podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Mardulce Radio
Shows
La muralla y los libros
La Muralla y Los Libros
Entrevistamos a Guillermo David, Director de Cultura de la BNMM, por la inauguración de la muestra "Kafka entre nosotros"Guía de lecturas: Damián Tabarovsky, director editorial de @mardulce_editora, recomienda un libro.Conversamos con Verónica Pérez Arango, coorganizadora del ciclo de poesía "El bosque sutil" que se presenta en "Cíclopes"
2024-12-02
1h 56
Hablemos Escritoras
Episodio 473: Acercándonos a escritoras - Selva Almada
La escritora argentina Selva Almada originaria de Entre Ríos es considerada una de las escritoras más poderosas y más lúcidas en cuenta a escritura feminista, el periodismo en el entrecruce de la ficción y la narrativa del impacto de los estereotipos de género y la misoginia en una violencia que se normaliza y que se transmite de generación en generación. Su primera novela, El viento que arrasa, fue reconocida por la revista El Clarin como la novela del año en 2012 y ganó el Primer Premio de la Feria Internacional del libro de Edimbur...
2023-11-09
48 min
Vidas prestadas
“Hugo del Carril es lo más extraordinario que le pasó al cine argentino”
Fernando Martín Peña nació en Buenos Aires en 1968. Es uno de los grandes expertos argentinos en cine y en preservación y difusión de películas, creador de la Filmoteca Buenos Aires y uno de los fundadores de la Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual (Aprocinain), que rescató centenares de películas argentinas que corrían riesgo de perderse. Desarrolla una intensa actividad como cineclubista de manera ininterrumpida desde 1985. Es el responsable del área de cine del Malba desde 2002. Ha sido director artístico del BAFICI y del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Ha es...
2023-04-25
47 min
Vidas prestadas
“La poesía es para mí como la cumbre de la literatura”
Su literatura se mueve entre los lectores casi subrepticiamente pero de manera profunda, como si en esa especie de sordina alejada de los megáfonos de la industria editorial radicara el espíritu de su obra. Los libros cuentos de Alejandra Kamiya han recibido varios premios y su nombre tiene desde hace algunos años un lugar de privilegio en la narrativa argentina: libreros y lectores saben apreciar sus cuentos y los divulgan a la manera de una misión. Alejandra nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Es hija de padre japonés y madre argentina. Se formó...
2023-03-07
50 min
El Rojas UBA
Libro Marcado - Sperling con Irene Chikiar Bauer
📍 En esta ocasión Cecilia Szperling conversa con Irene Chikiar Bauer sobre María Antonieta de Stefan Zweig y Diario de una escritora de #VirginiaWoolf. Además, ambas intercambian info sobre autores y libros que les resultaron particularmente novedosos e interesantes. Irene Chikiar Bauer es periodista, escritora y Doctora en Letras y en 2012 publicó junto a la editorial Taurus “Virginia Woolf. La vida por escrito”. Es autora de la introducción del libro “Victoria Ocampo. El ensayo personal” y responsable de la selección de testimonios de Victoria Ocampo editado este mes por la editorial Mardulce
2021-11-26
39 min
Vidas prestadas
"No quería hacer una novela histórica que bajara línea"
Carla Maliandi nació en 1976 en Venezuela, pero es argentina. Escritora, dramaturga, directora de teatro y docente. Estrenó siete obras teatrales y participó en festivales nacionales e internacionales. Su primera novela, La habitación alemana, fue publicada por Mardulce en 2017 resultó una de las grandes sorpresas literarias para la crítica -por su excepcionalidad en el estilo y el tratamiento de los temas además de por el uso de una lengua dura, precisa y elegante.- y también para los lectores ya que la historia de la joven argentina que viaja a Alemania -donde había vivido de chica, en...
2021-11-23
51 min
Hijxs. Poéticas de la memoria - Exilios
2: La habitación alemana, Fragmento, Carla Maliandi.
Carla Mailandi nació en Venezuela en 1976. La habitación alemana fue editada en 2017 por Mardulce.
2021-09-12
04 min
Vidas prestadas
“Es imposible contar una vida humana, es un afán que no tiene sentido”
Andrés Barba nació en Madrid, en 1975 y hace varios años que su nombre ocupa un espacio distinguido en el mundo de la literatura en español. En su momento fue seleccionado por la prestigiosa revista Granta como uno de los escritores a seguir, aunque la consagración definitiva llegó con el premio Herralde otorgado a su novela República luminosa, un verdadero mundo creado por el autor en el que de destacaba su original mirada sobre la infancia, y que fue celebrada por la crítica y los lectores de manera unánime. Barba es un autor...
2021-09-07
51 min
Con Cariño
Con Cariño - 15 : Argentine avec Carla Maliandi et Maria Gainza
Nous arrivons à la fin de notre premier voyage littéraire en Argentine pour lire ou relire une sélection d’écrivaines contemporaines, cet épisode avec Une chambre en Allemagne de Carla Maliandi et Ma vie en peinture de Maria Gainza Carla Maliandi, 1976, Caracas, Venezuela La habitación alemana, 2017, Mardulce, Argentina / traduit en français par Myriam Chirousse, Une chambre en allemagne, 2021, Editions Metailié En théâtre, pas traduit en français; Lo que quise yo, 2003/ Por la sombra, 2005/ Aeropuerto, 2008/ Contusión, 2012/ La tercera posición. Maria Gainza,1975, Buenos Aires, Argentina El nervio optico, 2017, Anagrama / trad...
2021-07-22
14 min
Con Cariño
Con Cariño - 14 : Argentine avec Mariana Enriquez et Ariana Harwicz
Nous sommes encore en Argentine pour lire ou relire une sélection d’écrivaines contemporaines, cet épisode avec Ce que nous avons perdu dans le feu de Mariana Enriquez et Crève mon amour de Ariana Harwicz Mariana Enriquez, 1973, Buenos Aires, Argentina Bajar es lo peor, Espasa-Calpe, 1995 Cómo desaparecer completamente, Emecé, 2004 Los peligros de fumar en la cama, Emecé, 2009 Alguien camina sobre tu tumba: Mis viajes a cementerios, Galerna, 2014 Las cosas que perdimos en el fuego, Anagrama, 2016 / Ce que nous avons perdu dans le feu, traduit en français par Anne Plantagene...
2021-07-08
17 min
Con Cariño
Con Cariño - 13 : Argentine avec Selva Almada et Dolores Reyes
On continue notre voyage et on reste pour quelques épisodes en Argentine pour lire ou relire une sélection d’écrivaines contemporaines, cet épisode avec Chicas muertas / Les jeunes mortes de Selva Almada et Cometierra / Mangeterre de Dolores Reyes Selva Almada, 1973, Entre Rios, Argentina Mal de muñecas, poèmes, 2003, Editorial Carne Argentina Niños, 2005, Editorial de la Universidad de La Plata Una chica de provincia, 2007, Editorial Gargola El viento que arrasa, 2012, Editorial Mardulce- traduit en français sous le titre Après l’orage par Laura Alcoba, Paris, Éditions Métailié, 2014 Ladrilleros, 2013, Editorial Mardulce - traduit en français sous le titre Sou...
2021-06-24
15 min
Con Cariño
Con Cariño / La librairie - 5
La librairie - 5/6 Les évènements 2/2 Avant la pandémie, entre deux confinements et même après il y a eu plusieurs événements à la librairie en présentiel et à distance: présentation des livres, expositions, ateliers; lectures. On évoque certains, voici la deuxième partie: Buenos Aires en VO, de Gwen-Haël Denigot (ed Atlande) Ricardo Mosner, artiste peintre argentin Crève, mon amour de Ariana Harwicz, traduit par Isabelle Gugnon (ed Seuil) (titre original: Mátate, amor, ed Mardulce) et Propriété privé de Julia Deck (ed Editio...
2021-03-04
23 min
Hablemos Escritoras
Episodio 183: Rompiendo fronteras - Ariana Harwicz
La escritora argentina Ariana Harwicz escribe desde la observación del mundo, su formación en la filosofía, cine y dramaturgia, para indagar en diversas facetas del ser humano y la angustia que surge de pensar la vida. Tiene estudios en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dramaturgia en la Escuela de Arte Dramático y licenciatura en Artes del espectáculo en la Universidad Paris VIII, así como un máster en Literatura comparada en La Sorbona. Sus obras, traducidas a 15 idiomas y llevadas al cine y el teatro, entran en la intimidad de la fami...
2020-12-09
47 min
Club De Lectura Popular
Club de Lectura Popular 15 - Ladrilleros - Selva Almada
En el Club de Lectura Popular recomendamos la novela Ladrilleros (Mardulce, 2013) de la escritora entrerriana Selva Almada
2020-11-16
04 min
Audiolibros Por qué leer
La doctora Venturini - Tali Goldman
Jane es obligada a casarse con Moshe. Ambos son muy jóvenes y apenas se conocen, pero las familias lo tienen todo arreglado. Hasta Di*s (no se lo puede nombrar en vano, así lo pide Jane) parece querer unirlos para que sus cuerpos se fusionen y nazcan sus hijos. Pero los bebés no llegan y, cuando están a punto de separarse, alguien les sugiere que visiten a Graciela Venturini. En "La doctora Venturini" (publicado en Larga distancia, Concreto Editorial, 2020) Tali Goldman pone el foco en las consecuencias del silencio y la falta de educación sexual. Es inter...
2020-10-21
28 min
Vidas prestadas
"Tuve la duda moral de si tenía derecho a meterme con los 70"
En una nueva emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec entrevistó a la escritora Mariana Dimópulos para conversar sobre su novela “Quemar el cielo”. Mariana Dimópulos nació en 1973 es escritora, investigadora y docente universitaria y traductora. Es autora del ensayo Carrusel Benjamin y de las novelas Anís, Cada despedida y Pendiente. Su novela Quemar el cielo, publicada por Adriana Hidalgo, es una de las cinco que integran la lista corta del premio Medifé Filba a la mejor novela del 2019. Se trata de una novela compleja en su estructura y fascinante. Es un prodigio na...
2020-09-21
58 min
Mardulce Radio
10. Entrevista a autores de Divino Tesoro (parte 3),
Entrevista a autores de Divino Tesoro (parte 3), antología cuentos publicada por Mardulce dentro del marco de La Bienal de Arte Joven 2019. Conversamos con Gianina Covezzi, autora del cuento “Angelito”, y Manuel Cantón, autor del cuento “Depto”. Entrevista grabada en octubre de 2019.
2020-09-15
15 min
Mardulce Radio
9. Entrevista a autoras de Divino Tesoro (parte 2)
Entrevista a autoras de Divino Tesoro (parte 2), antología cuentos publicada por Mardulce dentro del marco de La Bienal de Arte Joven 2019. Conversamos con Paula Galansky, autora del cuento “El espacio vacío del plato”, y con Tali Goldman, autora de “La doctora Venturini”. Entrevista grabada en octubre de 2019.
2020-09-15
17 min
Mardulce Radio
8. Entrevista autores de Divino tesoro (parte 1)
Entrevista autores de Divino tesoro (parte 1), antología de cuentos publicada por Mardulce dentro del marco de La Bienal de Arte Joven 2019. Conversamos con Manuel Adrián Lee, autor del cuento “Suegra” y con Valentino Cappelloni, autor del cuento “Una novia china”. Entrevista grabada en octubre 2019.
2020-09-15
17 min
Mardulce Radio
7. Entrevista a Matías Serra Bradford
Entrevista a Matías Serra Bradford por su novela La guillotina, grabada en octubre de 2019.
2020-09-15
23 min
Mardulce Radio
6. Entrevista a Natalia Rodríguez Simón
Entrevista a Natalia Rodríguez Simón por Era tan oscuro el monte, grabada en septiembre de 2019.
2020-09-15
25 min
Mardulce Radio
5. Entrevista a Ariana Harwicz
Entrevista a Ariana Harwicz por Matate, amor y sus otras novelas. Entrevista grabada en agosto de 2019.
2020-09-15
26 min
Mardulce Radio
4. Entrevista a Juan Zorraquín
Entrevista a Juan Zorraquín por su novela El guiño, grabada en julio de 2019.
2020-09-15
28 min
Mardulce Radio
3. Entrevista a Federico Monjeau
Entrevista a Federico Monjeau, por su ensayo Un viaje en círculos. Sobre óperas, cuartetos y finales. Entrevista grabada en junio de 2019.
2020-09-15
32 min
Mardulce Radio
2. Conversación con Guillermo Piro
Conversación con Guillermo Piro acerca de su traducción de la gran novela de Pier Paolo Pasolini El sueño de una cosa, nunca antes publicada en Argentina. Y también sobre la traducción como problema intelectual, la literatura italiana y muchas cosas más. Entrevista grabada en mayo de 2019.
2020-09-15
28 min
Demasiado Humano
Demasiado Humano con Darío Sztajnszrajber T5. Episodio 29 #ElBeso.
En la emisión Nº29 de #DemasiadoHumano 2020 hablamos del beso. Preguntamos ¿Cuál es el beso que más recordas? + Reseñas “Felicidad clandestina” Clarice Lispector @corregidorcom + ”El sentido olvidado” Pablo Maurette @mardulce_editora + Reflexiones de Diego Golombek, Esteban Bieda, Ariel Bermani, Javier Roldán, Virginia Feinmann y Valentina Vidal.
2020-09-15
1h 25
Mardulce Radio
1. Entrevista a Victoria Schcolnik
Entrevista a Victoria Schcolnik por su novela Cuando el peligro es pequeño somos felices, grabada en abril de 2019.
2020-09-11
26 min
Vidas prestadas
Borges es la catástrofe más luminosa que le ha pasado a la literatura argentina
En una nueva emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec entrevistó a la poeta, ensayista, traductora y Directora de la Maestría de Escritura Creativa de Untref María Negroni. En la sección Libros Que Sí, Hinde recomendó “Los papeles de Puttermesser”, de Cynthia Ozick, editado por Mardulce Editora y “Hospital francés”, de Daniel Gigena publicado por Caleta Olivia. Y en La escondida contó la historia de la escritora y periodista irlandesa Maeve Brennan. En Mesita de luz la escritora y periodista Miriam Molero contó que libros está leyendo y en Voz Alta el cineasta...
2020-07-13
59 min
Allvarligt talat
Vad är det viktiga - att vara lycklig eller intelligent?
Allvarligt talat med författaren Horace Engdahl Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Frågor från publikenVad är det viktiga - att vara lycklig eller intelligent? Kerstin MöllenborgBör vi kontrollera, kanske t o m censurera kulturella intryck? Annica HedinSka jag jobba för att bli glad och stickmästare eller ska jag acceptera att jag numera bör odla andra intressen? Catharina LarssonVarför ska man vara vän när tvåsamheten spelar störst roll? Sara Sandberg
2016-08-17
20 min
Leer es un placer
Ariana Harwicz: Precoz
Recibimos a Ariana Harwicz con su último libro, "Precoz", editado por Mardulce. Más programas en: www.leeresunplacer.com.ar Auspicia: Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
2016-02-16
55 min
Leer es un placer
Marcelo Carnero: La boca seca
Recibimos a Marcelo Carnero con su novela, "La boca seca", editada por Mardulce. Más programas en: www.leeresunplacer.com.ar
2015-12-12
54 min
Leer es un placer
Constantino Bértolo: La cena de los notables
Constantino Bértolo nos visitó en el marco de la VII Edición de FILBA, con su nuevo libro, "La cena de los notables", editado por Mardulce. Más programas en: www.leeresunplacer.com.ar
2015-11-30
55 min
recital
Martín Kohan lee "Hermanos" de Juan José Morosoli
"Hermanos" de Juan José Morosoli en El campo, Editorial Mardulce, Buenos Aires, 2015.
2015-09-08
08 min
Los Cartógrafos
Episodio #4 Leonardo Sabbatella - Esteban Lamothe - Niño Elefante
E4: Leonardo Sabbatella + Esteban Lamothe + Niño Elefante Los Cartógrafos es un podcast. Un escritor contemporáneo elige un fragmento de su obra, un actor lo interpreta, un músico lo interviene. https://soundcloud.com/loscartografos Episodio 4 Leonardo Sabbatella es escritor. El fragmento elegido pertenece a la novela El pez rojo, editada por Mardulce. http://www.mardulceeditora.com.ar/ Esteban Lamothe es actor. Niño Elefante es Gustavo Monsalvo, guitarrista de Él mató a un policía motorizado (Laptra) y Sue Mon Mont (Murmullo Discos). http://www.laptra.com.ar/ -- Los Cartógrafos somos: Rosario Bléfari, actriz, música y p...
2015-08-21
07 min
Podcast de martin
Entrevista a la escritora:Selva Almada
Selva Almada se ganó los elogios del público y de buena parte de la crítica con “El viento que arrasa”, su primera novela. Un pastor y su hija, un mecánico y su hijo adoptado son los cuatro personajes que protagonizan una historia mínima en un paisaje hostil. A ?finales de 2012, una novela irrumpió con fuerza en las listas de votaciones de "libro del año". Se llamaba El viento que arrasa y su autora, pese a tener publicados un libro de cuentos (Una chica de provincia), uno de poemas (Mal de muñecas) y una nouvelle (Niños), era...
2013-09-02
1h 59