Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mariana Iriarte

Shows

Más rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea03X02: ¿Qué entendemos por Justicia? Feminicidios, reincidencia, maltrato, aborto, persecución de migrantes y muertes en las cárcelesTrigger Warning: En este episodio hablamos de feminicidios, violencia sexual, colonialismo y otros temas que pueden ser disparadores. ¿Me extrañaron? Porque yo les extrañé. Luego de un semestre explotador y una colonia que no da respiro, acá estoy nuevamente. En este episodio hablamos del populismo punitivo y la justicia transformativa. ¡Dale play y compártelo! Y por supuesto, no olvides darnos tus 5 estrellas :)Para contacto: marianiriarte@gmail.comMás info: www.rabiosamedea.comIG: @rabiosa_medeaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2025-06-1826 minNEGRASNEGRASMedidas de protección y cuidado para les migrantesEn NEGRAS, conversamos con las licenciadas Julie Cruz Santana y Mariana Iriarte Mastronardo sobre las medidas de protección y cuidado para las personas migrantes.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠radiouniversidad.p2025-05-0255 minTemprano en la Tarde... EL PODCASTTemprano en la Tarde... EL PODCASTMes de la Mujer Trabajadora, luchas ambientales y defensa de las comunidades migrantes en la IslaSusanne Nicole y Rachel Smith conversan sobre las vistas públicas en torno el desarrollo del megaproyecto Esencia en Cabo Rojo. Igual trabajan lo que implica marzo como Mes de la Mujer Trabajadora y detallen algunas de las actividades en torno a esta conmemoración, Así finalizan esta edición conversando con la abogada Mariana Iriarte sobre la realidad enfrentada por las poblaciones dominicanas y haitianas ante las políticas migratorias impuesta por la administración federal2025-03-0657 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea03X01 - MigrarEn este episodio te cuento sobre qué ha significado para mí migrar sola y con 23 años. Pero más allá de eso, hablamos de qué debes hacer si Inmigración interviene con vos o con un ser querido o si presencias una intervención. En el perfil de Instagram del pódcast encontrarás info importante como así también en mi profile personal. AVISO: durante las vacaciones de Navidad cambiamos el equipo, aunque es mejor, todavía no nos adaptamos a él. Este episodio tiene problemas de sonido. Evaluamos seriamente si subirlo o volverlo a grabar. Sin embargo, debid...2025-02-1628 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea2024: De qué hablamos y hacia dónde vamosEn este episodio final de la segunda temporada de Rabiosa Medea, repasamos los temas que dominaro el podcast durante este 2024: la violencia contra las mujeres, el genocidio en Palestina, y las elecciones en Puerto Rico . Siempre desde las izquierdas, el feminismo de la abolición y la esperanza radical. Reflexionamos sobre los desafíos que enfrentamos y celebramos la resistencia de quienes luchan por un mundo más justo. ¡No te lo pierdas! Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-12-3122 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEPISODIO ESPECIAL: "UPR v. Laborde: les estudiantes y el derecho a la huelga"En este episodio, los estudiantes de CIPO4305 Teoría del Derecho exploran el derecho a la huelga de los estudiantes, el impacto del derecho en la democracia y cómo se construye la legitimidad del orden social en Puerto Rico. También discuten el caso UPR v. Laborde y su impacto en el derecho a la protesta de los estudiantes. Como profesora del curso, fue una experiencia sumamente gratificante ver a los estudiantes desafiar los retos y conflictos que se pueden dar en un grupo para sacar adelante este proyecto común. Este episodio es un testimonio de su capacidad para...2024-12-1623 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea25N: Violencia patriarcal en espacios progresistas. Que la vergüenza cambie de bando.En este episodio abordamos la violencia machista en los espacios progresistas. ¿Qué ocurre cuando la violencia machista habita los espacios que abogan por erradicarla? ¿Asumimos la responsabilidad que nos corresponde? ¿Debate público es linchamiento? ¿Implica cancelación? ¿Qué podemos hacer cuando la persona sobre quién se ejerce violencia machista decide no traer a la atención de nuestros espacios su situación? ¿Qué pasa cuando la persona que está haciendo daño es alguien que amamos? Todo esto, lo discutimos en este episodio. Si te gusta el podcast, no olvides suscribirte, darle estrellitas y compartirlo. ¡Gracias por escuchar! ...2024-11-2552 minLa PonkastLa PonkastEpisodio 3 - Boricuas con Palestina (Parte 2)Parte 2 de nuestra conversacion con el grupo Boricuas con Palestina En este episodio continuaremos hablando sobre la ocupación que se está dando en Palestina.  En el primer segmento estaremos hablando sobre el Pinkwashing que está llevando Israel y en países viviendo genocidio. Además ataremos todos los temas previamente hablados en este y el previo episodio con los temas del Apartheid, el ecocidio, la necropolítica y otros.  No hay trigger warnings: "Este episodio no tendrá aviso de contenido. Consideramos que es necesa...2024-11-171h 50Más rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEPISODIO ESPECIAL: "Política y Derecho: el reto de las elecciones 2024"Este episodio se produjo íntegramente por parte de les estudiantes del curso CIPO4305 “Teoría del Derecho”. Se aborda cómo el Derecho impacta en nuestras vidas, en este caso en el ejercicio democrático a través de la regulación del proceso electoral. Para construir el mundo en el que queremos -y merecemos- vivir tenemos que practicarlo todos los días, eso incluye a la Universidad. Por eso, en lugar de llenar libretas o hacer exámenes de bolitas con teorías y descripciones, buscamos utilizar lo que vamos descubriendo para transformarnos y transformar nuestro entorno, hablar con otres, debati...2024-11-1621 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaPolicía y vigilancia: el plan de JGoSi formas parte del nutrido grupo que me escribió o llamó para avisarme que estaba en un anuncio del PNP, entérate acá de lo que pienso de su plan de gobierno. ¡Dale play! ¡Qué bueno que llegó el 5 de noviembre! Acuérdate que votes o no, la esperanza la construyes todos los días.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-11-0537 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaMay the Force be with you: las propuestas de la AlianzaEn esta tercera entrega, discutimos el plan de gobierno de la Alianza. Bueno, discutimos los diez objetivos programáticos de la Alianza dentro del programa de gobierno del PIP Los objetivos programáticos de la Alianza, Acá. Sobre como la minería del litio afecta a los pueblos del Sur Global, Acá.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-11-0451 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEl centro de Jesús Manuel OrtizEn este episodio hay de todo como en botica, pero, sobre todo, veneno y sangre. Dale play y entérate cuál es el plan de gobierno del Partido Popular democrático y por qué está más tibio que el centro en el que habita Jesús Manuel. Recuerda que este proyecto es totalmente autogestionado. Para crecer y ser sostenible, tu apoyo es fundamental. Cada share, cada like, cada suscripción, y cada estrellita cuenta. Escúchalo, compártelo, déjanos tus comentarios y riega la voz. Esto solo es posible contigo al otro lado.Conviértete en un...2024-10-2836 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLes dignosDe cara a las elecciones del 5 de noviembre, analizamos las propuestas de los cuatro partidos que corren en estas elecciones. Un episodio que hemos decidido dividir en cuatro entregas. En esta, la primera, te contamos qué propone Proyecto Dignidad. Ponte cómode, dale play, y búscate algo para los nervios porque lo que viene no esta fácil. En el episodio nos hacemos y te hacemos algunas preguntas. ¡Conversemos! Te leemos en los comentarios.Recuerda que este proyecto es un proyecto totalmente autogestionado y voluntario, así que cada like, cada suscripción, cada share, y cada estrellita cuenta...2024-10-2136 minLa PonkastLa PonkastEpisodio 2 - Boricuas con Palestina (Parte 1)Parte 1 de nuestra conversacion con el grupo Boricuas con Palestina En el día de hoy estaremos hablando sobre la ocupación que se está dando en Palestina.  Durante el primer segmento hablaremos sobre la historia de ocupación en Palestina, además de conceptos indispensables a la conversación, como lo son la colonización, descolonización y ocupación de tierras. En el segundo segmento exploraremos cómo nosotres en Puerto Rico vivimos el genocidio pasivo, además de entender por qué cosas como el "mantenerse al margen" y esperar que...2024-10-201h 40Más rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaVoces por Palestina a un año del GenocidioEste episodio es un episodio colectivo. Son las voces de quienes sueñan un futuro de amor y liberación del pueblo Palestino. Un futuro de, como dijo Zoan, retorno al hogar, y a lo que eso significa. Olivos, escuelas, risas, parques, porque el futuro se crea soñando.El libro que se mencionó en el episodio es From the Ashes de Sara JaffeCréditos:Mariana Iriarte Mastronardo y Dante Vélez IriarteConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-10-0834 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaVoces por Palestina a un año del GenocidioEste episodio es un episodio colectivo. Son las voces de quienes sueñan un futuro de amor y liberación del pueblo Palestino. Un futuro de, como dijo Zoan, retorno al hogar, y a lo que eso significa. Olivos, escuelas, risas, parques, porque el futuro se crea soñando. El libro que se mencionó en el episodio es From the Ashes de Sara Jaffe Créditos: Mariana Iriarte Mastronardo y Dante Vélez Iriarte Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-10-0834 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLos amigos comunistas de Dalmau¡Estamos de vuelta! En este episodio, Mariana habla del tema en boga en Puerto Rico ¡el comunismo! "¿Quién le teme al comunismo?" se pregunta. Escucha el episodio para que te enteres.Links de interés que se mencionan en el episodio:Link al Informe sobre la Pobreza Persistente en Puerto Rico del Censo de EU:⁠https://www.census.gov/library/publications/2024/acs/acs-57.html⁠Desplazamiento de Doña Ramona: ⁠https://wapa.tv/noticias/locales/desplazan-a-do-a-ramona-y-140-a-os-de-su-historia-con-orden-de/article_d42317b4-f060-11ee-9375-d3904977d448.html⁠2024-09-2530 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLos amigos comunistas de Dalmau¡Estamos de vuelta! En este episodio, Mariana habla del tema en boga en Puerto Rico ¡el comunismo! "¿Quién le teme al comunismo?" se pregunta. Escucha el episodio para que te enteres. Links de interés que se mencionan en el episodio: Link al Informe sobre la Pobreza Persistente en Puerto Rico del Censo de EU: https://www.census.gov/library/publications/2024/acs/acs-57.html Desplazamiento de Doña Ramona:  https://wapa.tv/noticias/locales/desplazan-a-do-a-ramona-y-140-a-os-de-su-historia-con-orden-de/article_d42317b4-f060-11ee-9375-d3904977d448.html Despojo territorial y desplazamiento en Santurce: https://www.noticel.com/ahora/20151126/quince-anos-en-lucha-para-no-ser-borradas-de-santurce-video/ Manifiesto Comunist...2024-09-2430 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLibre, desde Puerto Rico a Palestina: Libre Sankara, desde Gaza, nos cuenta la realidad de un genocidio en curso.En este episodio especial de "Más Rabiosa que Medea," exploramos la historia de amor y esperanza radical de Libre, un joven activista puertorriqueño, en Gaza. Narrado por Mariana Iriarte Mastronardo, el episodio no solo detalla las duras condiciones que enfrenta Libre en Gaza, sino también su determinación y solidaridad en medio de un genocidio.Resumen:Libre Sankara, en sus tempranos treinta, ha dedicado su vida al activismo político y actualmente se encuentra en Gaza, donde enfrenta la intensa crisis humanitaria provocada por el genocidio sionista en la región. Desde...2024-07-1047 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLibre desde Puerto Rico a Palestina: Libre Sankara desde Gaza nos cuenta la realidad de un genocidio en curso.En este episodio especial de "Más Rabiosa que Medea," exploramos la historia de amor y esperanza radical de Libre, un joven activista puertorriqueño, en Gaza. Narrado por Mariana Iriarte Mastronardo, el episodio no solo detalla las duras condiciones que enfrenta Libre en Gaza, sino también su determinación y solidaridad en medio de un genocidio. Resumen: Libre Sankara, en sus tempranos treinta, ha dedicado su vida al activismo político y actualmente se encuentra en Gaza, donde enfrenta la intensa crisis humanitaria provocada por el genocidio sionista en la región. Desde su llegada el 1 de mayo de 202...2024-07-1048 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEstás bajo vigilancia: lo que saben de ti que ni siquiera tú sabes¡Bienvenidos al emocionante final de temporada de “Más rabiosa que Medea”! 🌟 En este episodio especial, nuestra anfitriona Mariana Iriarte Mastronardo nos lleva a las vibrantes calles de Chicago para explorar el evento “Take Back Tech”. Descubre cómo la tecnología impacta nuestras vidas y cómo podemos recuperarla para el bien común. Desde la vigilancia masiva hasta la criminalización de la maternidad, Mariana aborda temas cruciales con su característico enfoque crítico y esperanzador. Además, no podemos dejar de mencionar la obsesión de la Senadora Rodríguez Veve con limitar el derecho al a...2024-07-0138 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEstás bajo vigilancia: lo que saben de ti que ni siquiera tú sabes¡Bienvenidos al emocionante final de temporada de “Más rabiosa que Medea”! 🌟 En este episodio especial, nuestra anfitriona Mariana Iriarte Mastronardo nos lleva a las vibrantes calles de Chicago para explorar el evento “Take Back Tech”. Descubre cómo la tecnología impacta nuestras vidas y cómo podemos recuperarla para el bien común. Desde la vigilancia masiva hasta la criminalización de la maternidad, Mariana aborda temas cruciales con su característico enfoque crítico y esperanzador. Además, no podemos dejar de mencionar la obsesión de la Senadora Rodríguez Veve con limitar el derecho al aborto, especialmente p...2024-07-0138 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLa Derecha AvanzaEn este episodio Mariana discute la tensión entre el liberalismo y la democracia, y cómo el derecho influye en nuestras vidas cristalizando disputas políticas.  Comenta la decisión el Tribunal Supremo de Puerto Rico que descalifica las candidaturas por acumulación del Movimiento de Victoria Ciudadana y explora los choques metodológicos y filosóficos, especialmente entre la mayoría y el Juez Asociado Estrella Martínez. Además, habla sobre la Internacional Reaccionaria y el avance de la ultra derecha en América Latina y Europa, la Ley de Bases de Argentina y su similitud con la Ley 7 de...2024-06-1832 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLa Derecha AvanzaEn este episodio Mariana discute la tensión entre el liberalismo y la democracia, y cómo el derecho influye en nuestras vidas cristalizando disputas políticas.  Comenta la decisión el Tribunal Supremo de Puerto Rico que descalifica las candidaturas por acumulación del Movimiento de Victoria Ciudadana y explora los choques metodológicos y filosóficos, especialmente entre la mayoría y el Juez Asociado Estrella Martínez. Además, habla sobre la Internacional Reaccionaria y el avance de la ultra derecha en América Latina y Europa, la Ley de Bases de Argentina y su similitud con la Ley 7 de...2024-06-1832 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaJenniffer ganó y la izquierda se tiene que repensar.¡LLegamos al episodio 10! ¡Todo un hito!En este episodio Mariana analiza el triunfo de Jenniffer González en las primarias del PNP. Su efectividad a la hora de construir un nosotros/ellos, y las enseñanzas de Meloni: "soy Georgia, soy mujer, soy madre, soy cristiana. Créditos:Más rabiosa que Medea un pódcast independiente que te habla de lo que no se quiere hablar. Puedes seguirme en mis redes sociales: marianiriarte en IG y marianairiarte en X.Idea, conducción, guion, diseño de sonido y edición: Mariana...2024-06-1123 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaJenniffer ganó y la izquierda se tiene que repensar.¡LLegamos al episodio 10! ¡Todo un hito! En este episodio Mariana analiza el triunfo de Jenniffer González en las primarias del PNP. Su efectividad a la hora de construir un nosotros/ellos, y las enseñanzas de Meloni: "soy Giorgia, soy mujer, soy madre, soy cristiana. Créditos: Más rabiosa que Medea un pódcast independiente que te habla de lo que no se quiere hablar. Puedes seguirme en mis redes sociales: marianiriarte en IG y marianairiarte en X. Idea, conducción, guion, diseño de sonido y edición: Mariana Iriarte Mastronardo. Producción ejecutiva: Mariana Iriarte y Dante Vél...2024-06-1123 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaMasacre en RafahEn este mini episodio, Mariana discute la masacre en Rafah, Gaza, a pesar de existir una orden del Tribunal Internacional de Justicia que obliga a Israel a retirarse inmediatamente del área. Además, comenta sobre la propuesta de cese al fuego que Biden presentó el 31 de mayo de 2024 y denuncia la complicidad de su Administración con el genocidio. También, incorpora parte de los mensajes que ofreció Boricua con Palestina en la manifestación del 30 de mayo de Un episodio corto, que puede escuchar mientras tomas un café, manejas al trabajo, te cogió el tapón, o estás almorzando...2024-06-0212 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaMasacre en RafahEn este mini episodio, Mariana discute la masacre en Rafah, Gaza, a pesar de existir una orden del Tribunal Internacional de Justicia que obliga a Israel a retirarse inmediatamente del área. Además, comenta sobre la propuesta de cese al fuego que Biden presentó el 31 de mayo de 2024 y denuncia la complicidad de su Administración con el genocidio. También, incorpora parte de los mensajes que ofreció Boricua con Palestina en la manifestación del 30 de mayo de Un episodio corto, que puede escuchar mientras tomas un café, manejas al trabajo, te cogió el tapón, o estás almor...2024-06-0212 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEsto no es Justicia¡Bienvenides a un nuevo episodio de Más Rabiosa que Medea! En esta entrega, exploramos un tema crucial y profundamente complejo: la justicia y cómo la percibimos en nuestra sociedad. ¿Los remedios legales significan justicia?La justicia es un concepto que a menudo equiparamos con el castigo, pero ¿es eso realmente justo? En este episodio, Mariana Iriarte Mastronardo nos guía a través de una conversación introspectiva y crítica sobre los tribunales, los remedios legales y la verdadera esencia de la justicia.Si valoras este tipo de contenido, suscríbete en tu plataforma...2024-05-2627 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEsto no es Justicia¡Bienvenides a un nuevo episodio de Más Rabiosa que Medea! En esta entrega, exploramos un tema crucial y profundamente complejo: la justicia y cómo la percibimos en nuestra sociedad. ¿Los remedios legales significan justicia? La justicia es un concepto que a menudo equiparamos con el castigo, pero ¿es eso realmente justo? En este episodio, Mariana Iriarte Mastronardo nos guía a través de una conversación introspectiva y crítica sobre los tribunales, los remedios legales y la verdadera esencia de la justicia. Si valoras este tipo de contenido, suscríbete en tu plataforma favorita, valóralo c...2024-05-2627 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaMadres aborterasEn este episodio de "Más Rabiosa que Medea", Mariana habla de las madres aborteras y la historia ancestral del aborto, desafiando mitos y narrativas estigmatizantes. La criminalización del aborto ha afectado a las madres y personas con capacidad de gestar de todas las épocas y  es mucho más que un tema político y legal: es una práctica ancestral que merece ser reconocida y respetada.A través de esta conversación reflexiona sobre la maternidad, la autonomía reproductiva y la importancia de la solidaridad entre las personas con capacidad de gestar. ¡Prepárate para de...2024-05-1328 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaMadres aborterasEn este episodio de "Más Rabiosa que Medea", Mariana habla de las madres aborteras y la historia ancestral del aborto, desafiando mitos y narrativas estigmatizantes. La criminalización del aborto ha afectado a las madres y personas con capacidad de gestar de todas las épocas y  es mucho más que un tema político y legal: es una práctica ancestral que merece ser reconocida y respetada.A través de esta conversación reflexiona sobre la maternidad, la autonomía reproductiva y la importancia de la solidaridad entre las personas con capacidad de gestar. ¡Prepárate para desafia...2024-05-1328 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLes estudiantes contra todo, sobre todo contra el genocidio.❤ Si quieres unirte a nuestro fondo de apoyo, puedes hacerlo acá. Nuestro compromiso es con la accesibilidad de la información, no produciremos contenido exclusivo pero con tu aportación nos ayudas a seguir produciendo para todes.❤ Acá lo puedes hacer. En este apasionante episodio de "Más Rabiosa que Medea," Mariana  nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan les estudiantes en la construcción y transformación de nuestra realidad social y política. Desde la vibrante energía de las protestas en campus universitarios en solidaridad con Palestina, donde el genocidio no solo persiste...2024-05-0628 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaLes estudiantes contra todo, sobre contra el genocidio.❤ Si quieres unirte a nuestro fondo de apoyo, puedes hacerlo acá. Nuestro compromiso es con la accesibilidad de la información, no produciremos contenido exclusivo pero con tu aportación nos ayudas a seguir produciendo para todes.❤ Acá lo puedes hacer.En este apasionante episodio de "Más Rabiosa que Medea," Mariana  nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan les estudiantes en la construcción y transformación de nuestra realidad social y política. Desde la vibrante energía de las protestas en campus universitarios en solidaridad con Palestina, donde el genocidio no solo persiste, sino que se intensi...2024-05-0628 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea¿Qué hacemos con los feminicidas?En este episodio de "Más Rabiosa que Medea", Mariana te lleva a cuestionar las narrativas sobre justicia y violencia de género. A través del feminicidio atroz de Ivette Joan Meléndez Vega y el complejo y gran historial de violencia de quien se presume cometió el asesinato, Hermes Ávila Vázquez, se pregunta ¿Qué hacemos con los feminicidas si cerramos las cárceles? Además, Mariana desafía la percepción mediática sobre la peligrosidad, la encarcelación y la responsabilidad colectiva. Sin duda, este episodio te dejará con preguntas incómodas proponiéndote imaginar un mundo sin cárceles...2024-04-2920 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que Medea¿Qué hacemos con los feminicidas?En este episodio de "Más Rabiosa que Medea", Mariana te lleva a cuestionar las narrativas sobre justicia y violencia de género. A través del feminicidio atroz de Ivette Joan Meléndez Vega y el complejo y gran historial de violencia de quien se presume cometió el asesinato, Hermes Ávila Vázquez, se pregunta ¿Qué hacemos con los feminicidas si cerramos las cárceles? Además, Mariana desafía la percepción mediática sobre la peligrosidad, la encarcelación y la responsabilidad colectiva. Sin duda, este episodio te dejará con preguntas incómodas proponiéndote imaginar un mundo sin cárceles...2024-04-2920 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaFeminicidios: El fracaso de las leyes contra la violencia de género.En este episodio Mariana discute el feminicidio de Jackeline Santiago Rodríguez perpetrado por su expareja en el cuartel municipal de Morovis. La tasa de feminicidios en Puerto Rico, y la construcción de la categoría feminicidio como una para enunciar una denuncia: la responsabilidad del Estado en los asesinatos de mujeres. Además, discute la reacción del Gobernador de Puerto Rico al feminicidio de Jackeline como uno "imprevisto" e "instantáneo". También, los nuevos acuerdos colaborativos entre el Poder Judicial, el Ejecutivo, el Negociado de la Policía, y el Departamento de Seguridad Pública para agilizar...2024-04-2532 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaVieques y Gaza: presente y pasado colonial.En este episodio, Mariana explora los entramados coloniales que unen a Vieques en Puerto Rico y Gaza en Palestina. Conversamos sobre los impactos del colonialismo, la lucha por la autodeterminación y las similitudes en las experiencias de desplazamiento. Dale play para desafiar juntes viaje las narrativas coloniales oficiales y totalizantes, y practicar el mundo que merecemos. Uno donde Palestina y Puerto Rico son libres de ocupaciones y complejos industriales militares y carcelarios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rabiosa/messageConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.co...2024-04-1534 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaSúper PACs en la política: ¿Más democracia o mayor desigualdad?En este episodio de "Más rabiosa que Medea", Mariana analiza el impacto del financiamiento de campañas políticas a través de los Súper PACs. Explora cómo las grandes corporaciones y el poder económico influyen en la política, examinando la desigualdad que genera y sus efectos en la sociedad actual. Un episodio que desentraña el entramado de intereses económicos, libertad de expresión y su influencia en el rumbo de la ¿democracia? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rabiosa/messageConviértete en un seguidor d...2024-04-0832 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEl abuso sexual infantil se puede prevenirEn este episodio, Mariana comenta el caso de Kiara Ramos Meléndez, la maestra de Mayagüez que tuvo un bebé con un joven de entre 13 y 15 años. Además, señala cómo las leyes que establecen la edad para consentir relaciones sexuales no previenen el abuso sexual, pero la educación sexual integral sí. Por último, denuncia la complicidad de los sectores conservadores y fundamentalistas con el Estado para entorpecer el acceso a educación sexual para las niñeces y adolescencias. Recomendaciones: Toward Transformative Justice: A Liberatory Approach to Child Sexual Abuse and other forms of Intimate...2024-04-0128 minMás rabiosa que MedeaMás rabiosa que MedeaEpisodio Piloto: Esto es un asunto políticoEn este episodio piloto de Más rabiosa que Medea, Mariana se estrena como host, productora, mezcladora, y editora wannabe. Discute la descalificación de candidatos y candidatas de MVC, por qué los Tribunales y el Derecho no son sinónimos de justicia, y cómo la Corte Internacional de Justicia no ha logrado prevenir el genocidio en Gaza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rabiosa/messageConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mas-rabiosa-que-medea--6160243/support.2024-03-2618 minHilando Fino desde las Ciencias SocialesHilando Fino desde las Ciencias SocialesEl surgimiento de Javier Milei en la palestra electoral ArgentinaEntrevista con Mariana Iriarte Mastronardo, activista, profesora y abogada, donde trabaja temas relacionados a la Teoría de Derecho, Teoría Política, Feminismos, Género y sus intersecciones desde una perspectiva feminista y abolicionista, y el Dr. Sebastian Pereyra, profesor de teoría social y director del Doctorado en Sociología en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM, Argentina) para dialogar sobre el surgimiento de Javier Milei en la palestra electoral de Argentina. ________ Hilando Fino desde las Ciencias Sociales trae cada semana una conversa...2024-02-2654 minLa sala de TodasLa sala de TodasAbolir las cárceles. Fortalecer las comunidades.La abogada Mariana Iriarte Mastronardo e Ilka Cruz Rosario, graduada del Proyecto Universitario para Personas Confinadas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, visitan La sala de Todas para cuestionar el concepto de la cárcel y reimaginar los significados de seguridad y justicia. En este cierre de temporada, el cafecito se trenza con experiencias e ideas para sembrar una semilla en una conversación que continúa. ¿Son necesarias las prisiones? ¿Para quiénes están hechas? ¿Cuál es la experiencia de las mujeres al enfrentar el sistema punitivo? 📚 Puedes ver algunos textos de ref...2022-12-1647 minPositivamentePositivamenteLa muerte tiene que dejar de ser un tabúEn esta nueva temporada de PositivaMente hablamos con una Mariana Iriarte, especialista en psicooncología, que nos explica cómo hacer para prepararnos para un momento doloroso. 2022-11-0217 minCon Los EditoresCon Los EditoresPatria Nueva con viejo patriarcado: Mal parado el PIP en el manejo de denuncias de acosoEl Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) revictimizó a las mujeres que denunciaron situaciones de acoso en sus filas y mantuvo en posiciones de poder a lo hombres denunciados. Todo esto mediante argumentos legalistas y mediante un discurso que perpetúa el patriarcado en esa organización política. Así lo concluyeron las invitadas al podcast Con Los Editores, la abogada Mariana Iriarte y la activista feminista Alondra del Mar Hernández. En un diálogo con las periodistas Florencia García Melazzo y Aiola Virella, las invitadas plantearon la situación vulnerable en que quedaron las mujeres que denunc...2022-07-1442 minLa Trinchera con Christian SobrinoLa Trinchera con Christian Sobrino#25: El Socialismo con Champán de Mariana IriarteEn este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino se sienta con la profesora y licenciada Mariana Iriarte Mastronardo para hablar de su emigración de Argentina a Puerto Rico, sus experiencias con la xenofobia isleña, la situación actual con el PIP y las acusaciones de hostigamiento, la maternidad y los derechos reproductivos, su trabajo en la formación del PAC del SPT, las vicisitudes de la izquierda y la nueva derecha, entre otros temas. Mariana es profesora asociada en la Universidad de Puerto Rico y asesora legal general del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores.Por favor suscr...2022-07-061h 35Desenredar la madejaDesenredar la madeja¿Qué hacemos con el miedo?El miedo es una emoción que alerta ante posible amenazas. En este episodio Mariana Linares Cruz, Julene Iriarte y Galia García Palafox buscan explicar qué lo detona y cómo identificar estrategias para cruzarlo.2022-05-1829 minArchivo GeneralArchivo GeneralTelescopio: Galia García Palafox, Julene Iriarte y Mariana Linares me explican cosasGalia García Palafox, Julene Iriarte y Mariana Linares son periodistas, editoras, y podcasteras. Hablamos sobre su nuevo pod, Desenredar la madeja, el significado de la amistad, la taxonomía de las amistades, libros para niños y ficción feminista. Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.2022-04-0344 minDesenredar la madejaDesenredar la madejaMeritocracia¿Crees que mereces lo que tienes? ¿Que te lo has ganado a punta de esfuerzo y talento? Aunque Galia cree que merece lo que tiene y más, en este episodio de Desenredar la madeja, Mariana Linares Cruz, Julene Iriarte y Galia García Palafox desenredan el mito de la meritocracia.2022-03-0328 minAsí como suenaAsí como suenaNi princesa ni esclavaEste es un episodio especial. Las mujeres de Así Cómo Suena escuchan y platican sobre esas canciones de los 80s y 90s que nos marcaron, pero al escucharlas nos damos cuenta de las letras machistas que hoy están en el subconsciente. Mariana Linares Cruz, Yissel Ibarra, Galia García Palafox, Julene Iriarte y Olivia Zerón cantan esas canciones ochenteras que nos encantan pero tienen un fuerte mensaje machista y siguen sonando en todos lados. 2020-12-3044 minAsí como suenaAsí como suenaNi princesa ni esclavaEste es un episodio especial. Las mujeres de Así Cómo Suena escuchan y platican sobre esas canciones de los 80s y 90s que nos marcaron, pero al escucharlas nos damos cuenta de las letras machistas que hoy están en el subconsciente. Mariana Linares Cruz, Yissel Ibarra, Galia García Palafox, Julene Iriarte y Olivia Zerón cantan esas canciones ochenteras que nos encantan pero tienen un fuerte mensaje machista y siguen sonando en todos lados.2020-12-3044 minAsí como suenaAsí como suenaNi princesa ni esclavaEste es un episodio especial. Las mujeres de Así Cómo Suena escuchan y platican sobre esas canciones de los 80s y 90s que nos marcaron, pero al escucharlas nos damos cuenta de las letras machistas que hoy están en el subconsciente. Mariana Linares Cruz, Yissel Ibarra, Galia García Palafox, Julene Iriarte y Olivia Zerón cantan esas canciones ochenteras que nos encantan pero tienen un fuerte mensaje machista y siguen sonando en todos lados.2019-12-1644 minAlzando la vozAlzando la vozReconociendo privilegios el 1 de mayo - con la Lcda. Mariana IriarteDejemos la neutralidad a los neutrones, aquí estamos en pie de lucha. En este episodio repasamos la historia detrás de la celebración del 1ero de mayo como el día mundial del obrero y la importancia de una participación ciudadana activa para que la democracia funcione. 2019-05-0623 minPensando el Derecho: Podcast de Derecho al DerechoPensando el Derecho: Podcast de Derecho al DerechoEpisodio- 14 Podcast “Pensando el Derecho”: “Ley 18: Transfondo, desarrollo e impacto”, Luis Torres, Mariana Iriarte & Luis ZambranaEl pasado mes de junio, en una votación de 6 a 3, el Tribunal Supremo determinó que varios artículos de2013-07-1100 minPensando el Derecho: Podcast de Derecho al DerechoPensando el Derecho: Podcast de Derecho al DerechoEpisodio- 14 Podcast “Pensando el Derecho”: “Ley 18: Transfondo, desarrollo e impacto”, Luis Torres, Mariana Iriarte & Luis ZambranaEl pasado mes de junio, en una votación de 6 a 3, el Tribunal Supremo determinó que varios artículos de la Ley 18 -que eliminaba la posibilidad de que se lleven casos directamente al Tribunal Supremo mediante recurso de certificación– eran inconstitucionales. En la decisión, la mayoría de los jueces expresó: “La Ley Número 18, supra, representa una intromisión inconstitucional de la Rama Legislativa con el ámbito de acción de la Rama Judicial”. Mientras esto sucedía, el presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bathia, reaccionaba describiendo la decisión como una...2013-07-111h 35Espacio SonoroEspacio SonoroEspacio Sonoro - Programa 25Hoy repasamos la vida y la obra del pianista y compositor, Guillermo Alonso Iriarte, que nace el 7 de diciembre de 1973. Formado por Ramón Coll, Josep Colom y Rosalyn Tureck. Grado profesional y premio de honor a los 15 años, obtuvo la máxima calificación en el décimo curso a los 17 en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca (centro que expediría su título superior). Aun siendo un compositor autodidacta, personalidades relevantes como Xavier Montsalvatge, Suzanne Ciani, Luis de Pablo o James DeMars le han venido aconsejando. Completa su formación humanística con la filósofa-b...2012-06-2359 minEl Podcast del BúhoEl Podcast del BúhoGrabando un Podcast en Clase 7: "Frases hechas 2"Audio grabado por Lydia, Enma y Mariana, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), contándonos el significado de muchas citas célebres.2012-05-0304 minEl Podcast del BúhoEl Podcast del BúhoGrabando un Podcast en Clase 7: "Frases hechas 2"Audio grabado por Lydia, Enma y Mariana, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), contándonos el significado de muchas citas célebres.2012-05-0304 minEl Podcast del BúhoEl Podcast del BúhoGrabando un Podcast en Clase 5: "Alejandro Dumas"Audio grabado por Emma, Lidia, Mariana y María Puy, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), en el que nos hablan cierto encontronazo que Alejandro Dumas tuvo con cierto personaje.2012-02-2904 minEl Podcast del BúhoEl Podcast del BúhoGrabando un Podcast en Clase 5: "Alejandro Dumas"Audio grabado por Emma, Lidia, Mariana y María Puy, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), en el que nos hablan cierto encontronazo que Alejandro Dumas tuvo con cierto personaje.2012-02-2904 min