podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Marian Herrero
Shows
Por la senda del arte
Episodio 48. Perro semihundido, Francisco de Goya
En una de las esquinas más silenciosas del Museo del Prado, una figura solitaria nos observa desde el vacío. No hay héroes, no hay historia, no hay consuelo. Solo un perro... y el abismo. En este episodio nos adentramos en uno de los cuadros más misteriorsos y conmovedores de Francisco de Goya. Un viaje profundo, íntimo.
2025-06-30
08 min
Por la senda del arte
Episodio 47. Narciso, Caravaggio (Michelangelo Merisi)
Hoy te invito a mirar en el espejo oscuro del arte con Narciso, de Caravaggio. Una obra que no solo representa un mito antiguo, sino que nos habla del deseo, la identidad y la mirada que nos devuelve el arte.Un relato narrativo y académico que te sumerge en el claroscuro del alma barroca.¿Y tú? ¿Qué ves cuando te miras en el reflejo?
2025-06-14
12 min
Por la senda del arte
Episodio 46. The avenue at Middelharnis. Meindert Hobbema
Un camino recto, flaqueado por álamos altos y silenciosos. Al fondo, una aldea tranquila. Nada más... y nada menos. Hoy recorremos The avenue at Middelharnis, una obra única de Meindert Hobbema. Un cuadro que, con su serenidad y orden, nos invita a caminar sin prisa y a mirar con atención lo que solemos pasar por alto. ¿Qué nos dice este paisaje perfectamente simétrico? ¿Por qué es tan distinto del resto de su obra? Y sobre todo: ¿cómo puede un simple sendero hablarnos de la vida, el tiempo y la quietud?
2025-06-07
09 min
Por la senda del arte
Episodio 45. Aprender a mirar: ser historiadora del arte.
1 de junio, quiero brindar por mis colegas.Por quienes enseñan arte. Por quienes investigan sin apenas recursos, con pasión y paciencia. Por quienes escriben, restauran, catalogan, curan, explican, emocionan.Por quienes defienden el valor del arte incluso cuando el entorno lo olvida.Y también, muy especialmente, por quienes abren ventanas al conocimiento cada día desde una cuenta de Instagram, un hilo de Twitter, un vídeo de TikTok o un podcast como este. Por los que hacen arte en un carrusel, en una historia, en un directo. Por qu...
2025-06-01
14 min
Por la senda del arte
Episodio 44. Marina Abramovic. The artist is present.
Dicen que el arte está hecho de pinceles, de mármol, de pigmentos. Que debe colgarse, conservarse, admirarse en silencio desde una distancia prudente.Pero a veces el arte no tiene forma. No se cuelga. No se toca.Solo se siente. Y eso basta.Esta historia no habla de cuadros ni esculturas. Habla de una mujer sentada en silencio. De una sala llena de gente que no sabe por qué llora. De un instante de verdad que atraviesa el cuerpo y se queda.Si alguna vez has sen...
2025-05-28
14 min
Por la senda del arte
Episodio 43. El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros, Antonio Gisbert Pérez
En este episodio exploramos en profundidad El fusilamiento de Torrijos, una obra maestra de Antonio Gisbert que captura uno de los momentos más trágicos y heroicos de la historia liberal española. Analizamos quién fue José María Torrijos, el contexto histórico y político de su tiempo, el estilo y técnica de Gisbert, y cómo esta pintura se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad. Además, descubrimos curiosidades y anécdotas que enriquecen el legado de esta obra emblemática.
2025-05-25
17 min
Por la senda del arte
Episodio 43. Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, Antonio Gisbert Pérez
En este episodio exploramos en profundidad El fusilamiento de Torrijos, una obra maestra de Antonio Gisbert que captura uno de los momentos más trágicos y heroicos de la historia liberal española. Analizamos quién fue José María Torrijos, el contexto histórico y político de su tiempo, el estilo y técnica de Gisbert, y cómo esta pintura se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad. Además, descubrimos curiosidades y anécdotas que enriquecen el legado de esta obra emblemática.
2025-05-24
20 min
Por la senda del arte
Episodio 42. El Museo Nacional del Prado
En el Día Internacional de los Museos, viajamos al corazón del Museo del Prado. Un recorrido narrativo por su historia, desde su fundación hasta la actualidad, sus fondos procedentes de colecciones reales y del Museo de la Trinidad, y su papel como símbolo del patrimonio cultural. Más que un museo: un reflejo de nuestra historia compartida.
2025-05-20
18 min
Por la senda del arte
Episodio 41. La leyenda negra
¿Y si gran parte de lo que sabes sobre la historia de España fuera una mentira repetida durante siglos? En este episodio, Por la senda del arte viaja al corazón de una de las construcciones propagandísticas más poderosas de la historia: la Leyenda Negra. Hablamos de Felipe II, del príncipe Carlos, de Antonio Pérez y de Guillermo de Orange. De retratos, cuadros, traiciones, calumnias… y verdades incómodas.Un episodio extenso, crítico, narrado con la profundidad que merece. Porque conocer nuestra historia es también una forma de defensa ante...
2025-05-14
23 min
Por la senda del arte
Episodio 40. La Anunciación, Fra Angélico.
En el Museo del Prado se conserva una joya del primer Renacimiento: La Anunciación de Fra Angelico (1425–1426).Pintada para el convento dominico de Fiesole, esta tabla conjuga belleza, espiritualidad y arquitectura clásica en una escena que invita a la contemplación silenciosa.En el nuevo episodio analizamos: su iconografía y simbolismo teológico; las innovaciones técnicas y espaciales del artista; el ciclo mariano de la predela y su ingreso en el Museo del Prado.Una pintura que es a la vez oración y arte.
2025-05-10
09 min
Por la senda del arte
Episodio 39. El éxtasis de Santa Teresa, Bernini
En este episodio nos adentramos en una de las obras más sobrecogedoras de la escultura barroca: El Éxtasis de Santa Teresa de Gian Lorenzo Bernini. Exploraremos el contexto histórico, la figura del artista, la espiritualidad de Teresa de Jesús y el modo en que el mármol se convierte en carne, temblor y trascendencia.Un análisis riguroso y apasionado de una escultura que palpita con la intensidad de lo divino.Este episodio es también un homenaje a una santa que cambió para siempre la historia de la espiritualidad y del arte.
2025-05-07
09 min
Por la senda del arte
Episodio 38. Los fusilamientos del 3 de mayo, Francisco de Goya.
En este episodio Por la senda del arte te ofrece un análisis de Los fusilamientos del 3 de mayo, de Francisco de Goya, en el contexto de la Guerra de la Independencia española. Exploramos el trasfondo histórico, la composición de la obra, su carga simbólica y el papel de Goya como testigo y precursor del arte comprometido.Un recorrido imprescindible por una de las pinturas más poderosas del arte moderno.
2025-05-04
08 min
The Listening Tide
The Listening Tide with Sofía Hernández Chong Cuy
What is special about this episode of The Listening Tide is that curator Sofía Hernández Chong Cuy takes the listener on an audio tour of an audio work by the artist Mario García Torres. Specifically, the LP album 'Um Cabo Lá, Um Porto Cá '(2013), commissioned for the 9 Mercosur Biennial in Porto Alegre, Brazil, of which she was the artistic director and chief curator.She speaks about what it means to share resources, like sunlight, music, climate, and cultural networks, then tells how this is woven into this project and others by the artist. As wo...
2025-04-30
55 min
Por la senda del arte
Episodio 37. El jardín de las delicias, El Bosco
El jardín de las delicias del Bosco es uno de los cuadros más desconcertantes y fascinantes de la historia del arte. Tres paneles. Un mundo creado, uno entregado al deseo, y otro que arde entre castigos y símbolos oscuros.¿Qué quiso decirnos el Bosco con esta obra? ¿Por qué aparecen frutas gigantes, hombres desnudos, criaturas imposibles y un infierno musical?Abre el cuadro. Mira dentro. Y atrévete a cruzar el jardín.
2025-04-30
10 min
Por la senda del arte
Episodio 36. Ceci n'est pas une pipe, René Magritte
“Esto no es una pipa.”Entonces… ¿qué es?René Magritte lo sabía: no basta con mirar para ver.Con su famosa obra La Trahison des images, el surrealismo belga nos lanza una pregunta inquietante: ¿qué representa una imagen? ¿Cuándo creemos en lo que vemos?En el nuevo episodio del podcast, nos adentramos en el universo de Magritte, donde las palabras traicionan, las imágenes mienten y la realidad se vuelve un juego filosófico.Arte, lenguaje y pensamiento envueltos en una pipa… que no es una pipa.
2025-04-27
08 min
Por la senda del arte
Episodio 35. Doña Juana la Loca, Francisco Pradilla y Ortiz
Entre la historia y la leyenda, la figura de Juana I de Castilla ,mal llamada “la Loca”, ha fascinado durante siglos. En este episodio, recorremos su vida y su representación en una de las obras maestras del siglo XIX: el cuadro “Doña Juana la Loca” de Francisco Pradilla. Un análisis narrativo y emocional que combina arte, historia y reflexión desde la mirada de una profesora apasionada por este personaje trágico y poderoso. Desde el duelo hasta el encierro, desde la pintura al mito… una invitación a mirar más allá del silencio.
2025-04-23
07 min
Por la senda del arte
Episodio 34. La Piedad, Miguel Ángel
En este episodio viajamos al corazón del Renacimiento para contemplar una de las esculturas más conmovedoras de todos los tiempos.Con solo 24 años, Miguel Ángel talló en mármol blanco el dolor contenido de la Virgen María al sostener a su hijo muerto. Una escena de belleza serena, de fe silenciosa, de técnica deslumbrante y simbolismo profundo.Hablamos del contexto histórico y artístico, del joven genio que firmó su obra en plena noche, del significado de cada gesto, cada pliegue, cada silencio. Y reflexionamos sobre el poder del arte para d...
2025-04-20
10 min
Por la senda del arte
Episodio 33. El Cristo crucificado, Velázquez
Un cuerpo suspendido en la oscuridad.Sin sangre. Sin corona. Sin gritos.Solo silencio… y luz.En el nuevo episodio del podcast, nos detenemos ante uno de los lienzos más conmovedores del Siglo de Oro: El Cristo crucificado de Velázquez.Una obra que, más allá de la iconografía religiosa, nos habla de humanidad, de serenidad… y de misterio.Te invito a mirar con otros ojos.A contemplar.A escuchar ese silencio.
2025-04-16
08 min
Por la senda del arte
Episodio 32. La última cena, Leonardo da Vinci
En el corazón del convento de Santa María delle Grazie, en Milán, Leonardo da Vinci pintó algo más que una escena bíblica. La Última Cena es una coreografía de emociones, un rompecabezas simbólico y una de las obras más revolucionarias de la historia del arte. En este nuevo episodio de Por la senda del arte, nos sentamos a la mesa con Jesús y sus discípulos desentrañando los secretos de una de las imágenes más poderosas del Renacimiento.
2025-04-13
11 min
🎙️🎙️El Podcast del Agua🎙️🎙️
#54 ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN INNO4H2O
En el episodio de hoy entrevisto a MARIAN SERRANO y a ALICIA ANDREU. Alicia y Marian nos vienen a hablar del Proyecto INNO4H2O o ecosistema de innovación. Que se dirige a la cadena de valor de la gestión hídrica en toda su extensión.Alicia es Licenciada en Geología y CC de la Tierra por la Universidad de Granada y es Investigador Senior en el Área de Sostenibilidad en el ITC - Instituto de Tecnología de la Cerámica. Coordinadora de la línea de investigación de gestión de recursos...
2025-04-11
1h 18
Por la senda del arte
Episodio 31. El Real Alcázar de Madrid
Nos adentramos en la historia del imponente Alcázar de Madrid, una de las joyas arquitectónicas más representativas de la capital. A través de un análisis detallado, exploramos su evolución a lo largo de los siglos, desde sus orígenes hasta su desaparición tras el incendio de 1734. Un recorrido académico por la arquitectura, la historia y el legado de este monumento que sigue marcando la identidad de Madrid.
2025-04-06
09 min
Por la senda del arte
Episodio 30. La muerte y la doncella, Marianne Stokes
La pintora simbolista nos deja una imagen etérea y conmovedora: una joven de pureza inmaculada enfrenta su destino con serenidad, mientras la muerte, envuelta en sombras, la reclama con suavidad. Una obra cargada de simbolismo, influencias medievales y una belleza melancólica que invita a la reflexión. En este episodio exploramos la pintura en profundidad: su contexto, su autora y la poderosa tradición artística detrás de esta escena.
2025-04-02
07 min
Por la senda del arte
Episodio 29. Un paseo por la ciudad del Tormes, Salamanca
Dicen que quien pisa Salamanca, se queda para siempre. En este nuevo episodio, Por la senda del arte recorre sus calles llenas de historia, arte y secretos. Desde la majestuosa Plaza Mayor hasta el Puente Romano, pasando por las Catedrales, la Casa de las Conchas y el Huerto de Calixto y Melibea, cada rincón nos cuenta una historia. Acompáñame en este paseo narrado con el corazón de quien ama esta ciudad.
2025-03-30
13 min
Por la senda del arte
Episodio 28. Tormenta en el mar de Galilea, Rembrandt
El viento ruge, las olas se alzan y la luz apenas se abre paso entre la tormenta. En tormenta en el mar de Galilea, Rembrandt nos sumerge en un drama de fe, miedo y esperanza. Cada pincelada captura el caos del mar y la lucha de los apóstoles, mientras Cristo permanece sereno ante la tempestad. En el nuevo episodio del podcast, navegamos por los detalles de esta obra maestra: su composición, su simbolismo y la forma en que Rembrandt convierte un lienzo en pura emoción.
2025-03-26
12 min
Por la senda del arte
Episodio 27. Calle de París, día de lluvia. Gustave Caillebotte.
¿Qué hace que una pintura parezca casi una fotografía? En este episodio exploramos Calle de París; día lluvioso de Gustave Caillebotte, una obra que captura la transformación de París en el siglo XIX con una precisión sorprendente.Descubre cómo la modernización de la ciudad, la influencia de la fotografía y el estilo único de Caillebotte convirtieron esta pintura en un ícono del arte. Acompáñame en este recorrido por un París bajo la lluvia.
2025-03-23
09 min
Por la senda del arte
Episodio 26. Un viaje por Burdeos (Francia)
Burdeos no es solo vino y elegancia; es una ciudad donde la historia y el arte se entrelazan en cada rincón. En este episodio, nos adentramos en su legado cultural, visitando el majestuoso Teatro de la Ópera y explorando los tesoros del Museo de Bellas Artes y el Museo del Vino.Acompáñame en este recorrido narrativo por una Burdeos vibrante, desde sus calles medievales hasta sus grandes monumentos, donde el pasado y el presente conviven en un relato lleno de arte, historia y secretos.
2025-03-19
20 min
Por la senda del arte
Episodio 25. La duda de Santo Tomás, Caravaggio.
Caravaggio nos sumerge en una escena intensa y profundamente humana en "La duda de Santo Tomás". Con su inconfundible tenebrismo y una composición casi teatral, el maestro del claroscuro nos presenta el instante exacto en que el apóstol incrédulo toca la herida de Cristo resucitado. La incredulidad, la fe y la necesidad de ver para creer se entrelazan en esta obra de un realismo impactante.En este episodio, exploramos la historia detrás del cuadro, el contexto de su creación y cómo Caravaggio logra transformar un pasaje bíblico en una imagen l...
2025-03-16
08 min
Por la senda del arte
Episodio 24. A smoking party, Wilhelm Bendz
Un grupo de jóvenes artistas se reúne en una habitación iluminada por la tenue luz de las velas. El humo del tabaco se eleva mientras conversan, ríen y comparten ideas. Pero más allá de la escena cotidiana, A smoking Party, de Wilhelm Bendz nos abre una ventana al mundo de la bohemia danesa del siglo XIX.¿Quiénes eran estos jóvenes? ¿Qué nos dice esta pintura sobre la sociedad y la vida de los artistas de la época?En este episodio, exploramos la obra, la vida de Bendz y el fascinant...
2025-03-12
07 min
Por la senda del arte
Episodio 23. Las mujeres olvidadas en el arte. Parte 2. Clara Peeters y Judith Leyster
Siguiendo nuestro deseo de visibilizar a tantas artistas que han quedado en el olvido demasiado tiempo, porlasendadelarte hoy te trae la vida de dos mujeres imprescindibles para la historia del arte: Clara Peeters y Judith Leyster
2025-03-09
12 min
Por la senda del arte
Episodio 22. La escuela de Atenas, Rafael Sanzio
Esta semana viajamos al corazón del Renacimiento para descubrir La escuela de Atenas, la obra maestra de Rafael. Un fresco que no solo decora las estancias del Vaticano, sino que encapsula el pensamiento y la filosofía de toda una época. ¿Quiénes son los personajes que desfilan en esta escena monumental? ¿Qué secretos y simbolismos esconde esta pintura?Acompáñame en este episodio donde desentrañaremos cada detalle de esta obra cumbre del arte occidental.
2025-03-05
07 min
Por la senda del arte
Episodio 21. El mundo de Cristina, Andrew Wyeth
El vasto paisaje se extiende hasta donde alcanza la vista. La hierba, mecida por el viento, parece susurrar secretos de soledad y fortaleza. En el centro de esta inmensidad, una figura en el suelo. Su vestido rosa contrasta con los tonos terrosos del campo. No camina, no se levanta. Solo está ahí, en una espera silenciosa. Esta es Cristina. Y este, su mundo.“El mundo de Cristina” es una de esas pinturas que, con su aparente sencillez, nos atrapan en una historia que parece susurrarnos al oído. Pintado en 1948 por Andrew Wyeth, este cuadro es más que un...
2025-03-02
08 min
Por la senda del arte
Episodio 20. La muerte de Sócrates, Jacques-Louis David
En este episodio, exploramos La muerte de Sócrates, la impactante obra de Jacques-Louis David. Esta pintura no solo retrata el final de un filósofo, sino el triunfo de sus ideas. Con una composición meticulosa y una carga simbólica profunda, David nos muestra un Sócrates sereno, dispuesto a beber la cicuta, mientras sus discípulos se debaten entre el dolor y la incredulidad.Pero más allá de la historia, esta obra sigue siendo un espejo de nuestro tiempo ¿Qué nos enseña sobre la libertad de pensamiento, la valentía intelectual...
2025-02-26
11 min
Por la senda del arte
Episodio 19. La vida breve, Luis I rey de España.
En este episodio, exploramos la figura de Luis I de España, un monarca que, a pesar de su breve reinado de solo siete meses dejó una huella en la historia y en el arte. Nos adentramos en los dos retratos más famosos de Luis I, realizados por los artistas Jean Ranc y Michel Ange Houasse, ambos en el Museo Nacional del Prado, que lo presentan como una figura digna y solemne, con una imagen idealizada que contrasta con la corta duración de su reinado. La serie de televisión protagonizada por Javier Gutierrez, Leonor Watli...
2025-02-23
11 min
En casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El proyecto zamorano que monitoriza los movimientos de las personas mayores a través de chips
Luis Herrero entrevista a Marián García, doctora en Ingeniería Industrial y fundadora de i4life.
2025-02-21
25 min
Por la senda del arte
Episodio 18. El aquelarre (1798), El aquelarre (1823), Francisco Goya
Dos pinturas. Dos visiones del miedo, la superstición y la locura. En este episodio, nos sumergimos en los dos Aquelarres de Francisco de Goya: el de 1798, una sátira de la superstición, y el de 1823, una pesadilla en estado puro. Exploramos el contexto histórico, la simbología de las brujas y el demonio en el arte, y cómo estas obras siguen hablándonos hoy.¿Te atreves a adentrarte en el aquelarre?
2025-02-19
10 min
Por la senda del arte
Episodio 17. El lavatorio, Tintoretto
En este episodio, viajamos a la Venecia del siglo XVI para descubrir una de las obras más impresionantes de Jacopo Tintoretto: El Lavatorio. Esta escena, que captura el momento en que Jesús lava los pies a sus discípulos, está llena de dinamismo, contrastes de luz y una perspectiva que rompe con lo convencional.¿Cómo logró Tintoretto transformar un episodio bíblico en una escena teatral y vibrante? ¿Qué simbolismo esconde esta composición? Y lo más interesante: ¿cómo terminó esta obra maestra en el Museo del Prado?Acompáñame en...
2025-02-16
11 min
Por la senda del arte
Episodio 16. No 5, Jackson Pollock
En este episodio exploramos la obra de uno de los artistas más icónicos y controvertidos del siglo XX: Jackson Pollock. Conocido como el maestro del "action paint", Pollock rompió las reglas del arte tradicional con sus lienzos llenos de energía, caos y emoción pura.Hablaremos sobre su técnica única, su impacto en el expresionismo abstracto y cómo su obra redefinió lo que significa crear arte. ¿Era un genio, un rebelde, o ambos? Acompáñame para descubrirlo.
2025-02-12
09 min
Por la senda del arte
Episodio 15. La ejecución de Lady Jane Grey, Paul Delaroche
La luz tenue baña el suelo de piedra. Unos dedos delicados tantean en la oscuridad, buscando un apoyo que no encuentran. Una joven, vestida de blanco, con los ojos vendados, extiende las manos en busca del patíbulo. A su lado, una dama llora en silencio, mientras un verdugo con el rostro sombrío se prepara para el acto final.Esta no es una escena de ficción. Es un instante congelado en el tiempo, un reflejo del destino trágico de una joven que, durante solo nueve días, fue reina de Inglaterra. Hoy nos adentr...
2025-02-09
13 min
Por la senda del arte
Episodio 14. Sol ardiente de junio, Frederic Leighton.
Hay obras que son más que pigmento sobre lienzo. Son ventanas a mundos que solo existen en la mente del artista, en la sensibilidad de quien observa. Sol Ardiente de Junio es una de esas piezas, una invitación a la contemplación, al ensueño, a perdernos en la calidez de su luz. Al mirarla, sentimos que el tiempo se detiene, que la calidez del verano nos envuelve y que la serenidad de la modelo se contagia en nuestra propia alma.
2025-02-05
10 min
Por la senda del arte
Episodio 13. El arte robado en las guerras. Monuments Men
A lo largo de la historia, las guerras han dejado cicatrices en todo el mundo, y entre las víctimas de estos conflictos no solo han estado los seres humanos, sino también nuestras obras más preciadas: las pinturas, esculturas, monumentos y objetos que dan testimonio de nuestras civilizaciones y nuestra historia compartida. El robo de arte en tiempos de guerra no es solo una cuestión de saqueo, sino un ataque directo a nuestra identidad cultural y memoria colectiva. En este episodio Porlasendadelarte reflexiona sobre la responsabilidad colectiva de proteger el arte.
2025-02-02
13 min
Por la senda del arte
Episodio 12. Paseo a orillas del mar, Joaquín Sorolla
En este episodio exploramos Paseo a orillas del mar, una de las obras más emblemáticas de Joaquin Sorolla. Analizaremos la luz brillante, los detalles sensoriales y el ambiente marino que caracterizan a este cuadro, sumergiéndonos en el estilo único del pintor valenciano y su habilidad para capturar la esencia del momento.
2025-01-29
08 min
Por la senda del arte
Episodio 11. María Isabel de Braganza como fundadora del Museo del Prado, Bernardo López Piquer
En este episodio profundizamos en la figura de María Isabel de Braganza, una de las personas clave en la creación del Museo del Prado. A través de esta pintura de Bernardo López Piquer, descubrimos cómo su visión y compromiso con la cultura, contribuyeron a la fundación de una de las instituciones más importantes del arte mundial. Acompáñanos en este recorrido por la historia, el arte y el legado de esta gran reina, cuyo impacto sigue vigente hasta nuestros días.
2025-01-26
10 min
Por la senda del arte
Episodio 10. Las mujeres olvidadas en el arte. Parte 1. Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi.
En la historia del arte, hay nombres que brillan como faros en medio de un vasto océano, nombres que resistieron el olvido y se alzaron con fuerza en épocas donde las mujeres tenían todo en su contra. Hoy nos adentraremos en las vidas y obras de dos figuras extraordinarias: Sofonisba Anguissola y Artemisa Gentileschi. Porlasendadelarte te trae el estudio de artistas que durante demasiado tiempo han estado silenciadas, ocultas. Es hora de contar su historia.
2025-01-22
13 min
Por la senda del arte
Episodio 9. El descendimiento, Rogier van der Weyden
En este episodio exploramos una de las obras más emblemáticas del estilo primitivo flamenco, El descendimiento de Rogier van der Weyden. Analizamos sus complejas composiciones, la técnica detallada y las emociones intensas que transmiten la escena de la crucifixión y el descenso de Cristo, desentrañando los simbolismos y la maestría de uno de las obras más importantes que se encuentran en el Museo Nacional del Prado de Madrid.
2025-01-19
10 min
Por la senda del arte
Episodio 8. Amores en el Arte. Parte 1. Frida Khalo y Diego Rivera; Salvador Dalí y Gala.
En este episodio exploramos los amores y pasiones que marcaron la vida y obra de grandes artistas. Desde relaciones tumultuosas hasta romances que desafiaron las convenciones, analizamos cómo el amor, tanto inspirador como destructivo, influyó en su creatividad y legado. Un viaje a través de los vínculos más intensos y complejos en la historia del arte.
2025-01-15
16 min
Por la senda del arte
Episodio 7. El paso de la laguna Estigia, Joachim Patinir
En este episodio exploramos El paso de la laguna Estigia, la icónica obra de Joachim Patinir. Descubre cómo este fascinante cuadro renacentista representa el viaje del alma entre el paraíso y el infierno, con una asombrosa riqueza de simbolismo y detalles. ¡Un viaje visual y espiritual que no te puedes perder!
2025-01-12
11 min
Por la senda del arte
Episodio 6. La dama de Shallot, John William Waterhouse
En este episodio, exploramos la fascinante conexión entre el arte, la literatura y la mitología a través de una de las obras más emblemáticas del prerrafaelismo: La dama de Shalott Analizamos la leyenda del mundo artúrico y los caballeros de la mesa redonda. Camelot, Ginebra, Lancelot, Merlin. Shalott, una mujer atrapada en una maldición que le impide mirar directamente al mundo
2025-01-08
08 min
Por la senda del arte
Episodio 5. Comediante, Maurizio Cattelan
Comediante, la obra que revolucionó el mundo del arte contemporáneo en 2019, es una idea tan simple como brillante: un plátano pegado a una pared con cinta adhesiva. Sí, un plátano. Pero, ¿cómo algo tan mundano se convirtió en una de las piezas más comentadas y polémicas de la última década? Su creador, Maurizio Cattelan, no solo produjo risas, sino también un intenso debate sobre qué define al arte y cuánto estamos dispuestos a pagar por una una obra así. El impacto fue tal que, en plena exhibición, un artista se lo...
2025-01-05
08 min
Por la senda del arte
Episodio 4. El nacimiento de Venus, Sandro Botticelli
En este podcast, nos sumergimos en el fascinante mundo de El nacimiento de Venus , la icónica obra maestra de Sandro Botticelli. Analizamos su contexto histórico, explorando cómo refleja los ideales del Renacimiento y la influencia de la mitología clásica. Desentrañamos los detalles simbólicos que la convierten en un referente del arte universal, desde su composición y colores hasta los mensajes ocultos en cada pincelada. Acompáñanos en este viaje para descubrir por qué esta pintura sigue siendo un emblema de la belleza y la creatividad.
2025-01-02
09 min
Por la senda del arte
Episodio 3. Happy New Year, Varios Autores
En este episodio exploramos obras que dan inicio al Año Nuevo: los momentos, emociones y metas que pintan nuestra visión del año que comienza. Reflexionamos sobre lo que queremos dejar atrás, lo que deseamos construir y cómo los pequeños cambios pueden dar forma a una gran transformación. Un espacio para inspirarte a mirar el lienzo en blanco de este nuevo año con creatividad, valentía y propósito. ¡Feliz Año Nuevo!
2024-12-29
10 min
Por la senda del arte
Episodio 2. La adoración de los Reyes Magos, P.P. Rubens
En este episodio, exploramos La Adoración de los Reyes Magos de Peter Paul Rubens, una obra maestra del barroco llena de dinamismo, color y simbolismo. Descubre cómo el pintor captura la grandeza de este momento bíblico, uniendo majestuosidad, devoción y la influencia cultural de su época. Sumérgete en los detalles que hacen de esta pintura una pieza inolvidable.
2024-12-24
14 min
Por la senda del arte
Episodio 1. Las Meninas, Diego Rodriguez de Silva y Velázquez
En este episodio, nos adentramos en los misterios de Las Meninas, la icónica obra de Diego Velázquez. Analizaremos su compleja composición, su innovador uso de la perspectiva, y los enigmas que rodean a los personajes que protagonizan esta escena cortesana. ¿Qué símboliza realmente? ¿Qué quiso comunicar Velázquez con esta obra revolucionaria? Acompáñanos mientras desentrañamos las claves de una de las pinturas más fascinantes e influyentes de la historia del arte.
2024-12-22
23 min
The Front Row With Clint Barrick
FUMC Vesper Concert - Daniel del Pino & Marian Herrero
2024-11-25
13 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 24 años de la muerte del "Cuchi" Leguizamón
Pianista y compositor, fue uno de los grandes exponentes de la música popular argentina, figura fundamental del folklore nacional. Había nacido el 29 de septiembre de 1917 en la capital salteña y murió el 27 de septiembre de 2000 en su provincia natal. Gustavo Leguizamón, el “Cuchi”, apodo con el que lo rebautizó su madre y que en quechua significa chancho, compuso 800 obras a lo largo de sus 83 años de vida. Su música logró romper prejuicios y ser interpretada por referentes de todos los géneros; además ganó numerosos premios, entre los principales se cuentan el Premio Fondo Nacional d...
2024-09-27
22 min
Mr Cozzo Seven/Eleven
Club Cozzo 280 The Face Radio / Yes I Do
In this weeks episode, new music from FreedomB, Demuir, David Herero, Byron Stingily & Marshall Jefferson..the track of the week is Yes I Do by Disco Maschio. Enjoy! FreedomB, Demuir - Unique (Demuir's Playboi Edit) [Purveyor Underground] Stefano Albanese - Chop (Extended) [Snake Beat] Henry Navarro - All I Need [Chicago Skyline Records] Anfunk - Enough Soul [MONOSIDE] Toomy Disco - The Awakening [Warung Recordings] Ratier - Scuba Diving [D-edge Records] Andres Marquez - Ready Now (Original Mix) [Innocent Music] Daniel Steinberg - Warehouse (Extended Mix) [Arms & Legs] Blanco K - Underneath [MONOSIDE] Yoram - Processing Error (Fec's Reboot) [Eastern...
2024-09-05
2h 00
Radio País
"Canciones para no morir": Celebran los 100 años de Hamlet Lima Quintana
El primer volumen de "Canciones para no morir", álbum doble realizado sin fines de lucro y en forma de homenaje por el centenario del poeta Hamlet Lima Quintana, que cuenta con la participación de una amplia lista de artistas entre los que se encuentran Teresa Parodi, Divididos, León Gieco y Peteco Carabajal y Víctor Heredia, ya puede escucharse en plataformas digitales. Silvia Majul, encargada la producción en general dio detalles del disco. "Me emocionó mucho este proyecto que llevamos a cabo", detallló. Liliana Herrero, el Dúo Orozco Barrientos, Gloria de la Vega y Josho González, Julio...
2023-12-06
20 min
Redolent Music Podcast
LA SANTA I Redolent Radio 157
Enjoy this week’s episode with LA SANTA, head honcho of Redolent Music, along with CHUS, DJ & producer influenced by Classical Music, Jazz, Bossa Nova, Soul, and World Music. This amalgamation of cultures allowed her to blend them into a unique scent. She creates a unique and extraordinary sense of belonging, enhanced through an inner journey. Her DJ sets are filled with sensitivity, harmony, high doses of groove, drums & ethnic roots. She has shared the DJ booth with the best international Electronic djs at the moment such as The Martinez Brothers, Seth Troxler, Blond:ish, CHUS, Dennis Ferrer, Deborah De...
2023-12-04
00 min
Archivo presente: Día X Día
Nuevo aniversario del nacimiento de Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón
Pianista y compositor, fue uno de los grandes exponentes de la música popular argentina. Nació el 29 de septiembre de 1917 en la capital salteña y murió el 27 de septiembre de 2000 en su provincia natal. Gustavo Leguizamón, el “Cuchi”, apodo con el que lo rebautizó su madre y que en quechua significa chancho, compuso 800 obras a lo largo de sus 83 años de vida. Su música logró romper prejuicios y ser interpretada por referentes de todos los géneros; además ganó numerosos premios, entre los principales se cuentan el Premio Fondo Nacional de las Artes y Premio Sadaic. Sin hab...
2023-09-29
22 min
Drowning Sound Podcast
Swimming & Shame in A Midsummer Night's Dream [July 22 2022]
DJ Shame and me played some trax in High Park for our friends and friends of friends. This is the full set. Loveliest evening, if you were there you know.
2022-07-23
6h 56
Anabella Zoch - Mujer País
Las mujeres del Tango
Anabella Zoch dedicó esta emisión de “Mujer país” a homenajear a las mujeres del Tango, destacadas en distintos momentos de la historia del género. Elva Berón, quien hizo su debut en 1943 como cancionista de temas criollos, alcanzando el éxito a partir de 1960. Lidia Borda con su disco del 2005 “Entre sueños”, María Graña una de las cantantes más importantes de la historia del Tango argentino, la joven promesa Noelia Moncada y Sandra Luna, cantante desde los seis años y ganadora del festival de la canción en 1999. En la segunda parte del programa se presentó...
2022-06-26
55 min
Eventos
5ª Sesión Universidad Sociambiental de la Sierra 2019 "Crisis climática"
5ª Sesión Universidad Sociambiental de la Sierra 2019 "Crisis climática" Javier Andaluz Prieto: Ante la emergencia climática el fin de la era fósil (Cordinador de clima y energía de Ecologistas en Acción). Marián Simón: Extinción Rebelión, rebeldías climáticas y el poder de la sencillez (XR). Yayo Herrero: Crisis climática, extractivismos y expulsiones. Miradas ecofeministas para una cultura de paz. (Miembro del Foro de Transiciones y de Ecologistas en Acción). Miodera Laura Díaz Román.
2019-08-02
2h 48
Podcast Laia Falcón canta
Laia Falcón canta de Händel "Lascia chi'io pianga ..."
Laia Falcón canta de Händel "Lascia chi'io pianga ..." en el 13ª Semana de Música Sacra de Martos, con Habemus Quartet formado Erika Ramallo, Vicente Cueva, Marian Herrero, Simon Veis
2019-03-26
04 min