podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Maria Fernanda Burneo
Shows
Anatomía Verde
Propuesta de ampliación de zona de protección del mar que rodea Galápagos
Galápagos está bajo constante amenaza debido a su valiosos ecosistema, único a nivel mundial. Hemos visto un incremento de estas amenazas en los últimos dos años. Una de las posibles soluciones para mitigar este problema es la ampliación de la zona de protección, una propuesta que está impulsada por un grupo de ciudadanos Galapagueños. Nos sentamos con Eliecer Cruz, vocero de Más Galápagos, para conversar sobre esta propuesta, los análisis científicos que la respaldan y lo importante y beneficiosa que es para todos los sectores involucrados.
2021-02-19
39 min
Anatomía Verde
Propuesta de ampliación de zona de protección del mar que rodea Galápagos
Galápagos está bajo constante amenaza debido a su valiosos ecosistema, único a nivel mundial. Hemos visto un incremento de estas amenazas en los últimos dos años. Una de las posibles soluciones para mitigar este problema es la ampliación de la zona de protección, una propuesta que está impulsada por un grupo de ciudadanos Galapagueños. Nos sentamos con Eliecer Cruz, vocero de Más Galápagos, para conversar sobre esta propuesta, los análisis científicos que la respaldan y lo importante y beneficiosa que es para todos los sectores...
2021-02-19
39 min
Anatomía Verde
Ganadería y agricultura regenerativa: el caso de Finca Palugo
Nuevo año y nueva temporada en Anatomía Verde. Empezamos con pie derecho hablando sobre Agricultura y ganadería regenerativa con Thomas Damme de Finca Palugo. Una entrevista llena de información sobre cómo pensar a la agricultura desde una perspectiva más holística.Recuerda que nos puedes seguir en Facebook en Instagram como @Anatomiaverde y no te olvides de compartir este episodio para que más gente pueda aprender sobre este tema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2021-02-05
1h 17
Anatomía Verde
Ganadería y agricultura regenerativa: el caso de Finca Palugo
Nuevo año y nueva temporada en Anatomía Verde. Empezamos con pie derecho hablando sobre Agricultura y ganadería regenerativa con Thomas Damme de Finca Palugo. Una entrevista llena de información sobre cómo pensar a la agricultura desde una perspectiva más holística.Recuerda que nos puedes seguir en Facebook en Instagram como @Anatomiaverde y no te olvides de compartir este episodio para que más gente pueda aprender sobre este tema. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2021-02-05
1h 17
Anatomía Verde
Justicia ambiental y cambio climático
Nuestra ultima entrevista del año ha sido una muy especial. Tenemos el placer de conversar con María Teresa Armijos, PHD, Profesora de Recursos Naturales y Desarrollo Internacional, Escuela de Desarrollo Internacional de la UNIVERSITY OF EAST ANGLIA.Hablamos sobre la relación de la justicia y el ambiente. La importancia de entender que no se puede hablar de conservación o de cambio climático sin hablar de justicia social. Un tema que nos permite explorar por dónde debemos empezar el cambio y cómo debemos pensar el futuro.Recuerda que nos...
2020-11-25
50 min
Anatomía Verde
Justicia ambiental y cambio climático
Nuestra ultima entrevista del año ha sido una muy especial. Tenemos el placer de conversar con María Teresa Armijos, PHD, Profesora de Recursos Naturales y Desarrollo Internacional, Escuela de Desarrollo Internacional de la UNIVERSITY OF EAST ANGLIA.Hablamos sobre la relación de la justicia y el ambiente. La importancia de entender que no se puede hablar de conservación o de cambio climático sin hablar de justicia social. Un tema que nos permite explorar por dónde debemos empezar el cambio y cómo debemos pensar el futuro.Recuerda que nos...
2020-11-25
50 min
Anatomía Verde
Análisis de la Nueva ley de Regularización de plásticos en Ecuador
El 4 de noviembre del 2020 se aprobó en el Ecuador la Ley de Regularización de Plásticos. En esta entrevista invitamos a Inés Manzano, abogada de LexManzano Abogados y parte de Circulo Verde quien estuvo muy cerca de este proceso, para conversar sobre lo que significa esta nueva ley. Hablamos sobre lo que regulariza, lo que no y el rol que tenemos ahora como ciudadanxs para exigir que este sea el primer paso hacía una efectiva implementación.Recuerda que nos puedes seguir en Facebook en Instagram como @Anatomiaverde y no te olvides de compar...
2020-11-18
1h 09
Anatomía Verde
Análisis de la Nueva ley de Regularización de plásticos en Ecuador
El 4 de noviembre del 2020 se aprobó en el Ecuador la Ley de Regularización de Plásticos. En esta entrevista invitamos a Inés Manzano, abogada de LexManzano Abogados y parte de Circulo Verde quien estuvo muy cerca de este proceso, para conversar sobre lo que significa esta nueva ley. Hablamos sobre lo que regulariza, lo que no y el rol que tenemos ahora como ciudadanxs para exigir que este sea el primer paso hacía una efectiva implementación.Recuerda que nos puedes seguir en Facebook en Instagram como @Anatomiaverde y no te olvides de compar...
2020-11-18
1h 09
Anatomía Verde
Arbolado Urbano, soluciones climáticas
En esta nueva entrevista conversamos con Marco Romo Noriega, Director de Patrimonio Natural de la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito sobre la importancia del arbolado urbano y la biodiversidad que tenemos en el Distrito Metropolitano de Quito. Además, conversamos sobre el importante rol ciudadano al momento de proteger nuestro espacio, las especies que conviven con nosotros en las zonas urbanas y los efectos de la falta de consciencia en la ciudad. Una conversación interesantísima y llena de información valiosa.Recuerden seguir nuestro podcast Anatomía Verde en Spo...
2020-11-11
54 min
Anatomía Verde
Arbolado Urbano, soluciones climáticas
En esta nueva entrevista conversamos con Marco Romo Noriega, Director de Patrimonio Natural de la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito sobre la importancia del arbolado urbano y la biodiversidad que tenemos en el Distrito Metropolitano de Quito. Además, conversamos sobre el importante rol ciudadano al momento de proteger nuestro espacio, las especies que conviven con nosotros en las zonas urbanas y los efectos de la falta de consciencia en la ciudad. Una conversación interesantísima y llena de información valiosa.Recuerden seguir nuestro podcast Anatomía Verde en Spo...
2020-11-11
54 min
Anatomía Verde
Cambio climático y salud
Esteban Ortiz es Médico investigador especialista en salud global y en este episodio de Anatomía Verde exploramos un tema que hoy tiene mucho peso para el futuro de nuestra especie. Antes de la pandemia pensábamos que la naturaleza era algo alejado, algo que no tenía conexión con nuestra ajetreada vida diaria. Sin embargo, hoy vemos esa conexión y lo efectos de nuestra falta de consciencia. El ejemplo más claro de esto está en la relación entre los efectos acelerados del cambio climático y nuestra salud global. No se pierdan...
2020-10-28
54 min
Anatomía Verde
Cambio climático y salud
Esteban Ortiz es Médico investigador especialista en salud global y en este episodio de Anatomía Verde exploramos un tema que hoy tiene mucho peso para el futuro de nuestra especie. Antes de la pandemia pensábamos que la naturaleza era algo alejado, algo que no tenía conexión con nuestra ajetreada vida diaria. Sin embargo, hoy vemos esa conexión y lo efectos de nuestra falta de consciencia. El ejemplo más claro de esto está en la relación entre los efectos acelerados del cambio climático y nuestra salud global. No se pierdan...
2020-10-28
54 min
Anatomía Verde
Cambio Climático y alimentación
¿Sabías que en nuestro plato de alimentos está el secreto para frenar el cambio climático? Muchas de las decisiones que tomamos a diario se ven reflejadas en las problemáticas ambientales que estamos afrontando como sociedad. Por eso es muy lógico analizar cuáles son estas decisiones y cómo podemos empezar a modificarlas para apoyar a la mitigación de la emergencia climáticas que vivimos en la actualidad.En este episodio de Anatomía Verde exploramos este tema con Cynthia Menéndez, Coordinadora del Programa Ciudades Sustentables de WWF México. No le puedes...
2020-10-21
51 min
Anatomía Verde
Cambio Climático y alimentación
¿Sabías que en nuestro plato de alimentos está el secreto para frenar el cambio climático? Muchas de las decisiones que tomamos a diario se ven reflejadas en las problemáticas ambientales que estamos afrontando como sociedad. Por eso es muy lógico analizar cuáles son estas decisiones y cómo podemos empezar a modificarlas para apoyar a la mitigación de la emergencia climáticas que vivimos en la actualidad.En este episodio de Anatomía Verde exploramos este tema con Cynthia Menéndez, Coordinadora del Programa Ciudades Sustentables de WWF México. No le puedes...
2020-10-21
51 min
Anatomía Verde
Economía y cambio climático
Siempre, cuando hablamos de cambio climático la pregunta es, ¿cómo transitamos de una economía extractivista a una economía limpia?En esta entrevista conversamos sobre lo que significa esta transición y lo que debemos realmente analizar e invertir para prepararnos para la construcción de un nuevo sistema económico.Pablo A. Astudillo, investigador de la Universidad de Oxford nos ayuda a ver las varias aristas que comprende esta discusión y lo que realmente debemos empezar a hacer como país.Si te gusta este episodio no te olvi...
2020-10-15
54 min
Anatomía Verde
Economía y cambio climático
Siempre, cuando hablamos de cambio climático la pregunta es, ¿cómo transitamos de una economía extractivista a una economía limpia?En esta entrevista conversamos sobre lo que significa esta transición y lo que debemos realmente analizar e invertir para prepararnos para la construcción de un nuevo sistema económico.Pablo A. Astudillo, investigador de la Universidad de Oxford nos ayuda a ver las varias aristas que comprende esta discusión y lo que realmente debemos empezar a hacer como país.Si te gusta este episodio no te olvi...
2020-10-15
54 min
Anatomía Verde
Cambio climático, de lo global a lo local (en inglés)
Cambio climático, el tema del que escuchamos muchas veces. Nos abruma, nos estresa solo pensar en el pero, ¿sabemos qué es y cuál es nuestro rol en todo esto?En esta entrevista conversamos con Jennifer Lenhart, Líder Global de WWF Ciudades sobre lo que significa el cambio climático, el importante rol de las ciudades y sobre todo la importancia de trabajar en equipo para mitigar lo que está frente a nosotros. Recuerden seguirnos en Facebook como Anatomia Verde y en Instagram @anatomia.verde Hos...
2020-10-09
46 min
Anatomía Verde
Cambio climático, de lo global a lo local (en inglés)
Cambio climático, el tema del que escuchamos muchas veces. Nos abruma, nos estresa solo pensar en el pero, ¿sabemos qué es y cuál es nuestro rol en todo esto?En esta entrevista conversamos con Jennifer Lenhart, Líder Global de WWF Ciudades sobre lo que significa el cambio climático, el importante rol de las ciudades y sobre todo la importancia de trabajar en equipo para mitigar lo que está frente a nosotros. Recuerden seguirnos en Facebook como Anatomia Verde y en Instagram @anatomia.verde See...
2020-10-09
46 min
Anatomía Verde
Hablemos de greenwashing
En este capítulo analizamos qué es responsabilidad corporativa y qué es greenwashing. ¿Cómo podemos diferenciarlo, qué debemos saber y cómo podemos ser más activos como ciudadanxos y consumidores?Una entrevista super interesante que no se pueden perder. Recuerden que nos pueden seguir en Facebook como @anatomíaverde y en Instagram como @anatomia.verde. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-09-30
43 min
Anatomía Verde
Hablemos de greenwashing
En este capítulo analizamos qué es responsabilidad corporativa y qué es greenwashing. ¿Cómo podemos diferenciarlo, qué debemos saber y cómo podemos ser más activos como ciudadanxos y consumidores?Una entrevista super interesante que no se pueden perder. Recuerden que nos pueden seguir en Facebook como @anatomíaverde y en Instagram como @anatomia.verde. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-09-30
43 min
Anatomía Verde
Sabes de verdad, ¿qué es economía circular?
Hoy en día el término de economía circular se ha puesto muy de moda. Empresarios, ONGs e incluso políticos suelen hablar de este tema y las propuestas en torno a la economía circular. Pero, realmente, ¿sabes qué significa y cuáles son sus alcances? En esta entrevista con Daniela Córdoba, PhD en Ingeniería y Economía circular, buscamos esclarecer todas esas dudas que tenemos en torno a este problema. El origen, las oportunidades, el rol de las empresas, del estado y sobre todo el nuestro.No se la puede...
2020-09-23
56 min
Anatomía Verde
Sabes de verdad, ¿qué es economía circular?
Hoy en día el término de economía circular se ha puesto muy de moda. Empresarios, ONGs e incluso políticos suelen hablar de este tema y las propuestas en torno a la economía circular. Pero, realmente, ¿sabes qué significa y cuáles son sus alcances? En esta entrevista con Daniela Córdoba, PhD en Ingeniería y Economía circular, buscamos esclarecer todas esas dudas que tenemos en torno a este problema. El origen, las oportunidades, el rol de las empresas, del estado y sobre todo el nuestro.No se la puede...
2020-09-23
56 min
Anatomía Verde
Hablemos sobre el Informe Planeta Vivo 2020 de WWF: ¿en qué estado está la biodiversidad?
WWF acaba de publicar el Informe Planeta Vivo este septiembre 2020. En esta nueva entrevista hablamos con Roberto Troya, Vicepresidente Senior de WWF para Latinoamérica y el Caribe, para conocer sobre dicho informe, el alcance, los datos más importantes y las acciones urgentes que debemos tomar frente a esta información como ciudadanía.No se la pueden perder y si quieren leer el Informe Planeta Vivo de WWF les dejamos aquí el enlace: https://www.wwf.es/informate/biblioteca_wwf/?55320%2FInforme-Planeta-Vivo-2020No se olviden que estamos en Facebook como...
2020-09-16
45 min
Anatomía Verde
Hablemos sobre el Informe Planeta Vivo 2020 de WWF: ¿en qué estado está la biodiversidad?
WWF acaba de publicar el Informe Planeta Vivo este septiembre 2020. En esta nueva entrevista hablamos con Roberto Troya, Vicepresidente Senior de WWF para Latinoamérica y el Caribe, para conocer sobre dicho informe, el alcance, los datos más importantes y las acciones urgentes que debemos tomar frente a esta información como ciudadanía.No se la pueden perder y si quieren leer el Informe Planeta Vivo de WWF les dejamos aquí el enlace: https://www.wwf.es/informate/biblioteca_wwf/?55320%2FInforme-Planeta-Vivo-2020No se olviden que estamos en Facebook como...
2020-09-16
45 min
Anatomía Verde
Activismo ambiental, seres que inspiran: pueblos en aislamiento volunatrio
Eduardo Pichilingue es un ser humano maravilloso y un profesional con muchos años de trabajo junto a los Waorani. Su vida le ha llevado a trabajar muy de cerca en la visibilización y protección de los pueblos en aislamiento voluntario. Hoy es Director de la Fundación Pachamama en Perú y coordina el Proyecto de Cuencas Sagradas en este mismo país.Una entrevista que inspira, que nos llena de información muy valiosa y nos refuerza el sentido de urgencia frente a la protección de los territorios indígenas.No se o...
2020-09-09
1h 22
Anatomía Verde
Activismo ambiental, seres que inspiran: pueblos en aislamiento volunatrio
Eduardo Pichilingue es un ser humano maravilloso y un profesional con muchos años de trabajo junto a los Waorani. Su vida le ha llevado a trabajar muy de cerca en la visibilización y protección de los pueblos en aislamiento voluntario. Hoy es Director de la Fundación Pachamama en Perú y coordina el Proyecto de Cuencas Sagradas en este mismo país.Una entrevista que inspira, que nos llena de información muy valiosa y nos refuerza el sentido de urgencia frente a la protección de los territorios indígenas.No se o...
2020-09-09
1h 22
Anatomía Verde
Activismo Ambiental: seres que inspiran. Estamos comiendo plástico
En esta ocasión conversamos con Juan Pablo Muñoz, Ecólogo Marino e investigador del Galápagos Science Center GSC-USFQ quien ha dedicado su vida a estudiar ls problemática del plástico en Galápagos. Su trabajo es inspirador, nos causa muchísimo dolor pero también nos educa sobre esta problemática global que actualmente representa uno de los retos más graves como humanidad. Escuchen esta interesante entrevista y encuentren inspiración para tomar el primer paso contra el plástico.No se olviden que estamos en Facebook como @anatomíaverde...
2020-08-26
56 min
Anatomía Verde
Activismo Ambiental: seres que inspiran. Estamos comiendo plástico
En esta ocasión conversamos con Juan Pablo Muñoz, Ecólogo Marino e investigador del Galápagos Science Center GSC-USFQ quien ha dedicado su vida a estudiar ls problemática del plástico en Galápagos. Su trabajo es inspirador, nos causa muchísimo dolor pero también nos educa sobre esta problemática global que actualmente representa uno de los retos más graves como humanidad. Escuchen esta interesante entrevista y encuentren inspiración para tomar el primer paso contra el plástico.No se olviden que estamos en Facebook como @anatomíaverde...
2020-08-26
56 min
Anatomía Verde
Activismo Ambiental: Salud en comunidades indígenas y protección de la Amazonía
En esta ocasión conversamos con Narcisa Mashienta, lideresa de la Nación Shuar. Una mujer que emprendió un proyecto llamado Ikiama-nukuri enfocado en fortalecer la salud materna y reproductiva en las comunidades Achuar del Ecuador. Una guerrera que ha entrenado a muchísimas mujeres para mejorar las condiciones en las comunidades buscando respetar las costumbres pero fortaleciendo la salud de sus poblaciones. No se pueden perder esta entrevista llena de inspiración y fortaleza de una mujer que un día decidió que para cambiar las cosas debía enfocarse en trabajar con las mujeres, niñas y niños de...
2020-08-19
41 min
Anatomía Verde
Activismo Ambiental: Salud en comunidades indígenas y protección de la Amazonía
En esta ocasión conversamos con Narcisa Mashienta, lideresa de la Nación Shuar. Una mujer que emprendió un proyecto llamado Ikiama-nukuri enfocado en fortalecer la salud materna y reproductiva en las comunidades Achuar del Ecuador. Una guerrera que ha entrenado a muchísimas mujeres para mejorar las condiciones en las comunidades buscando respetar las costumbres pero fortaleciendo la salud de sus poblaciones. No se pueden perder esta entrevista llena de inspiración y fortaleza de una mujer que un día decidió que para cambiar las cosas debía enfocarse en trabajar con las mujeres, niñas y niños de...
2020-08-19
41 min
Anatomía Verde
Activismo Ambiental, seres que inspiran: Daniela Hill, Fundadora de Amiguitos del Océano
Nuevo ciclo de entrevistas y esta vez la queremos dedicar a aquellos que nos inspiran, que abren el camino, que se han atrevido a llevar su pasión por el ambiente a otro nivel. Queremos conocer quienes son, quién está atrás de sus propuestas, organizaciones y fundaciones. Queremos que te inspiren como lo han hecho con nosotras.Iniciamos con Daniela Hill, Fundadora de Amiguitos del Océano, una "iniciativa que busca llegar a niños, de una manera interactiva y didáctica, para educarlos sobre la realidad de nuestras playas y fondos marinos con respect...
2020-08-11
49 min
Anatomía Verde
Activismo Ambiental, seres que inspiran: Daniela Hill, Fundadora de Amiguitos del Océano
Nuevo ciclo de entrevistas y esta vez la queremos dedicar a aquellos que nos inspiran, que abren el camino, que se han atrevido a llevar su pasión por el ambiente a otro nivel. Queremos conocer quienes son, quién está atrás de sus propuestas, organizaciones y fundaciones. Queremos que te inspiren como lo han hecho con nosotras.Iniciamos con Daniela Hill, Fundadora de Amiguitos del Océano, una "iniciativa que busca llegar a niños, de una manera interactiva y didáctica, para educarlos sobre la realidad de nuestras playas y fondos marinos con respect...
2020-08-11
49 min
Anatomía Verde
Renovar los compromisos climáticos y de biodiversidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Cerramos el ciclo de análisis sobre los Principios para un Futuro Sostenible y lo hacemos de la mejor forma que creemos, entrevistando a Yolanda Kakabadse. Hablamos sobre lo que significan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los compromisos climático y de biodiversidad y la forma en la que este tipo de propuestas aportan a la gobernanza social de nuestro país y el mundo. Además conversamos sobre la propuesta de construir diálogos y propuestas que permitan mitigar los problemas de pesca ilegal y no regulada que vemos año a año en nuestras costas. Muchos temas muy int...
2020-08-07
38 min
Anatomía Verde
Renovar los compromisos climáticos y de biodiversidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Cerramos el ciclo de análisis sobre los Principios para un Futuro Sostenible y lo hacemos de la mejor forma que creemos, entrevistando a Yolanda Kakabadse. Hablamos sobre lo que significan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los compromisos climático y de biodiversidad y la forma en la que este tipo de propuestas aportan a la gobernanza social de nuestro país y el mundo. Además conversamos sobre la propuesta de construir diálogos y propuestas que permitan mitigar los problemas de pesca ilegal y no regulada que vemos año a año en nuestras costas. Muchos temas muy int...
2020-08-07
38 min
Anatomía Verde
Pesca no regulada e ilegal, ¿qué hay atrás de este problema?, y ¿qué se debe hacer para mitigarlo?
Junto a Tarsicio Granizo, ex Ministro de Ambiente del Ecuador y actual Gerente de WWF Ecuador hablamos sobre la pesca no regulada e ilegal, ¿qué hay atrás de este problema?, y ¿qué se debe hacer para mitigarlo? ¿Qué esta sucediendo en Galápagos y Ecuador?Conversamos sobre las diferentes herramientas que existen actualmente y el rol de la sociedad civil en estos procesos. Una entrevista súper interesante que nos permite ahondar mucho más en este tema que nos afecta año a año. See acast.com/privacy for privacy and opt-out info
2020-07-31
47 min
Anatomía Verde
Pesca no regulada e ilegal, ¿qué hay atrás de este problema?, y ¿qué se debe hacer para mitigarlo?
Junto a Tarsicio Granizo, ex Ministro de Ambiente del Ecuador y actual Gerente de WWF Ecuador hablamos sobre la pesca no regulada e ilegal, ¿qué hay atrás de este problema?, y ¿qué se debe hacer para mitigarlo? ¿Qué esta sucediendo en Galápagos y Ecuador?Conversamos sobre las diferentes herramientas que existen actualmente y el rol de la sociedad civil en estos procesos. Una entrevista súper interesante que nos permite ahondar mucho más en este tema que nos afecta año a año. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more inf...
2020-07-31
47 min
Anatomía Verde
Análisis del estado de la gobernanza a nivel nacional y local para la construcción de un futuro sostenible post pandemia. ¿Estamos listos?
En nuestro episodio #60, hablamos sobre el estado de la gobernanza en el Ecuador y los retos que esta presenta para poder construir un futuro sostenible en el país. Una entrevista interesantísima con Pablo Lloret, Director Ejecutivo de Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). Tuvimos unas pequeñas fallas de sonido que quizás no las noten pero no podíamos dejar de subir este episodio pues el contenido es realmente crucial, sobre todo porque estamos cerca a nuevas elecciones, y esta vez, debemos tomar muchísimas conciencia y responsabilidad sobre nuestras decisiones. Si les gusta este episodio recuerden poner su valo...
2020-07-22
41 min
Anatomía Verde
Análisis del estado de la gobernanza a nivel nacional y local para la construcción de un futuro sostenible post pandemia. ¿Estamos listos?
En nuestro episodio #60, hablamos sobre el estado de la gobernanza en el Ecuador y los retos que esta presenta para poder construir un futuro sostenible en el país. Una entrevista interesantísima con Pablo Lloret, Director Ejecutivo de Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). Tuvimos unas pequeñas fallas de sonido que quizás no las noten pero no podíamos dejar de subir este episodio pues el contenido es realmente crucial, sobre todo porque estamos cerca a nuevas elecciones, y esta vez, debemos tomar muchísimas conciencia y responsabilidad sobre nuestras decisiones. Si les gusta este episodio recuerden poner su valo...
2020-07-22
41 min
Anatomía Verde
Economía de bienestar, ¿es factible pensar en el desarrollo de nuevos modelos de negocios que integren objetivos económicos, ambientales y sociales?
Una de las entrevistas más interesantes en términos de la economía. Pensar en temas ambientales nos lleva a analizar el sistema como tal y ese es uno de los retos más grandes, pues para pensar en nuevos modelos de negocio primero debemos pensar en la estructura que los va a sostener. Esta es el análisis que muchas empresas, gobiernos y consumidores como actores importantes de la ecuación están realizando; y es precisamente lo que conversamos con José Ignacio Morejon, Director Ejecutivo de Sistema B Ecuador y Soledad Jaramillo, CEO de Leaf Packs. ¿Es o no es f...
2020-07-15
1h 06
Anatomía Verde
Economía de bienestar, ¿es factible pensar en el desarrollo de nuevos modelos de negocios que integren objetivos económicos, ambientales y sociales?
Una de las entrevistas más interesantes en términos de la economía. Pensar en temas ambientales nos lleva a analizar el sistema como tal y ese es uno de los retos más grandes, pues para pensar en nuevos modelos de negocio primero debemos pensar en la estructura que los va a sostener. Esta es el análisis que muchas empresas, gobiernos y consumidores como actores importantes de la ecuación están realizando; y es precisamente lo que conversamos con José Ignacio Morejon, Director Ejecutivo de Sistema B Ecuador y Soledad Jaramillo, CEO de Leaf Packs. ¿Es o no es f...
2020-07-15
1h 06
Anatomía Verde
Crisis, solidaridad y comportamientos sociales, ¿necesitamos de una crisis para catalizar el cambio?
Seguimos indagando en los ¨Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria". Esta vez analizamos un tema crucial para el futuro de la conservación: la psicología del comportamiento. Junto a Silvie Kraemer, PhD en psicología ambiental y CEO de Ranas ltda., consultoría de cambio de comportamiento, conversamos sobre "Crisis, solidaridad y comportamientos sociales, ¿necesitamos de una crisis para catalizar el cambio?" Una entrevista super interesante donde indagamos en comportamientos comunes y formas de buscar cambios sustanciales en la sociedad civil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy...
2020-07-08
52 min
Anatomía Verde
Crisis, solidaridad y comportamientos sociales, ¿necesitamos de una crisis para catalizar el cambio?
Seguimos indagando en los ¨Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria". Esta vez analizamos un tema crucial para el futuro de la conservación: la psicología del comportamiento. Junto a Silvie Kraemer, PhD en psicología ambiental y CEO de Ranas ltda., consultoría de cambio de comportamiento, conversamos sobre "Crisis, solidaridad y comportamientos sociales, ¿necesitamos de una crisis para catalizar el cambio?" Una entrevista super interesante donde indagamos en comportamientos comunes y formas de buscar cambios sustanciales en la sociedad civil. See acast.com/privacy for privacy...
2020-07-08
52 min
Anatomía Verde
El conocimiento científico: la importancia de invertir en ciencia e investigación en Ecuador
Nuevo mes y esta vez nos vamos a guiar por la declaración publicada por varios expresidentes y lideres ambientales en mayo del 2020 llamada "‘Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria". Trataremos los siete principios propuestos en dicha declaración junto con expertos.En nuestra primera entrevista hablamos con Gloria Vizcaíno, PhD investigadora de la Universidad Técnica de Cotopaxi y Coordinadora del Nodo UTC -REMCI (Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas) sobre la inversión en investigación, educación y ciencia en el Ecuador. Los problema...
2020-07-04
52 min
Anatomía Verde
El conocimiento científico: la importancia de invertir en ciencia e investigación en Ecuador
Nuevo mes y esta vez nos vamos a guiar por la declaración publicada por varios expresidentes y lideres ambientales en mayo del 2020 llamada "‘Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria". Trataremos los siete principios propuestos en dicha declaración junto con expertos.En nuestra primera entrevista hablamos con Gloria Vizcaíno, PhD investigadora de la Universidad Técnica de Cotopaxi y Coordinadora del Nodo UTC -REMCI (Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas) sobre la inversión en investigación, educación y ciencia en el Ecuador. Lo...
2020-07-04
52 min
Anatomía Verde
La verdadera historia atrás del desperdicio de alimentos
Cerramos junio con un tema muy importante dentro de la alimentación y conservación; el desperdicio de alimentos. En esta ocasión hablamos con Alicia Guevara, Fundadora del Banco de Alimentos de Quito sobre la dimensión del problema en Quito y las soluciones que durante 17 años han trabajado dede el BAQ. Una entrevista con datos realmente preocupantes que debe inspirarnos a analizar nuestros hábitos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-06-27
52 min
Anatomía Verde
La verdadera historia atrás del desperdicio de alimentos
Cerramos junio con un tema muy importante dentro de la alimentación y conservación; el desperdicio de alimentos. En esta ocasión hablamos con Alicia Guevara, Fundadora del Banco de Alimentos de Quito sobre la dimensión del problema en Quito y las soluciones que durante 17 años han trabajado dede el BAQ. Una entrevista con datos realmente preocupantes que debe inspirarnos a analizar nuestros hábitos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-06-27
52 min
Anatomía Verde
Industria y Mercados, su afectación a la biodiversidad alimenticia
Hemos hablado mucho sobre la importancia del mercado y el consumidor en la demanda de alimentos sostenibles. En esta entrevista precisamente ahondamos en el rol del mercado y el consumidor a la hora de la toma de decisiones en relación a los alimentos que consumimos y las empresas a quienes les entregamos nuestro dinero. Conversamos con Victoria Mena, de WWF Ecuador quien precisamente se especializa en el rol de la industria alimenticia dentro de la protección de los ecosistemas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-06-20
47 min
Anatomía Verde
Industria y Mercados, su afectación a la biodiversidad alimenticia
Hemos hablado mucho sobre la importancia del mercado y el consumidor en la demanda de alimentos sostenibles. En esta entrevista precisamente ahondamos en el rol del mercado y el consumidor a la hora de la toma de decisiones en relación a los alimentos que consumimos y las empresas a quienes les entregamos nuestro dinero. Conversamos con Victoria Mena, de WWF Ecuador quien precisamente se especializa en el rol de la industria alimenticia dentro de la protección de los ecosistemas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-06-20
47 min
Anatomía Verde
Biodiversidad en nuestra alimentación, cocina y agricultura
Claudia y Mauricio son una pareja fascinante que han construido un proyecto en Mindo, Ecuador, llamado The Food Studio. El es chef y ella estudio agroempresa y conversaremos en esta entrevista y sobre la importancia de la biodiversidad en nuestra alimentación y la importancia de promoverla. Indagamos en la experimentación de la cocina, en aquellos alimentos que hemos perdido y en el involucramiento de la sociedad civil para conseguir recuperar nuestras especies. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-06-13
51 min
Anatomía Verde
Biodiversidad en nuestra alimentación, cocina y agricultura
Claudia y Mauricio son una pareja fascinante que han construido un proyecto en Mindo, Ecuador, llamado The Food Studio. El es chef y ella estudio agroempresa y conversaremos en esta entrevista y sobre la importancia de la biodiversidad en nuestra alimentación y la importancia de promoverla. Indagamos en la experimentación de la cocina, en aquellos alimentos que hemos perdido y en el involucramiento de la sociedad civil para conseguir recuperar nuestras especies. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-06-13
51 min
Anatomía Verde
El origen de nuestra alimentación, cultura y memoria
Nuevo mes nuevo tema. Junio se lo dedicamos a la alimentación y empezamos conversando sobre las bases. ¿Cómo se construye la memoria en torno a la alimentación y de qué forma deriva la cultura de nuestra sociedad de esta memoria alimenticia? Una conversación increíblemente interesante junto a Carmen Sevilla, especializada en historia de la gastronomía. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-06-06
1h 01
Anatomía Verde
El origen de nuestra alimentación, cultura y memoria
Nuevo mes nuevo tema. Junio se lo dedicamos a la alimentación y empezamos conversando sobre las bases. ¿Cómo se construye la memoria en torno a la alimentación y de qué forma deriva la cultura de nuestra sociedad de esta memoria alimenticia? Una conversación increíblemente interesante junto a Carmen Sevilla, especializada en historia de la gastronomía. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-06-06
1h 01
Anatomía Verde
Reactivación del turismo comunitario, la situación en la Amazonia ecuatoriana
Los pueblos indígenas de la Amazonia ecuatoriana están pasando por momento extremadamente críticos debido a la pandemia. La situación es cada día más complicada. Quisimos conversar con dirigentes de la NAE pero debido a tiempos y conectividad se complico. Por esta razón nos ayudó Juan Carlos García, quien ha estado ayudando y apoyando a las comunidades Achuar de la zona del Pastaza para conversar sobre este tema, las medidas que se están tomando y lo que podemos hacer para ayudar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informatio
2020-05-29
40 min
Anatomía Verde
Reactivación del turismo comunitario, la situación en la Amazonia ecuatoriana
Los pueblos indígenas de la Amazonia ecuatoriana están pasando por momento extremadamente críticos debido a la pandemia. La situación es cada día más complicada. Quisimos conversar con dirigentes de la NAE pero debido a tiempos y conectividad se complico. Por esta razón nos ayudó Juan Carlos García, quien ha estado ayudando y apoyando a las comunidades Achuar de la zona del Pastaza para conversar sobre este tema, las medidas que se están tomando y lo que podemos hacer para ayudar. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-05-29
40 min
Anatomía Verde
Conservación y turismo, ¿cómo reactivar la economía son poner en juego el patrimonio natural?
El 15 de mayo del 2020, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de ley Humanitaria en donde existe la Disposición Transitoria Vigésimo Segunda sobre Galápagos, que permite el ingreso de vuelos internacionales a las islas. Este artículo ha generado una polémica en sectores de turismo y conservación. Hablamos con Luis Suárez, Director y Vicepresidente de Conservación Internacional al respecto y analizamos cómo y cuál podría ser la posibilidad para reactivar la economía y el sector del turismo sin que esto signifique perder áreas de conservación importantes como es el caso de Galápag...
2020-05-22
42 min
Anatomía Verde
Conservación y turismo, ¿cómo reactivar la economía son poner en juego el patrimonio natural?
El 15 de mayo del 2020, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de ley Humanitaria en donde existe la Disposición Transitoria Vigésimo Segunda sobre Galápagos, que permite el ingreso de vuelos internacionales a las islas. Este artículo ha generado una polémica en sectores de turismo y conservación. Hablamos con Luis Suárez, Director y Vicepresidente de Conservación Internacional al respecto y analizamos cómo y cuál podría ser la posibilidad para reactivar la economía y el sector del turismo sin que esto signifique perder áreas de conservación importantes como es el caso de Galápag...
2020-05-22
42 min
Anatomía Verde
Vida Silvestre desde nuestros balcones, patios y jardines
En el capítulo anterior hablamos únicamente sobre aves, en esta nueva entrevista con Diego Cisneros, PHD, Profesor de USFQ, Director de iBIOTROP, conversamos más sobre la biodiversidad en general en las ciudades y sobre todo en la zona de Quito. ¿Qué podemos ver y si existe algún tipo de amenaza que debamos considerar? Una entrevista super interesante que nos permite acercarnos más al mundo que nos rodea sin miedos ni mitos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-05-15
42 min
Anatomía Verde
Aves en Zonas Urbanas, cómo identificarlas y aprender a hacer ciencia ciudadana desde nuestras ventanas
Durante esta época hemos sido testigos de la naturaleza que convive con nosotros en la ciudad y el campo, pero también nos hemos dado cuenta de lo poco que conocemos sobre estas especies. Conversamos con Fernanda Salazar, especialista en aves, para poder conocer más sobre la biodiversidad que vive en nuestros patios, balcones y en general ciudades y empaparnos sobre lo que podemos ver e identificar desde nuestros hogares. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
2020-05-08
1h 02
Anatomía Verde
Aves en Zonas Urbanas, cómo identificarlas y aprender a hacer ciencia ciudadana desde nuestras ventanas
Durante esta época hemos sido testigos de la naturaleza que convive con nosotros en la ciudad y el campo, pero también nos hemos dado cuenta de lo poco que conocemos sobre estas especies. Conversamos con Fernanda Salazar, especialista en aves, para poder conocer más sobre la biodiversidad que vive en nuestros patios, balcones y en general ciudades y empaparnos sobre lo que podemos ver e identificar desde nuestros hogares. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-05-08
1h 02
Anatomía Verde
Perros Salvajes, una problemática social y ambiental
Existen un promedio de 50 mil perros salvajes en nuestros páramos, una cifra alarmante que debe ser analizada para poder coordinar acciones a favor de la conservación de las especies que se ven afectadas por este problema. Hablamos con Galo Zapata de WCS Ecuador sobre este tema y ahondamos en las posibilidades, consecuencias y opciones que existen para mitigarlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-05-01
33 min
Anatomía Verde
¿Qué hay en mi ropa? El impacto que no conocemos
Semana de la Revolución de la Moda, y a pesar de que hemos hablado antes con More sobre el impacto de la moda en el mundo, esta vez quisimos indagar más sobre lo que significa este impacto y lo que se esconde detrás de la ropa de moda rápida. Una entrevista muy interesante con un montón de información valiosa sobre este tema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-04-24
57 min
Anatomía Verde
¿Cómo construir y adecuar nuestra casa para que sea ambientalmente sostenible?
Quisimos enfocarnos en analizar, ahora que estamos en casa, los cambios que podemos hacer para tener un espacio más sostenible. Pensar en nuestros hogares como un sistema circular. Hablamos con Ruth Salvador, especializada en arquitectura sostenible sobre este tema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-04-17
44 min
Anatomía Verde
Los ríos de los Andes: su biodiversidad, amenazas y oportunidades para su restauración
La contaminación en ríos es uno de los problemas más graves en la zona de los Andes en Ecuador y se ha agravado con la emergencia actual. Hablamos con Blanca Ríos, especialista en estudios de ríos Andinos de la UDLA sobre este problema y cómo resolverlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-04-10
51 min
Anatomía Verde
Reducir el tamaño de tu closet, ¿cuál es su impacto y relación con la conservación del planeta?
En esta entrevista conversamos con Victoria Chiriboga de Upcycle Mind y El Circulo sobre el mundo de la moda rápida y el giro que necesitamos hacer para empezar a reducir de forma urgente nuestro impacto a través de la moda. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-04-03
58 min
Anatomía Verde
Proyecto de Ordenanza de Plásticos en Quito
Conversación con Fernando Granizo de la Secretaria de Ambiente de Quito sobre la Propuesta de Ordenanza para la prohibición paulatina de plásticos de un solo uso en el Distrito Metropolitano de Quito. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-03-09
18 min
Anatomía Verde
Reciveci: manejo de residuos y reciclaje inclusivo
Entrevista a Claudia Andrade de Reciveci sobre reciclaje inclusivo y cómo manejar a nivel personal, de barrio y ciudad los residuos reciclables de forma ambientalmente sostenible pero sobre todo enfocados en el factor humano, eje fundamental de este proceso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-03-03
22 min
Anatomía Verde
Residuos Orgánicos, ¿cómo manejarlos en casa?
En esta ocasión conversamos con Carla Rizzo y Gustavo Rendin de Epicentre sobre la problemática de los residuos orgánicos en Quito y sus soluciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-02-17
16 min
Anatomía Verde
Turismo y conservación en Ecuador.¿ Alternativa viable?
En este programa hablamos con Juan Carlos García de Trek Ecuador sobre lo que significa el turismo sostenible y las posibilidades que existen en el país para trabajar en este sector. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-02-10
24 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: La revolución de la moda
Conversamos con Moe Cardona de LifestyleKiki y Fashion Revolution Ecuador, sobre la nueva revolución de la moda y su propuesta en términos de sostenibilidad social y ambiental. Una entrevista súper interesante y sobre todo innovadora. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-02-03
26 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Abejas, polinizadoras del planeta
Entrevista a Gabriela Romero de BeeFarm experta en abejas y una amante de sus procesos. Esta entrevista está llena de mística e importante información sobre una de las polinizadoras más importantes del planeta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2020-01-27
24 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Manatí amazónico en Ecuador, estudio de estimación poblacional
INVITADO/A: Sebastián Valdivieso, director del programa de WCS EcuadorEntrevista sobre los primeros estudios de estimaciones de abundancia y densidad poblacional del manatí amazónico que se realizan en el país. Hablamos sobre este misterioso y tímido mamífero y su importancia para los ecosistemas acuáticos. Algunos datos interesantes a continuación. El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es un mamífero acuático, el cual habita exclusivamente en las aguas dulces de América del Sur, en ríos y lagunas por debajo de los 300 m de altitud; por lo que para observarlo...
2020-01-20
15 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Perspectivas ambientales 2020: Ecuador
INVITADO/A: Carolina Zambrano, HIVOSCarolina tiene más de 11 años de experiencia promoviendo la acción climática y la sostenibilidad en Latinoamérica, desde el sector público, filantrópico y la sociedad civil. Actualmente, es Directora del Programa “Todos los Ojos en la Amazonía” para Ecuador, Brasil y Perú. Ha ocupado cargos directivos a nivel nacional y local, incluyendo Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Subsecretaria de Cambio Climático y Directora Metropolitana de Políticas y Planeamiento Ambiental de Quito. Durante 5 años, también fue Responsable para Latinoamérica del p...
2020-01-13
16 min
Anatomía Verde
Emprendedores ambientales: La industria textil, fast fashion y sus efectos ambientales
Invitado; Juan Fernando Salgado, Amigui•Industria textil emite 1700 millones de toneladas de dióxido de carbono anualmente aproximadamente (informe wwf 2018)•Cada año se venden 80.000 millones de prendas en el mundo•La industria es responsable del 20% de los tóxicos que se vierten en el agua•2.100 millones de toneladas de residuos generados anualmente•Fast fashion o moda rápida ha llevado a esto: prendas baratas, de uso por épocas, desechables. •2Del total de fabricas textileras que existen en el mundo 250.000 están en Asía Hosted on...
2019-12-16
18 min
Anatomía Verde
Zoológicos en Ecuador, su transformación y realidad
Invitado: Martín Busta mante, Zoo de Quito1.Hablemos de la biodiversidad de Quito.2.¿Cómo y cuándo nace el zoológico de Quito?3.Existe mucha crítica contra este tipo de espacios ¿Cuál ha sido el proceso de transformación en el caso del Zoo de Quito? 4.¿Cuál consideras que es el aporte de este tipo den espacios para la conservación de especies en el Ecuador?5.Hablemos del rol de nosotros como ciudadanos, ¿cómo podemos apoyar a estos espacios y qué debemos dejar de hacer...
2019-12-16
18 min
Anatomía Verde
Festividades, cómo festejarlas sin poner en riesgo el planeta
TEMAS A TRATAR:1.Cuál es el efecto de las festividades en el medio ambiente:•Consumo de energía: •Aumento de desechos•Incremento de desecho de alimentos•Aumento consumo de baterías que luego no son bien desechadas•Incremento de uso del automóvil•Juegos artificiales y globos del deseo2.Cómo puedes mitigarla desde casa: 1.Tips básicos en base a cada uno de los efectos. Volver a lo básico Hosted on Acast. See acast.com/privacy f...
2019-12-02
18 min
Anatomía Verde
Deforestación, reforestación y restauración de bosques en Ecuador
Invitado: Juan Carlos Palacios, COMAFORDS•Alrededor de 60mil hectáreas de bosque se deforestan al año en el Ecuador. La tasa de deforestación más alta de Latinoamérica.•Regiones con mayor deforestación son la costa y Amazonía.•Causas: , incendios forestales, expansión de agricultura, extracción de petróleo y minas y la expansión urbana•En casi treinta años se han triplicado las plantaciones forestales sin embargo la tala de bosque primario no ha disminuido.•Principales plantaciones son fines comerciales son palma, teca y melina...
2019-11-25
19 min
Anatomía Verde
Centros de rescate, la realidad en Ecuador sobre el tráfico de especies
Tanya Portugal. Directora Comercial del Jardín Alado, estudio administración y organización de eventos. Ademas coordina los eventos culturales de las instituciones educativas que nos visitan todas las semanas. Sara Tufiño, encargada del programa "Escuela de Formación Continúa" del Jardín Alado que tiene el objetivo de capacitar a estudiantes de último año y a profesionistas en cuidado y rehabilitación de fauna Silvestre. Estudio Pedagogia y se encarga también de incorporar actividades infantiles en el jardín alado para afianzar los aprendizajes de los chicos durante su v...
2019-11-18
23 min
Anatomía Verde
Conservación de especies emblema: proyecto jaguar y delfín
Invitada: Jessica Pacheco, WWF Ecuador1.Hablemos de las especies paraguas, ¿cuáles son y qué importancia tienen para la conservación de los ecosistemas en EC y LAC?2.En Ecuador existen algunas de estas espexies, pero hablemos del proyecto de jaguares y delfín de río my brevemente. ¿Cuál es el objetivo principal de ambos proyectos?3.¿Qué retos han encontrado en cada proyecto y cuáles han sido los avances principales?4.¿Cuéntanos tu experiencia trabajando en ambos proyectos?5.Siempre hacemos un giro hacía nuestro rol como socie...
2019-11-11
22 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Iniciativas ambientales: Caso PlastiCo
Invitada: Andrea Lema, fundadora de PlastiCoPlastiCo. Project se creo en el 2017 con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y promover la implementación de modelos basura cero en el Ecuador. Trabajamos a partir de 3 ejes de acción principales: educación ambiental e investigación, asesoría estratégica y, producción y consumo sustentable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2019-10-28
25 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Especies marina: proyecto Mantas Ecuador
Invitado: Michel Guerrero, Proyecto Mantas EcuadorEcuatoriano, de profesión Biólogo Marino, graduado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia en el año 1995.En el año 1996 se graduó como Instructor de buceo PADI en Ft. Lauderdale, Florida, y a su regreso al Ecuador fundó Exploramar Diving, desde 1997 hasta finales del 2017 este centro de buceo ha enseñado a bucear y ha certificado a más de 3.500 buzos en Ecuador y Galápagos. En el año 2005 se graduó como Course Director PADI en Newport Beach, California, y desde esa fecha hasta...
2019-10-21
27 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Acción climática en práctica, desechos
Piensa global pero actúa local: Manejo de residuos1.Organízate en familia: 1.Tachos2.Visibiliza tus residuos, mira todo lo que consumes y analiza lo que puedes dejar de usar. (Ejercicio Botella de amor)3.Composta, composta y composta4.NO DESPERDICIES2.Organiza a tu comunidad, empieza por tus vecinos, pasa a tu barrio y luego exige a tu GAD el apoyo.1.Habla con el comité barrial, organicen mingas de información con tus propia experiencia, la gente necesita saber que funciona2.Planifiquen juntos cómo or...
2019-10-14
22 min
Anatomía Verde
Ganadería Sostenible en el Noroccidente de Pichincha
Invitados: Ana Carolina Benítez e Inty Arcos, CODESANDescripción del Libro "Ganadería Sostenible: Guía de prácticas para el Noroccidente de Pichincha"Los bosques montanos del Noroccidente de Pichincha albergan una biodiversidad única, reconocida a nivel mundial. Tienen además gran importancia en la regulación hídrica y climática y constituyen un sustancial reservorio de carbono. Hace más de 3 décadas, actores locales y externos, trabajan de la mano para conservarlos y promover prácticas productivas que permitan modos de vida más sostenibles.La ganadería e...
2019-09-23
19 min
Anatomía Verde
Biodiversidad marina y costera, iniciativas y avances en Ecuad
INVITADO/A: Luis Suárez, Director Conservación InternacionalLuis Suárez es un biólogo ecuatoriano, graduado en la Pontificia Universidad Católica de Quito en 1985. En 1988 obtuvo una maestría en manejo de vida silvestre en la Universidad de Washington, en Seattle y en 2013 realizó otra maestría en ecología y conservación en la Universidad de Florida, en Gainesville. Ha sido profesor de varias universidades del Ecuador y autor de varios libros y artículos científicos sobre biodiversidad, especies amenazadas y áreas protegidas. Desde julio de...
2019-09-16
21 min
Anatomía Verde
Regreso a clases, ¿cómo podemos generar menos residuos?
Programa en donde narramos algunos temas relacionados al regreso a clases y las alternativas sostenibles que podemos tomar como familias. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2019-09-09
13 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Fridays for Future Ecuador
Invitada: Belén Gómez, creadora y representante de Fridays for Future Ecuador#FridaysForFuture es un movimiento que comenzó en agosto de 2018, después de que Greta Thunberg, de 15 años, se sentara frente al parlamento sueco todos los días escolares durante tres semanas, para protestar contra la falta de acción en la crisis climática. Publicó lo que estaba haciendo en Instagram y Twitter y pronto se volvió viral.El 8 de septiembre, Greta decidió continuar la huelga todos los viernes hasta que las políticas suecas proporcionaron un camino seguro muy por debajo d...
2019-09-02
21 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Amazonía en llamas
INVITADO/A: Jorge Rivas, Gerente de Bosques, WWF Ecuador Jorge Rivas es un biólogo ecuatoriano con más de 20 años de experiencia en diversos aspectos de conservación y desarrollo sustentable en el país. Ha explorado tanto la Amazonía como los bosques andinos y los páramos del Ecuador.Su trabajo en los últimos años se ha concentrado en temas como áreas protegidas, territorios indígenas, desarrollo, cambio climático, recursos forestales, entre otros. Ha formado parte de varias organizaciones de conservación en Ecuador y es miembro de...
2019-08-26
24 min
Anatomía Verde
Experiencias: Red de Guardianes de Semillas
INVITADO/A: Daniela Borja Kaisin1.Acorde al estudio El estado de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en el mundo, presentado por la FAO a inicios del 2019, el estado de la biodiversidad alimenticia en el mundo está en declive y en un estado verdaderamente preocupante.2.Esta biodiversidad -es decir, todas las especies que sustentan nuestros sistemas alimentarios y a las personas que producen nuestros alimentos- es clave para mantener la soberanía alimenticia de los países.3.Soberanía alimentaria es el derecho que tienen los pueblos para controlar el sist...
2019-08-05
26 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Educación y conservación
Invitada: María Vallejo, Oficial de Comunicación WWF Ecuador.Esta vez presentamos un programa muy especial porque su contenido representa todo un trabajo que, junto a María y un equipo extenso de WWF realizamos antes de mi salida. En este programa hablamos sobre la importancia de la educación para la sostenibilidad y los aspectos que se requieren para realmente pensar en un país con futuro en temas de conservación.Un programa lleno de información sobre cómo y de qué hablamos cuando estructuramos un proyecto de educación en comunidade...
2019-07-29
27 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Educación y conservación
Invitada: María Vallejo, Oficial de Comunicación WWF Ecuador.Esta vez presentamos un programa muy especial porque su contenido representa todo un trabajo que, junto a María y un equipo extenso de WWF realizamos antes de mi salida. En este programa hablamos sobre la importancia de la educación para la sostenibilidad y los aspectos que se requieren para realmente pensar en un país con futuro en temas de conservación.Un programa lleno de información sobre cómo y de qué hablamos cuando estructuramos un proyecto de educación en comunidade...
2019-07-29
27 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Descarbonización de la economía, bioeconomía y alternativas
Invitado: Tarsicio Granizo, Director WWF Ecuador.Biólogo ecuatoriano, ha trabajado en conservación ambiental en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en varios países de América Latina por más de 30 años. Fue Ministro de Ambiente de Ecuador desde mayo de 2017 hasta agosto de 2018. Ha sido negociador del Ecuador en diferentes conferencias internacionales relacionadas con temas ambientales. Ha trabajado en varias organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales como The Nature Conservancy (TNC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF). Ha sido...
2019-07-22
28 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Expertos: Espacio público y ecología urbana
Andrés Baquero, ecólogo de la Universidad San Francisco de Quito. Especializado en ecología urbana con varios años de trabajo en el sector público.1.Uno de los pilares de lo que conocemos como ciudad sostenible es el espacio público, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esto? ¿Qué significa la ecología urbana?2.¿Cuáles son los principales retos del espacio público en las ciudades del Ecuador?3.¿Cuáles son las soluciones a estos problemas? ¿por dónde debemos empezar?4.Como ciudadanos, ¿qué acciones debemos tomar para s...
2019-07-08
28 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Expertos: Movilidad en las ciudades, retos y soluciones
Pedro José Paladines, especialista en Infraestructura Via y de Transporte, de la Universidad de los Andes Bogota Colombia Auditor Certificado en Seguridad Vial por la PUCE. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Dematrave empresa de Movilidad Sostenible y sistemas inteligentes de transporte ITS por sus siglas en Inglés.1.Nueva gestión, nuevo alcalde, nuevas autoridades. ¿Cuáles son los principales retos que afrontan?2.Hasta el día de hoy, ¿dónde ha existido el problema?3.¿Qué soluciones son factibles en una ciudad como Quito? ¿Por dónde debemos empezar?4.¿Qué rol desempeñan...
2019-07-01
28 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Emprendedores Ambientales. IDÓNEA, rescate de alimentos
Santiago Rosero (Quito, 1978)Es periodista y cocinero, y tiene una maestría en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. Especializado en periodismo narrativo y literatura de no ficción, escribe sobre cultura y sociedad y, en los últimos años, se ha enfocado en temas relacionados con comida y alimentación. Desarrolla varios proyectos de investigación y gestión en torno a esos temas, uno de ellos es Idónea – Rescate de alimentos.IDÓNEA-Rescate de alimentos.Grupo de ciudadanos convencidos de que es urgente redu...
2019-06-24
25 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Emprendedores ambientales. Fundación Llena Una Botella de Amor
Pilar Ramos Calle, Ing. Gestión empresarial, quiteña, emprendedora y aprendiz de la vida. Actualmente Directora de Fundación Llena una Botella de Amor Ecuador.Fundación Llena una Botella de Amor Ecuador está dedicada al desarrollo sostenible y mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades vulnerables, mediante el aprovechamiento de residuos. La Fundación con los recursos que obtiene a través del cierre de ciclo de los empaques en la industria (Alpina, Alquería, Colombina, Colanta, Grupo Nutresa, Pepsico, Grupo Familia, Bimbo, entre otros); y los obtenidos por el aprovechamiento de residuos...
2019-06-17
24 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Desperdicio alimenticio y sus consecuencias ambientales
Invitada: Yolanda Kakabadse. Estudio psicología educacional, formó parte del equipo fundador de Fundación Natura, una de las organizaciones ambientales más importantes del país. De 1979 a 1990, fue Directora Ejecutiva de la Fundación Natura. En 1990, coordinó la participación de organizaciones de la sociedad civil en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Ginebra, Suiza. De 1996 a 2004 fue Presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (la Unión Mundial para la Naturaleza). Ministra de Ambiente para la República...
2019-05-06
32 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Manejo de desechos y reciclaje
Invitada: Diana Cristina Paredes Pozo, Ingeniera en Desarrollo socioeconómico y ambiente en la Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano, Honduras), post grado en estudios socio ambientales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso, Ecuador). Consultora nacional e internacional en temas socio ambientales y de economía circular. Gerente de Alianza Giro. Mamá de Joaquín y Fiorella, esposa de Manuel. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2019-04-29
22 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Empresa privada, su rol y su propuesta. El caso de Metropolitan Touring
Invitado: Francisco “Pancho” Dousdebés, quiteño, biólogo, comunicador, Guía Naturalista del Parque Nacional Galápagos, buzo con más de 500 inmersiones. Gerencia de Hospitalidad, y Director de Crucero del famoso Yate Isabela II en Galápagos, perteneciente a la flota de Metropolitan Touring.En el 2000 tomó la responsabilidad de liderar el Departamento de Expediciones Galápagos de Metropolitan Touring. En el 2006 lideró la Gerencia de Gestión Ambiental de Metropolitan Touring en donde el gran objetivo se centró en minimizar la huella ambiental que toda la actividad turística genera. Fue finalista en el Concurso Internacio...
2019-04-22
27 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Medios de transporte activos y el Foro Mundial de la Bicicleta
Invitado: Carlos Zurita, ciudadano comprometido con la transformación hacia una ciudad más humana y sostenible. Ciclista y usuario de transporte público desde me aprendí a usar estos medios de transporte.Director de Fundación Biciacción con 6 años de experiencia en la promoción de la bicicleta como modo de transporte. Ha participado en proyectos, consultorías e investigaciones sobre movilidad.Actualmente es el Coordinador General del Foro Mundial de la Bicicleta que se llevará a cabo en Quito-Ecuador, 2019. Al mismo tiempo es vocero ciudadano por parte de peatones y ciclista...
2019-04-15
26 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Calidad de aire en las ciudades
Invitado: René Parra, Doctor en Ingeniería Ambiental por la Universitat Politѐcnica de Catalunya. Docente e Investigador de la USFQ. Líneas de investigación: contaminación del aire, inventarios de emisiones atmosféricas, dispersión de contaminantes y ceniza volcánica. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2019-04-09
25 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Ciudades y ambiente
Invitado: Javier Dávalos González, co-fundador de AISO Academia de Innovación para la Sostenibilidad y del espacio de innovación social El JapiAwer. Coordina la especialización en Cooperación Internacional del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador (IAEN). Ha sido consultor de entidades como PNUD, WWF, Ministerio del Ambiente, Municipio de Quito, entre otras.En la actualidad es candidato a PhD en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2019-04-02
35 min