Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Maria Miguel Cuenta-cuentos

Shows

María Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosQuien fue Martin Miguel de GuemesQuien fue Martin Miguel de Guemes2022-06-1703 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl país de la geometría-María Elena WalshEl país de la geometría-María Elena Walsh2022-05-2608 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDon fresquete - Libro Cuentopos de Gulubú - Maria Elena WalshDon fresquete - Libro Cuentopos de Gulubú - Maria Elena Walsh2022-05-1802 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUn intruso en el taller de Papa Noel - Eva María RodriguezUn intruso en el taller de Papa Noel - Eva María Rodriguez2021-12-2404 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosNaufragio de Ana Maria ShuaNaufragio de Ana Maria Shua2021-11-2401 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa Bisa Vuela- María Elena WalshLa Bisa Vuela- María Elena Walsh2021-08-2807 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl árbol de lilas - María Teresa AndruettoEl árbol de lilas - María Teresa Andruetto2021-08-1704 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDeme otro- Luis Maria PescettiDeme otro- Luis Maria Pescetti2021-08-1403 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa primera Vaquita de María Laura Diaz DomínguezLa primera Vaquita de María Laura Diaz Domínguez2021-08-0104 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl sombrero de las buenas ideas- Maria Victoria Rodriguez HerreraEl sombrero de las buenas ideas- Maria Victoria Rodriguez Herrera2021-07-3001 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosSantilin - María AlvarezSantilin - María Alvarez2021-07-0502 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosGuillermo y el cepillo de dientes - Eva María RodriguezGuillermo y el cepillo de dientes - Eva María Rodriguez2021-06-1103 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa tierra está enferma - Maria Alonso SantamariaLa  tierra está  enferma - Maria  Alonso Santamaria2021-06-0801 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl unicornio bailarín - Eva María RodriguezEl unicornio bailarín - Eva María Rodriguez2021-06-0703 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl robo de la Mona Lisa - Eva María RodriguezEl robo de la Mona Lisa - Eva María  Rodriguez2021-06-0503 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUribí, la Madrina de las palabras - María del Pilar QuinteroUribí, la Madrina de las palabras - María del Pilar Quintero2021-05-1102 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosTarzana - Maria del Mar Quirós Leal y María Angeles Garcia CorderoTarzana - Maria del Mar Quirós Leal y María Angeles Garcia Cordero2021-05-0307 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosProhibido el elefante - Gustavo RoldánLos cuentos de Gustavo Roldán nos acompañan en un viaje inolvidable que convierte el paisaje del monte chaqueño en escenario de aventuras impensadas.2021-04-0208 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl hijo del elefante - Rudyard KiplingJoseph Rudyard Kipling (Bombay, India Británica, 30 de diciembre de 1865-Londres, Reino Unido, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico. Es el autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Algunas de sus obras más populares son la colección de relatos The Jungle Book (El libro de las tierras vírgenes, 1894), la novela de espionaje Kim (1901), el relato corto «The Man Who Would Be King» («El hombre que pudo ser rey», 1888), publicado originalmente en el volumen The Phantom Rickshaw, o los poemas «Gunga Din» (1892) e «If»— (traducido al castellano como «Si...», 1895). Varias de sus obras han sido...2021-03-2711 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa gran nube - Eva Maria RodriguezLa gran nube - Eva Maria Rodriguez2021-03-2305 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa bruja Maruja - Liliana CinettoLiliana Cristina Cinetto nació en Buenos Aires, Argentina y es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora de historias.Como docente, ha ejercido en escuelas primarias y ha dictado cursos y talleres de capacitación en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana.Como autora, ha publicado más de 100 libros para chicos. También ha publicado cuentos y poesías en antologías de Editorial Norma Kapelusz, Edelvives, Edebé, Estrada, Aique, Santillana (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia), Marenostrum (Chile), Norma (Puerto Rico y EE.UU.), S.M...2021-03-2101 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl llamado de la montaña - Miguel Bravo TedinEl llamado de la montaña - Miguel Bravo Tedin2021-03-1501 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl nuevo compañero de clase - Eva Maria RodriguezEl nuevo compañero de clase - Eva Maria Rodriguez2021-03-0106 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa eñe también es gente - Maria Elena WalshLa eñe también es gente - Maria Elena Walsh2021-02-2504 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl señor Medina - Iris RiveraIris Rivera (n. en Buenos Aires en 1950) es una docente y escritora de libros infantiles argentina. Recibida de profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación, se desempeñó en el campo docente durante 20 años, tanto a nivel secundario.Colaboró con varias publicaciones infantiles como Anteojito, AZ Diez, Punto de Partida y Billiken.​ Dicta y coordina talleres literarios para niños, jóvenes y adultos en Buenos Aires, y además realizó talleres en cárceles y otros enfocados a la recuperación de jóvenes adictos a la droga. En 2014, por sus cuentos infantil...2021-02-1011 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl hipopotamo cantor - Pedro pablo SacristánPedro Pablo Sacristán se define como un tipo alegre que escribe cuentos infantiles y que con un poco de suerte y convicción ha conseguido que sus cuentos lleguen a millones de personas en todo el mundo.2021-01-3102 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCanción del jardinero - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Villa Sarmiento, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) ​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que...2021-01-3001 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl colectivo fantasma - Ricardo MariñoRicardo Mariño es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños2021-01-2705 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl avispón Mobuto salva una vida - Ricardo MariñoRicardo Mariño es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.​2021-01-2504 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa visita - Karina EchevarríaKarina Echevarría nació en la Ciudad de Buenos Aires, un sábado de carnaval de 1972. A los tres años se mudó a Martínez, en la zona norte del conurbano bonaerense, en donde vive todavía. Es profesora de Lengua y Literatura y desde hace más de veinte años trabaja en colegios primarios, secundarios e institutos terciarios de Formación docente. Es autora y editora de Literatura infantil y juvenil, y coordina talleres de escritura para chicos. Publicó varios cuentos y novelas para niños.Le gusta leer y escribir, y se siente afortunada de poder hac...2021-01-1202 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosSapo enamorado - Max VelthuijsVelthuijs, Max (1923-2005).Ilustrador y dibujante holandés, nacido en La Haya en 1923 y fallecido en Amsterdam el 25 de enero de 2005, cuando contaba 81 años de edad. Cursó estudios de diseño gráfico en la prestigiosa academia de Artes Visuales de la ciudad de Arnhem, donde se graduó en 1944. Tras el obligado paréntesis de la Segunda Guerra Mundial, Max Velthuijs comenzó a trabajar para el gobierno holandés en el diseño de multitud de pósters y panfletos de contenido político. A pesar de que su carrera en el diseño gráfico propagandístic...2021-01-0205 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosPincelete - Ana María PonceAna María Ponce nació en San Luis el 10 de junio de 1952. Siendo la mayor de tres hermanos, se crió en un hogar politizado, con un abuelo fundador del Partido Laborista, un padre que sería intendente de la capital de su provincia y una madre docente universitaria. Fueron los modelos que ella seguiría durante su juventud. Egresada de la Escuela Normal de San Luis con medalla de oro de su promoción, “Any”, como le decían sus amigos, ingresa en el profesorado de Historia y Literatura en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata; a...2020-12-3004 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLos besos de Zelmira - Graciela VegaGraciela Vega: Editora- Escritora- Periodista- DocenteNació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina. Trabajó como docente, bibliotecaria, tallerista en promoción lectora y educación ambiental en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Chubut. Escribió cuentos para niños, y algunos libros para adultos (manual, novela, cuentos y ensayos). Coordinó el Programa de Lectura de Libros y Casas de Cultura de la Nación. Y desde allí fomentó la Promoción Lectora en Familia.Capacita docentes y coordina actividades de Literatura Infantil. Investiga y da talleres sobre la Estimulación Perinatal de la Lectura. Fue Redactora Esp...2020-12-2505 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLos amores de un tero honrado - María Alicia EsainMaría Alicia Esain nació en Navarro, Argentina. Es escritora, maestra, profesora de inglés, bibliotecaria escolar, titiritera y súper abuela. Ha publicado numerosos libros dedicados al público infantil y trabaja activamente en la promoción de la lectura en escuelas, bibliotecas y eventos culturales.2020-12-2401 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLeyenda africana - Laura RoldánLaura Roldán nació en 1961 en la ciudad de Córdoba. Además de ser autora de literatura para chicos, es investigadora y se dedica a la recopilación de coplas, adivinanzas, dichos, y cuentos populares y tradicionales. Ha coordinado talleres de lectura y escritura para chicos, jóvenes y docentes en distintos ámbitos, patrocinados por la Feria del Libro y por el Plan Nacional de Lectura. También coordina talleres de promoción de la lectura y trabaja con el libro como objeto, viajando a escuelas, bibliotecas y Ferias del Libro del interior del país. Fue colaboradora de las rev...2020-12-2202 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa mona Jacinta - Maria Elena WalshMaría Elena Walsh (Villa Sarmiento, Partido de Morón, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) 3​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».4​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación ent...2020-12-1601 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa magia de los cuentos - Liana CastelloLiana Castello nació el 30 de Marzo de 1961 en Buenos Aires – Argentina. Es escritora de cuentos infantiles con valores, didácticos y educativos. ... Sus cuentos han sido publicados tanto en su país como en México, Perú, Chile, Puerto Rico, España y Ecuador, algunos de ellos integran el plan lector.2020-12-1511 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa lluvia - Amira de la RosaAmira de la Rosa, seudónimo de Amira Arrieta McGregor, fue una poetisa y dramaturga colombiana. Autora de piezas de teatro como Madre Borrada, Piltrafa, Las viudas de Zacarías y de la compilación de cuentos La luna con parasol. Sus obras llegaron a ser presentadas en Colombia y en el extranjero2020-12-1401 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa H pide la palabra - Fabian SevillaFabian SevillaNació en 1970, en Mendoza, Argentina, donde vive actualmente. Es escritor de libros de cuentos, novelas, obras de teatro y guiones de historietas. Ha publicado en editoriales de Argentina y de otros países como Chile, México, Colombia, Costa Rica y EE.2020-12-1308 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa gota de agua - Merce JouMaria Merçè Marçal nació el 13 de noviembre de 1952 en Barcelona pero fue en Ivars d'Urgell, Lleida, donde pasó su infancia y por ello la consideraba su villa natal.Mediante una beca estudió bachillerato en Lleida donde adoptó el catalán como lengua literaria. Se licenció en Filología Clásica en la Universidad en Barcelona. A partir de los años 70 militó activamente en el antifranquismo y fundó con otros la Editorial Llibres del Mall, de la que saldría una nueva generación de poetas catalanes. Fue catedrática de lengua y literatura catalanas en un instituto de e...2020-12-1210 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosGanas de volar - Graciela VegaGraciela VegaEditora- Escritora- Periodista- Docente. Nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina. Trabajó como docente, bibliotecaria, tallerista en promoción lectora y educación ambiental en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Chubut. Escribió cuentos para niños, y algunos libros para adultos (manual, novela, cuentos y ensayos). Coordinó el Programa de Lectura de Libros y Casas de Cultura de la Nación. Y desde allí fomentó la Promoción Lectora en Familia.Capacita docentes y coordina actividades de Literatura Infantil. Investiga y da talleres sobre la Estimulación Perinatal de la Lectura. F...2020-12-0804 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl papel, la tinta y la pluma - Pedro Pablo SacristánPedro Pablo Sacristán. Escritor español y reconocido por sus cuentos para niños. Sus cuentos trasmiten valores tradicionales, generosidad, esfuerzo, honestidad, principalmente dirigidos a padres, madres y maestros.2020-12-0403 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl extraño caso del ladron de bicicletas que calzaba chancletas - Eva María RodriguezAutor: Eva María RodríguezEdades: A partir de 8 añosValores: astucia2020-11-2803 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl cumpleaños de Max - Silvia ComasSylvia Comas BarreraLicenciada en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE y por HEC, París.Desarrolló su carrera profesional durante 20 años en París, Madrid, Nueva York y Barcelona desempeñando diversos cargos directivos trabajando en la industria de productos de lujo y moda.Practicante de yoga desde 1992 y de meditación desde 1998 así como profesora certificada de reducción de estrés con el programa MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts desde 2012. Es también instructora acreditada del protocolo MBCL (Mindfulness based Compa...2020-11-2704 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDonde los derechos del niño pirulo chocan con los de la Rana Aurelia - Ema WolfEma Wolf nació el 4 de mayo de 1948 en Carapachay, un barrio de los alrededores de la ciudad de Buenos Aires.Cursó la escuela media en la Capital Federal y se licenció en Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1974 realizó investigaciones sobre la estética del kitsch en la narrativa popular y en los medios masivos de comunicación para el Instituto de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras, trabajo que completó con un curso dictado en la Universidad de Bahía Blanca y una publicación sobre la novela...2020-11-2205 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa familia invisible - Ema WolfNacida en Carapachay, en el partido de Vicente López, es licenciada en Literatura y Lenguas Modernas por la Universidad de Buenos Aires.Sus obras se caracterizan por el humor y por un estilo paródico. Era mayormente de libros infantiles, aunque también tiene publicados libros para público adulto.En 1975 comenzó a trabajar para distintos medios periodísticos y revistas infantiles. Se encuentran publicados tres cuentos suyos en la revista "Anteojito".Parte de sus obras fueron traducidas a catalán, portugués, alemán e italiano.2020-11-2002 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCarta de dracula a su tia - Ema WolfNacida en Carapachay, en el partido de Vicente López, es licenciada en Literatura y Lenguas Modernas por la Universidad de Buenos Aires.Sus obras se caracterizan por el humor y por un estilo paródico. Era mayormente de libros infantiles, aunque también tiene publicados libros para público adulto.En 1975 comenzó a trabajar para distintos medios periodísticos y revistas infantiles. Se encuentran publicados tres cuentos suyos en la revista "Anteojito".Parte de sus obras fueron traducidas a catalán, portugués, alemán e italiano.2020-11-1901 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLupertius se enoja los jueves - Ema WolfNacida en Carapachay, en el partido de Vicente López, es licenciada en Literatura y Lenguas Modernas por la Universidad de Buenos Aires.4Sus obras se caracterizan por el humor y por un estilo paródico. Era mayormente de libros infantiles, aunque también tiene publicados libros para público adulto.En 1975 comenzó a trabajar para distintos medios periodísticos y revistas infantiles. Se encuentran publicados tres cuentos suyos en la revista "Anteojito".Parte de sus obras fueron traducidas a catalán, portugués, alemán e italiano.2020-11-1804 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDientes - Ema WolfEste cuento de humor infantil se llama Dientes y fue escrito por Ema Wolf. Forma parte del libro ¡Silencio, niños!, una variada colección de cuentos en la que reinan los personajes disparatados.2020-11-1706 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosBarco hundido - Alfredo ParraAlfredo Angel Piccolotto nació en Caseros, provincia de Buenos Aires. Escribió cuentos infantiles bajo el pseudónimo de Alfredo Parra. A partir del 86 colaboró con diarios y revistas, escribió cuentos por encargo, adaptaciones de obras clásicas, guiones, cuentos, obras para títeres y relatos de pesca. Libros publicados: Una estancia con laguna y todo, El maravilloso virreinato de Atún; El Usurpador; y Las parcas. Su novela Biografía de una sombra (aún sin publicar) fue nominada finalista para el premio Planeta-Casamérica en los años 2010 y 2011.2020-11-1703 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosHistoria del domingo 7 - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e i2020-11-1606 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLas catastróficas aventuras de una señora y su nene - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e i2020-11-1605 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa regadera misteriosa - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-1502 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa plapla - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e i2020-11-1403 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCapitulo 128 - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-1304 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMurrungato del zapato - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-1106 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDon fresquete - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-1102 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl patio - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-1004 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl ovillo - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía...2020-11-0905 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl país de la geometría - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)​ fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-0908 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa mona JacintaMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011)3 fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».4 El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía...2020-11-0801 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa reina batata - María Elena WalshMaría Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​ El escritor Leopoldo Brizuela ha puesto de relieve el valor de su creación diciendo que «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e2020-11-0701 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLas vacas que dan leche con sabor - Esteban CabezasCuentos Cortos Esteban Cabezas Las vacas que dan leche con sabor2020-10-1902 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl extraño caso del tio Lucas - Ana María ShuaAna María Shua nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Ciudad de Buenos Aires en novela). Su última novela es Hija.Cinco de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocim...2020-10-1501 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl traje nuevo del emperador - Hans Christian AndersenEl traje nuevo del emperador (Keiserens nye Klæder), también conocido como El rey desnudo, es un cuento de hadas danés escrito por Hans Christian Andersen y publicado en 1837 como parte de Eventyr, Fortalte for Børn (Cuentos de hadas contados para niños). La historia es una fábula o apólogo con un mensaje de advertencia: «No tiene por qué ser verdad lo que todo el mundo piensa que es verdad», o, también, «No hay preguntas estúpidas».2020-10-1503 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosNoche de reyes a saltos - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)1​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-10-0803 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa vida secreta de los objetos - Kęstutis KasparavičiusUna obra que narra el lado oculto de la vida de los objetos cotidianos con historias que hablan de gatas enamoradas de frigoríficos, peces pescadores, inodoros que son reyes y libros voladores que provocan lluvias de palabras.Kęstutis Kasparavičius es el autor de un libro que nos muestra el lado fantástico de la realidad cotidiana a través de 36 cuentos. Desde la editorial encargada de su lanzamiento se apunta: "Es un libro tan único, tan especial, tan fascinante que ningún niño, por poco que le guste leer, podrá resistirlo. Es un libro que n...2020-10-0406 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosDesafio mortal - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)1​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-10-0306 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa cara perfecta - Pedro Pablo SacristánPedro Pablo Sacristán. Escritor español y reconocido por sus cuentos para niños. Sus cuentos trasmiten valores tradicionales, generosidad, esfuerzo, honestidad, principalmente dirigidos a padres, madres y maestros.2020-09-3003 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUn monte para vivir - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-09-2911 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLos guarda secretos - Graciela RepúnGraciela Repún (Buenos Aires, Argentina, 1951) es una escritora argentina.Comenzó a trabajar como creativa y escritora free lance de diferentes empresas publicitarias. De tal ocupación se dirigió hacia la literatura infantil, género que no abandonó.Ha incursionado en diferentes géneros: cuento, teatro, poesía, biografía y novela. Editó también en Uruguay, Chile, Puerto Rico, México, Inglaterra, España e Italia. Pertenece al Comité Asesor del Capítulo Argentino de la SCBWI, Society of children’s book writers & illustrators con sede central en Los Ángeles, Estados Unidos. Fue miembro titular de la Comi...2020-09-2902 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCoplas con piropos - Laura RoldánNació en la ciudad de Córdoba y actualmente vive en Buenos Aires. Es investigadora y autora de literatura infantil. Se ha dedicado a la recopilación de cuentos, coplas, adivinanzas, dichos, y a la adaptación de leyendas, cuentos populares y tradicionales.2020-09-2801 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUna piedra muy grande - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-09-2703 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa vuelta al mundo - Javier VillafañeJavier Villafañe (Buenos Aires, 24 de junio de 1909 – Buenos Aires, 1 de abril de 1996) fue un poeta, escritor y titiritero argentino. Con su carreta La Andariega presentó su espectáculo recorriendo diferentes localidades de la Argentina y también de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, donde vivió varios años. La primera función de "La Andariega" fue en un baldío del barrio de Belgrano, el 22 de octubre de 1935. En 1940 recibió una beca de la Comisión Nacional de Cultura para "divulgar la actividad titiritera". ​Acerca de este oficio publicó varios libros, entre los que destaca "Teatro de títeres". En 19...2020-09-2505 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl gallo pinto - Javier VillafañeJavier Villafañe (Buenos Aires, 24 de junio de 1909 – Buenos Aires, 1 de abril de 1996) fue un poeta, escritor y titiritero argentino. Con su carreta La Andariega presentó su espectáculo recorriendo diferentes localidades de la Argentina y también de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, donde vivió varios años. La primera función de "La Andariega" fue en un baldío del barrio de Belgrano, el 22 de octubre de 1935. En 1940 recibió una beca de la Comisión Nacional de Cultura para "divulgar la actividad titiritera".1​Acerca de este oficio publicó varios libros, entre los que destaca "Teatro de títeres". En 19...2020-09-2201 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl chingolo - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)1​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-09-2003 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosPajarito remendado - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)1​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-09-1906 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLos sueños del sapo - Javier VillafañeJavier Villafañe (Buenos Aires, 24 de junio de 1909 – Buenos Aires, 1 de abril de 1996) fue un poeta, escritor y titiritero argentino. Con su carreta La Andariega presentó su espectáculo recorriendo diferentes localidades de la Argentina y también de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, donde vivió varios años. La primera función de "La Andariega" fue en un baldío del barrio de Belgrano, el 22 de octubre de 1935. En 1940 recibió una beca de la Comisión Nacional de Cultura para "divulgar la actividad titiritera".1​Acerca de este oficio publicó varios libros, entre los que destaca "Teatro de títeres". En 19...2020-09-1804 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl día que se invento el año nuevo - Gustavo RoldánGustavo Roldán (Sáenz Peña, provincia de Chaco, 16 de agosto de 1935 - Buenos Aires, 3 de abril de 2012)1​ fue un escritor argentino.Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños; coordinador de talleres literarios de escritura y reflexión; de grupos de trabajo sobre literatura infantil; de talleres y encuentros con niños en escuelas y bibliotecas en su país. Además se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken.Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad N...2020-09-1706 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl peor nieto del mundo - Ricardo MariñoRicardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.2020-09-1705 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUn destello en la penumbra - Iris RiveraIris Rivera (n. en Buenos Aires en 1950) es una docente y escritora de libros infantiles argentina. Recibida de profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación, se desempeñó en el campo docente durante 20 años, tanto a nivel secundario.Colaboró con varias publicaciones infantiles como Anteojito, AZ Diez, Punto de Partida y Billiken.​ Dicta y coordina talleres literarios para niños, jóvenes y adultos en Buenos Aires, y además realizó talleres en cárceles y otros enfocados a la recuperación de jóvenes adictos a la droga. En 2014, por sus cuentos infantil...2020-09-1605 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUn gato como cualquiera - Graciela MontesGraciela Montes (Buenos Aires, Argentina, 18 de marzo de 1947) es una escritora y traductora argentina.1​Se crio en Florida, un barrio del Gran Buenos Aires.2​ Se recibió de Profesora en Letras en 1971 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.Fue miembro fundador de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina), cofundadora de la revista cultural "La Mancha" y codirectora durante sus dos primeros años.Obtuvo el "Premio Lazarillo" en 1980 y fue nominada candidata por Argentina al Premio Internacional "Hans Christian Andersen" en 1996, 1998 y 2000. En 1999, ganó el...2020-09-1608 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMi casa - Ricardo MariñoRicardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.Botella al mar es un libro de once cuentos breves, donde los lectores podrán descubrir quiénes son los encargados de llevar los mensajes de las botellas en el mar. También conocerán la aventura de un famoso científico en la Antártida y verán cómo el valiente Hormigón Armando salva a diez mil hormigas de una catástrofe. Éstas y otras historias, entretenidas...2020-09-1606 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLos Perez festejan - Ricardo MariñoRicardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.2020-09-1402 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl señor Peruchio tiene calor - Ricardo MariñoRicardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.2020-09-1406 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMamarrachos por carta - Ricardo MariñoRicardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.2020-09-1306 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosAdivinanzas con un solo cuerno - Roberta IannamicoRoberta Iannamico nació en Bahía Blanca, Argentina, en 1972. Ha escrito libros de literatura infantil, adaptaciones de cuentos clásicos infantiles y textos escolares para docentes y alumnos de escuela primaria. Es cantautora y coordina talleres de composición de canciones para niños y adultos.Publicó El zorro gris, el zorro blanco, el zorro colorado (Vox, Bahía Blanca, 1997), Mamushkas (Vox, 1999), Tendal (Deldiego, Bs. As., 2000), El collar de fideos (Vox, 2001), Celeste perfecto (Crudo, Bs. As., 2005), Dantesco (Vox, 2006), Muchos poemas (Voy a salir y si me hiere un rayo, Bs. As., 2008), El día nuevo (autoedición, 2013), Nomeolvides (Vox, 2015...2020-09-1300 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl hombrecito verde y su pajaro - Laura DevetachMaría Laura Devetach​ (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.5 Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-1102 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosPuro cuento del caracol Bu - Laura DevetachMaría Laura Devetach​ (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.5 Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-1003 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMartilletti con martillo - María Alicia EsainMaría Alicia Esain nació en Navarro, Argentina. Es escritora, maestra, profesora de inglés, bibliotecaria escolar, titiritera y súper abuela. Ha publicado numerosos libros dedicados al público infantil y trabaja activamente en la promoción de la lectura en escuelas, bibliotecas y eventos culturales.2020-09-0902 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCuento que sube y baja - Laura DevetachMaría Laura Devetach​ (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.5 Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-0802 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosCura Mufas, Nombrecito - Laura DevetachMaría Laura Devetach​ (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.5 Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-0701 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - Cuentostodo cabe en un jarrito - Laura DevetachMaría Laura Devetach​ (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.5 Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-0506 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosHace Frío - Teresa del Valle DrubeNacío en San Miguel de Tucumán, República Argentina, el 6 de Diciembre de 1946.   Dibujante y pintora autodidacta, desde muy pequeña aprendió a leer y escribir -- a los tres años -- desde entonces se convirtió en  lectora insaciable.   Esto da como resultante, una afición a crear sus propias historias.   Desde el periódico escolar –en la Escuela de Comercio General Belgrano—hasta hoy, publico dibujos, cuentos, relatos, poesías, en numerosos periódicos, diarios y revistas locales,  de nuestro país y del extranjero.   Utilizó distintos seudónimos en la publicación de tiras cómicas y de historietas, con...2020-09-0403 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMonigote en la arena - Laura DevetachMaría Laura Devetach (Reconquista, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de octubre de 1936) es una escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.​Licenciada en Letras Modernas, ha ejercido la docencia a nivel primario, medio, terciario y universitario.​ Ha sido, junto a escritores argentinos como María Elena Walsh, Graciela Montes, Ema Wolf, Ricardo Mariño o Elsa Bornemann, precursora de la literatura infantil como literatura en sí misma, más allá de ser material educativo.​ Sus libros estuvieron prohibidos durante la dictadura mi...2020-09-0304 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosMI casa es un castillo - Itziar Fernández CortésHace mucho, mucho tiempo, en un lugar muy lejano, hombres y mujeres se dieron cuenta de que las obligaciones y los trabajos les robaban demasiado tiempo.Cuenta la leyenda que quizá ese fue el motivo por el que un extraño virus empezó a poblar sus calles.Entonces las mentes más sabias del pueblo se reunieron y se les ocurrió que para vencer al virus podían jugar al escondite.Los niños y niñas tendrían que superar diez pruebas diarias. ¿Quieres saber cuales son?Con el objetivo de facilit...2020-09-0108 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosInstrucciones para encontrar el amor - Liliana CinettoLiliana Cristina Cinetto nació en Buenos Aires y es profesora de Enseñanza Primaria, profesora de Letras, escritora y narradora de historias. Como docente, ha ejercido en escuelas primarias y ha dictado cursos y talleres de capacitación en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana. Como autora, ha publicado más de cien libros para chicos de cuentos y poesías para Norma Kapelusz, Edelvives, Edebé, Estrada, Aique, Santillana (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia), Marenostrum (Chile), Norma (Puerto Rico y EE.UU.), S.M. (España y Puerto Rico), Everest (España), Cajasur...2020-08-3108 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUn misterio en la ciudad - Liliana CinettoCuentos cortitos para leer en un ratito consiste en una selección de cuentos breves, escritos en un tono muy cercano a la oralidad, protagonizados principalmente por animales. La personificación contribuye a abordar historias cotidianas, vinculadas a la convivencia, la solidaridad, la ciudad, el trabajo o el estudio desde una perspectiva en donde el humor y la fantasía se dan la mano2020-08-3005 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - Cuentosla niña olvidadiza - Ana María ShuaAna María Shua nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Ciudad de Buenos Aires en novela). Su última novela es Hija.Cinco de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocim...2020-08-2400 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosUna vida sin fundamentos - Adela BaschDel libro "Dejame ser la negra María y otros cuentos", Ediciones Abran Cancha. Este libro se compone de 13 cuentos cortos en los cuales la protagonista estelar es, sin dudas, la palabra. O mejor, el arte de combinar el sonido de cada palabra con otro.“Una vida sin fundamentos” es una rara conversación que tienen en un bar varias personas, comentando uno tras otro sobre lo efímero que es el ser y el tiempo.2020-08-1303 min