Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mar Maiques Diaz

Shows

La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 11: Entre poetas. Diálogo con Ana Aupi y María Monjas.Este nuevo programa va de una poesía que no es un lujo (como dice la gran Audre Lorde), sino todo un regalo, una herramienta, incluso una salvación que moviliza por dentro y por fuera, que visibiliza (otras) vidas, que imagina con el cuerpo nuevos, diferentes y urgentes futuros desde un ritmo y una voz propia. Dialogamos con la poeta valenciano guatemalteca Ana Aupi y la poeta vallisoletana María Monjas Carro en un encuentro lleno de magia, sensibilidad y coraje. Para quien se quede con ganas de más, el último libro de María es "Nadie hablar...2020-07-031h 27La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 10: Geopolítica de la pandemia y caso de Brasil. Diálogo con Breno Bringel.En este programa nos acercamos a la realidad actual (con especial atención al caso brasileño) desde la geopolítica crítica, esa mirada que se fija en las prácticas, imaginarios y representaciones en disputa en torno al poder, los espacios, la población y los territorios, y que analiza también las geopolíticas de la resistencia. Lo hacemos junto a Breno Bringel, politólogo y sociólogo hispano-brasileño, profesor universitario, editor e impulsor de una investigación militante, quien también es un activista comprometido con la articulación de las luchas y con los movimientos po...2020-06-021h 31La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 9: La agroecología y sus posibilidades. Diálogo con Andrea Estrella TorresCon la bióloga y agroecóloga hispano - chilena Andrea Estrella Torres, socia de la cooperativa madrileña Germinando y coordinadora de su área de huertos educativos y desarrollo comunitario agroecológico, nos adentramos en el complejo y vital mundo de la producción, distribución y consumo de alimentos, que ha sido una de las necesidades fundamentales durante esta pandemia y que es uno de los pilares básicos de ese cambio posible en torno a nuestros hábitos de cuidado del medio ambiente y de los seres vivos que habitamos con él y en él. Germinando: http://germ...2020-05-231h 10La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 8: Graffitis de memoria y transformación. Diálogo con Ana María Cuesta León."Nuestra lucha es por la vida." ¿Cuál es la diferencia entre Memoria e Historia? ¿Cuál la relación de la Memoria con el olvido? ¿Cuál su posibilidad transformadora? La socióloga y docente universitaria colombiana Ana María Cuesta nos guía en estas preguntas, haciendo especial hincapié en la experiencia del colectivo de acción gráfica Dexpierte, del que hace parte, que utiliza el graffiti y el muralismo como práctica de resistencia frente al olvido y la desmemorialización. https://www.instagram.com/dexpierte_colectivo/ https://www.flickr.com/photos/dexpiertecolombia/2020-05-191h 07La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 7: Las fronteras visibles e invisibles. Diálogo con Jeannette TineoHablamos con la psicóloga y poeta lesbiana afrodiaspórica Jeannette Tineo sobre las fronteras visibles e invisibles, aquellas geográficas y otras sociales y corporales y lo que supone habitarlas y cruzarlas, en un contexto donde pareciera que las hemos descubierto de nuevo (o tal vez ya estaban allí para ciertos grupos poblaciones y otros no las estábamos viendo ni viviendo).2020-05-131h 10La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 6: La ciencia en medio de la pandemia. Diálogo con Alba Maiques Díaz.Teniendo en cuenta el lugar tan central que ha tomado la ciencia en esta emergencia global sanitaria, hablamos con la investigadora biomédica Alba Maiques Díaz sobre los aportes y aprendizajes que la cultura científica puede traer a la sociedad y cómo la misma ciencia puede seguir transformándose y haciéndose más accesible, útil y cercana.2020-05-091h 15La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 5: Entre duelos, traumas y vulnerabilidades. Diálogo con Irene Santiago y Alain Mullenex.Con Irene Santiago y Alain Mullenex, psicóloga y filósofo respectivamente y psicoterapeutas transpersonales, navegamos entre realidades actuales como el duelo, el trauma o la vulnerabilidad, para entender mejor qué significan y suponen, y acercarnos a propuestas que apoyen las transformaciones que estamos viviendo en lo individual y en lo comunitario. http://www.empagenia.com/2020-05-081h 27La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 4: Politizando los espacios públicos y privados. Diálogo con María Rodó de Zárate.Nunca antes habíamos visto tantas casas por televisión, ni pensado tanto sobre las relaciones que se dan en ellas. A su vez, la normativización y el control sobre el espacio público ha llegado a límites insospechados. Ante enfoques belicistas y adultocéntricos, reflexionamos con la politóloga y geógrafa feminista catalana María Rodó sobre cómo la politización de los espacios públicos y privados puede reforzar la empatía y los lazos sociales y expandir el derecho a las ciudades para tod@s.2020-05-0156 minLa imaginación radicalLa imaginación radicalEP 3: Las personas mayores antes, durante y después de la pandemia. Diálogo con Loles Díaz Aledo.Desde la experiencia personal y la trayectoria profesional de la periodista Loles Díaz Aledo, nos acercamos en este programa a la situación de las personas mayores sobre todo del estado español, a raíz de lo acontecido con la emergencia sanitaria del Covid-19 y tratamos de dibujar, aprendiendo de los errores, un futuro mejor.2020-04-2959 minLa imaginación radicalLa imaginación radicalEP 2: Cambio social, autonomía y arte. Diálogo con Ochy Curiel.En este segundo programa reflexionamos sobre la práctica de los cambios sociales, en relación con los lenguajes artísticos y la autonomía como opción política, a través de la trayectoria y la palabra de Ochy Curiel Pichardo, activista, artista y profesora dominicana, antropóloga social lesbofeminista y antirracista, que es una de las referentes en el pensamiento feminista decolonial.2020-04-291h 11La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 1: Corazonar con/en María Zambrano: crisis, alma y esperanza. Diálogo con Mari Angélica Guerrero Quintana.Hablamos con Mari Angélica Guerrero Quintana, antropóloga social colombiana residente en Canadá, que acaba de terminar su tesis de Maestría de la Educación sobre los conceptos de crisis, esperanza y alma en el pensamiento de la filósofa española María Zambrano y cómo unas ideas del siglo XX tanto entroncan de lleno como aportan luces a la situación actual de emergencia sanitaria, social y económica mundial provocada por la pandemia del Covid-19.2020-04-291h 11La imaginación radicalLa imaginación radicalEP 0: Introducción al programa: punto de partida y horizonte.https://www.pikaramagazine.com/2020/05/imaginacion-radical-en-tiempos-de-pandemia/2020-04-2910 min