podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Maria Paz Amaro Cavada
Shows
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Rosi Huaroco: Soberanía, Cherán y otras alternativas curatoriales
En el último episodio de la primera temporada de este conversatorio, cerramos con la muestra del trabajo de Rosi Huaroco, curadora y acompañante del colectivo y la comunidad Cheraní en sus prácticas artísticas. Conoce de cerca su importante acercamiento y aportación a nuevas formas colaborativas en el arte y la cultura. Agradecemos enormemente el estímulo del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con cuyo apoyo este proyecto se hizo posible.
2024-09-05
48 min
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Ma. Antonia González Valerio: Debates filosóficos, arte contemporáneo y especismo
Este es un conversatorio que tienes que escuchar o ver, sí o sí. Ma. Antonia González Valerio nos hace repensar nociones que hoy dislocan nuestras formas de percibir el entorno y lo que entendemos por naturaleza. Por medio de una serie de ejemplos situados en las megalópolis, la filosofía contemporánea, a la par del arte, nos deja mucho a reflexionar. - Sobre el grupo interdisciplinario arte+ciencia, te dejamos el link: https://www.artemasciencia.org/ - Para saber más de la reserva ecológica de la UNAM, visita: http://www.repsa.un...
2024-09-03
1h 25
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Erick Meyenberg y Tania Ragasol: A propósito de la Bienal de Venecia
Este antepenúltimo conversatorio de la primera temporada deviene un testimonio único acerca del proceso de preparar un proyecto artístico para una de las bienales de arte más importantes del planeta: la Bienal de Venecia. Erick y Tania, artista y curadora respectivamente, comparten a poco tiempo de haber sido inaugurado y aún en exhibición, el proyecto "Nos marchábamos, regresábamos siempre". Conoce sus impresiones y perspectivas alrededor de un montaje de esta magnitud. En el conversatorio se comparte parte de la coreografía de Gentiam Dodia además de la composición musical a c...
2024-08-22
1h 32
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Tania Ximena: territorio activo
Para Tania Ximena, los términos "montaña" y "volcán" despliegan una serie de significados que unen la ancestralidad con lo que hoy se vive en determinados territorios a nivel local y global. Conoce más acerca de los proyectos recientes de esta artista visual. En este conversatorio se mencionaron tanto el documental "The fire within" como el libro "La conquista de lo inútil", de Werner Herzog. El documental "Pobo Tzu" lo encuentras en streaming vía Apple TV, YouTube Prime y Prime Video Te recomendamos ver el siguiente contenido a propós...
2024-08-20
1h 00
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Bárbara Foulkes: Levedad y movimiento
En el conversatorio 14 de esta primera temporada, charlamos con Bárbara Foulkes, bailarina, coreógrafa y artista visual que además coordina una serie de programas e instrumentos emanados del cuerpo, con miras a hacernos conscientes de una serie de acciones socioartísticas que parten del colectivo. Conoce sus piezas y sus más recientes proyectos. En este conversatorio se mencionaron: - El texto de David Foster Wallace, "This is water" http://bulletin-archive.kenyon.edu/x4280.html?utm_source=pocket_shared - Los libros de Anne Dufourmantelle: https://www.u-topicas.com/autor...
2024-08-08
53 min
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Aleida Pardo: Galerías de arte, nuevas propuestas
En este episodio, haremos un paréntesis con los artistas para escuchar el testimonio de Aleida Pardo, directora de "Banda Municipal". Conocerás qué clase de retos implica hoy en día, llevar una galería que además es una oficina de gestión y muchas otras cosas más. Sigue a banda municipal a través de su ig: @bandamunicipalmx
2024-08-06
1h 09
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Oswaldo Ruíz: La noción del necropaisaje
El artista visual nos da una completa relatoría a la vez que una revisión geopolítica de las circunstancias que han caracterizado sus proyectos desde el inicio de su carrera alrededor de los paisajes trastocados en Nuevo León, otros Estados de México, el Cono Sur y otros lugares en el mundo. La página de Oswaldo es: https://oswaldoruiz.net/es/ Sobre su obra en video, te recomendamos los siguientes links: https://oswaldoruiz.net/es/proyectos/memoria-de-ninguna-parte/ https://vimeo.com/765455387?from=outro-embed Sobre...
2024-07-25
1h 13
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Andrea Martínez: Naturaleza e imagen en el Antropoceno
Andrea Martínez nos brinda un recorrido por sus series más recientes al tiempo que nos habla de los cambios en su propio proceso desde una imagen que ha dejado de ser fija y ha derivado en numerosos formatos en espacios de exhibición para abordar el entorno natural en esta desafiante era. La página de Andrea M.: https://andmartinez.com/ Mencionamos la obra de Angels Ribé: https://www.rtve.es/play/videos/metropolis/angels-ribe/6830973/ También a Etel Adnan: https://www.youtube.com/watch?v=_1dO5XTw78o Entre...
2024-07-23
1h 08
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Marcela Armas: Nuevos medios, arte y reencantamiento
Llegamos a la segunda mitad de esta temporada con una artista entrañable en sus modos de relación con el arte, las nuevas tecnologías y el orden natural. Este conversatorio se dio en un espacio indeterminado entre México y Quebec, donde Marcela Armas se encuentra en una residencia a propósito de su proyecto más reciente del que nos hablará, entre otros recientes. - La página de Marcela Armas es: https://www.marcelaarmas.net/ - Acerca de "Sideral", también puedes ver este video: https://www.youtube.com/watch...
2024-07-09
59 min
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Miguel Fernández de Castro: El paisaje fronterizo y sus fragmentaciones
8o. conversatorio: de vuelta al análisis geopolítico dentro del arte, Fernández de Castro nos brinda una contundente semblanza de los proyectos fronterizos a propósito del desierto como enclave crítico. https://www.miguelfernandezdecastro.com/ Durante el conversatorio se mencionan los libros: Futuro Moncada Forero: México y E.U. se encuentran de noche Miguel Fernández de Castro: El desplazamiento, Taller de Ediciones Económicas
2024-06-27
1h 01
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Aldo Sánchez: Curar en la divergencia
Aldo Sánchez nos hablará acerca de las nuevas formas curatoriales presentes en el arte contemporáneo por medio de ejemplos de exhibiciones que han poblado una trayectoria singular propia. Más de sus proyectos curatorial en su ig: @aldosanchez79 Acerca de Tropicalia, exposición de Rodrigo Imaz curada por Sánchez, puedes visitar el ig del artista @imazrodrigo o su página https://www.rodrigoimaz.com/
2024-06-25
1h 07
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Plant Power: Momo Hagerman
Casi al cierre de este posteo, nos enteramos que el proyecto editorial acerca de la obra artística de Momo Hagerman obtuvo el beneficio del PAC (Patronato de Arte Contemporáneo) para su publicación ¡Enhorabuena! - La página de Silvestre Estudio, dirigida actualmente por Ilián González es: https://silvestremx.com/ - Acerca de esta artista puedes consultar aquí: https://iliangonzalez.com/bio/ En este episodio se mencionó: - El documental de Donna Haraway titulado "Donna Haraway: storytelling for earthly survival" - Recomendamos el libro de relatos d...
2024-06-13
1h 07
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Ilana Boltvinik: Deshecho estético y conciencia global
Esta semana abrimos el subtema de ecología con dos conversatorios. En este primero, Ilana Boltvinik --miembrx del Colectivo TRES +--, expone piezas recientes bajo el título: "Deshecho estético y conciencia global". La página del colectivo es: https://tresartcollective.com/ El video mostrado sobre la pieza "Torres del silencio" lo encuentras en: https://vimeo.com/804500173 A lo largo del conversatorio, se mencionaron las siguientes fuentes y piezas: Acerca de la pieza, "Plantas nómadas", de Gilberto Esparza, consultar aquí: https://gilbertoesparza.net/portfolio/plantas-nomadas/ Acerca de Thomas Thwaites, aquí un Ted Talk sobre "The Toaster Project": https...
2024-06-11
1h 15
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Virginia Colwell: formatos para detener el olvido
En esta cuarta emisión, entramos al subtema de "Geopolítica" con una artista entrañable: Virginia Colwell. Conoce su particular abordaje en torno al colonialismo y la corrupción entre otros, además de su particular poética alrededor de su propia historia personal por medio de múltiples soportes. Su página: www.virginiacolwell.com En este conversatorio, mencionamos la pieza de Naomi Kawase, "Embracing" (1992): https://www.youtube.com/watch?v=IgfP2LnUxu8 Síguenos aquí o en el canal de YouTube, ¡suscríbete!
2024-05-30
1h 05
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Omar Gámez: arte queer en favor de las causas sociales
Este es el tercer conversatorio de la programación general y el segundo relativo al subtema "Minorías". Conoce la obra más reciente de este fotógrafo, videoasta y artista visual. Lo encuentras en ig como @omargamez_ Queda atentx de la futura programación de "Permanencia voluntaria" en Canal 22; también de la activación de la pieza "Coreomanía" incluida a la visita guiada en el CCUT el próximo domingo 23 de junio. La próxima exposición de Omar Gámez se inaugurará el próximo 6 de septiembre en el museo de antropología d...
2024-05-28
1h 02
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Maya Goded: Mujeres en resistencia: trabajadoras sexuales, activistas, sanadoras
Segundo conversatorio en torno al arte contemporáneo auspiciado por el CEIIDA/UANL, en el que Maya Goded habla de su trabajo alrededor de los temas que la han obsesionado durante su amplia trayectoria hasta configurar una perspectiva singular en torno a las historias de mujeres anónimas.
2024-05-16
1h 02
Conversatorios en torno al arte contemporáneo
Mauricio Alejo: Imagen y medios alternativos para la memoria
Arrancamos con el primer conversatorio en torno al arte contemporáneo auspiciado por el CEIIDA/UANL con el artista visual Mauricio Alejo, quien nos dará un recuento de su trabajo reciente además de una serie de claves para comprender lo que hoy sucede con la imagen estética en el contexto de la inteligencia artificial.
2024-05-14
1h 08