Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

MariaLeon Arias

Shows

RDC Querétaro MXRDC Querétaro MXEP 20 KEVIN BARKER ..::Conversando::.. @kvnbarker @enriqueshackpro​Cantante , Compositor, Musico & ProductorSígueme , follow me on Spotify!!🎸🚨De MONTERREY N.LRadicando en Qro !!En este capitulo hablamos sobre ¿Quién es Kevin Barker? Los Queretanos son muy serios Ahora me dedico a cantar mas pero también bailaba Fuerzas básicas de tigres Quien te enseño el mundo de la música Entre a una banda en 1 día Sony Music, Ragazzi y Matute Jenny and the Mexicans María León, Natalia Lafourcade, Samo, Playa Limbo, Camila y Reyli Showcase RDCRegalamos tus comentarios :D 🏆...2021-05-171h 17CUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 19. MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS de Clarissa Pinkola EstésDentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la mujer salvaje una especie en peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva.2021-05-0420 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 18. MONÓLOGO DE LA PUTA EN EL MANICOMIO de Franca Rame y Dario FoEl monólogo de" La puta en el manicomio" forma parte del bloque "Tutta casa, letto e chiesa, el espectáculo que Franca Rame representó, durante años. Tiene tratamiento de farsa, con una carga cómica, y analiza el entorno familiar y laboral.2021-04-2025 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 17 Sor Juana de Inés de la CruzEn éstos días de Semana Santa he decidido dedicar éste episodio a la mexicana Sor Juana de la Cruz, una religiosa y poetisa novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Fue la principal figura de las letras en Hispanoamérica durante ese siglo. ´Su obra, que va de lo religioso a lo profano, ha sido reeditada en numerosas ocasiones a pesar de la polémica que provocó en vida de la autora y posteriormente. Sor Juana relata que, por lo menos una de las razones que tuvo para dedicarse a la vida religios...2021-04-0313 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 16. La amante de Bertold BrechtLa amante de Bertold Brecht, obra de teatro del hombre de teatro español Pati Domenech, en la que aborda el abuso de poder frente a la impotencia y vulnerabilidad del individuo, en situación de posguerra o conflicto armado. La indefensión del creador, del artista tanto en su ética en el amor, como una supuesta democracia como en un estado en la sociedad contemporánea. La soledad del individuo en una sociedad contemporánea frente a la desigualdad. @PatiDomenech @MarthaGoiset @Latataleon @MariaCristinaGalvez @MariaLeonArias. #Teatro @BertoldBrecht #Posguerra #ConflictoArmado #AbusodelPoder #Alemania #TeatroAbrego #España #ImagenesTeatro #Colombia. El analfabeto político es tan b...2021-03-1523 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 15. Una Andrea por Otra de Andrea Echeverri JaramilloUNA ANDREA POR OTRA escrito por Andrea Echeverri Jaramillo. Es un relato tomado de "El libro de las Celebraciones" de Fundación Domingo Atrasado publicado en el 2007. Dos Andreas Echeverri colombianas y artistas. Una escritora y la otra cantante y ceramista. Andrea Echeverri Jaramillo es Comunicadora social de la Javeriana, con maestría en Cine en la Complutense de Madrid. Docente de cinematografía, crítica de cine e investigadora especializada en estética y narrativa del cine colombiano.2021-02-1818 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 14. El canto de las moscas de María Mercedes CarranzaEL CANTO DE LAS MOSCAS (VERSIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS): HUELLA DE LA VIOLENCIAOCULTADA CONTRA EL SER Y EL MEDIO AMBIENTE."Con este poemario porque entendí a través de él, el funcionamiento de la más reciente versión de la violencia colombiana gestada entre el Estado, sus aliados inmediatos (paramilitares) y la guerrilla (gran parte de ella hoy desmovilizada). Entonces terminé escribiendo mi tesis de Maestría sobre El canto de las Moscas y supe desde el 2004, entre muchas otras cosas, la hidra de Lerma que ha sido Álvaro Uribe Vélez para el país; confirmé...2021-02-0312 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 13. Loca de Céline DelbecqDesde que Marta Mendes encontró un artículo que hablaba sobre “la primera muerte conyugal del 2017en Bélgica” pasa sus día revisando, febrilmente, los periódicos en busca de las siguientes. Frente a la lista que se alarga irremediablemente, y que ella actualiza día tras día, y las cajas de archivos que se amontonan, Marta no encuentra otra solución que escribirle al rey quien, está segura, sabrá encontrar una solución a esta situación que la enferma.Esta obra traza el camino de una luchadora que resiste a la locura de un mundo que se niega a v...2021-01-2124 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 12 Stabat MaterEl escritor y diplomático ecuatoriano Raúl Vallejo hace una versión propia Stabat Mater, poema que pertenece a su poemario MISSA SOLEMNIS. Raúl Vallejo ha producido en STABAT MATER un rosario de poemas que supieron ganarse la complicidad de la historia, en sus palabras y en sus silencios melódicos, aparecen, trágica, conmovedoramente, todos los matices de la tristeza de Pergolesi y toda la sabiduría terrenal de Rossini. Y si la voz es débil, la resurrección es propia, justa, exacta como la exaltación del Aleluya. Aleluya, decimos con el poema, Aleluya, sea lo que sea...2021-01-0615 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 11. La guerra no tiene rostro de mujerLa Guerra no tiene rostro de mujer de la escritora bielorrusa, Svetlana Alexiévich, premio nobel de literatura 2015. Casi un millón de mujeres combatientes combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Éste libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaban en hospitales de campaña. Su historia no es un relato de la guerra ni de los combatientes, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué ocurrió? ¿Cómo las transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era...2020-12-1613 minLa EscandalizaLa EscandalizaEp 57 En vedettes con María LeónLos chismauers se pusieron hot y sensuales porque Fabs, Teo y Ems platicaron sabroso y tendido con #MaríaLeón, quien habló de #pedirpermiso, el nuevo tema que compuso e interpreta junto con #EdwinLuna y #LaTrakalosadeMonterrey. Emiliano compartió que estrena participación en #ComedyCentral y la temperatura alcanzó niveles altos cuando los tres anfitriones abordaron el nuevo lío en el que está involucrado #ChristianChávez, y como ya salió #RBD a la mesa, charlaron de la visita de la cigüeña a #DulceMaría y #PonchoHerrera, respectivamente. En el argüende platicaron de la muerte de #JaimeCamilGarza y sobre quiénes l...2020-12-091h 08CUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio10. Muros o la socialización amorosa de Soledad Lagos“Muros…”, montaje del Colectivo Acá Seguimos, cuyo subtítulo -(o la socialización amorosa)- se ocupa de la relación de las mujeres con los sentimientos, los hombres y la sociedad.Y lo hace a través de las historias de sus tres protagonistas, solitarios recuerdos, ilusiones y pesares (algo de humor también) que son asociados a canciones latinoamericanas que interpretan en un ambiente cotidiano.2020-12-0213 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 9. Memoria por correspondencia de EMMA REYESMemoria por correspondencia de EMMA REYES recoge las 23 cartas Emma le escribió a su amigo, el escritor colombiano, Germán Arciniegas, durante décadas. Quien conoció a Emma Reyes sabe de su carácter vigoroso y tenaz, de su infinidad de historias y de su fascinante capacidad de contarlas. Las múltiples facetas artísticas por las que pasó y los innombrable lugares que visitó y en lo que vivió. Éstas cartas permanecieron hasta ahora en el ámbito privado de la familia Arciniegas y salen ahora a la luz.2020-11-1617 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 8. Mi cantar de cantaresEn éste episodio me acompaña en la lectura de "Mi cantar de cantares" el español Pepe Bable actor y director de teatro. El poema forma parte del libro Cánticos para Oriana del escritor ecuatoriano Raúl Vallejo. Éste autor prolífico, audaz y auténtico nos entrega una propuesta de escritura poética, penetrante, sensual, llena de aromas, que surgen de la percepción propia que tiene el poeta del amor, del deseo, del encuentro vital, del acoplamiento y del desencuentro.2020-10-2412 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 7. Cera en los ojos de Amaranta OsorioMonólogo Inspirado libremente en Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila.1515-1582).Másconocidacomo Santa Teresade Jesús.Reformadora de la orden del Carmelo yfundadora de diecisiete conventosde Carmelitasdescalzas. Fuecanonizada en milseiscientosveintidósy esconsiderada como la primeraDoctora de la Iglesia. Es Patrona de los Escritores españoles. Su vida ha sido llevada innumerables veces al teatro, al cine y a la televisión.2020-10-1107 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLANEpisodio 6. Incendios de Wajdi MouawadDespués de años, sumida en el más profundo silencio, Nawal Marwan, madre inmigrante, muere. El abogado Herman Lebel hombre de su confianza, entrega como herencia a los hijos de Nawal, dos sobres cerrados que rompen su precaria identidad. Los hijos, inician un viaje que los lleva al lejano país de su madre sumido en la violencia. En éste recorrido conocen las atrocidades de la guerra y la tragedia de su propio nacimiento.2020-09-2623 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLAN5. Episodio. Homenaje a la poeta colombiana Luisa Fernanda Trujillo (1958-2020)Un adiós a la amiga Luisa Fernanda Trujillo -Poeta, ensayista y docente-. Ha dejado un legado con su poesía, dos de sus publicaciones fueron traducidas al iltaliano: Mi por siempre jamás- Mio per sempre mai y En tierra, el pájaro olvida cantar - A terra, L'uccello dimentica di cantare. Los poemas de éste episodio son tomados de éstas dos últimas publicaciones. "Me impresiona cómo sobrevaloramos la guerra por encima de la muerte misma, del nacimiento mismo. He convivido con la muerte desde muy temprana edad. He visto caer en un sucederse interminable amigos y conoci...2020-09-0516 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLAN4. Episodio: "Sin Nombres sin Rostros ni Rastros" Autor colombiano Jorge Eliécer PardoSIN NOMBRES, SIN ROSTROS NI RASTROS es un relato tomado del libro Los velos de la memoria en el que el autor, Jorge Eliécer Pardo, da voz a las víctimas en Colombia, de masacres y asesinatos brutales. Es la muerte la que habla. A partir de la indefensión y el dolor, el autor construye unos relatos de una enorme carga simbólica dibujada en los ritos que hacen las mujeres para paliar el sufrimiento, conjurar el olvido y devolverle la dignidad a sus muertos. (Aparte de comentario de Angélica Pérez Pérez Radio Francesa Internacional).2020-08-2112 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLAN3. Episodio: "El telón se alzará" del dramaturgo y director español Pati DomenechÉste texto es una publicación que hace en facebook el dramaturgo y director español Pati Domenech, en los primeros días de la cuarentena. El talón se alzará, me gustó inmediatamente, porque se salía de los lugares comunes sobre por el Covid y le pedí permiso para crear un vídeo. Aquí comparto el audio y les dejo el enlace del vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=bna4BF0WwXw2020-08-1002 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLAN2. Episodio: "La Ceremonia" del dramaturgo y director colombiano Gilberto MartínezLa ceremonia es un poema dramático basado en la historia de Angelina Bianchini, publicada en una revista relatada por Andre Prevost bajo el título de "Venganza corsa: La historia de un amor maldito"; adaptación teatral del maestro antioqueño Gilberto Martínez ; dramaturgo, director y fundador de La Casa de Teatro de Medellín.2020-07-2323 minCUANDO LAS MUJERES HABLANCUANDO LAS MUJERES HABLAN1. Episodio: "Fantasma de Manuela Sáenz" del escritor colombiano Víctor Paz OteroLa otra agonía es el monólogo del fantasma de Manuela Sáenz en la obra: Bolívar y Manuela; los pasos de la nostalgia. Autor. Víctor Paz Otero. Obra con la que recorrí, junto al actor y director Sebastián Ospina, gran parte del territorio colombiano, participando en varios festivales nacionales y en el Festival Internacional de Costa Rica.2020-06-2408 min