO
CAPITULO 13 "MANUNGO DJ TIESO"
"EL ZINDICATO ZARACAY"
2016-05-17
11 min
Podcast Huellas de la Memoria
El Tesoro de Atahualpa
Las diversas leyendas sobre el tesoro de Atahualpa y algunas pistas sobre la realidad histórica que se esconde detrás de las narraciones míticas y legendarias
2014-06-23
1h 00
Podcast Huellas de la Memoria
La Revista Caricatura y la vanguardia literaria en Quito
Surgimiento de la revista Caricatura en Quito y referencia al grupo de intelectuales y artistas que la fundaron, especialmente de su máximo representante: Enrique Terán
2014-06-03
50 min
Podcast Huellas de la Memoria
Héctor Cisneros, el poeta de la calle
Vida del poeta de la calle Héctor Cisneros. Su poesía y su compromiso con los obreros
2014-05-29
54 min
Podcast Huellas de la Memoria
La música sacra en el Mundo Andino
La música sacra en la época colonial, desde la reutilización de los cánticos incas en el s. XVI hasta el sincretismo musical de la época barroca en el s. XVIII
2014-05-15
53 min
Podcast Huellas de la Memoria
Pasillo e Identidad
Una reflexión histórica y cultural sobre el pasillo en el Ecuador y su relación con la subjetividad de los mestizos ecuatorianos, con la socióloga Wilma Granda
2014-04-25
55 min
Podcast Huellas de la Memoria
La fanesca
Historia y origen del plato más suculento del Ecuador y las tradiciones culturales asociadas al mismo
2014-04-16
56 min
Podcast Huellas de la Memoria
César Dávila Andrade en Quito
La intensa vida bohemia de César Dávila Andrade en Quito, entre 1944 y 1949. Su inclinación noctámbula, su deambular por los bajos fondos, su adicción alcohólica y la relación con su poesía y narrativa
2014-04-11
51 min
Podcast Huellas de la Memoria
El Rondador y su historia
Historia del Rondador, la flauta de pan andina más enblemática del Ecuador, llamada en otros tiempos huayrapura. Antecedentes históricos; características del instrumentos y grandes intérpretes
2014-04-09
58 min
Podcast Huellas de la Memoria
Yaravíes, tristes, albazos y tonderos del Ecuador y Perú
Una misma tradición musical une a Ecuador y Perú. La presencia de los mismos yaravíes en Quito y Arequipa; los mismos albazos de Quito y tristes y tonderos del norte del Perú, lo evidencia. Presentamos los casos mas significativos.
2014-04-02
54 min
Podcast Huellas de la Memoria
Don Alonso Florecia e Inga o el regreso del Inca a Quito
A mediados del s. XVII llegó a Quito don Alonso Florencia e Inga para posesionarse como Corregidor de Ibarra con el apoyo de la familia Atahualpa. Era descendiente de Huáscar y tenía un plan secreto: impulsar el sueño milenarista andino desde Ibarra
2014-03-25
54 min
Podcast Huellas de la Memoria
Los Decapitados
El movimiento poético modernista en Quito, cuyos principales integrantes se suicidaron, razón por la cual se llamó al grupo Los Decapitados. Una referencia a su concepción de la poesia y su estilo de vida y muerte, con la participación del historiador Wilson Miño
2014-03-21
54 min
Podcast Huellas de la Memoria
Una travesía por la música de los Andes
Un viaje por los diversos género y ritmos musicales de los Andes según la perspectiva de los hermanos italianos Rafaelle y Felice Clemence, integrantes del grupo Trencito de los Andes y El Laboratorio de los Huevos Cuadrados
2014-03-14
58 min
Podcast Huellas de la Memoria
El bolero en Guayaquil y Quito
Dos formas diferentes de recreación del bolero en el Ecuador. En Guayaquil surgió un estilo popular, vinculado al arrabal y muy influenciado por la música caribeña. En Quito, el bolero estuvo vinculado a las capas medias y con notable influencia de los tríos mexicanos. Con Juan Mullo
2014-03-11
54 min
Podcast Huellas de la Memoria
El muro inca de La Merced
Descripción del hallazgo de un muro inca en la fachada y torre de la iglesia de La Merced en Quito, gracias a la investigación del Arquitecto Andrés Peñaherrea
2014-03-11
47 min
Podcast Huellas de la Memoria
La Bohemia en Quito. De los decapitados a César Dávila Andrade
Origen y características de la bohemia en Quito. El dandysmo de los decapitados y la bohemia heróica o negra de César Dávila Andrade
2014-02-21
55 min
Podcast Huellas de la Memoria
El cine silente en Quito
Orígen y arribo del cine silente a Quito; las primaras salas de cine; las diversas formas de mirar el cinema; los promotores, los primeros productores y el público. Con la participación de Wilma Granda
2014-02-17
55 min
Podcast Huellas de la Memoria
La Hoguera Bárbara
Por menores del crimen de Alfaro y sus lugartenientes el 28 de enero de 1912. El contexto histórico, la preparación del crimen, autores intelectuales y materiales, con la participación de los descendientes de los mártires: Amarú Espinosa Páez y Eduardo Puente
2014-02-10
55 min
Podcast Huellas de la Memoria
El Acervo musical del Carmen Alto
El Acervo musical que guarda el monasterio del Carmen Alto de quito, esta constituido por más de 1500 partituras de música desde la época colonial hasta las primeras décadas del s. XX, entre ellas destaca un cuadernillo de villancicos.
2014-02-07
52 min