Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mariano Vilar

Shows

Podcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorTrincheras literarias: Schweblin y LambertiDebatimos sobre el libro de cuentos El buen mal de Samanta Schweblin y la novela Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti. Contiene spoilers. Participan en este episodio Abril Amado, Manuel Fernández y Mariano Vilar. 2025-07-3148 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorEl EternautaAbril Amado, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre la adaptación de Bruno Stagnaro del Eternauta para Netflix. Advertencia: hay spoilers de la serie y del cómic de Oesterheld. 2025-05-2050 minEl Ágora 2025 - Escuchamos pero no juzgamosEl Ágora 2025 - Escuchamos pero no juzgamosMariano Vilar: “Dejar en manos extranjeras el transporte de combustible es ceder soberanía nacional”Mariano Vilar, Secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), conversó con Juan Ignacio Guarino en El Ágora 2025 al aire de Radio Taboo sobre la preocupante situación de la Marina Mercante argentina tras la intención del gobierno nacional de derogar la Ley de Cabotaje mediante un DNU. Durante la entrevista, […]2025-04-2100 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorLiteratura y teologíaMariano Vilar conversa con Lucas Adur sobre los cruces entre literatura, teoría literaria y teología tanto en el pasado como el presente.2025-04-0642 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorAnillos y dragonesAbril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre los que nos dejaron las segundas temporadas de Rings of Power y House of the Dragon2024-10-2645 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorPrótesis o amputación: chatGPT y escrituraMariano Vilar dialoga con el docente e investigador Federico Navarro sobre los usos o abusos del chatGPT en el contexto de la enseñanza y reflexión sobre la escritura. 2024-10-0444 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorLingüística y Literatura: ¿asuntos separados?El número 59 de nuestra revista está dedicado a repensar la relación entre la lingüística y los estudios literarios. En este episodio Santiago Durante y Mariano Vilar debaten sobre el tema y lo piensan en relación con el estudio de las lenguas y literaturas indígenas. 2024-09-2449 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorDuneEn 2024 salió Dune 2 de Denis Villeneuve, con la que completó la adaptación del primer (y más famoso) tomo de la saga de novelas de Dune de Frank Herbert. En este episodio Michelle Arturi, Guadalupe Campos y Mariano Vilar dialogan sobre las dificultades de trasposición, los intentos de Lynch y Jodorowsky y varias otras cuestiones.2024-05-0446 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorEl problema de los tres cuerposEl problema de los tres cuerpos o Three Body Problem es el título de una superproduccción de Netflix estrenada en 2024. La serie es la adaptación poco fiel de la trilogía de ciencia ficción Recuerdo del pasado de la Tierra de Cixin Liu, más conocida por el título de la primera novela, justamente, El problema de los tres cuerpos. En este episodio Mario Rucavado, Manuel Fernández y Mariano Vilar discuten sobre la adaptación y el original. 2024-04-1543 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorPersonajesMariano Vilar y Alejandro Goldzycher dialogan con Martín Koval sobre el concepto de "personaje" en el análisis de la ficción y de la realidad2024-03-1442 minJaquecas HistóricasJaquecas HistóricasEpisodio 395: La Historia Detrás de la Guerra Civil Española. ¿Por qué se destruyó España?La guerra civil española sigue siendo un tema de gran polémica y que levanta pasiones no solo en la madre patria, sino en diferentes partes del mundo, por lo que resulta necesario hablar de ella en un aspecto amplio y con la intención de entender los sucesos que llevaron a ese enfrentamiento. Bienvenidos historiadores a otra historia de Historia Oscura y en esta ocasión nos adentraremos en los antecedentes que llevaron al choque entre el gobierno legítimo de la república española y los sublevados que terminaron derrocando a los republicanos,. Así que sin mayo...2024-02-0911 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorBarbieworldLa película Barbie es una de las producciones más comentadas del 2023. Ya desde antes de su estreno se viene discutiendo intensamente su representación del feminismo y el patriarcado, así como también la tensión entre la posibilidad de crear una película con algún valor artístico y los intereses comerciales de Mattel. En este episodio Abril Amado, Carla Chinski, Thomas Schonfeld y Mariano Vilar buscan pensar en Barbie a partir del concepto de mundo ficcional y de sus diferentes niveles y manifestaciones en la trama. Aviso: contiene spoilers de la película.2023-09-2437 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorWhite Lotus & Succession: identificaciones y capitalLas series de HBO Succession y White Lotus ponen en escena personajes de clase alta que, al menos en la mayoría de los casos, no son precisamente modelos a imitar. Muchos de los debates sobre estas ficciones giran en torno al problema de identificarnos con multimillonarios interesados solamente en sus propios caprichos y juegos de poder. En este episodio, Abril Amado, Alejandro Goldzycher, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre cómo logran estas series atraer nuestra atención sobre la relación entre subjetividad, identificación y capital. Aviso: hay spoilers sobre Succession y las dos primer...2023-09-1043 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorContinuidad y superhéroesLos primeros cómics de personajes icónicos como Superman o Batman salieron hace más de 80 años, y sin embargo nuevas números siguen publicándose todos los meses. A estas historietas con sus sucesivas crisis, reboots y multiversos se le sumó el cine, que en las últimas décadas enfrentó los desafíos de llevar algunas de estas dinámicas a otro medio. En este episodio, Mariano Vilar dialoga sobre estos temas con el historiador y doctor en ciencias sociales Amadeo Gandolfo, especialista en historia y teoría del cómic.2023-08-2742 minEl cuartito de BogadoEl cuartito de BogadoEL CUARTITO DE BOGADO | Mariano Vilar y Victor Malumián¡Nuevo encuentro con la realidad en forma de libros! ¡Y cuántos en este episodio de El cuartito de Bogado. En la primera mitad, hablamos con Mariano Vilar, especialista en literatura del renacimiento, quien acaba de sacar su traducción de Sobre el placer y el verdadero bien (ed. Winograd) de Lorenzo Valla, texto que piensa la relación entre la búsqueda del bien último, los placeres terrenales y el encuentro con un bien auténtico más allá de esta vida. En la segunda mitad, conversamos con Victor Malumián, de ediciones Godot, pero también uno de los responsa...2023-08-0344 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorLiteratura y medios en el siglo XIXEl número 56 de Luthor, publicado en mayo de 2023, tiene como tema la relación entre medios y literatura en el siglo XIX. En este episodio, Mariano Vilar dialoga con dos de los colaboradores del número: Jerónimo Ledesma, que escribió sobre la relevancia de la perspectiva de medios para pensar el Romanticismo inglés, e Inés de Mendonça, que se planteó el problema de analizar las interacciones entre escritura y aparatos de registro y reproducción de voces. Jerónimo e Inés son docentes e investigadores de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Ai2023-07-2353 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorEl medio es el mensaje"El medio es el mensaje" es la frase más conocida de Marshall McLuhan, pero su sentido exacto no es tan fácil de precisar. Comúnmente se la asocia con las ideologías o los enfoques de medios o empresas de medios específicas, dejando de lado el problema más importante: la naturaleza misma de la medialidad y sus efectos psicofísicos y sociales. En este episodio, Abril Amado y Mariano Vilar dialogan sobre esta cuestión y establecen algunos puentes con los estudios literarios. 2023-07-0936 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorBiopicsLas películas que narran la vida de un personaje real o biopics no son nada nuevo, pero en los últimos años su visibilidad parece haberse acrecentado. Las miniseries biográficas, entre las que se cuenta la reciente "El amor después del amor" (sobre parte de la vida de Fito Páez), son por ahora menos habituales, pero todo parece indicar que llegó su momento. En este episodio, Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre el significado de contar una vida en la pantalla.2023-06-1144 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorTrucos/GimmicksLa palabra inglesa "gimmick" no es fácil de traducir. "Truco" o "artilugio", las dos opciones más comunes, no terminan de expresar su significado, que involucra la mayor parte de las veces un juicio de valor. En este episodio, Carla Chinski, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre distintos recursos narrativos y técnicos usados en la ficción para generar efectos en el público, y que a menudo son percibidos como formas algo forzadas de ahorrarse trabajo. Gran parte de estas reflexiones surgieron de la lectura del libro de Sianne Ngai, Theory of the Gimmick (2020) . 2023-05-2830 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista Luthor¿Para qué sirve la crítica?Marcelo Topuzian y Mariano Vilar dialogan en este episodio sobre la historia reciente de la crítica literaria y las complejidades de su presente. 2023-05-1441 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorIdentificaciones y ficción¿Podemos leer, escuchar o ver un relato ficcional sin sentir la compulsión de identificarnos con al menos uno de sus personajes? Ya desde las primeras teorizaciones sobre la narrativa el problema de la relación lector (o espectador) y "héroe" o protagonista ocupa un lugar central. Al mismo tiempo, buena parte de la crítica y teoría moderna buscó separarse de las identificaciones imaginarias y favorecer el distanciamiento. En este episodio, Abril Amado, Carla Chinski, Thomas Schonfeld y Mariano Vilar dialogan sobre este problema. 2023-04-3034 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorMultiversosEverything, Everywhere all at Once ganó el Oscar a mejor película y demostró una vez más la popularidad del multiverso como tópico. Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan en este episodio sobre este recurso narrativo y lo relacionan con la teoría de los mundos posibles ficcionales. Mucho de lo que se discute en este episodio aparece en el libro del Grupo Luthor titulado Multiversos (Santiago Arcos, 2020). 2023-04-1636 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorEstéticasAbril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre las estéticas del pasado y el presente, sobre sus distintas clasificaciones (estéticas "core", "punk", "wave") y su relación con los mundos ficcionales y los géneros narrativos. 2022-11-2739 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorNarrativa emergente e interactiva en los videojuegosMatías Buonfrate y Mariano Vilar dialogan sobre la relación entre tecnología y narrativa en los videojuegos y se detienen en algunos fenómenos relativamente novedosos como las narrativas emergentes y los mundos procedurales. 2022-11-1455 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorHouse of the Dragon¿Qué nos dejó "House of the Dragon" (o "La casa del dragón"), la precuela de Game of Thrones? Abril Amado, Alejandro Goldzycher, Manuel Eloy Fernández y Mariano Vilar comparan las dos series y se detienen en distintos aspectos de la estructura narrativa de la nueva serie del universo de G. R. R. Martin. 2022-10-3038 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorInterfazAbril Amado, Nicolás Correa Morales y Mariano Vilar dialogan sobre el concepto de "Interfaz" en su recorrido desde el software a la teoría y los estudios culturales. 2022-10-2232 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorLiteratura y censura escolarAbril Amado y Mariano Vilar dialogan sobre algunos episodios recientes de censura literaria en escuelas argentinas, y se plantean diferentes preguntas respecto del rol de la literatura en la institución escolar en la cultura contemporánea. 2022-10-1031 minPodcast de la revista LuthorPodcast de la revista LuthorTerror y mediosAbril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar reflexionan sobre la relación entre los medios y el cine y la literatura de terror. 2022-10-1039 minWildlife PhilippinesWildlife PhilippinesSea UrchinSea urchin is a marine echinoderm that has a spherical or flattened shell covered in mobile spines, with a mouth in the underside and calcareous jaws. Many species are harvested for food. For this episode, Don Mariano Marcos Memorial State University talks about interesting information about this marine life including its habitat, importance and current threats. This episode is produced by the Institute of Environmental Governance in DMMMSU Written and directed by: Ms. Jacklyn C. Andrada, Prof. Desiree A. Vilar, Ms. Alyana Dawn F. Almoite, Mr. Jomar J. Lucena, Mr. Reb Jeffree J. Taño and Ms. J...2022-06-1616 minWildlife PhilippinesWildlife PhilippinesImmuki Island: The Hidden ParadiseThe Philippines has many hidden treasures with its abundant natural resources. Don Mariano Marcos Memorial State University (DMMMSU) shares the beauty of Immuki Island and its roles as a wildlife habitat in Northern Philippines. Join DMMMSU in promoting responsible ecotourism for a sustainable livelihood in La Union. This episode is produced by the Institute of Environmental Governance in DMMMSU; Written and directed by Leonora Ngilangil, Jacklyn Andrada, Jomar Lucena, Desiree Vilar, Alyana Dawn Febrero, Letecia Palacay, Jaymark Cortado. Wildlife Philippines is an initiative under the Partnership for Biodiversity Conservation 3 of Tanggol Kalikasan and is...2020-10-1608 minDebat energètic i mediambientalDebat energètic i mediambientalDebat energètic i mediambiental - 03/01/12Demostracions de força d'Iran, l'assignació del cementiri nuclear a Vilar de Cañas, Ascó acumula el 40% dels incidents nucvliars de l'estat espanyol, l'informe sobre les necessitats energètiques futures. · Mariano Marzo, catedràtic de recursos energètics facultat geologia U.Barcelona · Antoni Tahull, membre de la Comissió d'Energia del Col·legi d'Enginyers de Catalunya2012-01-0327 min