podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Maria Victoria Lopez
Shows
Compendio del Catecismo (P. Antonio López)
Compendio del Catecismo 16/06/25
Escuchamos la pregunta número 597 que hace mención a: ¿Por qué concluimos suplicando "y líbranos del mal"? **El mal designa la persona de Satanás, que se opone a Dios y que es «el seductor del mundo entero» (Ap 12, 9). La victoria sobre el diablo ya fue alcanzada por Cristo; pero nosotros oramos a fin de que la familia humana sea liberada de Satanás y de sus obras. Pedimos también el don precioso de la paz y la gracia de la espera perseverante en el retorno de Cristo, que nos librará definitivamente del Maligno.
2025-06-16
55 min
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 08/12/24
Programa dedicado a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona de España y de distintos cuerpos del Arzobispado Castrense. Escuchamos diversos himnos y obras de Tomás Luis de Victoria, Milí Balakírev, Fernando Díaz Giles, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo.
2024-12-08
55 min
Inestables
Ep.99 | ¿Por qué buscamos encajar? Rompiendo el molde de la niña perfecta | María Luisa López |
👉 No olvides inscribirte para nuestro episodio #100 en vivo el próximo martes. ¡Te esperamos! https://www.inestablesoficial.com/inestables-en-vivo-victoria-roof En este episodio exploramos el concepto de la "niña buena" con la psicóloga María Luisa López. Hablamos como desde la infancia, nos condicionan a complacer a los demás mientras dejamos de lado nuestras propias necesidades y sueños. Juntas, desmantelamos este arquetipo que afecta nuestra autoestima y relaciones. Descubre cómo el autoconocimiento, establecer límites y priorizarte pueden ayudarte a liberarte de este molde. Porque ser auténtica siempre vale la pena. ❤️ 📩 Conoce más sobre los mensajes d...
2024-11-27
45 min
Fora de Context
Coneixem els detalls del Servei d'Acompanyament Familiar
Les tècniques d'atenció social, Sílvia Rodríguez i Maria Victòria López Mora, ens acompanyen per parlar sobre el servei d'acompanyament familiar. Coneixem la feina que fan, explicant les dinàmiques que tenen, les hores que dediquen als seus usuaris i, sobretot, quin és el seu objectiu principal.
2024-11-14
00 min
El Celuloide
Homenaje a María Victoria
Recordamos a la actriz, comediante y cantante María Victoria con motivo de su natalicio. En entrevista, el luchador VAGABUNDO JR. nos comparte su pasión por la lucha libre y su gusto por el cine de terror y otras franquicias. Esta semana recomendamos un listado musical de grandes temas románticos de películas para cerrar con broche de oro el mes. Charlamos de: “The Thing” (1982, John Carpenter)) Y analizamos “Nadie es inocente”, documental de Sarah Minter.
2024-02-24
47 min
abundancia Yes!
Cultivando la Chispa Creativa con Juan María López Osa
Imagina un mundo donde la creatividad no solo es valiosa, sino que se convierte en la moneda de cambio, la llave maestra que abre puertas a infinitas posibilidades. En este episodio, te llevamos en una travesía singular, donde Juan María López Osa, un coach de vasta sabiduría y especialización, nos conduce por los senderos menos transitados de la mente creativa. Mientras navegamos por la conversación, nos encontraremos sorteando los obstáculos que a menudo frenan nuestra chispa creativa, hallando formas de transformar miedos y dudas en fuentes de inspiración y fortalez...
2023-09-24
29 min
Escape Reality Through Your Headphones With Free Audiobook
Daughters of Latin America: An International Anthology of Writing by Latine Women Audiobook by Sandra Guzman
Listen to this audiobook in full for free onhttps://hotaudiobook.com/freeID: 645263 Title: Daughters of Latin America: An International Anthology of Writing by Latine Women Author: Sandra Guzman Narrator: Almarie Guerra, Maria Victoria Martinez Format: Unabridged Length: 18:38:51 Language: English Release date: 08-15-23 Publisher: HarperAudio Genres: Fiction & Literature, Poetry, Essays & Anthologies Summary: Spanning time, styles, and traditions, a dazzling collection of essential works from 140 Latine writers, scholars, and activists from across the worldfrom warrior poet Audre Lorde to novelist Edwidge Danticat and performer and author Elizabeth Acevedo and artist/poet Cecilia Vicuñagathered in one magnificent volume. Daughters of Latin A...
2023-08-15
6h 38
Access Essential Full Audiobooks in Literature, Poetry
Daughters of Latin America: An International Anthology of Writing by Latine Women by Sandra Guzman
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/645263to listen full audiobooks. Title: Daughters of Latin America: An International Anthology of Writing by Latine Women Author: Sandra Guzman Narrator: Maria Victoria Martinez, Almarie Guerra Format: Unabridged Audiobook Length: 18 hours 38 minutes Release date: August 15, 2023 Genres: Poetry Publisher's Summary: Spanning time, styles, and traditions, a dazzling collection of essential works from 140 Latine writers, scholars, and activists from across the world—from warrior poet Audre Lorde to novelist Edwidge Danticat and performer and author Elizabeth Acevedo and artist/poet Cecilia Vicuña—gathered in one magnificent volume. Daughters of Latin America collects the intergenerational voices of La...
2023-08-15
6h 38
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 01/06/23
Nuevo Arzobispo de Santiago de Compostela – Trata e inmigración En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección España que contiene la entrevista de Fran Otero al nuevo arzobispo de Santiago, Mons. Francisco José Prieto, titulada: “Hay que repensar la presencia en el territorio”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Mundo que contiene la entrevista de María Martínez López a William Kenney, titulada: “Al restringir la emigración se está aumentando la trata” y de la contraportada la entrevista de Victoria Isabel Cardiel a Fátima...
2023-06-01
56 min
Inside Beauty
Moda, vestidos de invitada y gestión del éxito, con el diseñador Jorge Redondo
De escribir crónicas de moda como hobby y comentar los estilismos de las alfombras rojas un poco más tarde y de manera profesional a emprender y convertirse en pocos años en uno de los diseñadores españoles del momento. Hoy, en el podcast, tengo el placer de charlar con Jorge Redondo. El diseñador, que acaba de cumplir 30 años, celebra el cuarto aniversario de su tercera firma (la más personal): Redondo Brand. Con su marca de vestidos de novia y de invitada ha diseñado el vestido de Clara Lago en los Goya, el de Tini...
2023-03-22
55 min
Andalucía viva
Andalucía viva 20/03/23
Comenzamos este programa con un acercamiento al movimiento Christifideles Laici, extendido especialmente en Jerez de la Frontera, con la participación de Juan Jesús Moreno, Javier Rubio y la canción de María José Sánchez. En la segunda parte, escuchamos a Juan José Bartel explicando la iglesia del Señor San José en Sevilla, en la sección “Lugares Sagrados de Andalucía”; después, Carmen Mari Pérez Rivero nos acerca a la figura de San José en la sección “Creo, por eso hablo”; y el guitarrista Paco Fabián interpreta “A Dios le pido” en la sección “Música con me...
2023-03-20
55 min
SER Ciclista
Jose María López: Tik Tok, pedaladas y millones de followers.
Jose María López tiene1.2 millones de followers en Tik Tok, 165.000 en instagram, 500.00 en Yotube.Sus padres también ha protagonizado momentos de alta viralidad como animadores. Igor González de Galdeano le emociona.Preguntan otros influencers ciclistas como Diego Vos o ABCFITrain Antonio Barahona.¿Cuándo empezó a ser viral como influencer ciclista?¿Funciona más un pinchazo que una victoria en redes? ¿Cada red tiene una estrategia? ¿Cómo se plantea su carrera deportiva vs. digital?¿ El influencer se conviene en personaje de...
2023-03-09
36 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 09/03/23
Nuevo obispo de Homs: Yagop Mourad – Santa Francisca J. Cabrini, primera santa norteamericana y patrona de los inmigrantes En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la portada: “Antes del terremoto en Siria ya había familias que solo comían una vez al día”, desarrollado en el artículo de la Sección Mundo, mediante una entrevista titulada: “Los europeos no distinguen entre musulmanes y fanáticos”, de María Martínez López a Yagop Mourada, religioso de la comunidad de Khalil, dedicada al diálogo con el Islam. Segunda parte. Luz en el candelero: Refl...
2023-03-09
55 min
Esta no es una semana cualquiera
Esta no es una semana cualquiera 02/03/23
- La incorporación de Gales a Inglaterra. - Juana II de Navarra introduce una nueva dinastía en Navarra, los Evreux. - Los Reyes Católicos promueven la construcción de barcos. - En el Tratado de Alcaçovas España y Portugal se reparten las áreas de influencia marítima. - El español Diego Ruiz funda El Callao, donde tendrán lugar dos importantes batallas. - Los Romanov acceden al trono ruso. - Rusia abole por fin la servidumbre. - Rusia firma el Tratado de Brest Litvosk y abandona la Primera Guerra Mundial. - Comienza la Guerra de Independen...
2023-03-02
56 min
abundancia Yes!
El Secreto de la Felicidad
En los últimos años, la crisis de salud mundial ha provocado cambios significativos en el pensamiento de las sociedades humanas, sin importar ideologías religiosas, políticas o sociales. Sin embargo, una constante permanece para todas las personas: la búsqueda de la felicidad. Únase a nosotros para una conversación con Juan María López Osa, quien comparte su creencia en retribuir a la sociedad, utilizando su conocimiento y experiencias para ayudar a otros a través de un entrenamiento basado en valores centrado en el individuo. Con seguridad, ¡encontrarás las herram...
2023-01-15
29 min
Esta no es una semana cualquiera
Esta no es una semana cualquiera (reposición) 17/11/22
En pleno reinado de Constantino se consagra la primera basílica de San Pedro. Alarico cruza los Alpes y saquea Roma. El VIII Concilio de Toledo ordena a los ermitaños vagabundos ingresar en un convento. La leyenda de Guillermo Tell, mito fundacional de Suiza. Cambio climático antes del cambio climático. El descubrimiento del Salto del Angel. La masacre de blancos acontecido en Haití. La batalla de Ingaví y la victoria de Bolivia sobre Perú. El Baile de los Maricones, en Méjico. Letonia proclama su independencia. Las Cortes franquistas votan la Ley para la Reforma Política. La ONU y...
2022-11-20
56 min
Esta no es una semana cualquiera
Esta no es una semana cualquiera 17/11/22
- En pleno reinado de Constantino se consagra la primera basílica de San Pedro. - Alarico cruza los Alpes y saquea Roma. - El VIII Concilio de Toledo ordena a los ermitaños vagabundos ingresar en un convento. - La leyenda de Guillermo Tell, mito fundacional de Suiza. - Cambio climático antes del cambio climático. - El descubrimiento del Salto del Angel. - La masacre de blancos acontecido en Haití. - La batalla de Ingaví y la victoria de Bolivia sobre Perú. - El Baile de los Maricones, en Méjico. - Letonia proclama su independencia. - Las Cortes f...
2022-11-17
56 min
Éramos tan jóvenes
Éramos tan jóvenes 01/10/22
En el programa de hoy Victoria Pascua recuperará el recorrido por los Santuarios de Tierra Santa, invitándonos a subir al Monte Tabor, lugar de la Transfiguración. Tendremos además la oportunidad de comunicarnos con Óscar Palomares, secretario de la Hermandad de Santa Ana de Carrascosa del Campo, quien nos hablará de la actividad pastoral que siguen con las personas mayores en esa pequeña localidad conquense. Jaime Tamarit nos recordará la belleza de la fe con dos temas relacionados con la fiesta de mañana, los Ángeles Custodios. Álvaro Medina, continuando con los temas que se abordó el Papa Francis...
2022-10-01
55 min
Éramos tan jóvenes
Éramos tan jóvenes 17/09/22
A dos semanas del EIM2022 Victoria Pascua, nos hablará de Santiago de Compostela, Jaime Tamarit nos recordará la belleza de la fe con música sobre la soledad no elegida. Álvaro Medina, al hilo de las catequesis del Papa sobre la vejez nos ayudará a profundizar en el diálogo entre las generaciones y la soledad de los mayores, fruto de la sociedad del descarte. Ana Marqués y Mercedes Montoya nos pondrán al día en su sección de noticias sobre los mayores, y la hna. María Dolores López Mejías, iniciará un recorrido por la vida y la e...
2022-09-17
55 min
Good Morning Fútbol
GMF 27 de junio - "El Bayern pone precio a Lewandowski, el United sube su oferta por De Jong, Di María elige la Juve, ¿Cr7 a la Roma?, Gabri
Inicio de semana en GMF en el que hablaremos del precio que le ha puesto el Bayern a Lewandowski, la subida de la oferta del United por De Jong, la decisión de Di María es la Juve, el rechazo a Marcelo por parte de hasta siete equipos de la MLS, la posible opción de que Denis Suarez acabe en el RCD Espanyol, el ofrecimiento por parte de Jorge Mendes de Cristiano a la Roma, el acuerdo City-Arsenal por Gabriel Jesús y la victoria del Atlético de Madrid en la Liga Promises.
2022-06-27
05 min
Lemos para ti
Lemos para ti: "Desarrollo artístico de María Casares dentro del marco existencial francés"
Con motivo do aniversario do nacemento da actriz coruñesa María Victoria Casares Pérez (1922-2022) e no marco dos actos de celebración do Ano Internacional María Casares neste 2022, nutriremos o catálogo de #LemosParaTi cunha selección de diversos textos para achegarnos á figura desta magnífica muller, actriz e personaxe pública de orixe coruñesa e de gran transcendencia na vida social, cultural e artística da Francia do século XX. Neste audio: texto elaborado a partir da tese doutoral “Desarrollo artístico de María Casares dentro del marco existencial francés”, de Sabela Hermida Monde...
2022-06-14
06 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 26/05/22
Retos, riesgos y posibilidades de la Inteligencia artificial – Alberto Álvarez, Aruvaresu, el jesuita más longevo del Japón En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección Mundo, de Victoria Isabel Cardiel, titulado: “Ángel González-Ferrer: “Europa va por delante en normativa tecnológica”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de María Martínez López, titulado: “Aruvaresu llevó a Japón arroz español y bautizó a exsamuráis”
2022-05-26
59 min
Conversaciones Simbióticas
Episodio 43: Gabrielle Timofeeva López, Mezzosoprano
¡Conversamos con nuestra amiga y colega: Gabrielle Timofeeva López, mezzosoprano! Hablamos sobre el Coro de Niños de San Juan, el Barroco, la Música Contemporánea, Alea 21, el Conservatorio, la pandemia, Los Olmos, ¡y mucho más! El episodio ya está disponible en todas las principales plataformas de Podcasts. ANUNCIO: Recuerden que tenemos nueva Academia de Música y Artes Simbiosis (AMAS) en la Plaza de Recreo Santiago R. Palmer en el pueblo de Caguas; LLAMA o ESCRIBE ahora al: 939-207-6051, ¡para más información! Música utilizada durante el episodio: INTRO/OUTRO...
2022-05-04
56 min
Onda Fuenlabrada
Álex López analiza la clave de la importante victoria del Fuenla
El Urbas Fuenlabrada, tras cortar por fin la racha negativa de derrotas que duraba cinco partidos, se ha puesto ya manos a la obra para lograr dar la sorpresa el próximo domingo en el WiZink Center e intentar traerse el triunfo ante un muy irregular Real Madrid, que ha perdido sus últimos cinco encuentros como local en la Liga Endesa. Pero antes de eso, hay que analizar lo que dio de si el partido del pasado fin de semana ante el UCAM Murcia en el Pabellón Fernando Martín y que, como saben, acabó con triunfo fuenlabreño por 10...
2022-03-22
07 min
¡NO TE CREO!
¡NO TE CREO! 2x27 Hablemos de Victoria Federica, Rosa López, Ana María Aldón, las últimas broncas de Sálvame y mucho más
¡MUY BUENAS A TODOS! Hace un año, sí, habéis leído bien, un añazo del inicio de este podcast y estamos muy agradecidos. Para celebrarlo traemos unos temas muy suculentos: Hablamos de la nueva generación borbónica, que cuenta con Victoria Federica y Pablo Urdangarín en su cabecera. Además comentamos la entrevista de Rosa López en Lo de Évole. También, todo lo sucedido con Ana María Aldón, la familia Ortega Cano y el polígrafo de Kiko Jiménez, que ha destapado muchas cosas ocultas. También vamos a comentar las últimas peleas...
2022-03-22
27 min
Casa Árabe
Día Mundial De La Poesía
Casa Árabe, en colaboración con la Foundation for Islamic Culture and Religious Tolerance (FICRT) y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid), organizó el 21 de marzo este evento con motivo del Día Mundial de la Poesía, con la participación de seis poetas. Es misión del poeta concertar la experiencia física con el universo moral que determina una visión de lo bello, lo verdadero y lo bueno; ese punto de inflexión en que todos nos sentimos hermanados por un mismo pensamiento que sublima nuestras aspiraciones. Si para Unamun...
2022-03-21
1h 19
Tengo Danza
¡EPISODIO FINAL! Nº 35
Así llegamos al último programa, el número 35 de esta temporada donde nos dimos varios lujos de charlar, hablar, intercambiar y compartir acerca del arte de la danza. Nos dedicamos a hacer un repaso, agradecer y comentar esta genial experiencia. 1 Temporada35 Episodios50 invitados de7 países10 lecturas recomendadas10 coberturas de obras y eventos para Planeta CabezónOjalá lo hayan disfrutado tanto como nosotros :DIdea, conducción y producción: María Victoria LópezColumnista: Rut PelleranoOperación T...
2022-02-23
51 min
Tengo Danza
Investigación fuera de eje: Red Descentradxs | Ep. 34
Episodio especial donde se unen distintas voces de bailarines e investigadores de la danza: Javier Contreras de México, Ana Texeira Brasil y Marcela Masetti y Juan Ignacio Vallejos de Argentina. Junto a tantos otros conforman la Red Descentradxs con el fin de abordar el descentramiento de las prácticas académico-artísticas en danza desde un punto de vista, estético, histórico y teórico. Organizaron una serie de encuentros virtuales que podés ver en el Canal de YouTube del Instituto de Artes del Espectáculo UBA---Seguime en las redes y en la w...
2022-02-23
55 min
Tengo Danza
Performance latinoamericana | Ep. 33
En este programa nos metemos de lleno en la producción en performance con invitadas de un lado y otro de la cordillera. Nos acompaña Abigail Gueler de Rosario, nos comenta de sus proyectos y en particular de la obra Vinculaciones Matéricas. Además se suma María Landeta desde Chile que tiene un trabajo muy particular desde la fermentación. Además dimos un vistazo de lo que es la Red Descentradxs, un encuentro de investigadores del movimiento de distintos países.---Seguime en las redes y en la web!Instag...
2022-02-23
53 min
Tengo Danza
La tradición: analizamos el Vals y el Folclore | Ep. 32
Este episodio ¡me encanta! Con la excusa de la celebración del Día de la Tradición en la Argentina, con Rut Pellerano hablamos de lo que implica este término y lo ponemos en juego con algo tan tradicional en todo cumple de 15, casamiento, festichola: el famoso Vals. Resulta que no siempre fue algo tan bien visto y refinado, por el contrario fue muy revolucionario en sus inicios por el contacto físico que involucraba y por el contexto dónde surge. Además conversamos con Inés Maguna, docente de Expresión Corporal y bailarina de folclore a...
2022-02-23
47 min
Tengo Danza
Comentamos la Revista Inquieta y la danza rosarina | Ep. 31
En este episodio conversamos sobre una serie de artículos de la Revista Inquieta y la presentación de obras rosarinas con sus directoras: Alejandra Valdes y Graciela Casanova. --- Seguime en las redes y en la web! Instagram @tengodanza @viquioceania Facebook Tengo Danza Blog tengodanza.com
2022-02-23
54 min
Tengo Danza
Tango no binario y vogue | Ep. 30
Episodio dedicado a discutir los estereotipos y la hegemonía en la danza. En particular charlamos con Lucía Be y Gio de Bellonia de El Roce Tango sobre su concepto cuir de esta danza. Además hablamos con Manuela Masuelli de Casa Kaos espacio cultural itinerante de Rosario.---Seguime en las redes y en la web!Instagram @tengodanza @viquioceaniaFacebook Tengo DanzaBlog tengodanza.com
2022-02-15
52 min
Tengo Danza
Día de la danza en Argentina | Ep. 29
Episodio de actualidad y efeméride donde recordamos el día de la danza en la Argentina. ¿Por qué tenemos ese día? ¿Cómo pensamos la danza en la actualidad? Hablamos además con Fernanda Vallejos sobre el Festival Internacional El Cruce y con Candela Nuño sobre el Festival Santa Fe Danza. ---Seguime en las redes y en la web!Instagram @tengodanza @viquioceaniaFacebook Tengo DanzaBlog tengodanza.com
2022-02-15
49 min
Tengo Danza
Técnicas somáticas: Técnica Alexander | Ep. 28
Seguimos comentando cuestiones para que aparezca el cuerpo sobre todo en el espacio público. Y esta vez indagamos en la Técnica Alexander un método de reeducación psicofísica, que nos permite desarrollar la habilidad de deshacer hábitos inconscientes y automáticos, creando las condiciones adecuadas para recuperar un buen uso de nosotros mismos.La entrevistada es Carola Rondinella egresada del Center of Alexander Technique and Integrated Arts de Alemania. Se formó además en Eutokia (Técnica Alexander para el embarazo y el parto). Es también terapeuta del Metodo Biodinámica craneosacral...
2022-02-15
48 min
Tengo Danza
Técnicas somáticas: Método Feldekrais| Ep. 27
En este episodio nos focalizamos más en nuestra materialidad. En la primera parte comento acerca de un trabajo que hice titulado "Hacer aparecer el cuerpo" para marcar las distintas percepciones culturales del mismo, cómo nos fuimos dividiendo en cuerpo-mente, con referencias sobre todo a la obra del antropólogo David Le Breton.Además contamos con la entrevista a Natalia Martinucci sobre el Método Feldenkrais. Ella es Profesora en Expresión Corporal, bailarina e investigadora del movimiento, se formó en Feldenkrais en Cali, Colombia. Charlamos de su creador, Moshe Feldenkrais, las bases, cómo se desar...
2022-02-15
50 min
Tengo Danza
Rosario de milongas + Entrevista a Ana Osella| Ep. 26
Un mix de tango y puesta en escena en este programa. Rut Pellerano nos trae un libro de Norma Tonelli que racconta algunas historias de milongas de la ciudad de Rosario y sus referentes. Aprovechamos para discutir los códigos tangueros y los roles de género en esta danza. Además contamos con una entrevista a Ana Osella, directora escénica que nos cuenta de su trabajo y polifacética formación en trapecio y Feldenkrais.---Seguime en las redes y en la web!Instagram @tengodanza @viquioceaniaFacebook Tengo Danza
2022-02-10
50 min
Tengo Danza
PROGRAMA ESPECIAL: Rosario tiene danza| Ep. 25
Spoiler Alert: AUTOBOMBO MODO ON en este episodio, asique paciencia. Fuera de chiste, este programa es super referencial, pero la verdad es que hay info valiosa que compartimos con todos los hacedores de la obra "Rosario tiene danza" que nos dimos el lujo de bailar con Naiara Verdun en nuestra ciudad. Por eso si están preguntándose cómo gestar una obra de danza, de dónde se parte, cómo se van acomodando las piezas, denle play que lo van a aprovechar y disfrutar.Rut nos hizo de entrevistadora a Nai y a mí, que juntas...
2022-02-10
52 min
Tengo Danza
Sobre bailar sin protección, otras yerbas + Entrevista a Josefina Zuain de Segunda en Papel| Ep. 24
En este episodio Rut nos comparte acerca de El presente de los cuerpos. Derivas, cruces y movimientos en la emergencia, ciclo organizado por el Centro Cultural Kirchner. El módulo del que participó tuvo como invitada a Eleonora Fabião y se refiere a "Cuerpos precarios y procesos de singularización" - tema abordado también en el episodio 18- pero acá nos ponemos a debatir a qué sería una danza sin protección, cada una con sus aportes y miradas, entre demás cuestiones. Luego seguimos conversando con Josefina Zuain, directora de Segunda en Papel, editorial e...
2022-02-10
59 min
Tengo Danza
Día del folclore y entrevista Stephanie Cariker: ¿Qué herramientas deja la danza para nuestra vida?| Ep. 23
Todos los 23 de agosto es el Día del folclore, nos tomamos este episodio para indagar acerca del mismo y de dos referentes para la Argentina: Norma Viola y el Chúcaro. De remate, una entrevista super entretenida a Stephanie Cariker, estadounidense que vivió más de una década en nuestro país y nos cuenta su tránsito por la danza en una punta y otra del continente, y qué pasa cuando se deja de bailar, con qué herramientas se queda para continuar en su vida profesional y cotidiana.---Seguime en las redes y e...
2022-02-10
50 min
Zona esports
Zona esports: Joan López, Raül Ferré, Jonathan Garcia i Maria Garcia
Repassem les principals novetats de la delegació andorrana als Jocs Olímpics de Pequín amb el company Joan López. El pilot, Raül Ferré, valora el subcampionat de la categoria Giand a les Crèdit Andorrà GSeries. L'entrenador del VPC, Jonathan Garcia, ens parla de la victòria contra el Toulouse Lalande i comentem el debut de Maria Garcia al top-16 del rugbi francès amb l'Stade Toulousain.
2022-02-07
00 min
Tengo Danza
El Manifiesto del No y más danza| Ep. 22
Reaparecemos para seguir. Continuamos con lo que fue el episodio nº 22 donde con Rut charlamos acerca del Manifiesto del No de Yvonne Rainer y las consecuencias que tuvo cual volcán para que la danza postmoderna erupcione de allí. Paciencia con las entrevistas, para el minuto 30 hablamos con Sheyla Yurivilca que nos comentó de las actividades de la red Cuerpo, danza, movimiento y de la Plataforma Iberoamericana de danza. Luego Maria Levalle nos contó acerca de su obra ¿Qué será de nosotres? en este presente/futuro incierto que atravesamos. Pueden leer la reseña que hice aquí ---S...
2022-02-02
47 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 13/01/22
Ministerio Laical de Catequista: entraba en vigor el rito para la institución de catequistas / Nuevo reto en la historia de superación de Michael Haddad En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de portada: “Catequistas, don de la misión para la Iglesia”, desarrollado en la Sección Opinión, en el Editorial titulado: “El testimonio de los agentes de pastoral asesinados”, y en el artículo de la Sección Mundo, de María Martínez López, titulado: “Aquí el ministerio de catequista existe hace ya tiempo”, junto al resaltado: “De la misión a toda la Iglesia”. Luz en...
2022-01-13
57 min
Tengo Danza
Los fotomontajes de Grete Stern hechos danza| Ep. 21
En el presente episodio aprovechamos la presentación de la obra "Los sueños. Fotomontajes escénicos" para meternos de lleno en el trabajo de la fotógrafa alemana/argentina Grete Stern. Dentro de su trabajo fotográfico se destaca una serie de fotomontajes para la revista femenina Idilio, dirigida por Gino Germani. Allí representaban los sueños, las angustias y frustraciones que las lectoras de clase media que comentaban a la revista.Este material sirvió de inspiración para la bailarina, docente y directora Virginia Tuttolomondo que junto a un colectivo de mujeres montaron la obra de danza...
2021-10-21
57 min
Good Morning Fútbol
GMF 15 de octubre - "Avance entrevista a Bartomeu con Mundo Deportivo, Pedri 2026 oficial, Ansu Fati: sólo Barça, victoria de las chicas de
Último GMF de la semana que viene fuerte con la entrevista de nuestros compañeros de Mundo Deportivo a Josep María Bartomeu. Continuamos con la renovación ya oficial de Pedri y la que está en negociaciones de Ansu Fati, los pilares del nuevo Barça que se avecina. Victoria del Barcelona de fútbol femenino en su partido de Champions. El Newcastle en busca de un director de orquesta de su nuevo proyecto. Jackson Martineza se sincera sobre su pasado más oscuro y el ex presidente de la Juve acusado y condenado por el Calciopoli y los amaños d...
2021-10-15
05 min
Tengo Danza
La práctica artística y la difusión de la danza | Ep. 20
En este episodio conversamos sobre la práctica artística de la danza con Rut Pellerano que nos acerca los interrogantes que hay alrededor de la misma y que se hace Silvio Lang en su "Manifiesto de la práctica escénica". Vemos cuáles son estas prácticas, más allá de una obra en sí y las expectativas que hay asociadas a esta idea. En el segmento de entrevista charlamos con Ana González Vañek (27'30'' min.). Ella es Licenciada en Comunicación Social, Periodista de Danza y Bailarina Contemporánea. Es directora de Danza & Comunicación...
2021-07-30
47 min
Tengo Danza
Historia y actualidad. Isadora Duncan y lo que se viene moviendo. | Ep. 19
En este episodio combinamos historia y actualidad. Inauguramos sección: "Vida y Obra" sobre nada más, ni nada menos que Isadora Duncan y su inmensa huella para la danza, los vaivenes de su apasionante y muchas veces trágica vida. Además repasamos cómo se va reactivando la escena local. Por un lado la convocatoria al Festival Cuerpo Mediado de Videodanza por parte de COBAI. Por otro, desde la Escuela Municipal de Danza de Rosario también van a hacer Larredanza con clases especiales y gala virtual para estudiantes de danza clásica. Charlamos con Sandra T...
2021-07-23
51 min
Tengo Danza
Sobre la precariedad y la difusión de la danza | Ep. 18
¡Y llegamos a la mayoría de edad con este episodio N° 18 de Tengo Danza!Seguimos indagando los caminos de la danza con el segmento de Rut Pellerano y en este caso nos invita a reflexionar sobre lo precario en la danza pero siempre con una vuelta de rosca para ir más allá de lo primero que nos viene a la mente y el cuerpo con ese concepto.Además conversamos con Noelia González (min. 23'), de Revista Inquieta para charlar cómo se lleva adelante una revista contemporánea de danza en la ciudad...
2021-07-23
45 min
Tengo Danza
Danza y escritura: Entrevista a Fabiana Capriotti, Hacer magia (asuntos de danza) | Ep. 17
Dos paralelas que se cruzan y arman su camino. Por un lado, la danza y su movimiento aparentemente efímero. Por el otro, la escritura y su obsesión por fijar letras, números y acentos. Vamos a estar recorriendo estos cruces para ver qué pasa con la escritura y la danza, o la escritura de la danza, o la escritura en la danza. Todas estas son posibilidades tanto desde una escritura de registro, de apuntes, como de otra más académica, más reflexiva.Para eso en la primera parte del programa seguimos con la sección...
2021-06-30
47 min
Tengo Danza
Danza y escritura: Benesh Notation. Entrevista a Lourdes Font | Ep. 16
Dos paralelas que se cruzan y arman su camino. Por un lado, la danza y su movimiento efímero. Por el otro, la escritura y su obsesión por fijar letras, números y acentos. Vamos a estar recorriendo estos cruces para ver qué pasa con la escritura y la danza, o la escritura de la danza, o la escritura en la danza. Todas estas son posibilidades tanto desde una escritura de registro, de apuntes, como de otra más académica, más reflexiva. Para eso en la primera parte del programa tenemos nueva sección #LeoDanza...
2021-06-24
51 min
Tengo Danza
Danza y escritura: Labanotation. Entrevista a Miriam Huberman de Espacio Laban (Mex) | Ep. 15
Dos paralelas que se cruzan y arman su camino. Por un lado, la danza y su movimiento efímero. Por el otro, la escritura y su obsesión por fijar letras, números y acentos. Vamos a estar recorriendo estos cruces para ver qué pasa con la escritura y la danza, o la escritura de la danza, o la escritura en la danza. Todas estas son posibilidades tanto desde una escritura de registro, de apuntes, como de otra más académica, más reflexiva.En esta oportunidad le toca al sistema Labanotation de notación coreográfica y de...
2021-06-15
49 min
Tengo Danza
Danza y escritura. Entrevista a Natalia Perez| Ep. 14
Dos paralelas que se cruzan y arman su camino. Por un lado, la danza y su movimiento efímero. Por el otro, la escritura y su obsesión por fijar letras, números y acentos. Vamos a estar recorriendo estos cruces para ver qué pasa con la escritura y la danza, o la escritura de la danza, o la escritura en la danza. Todas estas son posibilidades tanto desde una escritura de registro, de apuntes, como de otra más académica, más reflexiva. Para comenzar el camino se unió Natalia Perez, bailarina, docente, escritora. Luego de la introduc...
2021-06-08
53 min
Tengo Danza
Oficios en Danza: la docencia y danza jazz + entrevista a Veronica Mensegues | Ep. 13
En Mayo terminamos el mes de los trabajadores comentando sobre uno de los trabajos más extendidos en el ámbito de la danza: la docencia. Lo hacemos analizando estadísticas recientes para conocer el impacto del Covid-19 en Argentina en la actividad. También le sumamos all that jazz, para conocer más de este estilo, sus variantes y su enseñanza justamente. Para eso entrevistamos a Veronica Mensegues (min. 29') bailarina, docente, coreógrafa y creadora de The Jazz Club, grupo independiente rosarino de danza jazz . Conversamos sobre su recorrido artístico, objetivos y desafíos a la hora de d...
2021-06-04
51 min
Tengo Danza
Oficios en Danza: la investigación en danza, entrevista a Mariana Sáez. + Nota a Natalia Benedetto sobre su nueva obra | Ep. 12
En Mayo como mes de los trabajadores continuamos indagando en los oficios alrededor de la danza. En este episodio indagamos sobre la investigación en danza de la mano de Mariana Sáez (La Plata). Ella es bailarina, antropóloga y desarrolla actividades alrededor de la investigación, creación y gestión en danza y artes escénicas. ¿Qué implica investigar en danza?. ¿Cómo se dan los cruces entre disciplinas académicas y la danza?. ¿Qué pasa con el registro? De esto y más conversamos con ella desde el min. 21'. Para profundizar más sobre este tema...
2021-05-28
42 min
El jardín de tinta
Nassricht, de Victoria Sotorrío.
"Desapariciones, asesinatos y misterio entremezclados con los primeros besos, las primeras salidas y las frustaciones de la adolescencia. Los policías Gerardo Gálvez y Hanna Meyer se adentrarán en una investigación plagada de sospechosos y pistas en la que el tiempo, desde el principio, juega en contra. Todo ello regado con mucha música en un recorrido a través de la Málaga de los años 70 y 90, sus bares y lugares más emblemáticos". Esta es la sinopsis de "Nassricht" (Ediciones del Genal, 2020), el fenomenal debut literario de Victoria Sotorrío, que está dando mucho que ha...
2021-05-25
39 min
Tengo Danza
Oficios en Danza: la dirección y puesta en escena (virtual-presecial). Entrevistas a Rut Pellerano y Cristinta Prates | Ep. 11
En Mayo como mes de los trabajadores continuamos indagando en los oficios alrededor de la danza. En esta oportunidad nos metemos con la dirección y la puesta en escena con dos invitadas de lujo: Rut Pellerano (min. 9') y Cristina Prates (23' 30''). Ambas bailarinas, docentes y directoras que nos van a contar sus experiencias. Con Rut charlamos en especial de su último trabajo YONOYO junto a Aaron Lescano, Sonia Petric, Agustina Toia, que es una apuesta audiovisual acorde a los tiempo pandémicos. Con Cristina repasamos su carrera, intereses, cambios y aprendizajes múltiples que incluyen a la f...
2021-05-18
48 min
Tengo Danza
Oficios en Danza: la producción + Entrevista a Virginia Fornillo | Ep. 10
En Mayo como mes de los trabajadores continuamos indagando en los oficios alrededor de la danza. En esta oportunidad nos metemos con la producción escénica, diferencias entre el ámbito público y el privado y los distintos "sistemas de producción" según Gustavo Schrarier en su libro "Laboratorio de producción teatral: Técnicas de gestión y producción aplicadas a proyectos alternativos. I". Para indagar un poco más del rol de productor conversamos entonces con Virginia Fornillo (min. 23'). Ella es Lic. en Comunicación Social (UNR), gestora cultural, productora artística. Es Coor...
2021-05-17
48 min
El grano de mostaza
El grano de mostaza 12/05/21
En el programa número 71 de El grano de mostaza D. Jorge López Teulón nos concede una entrevista sobre el papel de la Virgen María como Reina de los Mártires. Victoria Melchor le entrevista. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “madre”. Estanislao Martín nos hace reflexionar acerca de la oportunidad que tienen los padres de educar a sus hijos en la prudencia ante el uso y abuso de las redes sociales.
2021-05-12
56 min
Tengo Danza
Trabajadores de la danza uníos + Entrevista a Florencia Werchowsky, autora de Las Bailarinas No Hablan
Habiendo tenido cerquita el 1ro de Mayo, me detuve a reflexionar sobre esa fecha, cómo surgió y sus consecuencias en la ciudad de Rosario. Por supuesto vemos las implicancias para la danza y su comunidad de trabajadores, pues #danzaestrabajo Como corolario tuvimos un lujazo de entrevista con Florencia Werchowsky (min 22'). Ella es escritora, periodista y directora escénica. Se formó como bailarina clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón y es autora de "Las Bailarinas No Hablan", ¿o sí?---...
2021-05-07
49 min
Tengo Danza
Mes de la danza: Cartas de Noverre, 3ra parte + Entrevista a Vanesa Moreira: Danzas de Indonesia | Ep. 8
El 29 de Abril es el Día Internacional de la Danza y me tomé todo el mes para celebrarlo. En una serie de episodios fui mixturando un homenaje, o no tanto, a Jean-Georges Noverre, por quien se celebra este día para conocer más de su legado. Autor de las "Cartas sobre la danza y sobre los Ballets" en 1760, dejó testimonio escrito de sus pensamientos y propuestas de reforma para la danza. Aquí llegamos al final de este análisis que van de las Cartas 11 a 15. Noverre arranca fatal comentando sobre los "bailarines mal constituidos" donde el arte...
2021-05-06
49 min
Tengo Danza
Mes de la danza: Entrevista a Lali Corvalán y sus danzas afroamericanas | Ep. 7
El 29 de Abril es el Día Internacional de la Danza y me tomé todo el mes para celebrarlo y mostrar la multiplicidad de danzas alrededor del globo, aunque sea una pequeña muestra. En este episodio nos metemos directamente a charlar con Lali Corvalán, comunicadora, docente y bailarina de Danzas Afroamericanas, que nos cuenta de las idas y venidas de estas danzas en este punto del mapa.Nos tomamos un descanso del análisis de las "Cartas sobre la danza y sobre los Ballets" que escribió en 1760 Jean-Georges Noverre, por quien se celebra este dí...
2021-05-06
32 min
Tengo Danza
Mes de la danza: Cartas de Noverre, 2da parte + Entrevista a Naiara Verdun | Ep. 6
El 29 de Abril es el Día Internacional de la Danza y me tomé todo el mes para celebrarlo. En una serie de episodios fui mixturando un homenaje, o no tanto, a Jean-Georges Noverre, por quien se celebra este día para conocer más de su legado. Autor de las "Cartas sobre la danza y sobre los Ballets" en 1760, dejó testimonio escrito de sus pensamientos y propuestas de reforma para la danza. Aquí se analizan las Cartas 6 a 10, donde Noverre nos sigue legando sus consejos para la danza. Enfatiza cuestiones de iluminación en escena, la combinac...
2021-05-06
49 min
Tengo Danza
Mes de la danza: Cartas de Noverre, 1ra parte + Entrevista a Nadia Grisetti | Ep. 5
El 29 de Abril es el Día Internacional de la Danza y me tomé todo el mes para celebrarlo. En una serie de episodios fui mixturando un homenaje, o no tanto, a Jean-Georges Noverre, por quien se celebra este día para conocer más de su legado. Autor de las "Cartas sobre la danza y sobre los Ballets" en 1760, dejó testimonio escrito de sus pensamientos y propuestas de reforma para la danza. Aquí se analizan las Cartas 1 a 5, donde Noverre enfatiza en la naturaleza, la expresión al bailar, la narrativa de las obras de danza, su búsqu...
2021-05-06
48 min
Tengo Danza
La danza y sus problemas + Entrevista a Patricia Ghisoli (AATDa Rosario) y Cecilia Colombero | Ep. 4
Para el cumplemes de Tengo Danza lo celebramos hablando de los problemas de la actividad dancística, cómo se definen los mismos desde una perspectiva de políticas públicas y cómo fueron cambiando en cuanto a un proyecto de Ley Nacional de Danza en la Argentina y luego buscando la sindicalización de la actividad. La entrevistada que nos acompaño a seguir charlando estos temas fue Patricia Ghisoli, miembro de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza de Rosario. Desde el min. 18'30'' nos escucharán conversar de las acciones y tareas d...
2021-05-06
52 min
Tengo Danza
La memoria del cuerpo. Entrevista a Valeria Altamirano (Méx) y Violeta Rueda. | Ep. 3
En este episodio cuento un poco de mi viaje a México a un encuentro que incluyó danza, filosofía y hasta un terremoto. El Coloquio en el que participé fue organizado por el colectivo Giroscopio y Valeria Altamirano, nuestra entrevistada, forma parte de este grupo. Pueden escucharla desde el min. 11' donde hablamos de sus inicios en la danza, el trabajo colectivo, la pandemia en México y cómo afectó a la danza allí. También rescatamos la danza y cómo "acuerpa sensibilidades, como puentes" en el marco del Día de la Memoria en Argentina. Además...
2021-05-05
56 min
Tengo Danza
Los roles de género en la danza, la performance y un poco de ESI + Entrevista a Norma Ambrosini | Ep. 2
Continuamos indagando la danza y cómo se plasma. Las resonancias del 8M con la calle como escenario, bajo la luz de Hannah Arendt. Repensamos los roles de género en la danza a través de distintos ejemplos como el Ballet Trockadero de Monte Carlo y la importancia de las historias que se cuentan en danza, destacando la obra "The Invitation" de MacMillan. Profundizamos esto y más con la entrevista desde el min 20' a Norma Ambrosini. Ella es Lic. en Composición Musical, Prof. en Expresión Corporal, docente, performer y muchos etc. que respond...
2021-05-05
45 min
Tengo Danza
8M: la mujer en la danza + Entrevista a Marcela Masetti | Ep. 1
En el episodio inaugural nos adentramos en esta fecha tan importante para ver cómo impacta ser mujer en la danza, qué ha pasado en la historia, quiénes han destacado y por qué.En el min. 19'30'' seguimos conversando sobre esto con Marcela Masetti, docente e investigadora de danza de Rosario, Arg.Seguime en las redes y en la web!Instagram @tengodanza @viquioceaniaFacebook Tengo Danza Blog tengodanza.com
2021-04-29
47 min
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 14/03/21
Invitada Victoria Warzyca. Dirige Mª José López.
2021-03-14
55 min
Conferencias
Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (II): La maternidad en los siglos modernos: prescripciones, construcciones y factores de cambio
En esta segunda conferencia del ciclo dedicado a la maternidad desde la Edad Media hasta nuestros días, la investigadora, catedrática y escritora María Victoria López-Cordón, analiza el valor del rol materno en el ámbito familiar, social y jurídico durante los siglos modernos, y la propia valoración de la mujer sobre el ejercicio de la maternidad. Más información de este acto
2021-02-09
1h 11
Inside Beauty
Arianne Puig, el crecimiento de Born Living Yoga en 2020 y el auténtico boom del athleisure
Arianne Puig y Álvaro Roca fundaron en septiembre de 2017 Born Living Yoga, la marca española de athleisure que ha conseguido cerrar 2020 con casi 4 millones de euros de facturación. En este episodio hablo con su fundadora y directora de producto, Arianne Puig, sobre su éxito, sus valores, el estilo de vida saludable que promueve la marca y la importancia de una producción textil cada vez más sostenible. Hablamos también de todos esos iconos que se nos vienen a la mente cuando escuchamos la palabra athleisure (Jennifer López, Gigi o Bella Hadid, Hailey Baldwin, Lady Di...
2021-01-20
44 min
Specialty Coffee Association Podcast
WCC Podcast, Ep 04: "But I Need It!"
This week, we’re excited to release the fourth episode of the World Coffee Championships Podcast.“But I Need It!” continues the story of the World Barista Championships from where we left off in Episode 03, nearly halfway through the competition’s journey, to today. Along the way, co-host Roukiat Delrue leads us through stories of evolutionary meetings, competitors who played in the grey areas of the rules, wildcards, and the drive to “bring the trophy” through interviews with Carl Sara, Federico Bolanos, María Esther López-Thome, Martin Shabaya, Innocent Niyongabo, and Annet Nyakaisiki. Special Thanks...
2020-11-19
46 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 15/10/20
Fratelli Tutti - La Eutanasia no es parte de los cuidados paliativos. En el punto de Mira: Reflexión sobre uno de los temas De Portada: 'Fratelli tutti o la búsqueda de un horizonte común”. Desarrollado en la Sección Mundo: 'Una encíclica para un mundo más justo” Victoria Isabel Cardiel. En Luz en el candelero: Reflexión sobre un artículo de la Sección España, la entrevista de María Martínez López a Alberto Alonso, jefe de la especialidad de cuidados paliativos en la Paz titulada: “La Eutanasia no es parte de los cuidados pal...
2020-10-15
57 min
Páginas de Nuestra Historia
General Pedro María Anaya
El gran Legado de Pedro María Anaya fue La defensa de México ante un ejército invasor. Este militar mexicano ocupó en dos ocasiones la presidencia de la República de 1847 a 1848. También tuvo una importante participación durante la guerra contra los Estados Unidos en 1847. Por ello se le rinde homenaje con su nombre a través de calles, colonias y escuelas e incluso una estación del metro en la Ciudad de México y en el Metro de Monterrey, Nuevo León. Vamos a conocer un poco más de este ilustre mexicano. Nació el 20 de mayo...
2020-03-21
03 min
El grano de mostaza
El grano de mostaza 18/03/20
En el programa número 56 de El grano de mostaza nos visita don Jorge López Teulón con motivo de los 150 años de san José como patrono de la Iglesia universal, principalmente en la víspera de su festividad. Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con el libro de san Juan Bosco acerca de los jóvenes y la virtud. En este caso, nos hablan de cómo conseguir y ejercitar el respeto entre padres e hijos y algunos consejos prácticos y sencillos. Estanislao Martín dedica su sección a analizar la figura de san José como re...
2020-03-18
55 min
Clásica en Radio María
Clásica en Radio María 26/01/20
Ludwing van Beethoven (1770-1827), primero de los programas que a lo largo de este curso le dedicaremos por celebrase en este año el 250 aniversario de su nacimiento. Escucharemos: Egmont Op. 84 (obertura),Fidelio OP. 72 y La Batalla de Vitoria o La Victoria de Wellington. Dirigido por: J.V.Molina
2020-01-26
58 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 28/11/19
Viaje apostólico del Papa Francisco a Tailandia y Japón – Testimonio de Tamara Falcó En el Punto de Mira: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “El Papa cumple su sueño misionero”, desarrollado en la Sección Mundo: 'La falta de esperanza mata', de Victoria Isabel Cardiel C. y 'La gente pregunta por qué dieron la vida los mártires', de María Martínez López. Luz en el candelero: Reflexión sobre otro de los temas de Portada: “Ser católico no practicante es como ser vegetariano y comer carne”, desarrollado en la Sección Fe y Vida: Entrevista...
2019-11-28
55 min
TE IN TERESA TE IN PORTA
Te In Teresa Te In Porta - Día 18.11.19. El bienestar de nuestros mayores.
Hoy hablamos de los recursos que tienen las personas mayores para mejorar su calidad de vida, de cuidados a domicilio, del envejecimiento activo y positivo; con Maria Victoria López, Directora socio-sanitaria de CUIDUM y con Silvia Sierra, trabajadora Social y coordinadora de ABG (Asociación Benéfica Geriátrica).
2019-11-18
54 min
El grano de mostaza
El grano de mostaza 30/10/19
En el programa número 51 de El grano de mostaza nos visita D. Jorge López Teulon, sacerdote y postulador de las causas de los mártires de la persecución religiosa de 1936 a 1939 para hablarnos de mártires y misión. Beatriz Hormigos y Victoria Melchor comienzan a desgranar el libro de san Juan Bosco acerca de los jóvenes y la virtud. Estanislao Martín empieza a hablar del tema de la pornografía, sentando las bases para su posterior estudio. Finalmente, Victoria Melchor nos ayuda a reflexionar sobre la oración del Padre nuestro en sus dos primeras f
2019-10-30
55 min
La Verdad nos hace libres
La Verdad nos hace libres 24/10/19
La inmensa y callada labor de los misioneros. En el Punto de Mira: Reflexión sobre no de los temas de Portada, titulado: “Misioneros, lo mejor de cada Casa”, desarrollado en la Sección En Portada, en los artículos de Victoria Isabel Cardiel C., titulado: “La primavera de las misiones” y de Ricardo Benjumea: “Los misioneros, los mejores embajadores de España en África”, “La mejora escuela de la vida cristiana” y “Pegados al terreno” Luz en el candelero: Reflexión sobre el mismo tema de Portada: “Misioneros, lo mejor de cada Casa” el artículo de Victoria Isabel Cardiel C.: “Una reparadora de...
2019-10-24
59 min
Deep & Soul with Indy Lopez
Deep & Soul Podcast Ep 191
Chapter 191 (From Valencia) Tracklist Chapter 191 Intro: Herbert - Rude 01. MIX TAPE, VICTORIA MAGDA - Shine - / LOOK UP MUSIC 02. AL3NE - Endless - / ENORMOUS CHILLS 03. DASHANIKON - Somebody Like You (LTN 'Sunrise' Remix) / SILK MUSIC 04. DINKA - Campfire 2017 (Sons of Maria Retouch) / ENORMOUS CHILLS 05. THE LAYABOUTS & IMAANI - Stay (The Layabouts Vocal Mix) / PAPA 06. BEWILDERBEAST - Don't Hide Your Love - / COLOR STATION 07. WALTERINO - DiscOrlando - / PURPLE TRACKS 08. DIMITRI FROM PARIS - Ero Disco Theme - / GOMMA 09. STERLING VOID, ROBERT BOND, GENEVA...
2019-10-03
1h 03
El grano de mostaza
El grano de mostaza 12/07/19
En el programa número 47 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor comentan algunos consejos para que los hijos aprovechen las vacaciones en familia. Estanislao Martín explica de dónde emana la autoridad necesaria para la educación de los hijos y el don de profecía. Nos visita D. Jorge López Teulón para hablarnos de los mártires y de su ejemplo de perseverancia y perdón en el mundo de hoy
2019-07-12
53 min
MUJERES 10
T1x05 MUJERES 10 (26/10/2017)
ENTREVISTAS: María Victoria López Ramón, Catedrática en la Universidad de Jaén, Marta Torres Martínez, Directora del Secretariado de Proyección de la Cultura y Programa Universitario de Mayores de la Universidad de Jaén, e Isabel Ruíz, ilustradora. DIRIGEN Y PRESENTAN: Julio Ángel Olivares Merino y Trinidad Alonso Moya.
2019-07-04
1h 02
Programa Especial
Programa Especial - La Guerra del Paraguay, cimiento de la identidad argentina y herida regional
Entre las novedades de no ficción de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires destacamos un libro de historia que aborda un episodio que marcó a fuego a cuatro países sudamericanos, la Guerra del Paraguay, el conflicto más costoso en vidas que enfrentó a países de la región. En “La Guerra del Paraguay y la constitución de la identidad nacional” (Editorial SB), la historiadora argentina María Victoria Baratta revela cómo este enfrentamiento forjó a su naciente país como nación, las profundas cicatrices que dejó en la sociedad paraguaya y desmonta las teorí...
2019-05-07
00 min
Teatre Radiofònic
Radioteatre Cena De Navidad 23-12-2017
Cena de Navidad En el marc de la temporada estable de Teatre Radiofònic a la nostra emissora, avui assistim a la representació de ''Cena de Navidad'' de José López Rubio. José López Rubio, d'orígen granadí, fou un guionista i dramaturg nascut el 1903 adscrit a l'anomenada Generació del 27. Als dotze anys, la seva família es va traslladar a Madrid, primer; i a Conca, després. De retorn a la capital, va seguir els estudis de Dret i va prendre contacte amb la societat intel·lectual de l'època. A finals de la dècada de 1920 va començar a esc...
2018-04-17
1h 41
Estudio 206
Estudio 206 - Capella Sancta María y La Caravaggia - 30/03/18
Capella Sancta María Enrique López-Cortón (Director) Alice Borciani (soprano), Michaela Riener (soprano) Florencia Menconi (mezzosoprano), Kevin Skelton (tenor), Peter De Laurentiis (tenor), Victor Cruz (barítono), Joel Frederiksen (bajo) La Caravaggia Lluis Coll (director, corneta), Joaquim Guerra (bajón), Xavi Banegas (sacabuche), Jordi Giménez (sacabuche) Anónimo Pabana francesa Pedro de Porras Morales Laudate pueri crucis victoria Alessandro Striggio Là ver l´aurora che sì...
2018-03-30
00 min
El grano de mostaza
El grano de mostaza 03/11/17
En el programa de hoy de El grano de mostaza recibimos la visita de D. Jorge López Teulón que nos va a hablar de su testimonio en la beatificación de 109 mártires claretianos que tuvo lugar el día 21 de octubre en la Sagrada Familia de Barcelona. Además, nos anuncia su participación en la beatificación de 60 mártires de la familia vicenciana que tendrá lugar el día 11 de noviembre en Madrid. Beatriz Hormigos y Victoria Melchor comentan el perdón en los consejos de S. Agustín a los jóvenes y Estanislao Martín continú...
2017-11-03
53 min
Pan y Rosas
Pan y Rosas 2x04
En el programa 26 de Pan y Rosas que dirige Javier Peña, volvemos a repasar la actualidad del mundo del empleo, del emprendimiento y de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Junto a nuestra colaboradora Gema López, de Igualate.org, comentamos, en primer lugar, un estudio en el que el 53 por ciento de las empresas aseguran tener trabajadores presentistas, esos que se mantienen en su puesto mucho más allá de su jornada laboral. Se trata de un fenómeno que empezó a crecer con la crisis y en el último año, se ha incrementado de nuevo. ...
2016-11-02
1h 52
Colegio Rosa-Bell
CRB Podcast Ep.3: Semana de la Educación Temprana
En este episodio salimos de nuestro salón de grabación y la pasamos en el salón de la maestra Maria Victoria Lopez (Beba). En este podcast conversamos con el estudiante Senior Alexander Vélez de las Competencias Intelectuales de la Sociedad Nacional de Honor. La maestra Maria Victoria Lopez (Beba) habló con nosotros sobre la Semana de la Educacion Temprana.
2016-04-07
08 min
Podcast de Tercero de la ESO
La dulce boca que a gustar convida - Luis de Góngora
Este es un audio hecho por tres chicas del Juan de La Cierva. Trataba de recitar un poema y ponerle música de fondo. Este trabajo no lo ha enviado nuestra profesora de Lengua castellana y Literatura. María Luisa Caride. Hecho por Victoria López Murcia, María Romero Garcia Ballesteros e Isabel María López Carrillo
2015-03-12
00 min
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿CÓMO HA CAMBIADO LA DOCTRINA POLÍTICA DE THEODOR HERZL AL PUEBLO JUDÍO?, con Mario Stofenmacher
El ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual del segundo y último sábado de cada mes: ¿CÓMO HA CAMBIADO LA DOCTRINA POLÍTICA DE THEODOR HERZL AL PUEBLO JUDÍO? DESDE LA TIERRA PROMETIDA AL MOVIEMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL DE LA TIERRA DE ISRAEL con el Prof. Dr. MARIO STOFENMACHER Director de la comunidad judía Masorti bet-el de Madrid (Vídeo conferencia en directo) EL SER HUMANO: Tercera tertulia mensual del último sábado de mes Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADR...
2014-09-01
1h 40
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
Tertulia ¿CÓMO Y CUÁNDO SURGIÓ NUESTRO PLANETA? NACIMIENTO E INFANCIA DE LA TIERRA, con José Luis López Ruiz
El ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual. Segundo y último sábado de cada mes Tertulia ¿CÓMO Y CUÁNDO SURGIÓ NUESTRO PLANETA? NACIMIENTO E INFANCIA DE LA TIERRA con JOSÉ LUIS LÓPEZ RUIZ Doctor Investigador "Ad honorem" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Profesor del Instituto de Geociencias - Centro Mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) EL SER CIENTÍFICO Primera tertulia mensual del último sábado de mes Presenta: MARÍA VICTORIA...
2014-09-01
1h 13
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿POR QUÉ LA MATERNIDAD PUEDE SER UN CAMINO ESPIRITUAL? UNA EXPERIENCIA DESDE EL SUFISMO, con Marta Mardía Herrero
Tertulia: ¿POR QUÉ LA MATERNIDAD PUEDE SER UN CAMINO ESPIRITUAL? UNA EXPERIENCIA DESDE EL SUFISMO con MARTA MARDÍA HERRERO GIL Doctora en Literatura, Licenciada en Historia y en Filología Hispánica, Escritora, Máster en Ciencias de las Religiones, Especialista en Teorías del Imaginario, en Literatura Drogada y en Literatura Mística. Practicante del Sufismo en la Tariqa Naqshbandi Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ Doctor en Educación y Escritor Organiza: ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" ...
2014-06-29
1h 34
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE CIENCIA CORRECTA, CIENCIA FRAUDULENTA Y PSEUDOCIENCIA?, con José Antonio López Guerrero (JAL)
Tertulia: ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE CIENCIA CORRECTA, CIENCIA EXAGERADA, CIENCIA FRAUDULENTA Y PSEUDOCIENCIA? LOS PROBLEMAS DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA con JOSÉ ANTONIO LÓPEZ GUERRERO (JAL) Profesor Titular de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, Investigador y Director de Cultura Científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa www.uam.es/personal_pdi/ciencias/jolope Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: ELENA CAMPOS SÁNCHEZ Doctora en Biología, Investigadora en Ciencias de la Naturaleza y Tecnología en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" de la Universid...
2014-06-29
1h 18
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿QUIÉN FUE REALMENTE EL INTELECTUAL CRISTIANO JUSTINO Y CÓMO INFLUYÓ EN LA ROMA DEL SIGLO II d.C.?, con Fernando Rivas
Tertulia: ¿QUIÉN FUE REALMENTE EL INTELECTUAL CRISTIANO JUSTINO Y CÓMO INFLUYÓ EN LA ROMA DEL SIGLO II d.C.? con FERNANDO RIVAS REBAQUE Doctor en Teología y Profesor de Historia Antigua de la Iglesia y Griego Bíblico en la Universidad Pontificia de Comillas Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ Doctor en Educación y Escritor Organiza: ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual. Segundo y último sábado de cada mes EL SER HUMANO Tercer...
2014-06-07
1h 21
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
Tertulia: ¿QUÉ ES LO QUE NO SABEMOS Y TEMEMOS PREGUNTAR SOBRE EL "LADO OSCURO" DEL SER?, con Alberto Gil Ibáñez
Tertulia: ¿QUÉ ES LO QUE NO SABEMOS Y TEMEMOS PREGUNTAR SOBRE EL "LADO OSCURO" DEL SER? con ALBERTO GIL IBÁÑEZ Escritor y Doctor en Ciencias de las Religiones y en Derecho Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ, Doctor en Educación y Escritor Organiza: ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual. Segundo y último sábado de cada mes EL SER HUMANO Tercera tertulia mensual del último sábado de mes SÁBADO, 26 DE ABRIL DE 2014 // 21:00 - 22:30 Ateneo...
2014-04-28
1h 24
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
Tertulia: ¿CUÁL ES LA CONEXIÓN ENTRE EL JESÚS HUMANO Y EL CRISTO CELESTIAL?, con Antonio Piñero
Tertulia: ¿CUÁL ES LA CONEXIÓN ENTRE EL JESÚS HUMANO Y EL CRISTO CELESTIAL? con ANTONIO PIÑERO SÁENZ Catedrático Emérito de Filología Griega (Filología Neo-testamentaria) de la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Lengua y Literatura del Cristianismo Primitivo Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ, Doctor en Educación y Escritor EL SER HUMANO Tercera tertulia mensual del último sábado de mes Organiza: ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual...
2014-03-31
1h 33
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿POR QUÉ EL NUEVO PARADIGMA CIENTÍFICO IMPULSA UNA NUEVA FILOSOFÍA Y JUSTIFICA LA BÚSQUEDA ESPIRITUAL? con Fernando Díez
Tertulia: ¿POR QUÉ EL NUEVO PARADIGMA CIENTÍFICO IMPULSA UNA NUEVA FILOSOFÍA Y JUSTIFICA LA BÚSQUEDA ESPIRITUAL? con FERNANDO DÍEZ LÓPEZ Filósofo orientalista, Escritor, Músico y Profesor de Sitar, Profesor de Filosofía Oriental y desarrollo personal. Investigador de las interconexiones entre Mística, Filosofía Oriental, Filosofía Occidental y Nueva Física, orientado a la transformación personal y de la conducta http://www.fernandodiez.org/ Tertulia: EL SER ESPIRITUAL. Tertulia mensual: 2º sábado de mes Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL de ATENEO DE MADRID Coordina: ALBERTO J. REVOLWARE Presidente de la Asociación Inte...
2014-03-21
1h 20
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
Tertulia: ¿QUÉ ES DESDE LA CÁBALA LA PSICOLOGÍA Y LA ILUMINACIÓN?, con Eduardo Madirolas
Tertulia: ¿QUÉ ES DESDE LA CÁBALA LA PSICOLOGÍA Y LA ILUMINACIÓN? con EDUARDO MADIROLAS ISASA Cabalista, Licenciado en Ciencias Físicas, Autor de "El Camino del Árbol de la Vida" y de "Senderos en el Jardín de la Conciencia", Traductor y comentarista de nueve volúmenes cabalísticos editados, Profesor y Conferenciante internacional sobre Cábala Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ, Doctor en Educación y Escritor EL SER HUMANO Tercera tertulia mensual del último sábado de mes Organiza: ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRI...
2014-02-24
1h 16
Podcast Tertulia de las Tres Tertulias
¿QUIÉN MANDA EN TI? EL MITO DEL LIBRE ALBEDRÍO, con el Venerable Lama Rinchen Gyaltsen
Tertulia: ¿QUIÉN MANDA EN TI? EL MITO DEL LIBRE ALBEDRÍO con el Venerable LAMA RINCHEN GYALTSEN Licenciado en Arte y Psicología, Maestro Tántrico de la orden Sakya del Budismo Tibetano, Experto en Meditación y en Filosofía Budista, Lama Residente del Centro Internacional de Enseñanzas Budistas en Pedreguer, Alicante Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID Coordina: JUAN ANTONIO LÓPEZ BENEDÍ, Doctor en Educación y Escritor Organiza: ATENEO DE MADRID "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser" Tertulia bimensual. Segundo y último sábado de cada mes EL SER HUMANO...
2014-01-26
1h 23
noticias (Podcast) - www.poderato.com/diegojbarrios
DRA. MARIA VICTORIA LOPEZ 21 11 2013
2013-11-21
32 min
Podcast de Titopulus
EL FINAL DE LOS TIEMPOS. APOCALIPSIS. HOJA DE RUTA (Lic. Luis Eduardo López Padilla)
Intervención del D. Luis Eduardo López Padilla en el SIMPOSIO INTERNACIONAL "Un mensaje de Esperanza para estos Últimos Tiempos" el 22 de Noviembre de 2011 en la ciudad de Rosario (Argentina). Ponentes: Padre Alfredo Sáenz, Luis Eduardo López Padilla y Carlos Eduardo Rodríguez Cañón. Una de las maneras en que el Demonio se ha asegurado de restarle fuerza y credibilidad al Mensaje de la Santísima Virgen María de estos tiempos, ha sido suscitando falsas manifestaciones y revelaciones. Se pudiera decir que existe una exagerada “revelación privada” consistente en mensajes vanos y superficiales, donde se mezcla la ve...
2012-06-08
1h 36