Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Marcela Thesz

Shows

El podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 19: Comprender la historia de las mujeres y del patriarcado“No es posible comprender completamente la energía del útero sin analizar mínimamente el contexto en el que se encuentra y ese es la energía del sistema patriarcal. La conciencia del útero está limitada por la lógica patriarcal, creada hace milenios y sostenida por generaciones, a través de la inercia del silencio, dada por la sumisión y fidelidad al sistema.” Extracto del libro Nuestro Útero. Me es imposible hablar de patriarcado de manera resumida, pero en este capítulo lo hago, dando una visión limitada del origen de sistema y como las mujeres y lo...2023-11-1223 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 20: Tomar la posibilidad de sanar desde el amorEn el cierre de este podcast hablo sobre la posibilidad de transitar el camino de consciencia del útero desde amor, la compasión y el autocuidado, aun sabiendo y reconociendo el dolor que en todos nuestros úteros existe. “En el camino del despertar nos encontramos con infinidad de obstáculos, la mayoría de ellos provienen de nuestro interior. Los hallazgos del camino respecto a las propias vulnerabilidades, carencias, padecimientos y frustraciones pueden causarnos aún más dolor, al observarlos con juicio y crítica hacia nuestro ser. Descubrir desde la compasión significa no permitirnos entrar en l...2023-11-1219 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 18: Elige y actúa desde tu verdad interior para sostener tu soberanía del útero“Has encontrado el camino de la expresividad de la energía del útero, has podido comprender los registros de tu linaje y has reconciliado las experiencias, emociones y creencias que lo mantenían cerrado, entonces, el útero te pertenece. Lo sientes en tu cuerpo como un elemento vivo parte de tu ser. Es también parte de tu consciencia activa y de tu energía. Puedes percibir cómo esa energía interactúa con el resto del sistema y cómo el útero se encuentra conectado con la realidad. Este último paso implica reconocer que eres tú quien comanda todo es...2023-11-0522 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 17: Cuando ya no tengo mi útero“Para la gran mayoría de las mujeres, perder su útero no es algo simple ni sin consecuencias. La comprensión de que por algo se ha perdido existe en casi todas y trae consigo el deseo de reconectar con la energía y la memoria de este órgano tan preciado, pero de manera silenciosa, para todas nosotras.” Cómo trabajar en consciencia del útero cuando ya no está en el cuerpo es una consulta recurrente en talleres y redes sociales, aún más que las vinculadas a síntomas o al ciclo. Por ello, he dedicado un tal...2023-10-1521 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 16: ¡Especial lectoras! Las recibo y por eso crezcoEste es un capítulo especial dedicado a las lectoras que comparten conmigo sus impresiones, comentarios, feedback tanto del libro como de las prácticas. Estoy muy agradecida a ellas porque eso es lo que me permite seguir creando, hacer crecer este proyecto en comunión con lo que necesitan, no solo con lo que yo siento que puedo aportar. Escucharlas siempre me aporta nuevas visiones y me abre a nuevas ideas. Con la colaboración de Mónica Herrera, creadora de la comunidad “Hablemos de trastorno disfórico premenstrual” de México (en IG: @tpdm.mx) y Marysol B...2023-10-0818 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 15: La sexualidad es un acto expresivo“Que tengamos necesidades sexuales y busquemos (auto)satisfacerlas es algo completamente natural. Pero, como todo lo relacionado a la expresividad y el placer femenino, está tiznado de la prohibición religiosa y patriarcal.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo hablo sobre sexualidad. No soy experta en el tema pero es imposible hablar del útero sin incluir la sexualidad. Evidentemente están relacionados y al transitar el camino de despertar, comenzar a sentir el útero y sus pulsiones, nos encontramos con el deseo sexual... ¿y qué hacemos con eso? Con la colaboración de Marysol Bec...2023-10-0119 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 14: Cuando aprendemos a percibir al útero habilitamos su voz“El útero tenso y cerrado no percibe nada. El útero aislado comienza a desarrollar su capacidad perceptiva sutilmente y sin referencias que le permitan consolidar la información. El útero conectado es el que realmente se abre a la potencialidad perceptiva en su totalidad.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo hablo sobre la capacidad perceptiva del útero, primeramente corporal y emocional. Si bien tenemos una idea sobre la percepción como algo intuitivo o esotérico, en realidad se relaciona con lo sensitivo del cuerpo y la capacidad de la mente de recibir esa información.2023-09-1722 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 13: Resignificar la menarquía para transformarla de peligro a oportunidadEn este capítulo comparto sobre la menarquía y la posibilidad de resignificarla como mujeres adultas para acompañarla de una nueva forma para nuestras hijas. “La comunicación es el sustento de la seguridad. Todos los miedos aparecen al no hablar. Si mantenemos el silencio en estos momentos claves de la vida de las jóvenes, otros mensajes ocuparán el lugar y tal vez no sean los más acertados. Conversar significa dar y recibir. No es transmitir mandatos, es crear juntas una nueva posibilidad. Las madres debemos estar abiertas a que las hijas...2023-08-2215 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 12: Silenciarnos es un recurso de supervivencia“La valentía implica poder permanecer en ese deseo de expresión hasta concretarlo, a pesar de las dificultades que surjan. Aquello que tienes para decir, si tiene sentido para ti, es valioso y puede serlo también para otras personas. Y, probablemente, rompa la reglas, pero incluso eso tiene sentido.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo hablamos sobre el sentido de supervivencia que tiene el silenciamiento en las mujeres y por el cual el útero y la voz se encuentran desconectados. No hablar, no expresar, no dejar ver nuestro mundo interno ha sido, por mileni...2023-08-0819 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 11: Sanar es crear lo nuevo para ti“Cuando pensamos en sanar, las mujeres, naturalmente, somos generosas. Pensamos en sanar a todos los seres antes que a nosotras mismas. Si bien es una intención noble, para nada es una intención sana. En realidad, comprendemos que la idea de generosidad absoluta por parte de la mujer es un mandato de la lógica patriarcal y su único fundamento es aprovecharse de la mujer y menoscabarla en su poder.” Extracto del libro Nuestro Útero. Una mujer sana y en armonía es poderosa. Una mujer vacía, está agotada y es sumisa. ¿Cuál de las dos quiere...2023-07-1718 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 10: Renunciar a la competencia entre mujeres para crear sororidadEn este capítulo hablo sobre la idea de sororidad y sobre cómo no es posible reconstruir una verdadera hermandad y acompañamiento entre mujeres si las mezquindades, envidias, celos y soberbias permanecen entre nosotras. Sumo a mi lectura material del programa Qigong para gestión emocional en relación a las emociones sociales en las mujeres. “El error de fondo es creer que somos seres carentes, creer que nos falta algo. Nos consideramos incompletas y pensamos que aquello que nos completa está afuera y, más aún, que nos lo tienen que dar. No es así. Ca...2023-07-1019 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 9: El nido vacío es una gran oportunidad para las mujeres en menopausia“La menopausia es, ciertamente, un duelo. Estamos dejando el funcionamiento cíclico del útero atrás y reconciliarse con ese hecho puede resultar doloroso, sobre todo si no comprendemos todas las potencialidades que se abren en esta nueva realidad. Las capacidades energéticas del útero que se desprenden de su funcionamiento cíclico no desaparecen, sino que se transforman y prevalecen hasta el fin de nuestras vidas. En postmenopausia seguimos siendo mujeres completas, valiosas y poderosas, de una manera diferente que podemos conocer y comprender.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo hablo sobre el no-ciclo y l...2023-06-1823 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 8: Mantente viva a través de dar y recibir [en equilibrio]“¿Qué sucede cuando te nutres a ti misma? Floreces. Y tu entorno se nutre de tus flores. Tan simple como eso, y tan difícil, es superar nuestras limitaciones y creencias para lograrlo. Cuando te das a ti misma, activas el plexo cardíaco a partir de tus propios recursos La energía del corazón, amorosa y sanadora, fluye por ti y para ti. Empieza la construcción de aprecio y autovaloración. Te reconoces, te aceptas y te amas.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo hablamos de la energía de los pechos y...2023-06-0719 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 7: La ovulación es momento de expresividad y creación, pero también puede serlo de miedo y frustración“Sentimos alegría y predisposición con el riesgo de caer en la exaltación y en la impulsividad. Justamente, exaltación e impulsividad son formas de energía creativa mal canalizada que se puede convertir en dañina y destructiva. El impulso descontrolado surge cuando hay demasiada presión de fondo por retener o evitar expresar la energía previamente. (…) La frustración y la decepción son la tierra fértil del síndrome premenstrual. El útero frustrado duele y el corazón decepcionado, también. La energía que ha quedado bloqueada en tu interior te desarmon...2023-05-2122 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 6: La importancia de escuchar a tu cuerpo menstrual“A las mujeres se nos demanda funcionar con la misma eficiencia durante todo el ciclo, desde la educación, los mandatos sociales e inclusive desde la publicidad. La mayoría de las mujeres actuales fueron educadas con la idea de que la menstruación no debería interferir ni limitarlas en absolutamente nada. La menstruación debe pasar desapercibida: no se nota, no se habla, no se siente. Sin nombrarla y sin sentirla, ignoramos activamente las necesidades del cuerpo menstrual una y otra vez. Eso desactiva y desalienta la capacidad depuradora, agota física y emocionalmente y nos pred...2023-05-0520 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 5: El útero cíclico y el útero lineal“Para las mujeres que se encuentran en la etapa cíclica, la posibilidad de despertar se encuentra disponible en el mismo ciclo del útero. Su reconocimiento, a través de la experiencia real y corporal, es el reconocimiento del útero mismo. Posibilita la apertura de los registros emocionales y energéticos de esta vida y las ancestrales donde está almacenado el conocimiento y la sabiduría de la sororidad.” Extracto del libro Nuestro Útero. Pero también es posible trabajar en la consciencia y energía del útero estando en menopausia o incluso cuando no tienes útero. Se trata de reco...2023-05-0521 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 4: La energía del útero, una gran incomprendida.En este capítulo hablamos sobre la energía, la desarmonía y cómo nutrir y sanar al útero desde su conexión con el corazón. Particularmente, te cuento de qué se trata la práctica de activación de la conexión útero-corazón, disponible como taller online para que sumes este recurso a tu camino de consciencia. “La conexión útero-corazón es una conexión de manifestación de lo externo hacia lo interno y de lo interno hacia lo externo. Representa también la unión del amor incondicional con la expresión de la sexual...2023-04-1420 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 3: Las emociones y creencias en tu útero necesitan ser sentidas y escuchadas.“En las células del útero corporal, cuyo origen se remonta a tu madre y padre y sucesivamente a tus ancestros, se encuentra todo aquello que las mujeres de tu linaje no pudieron expresar en su momento y debieron guardar. Cuando empieces a sentir tu útero probablemente conectes con registros emocionales que te son desconocidos y es factible que provengan de tu legado ancestral.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo nos adentramos en el espacio emocional del útero, como gestionarlo y sanar y expresar lo que está pendiente en nuestro interior, como así también observar lo...2023-04-1419 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 2: La consciencia del útero comienza en el cuerpo.“Nuestros úteros están principalmente por dos motivos: 1) Como defensa, para protegernos a nosotras y a nuestra descendencia, si la hay. Acallaremos la expresividad natural del útero en función de no exponernos ni arriesgarnos a ser amenazadas o maltratadas. 2) Como creencia, cuando ya la expresión del útero ha sido completamente cercenada. Seremos educadas con la idea de que nuestro mundo interno no tiene valor, no merece existir.” Extracto del libro Nuestro Útero. En este capítulo te invito a reflexionar sobre por qué es importante comenzar por el cuerpo y, a la vez como todas las ideas y p...2023-03-3119 minEl podcast de NUESTRO UTEROEl podcast de NUESTRO UTEROCapítulo 1: ¿Por qué transitar un camino de consciencia del útero?Nuestro Útero es un libro, un camino, una comunidad… una propuesta de desarrollo personal para mujeres en cualquier momento de sus vidas que tienen la intención de conocer y reconocer sus úteros en toda su expresión, cultivar su consciencia y energía. En este podcast comparto la propuesta a través de la lectura del libro y comentarios sobre ello, ampliando los temas con la invitación a indagar en lo que personalmente te despierta este camino. También hablo de las “Prácticas del Útero”, el programa online que ofrece recursos concretos de movimiento consciente, qigo...2023-03-3114 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 20: Vaciar tu taza de téEl verdadero desafío para un practicante en el camino es vaciar su taza periódicamente, dejarse influir por lo nuevo, dejarse afectar por esos cuestionamientos que siente como amenaza y redescubrirse en un nuevo lugar. Un buen maestro no solo te sugiere vaciar la taza, sino que te sacude también la alfombra bajo tus pies. Solo resquebrajando la idea que tienes sobre ti puedes ver la realidad de lo que eres. Sígueme en las redes para recibir novedades y más material: IG: @marcelathesz / FB: @marcelathesz.instructora » Regístrate en mi siti...2021-09-2113 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 19: Crear tu balance interiorTenemos la idea general sobre estar en equilibrio asociada a cierta calma, perfección o armonía estática. Buscamos el balance como algo fijo, algo que se consigue y ahí nos quedamos. Es una forma muy exigente de pensar el equilibrio interno. Implica un gran esfuerzo e incluso disociación de lo que va sucediendo en la vida.     Cuando estamos presentes y conectados con la vida, con nuestra vida, necesitamos pensar y vivir el equilibrio como dinámico. La vida es movimiento, el movimiento conlleva emociones, pensamientos, corporalidad, interacción… no hay forma de vivir...2021-08-2225 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 18: Aprender a retomarLa mente identificada que adora polarizar concibe nuestras acciones como éxito o fracaso: lo ejerzo siempre o lo abandono por siempre. ¿Qué sucede a nivel de pensamientos cuando nos damos cuenta de que hace días que no realizamos autocuidado? La mayoría de las personas lo asume como un fracaso y abandono que se proyecta como eterno, por siempre. “Listo, ya fue. No me funcionó. No sirvo para esto.” Demasiado simplista. Necesitamos aprender a apreciar y estar en la vida de manera más amplia, sin dejarnos engañar (autoengañar) por esa lógica de la men...2021-07-2322 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 17: ¿Cómo practicar todos los días?En este capítulo hablo sobre cómo crear y sostener una actitud puesta en acciones hacia nuestra regeneración, balance interior, resiliencia y disposición para estar presentes en lo que sea que va siendo nuestra vida, y así vivir desde el bienestar, el amor, la compasión, la no exigencia hacia una misma y hacia la vida. Resumo el camino hacia la práctica cotidiana en tres principios: Primero, practicar más allá del logro. Segundo, sin apegos a la estructura, sino practicando desde la presencia. Tercero, creando una rutina so...2021-07-0421 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 16: Eres suficiente“ERES SUFICIENTE” un capítulo especial de mi podcast ESPACIO DE AUTOCUIDADO, basado un texto que resonó en muchas de ustedes. Incluye este capítulo una suave meditación para conectar con el amor infinito que fluye desde tu corazón. Escúchalo en Spotify, Youtube y en mi sitio de cursos online aquí: https://actividades.marcelathesz.com/curso/eda “Nunca hay suficiente porque no sabes como generar en ti lo valioso: el amor, la presencia, la confianza en ti misma.  Pero lo eres. Eres suficiente… Cuando dejas de mirar afuera, cuando dejas de correr y buscar...2021-05-3014 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 15: Elevar tu umbral de bienestarEn el capítulo de hoy voy a hablar sobre el umbral de bienestar, es decir, la sensación de estar bien respecto a nuestro momento presente, propio, corporal, emocional y contextual también. Vamos a buscar profundizar y comprender que esta sensación de bienestar es subjetiva y cambiante día a día, mas aun en circunstancias desafiantes, y como eso puede hacer que nuestro umbral de bienestar descienda mucho y creamos que estamos bien pero en realidad no lo estamos tanto. Como es algo tan subjetivo, individual e indefinido, nos confundimos bastante. En la actual...2021-05-0621 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 14: Ayudar a otras en vez de ayudarte a tiEn este capítulo conversamos sobre la tendencia o facilidad que tenemos hacia ayudar a otras personas en contraposición a la resistencia o dificultad de concretar el ayudarte a ti: ponerte en primer lugar. Construir verdadero servicio y asistencia hacia la vida requiere sanarnos primero. Reconciliarnos con nuestras propias historias, aprender y poner en práctica nuestros propios recursos. Encontrarnos con la propia sombra y comenzar a conocerla… Cuando enfocamos en los caminos de otros para evitar transitar el propio, la ayuda es la excusa para no tomar responsabilidad por la propia vida. Sígueme...2021-04-1416 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 13: Estar para tiPensar en estar para otros es fácil de comprender. Estar para ti es como un enigma... En este capítulo hablo sobre la autocompasión, esa presencia en ti cuidadosa, amorosa y disponible para escucharte, sentirte, contenerte. Autocuidado no es complacencia, no es consentirme indulgentemente, sino habilitar el sentir y cuidadosamente ir aceptando, asistiendo a lo que emerge en tu interior y accionar en el sentido de sanación, reconciliación, resolución…. Pero también de una manera compasiva, no auto-demandante ni crítica.  Sígueme en las redes para recibir novedades y...2021-03-2915 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 12: Aquí, ahora y en el cuerpoEl aquí y ahora se ha convertido en un slogan del new age y de las terapias alternativas. Pareciera que estar en el aquí y ahora es lo único que importa, llevándolo a un externo de completa espontaneidad, de no planificación ni proyección a futuro y tampoco hacia una retrospección que nos conecte con frustración o registros de dolor. En este capítulo conversamos sobre cómo podemos comprender y poner en práctica estar en el aquí-ahora, sumando un enfoque corporal y también energético a lo que significa momento presen...2021-03-0522 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 11: ¿Por qué es tan difícil frenar?El autocuidado empieza con detenimiento, el autoconocimiento también, la sanación también, incluso la intención de vivir con menos estrés requiere detenimiento, requiere frenar. Lo comprendemos, de una manera concreta, pero es difícil frenar. Crear ese detenimiento es una tarea desafiante para muchas personas. Ni hablar de tomar distancia: frenar y correrse un poco. Por ello, en este capítulo hablamos sobre la experiencia de detenernos y porque es tan difícil lograrlo. Sígueme en las redes para recibir novedades y más material: IG: @marcelathesz / FB: @marcelathesz.instructora » Re...2021-02-1421 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 10: Generosidad y abundanciaCuando hablamos de generosidad pensamos en dar. Y cuando hablamos de abundancia pensamos en recibir. Y en ambos casos lo más común es considerar cosas materiales. En este capítulo vamos a observar la generosidad y la abundancia desde perspectivas más amplias, cómo se relacionan y cómo influyen en tu autocuidado. Efectivamente generosidad es dar. ¿Podemos pensar la generosidad hacia nosotras mismas? Por supuesto que sí, a través de lo que se compra, de lo que viene desde afuera. Pero hay una generosidad más profunda que tiene que ver con lo...2020-11-1219 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 9: Ir más lento en tu interiorEs real que la vida es veloz y vertiginosa en algunos casos. Eso no significa que asimilemos esa velocidad hacia nuestro interior, queriendo resolver todo rápidamente: nuestras angustias, nuestros pesares, nuestras sensaciones e incomodidades. Cuando llevamos esa vertiginosidad de la vida y el miedo a la incertidumbre hacia nuestro interior, nos demandamos resolver todo ya. No toleramos esa incertidumbre interna sobre qué va a pasar con lo que sentimos y entramos en una autoexigencia muy consistente respecto a trascender o salir de lo incómodo, de manera rápida, concreta para ir a lo siguiente. Co...2020-11-0215 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 8: Sanar desde al amor (y mi nuevo libro Nuestro Útero)¿Existe la posibilidad de abrirnos a un camino de sanación y despertar sin necesariamente enfrentarnos y luchar con lo incómodo, lo doloroso e inesperado?  En este capítulo del podcast abro la conversación a la posibilidad de sanar desde el amor, a partir la propuesta de mi libro Nuestro Útero y su lanzamiento en preventa para Argentina (y posteriormente a demás países de habla hispana). Nuestro Útero es una propuesta de desarrollo personal y autoconocimiento basada en la consciencia corporal-emocional y energética del útero, con la intención de guiarte h...2020-10-2122 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 7: Equilibrio es renunciar…Esta búsqueda permanente de equilibrio, tan deseada por todos, ¿qué requiere? Pero antes de eso, ¿qué significa equilibrio para ti? Cuando pensamos el equilibrio y la armonía en nuestra vida como la ausencia de dificultades, estamos, paradójicamente, creando desequilibrio. La vida es una sucesión de situaciones sobre las que no tenemos control. Aferrarnos a lo que nos gusta y rechazar lo que nos disgusta es continuar sosteniendo una idea ilusoria de como deberían ser las cosas, en vez de comenzar a vivir en lo que es. Crear equilibrio cotidiano, emocional, mental, f...2020-10-1324 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 6: Los riesgos del autocuidado¿Cuáles pueden ser los riesgos del autocuidado? Priorizarte y ser compasiva contigo no tiene ningún riesgo, pero cuando el autocuidado comienza a funcionar y se empieza a sostener, hay estructuras, vínculos y, sobre todo, identificaciones que se desmantelan y en ese proceso, cuestionan o boicotean la intención de autocuidado. Moverte hacia quien deseas ser y dejar atrás la que ya no deseas ser, puede ser desconcertante, confuso y vertiginoso. Existe en ese punto una necesidad de referencia, que necesariamente debe ser hacia tu interior, hacia la intención fundamental de estar en ti desd...2020-10-0319 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 5: Usa tus recursos!¿Quién no ha tomado una clase, un curso, una terapia, leído un libro de autoayuda, asistido a un taller o seminario? Nos interesa coleccionar técnicas, prácticas y conocimientos y luego… ¿las usamos? En este capítulo de podcast hablamos sobre cómo transformar todo ese conocimiento en recursos cotidianos para la autogestión de tu vida. Poner en práctica lo que sabes requiere de que te animes a gestionarte y observar lo que sucede cuando tomas la responsabilidad sobre tu propia vida: estás presente, te regulas, resuelves, te guías a ti misma...2020-09-2322 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 4: Decir que no, elegir que sí.Para crear un espacio nuevo en tu vida, necesitarás decir que no a algunas de las tantas cosas que ocupan tu día. ¿Son realmente las demandas externas las que nos mantienen ocupadas sin posibilidad de detenernos? En este capítulo conversamos sobre límites, sobre de decir que no y elegir lo que realmente queremos. Tal vez, somos adictas estar ocupadas… ¿cómo nos decimos que no a nosotras mismas en aquellas conductas que comprendemos dañinas? Autocuidado no solo significa ejercer acciones concretas para lograrlo, sino también, dejar de maltratarnos… Es el amor compl...2020-09-1523 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 3: Cuidarnos desde la compasiónEntender y poner en práctica la compasión es fundamental en el autocuidado, porque nos ayuda a distanciarnos de los extremos de exigencia, autorechazo o indulgencia. ¿Qué es la compasión y como la practicamos hacia nosotras mismas? De ese tema tan completo conversamos en este capítulo y hacia al final del mismo compartimos  un ejercicio simple pero profundo para activar la autocompasión en este mismo momento. Sígueme en las redes para recibir novedades y más material: IG: @marcelathesz / FB: @marcelathesz.instructora » Regístrate en mi sitio de...2020-09-0324 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 2: Cómo crear el detenimientoConversamos sobre detenernos, dentro del contexto de nuestras ajetreadas vidas. Cultivar unos momentos de detenimiento diario es fundamental en el autocuidado. En este capítulo brindo algunas sugerencias para lograrlo. Este capítulo tiene un video complementario: “Estiramientos simples para hacer cada día”, disponible de manera gratuita en: actividades.marcelathesz.com Sígueme en las redes para recibir novedades y más material: IG: @marcelathesz / FB: @marcelathesz.instructora » Suscríbete al newsletter para recibir información sobre mis propuestas y los nuevos capítulos disponibles cada mes. Ingresa a www.marcelathesz...2020-09-0222 minEspacio de AutocuidadoEspacio de AutocuidadoCapítulo 1: ¿Qué es autocuidado?Iniciamos este podcast conversando sobre qué es autocuidado y por qué nos resulta tan difícil crear un momento de detenimiento para estar con nosotras mismas. Sígueme en las redes para recibir novedades y más material: IG: @marcelathesz / FB: @marcelathesz.instructora » Regístrate en mi sitio de cursos online para acceder a prácticas complementarias en video (gratuitas) relacionadas con las propuestas de cada capítulo del podcast: Ingresa a la web: actividades.marcelathesz.com2020-09-0119 min