podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Marco Antonio Tafolla Soriano
Shows
Indigenous Rights Radio
Día Internacional de la Educación
El Día Internacional de la Educación se conmemora el 24 de enero de cada año con el fin de celebrar “el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo”, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, “sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos”. A pesar de que la educación es un derecho humano que resulta esencial para construir un mun...
2023-01-20
37 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 6 ¿Como los vamos a recuperar? Versión Español
Estamos Reconstruyendo los Territorios Culturales y ¡Cada día somos más! Esa frase nos gusta por desafiante y porque dice lo que estamos haciendo, pues en el Centro Cultural trabajamos con ese compromiso todos los días y nos gusta poder compartir con ustedes los logros. Por eso ahora les compartimos el capítulo 6 de la serie "Comunidad. Tradición e Innovación por la Salud" En esta cápsula una maestra y una madre de familia se preguntan: ¿cómo los vamos a recuperar?, refiriéndose a la gran cantidad de niños, niña...
2022-07-28
04 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 6 ¿Cómo los vamos a recuperar? Versión Nahuatl
Estamos Reconstruyendo los Territorios Culturales y ¡Cada día somos más! Esa frase nos gusta por desafiante y porque dice lo que estamos haciendo, pues en el Centro Cultural trabajamos con ese compromiso todos los días y nos gusta poder compartir con ustedes los logros. Por eso ahora les compartimos el capítulo 6 de la serie "Comunidad. Tradición e Innovación por la Salud" En esta cápsula una maestra y una madre de familia se preguntan: ¿cómo los vamos a recuperar?, refiriéndose a la gran cantidad de niños, niña...
2022-07-28
05 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 5 Cuando la desgracia te alcance. Versión Español.
La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes formas la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. A pesar de que los contagios de esta enfermedad han disminuido a nivel mundial, es necesario que continuemos cuidándonos y una de las formas es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo? En esta cápsula reflexionarás sobre la importancia de sembrar nuestros propios alimentos, aprovechar la basura y los desechos orgánicos para hacer compostas que...
2022-07-26
08 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 5 Cuando la desgracia te alcance. Versión Nahuatl
La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes formas la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. A pesar de que los contagios de esta enfermedad han disminuido a nivel mundial, es necesario que continuemos cuidándonos y una de las formas es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo? En esta cápsula reflexionarás sobre la importancia de sembrar nuestros propios alimentos, aprovechar la basura y los desechos orgánicos para hacer compostas que...
2022-07-26
06 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 4 Quisiera saber. Versión Español
Durante la pandemia de Covid-19, las mujeres han tenido un papel fundamental, respondiendo con eficacia a las necesidades que trajo consigo esta contingencia sanitaria. No obstante, durante el confinamiento por la pandemia se incrementó de manera alarmante la violencia doméstica. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial más de 243 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o física por parte de su pareja durante este tiempo; además, las llamadas a los números de emergencia se duplicaron. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición...
2022-07-25
05 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 4 Quisiera saber. Versión Nahuatl
Durante la pandemia de Covid-19, las mujeres han tenido un papel fundamental, respondiendo con eficacia a las necesidades que trajo consigo esta contingencia sanitaria. No obstante, durante el confinamiento por la pandemia se incrementó de manera alarmante la violencia doméstica. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial más de 243 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o física por parte de su pareja durante este tiempo; además, las llamadas a los números de emergencia se duplicaron. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición...
2022-07-25
06 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 3 Discriminación. La pandemia oculta. Versión Español
De acuerdo con Amnistía Internacional, la discriminación es una práctica nociva porque perpetúa la desigualdad; ocurre cuando se hace una distinción explícita entre grupos de personas, como resultado de la cual los individuos de algunos grupos tienen menos capacidad que los de otros grupos para ejercer sus derechos. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición e innovación por la salud”, producido por Tsilinkalli Radio Comunitaria de Xoxocotla, Morelos, México, se aborda el tema del incremento de la discriminación hacia los integrantes de Pueblos Indígenas durante esta pan...
2022-07-23
04 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 3 Discriminación. La pandemia oculta. Versión Nahuatl
De acuerdo con Amnistía Internacional, la discriminación es una práctica nociva porque perpetúa la desigualdad; ocurre cuando se hace una distinción explícita entre grupos de personas, como resultado de la cual los individuos de algunos grupos tienen menos capacidad que los de otros grupos para ejercer sus derechos. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición e innovación por la salud”, producido por Tsilinkalli Radio Comunitaria de Xoxocotla, Morelos, México, se aborda el tema del incremento de la discriminación hacia los integrantes de Pueblos Indígenas durante esta pan...
2022-07-23
05 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 2 INFODEMIA ipan altepetl. Versión en Nahuatl.
Las cadenas de noticias falsas y los efectos que causan, han contribuido a la construcción de escenarios de pánico, actitudes irracionales y violencia social. La única manera de combatir esta otra pandemia, es identificando las publicaciones falsas y tendenciosas para romper la cadena de la desinformación. Una sociedad bien informada está mejor protegida. Guion y dirección: Marco Antonio Tafolla Soriano Asistente de producción: Lizbeth Flores Rivera Voces: Lizbeth Flores Rivera y Carlos Bernal Cresencio. Traducción: Maria Teresa Analco y Alejandra Domingo Agradecimientos a Amanda L...
2022-07-22
06 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 2 INFODEMIA en el pueblo Versión en Español.
Las cadenas de noticias falsas y los efectos que causan, han contribuido a la construcción de escenarios de pánico, actitudes irracionales y violencia social. La única manera de combatir esta otra pandemia, es identificando las publicaciones falsas y tendenciosas para romper la cadena de la desinformación. Una sociedad bien informada está mejor protegida. Guion y dirección: Marco Antonio Tafolla Soriano Asistente de producción: Lizbeth Flores Rivera Voces: Lizbeth Flores Rivera y Carlos Bernal Cresencio. Agradecimientos a Amanda Leyva, Olivo Iglesias, a los compas del sitio verificovid.mx, Médicos Si...
2022-07-22
05 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 1 ¿Qué es el Covid 19? ¿Qué vamos a hacer? Versión en español.
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud. Capítulo 1. La pandemia de Covid-19 nos sorprendió a tal grado que ante la ignorancia sobre este virus y la falta de instituciones de salud confiables, comenzó a circular una gran cantidad de información sobre esta enfermedad, su origen, sus síntomas, la forma de combatirla, las secuelas que deja a quienes se han contagiado, el proceso de vacunación para hacer frente a la misma y otros temas relacionados con esta situación que se vive a nivel mundial. En algunos casos...
2022-07-21
05 min
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud.
Capítulo 1 ¿Tlen Inon Covid 19? ¿Uan tlen tikchiuaske? (¿Qué es el Covid 19? ¿Y qué hacemos?) Versión en Nahuatl.
“ALTEPETL. TLAMANILISTLI UAN YANKUILISTLI IK CHIKAHUALLIS” Comunidad. Tradición e innovación por la Salud. Capítulo 1. La pandemia de Covid-19 nos sorprendió a tal grado que ante la ignorancia sobre este virus y la falta de instituciones de salud confiables, comenzó a circular una gran cantidad de información sobre esta enfermedad, su origen, sus síntomas, la forma de combatirla, las secuelas que deja a quienes se han contagiado, el proceso de vacunación para hacer frente a la misma y otros temas relacionados con esta situación que se vive a nivel mundial. En algunos casos se trata de i...
2022-07-21
05 min
Podcast In Malakatl, Revista Cultural
In Malakatl 19Mayo 2020 Marco Antonio Tafolla
Kualli tonalli! Comenzamos con "IN MALAKATL, REVISTA CULTURAL". Los invitamos a interactuar con nosotros, hoy 19 de mayo de 2020 estamos hablando sobre la fiesta de Ascención o como lo conocen algunos, danza de las ramas de nuestra comunidad Xoxocotla, Mor. En micrófonos se encuentran Elena Rivera Martínez y Marco Antonio Tafolla Soriano Pueden escucharnos a través de: Facebook Live: Tsilinkalli Sonora Blog: tsilinkalli.blogspot.com Página Web: yankuikamatilistli.net Estamos reconstruyendo los territorios culturales, ¿y qué crees? Cada día... ¡somos más!
2020-05-19
1h 58
Podcast In Malakatl, Revista Cultural
In Malakatl 12Mayo 2020 Marco Antonio Tafolla y Elena Rivera
Revista Cultural, con Elena Rivera y Marco Antonio Tafolla Soriano desde el lugar de los ciruelos agrios, Xoxocotla, a través de Tsilinkalli Radio. Hoy tendremos una entrevista a larga distancia con Erick de Jesús, comentarios acerca de lo que está aconteciendo en nuestro comunidad y los alrededores, música y más. Puedes escucharnos a través de: Facebook: Tsilinkalli Sonora. https://www.facebook.com/Tsilinkalli/videos/609548056577471/?vh=e&d=n Blog: tsilinkalli.blogspot.com Página Web: yankuikamatilistli.net Y a los alrededores de la comunidad a través del 87.7 FM Estamos al aire y eso... ¡ya nadie lo...
2020-05-13
2h 05
2da Temporada Iyolaltepeme
Iyolaltepeme: Integralidad y conflicto entre dos sistemas de justicia
Los casos recientes de linchamientos e intentos de linchamientos en los varios pueblos de los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Guerrero son vistos desde diversas ópticas e interpretados como barbaries o actos salvajes por unos; y vistos como acciones dolorosas pero necesarias, pues ante la impunidad, la impotencia y la inseguridad que brindan los procesos judiciales la gente debe resolver a su manera. Pero esto no significa necesariamente el camino violento e irracional, pues entran en juego los valores culturales construidos de manera colectiva que rigen el comportamiento de los integrantes de la comunidad. Sin embargo, au...
2015-12-18
1h 18
2da Temporada Iyolaltepeme
Iyolaltepeme Congreso de los Pueblos
Iniciamos la 2da Temporada de Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios Vivos. Una producción de Tsilinkalli con la colaboración del Centro INAH Morelos y del Programa Nacional de Etnografía de las Regiones indígenas de México. 1er Congreso de los Pueblos. Invitados: Saúl Atanacio Roque Alij Anaya Conducción: Miguel Morayta y Marco Antonio Tafolla Producción: Marco Antonio Tafolla Soriano Controles: Carlos Bernal
2015-10-20
1h 31
Iyolaltepeme El corazon de los pueblos
Iyolaltepeme 42 Zona Arqueológica de Teopanzolco
Posiblemente escuchas Teopanzolco y piensas en la unidad habitacional, en la colonia o en el auditorio que seguramente ya has visitado. ¿Conoces la zona Arqueológica de Teopanzolco? La importancia de Teopanzolco radica en varios aspectos que por lo regular desconocemos, posiblemente porque estando tan cerca o porque de manera cotidiana pasamos por el rumbo pensamos que en cualquier momento nos damos una vuelta. Pero ¿Qué nos puede decir Teopanzolco que influya en la construcción de nuestra identidad en estos dias? No te pierdas el programa Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios Vivos a las 12:00 hrs. por Tsilinkalli Radio. http://iyola...
2013-10-24
1h 12
Iyolaltepeme El corazon de los pueblos
Iyolaltepeme 39 ¡El Diablo anda Suelto! Y la Flor de Pericón.
¡El diablo anda suelto! No. Esta vez no estamos hablando de copetes ni toletes. Nos referimos a la costumbre las cruces de flor de pericón o de Yauhtli para evitar que el diablo entre a las casas, coches, parcelas y de cuanto lugar queremos proteger. Escucha y comparte Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios Vivos. Esta vez desde la Zona Arqueológica de Teopanzolco. Ccomunícate con nosotros al chat de tsilinkalli.sonora en facebook y skype. Comentarios: Antrop. Miguel Morayta y Lic. Yolanda Román. Conducción: ALma Leticia Benítez. Controles: Carlos Bernal. Producción al aire: Marco Antonio...
2013-10-16
1h 08
Podcast Trovadores en Cuaresma
30-01 El Corrido Suriano Part 2
Concluimos la serie con parte de la entrevista a Jesús Castro y la presentación de Erick de Jesús y Marco Tafolla en el encuentro de Trovadores en Cuaresma del 12 de marzo de 2011 en la Fiesta del Señor de la Columna en Jiutepec, Morelos. A lo largo de la serie mostramos distintos estilos de hacer el corrido suriano. Vemos una línea del tiempo y un encuentro intergeneracional que nos muestra las posibilidades del resurgimiento del corrido y sus innovaciones.
2011-12-04
33 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
29-01 El Corrido Suriano Part 1
A manera de conclusión, presentamos algunas consideraciones generales sobre el corrido suriano. Escucharán en voz de Don Malaquías Flores corridista de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, un saludo de su autoría y un corrido tradicional a Zapata acompañado por Jesús Castro al bajo quinto; En nahuatl escucharemos "Nia nikita no Francisquita" de Don Susano Trejo(q.e.p.d.) de Ocotepec y "Yo kinek teotl" con la maestra Magdalena Soriano de Xoxocotla. Además de la narración de la Danza de las Ramas. Y por último; "Blanca Flor" corrido de amor interp...
2011-12-04
33 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
28-01 Arturo Torres y Cruz Mejía en Jiutepec
El primer viernes de cuaresma se llevó a cabo un encuentro más de Trovadores en Cuaresma en el Atrio de la Iglesia mayor de Jiutepec, Morelos dentro del marco de la fiesta del Señor de la Columna. Entre otros, participaron Arturo Torres, cantautor urbano cultivador del corrido y Cruz Mejía, cantor de sueños y desvelos. También productor de Radio Educación. El investigador Víctor Hugo Sánchez repartió a los participantes un ejemplar del libro cartonero la Trova Suriana por parte de la editorial Cartonea Cuernavaca.
2011-12-04
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
27-01 Yankuik Kuikamatilistli en Hueyapan
El primer concierto de Trovadores en Cuaresma se realizó en la comunidad de Hueyapan, altos de Morelos el 27 de febrero de 2009. Abrieron los miembros del proyecto Yankuik Kuikamatilistli (Canción Indígena Contemporánea) co cantos en nahuatl. Marco Antonio Tafolla Soriano de Xoxocotla, Eurípides Quezada de Mazatepec y Delia Ramírez de Hueyapan.
2011-12-04
30 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
26-01 Jesús Castro y Don Patricio en Tepalcingo
El 15 de Marzo de 2009 se realizó en Tepalcingo un encuentro más de Trovadores en Cuaresma, en el marco de la gran feria anual del lugar. En este programa brindamos la presentación de Jesús Castro, corridista de Jojutla y Don Patricio, corridista de Tepoztlán.
2011-12-04
30 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
25-01 Trovadores de Tepalcingo y Hueyapan en Xoxocotla 2009
El 21 de marzo de 2009 se realizó en la comunidad de Xoxocotla un encuentro más de Trovadores en Cuaresma. En este programa brindamos la presentación del Consejo Ciudadano de Radio Xokotl, Delia Ramírez, trovadora de Hueyapan acompañada en el bajo quinto por Jesús Castro. Y de trovadores del municipio de Tepalcingo.
2011-12-04
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
24-01 Erick de Jesús en Tejalpa
El 27 de marzo de 2009 se realizó en la comunidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec, un encuentro más de Trovadores en Cuaresma. En este programa brindamos la presentación de Erick de Jesús, poeta y cantautor guerrerense.
2011-12-04
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
23-01 Don Patricio Tepozteco y Don Malaquías Flores en Tejalpa
El 27 de marzo de 2009 se realizó en la comunidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec un encuentro más de Trovadores en Cuaresma. En este programa brindamos la presentación de Don Patricio Tepozteco y Don Malaquías Flores, acompañados en el bajo quinto por Jesús Castro.
2011-12-04
32 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
22-01 Trío Temoac en Tepalcingo
En la Feria de Tepalcingo 2009 se realizó un encuentro más de Trovadores en Cuaresma. Participaron el Trío Temoac y el grupo Yankuik Kuikamatilistli, entonces integrado por Delia Ramírez, Eurípides Quezada y Marco Tafolla. El legendario Padre Filiberto (era párroco de Tepoztlán cuando la lucha vs. El club de Golf de la familia Occeli), ahora párroco en Tepalcingo, habla sobre las raíces indígenas. Fanny Siu lee un texto alusivo al tema. La pieza de concheros está cantada por el grupo del jefe Ernesto ortíz Ramírez (q.e.p.d.), y las campanas...
2011-12-04
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
21-01 Jesús y Santiago Castro Part 2
Los hermanos Jesús y Santiago Castro cultivan el corrido clásico y además componen (en el caso de Jesús) nuevos corridos. Son de los trovadores de la nueva generación que han traído las renovaciones del género respetando la tradición.
2011-12-04
33 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
20-01 Los Free Jouls Cucutla 2009
Los Free Jouls es un dueto que interpreta canciones de la nueva trova constituido por Rodrigo Gamboa y Esteban Pueblas. En 2009 en la vieja estación del ferrocarril de Cuautla, Morleos, Trovadores en Cuaresma los invitó a participar al lado de los corridistas de tradición. Esta es una muestra de lo allí dicho y tocado.
2011-12-03
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
19-01 Jesús y Santiago Castro Part 1
Los hermanos Jesús y Santiago Castro cultivan el corrido clásico y además componen (en el caso de Jesús) nuevos corridos, como el dedicado a Rubén Jaramillo. Son de los trovadores de la nueva generación que han traído las renovaciones del género respetando la tradición.
2011-12-03
30 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
18-01 Malaquías Flores Part 2
Don Malaquías Flores es el tercero de los viejos maestros trovadores homenajeados este año por Trovadores en Cuaresma. Originario de la comunidad de San Andrés de la Cal, municipio de Tepoztlán. Es el más activo de su generación, pues goza de una excelente salud y es muy entusiasta. Lo acompaña en el bajo quinto Marco Tafolla.
2011-12-03
29 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
17-01 Malaquías Flores Part 1
Don Malaquías Flores es el tercero de los viejos maestros trovadores homenajeados este año por Trovadores en Cuaresma. Originario de la comunidad de San Andrés de la Cal, municipio de Tepoztlán. Es el más activo de su generación, pues goza de una excelente salud y es muy entusiasta. Lo acompaña en el bajo quinto Marco Tafolla. Se transmite en este programa la segunda parte del enlace telefónico realizado durante los trabajos de inauguración del Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli de Xoxocotla, Morelos con el investigador Víctor Hugo Sánchez Reséndiz, conocedor de...
2011-12-03
30 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
16-01 Cristino Jiménez Part 4
Presentamos la segunda parte del homenaje a Cristino Jiménez, corridista de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, Morelos. Marco Tafolla y Ricardo Montejano abordan el tema de la muerte de Zapata y entrevista por internet al investigador Víctor Hugo Sánchez Reséndiz..
2011-12-03
30 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
15-01 Cristino JIménez Part 3
Presentamos la tercera parte del homenaje a Cristino JIménez, corridista de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, Morelos. Marco Tafolla y Ricardo Montejano abordan el tema de muerte de Zapata y Sylvia Marcos manda saludo y sus reflexiones al evento Internet.
2011-12-03
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
14-01 Cristino Jiménez Part 2
Presentamos la segunda parte del homenaje a Cristino Jiménez, corridista de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, Morelos. Marco Tafolla y Ricardo Montejano abordan el tema de la muerte de Zapata y Sylvia Marcos manda un saludo al evento por internet.
2011-12-03
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
13-01 Miguel Bello Bello Part 2
Presentamos la segunda parte del homenaje a Miguel Bello Bello, corridista de Tepoztlán, Morelos con más de 60 años de estar cumpliendo su destino de trovar. Lo acompañó Jesús Peredo en el bajo quinto, quien además nos platica sobre los saludos y las canciones de amor. Complementamos el programa homenaje con un corrido a su natal Tepoztlán, de su autoría, que grabamos con nuestro homenajeado hace dos décadas en Radio Educación.
2011-12-03
31 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
12-01Miguel Bello Bello Part 1
Presentamos la primera parte del homenaje a Miguel Bello Bello, corridista de Tepoztlán, Morelos con más de 60 años de estar cumpliendo su destino de trovar. Lo acompañó Jesús Peredo en el bajo quinto, quien además nos platica sobre los saludos y las canciones de amor. Complementamos el programa homenaje con una muestra instrumental de cómo tocaba el bajo quinto nuestro homenajeado hace dos décadas, grabación realizada en Radio Educación.
2011-12-03
29 min
Podcast Trovadores en Cuaresma
11-01 Cristino Jiménez/Teodora Díaz/Jesús Peredo
Presentamos la primera parte del homenaje a Cristino Jiménez y la participación de Teodora Díaz, joven corridista acompañada de su maestro Jesús Peredo el 17 de abril en Xoxocotla, Morelos.
2011-12-03
31 min
Ihuikpa Xokoyolotl (Desde el corazón del ciruelo)
Omochichi Xoxogulan (Orígen de Xoxocotla)
Una narración monolingüe que describe como se formó el pueblo de Xoxocotla, Morelos. Acompañada de paisajes sonoros, es una invitación a disfrutar y entregarse a la sensibilidad auditiva. En voz de Marco Antonio Tafolla Soriano, compilación de Cristina Saldaña, Juan López Palacios y traducción de Jesús Tafolla Reza. Una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora bajo la asistencia de Alma Leticia Benítez y con apoyo de proyectos de Comunicación Indígena de la CDI - Delegación Morelos.
2011-04-05
14 min