Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Manzana Esceptica

Shows

Ask Julie Ryan EspañolAsk Julie Ryan Español¡De ESCÉPTICA a CREYENTE con PRUEBA Científica! Vida después de la muerte, Liz Entin📣AÚN MÁS sobre este episodio:➡️ http://askjulieryan.com/podcast/531Años después de perder a su padre, Liz Entin emprendió un viaje desde el duelo hasta descubrir investigaciones innovadoras sobre los recuerdos de vidas pasadas en niños, realizadas por el Dr. Ian Stevenson y el Dr. Jim Tucker en la Universidad de Virginia. Este episodio narra su transformación de escéptica a creyente, combinando revelaciones personales con indagaciones científicas sobre la vida después de la muerte. El trasfondo empresarial de Liz en la moda le proporcionó métod...2025-02-241h 05LA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 191 ATEOS CONTRA CREYENTES.La eterna discusión entre ateos y creyentes tiene un episodio especial en la Fosa Escéptica, ya que celebramos el quinto aniversario del podcast. Este round promete ser emocionante.2022-03-0157 minLA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF.E. 177 EL BIEN, EL MAL, JUDAS Y NERONHoy tendremos tres temas en esta fosa escéptica2021-11-1158 minLA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 155 TESTIMONIOS DE VIDA Y DISEÑO INTELIGENTELa ciencia no acepta la experiencia individual, el testimonio de vida de la gente no es utilizada como evidencia y el diseño inteligente es una estupidez de proporciones astronómicas. Ayuda a la fosa en Pateron, Spreaker y Ivoox y únete al grupo de LA FOSA ESCÉPTICA en Facebook y Telegram.2021-07-081h 38LA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 120 ¡ME LLEVA EL DIABLO! PERO ¿EXISTE?Una mirada al personaje de la mitología religiosa y de como resulta que no es tan malo.2021-03-111h 09LA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 120 EL IMPERFECTO CUERPO HUMANOEn este episodio explicaré el por qué aseguro que el cuerpo humano no fue diseñado por ningún dios.2021-03-051h 19LA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 119 ATEOS, FALACIAS Y CALENDARIOSEn este episodio hablaré de los primeros ateos, de las falacias lógicas y del calendario.2021-03-011h 22Manzana EscépticaManzana EscépticaM88 ¿Cómo fotografiamos un agujero negro?¿Qué es un agujero negro? ¿Cómo sabe que los agujeros negros existían? Y si existen, ¿cómo se puede fotografiar un objeto que no emite luz? ¿Cómo funciona el radiotelescopio Event Horizon que tomó la primera fotografía del horizonte de sucesos de un agujero negro? ¿Qué implicancias tuvo esto para la ciencia? ¿En Perú se podría lograr algo como esto? Para conversar sobre estos tema tuvimos como invitada a la astrofísica Carla Arce Tord, quien es magíster en astrofísica por la Universidad de la Laguna/Instituto de Astrofísica de Canarias, en España y candidat...2021-01-0826 minManzana EscépticaManzana Escéptica87 ¿Beben los peces en el río?¿Tienen los peces la capacidad de beber constantemente en el río, como dice el villancico? ¿De dónde viene el mito de los renos voladores? ¿Podría la nariz de Rodolfo el reno brillar en la oscuridad? ¿Cómo Papa Noel puede repartir tantos regalos en una sola noche? ¿De dónde proviene los mitos de Santa Claus entrando por la chimenea o la costumbre de por los regalos debajo de un pino? Exploramos estos y otros mitos de Navidad con Kike Neyra, quien es biólogo pesquero de la Universidad Nacional de Trujillo. Se ha desarrollado en el área de...2021-01-0823 minManzana EscépticaManzana EscépticaM86 ¿Por qué es tan lento el Internet en el Perú?¿Cuál es la situación del Internet en el Perú? ¿Cómo podríamos desarrollar una arquitectura de gobierno digital en el país? ¿Existe algún modelo de Estado Digital en el mundo? ¿Será posible ver la digitalización del estado peruano en los próximos años? Para revisar estos temas, conversamos con Ernesto Cuadros Vargas, Maestría en Computer Science en la Universidad de Sao Paulo y Doctorado en Computer Science en Brasil, EEUU y Alemania. Tiene 15 años de Director y Decano de ciencia de la computación en la Universidad San Pablo Arequipa y Universidad de I...2021-01-0826 minManzana EscépticaManzana EscépticaM85 ¿Cómo evolucionan los virus?¿Son los virus seres vivos? ¿Cuáles son las características de los seres vivos? ¿Cuál es la estructura básica de los virus? ¿Qué tipos de virus hay? ¿Qué tan rápido pueden mutar los virus? ¿Pueden haber cambios substanciales durante la evolución de una epidemia? ¿Qué hemos aprendido sobre los virus durante esta pandemia causada por el SARS-CoV-2? ¿Cuál es la mejor manera de luchar contra los virus? ¿Se podría producir una vacuna universal para todos los tipo de SARS o de influenza? En esta ocasión, tuvimos con invitada a Aisa Olazo, bióloga egresada de l...2020-12-1030 minManzana EscépticaManzana EscépticaM84 ¿Qué es la basura espacial?¿Qué son los escombros espaciales, también llamados basura espacial? ¿A qué velocidad podrían impactar? ¿Qué peligro representan los escombros espaciales para el planeta? ¿Cuáles son las soluciones propuestas para lidiar con la basura espacial en el futuro? Para conversar sobre estos temas, entrevistamos a Sofía Martinez, divulgadora científica argentina que tiene un artículo premiado por la Sociedad para la Educación Espacial, Investigación y Desarrollo (SSERD) sobre el problema de los escombros espaciales. Además, tiene una cuenta en Instagram dedicada a la divulgación científica espacial: @Sofi.soyuz.2020-12-1011 minLA FOSA ESCÉPTICALA FOSA ESCÉPTICAF. E. 106 ¿ES LA NAVIDAD UNA FIESTA CRISTIANA?El plagio es cosa común en la religion cristiana, la navidad no es la escepción, el robo descarado de la Saturnalia, a los romanos, es un hecho contundente del cual hablaré. No solo eso, también los días de la semana, el calendario. Y hablaré de el cuento de la matanza de Herodes y de los supuestos reyes magos. ESPECIAL DE NAVIDAD EN LA FOSA ESCÉPTICA2020-12-081h 24Manzana EscépticaManzana EscépticaM83.1 ¿Cómo es la educación a distancia en el Perú?¿Cómo se viene desarrollando la educación a distancia? ¿Con qué retos se han enfrentado? ¿De qué formas están abordando estos retos? ¿Qué oportunidades han encontrado? ¿Por qué es importante promover una educación basada en los intereses de los estudiantes? La emergencia sanitaria ha generado cambios profundos dentro del sistema educativo. Estudiantes y profesores tenido que innovar para continuar con las clases. Hoy conversaremos sobre la educación a distancia con Alexandra Vasallo, profesional de Enseña Perú, sobre distintas formas de enseñar. En la segunda parte, el astrofísico Fabricio Zelada responderá las inquietudes de Jesús Huata, est...2020-11-0200 minManzana EscépticaManzana EscépticaM82 ¿Filosofía, ciencia o religión? (ENG)¿Qué podemos hacer por el avance del entendimiento de la ciencia? ¿Puede la humanidad ponerse de acuerdo para tener una ética universal? ¿Por qué ahora los científicos son menos religiosos de lo que fueron en el pasado? ¿Qué criterio es más importante para la moral, la razón o la evidencia científica? ¿La ética será siempre una rama de la filosofía o en algún momento se convertirá en una rama de la ciencia? ¿Es la religión algo positivo para el mundo? ¿Conviene que los humanistas tengan ceremonias como los religiosos? ¿Desaparecerá la religión en el futuro o solo se...2020-07-1721 minManzana EscépticaManzana EscépticaM81 Fin del Universo (Parte 8)¿Cuándo será el fin del Universo? ¿Qué es el Gran Atractor? ¿Cuál es el destino más probable del Universo? ¿Los agujeros negros también se evaporan? ¿Podríamos sobrevivir al fin del Universo? Para finalizar el programa entrevistamos al astrofísico Fabricio Zelada sobre el envejecimiento y la muerte de nuestro Universo. Fabricio es ingeniero de telecomunicaciones de la PUCP. Magister en ingeniería aeroespacial por la Universidad Técnica de Lulea (Suecia) y magíster en astrofísica por la Universidad Paul Sabatier III (Francia). Es especialista en rayos cósmicos de alta energía, ciencia de datos y...2020-07-0821 minManzana EscépticaManzana EscépticaM80 Vida en Marte (Parte 7)¿Cómo nace la fascinación por Marte? ¿Cuántas misiones que se han realizado? ¿Qué planes existen para colonizar Marte? ¿Cómo fue tu experiencia en The Mars Society? ¿Por qué es necesario dejar la Tierra?  Tuvimos con invitado a Víctor Román, periodista con más de 5 años escribiendo sobre espacio, astrobiología y ciencia en general. Sus artículos han aparecido en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina. Actualmente es presidente de Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia (APCiencia) y escribe regularmente para N + 1.  2020-07-0817 minManzana EscépticaManzana EscépticaM79 Intermedio galáctico (Parte 6)Tuvimos como invitado a Roberto Arias, cantante y guitarrista del Old School Band Tributo a Los Beatles. Interpretó Space Oddity de David Bowie y Across the Universe de The Beatles. También conversamos sobre el origen de la palabra magufo, el mito del falso Paul McCartney y el avance del terraplanismo.   *Esta es la sexta parte de la Manzana Cósmica. El programa fue grabado en vivo el 11 de marzo del 2020.2020-07-0815 minManzana EscépticaManzana EscépticaM78 Persistencia de la vida (Parte 5)¿Por qué crees que la vida sea tan resistente? ¿Podría evolucionar vida en otro planeta? ¿Cómo sería? ¿Aceptarías tener una cita con un extraterrestre? ¿En la Tierra, que seres vivos son los más resistentes? ¿Cómo hace los tardígrados para sobrevivir en el espacio exterior? ¿Pudieron haber evolucionado en un meteorito? Para ello entrevistamos a Camila Castillo, estudiante de la maestría en bioquímica y biología molecular en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Está interesada en investigar la data ómica, aplicación de la computación en la biología, comunidades de microorganismos, eco...2020-07-0814 minManzana EscépticaManzana EscépticaM77 Origen de la vida (Parte 4)¿Qué es la vida? ¿Cómo sabemos que algo está vivo? ¿Cómo se formó la primera célula y los organismos multicelulares? ¿Por qué se dice que todos los organismos de la Tierra tienen un origen común? ¿Puede la vida hacer evolucionado en otro lugar antes de ser traída a nuestro planeta? ¿Podría haber vida fuera de la Tierra? Para intentar resolver estos asuntos invitamos a Pedro Romero, doctor en ciencias naturales por la Goethe-Universität Frankfurt y magíster en biología molecular por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.   *Esta es la cuarta p...2020-07-0814 minManzana EscépticaManzana EscépticaM76 Origen del Universo (Parte 3)¿Cómo inició el universo? ¿Cómo se formaron las galaxias? ¿Cómo se formaron las estrellas? ¿Cómo se formaron los planetas? ¿Qué preguntas nos hacen falta responder? Para contestar a estas preguntas conversamos con Adrián Díaz, estudiante de física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un profundo interés por la Astrofísica. Trabaja como periodista científico desde hace 4 años en la revista internacional N+1 y es co-fundador de la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia.   *Esta es la tercera parte de la Manzana Cósmica...2020-07-0814 minManzana EscépticaManzana EscépticaM75 ¿Qué cosas hay fuera de la Tierra? (Parte 2)¿Qué objetos podemos encontrar en nuestro Sistema Solar? Hacemos un breve recuento de los objetos en nuestro sistema, desde el Sol, los planetas y sus lunas, hasta los planetoides transneptunianos y Ultima Thule (486958 Arrokoth), un “hombre de nieve” que hasta la fecha es el objeto más lejano del que se tenga una foto de cerca.   *Esta es la segunda parte de la Manzana Cósmica. El programa fue grabado en vivo el 11 de marzo del 2020 pero estaremos publicando una entrevista por semana, para los amantes del Universo que no pudieron asistir al evento.*2020-07-0805 minManzana EscépticaManzana EscépticaM74 Presentación de la Manzana Cósmica (Parte 1)Muchas cosas han pasado en la comunidad escéptica en el Perú…   - La fundación del IET - Extrapolítica y Transhumanismo por Piero Gayozzo, el primero de su tipo. Conformado por un grupo de investigadores interdisciplinarios que estudian las promesas de la Cuarta Revolución Industrial y cómo adaptarlas a la realidad nacional.   - El relanzamiento de Para-Normales en radio Canto Grande Fm, el primer programa radial que promueve el escepticismo científico en el país. Un caballo de Troya para exponer a los magufos.   - La formaci...2020-07-0817 minManzana EscépticaManzana EscépticaM73 ¿En qué creen los humanistas seculares? (ENG)¿Qué es el Humanismo Secular? ¿Cuál es el sentido de la vida sin dios? ¿Qué diferencia al humanismo de la religión como guía moral? ¿Son los humanistas caritativos? ¿Podemos usar la evidencia científica para tomar decisiones morales? ¿Se puede ser humanista y religioso a la vez? ¿Podemos tener rituales sin creer en lo sobrenatural? ¿Cómo revertimos los prejuicios hacia los ateos? ¿Hay esperanza para la continuación del movimiento humanista en el mundo? Para discutir estos temas, conversamos con el historiador Jonathan Engel, doctor en Jurisprudencia y presidente de la Sociedad Secular Humanista de Nueva York.2020-07-0840 minManzana EscépticaManzana EscépticaM72 ¿Cómo conservamos la Amazonía?¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los ecosistemas forestales? ¿Por qué es importante salvar a la Amazonía? ¿Cuál es el impacto de la minería ilegal en la región del Amazonas? ¿Qué podemos hacer? Para discutir sobre la conservación de los bosques y las posibles consecuencias de su destrucción, tuvimos como invitado al ingeniero ambiental Augusto Mulanovich, magister en conservación de bosques por la Universidad de Wageningen (Holanda), especialista en biodiversidad, ecosistemas y educación ambiental.2020-07-0826 minManzana EscépticaManzana EscépticaM71 ¿Qué son las pseudociencias?¿Cómo definimos a las pseudociencias? ¿Cómo diferenciamos a las pseudociencias de las ciencias verdaderas? ¿Qué pseudociencias son las más peligrosas? ¿Qué estrategia se recomienda para exponer a las pseudociencias? ¿Se puede criticar sin ofender? ¿Cuál de todas las pseudociencias es la más improbable? ¿Se puede hacer cambiar de opinión a un pseudocientífico? Para discutir sobre el impacto de las pseudociencias tuvimos como invitado a Aldo Bartra, uno de los principales youtubers escépticos a nivel mundial con su canal en El Robot de Platón y El Robot de Colón.  2020-07-0831 minManzana EscépticaManzana EscépticaM70 ¿Qué sabemos del nuevo Coronavirus?¿Es el nuevo coronavirus un producto de laboratorio? ¿Existe algún tratamiento eficaz para esta enfermedad? ¿Cuándo saldrá la vacuna? ¿Funcionan las mascarillas? ¿Qué diferencias hay entre las pruebas rápidas y las pruebas moleculares? ¿Podrían contagiarse las mascotas para luego infectar a las personas? ¿Qué posibilidades de mejora podrían surgir de esta pandemia? Para estos y otros asuntos relacionados al COVID-19, tenemos como invitada virtual a Kiomi Ventocilla, tecnóloga médica de laboratorio y panelista en Paranormales de la Noche, el primer programa radial que promueve el escepticismo científico en el Perú. A su ver, contamos co...2020-07-0839 minManzana EscépticaManzana EscépticaM69 ¿Cómo buscamos vida extraterrestre? (ENG)¿Dónde podría haber vida en el sistema solar aparte de la Tierra? ¿Es más probable encontrar vida en planetas o en lunas? ¿Qué condiciones serían necesarias para crear y mantener la vida? ¿Qué hipótesis se manejan sobre el origen de la vida? ¿Es posible hallar vida en planetas extrasolares? ¿Hay una manera de detectar vida extraterrestre inteligente desde la Tierra? Para ello tuvimos como invitado a David Catling, un científico planetario y astrobiólogo cuya investigación se centra en comprender las diferencias entre la evolución de los planetas, sus atmósferas y su potencial par...2020-07-0854 minManzana EscépticaManzana EscépticaM68 ¿Energía gratuita?En esta edición entrevistamos a José Luis Córdova, quien dice haber diseñado y construido un generador eléctrico perpetuo e independiente de toda fuente de energía externa: el Self Electric Generator (SEG). Presuntamente el SEG podría contribuir a solucionar el problema energético mundial y a la vez reducir la contaminación. Sin embargo, ¿cómo funcionaría? ¿Podría existir una máquina que viole el principio de conservación de la energía? ¿Qué diferencia habría entre el SEG y las máquinas de movimiento perpetuo anteriores, como el Free Energy Wheel (FEW) o el Sear...2020-07-081h 01Manzana EscépticaManzana EscépticaM67 ¿Por qué creemos en las pseudociencias?¿Cómo identificar las noticias falsas? ¿Por qué es importante incentivar el pensamiento crítico? ¿Son los pseudocientíficos estafadores? ¿Cuál es la teoría de conspiración más exagerada? ¿Por qué la gente inteligente cree en las pseudociencias? ¿Pueden las creencias pseudocientíficas ser peligrosas? ¿Qué te llevó a publicar tu primer libro? Discutimos estos y otros asuntos con Aldo Bartra justo antes de su conferencia en la Feria “Perú con Ciencia” del Concytec. Aldo es el divulgador científico peruano con más seguidores en YouTube y uno de los principales youtubers escépticos a nivel mundial con un total...2020-07-0811 minManzana EscépticaManzana EscépticaM66 Especial de NavidadParte 1: ¿Por qué celebramos la Navidad? ¿Cómo surge la tradición cristiana de celebrar la Navidad? ¿Por qué nos repartimos regalos? ¿Cómo van cambiando las tradiciones navideñas con la incorporación de personajes como Papa Noel? ¿Nació Jesucristo el 25 de diciembre o es un personaje que nunca existió? ¿Pueden los ateos celebrar la Navidad?  Para discutir sobre las tradiciones navideñas y cómo han cambiado a lo largo del tiempo, tuvimos como invitado a Iván Antezana, ex presidente de la Asociación Peruana de Ateos y Director de la Sociedad Secular Humanista del Perú...2020-07-0843 minManzana EscépticaManzana EscépticaM65 ExpoCiencia 2018Estuvimos presentes en EXPOCIENCIA 2018 y tuvimos la oportunidad de filmar más de 20 experimentos que serán publicados los próximos días.  EXPOCIENCIA 2018 se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería entre el 22 al 26 de octubre del 2018. Se presentaron experimentos diversos de física, matemática, química, ingeniería física y ciencia de la computación, especialmente preparados para estudiantes de 3er. 4to. y 5to. año de secundaria.  Los escolares pudieron participar en este evento como complemento de los conocimientos recibidos durante sus estudios, así como incentivar su vocación pr...2020-07-0803 minManzana EscépticaManzana EscépticaM64 ¿Es real la momia alienígena de Nasca?¿Cómo llegó la momia de Nasca al Congreso de la República del Perú? ¿Qué implicancias tiene el proyecto de ley presentado, que pretende investigar los supuestos restos humanoides? ¿Qué evidencias se han presentado y cómo ha reaccionado la comunidad científica? ¿Cómo sabemos que la momia alienígena es falsa? ¿Cómo pudo haber sido construida?   En esta edición extendida, analizamos punto por punto las supuestas ‘evidencias irrefutables’ anunciadas por el equipo de Jaime Maussan ante el Congreso de la República. Para ello tuvimos como invitado al paleontólogo Rodolfo Salas Gismondi, investi...2020-07-0832 minManzana EscépticaManzana EscépticaM63 ¿Por qué mataron a John Lennon?¿Qué “teorías” existen sobre el asesinato de John Lennon? ¿Qué explica el surgimiento de la “teoría” del falso Paul McCartney? ¿Por qué la gente suele creer en estas cosas? ¿Cuál es la importancia de Los Beatles en la historia de la música? En el marco del 50 aniversario del White Album, conversamos sobre los mitos de Los Beatles y otras curiosidades con Roberto Arias, arquitecto y vocalista de Old School Band - Tributo Beatle.2020-07-0815 minManzana EscépticaManzana EscépticaM62 ¿Cómo hacer un superhéroe de la ciencia?¿Cómo incorporamos la ciencia a la cultura popular? ¿Qué papel juega el superhéroe en la promoción de la ciencia? ¿Cuál es el impacto de la imagen del científico loco tan popular en las películas? ¿Cómo hacemos que la ciencia sea atractiva para los niños? ¿Se puede impulsar la ciencia y el escepticismo desde el teatro? ¿Existen los superhéroes de la ciencia? ¿Quién es el Doctor Quark en El Juego de la Ciencia?   Para discutir sobre las incursiones del pensamiento científico en la cultura conversamos con Daniel Alejandro Su...2020-07-0826 minManzana EscépticaManzana EscépticaM61 ¿Por qué la gente cree en conspiraciones?¿Qué es una teoría conspirativa? ¿Por qué tanta gente cree en estas teorías? ¿Qué tendría que suceder para que exista una conspiración mundial? ¿Cómo construyes la teoría conspirativa perfecta? Para discutir estos temas tuvimos como invitado a Anthony Medina, licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Doble Máster en Políticas Públicas, Gobernanza y Desarrollo por la Universidad de Rotterdam (Holanda) y la Universidad de York (Reino Unido). Especialista en relaciones internacionales e integración. Miembro investigador asociado del Instituto de Estudios Políticos Andinos (Lima) y re...2020-07-0818 minManzana EscépticaManzana EscépticaM60 ¿Cuál es el mejor café?¿Qué caracteriza a un buen café? ¿De dónde viene el mejor café? ¿Cómo se obtiene el café? ¿Qué beneficios y mitos hay entorno al café? Para conversar sobre el café tenemos a Lily Ramírez, que es Bióloga, especializada en café desde hace tres años. Empezó en fincas en la parte técnica y agronómica. Estudió de tostaduría en México, barismo en Alemania y catación en la escuela de cafés especiales del Perú.2020-07-0822 minManzana EscépticaManzana EscépticaM59 ¿Puede la ciencia ficción predecir el futuro?¿Puede la ciencia ficción ser una manera de divulgar teorías científicas? ¿En qué medida la ciencia ficción puede inspirar nuevos descubrimientos? ¿Cuál es la importancia de la ciencia ficción? ¿Puede un escritor del ciencia ficción predecir el futuro? ¿Es la inteligencia artificial una amenaza o una promesa para la humanidad?   Para ello tenemos como invitado al escritor de ciencia ficción Carlos Chimal, quien estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras FFyL y Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uni...2020-07-0819 minManzana EscépticaManzana EscépticaM58 ¿Podemos vivir en Marte?¿Qué es la biología espacial y en que se diferencia de la astrobiología? ¿Qué necesita un organismo para vivir en el espacio? ¿Qué le pasaría a los astronautas si se exponen a la radiación cósmica? ¿Cómo nos estamos preparando para ir a Marte en los años 30? ¿Qué investigaciones está realizando actualmente la NASA para alcanzar esa meta, específicamente en el estudio de biosensores y extremófilos?   Para responder a estas preguntas tuvimos como invitado a Sergio Santa María, quien forma parte de la misión BioSentinel, la primera misión de la...2020-07-0814 minManzana EscépticaManzana EscépticaM57. ¿Qué es la economía conductual?¿Cómo nace la relación entre psicología y economía? ¿Qué idea novedosa plantea la economía conductual? Además de la psicología, ¿la economía conductual se nutre de otras disciplinas? ¿Qué aplicaciones tiene la economía conductual y en qué campos? ¿Cuál es el futuro de la economía conductual?   Para conversar sobre estos asuntos tuvimos como invitado a Marco Carrasco, magister de Investigación en Economía y Gestión, con mención en Economía y Psicología, por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne — egresado en 1er puesto: Summa Cum Laude—, y Bachiller...2020-07-0823 minManzana EscépticaManzana EscépticaM56 ¿Qué es la reproducción asistida?¿Qué técnicas de reproducción asistida existen? ¿Cuál es la diferencia entre la fecundación in vitro, la inyección de espermatozoides y otras técnicas de fertilización? ¿Cuántos óvulos fecundados se recomienda implantar? ¿Cómo se realiza el diagnóstico genético preimplantacional? ¿Cuáles son las causas más frecuentes de infertilidad? ¿Podrían aplicarse estas técnicas de reproducción en personas del mismo sexo?   Para discutir estos temas tenemos a Diego Florián Joseph, biólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y magister en biotecnología de la reproducción humana asis...2020-07-0823 minManzana EscépticaManzana EscépticaM55 ¿Por qué es importante divulgar ciencia?¿Por qué dedicarse a la divulgación científica? ¿Qué diferencia hay entre divulgar ciencia y hacer ciencia? ¿Por qué es importante divulgar ciencia en las redes? ¿Por qué el método científico y no otros métodos para explicar la realidad?   Para responder a estas preguntas tuvimos como invitado a Javier Santaolalla, doctor en física de partículas y licenciado en ingeniería de telecomunicaciones, divulgador de ciencia en el grupo Big Van Ciencia, en el Telecienciario de El Mundo TV y en sus canales de youtube: Date un Voltio (principal) y Date un Vlog (secunda...2020-07-0818 minManzana EscépticaManzana EscépticaM54 ¿Qué son las adicciones conductuales?¿Se puede ser adicto al celular? Además del consumo de sustancias psicoactivas existen adicciones a procesos como la adicción al sexo, la adicción al juego (ludopatía), la adicción a la pornografía, la adicción a la televisión, al deporte, la adicción a las nuevas tecnologías (tecnofilia), al móvil (nomofobia) y la adicción a Internet. ¿Qué caracteriza a las adicciones conductuales? ¿Qué diferencias hay entre las adicciones a substancias y las adicciones a conductas? ¿Qué adicciones conductuales existen? ¿Cómo se tratan las addicciones conductuales?   Para responder a esas preg...2020-07-0820 minManzana EscépticaManzana EscépticaM53 ¿Qué es el cáncer al pulmón?¿Cómo se origina el cáncer al pulmón? ¿Cuántos tipos de cáncer al pulmón hay? ¿Cuáles son los factores de riesgo? ¿Cómo se diagnostica el cáncer al pulmón? ¿Qué tipo de mutaciones se pueden encontrar en un diagnóstico molecular? ¿Cuál es la importancia la detección temprana para el tratamiento?   Para esta edición tuvimos como invitada a Claudia Carrera Bravo, quien es bachiller en ciencias con especialización en biología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y magister por la beca Chevening en Tecnología Biomolecular...2020-07-0815 minManzana EscépticaManzana EscépticaM52 ¿En qué creen los que no creen?¿Qué es el humanismo y en que se diferencia del ateísmo o agnosticismo? ¿Por qué es importante difundir la racionalidad y el escepticismo? ¿Qué diferencia a las creencias religiosas de las creencias científicas? ¿Qué tipo de creencias sobrevivirán en el futuro? ¿Puede un escéptico cultivar su espiritualidad o buscar la trascendencia sin contradecirse?   En el marco del EILL entrevistamos Giovanni Gaetani, responsable de crecimiento y desarrollo de la Unión Internacional Humanista y Ética. Tiene un doctorado en filosofía por la Universidad de Roma “Tor Vergata” con una tesis sobre el pensamiento de Alber...2020-07-0821 minManzana EscépticaManzana EscépticaM51 ¿Diseño Inteligente o Evolución?¿Qué es el Diseño Inteligente? ¿Existe alguna estructura biológica que sugiera la existencia de un diseñador? ¿Cómo explica la teoría evolutiva la complejidad de los seres vivos? ¿Quién gana el debate: Evolución o Diseño Inteligente?   Después de una charla sobre el tema en EILL, entrevistamos a Benjamín Piña, biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Ciencias Biológicas por el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta. Creador del Sistema Simulador de Estrategias Reproductivas Galatea. Director del Grupo de Artes y Ciencias d...2020-07-0814 minManzana EscépticaManzana EscépticaM50 ¿Qué son los sesgos cognitivos?¿Son los sesgos cognitivos errores en el pensamiento o simplemente parte de la naturaleza humana? ¿Por qué tenemos sesgos cognitivos y como surgen en el pasado evolutivo? ¿Podría nuestra mente paleolítica estar mal adaptada al mundo moderno? ¿Hay alguna manera de eliminar nuestros sesgos cognitivos para agudizar nuestro pensamiento crítico? ¿Cuál de todos los sesgos cognitivos es el más perjudicial?   En el marco del EILL entrevistamos Roberto Brücher Urcelay, Médico Psiquiatra y vicepresidente de la Asociación Escéptica de Chile (AECH). Cuenta con diplomados en Psicoterapia Cognitivo Conductual y en...2020-07-0824 minManzana EscépticaManzana EscépticaM49 ¿Qué es libre albedrío?¿Estamos condenados a ser libres? ¿Por qué se piensa que sin libre albedrío se pierde la humanidad? Muchos asumen que la pérdida del libre albedrío nos convertiría en esclavos... ¿Cuál es la postura de la ciencia con respecto a la noción del libre albedrío? ¿Algún día la ciencia podrá probar su existencia? ¿Si el libre albedrío es una ilusión y nadie decide libremente, entonces cómo podemos sancionar las malas acciones? ¿En una sociedad determinista podríamos encarcelar a los criminales aunque no tengan el control de sus actos? ¿Podría ser el...2020-07-0824 minManzana EscépticaManzana EscépticaM48 ¿Existen los nanobots?¿Qué es la bioquímica? ¿Qué técnicas se utilizan para estudiar la biología molecular? ¿Qué es la biotecnología y en que se utiliza actualmente? ¿Como aplica la nanotecnología en la salud? ¿Existen los nanobots de las películas de ciencia ficción? ¿Que avances hay en Peru en biotecnología?   Para ello tenemos como invitado a Daniel Rueda, físico de formación, master en Bioquímica y Biología Molecular, y un Doctorado en Ciencias de la Vida. Trabaja como investigador en temas de biología molecular, bioquímica y física aplicada a la biome...2020-07-0815 minManzana EscépticaManzana EscépticaM47 ¿De dónde venimos los peruanos?¿Qué técnicas existen para estudiar el origen de las poblaciones? ¿Qué tan confiable es el estudio de muestreo genético de poblaciones vivas a comparación del ADN antiguo? ¿Cómo definimos los límites de cada grupo humano si en la práctica se entremezclan? ¿Podríamos hablar de razas objetivamente? ¿Cómo fue la historia del Homo sapiens desde que dejó África? ¿Cómo fue el viaje del hombre hasta tierras ‘peruanas’? ¿Quiénes fueron los primeros ‘peruanos’?   Para responder a estas preguntas tuvimos como invitado a Ricardo Fujita que es Jefe de la Oficina de Investigación d...2020-07-0821 minManzana EscépticaManzana EscépticaM46 ¿Qué es la odontología regenerativa?¿Cuáles son las enfermedades dentales más comunes y cómo se tratan habitualmente? ¿Qué son las caries, por qué surgen y cómo se previenen? ¿Qué tratamientos existen actualmente para las caries y cuáles podrían implementarse en el futuro? ¿Cuál es la utilidad de la investigación en ciencia básica en odontología? ¿En que consisten los tratamientos en regeneración dental y cuando se podrán implementar en personas?  Para conversar sobre estos temas tuvimos como invitada a Angela Quispe Salcedo, cirujano dentista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magis...2020-07-0822 minManzana EscépticaManzana EscépticaM45 ¿Qué es la Manzana Escéptica?En esta edición extraordinaria fuimos secuestrados por Javier Ponce Gambirazio, quien decide enjuiciar a la Manzana Escéptica. Desde los estudios de Testigo 13, el conductor Víctor García-Belaunde es interrogado para evaluar la validez del programa. Se cuenta la historia de la Manzana y los panelistas mencionan detalles sobre su camino al escepticismo científico.   2020-07-0820 minManzana EscépticaManzana EscépticaM44 ¿Qué es un ecosistema?En esta edición hablamos de ecosistemas en general y específicamente examinamos el impacto en los ecosistemas de la Antártida. ¿Qué tipos de ecosistemas existen y cuales son sus principales amenazas? ¿Por qué la Antártida es un buen lugar para estudiar los cambios en los ecosistemas? ¿De qué manera está afectando el cambio climático a los ecosistemas marinos? ¿Cuál es la importancia de conservar los ecosistemas de la Antártida para el futuro de la humanidad?  Para responder a estas preguntas entrevistamos a Aldo Indacochea, biólogo marino, buzo científico e investigador de...2020-07-0826 minManzana EscépticaManzana EscépticaM43 ¿Qué es el mal de Alzheimer?¿Qué son las enfermedades neurodegenativas? ¿Qué es el mal de Alzheimer y cuáles son sus causas? ¿Cómo sé que tengo Alzheimer? ¿Cuál es el pronóstico para pacientes con Alzheimer?¿Qué tan cerca estamos de la cura?   Para hablar de los últimos descubrimientos sobre el Alzheimer conversamos con uno de los investigadores líder sobre el tema, el neurobiólogo Edward Málaga Trillo, quien es Profesor Principal en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Profesor Asociado en la Universidad de Konstanz, Alemania. Cursó estudios de Biología y Medicina en la UPCH para luego rea...2020-07-0755 minManzana EscépticaManzana EscépticaM42 ¿Qué es la economía?¿Es la economía una ciencia? ¿Qué corrientes económicas son las más científicas? ¿Qué especialidades tiene la economía? ¿Qué ciencias enriquecen a la economía? ¿Por qué es tan difícil predecir en economía? ¿Se puede llegar al bienestar absoluto? ¿Qué mitos existen en la economía?   Para responder a esas interrogantes tuvimos como invitado principal a Eduardo Recoba, economista y periodista educado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, donde obtuvo la especialidad en economía pública. Ha trabajado en unidades de tesorería...2020-07-0757 minManzana EscépticaManzana EscépticaM41 ¿Qué existe más allá de la materia observable?¿Cómo será el fin de nuestro Universo? Nadie saben con seguridad, pero algunos físicos piensa que para descubrirlo hay que entender 'el lado oscuro'. ¿Qué es la materia oscura y en qué se diferencian de la materia convencional? ¿Qué es la antimateria? ¿Qué es la energía oscura? ¿Por qué la expansión del Universo se está acelerando? ¿Qué es el Gran Atractor? ¿Puede la energía oscura desgarrar el Universo?   Para responder a esas interrogantes tuvimos como invitado a Cesar Castromonte, quien es físico por la @unUniversidad Nacional de Ingeniería, además de magister y doctor...2020-07-071h 03Manzana EscépticaManzana EscépticaM40 ¿Qué es la psicología conductista?En este programa hablamos sobre la psicología conductista. ¿Cómo define el conductismo a la psicología? ¿Es la psicología una ciencia? ¿Es posible hacer una ciencia de la mente? ¿Cómo se explica la conducta sin recurrir a la mente? ¿Cuál es el aporte del conductismo a la sociedad? ¿Podría la psicología desaparece cuando se entiendan a cabalidad los procesos mentales y como modificarlos directamente?  Para responder a esas interrogantes tuvimos como invitado José Martínez, psicólogo experimental y director del Instituto Peruano de Análisis Conductual (IPAC). A su vez es profesor de la...2020-07-051h 06Manzana EscépticaManzana EscépticaM39 ¿Qué tecnologías existen para las personas con discapacidad?MOSTRAR MENOSEn este programa hablamos sobre la implementación de tecnología para superar la discapacidad física y mental. Se abordaron las siguientes preguntas ¿Qué es la discapacidad y qué tipo de discapacidades hay? ¿Cómo se ha visto la discapacidad hasta ahora? ¿Cómo la tecnología ha permitido apoyar a la persona con discapacidad? ¿Cuál es el impacto de la utilización de las nuevas tecnologías en el sistema de salud con para las personas con discapacidad? ¿Qué avances tecnológicos están ocurriendo en Perú para las personas con discapacidad?   Para analizar estas...2020-07-0556 minManzana EscépticaManzana EscépticaM38 ¿Cómo sería caer en un agujero negro Stephen?A partir del reciente fallecimiento de Stephen Hawking, decidimos hacer una edición especial sobre sus aportes a la ciencia a partir de uno de sus temas favoritos: Agujeros negros.  En este programa hablamos sobre la muerte las estrellas, la formación de agujeros negros y el experimento mental de caer en uno. Si uno pudiera sobrevivir al proceso de espaguetizacion, ¿qué podría encontrar dentro de un agujero negro? ¿Podríamos estar todos viviendo en un agujero negro? ¿Por qué se dice que son máquinas para viajar en el tiempo? ¿Podría la Tierra ser tragada por un aguje...2020-07-0552 minManzana EscépticaManzana EscépticaM37 ¿Existen los fenómenos paranormales?El pasado martes 13 hablamos sobre las creencias sobrenaturales: ¿Existen los fenómenos paranormales? ¿Qué es un fenómeno paranormal? ¿Cuál ha sido el rol de la prensa respecto a los fenómenos paranormales en el Perú? ¿Cómo se puede hacer para evitar ser engañado por personas que ofrecen servicios paranormales?   Para ello tuvimos como invitado a Anddy Landacay​, investigador paranormal, comunicador social con especialidad en Periodismo. Cuenta  con amplia experiencia en redacción e investigación periodística. Ha realizado diferentes trabajos de campo con organizaciones sociales en temas de comunicación alternativa. Experto en la...2020-07-0555 minManzana EscépticaManzana EscépticaM36 ¿Qué son las estrellas?¿Cómo nacen las estrellas? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿La vida en la Tierra depende únicamente del Sol? ¿Cómo podría ser en otros sistemas extrasolares con vida? ¿Por qué se dice que somos polvo de estrellas? ¿Las estrellas también mueren?  Para ello tuvimos como invitado a Víctor Vera, uno de los principales promotores del desarrollo de la astronomía y ciencias espaciales en el Perú. Es astrónomo profesional e investigador del Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y coorga...2020-07-051h 03Manzana EscépticaManzana EscépticaM35 ¿Qué es el ADN?Esta semana en la Manzana Escéptica conversamos sobre el ADN. ¿Cómo se origina el ADN? ¿Cuál es la función del ADN? ¿Cómo cambia y se adapta? ¿Se puede deducir la evolución de las especies a partir de ADN? Para la edición 35 tuvimos como invitado a Pedro Romero, Doctor en Ciencias Naturales por la Goethe-Universität Frankfurt y magíster en Biología molecular por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos . A su vez, Paola Larrauri de Science Bites nos contó sobre la quinina, componente para tratar la malaria proveniente del árbol de la quina del...2020-07-0548 minManzana EscépticaManzana EscépticaM34 ¿Qué es la medicina pseudocientífica?Para esta edición 34 hablaremos sobre el "poder de las pirámides". ¿Qué es la piramidalogía? ¿Se puede curar mediante la "energía piramidal", es decir, mediante el resultado del "efecto del campo energético unificado generado en una pirámide"? Según los piramidólogos, tomando "agua magnetizada" se genera un cambio de PH alcalino que es la clave para la curación... pero ¿es cierto?  Iniciamos la discusión con las controversias generadas por un video en YouTube en donde la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque (Perú) financia investigaciones en "agua piramidal" a cargo del inves...2020-07-0555 minManzana EscépticaManzana EscépticaM33 ¿Qué es el pensamiento racional?En la ME33 tenemos como invitada a Aurora Gutierrez, conductora de la Guía Escéptica, el primer podcast de escepticismo del Perú. Conversamos sobre las características del pensamiento racional y de como diferenciarlo del pensamiento irracional. Se abordaron las siguientes preguntas ¿Por qué es importante el pensamiento racional? ¿Cómo podemos fomentar la racionalidad? ¿Se puede entrenar el pensamiento racional? ¿La irracionalidad puede tener algún valor? ¿Qué trabas existen al pensamiento racional (ej. falacias)?  Aurora Guitierrez es egresada de derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cursando maestría en epistemología en la misma univer...2020-07-0555 minManzana EscépticaManzana EscépticaM32 ¿La religión es mala para el desarrollo de la sociedad?¿La religión es mala para el desarrollo de la sociedad? ¿La religión seguirá existiendo? ¿Por qué la religión se opone a la homosexualidad? ¿La religiones van a evolucionar? ¿Qué es la espiritualidad? ¿La religión y la espiritualidad son diferentes o se complementan?  ¿Puede alguien ser espiritual y no religioso? ¿La religión es una perversión de la racionalidad? En esta edición conversamos con Chris Johnson cuyo documental 'Una Vida Mejor' (http://www.theatheistbook.com) ha impactado positivamente a la comunidad atea peruana. Muchas personas de diferentes provincias viajaron desde muy lejos para el estreno en Lima...2020-07-0520 minManzana EscépticaManzana EscépticaM31 ¿Cuál es la importancia del escepticismo?¿Cuál es la importancia del escepticismo? ¿Cómo podemos fomentar el pensamiento racional? ¿Qué significa ser liberal? ¿Sin religión el mundo empeoraría? ¿La gente perdería el sentido moral?  En esta edición de la Manzana Escéptica entrevistamos a Carlos Alberto Montaner es uno de los escritores y periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó que semanalmente seis millones de lectores leen sus columnas y artículos. Ha ganado varios premios relevantes y colaborado con periódicos de renombre internacional, además de haber publicado unos 27 libros. Su trabajo ha sido dist...2020-07-0519 minManzana EscépticaManzana EscépticaM30 ¿Cómo comenzó todo?¿Cómo comenzó todo? ¿Qué tan lejos se puede ver y que hay más allá del Universo observable? ¿Cuáles son las eras del Universo? ¿Por qué se vuelve transparente? ¿Cómo se crea la materia? ¿Cómo aparecen los elementos de la tabla periódica? ¿Cómo surgen las estrellas? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Es cierto que las estrellas también mueren? ¿Qué es una galaxia? 9. ¿Cómo surgen las galaxias?  En esta edición 30 nos encontramos con Fabricio Zeleda, ingeniero de telecomunicaciones de la PUCP. Magíster en Ciencia Espacial de la Universidad Técnica de Luléa y Magíster en...2020-07-0521 minManzana EscépticaManzana EscépticaM29 ¿Qué es la especiación?¿Qué es la especiación? ¿Qué es la evolución? ¿Qué es una mutación? ¿Cuáles son los mecanismos por los cuales ocurre la evolución? ¿Qué es una especie? ¿Cuáles son las barreras que diferencian a una especia de otra? ¿Cuáles son los mecanismos de especiación?  En esta edición número 29 nos encontramos con Carolina Segami, bachiller en ciencias con especialización en biología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con una maestría en biología evolutiva en la Universidad de Uppsala y la Universidad Ludwig Maximilians de Munich. Actualmente se desempeña...2020-07-0531 minManzana EscépticaManzana EscépticaM28 ¿Cómo podemos salvar a las tortugas marinas en el Perú?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Joanna Alfaro sobre las tortugas marinas ¿Cómo podemos salvar a las tortugas marinas en el Perú? ¿Qué rol cumplen las tortugas en el ecosistema? ¿Cuál es la población de tortugas en el Perú? ¿Cuántas tortugas son capturadas? ¿Están las tortugas marinas en riesgo de extinción? ¿Qué tipos de amenazas sufren estas especies? ¿Qué características tienen las aguas peruanas que son mejores para la alimentación que para la producción de las tortugas?   Para tratar este tema conversamos con Joanna Alfaro, biól...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM27 ¿Qué es la astrobiología?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Octavio Chon sobre astrobiología. ¿Qué es la astrobiología? ¿Cuál es su objeto de estudio? ¿Es una ciencia? ¿Cómo se justifica una ciencia que no tiene objeto de estudio? ¿Es una moda o algo permanente? ¿Cuál es la diferencia entre astrobiología, cosmobiología y ufología? ¿Quiénes podrían ser astrobiólogos? ¿Cuándo se institucionalizó esta rama de la ciencia? ¿Es posible que haya vida en otros planetas? ¿Qué actividades realiza la Asociación Peruana de Astrobiología? ¿Cuál es el enfoque de la organización...2020-07-0526 minManzana EscépticaManzana EscépticaM26 ¿Son los productos transgénicos dañinos para la salud?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Bryan Lucero sobre los transgénicos ¿Qué es la ingeniería genética? ¿Qué es un organismo genéticamente modificado? ¿Qué diferencia hay con un transgénico? ¿Qué tipo de transgénicos se están desarrollando? ¿Cuál es la diferencia entre un transgénico y un producto convencional? ¿Qué técnicas hay para modificarlos genéticamente? ¿Cuál es el potencial de los transgénicos? ¿Qué transgénicos se producen en el Perú? ¿Qué mitos giran en torno a los transgénicos? ¿Son los transgénicos necesariamente dañinos para la salud? ¿Es mejor con...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM25 ¿Cómo funcionan los cohetes?En esta edición conversamos con Roberto Ortega sobre propulsión. ¿Qué tipos de propulsiones hay? ¿Qué sistema de propulsión es necesario llegar a orbitar la Tierra? ¿Cómo es el sistema de propulsión del Saturno V? ¿Qué hace que un cohete se impulse? ¿Existe a algún científico peruano que haya contribuido al estudio de la propulsión?   Para tratar este tema conversamos con Roberto Ortega, director y fundador en CIAP. Organización con el objetivo de diseñar sistemas aeroespaciales y demostradores tecnológicos en el campo aeroespacial. Entre sus proyectos más recientes  ...2020-07-0528 minManzana EscépticaManzana EscépticaM24 ¿Cuál es el origen de las especies?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Héctor Aponte sobre el origen de las especies. ¿Qué son las especies? ¿Cuál es el posible origen de las especies en nuestro planeta? ¿Por qué se dice que todas las especies tienen un antepasado común? ¿Qué factores determinan la diferenciación de las especies? ¿Podríamos los seres humanos crear nuevas especies mediante la modificación genética? ¿Por qué se extinguen las especies? ¿Cómo el ser humano puede causar la extinción de las especies? ¿Tiene el ser humano toda la culpa? ¿Qué ecosistemas en el Perú es...2020-07-0527 minManzana EscépticaManzana EscépticaM23 ¿Qué es el VIH? ¿Se puede prevenir el SIDA?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Gabriela Carriquiry sobre el VIH y SIDA ¿Cómo se diferencian? ¿Qué son? ¿Cómo se originó el SIDA? ¿Cómo se transmite el VIH? ¿Cuál es el mecanismo de acción del virus? ¿Qué mitos giran en torno a este virus? ¿Es cierto que el VIH comenzó entre las comunidades homosexuales? ¿Es cierto que el SIDA es producto de la ingeniería genética? ¿Cuáles son las poblaciones con mayor riesgo de contagio? ¿Cómo se contagia? ¿Existe una cura? ¿Qué avances se han realizado en la lucha contra este viru...2020-07-0535 minManzana EscépticaManzana EscépticaM22 ¿Cómo piensan los escépticos?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Julio Gutiérrez sobre probabilidades ¿Se puede predecir el futuro en base a las leyes científicas? ¿Cómo podemos cambiar nuestra manera de pensar? ¿Cuál es la diferencia entre un pensamiento dicotómico y el pensamiento probabilístico? ¿Qué quiere decir tener una predicción? ¿Cómo se utiliza la estadística para obtener resultados científicas? ¿Cómo navegar en un muro de incertidumbre? ¿Cómo mantener las creencias?     Para tratar este tema conversamos con Julio Gutiérrez, matemático puro. Del mismo modo, ob...2020-07-0524 minManzana EscépticaManzana EscépticaM21 ¿Puede la gravedad afectar la expresión genética?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con David Laván sobre la gravedad y la expresión genética ¿Cómo se compone el ADN? ¿Qué son los genes? ¿Qué cambios ocurren para que se dé una mutación? ¿Cuál es la diferencia entre fenotipo y genotipo? ¿Qué es la gravedad? ¿Cómo influye la gravedad en la expresión genética? ¿Qué es la máquina de microgravedad? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es su utilidad?   Para tratar este tema conversamos con David Laván, licenciado con honores en física, magister en biofísica y...2020-07-0532 minManzana EscépticaManzana EscépticaM20 ¿Qué son los terremotos?En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Ronald Woodman sobre qué son los terremotos. ¿Por qué ocurren los terremotos? ¿Qué maneras hay de medir su potencia? ¿Se pueden predecir? ¿Existe alguna relación entre terremotos, clima, faces de la luna o mes de año? ¿Están preparados los peruanos para los terremotos? ¿Qué medias preventivas se podrían tomar para reducir el daño que ocasionan? ¿Pueden los terremotos originar incendios? ¿Qué labor tiene el Instituto Geofísico del Perú? ¿Qué pueden hacer los ciudadanos para apoyarlo?   Para tratar este tema conversamos con Ronald W...2020-07-0526 minManzana EscépticaManzana EscépticaM19 ¿Cómo podemos popularizar las ciencias?En esta edición de la Manzana Escéptica examinamos qué es la divulgación científica. ¿Por qué es importante divulgar ciencia? ¿Cómo debe ser un buen divulgador? ¿Por qué hay tan poco interés por la ciencia? ¿Por qué es importante saber de ciencia y tecnología? ¿La ciencia debería formar parte de la cultura popular? ¿La ciencia gusta más por su utilidad o por que satisface la curiosidad? ¿Qué retos enfrenta el divulgador científico en el Perú? ¿Qué se puede hacer?    Para tratar este tema conversamos con Maite Vizcarra, realizadora de...2020-07-0524 minManzana EscépticaManzana EscépticaM18 ¿Cómo funcionan los microscopios?En esta edición de la Manzana Escéptica examinamos cómo funcionan los microscopios. ¿Qué es un microscopio y para qué sirve? ¿Cómo funciona un microscopio? ¿Cuantos tipos de microscopios hay? ¿Qué es lo más chico que se puede ver? ¿Cuáles son los conceptos básicos de microscopía? ¿Qué nuevas tecnologías hay para la enseñanza? ¿Para que se usan los microscopios electrónicos? ¿Por qué son tan caros? ¿Qué instituciones (o profesiones) son las que utilizar microscopios en el Perú? ¿Qué tipo de microscopio recomiendas para niños o aficionados?   Para tratar este tema conver...2020-07-0527 minManzana EscépticaManzana EscépticaM17 ¿Se puede prevenir la calvicie?En esta décimo sétima edición de la Manzana Escéptica tratamos el tema de la calvicie: origen, evolución, prevención, tratamiento y mitos. ¿Es una enfermedad o más bien una variante natural de nuestra especie? ¿Si la calvicie no es disfuncional, cuál es el motivo para tratarla?¿Es la calvicie hereditaria o causada por el medio ambiente? ¿Cómo se explica la aparición del pelo en términos evolutivos? ¿Por qué el hombre sólo tiene pelo en la cabeza y no en el resto del cuerpo, como en los demás primates? ¿Qué expl...2020-07-0528 minManzana EscépticaManzana EscépticaM16 ¿Qué significa ser un conservacionista en el Perú?¿Por qué es importante conservar? ¿Qué hay que conservar? ¿Cómo podemos fomentar la conservación en el Perú? ¿Cómo se complementan el arte y la ciencia? ¿Es moralmente viable usar cuerpos de animales (o de personas al estilo de Von Hagens) en exhibiciones artísticas?   En esta ocasión conversamos con Marco Carpio, reconocido artista y conservacionista en el Perú, quien hace unas semanas causó polémica debido a una exhibición en Barranco llamada ‘Después de las alas de los pájaros’, donde utilizó cuerpos de aves disecadas de una muestra científica, causando protestas...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM15 ¿Cuál será el impacto del cambio climático?¿Qué evidencia hay para el cambio climático? ¿Cuál es el impacto del cambio climático en el mundo y específicamente en el Perú? ¿Qué debemos hacer para adaptarnos a las consecuencias del cambio climático? ¿Es cierto que el cambio climático es inevitable? Si es así, ¿qué medidas políticas se pueden tomar para mitigar los efectos? ¿Qué tanto afectaría a la economía adoptar dichas políticas? ¿Cuáles son las recomendaciones de la comunidad científica, específicamente del Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático (IPCC)? ¿Qué acciones internacionales se están tomando para lidiar con...2020-07-0527 minManzana EscépticaManzana EscépticaM14 ¿Se puede demostrar la existencia de Dios?En esta décimocuarta edición de la Manzana Escéptica vamos a intentar responder algunas de las preguntas más importantes que nos hayamos podido preguntar desde los inicios de la filosofía: ¿Existe Dios? ¿Qué fundamento hay tras su existencia? ¿Se puede comprobar la existencia o inexistencia de Dios? ¿Es la existencia de Dios un problema científico, filosófico o en principio un acto de fe? ¿Puede el Universo haber sido creado de la nada? ¿Qué podría explicar el origen de un Universo perfectamente calibrado para nuestra existencia? ¿Existen los milagros? ¿Puede Dios suspender las leyes de la natura...2020-07-051h 27Manzana EscépticaManzana EscépticaM13 ¿Qué diferencia hay entre la ciencia y el sentido común?En esta edición de la Manzana Escéptica vamos a examinar las diferencias entre el conocimiento científico y el conocimiento que deriva del sentido común o la intuición. ¿Es el sentido común ‘el menos común de los sentidos’? ¿Qué tan confiable es la intuición? ¿Cuáles son los errores típicos del sentido común a la luz de los descubrimientos científicos? ¿Pueden los modelos científicos ser más confiables que las experiencias personales? ¿Qué métodos usan los científicos para validad sus teorías? ¿Qué diferencia hay entre una explicación científica ade...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM12 ¿Por qué hay tantos tipos de animales?¿Puede la ciencia explicar el origen del hombre? ¿Cómo se explica la diversidad de las especies? ¿Puede la complejidad de los organismos ser evidencia de haber sido diseñados por algún ser superior? ¿Qué es la selección natural y en qué se diferencia de la selección sexual y selección artificial? ¿Cuáles son las pruebas de la evolución? ¿Puede la teoría evolutiva explicar la existencia de estructuras complejas como el ojo? (Algunos creen que es evidencia de diseño inteligente). Como dice el creacionista Ray Comfort ¿puede un plátano ser la prueba de un diseño...2020-07-0525 minManzana EscépticaManzana EscépticaM11 ¿Qué es la psicología?En esta 11va edición de la Manzana Escéptica vamos a examinar las bases para una psicología científica. ¿Qué es la psicología y en que se diferencia del sentido común? ¿Es la psicología una ciencia o, en todo caso, que tendría que suceder para que sea reconocida como una ciencia? ¿Existen ramas de la psicología ‘más científicas’ que otras? ¿Qué diferencia a un psicólogo de un psicoanalista? ¿Qué aplicaciones tienen las teorías cognitivas en la psicología contemporánea?   Para ello tenemos como invitada especial a Norma Reátegui, licenciad...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM10 ¿Cómo sabemos que el planeta se está calentando?¿Es el calentamiento global un fenómeno natural o ha sido causado por el hombre? ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Pueden los volcanes o las tormentas solares ser las responsables del calentamiento global? ¿Qué sucederá cuando aumente el nivel de los océanos? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias para el hombre y específicamente para los peruanos? ¿Hay alguna manera de enfriar la tierra y revertir el calentamiento del planeta?  En esta 10ma edición de la Manzana Escéptica examinamos la evidencia que explica el cambio climático (esp. calentamiento global) y sus posibles consecuencias a futuro. Para el...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM9 ¿Es la lingüística una ciencia?¿Cómo se explica el origen de las lenguas? ¿Qué tan plausible es el mito mesopotámico de la Torre de Babel? ¿Cómo surge la diversidad de las lenguas? ¿Cuántas lenguas hay en el mundo y en el Perú? ¿Cuál es la diferencia entre lengua y dialecto? ¿Por qué es importante preservar las lenguas en vías de extinción? ¿Puede una lengua ser mejor que otra? ¿Qué es el ‘habla culta’?  En esta 9na edición de la Manzana Prohibida tenemos como invitado especial a Luis Miguel Rojas Berscia, lingüista y poliglota que ha estudiado la gramática...2020-07-0520 minManzana EscépticaManzana EscépticaM8 ¿Qué debemos comer para conservar la salud?¿Puede la teoría evolutiva sugerir que debe comer el Homo sapiens para maximizar su salud? ¿Es la ciencia capaz de iluminar el terreno de la nutrición, que actualmente cuenta con un sinnúmero de propuestas, en muchos casos mutuamente contradictorias? ¿Qué productos debemos evitar para conservar la salud? ¿Tienen las carnes rojas toxinas perjudiciales para la salud? ¿Es recomendable mantener una dieta vegana? ¿Son las frutas realmente saludables debido a que son ‘naturales’?  En este 8va edición de la Manzana Escéptica tenemos como invitado especial a Jorge Bentín, biólogo de la Universidad Nacional Agraria y...2020-07-0522 minManzana EscépticaManzana EscépticaM7 ¿Qué es la arqueología?¿Qué métodos usan los arqueólogos para construir sus teorías? ¿Qué diferencia hay entre arqueología y antropología? ¿Pueden los arqueólogos distinguir entre los mitos y la realidad histórica? ¿Por qué es importante que los pueblos conozcan sus orígenes? ¿Hay alguna prueba que sustente la teoría de los antiguos astronautas o alienígenas ancestrales, seres que supuestamente trajeron la tecnología o ayudaron a nuestros antepasados a construir sus monumentos?  En este 7ma edición de la Manzana Escéptica tenemos como invitado especial a Sam Ghavami, arqueólogo suizo que vino al Perú para estu...2020-07-0520 minManzana EscépticaManzana EscépticaM6 ¿Debo ir al psicólogo o al psiquiatra?¿Qué es la práctica médica? ¿Qué diferencia a la psiquiatría de la psicología? ¿Si me siento deprimido o angustiado, debo buscar a un médico, a un psiquiatra o a un psicólogo? ¿Son los psicólogos tan efectivos en el diagnóstico de trastornos mentales como los psiquiatras? ¿Es cierto que los psiquiatras sólo se preocupan por la terapia química mientras que los psicólogos ejercen únicamente la terapia hablada?2020-07-0523 minManzana EscépticaManzana EscépticaM5 ¿De qué están hechas las cosas?¿Cómo surge la idea del átomo? ¿Cómo sabemos que existen? ¿De qué están compuestos los átomos? ¿Por qué no podemos penetrar los objetos si están básicamente hechos de vacío? ¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?2020-07-0519 minManzana EscépticaManzana EscépticaM4 ¿Los celulares generan cáncer?¿Puede la ciencia determinar qué tipo de ondas dañan las células de nuestro cuerpo? ¿Puede el uso de celulares generar tumores cerebrales como se anuncia en muchos medios de comunicación? ¿Son las antenas de radio perjudiciales para la salud? Descúbrelo en la entrevista que Manzana Escéptica​ le realizó a Ángel Moyano.2020-07-0518 minManzana EscépticaManzana EscépticaM3 ¿Qué es la vida?¿Qué es la vida? ¿Puede la ciencia explicar el origen de la vida? ¿Qué es el ADN? ¿Qué diferencia hay entre genética y epigenética? ¿Existe el diseño inteligente? ¿Deberíamos jugar a ser dios y mejorar nuestro ADN? Descúbrelo esta noche en la siguiente entrevista a Luis Arbaiza.2020-07-0524 minManzana EscépticaManzana EscépticaM2 Debate y RectificaciónEn esta edición de la Manzana Escéptica revelamos que la tesis de Gustavo Durand, presidente de la Red Nacional de Divulgadores Científicos, que supuestamente propone una nueva teoría del campo gravitatorio y que convenció a renombrados medios de comunicación durante años, resultó ser falsa.  Agradecemos al astrofísico Julián Santamaría por su gentil participación en el debate.2020-07-0554 minManzana EscépticaManzana EscépticaM1 ¿Cuáles son los retos de la divulgación científica en el Perú?En este primera edición de la  Manzana Escéptica, conversamos sobre el método científico y los grandes desafíos de la divulgación científica en nuestro país. ¿Qué es la ciencia y para qué sirve? ¿Por qué es importante saber de ciencia? ¿Cómo se puede incentivar el pensamiento científico? Para ello tuvimos como invitado a Ricardo Morán - productor, guionista y director de teatro y televisión - quien además tiene una amplia trayectoria en la popularización de la ciencia en el Perú.2020-07-0525 minEl Sinso PodcastEl Sinso Podcast147: La Escéptica LisaTemporada 9: Episodio 8; La Escéptica Lisa. Referencias culturales, curiosidades, diferencias entre el idioma original y el doblaje y más. Con Don Jorge Pinarello y Cásper Uncal.2019-09-061h 13El Poder de la DudaEl Poder de la DudaEl Poder de la Duda - Episodio 11Entrevista a Alessia Injoque Mujer trans que rompe prejuicios con empatía. Escéptica, fanática irrenunciable del pensamiento crítico. Columnista en El Mostrador y El Desconcierto2018-03-151h 03El Poder de la DudaEl Poder de la DudaEl Poder de la Duda – Episodio 6Especial.- El caso Prana. Imagine que entra a un hospital aquejado de una dolencia cuya gravedad desconoce. Usted es recibido por un grupo de terapeutas que le hablan del aura, de los chacras y de las energías espirituales. Pero no hay de qué preocuparse, la ayuda ya está aquí, en un estuche con lindos cristales de cuarzo que los terapeutas agitan frente a usted como si fueran una varita mágica. Usted dirá que los panelistas de "El Poder de la Duda" deliran, y ojalá así fuera, pero es apenas una leve exageración de lo que ocurre en uno (p...2017-06-0544 minEl Poder de la DudaEl Poder de la DudaEl Poder de la Duda – Episodio 5El pasado sábado 22 de abril se realizó en varias ciudades del mundo una marcha por la ciencia para llamar la atención acerca de la importancia del conocimiento y la investigación para enfrentar los problemas que nos esperan. Más de cinco mil personas marcharon en la marcha que se realizó en Santiago y la Asociación Escéptica de Chile estuvo allí. Participamos y cantamos consignas, pero además aprovechamos de hacer un muestreo aleatorio, aunque probablemente un poco sesgado, de opiniones de los manifestantes. En este episodio de El Poder de la Duda les etregamos algunas de las ent...2017-05-1938 min