Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Maria A Valladares

Shows

Viviendo con el miedo - Relatos de BrujeríaViviendo con el miedo - Relatos de Brujería👉Mi Suegra quería matarme⎮Viviendo con el miedo - Relatos de Brujería👉Mi nombre es María Luisa. Vivo en el estado de Guerrero, y lo que voy a contarte sucedió hace 8 años exactamente. 👉Mi Suegra quería matarme⎮Viviendo con el miedo - Relatos de Brujería👉 *Te recuerdo que las historias son experiencias de suscriptores, sin embargo son escritas, adaptadas y narradas por una servidora para que puedas disfrutarlas, por lo que si las escuchas en otro canal, agradecería lo reportes o me notifiques* 👈Si disfrutaste del video o te dejó algún mensaje:🛎 *Suscríbete* : Para formar parte de la familia.⭐️ *Dar 5 estrellas* : Para recibir mas historias originales.✍️ *Comen...2025-06-0229 minLa IlusionistaLa IlusionistaVoces del Diluvio: Episodio 7, El Cambio Climático. Con Juan Bordera, Fernando Valladares y Francisco Jota Perez.En el séptimo episodio de "Voces del Diluvio" hablamos del cambio climático y su impacto en la dana del 29 de Octubre. Lo haremos conversando con Juan Bordera, activista y experto en cambio climático, diputado en las listas de Compromís en calidad de independiente. También hablaremos con Fernando Valladares, doctor en biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ambos son co-autores junto con el físico Antonio Turiel del libro "El final de las estaciones". También escucharemos un poema inédito de Francisco Jota Pérez, autor de Máquinas de Acción Perfe...2025-01-141h 03La IlusionistaLa IlusionistaVoces del Diluvio: Episodio 7, El Cambio Climático. Con Juan Bordera, Fernando Valladares y Francisco Jota Perez.En el séptimo episodio de "Voces del Diluvio" hablamos del cambio climático y su impacto en la dana del 29 de Octubre. Lo haremos conversando con Juan Bordera, activista y experto en cambio climático, diputado en las listas de Compromís en calidad de independiente. También hablaremos con Fernando Valladares, doctor en biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ambos son co-autores junto con el físico Antonio Turiel del libro "El final de las estaciones". También escucharemos un poema inédito de Francisco Jota Pérez, autor de Máquinas de Acción Perfe...2025-01-141h 03ESPERTA VALLADARESESPERTA VALLADARESMartes 1/10/2024Charliña coa Organización Galega de Comunidades de Montes para saber que é iso da ‘clasificación’ dos montes veciñais. Algo de cine. A recomendación de peli e mulleres, ‘Te doy mis ojos’. E un adianto do acto do mércores á tarde no auditorio, o FICNOVA, compartindo películas que amosan como a nonviolencia pode transformar o mundo. Ademais, o #espertavalladares lévanos de paseo pola historia. Ata Cangas do 1617 e a defensa da vila dos ataques piratas dos turco-berberiscos. E, en consecuencia, a historia de María Soliña.2024-10-012h 00ESPERTA VALLADARESESPERTA VALLADARESVenres 27/09/2024Os venres vai ‘conversa rescatada’, visita a Las Flores de Greta. Na Évame Oroza, citas para falar de cine, da arte urbana ou da luz. Conversas que coordina María Lado. E quedada para domingo, o 'Móllate polos ríos'.2024-09-271h 59ESPERTA VALLADARESESPERTA VALLADARESMartes 24/09/2024A bufanda e os calcetíns gordiños de ‘Maruchi e o gancho’, a prota do conto da ilustradora Laura Cid, vannos facer boa falta para ir ata Antártida a excavar!! Hoxe tamén falamos do patrimonio polar coa arqueóloga Maria Ximena Senatore, do Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit).2024-09-231h 59Radio María MéxicoRadio María MéxicoDÍA DEL CÁNCEREnvejezser con Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer Invitado:  Dr. Gustavo Valladares   Fecha:  02 – Feb - 2024 Únete a nuestras redes sociales y síguenos en: YouTube: http://www.youtube.com/c/RadioMaríaMéxico_VozdeEsperanza Facebook: https://www.facebook.com/radiomaria.mx Instagram: https://www.instagram.com/radiomariam... Twitter: https://twitter.com/radiomaria_mex #RadioMariaMéxico #VozDeEsperanza #EnVejezSer2024-02-0737 minRadio María MéxicoRadio María MéxicoCOMO UTILIZAR LAS EMOCIONES EN FAVOR DEL ADULTO MAYOREnvejezser con Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer Invitado:  Dr. Gustavo Valladares   Fecha:  26 – Ene - 2024 Únete a nuestras redes sociales y síguenos en: YouTube: http://www.youtube.com/c/RadioMaríaMéxico_VozdeEsperanza Facebook: https://www.facebook.com/radiomaria.mx Instagram: https://www.instagram.com/radiomariam... Twitter: https://twitter.com/radiomaria_mex #RadioMariaMéxico #VozDeEsperanza #EnVejezSer2024-02-0141 minRadio María MéxicoRadio María MéxicoENVEJECIMIENTO EXITOSOEnvejezser con Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer Invitado:  Dr. Gustavo Valladares   Fecha:  12 – Ene - 2024 Únete a nuestras redes sociales y síguenos en: YouTube: http://www.youtube.com/c/RadioMaríaMéxico_VozdeEsperanza Facebook: https://www.facebook.com/radiomaria.mx Instagram: https://www.instagram.com/radiomariam... Twitter: https://twitter.com/radiomaria_mex #RadioMariaMéxico #VozDeEsperanza #EnVejezSer2024-01-1542 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumplen 13 años de la muerte de María Elena WalshNacida el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora, dramaturga y falleció el 10 de enero de 2011. Con tan solo diecisiete años, la publicación del libro de poesías Otoño Imperdonable le valió el reconocimiento de escritores e intelectuales, como los premio Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda. A los 21 años partió rumbo a París, Francia, junto a la folklorista Leda Valladares donde difundieron el folklore de tradición oral grabando varios discos que presentaron en su regreso a la Argentina. Comenzó a comp...2024-01-1004 minAppleton PodcastAppleton PodcastEpisódio 110 - "Os livros" - Conversa com Filipa Valladares Filipa Valladares, curadora, editora e livreira. Licenciada pela Faculdade Belas Artes da Universidade de Lisboa (1996). Pós-graduação em Estudos Curatoriais, pela mesma universidade em parceria com a Fundação Calouste Gulbenkian (2005). Foi coordenadora da Fundació Foto Colectania em Portugal (2001/2009). Desde 2007 tem sido professora convidada em diversas Universidades e escolas de arte. Como curadora destacam-se as exposições: Dias Úteis de Catarina Botelho (Lisboa 2009); Terrae de Manel Armengol (Lisboa 2010); PAPEL de Marta Castelo, em colaboração com José Luis Neto (Lisboa 2013); Num lugar entre o vento de Rui Dias Monteiro (Porto 2014). Em co-curadoria com Maria do Mar Fazenda: Olhares Contemporâne...2023-10-2345 minEn la sabanaEn la sabanaMaría Teresa Campos, adiós al mito más cercano de la televisiónMaría Teresa Campos devoraba la vida de la misma forma que se comía la cámara. Esas ganas de vivir la convirtieron primero y durante 26 años en un animal de radio y después, ya en la tele, en mucho más que una periodista que contaba noticias o que presentaba un programa de televisión. Se colaba a diario en las tareas de las amas de casa, convirtiéndose en la periodista de lo popular, en la persona más próxima de la pequeña pantalla. Con la misma capacidad contaba una última hora, que entrevistaba...2023-09-0623 minAs fillas do caféAs fillas do caféMaría Bautista, árbitra internacional de taekwondoPercorremos os tatamis do mundo mundial. Conversa interesante e divertida.2023-07-281h 01Grandes Maricas de la HistoriaGrandes Maricas de la HistoriaT03E23: María Elena Walsh (1930-2011) escritora, poeta, cantautora y dramaturga argentinaA María Elena Walsh los argentinos la conocen tanto como nosotros, españoles, conocemos a Gloria Fuertes, aunque la fama de la Walsh se extendió por toda Latinoamérica, de cabo a rabo. Poeta precoz, tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con Juan Ramón Jiménez, que mucho que si Platero era un burrito dulce pero él fue un monstruo con nuestra amiga. Descubrió pronto la música y se puso el mundo por montera para irse a Europa a cantar con la que sería su primer amor, Leda Valladares. Su relación más larga fue con Sara...2023-07-1845 minAs fillas do caféAs fillas do caféAs monxas do Portal nos anos 60 en Valladares.#fillasdocafe e siervas de San José. Nos anos 60 dun grupo de amigas do barrio do Portal acabaron vestindo os hábitos. A conversa é cunha delas, Maruja Pérez Dávila, filla de “María do abade”.2023-06-3057 minResponsabilidad Social con tenedoresResponsabilidad Social con tenedoresConstruyendo una Cultura de Impacto: La Relación entre la Experiencia del Colaborador y la Responsabilidad Social Corporativa con Maria Fernanda Martínez ValladaresLos colaboradores, como stakeholders activos, son uno de los principales actores de cambio de las empresas. Por ello, una experiencia del empleado positiva puede contribuir a la creación de una cultura empresarial más sostenible y responsable. En el episodio de hoy conversaremos con Maria Fernanda Martínez Valladares  con quien exploraremos la experiencia del colaborador y cómo construir una cultura de impacto en los entornos de trabajo.  Además te invitamos a visitar la #BibliotecaRSE donde podrás encontrar los libros que utilizamos como  referencia para realizar nuestro podcast: https://bit.ly/3LCBMH2  No olvides...2023-06-2729 minResponsabilidad Social con tenedoresResponsabilidad Social con tenedores48. Construyendo una Cultura de Impacto: La Relación entre la Experiencia del Colaborador y la Responsabilidad Social Corporativa con MariaLos colaboradores, como stakeholders activos, son uno de los principales actores de cambio de las empresas. Por ello, una experiencia del empleado positiva puede contribuir a la creación de una cultura empresarial más sostenible y responsable. En el episodio de hoy conversaremos con Maria Fernanda Martínez Valladares  con quien exploraremos la experiencia del colaborador y cómo construir una cultura de impacto en los entornos de trabajo.  Además te invitamos a visitar la #BibliotecaRSE donde podrás encontrar los libros que utilizamos como  referencia para realizar nuestro podcast: https://bit.ly/3LCBMH2  No olvides seguirnos en nuestras rede...2023-06-2729 minANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTAANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTA«La voluntad de creer»Aixeca't i camina! Crítica teatral de l'obra «La voluntad de creer», de Pablo Messiez, a partir d'«Ordet», de Kaj Munk. Intèrprets: Marina Fantini, Rebeca Hernando, María Jáimez, José Juan Rodríguez, Íñigo Rodríguez-Claro, Mikele Urroz. Espai escènic: Max Glaenzel. Vestuari: Cecilia Molano. Il·luminació: Carlos Marquerie. So: Iñaki Ruiz Maeso. Entrenament corporal:  Elena Córdoba. Cançons: «Viene clareando», d’Atahualpa Yupanqui per Leda Valladares i María Elena Walsh. «Vidala del último día» de Raúl Galán i Rolando Valladares per Sílvia Pérez Cruz. Distribució: Caterina Muñoz Luceño. Fotografia: Laia Nog...2022-12-2906 minAs fillas do caféAs fillas do caféLibros sobre mulleres galegasImos falar coa xente de Polo Correo do Vento, que veñen de publicar un libro sobre María Casares, e con Isabel Blanco-Rivas, que tamén o fixo sobre “Galegas nas artes”.2022-12-0254 minLatinoamérica con Nora MassiLatinoamérica con Nora MassiLatinoamérica: Hoy la poesía y la música María Elena Walsh Leda Valladares Canciones del tiempo de Maricastaña.Latinoamérica: Hoy la poesía y la música María Elena Walsh Leda Valladares Canciones del tiempo de Maricastaña.2022-10-0852 minEl NarradorEl Narrador"BISA VUELA" - MARÍA ELENA WALSHLeemos otro de los cuentos de María Elena Walsh, en el segmento dedicado a la literatura en el programa "El Narrador", que se emite los días lunes Y miércoles de 13 a 16 a 18 horas por Radio Zona 89.3 de la Ciudad de Miramar, conducido por Daniel Bregua. Además de excelente material musical (Jazz - Soul - Funk - Rock - Tango - Folclore - World Music) el programa se caracteriza por presentar a grandes escritores leyendo sus obras o bien el propio conductor se encarga de leer cuentos y relatos, cuando no existe posibilidad en tal...2022-09-1006 minLatinoamérica con Nora MassiLatinoamérica con Nora MassiLATINOAMERICA: Hoy la poesía y la música Maria Elena Walsh Leda ValladaresLATINOAMERICA: Hoy la poesía y la música Maria Elena Walsh- Leda Valladares. Canciones del Tiempo de Maricastaña.2022-06-1852 minAs fillas do caféAs fillas do caféA Cazola de LolaNeste #FillasdoCafé conversa con Ailén Kenderman, premio María Casares pola música de ‘A Cazola de Lola’ e a visita olfativa ao Museo dos Aromas.2022-06-1754 minLos maestros de la música cuentan - Tango ArgentinoLos maestros de la música cuentan - Tango ArgentinoTango Diario - Leda Valladares, una entrevistaHoy les presento la tercera edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. La cantante, compositora e investigadora Leda Valladares es un fenómeno. Nace en Tucumán en 1919. Ya de adolescente le entusiasman el jazz, el blues y la música clásica. „Antes de mirar el mundo me puse a oirlo“, dice. A los 19 años, funda el conjunto FIJOS, que significa Folclóricos, Intuitivos, Jazzísticos, Originales y Surrealistas. Poco después, descubre la bagu...2022-04-1444 minLos Tenores de ADNLos Tenores de ADNEdmundo Valladares y Nicola Pérez conversaron con Los TenoresJuan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos, Rodrigo Hernández, Víctor Cruces y Carlos Costas dialogaron con el presidente de Blanco y Negro tras los incidentes en el duelo contra Audax Italiano y con el arquero de Ñublense tras vencer a Universidad de Chile. También homenajearon a la fallecida esposa de Carlos Caszely, María de los Ángeles Guerra. Además, supieron del momento de Universidad Católica y las acciones de Ben Brereton para recuperarse físicamente de cara a la última doble fecha clasificatoria.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-02-221h 25Los Tenores de ADNLos Tenores de ADNEdmundo Valladares y Nicola Pérez conversaron con Los TenoresJuan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos, Rodrigo Hernández, Víctor Cruces y Carlos Costas dialogaron con el presidente de Blanco y Negro tras los incidentes en el duelo contra Audax Italiano y con el arquero de Ñublense tras vencer a Universidad de Chile. También homenajearon a la fallecida esposa de Carlos Caszely, María de los Ángeles Guerra. Además, supieron del momento de Universidad Católica y las acciones de Ben Brereton para recuperarse físicamente de cara a la última doble fecha clasificatoria.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-02-221h 25ZumbidoZumbido12-María Elena Farrando. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0801 minZumbidoZumbido11-María Cristina D'Amico. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido10- Elsa Del Carmen Becerra. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido09-Gladis Castro. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido08-Walter Domínguez. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido07-Alberto Jamilis. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0801 minZumbidoZumbido06-Rodolfo Vera. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido05-Adriana Campos. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0801 minZumbidoZumbido04-José Alcaraz. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido03-Jorge Fonseca. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido02-Nélida Tissone. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0802 minZumbidoZumbido01-Néstor Carzolio. BioLa Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...2021-12-0803 minAnabella Zoch - Mujer PaísAnabella Zoch - Mujer PaísLa música de las mujeres de todo el paísAnabella Zoch continua difundiendo la obra musical de aquellas grandes mujeres que carecen de presencia en los medios masivos. De la ciudad de Bariloche, la compositora de folklore fusión, Maia Bogner, formada musicalmente en Suiza y con recorrido por varios continentes como artista de circo. Desde La provincia de San Juan, Claudia Moreno con el disco “Mujer Cuyana”. También desde Bariloche, Graciela Novelino, especializaba en la obra de Piazzolla, con el tema “María de Buenos Aires”. La artista trans Susy Shock presenta a “Ferni” quien logró dejar atrás la diferencia entre artista femenino y masculino en el festival de Co...2021-11-2856 minEnjoy The Full Audiobook That Keeps Thriller Fans Hooked.Enjoy The Full Audiobook That Keeps Thriller Fans Hooked.[Spanish] - Marejada by Francisco Díaz ValladaresPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/522616to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Marejada Author: Francisco Díaz Valladares Narrator: Joel Valverde Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 35 minutes Release date: August 1, 2021 Genres: Suspense Publisher's Summary: Francisco Díaz Valladares vuelve a sumergirnos en unos de los entornos que han marcado su obra, un escenario de acción, drama, vida al límite y muerte en ciernes: el Estrecho de Gibraltar. Una visión del narcotráfico con el pueblo llano como telón de fondo, de las miserias de los habitantes de la zona en directo contraste con la opulencia de los...2021-08-0135 minFind Best-Selling Full Audiobooks in Mystery, Thriller & Horror, SuspenseFind Best-Selling Full Audiobooks in Mystery, Thriller & Horror, Suspense[Spanish] - Marejada by Francisco Díaz ValladaresPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/522616to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Marejada Author: Francisco Díaz Valladares Narrator: Joel Valverde Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 35 minutes Release date: August 1, 2021 Genres: Suspense Publisher's Summary: Francisco Díaz Valladares vuelve a sumergirnos en unos de los entornos que han marcado su obra, un escenario de acción, drama, vida al límite y muerte en ciernes: el Estrecho de Gibraltar. Una visión del narcotráfico con el pueblo llano como telón de fondo, de las miserias de los habitantes de la zona en directo contraste con la opulencia de los...2021-08-0135 minFull Audiobooks in Mystery, Thriller & Horror, SuspenseFull Audiobooks in Mystery, Thriller & Horror, Suspense[Spanish] - Marejada by Francisco Díaz ValladaresPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/522616 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Marejada Author: Francisco Díaz Valladares Narrator: Joel Valverde Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 35 minutes Release date: August 1, 2021 Genres: Suspense Publisher's Summary: Francisco Díaz Valladares vuelve a sumergirnos en unos de los entornos que han marcado su obra, un escenario de acción, drama, vida al límite y muerte en ciernes: el Estrecho de Gibraltar. Una visión del narcotráfico con el pueblo llano como telón de fondo, de las miserias de los habitantes de la zona en directo contraste con la opulenc...2021-08-0103 minFranquicias que inspiranFranquicias que inspiranNo firmes un contrato de franquicias sin antes escuchar este episodioHablamos con María Belén Valladares abogada especialista en franquicias. www.franquiciasquesinspiran.com 2021-07-2122 minPerseguidos, pero no olvidadosPerseguidos, pero no olvidadosPerseguidos, pero no olvidados 08/07/211.) Conversamos con la hermana Xiskya Valladares nicaragüense de la congregación Pureza de María, actualmente se encuentra en España pero conoce muy bien lo que sucede y la realidad que viven nuestros hermanos cristianos perseguidos en la fe y cómo afectó la crisis sanitaria del Covid 19 a la población; 2.) Cantamos al Señor junto a nuestros hermanos con unos niños huérfanos de África, exaltando el nombre de Dios con danza y cánticos. Se trata del Ministerio Watoto en Kampala, Uganda; 3.) Y como siempre toda la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.2021-07-0859 minCantores que ReflexionanCantores que ReflexionanLeda y María, el folklore de Argentina (Temporada 21. Cap. 15)La música folklórica argentina tuvo a dos grandes exponentes que se dedicaron a la investigación y difusión de la música tradicional, Leda Valladares y María Elena Walsh. Dos mujeres de mediados del siglo XX que se encontraron en Europa, formaron un dúo y regresaron a la Argentina difundiendo su música tradicional, enseñándola y sentando las bases de la difusión folklórica que caracteriza a dicho país. En este capítulo las escuchamos en dos discos de 1955 y 1957 donde rescatan grandes temas del folklore trasandino.2021-07-041h 05A vivir Conecta2 por melodijoperezA vivir Conecta2 por melodijoperezA Vivir Contecta2. 16/05/2021. Entrevista a Xiskya Valladares la "Monja tuitera"Entrevistamos a Xiskya Valladares, conocida como la "Monja tuitera" es una religiosa nicaragüense, de la congregación Pureza de María, radicada en España y colaboradora en medios periodísticos, filóloga, fotógrafa y cofundadora de iMisión. Empezó en Redes Sociales con la llegada del Papa, y en la actualidad tiene una comunidad de miles de seguidores en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok. A escrito 3 libros En 2013 escribió #Arezaryadormir, 99 tuits para la esperanza y el futuro. El título es el hashtag que utiliza la religiosa en la noche en Twitter donde escribe palabras de ánimo, entusi...2021-05-2020 minCatholic Family News\'s PodcastCatholic Family News's PodcastSpecial Report: Exposing the Corruption of the Pope Francis DictatorshipBrian McCall and journalist and author Matthew Hoffman discuss the compelling testimony of Mrs. Martha Alegría Reichmann de Valladares.  She reveals details of a network of corruption that produced and sustains the Francis Papacy.  Her testimony is based on a close, decades long friendship with Cardinal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, the so called "vice-pope."  Only after the Cardinal betrayed their friendship and revealed his dark side of financial and moral corruption did the Valladares family understand the depths of their betrayal.  Her testimony compliments that of Archbishop Carlo Maria Viganò, who provided a preface to her book leng...2021-05-2047 minPerseguidos, pero no olvidadosPerseguidos, pero no olvidadosPerseguidos, pero no olvidados 2021 – 04/03/211.) Nos acompaña la religiosa Xiskya Valladares y periodista e Iban de la Sota coordinador de proyectos de ACN, dos personas que han conocido y convivido con estos hermanos en la fe de Irak; 2.) Cantamos al Señor desde Irak y traemos el testimonio que nos llega desde Qaraqosh, Irak con la Reconstrucción de la Iglesia La Inmaculada la fundación ha entrevistado al P. Ammar Yako que supervisa la reconstrucción; 3.) Y como siempre toda la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.2021-03-0459 minVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER): "María Elena Walsh"🥁📣Damos inicio a la Temporada 2 de 🎙️"Voces en la Biblioteca" con este hermoso trabajo de Ana Díaz y María Eugenia Villa dedicado a la vida y obra de la multifacética María Elena Walsh. Les proponemos recorrer la trayectoria de esta poeta, escritora, compositora, cantautora, dramaturga, guionista y feminista que tuvo un marcado protagonismo en la escena de los años 60 y 70. Sus obras, en particular las que tenían a la infancia por destinataria, abrieron nuevos caminos y se transformaron en clásicas para la cultura argentina. Una mujer que dejó una huella indeleble, la de su pluma y su mú...2021-02-0328 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCanción del jardinero - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Villa Sarmiento, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) ​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que...2021-01-3001 minPuerto Almendro® - Canadá, University of GüelphPuerto Almendro® - Canadá, University of GüelphPuerto Almendro® 2021 Música+Poesía - Enero 5Primer programa del año 2021, emitido el martes 5 de enero en su horario habitual: martes 1:00 pm - hora de Toronto- por CFRU.CA Radio de la Universidad de Güelph. Este episodio, en el tiempo mundial que vivimos, reitera el valor y el respeto por la vida. Actualmente han cambiado las prioridades en la mayoría de las personas. Sufrimos pérdidas y continuamos viviendo grandes aprendizajes. Inicio con el emblemático “Honrar la vida”, tema de la compositora y cantante de tangos de finales del siglo XX Eladia Blázquez. Escucharán una versión de Sandra Mihanovich, en vivo, oc...2021-01-0256 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa mona Jacinta - Maria Elena WalshMaría Elena Walsh (Villa Sarmiento, Partido de Morón, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) 3​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».4​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación ent...2020-12-1601 minMarine Tech TalkMarine Tech TalkEpisode 24: Studying Coastal Upwelling in Chile with Unmanned GlidersIn this fall series of podcasts, we introduce some of the winners and general entrants from the 2020 Teledyne Marine Photo Contest. Teledyne’s annual Photo/ Data Contest concluded with over 80 qualified submissions that helped the company donate over $1200 to Save the Children as part of a charitable giving campaign. In this episode we speak with Maria Valladares Anton, an oceanography technician and glider pilot at the AquaPacífico Aquaculture Innovation Center at the Universidad Catholica de Norte in Angtofagasta, Chile. Maria submitted photos taken while deploying a Slocum glider in La Herradura Bay in Coquimbo, a coastal cit...2020-12-1114 minLibres Movimiento de Centro Liberal \Libres Movimiento de Centro Liberal "Todas las Libertades, Todo el Rato"Sin Barreras en la Universidad CentralSin Barreras en la Universidad Central En Sin Barreras hablamos de discapacidad sin ponernos graves, sin complejos y sin estereotipos. Conversamos con María Angélica Valladares Astudillo, Directora de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Ella es Magíster en Educación mención Integración Pedagógica y Social de la UAHC; profesora de Educación Diferencial mención Trastornos de la Visión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Docente de pre y postgrado, en materias de inclusión, tutora de prácticas profesionales y guía de tesis d...2020-12-081h 00El show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresRebeldes X Siempre Angelica Valladares2020-11-1415 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresRebeldes X Siempre de Angelica Valladares2020-11-1415 minLatinoamérica con Nora MassiLatinoamérica con Nora MassiLATINOAMERICA: Hoy la poesía y la música Maria Elena Walsh Leda ValladaresLATINOAMERICA: Hoy la poesía y la música Maria Elena Walsh- Leda Valladares. Canciones del Tiempo de Maricastaña.2020-11-1451 minFarol - Conexões da InformaçãoFarol - Conexões da InformaçãoAtuação do bibliotecário na área da saúde - Com Bruno Luce e Laura Valladares - Episódio #26Neste episódio as alunas Gabriela D'Andrea e Maria Luiza Amantéa conversam com Bruno Luce, jornalista, bibliotecário e mestre em Informática na Educação pelo IFRS e com Laura Valladares, bibliotecária, mestra em Ciência da Informação pela UFMG e doutoranda em Educação em Ciências - Química da Vida e Saúde, pela UFRGS. Bibliotecários enquanto mediadores de informação na área da saúde - https://www.ufrgs.br/jornal/author/laura-v-de-oliveira-soares-e-bruno-luce/ Biblioteca do ICBS - COVID-19 – novo coronavírus: recursos e fontes de informação - https://www.ufrgs.br...2020-11-1141 minOpen Bar de PistacheOpen Bar de PistacheAprendendo viajando (com Maria Natália) - #episódio 32No episódio de hoje, falamos com a arquiteta, urbanista e cidadã do mundo, Maria Natália! Nossas Redes Sociais: Instagram: @eduvlld @monteiropedro  Twitter: @eduvlld @plcmonteiro Nosso e-mail: openbardepistache@gmail.com2020-10-221h 01Entrevistas a Expertos del Sector AgropecuarioEntrevistas a Expertos del Sector AgropecuarioEntrevista a María Martínez Valladares - RumiantesMaría Martínez Valladares, investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña - CSIC - Universidad de León. #rumiantes #granja #granjeros #vaca #cabra #girafa Únete a nuestra comunidad de agricasters para estar al día de todas las entrevistas a la gente más influyente del sector.2020-07-0759 minAgrinews FMAgrinews FMEntrevista a María Martínez Valladares, investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña - CSIC - Universidad de León.María Martínez Valladares, investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña - CSIC - Universidad de León.2020-07-0759 minPíldoras de conocimiento con VallavirPíldoras de conocimiento con VallavirNetworkmarketing con una especialista en el sector: Maria BadalloNetworkmarketing con Maria Badallo. Maria Badallo es una especialista en el medio y ha sido un placer poder conversar con ella sobre como a través de las redes sociales amplia su "red" de negocio. María tiene toda la base de su negocio totalmente online, lleva años en el mundo del multi nivel y en su negocio actual tiene una tienda virtual. Toda su promoción de negocio, sus formaciones, demostraciones y demás lo hace a través de las redes sociales.  Una de sus estrate...2020-05-2911 minReinvéntate PodcastReinvéntate PodcastEP04 - DESCONECTAR PARA CONECTAR CONTIGOEn el episodio de hoy, nos acompaña el Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Amilcar Valladares para hablar acerca de las emociones que reprimimos comúnmente y porque nos desconectamos de ellas, nos comparte técnicas para volver a conectar con nosotros y afrontar de la mejor manera la etapa que vivimos actualmente. ¡Bienvenidos!2020-05-2351 minLetrísmicaLetrísmicaLa paciencia pobrecita (María Elena Walsh)Analizamos la letra de La paciencia pobrecita, también llamada Tejedoras, de María Elena Walsh. Terminamos hablando de feminismo, activismo queer, política argentina, memoria, telar y trascendencia tras la muerte. TRANSCRIPCIÓN DE LA INTRO FALLIDA DAVID: —Y me dejaste re solo. IRENE: —Me estaba poniendo los anteojos. DAVID: —¡Pero si lo único que decís es “y yo Irene Frydenberg”! IRENE: —¡Me olvidé por completo! NOTAS Perlitas: https://youtu.be/Tfq1u4SaiGQ María Elena Walsh: https://es.wikipedia.org/wiki/María_Elena_Walsh Episodio 10 de Letrísmica (Back to Black): https://ancho...2019-12-0631 minDies Domini (P. Mario Ortega)Dies Domini (P. Mario Ortega)Dies Domini 02/06/19Programa correspondiente al domingo 2 de Junio de 2019, Solemnidad de la Ascensión del Señor. Sonia Ortega comenta los pasajes del Evangelio referidos a la Ascensión. El P. Julio Rodrigo nos ofrece su anécdota parroquial. Entrevistamos a Gabriel Galdón, profesor de periodismo y a Xyskia Valladares, religiosa dedicada a la comunicación digital. Y contamos con el testimonio de la familia Fernández Linares hablándonos de la consagración al Corazón de Jesús. Dirige: P. Mario Ortega y equipo.2019-06-0200 minRadio HMRadio HMFirmes en la Verdad: Evangelización por internet, con la hna. Xiskya Valladares¿Crees que internet es más que una herramienta? ¿Puede ser otro mundo por evangelizar? En "Firmes en la Verdad", esta semana hablamos con una religiosa que se dedica a llegar a la gente que vive en el mundo electrónico. Se llama Hna. Xiskya Valladares, de las Hermanas de la Pureza de María. Es coordinadora de "iMisión", un grupo de católicos de distintos movimientos, congregaciones y familias religiosas. Ellos evangelizan por Twitter, Facebook, blogs y otras redes sociales, respondiendo a la llamada de la nueva evangelización.2019-04-0920 minPerformers & Creators LabPerformers & Creators LabBridging Both Worlds With John SantosListen as I talk with John Santos, 7 time Grammy nominated percussionist and one of the foremost exponents of Afro-Latin music in the world today. John straddles both sides of many worlds, tradition and innovation, the sacred and the profane, the old and the new - all explored throughout this in-depth conversation about his near death experience that helped shape his path, the artist as today’s shaman, and the difference between performance and sacred invocations - woven together with music and recordings from John’s albums: La Esperanza, La Mar, and John Santos and the Machete Ensemble.​2018-11-0742 minO Cuarto SonO Cuarto SonO cuarto son - Os samplers da miña naiQue cousa temos por aquí? Baixo, batería e guitarra, Germán Son; voces e letras, María Digna, á súa nai, que non sabía que estaba sendo gravada. Con tales gravacións Germán Son fixo samplers, ou pequenas frases, dándolle ritmo e rock a unhas simpáticas pezas... Nai só hai unha.2018-10-2530 minSonora SonoraSonora SonoraEntrevista miercoles de familiaDE 9 A 12 ES UN PROGRAMA PARA ESCUCHAR EN FAMILIA EN ESTA OCASIÓN HABLAMOS DE LOS GASTOS FAMILIARES Y COMO NO CAER EN LA TENTACIÓN DE COMPRAR COSAS INNECESARIAS, CON ANA MARÍA DE VALLADARES, UNA EXPERTA EN FINANZAS. TE INVITAMOS A ESCUCHAR MÁS TEMAS INTERESANTES DE LUNES A VIERNES POR EL 104.5 F.M2018-08-2326 minAbundanceNow with Maria M LopezAbundanceNow with Maria M LopezThe Art Of Interior Design With Fredo ValladaresA talk of business and art with Fredo Valladares, owner and founder of an interior design company. Fredo is also an architect and speaks five languages; he shares the distinctions of art from a perspective of various regions in the World.2018-08-0326 minValladares a DebateValladares a DebateContado por nós, sobre nós mesmas - Deportes femininos nos medios de comunicaciónFalamos de deporte feminino e a súa presencia nos medios de comunicación con: -María Bugarín, xornalista especializada en deportes. -Flic Flac Vigo, que veñen de gañar a medalla de bronce no Campionato do Mundo en Portugal co seu entrenador, Jorge Méndez. -Equipo de fútbol feminino de Valladares, co seu entrenador Gabi Couñago.2017-09-2557 minTransmediaTransmedia28. Del Vaticano transmedia«Pasaremos a la historia como una generación que miró hacia otro lado»    Sintonizamos con la profesora Xiskya Valladares en el Congreso Comunica2 en el Campus de Gandía en la Universitat Politècnica de València. Xiskya Valladares   @xiskya       http://www.xiskya.com     claves para pensar sobre  Twitter, comunicación transmedia, Vaticano, evangelización, trolls, identidad digital lecturas El principito. Antoine de Saint-Exupéry.  películas La vida es bella, (La vita è bella) Roberto Benigni, 1997 maestros Marga Cabrera, Nuria Calduch, Macarena Mengual Xiskya Valladares en 100 palabras Decía aquel político y pensador indio que el conocimiento profundo de las religiones permite derri...2017-04-3021 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0600 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0513 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0514 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0410 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0400 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0400 minEl show de Angelica ValladaresEl show de Angelica ValladaresLa Voz Juvenil2017-04-0400 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Un voluntario realista" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-162h 01España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Un voluntario realista" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1658 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: 'Los cien mil hijos de San Luis' (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 42España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: 'Los cien mil hijos de San Luis' (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1656 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "7 de julio" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 39España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "7 de julio" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1655 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "La segunda casaca" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 55España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "La segunda casaca" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1651 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "El equipaje del rey José" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 56España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "El equipaje del rey José" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1656 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Zaragoza" (I y II)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 47España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Napoleón en Chamartín" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 51España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Napoleón en Chamartín" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1652 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Trafalgar" (II y III)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-161h 38España: ser y concienciaEspaña: ser y concienciaEpisodios Nacionales: "Trafalgar" (I)Excepcional adaptación radiofónica de varios de los '"Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós, interpretados por los actores José María Rodero, Francisco Valladares, Juan Diego, María Massip, Daniel Dicenta, María Silva, Fernando Chinarro, Fernando Guillén o Alicia Hermida, entre otros. Con la adaptación literaria de Carlos Muñiz y emitidos entre los años 1973 y 1975 en Radio Nacional de España (RNE). Los "Episodios Nacionales", como bien se sabe, son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por el genio de Galdós redactadas entre 1872 y 1912 y divididas en cin...2017-03-1650 minFlor FrutosFlor FrutosJose Maria Valladares (Pte COPAR)" Los Juegos Paralimpicos de Rio 2016 van a ser televisados por la señal televisiva DEPORTV" Así lo manifestó Jose Maria Valladares, Pte del Comité Paralimpico de Argentina por Somos de Primera. Escucha la entrevista completa :2016-08-2510 minMaratón RadiofónicaMaratón RadiofónicaMaría Marta Valladares (Nidia Díaz)En nuestro estudio conversamos sobre sus valoraciones de las elecciones con María Marta Valladares (Nidia Diaz) fundadora del FMLN, ex diputada de la Asamblea Legislativa por dos períodos.2015-03-0400 minPodcast de María NederPodcast de María NederMujeres de Puerto Almendro - distintas voces, distintos géneros.Emitido el 25 de octubre, anuncio vacaciones hasta diciembre. Escucharán aquí a Leda Valladares (Imno a Haití, del CD América en Cueros), Susana Ratcliff con un tema de Silvio Rodriguez (de su último CD "En nosotros") y a Florencia Bernales con un tema de Chabuca Granda. Diversidad en la unión cultural latinoamericana. Desde la Universidad de Güelph CFRU 93.3 - Ontario, Canadá.2014-10-2316 minPodcast de María NederPodcast de María NederMujeres de Puerto Almendro - SILVIA IRIONDO - Inicio del Ciclo, Junio 2014EMITIDO EL 7 DE JUNIO -2014- en TIEMPO DE MUJERES en CFRU 93.3 FM - Universidad de Güelph, Ontario, Canadá. SILVIA IRIONDO es una cantante argentina de larga trayectoria, su último CD, titulado "Anónima" recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en Argentina, está dedicado a LEDA VALLADARES, importante música e investigadora de la cultura indígena latinoamericana. Un material exquisito acompañada de prestigiosos músicos argentinos.2014-06-2915 minEl Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)El Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)Don Álvaro o la Fuerza del Sino (Duque de Rivas)Estudio 1 de TVE, obra teatral: Don Álvaro o la Fuerza del Sino, del Duque de Rivas. Intervienen: Ana María Vidal, Francisco Valladares, José María Escuer, José Luis Lespe, José Franco, Esperanza Alonso, Jacinto Martín, Francisco Matesanz, Francisco Marsó, Antonio Moreno, Antonio Quipo, Esperanza Navarro, Mari González Nicolás Dueñas, Álvaro de Luna, José Sepúlveda, Carmina Cortés, José Franco, Vicente Vega, José Caride, José Jara, Guillermo Carmona, José Luis Lespe, Antonio Acebal, Emilio Ramos, Francisco José Díez, Lola Lemos, José María Celdrán, Ignacio López y Juan Bautista Lado. Don Álvaro o la fuerza del sino es un...2014-02-181h 39El Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)El Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)El Burlador De Sevilla (Tirso de Molina)El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Con Javier Escrivá, Pedro Osinaga, Jaime Blanch, María Luisa Merlo, Armando Calvo, José María Escuer, Ana María Vidal, Alejandro Ulloa, Carlos Lemos, Inma de Santis, José Calvo, Francisco Valladares, Rosa Fontana y Silvia Tortosa. Don Juan personifica una leyenda sevillana que inspiró a Molière, Lorenzo da Ponte (autor del libreto de Don Giovanni de Mozart), Lord Byron, Espronceda, Pushkin, Zorrilla, Azorín, Marañón y a muchos otros autores. Es un libertino que cree en la justicia divina («no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague»...2013-11-021h 58