Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Marta Andreu Y Andres Di Tella

Shows

TELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E7 - La transmisión o El maestro ignoranteLecturas: - Jacques Rancière, El maestro ignorante (Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2007 / edición original: Librairie  Arthème Favar, 1987) - Roland Barthes, “En el seminario”, en Lo obvio y lo obtuso (Paidós, España, 1986 / edición original en Le bruissement de la langue, Editions du Seuil, 1984). - Vicente Monroy, Contra la cinefilia (Capital Intelectual, Buenos Aires, 2021) Residencias Walden: https://www.residenciaswalden.org/ Programa de Cine Universidad Torcuato Di Tella: https://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=13446&id_item_menu=23910 2023-04-121h 22TELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E6 - El fin de la etnografía o el Sensory Ethnography LabPelículas: - "Expedition Content" de Ernst Karel y Veronika Kusumaryati (2020) - "Sweetgrass" de Lucien Castaing-Taylor e Ilisa Barbash (2009) - "Dead Birds" de Robert Gardner (1963) - "Reassemblage" de Trinh T. Minh-ha (1982) Lecturas: - Peter Mathiessen, “Under the Mountain Wall: A Chronicle of Two Seasons in the Stone Age” (1962) - Ernst Karel y Veronika Kusumaryati, “Expedition Content and the Harvard Peabody Expedition to Netherlands New Guinea, 1961”, en MAST:  The Journal of Media Art Study and Theory, Vol. 2, No. 2, 2021 https://www.mast-journal.org/expedition-content-and-the-harvard-peabody-expedition-to-netherlands-new-guinea-1961 - Sensor...2023-03-291h 05TELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E5 - Volver a casa - Agnès Varda y Emanuele CocciaInstalaciones: - Agnès Varda, “Mi cabaña del fracaso” y “La cabaña del cine” - James Benning, “Two Cabins” Películas: - "Las criaturas" de Agnès Varda (1966) - "Los espigadores y la espigadora" de Agnès Varda (2000) Lecturas: - Emanuele Coccia, Filosofía della casa (Einaudi, 2021) - Gaston Bachelard, Poética del espacio (Fondo de Cultura Económica, 2022 / edición original: 1957)2023-03-1558 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E4 - Chantal Akerman o La confesiónPelículas: - "La chambre" de Chantal Akerman - "News From Home" de Chantal Akerman - "Là-bas" de Chantal Akerman - "No Home Movie" de Chantal Akerman Lecturas: - María Zambrano, "La confesión: género literario" - Chantal Akerman, "Una familia en Bruselas" - Chantal Akerman, "Mi madre ríe"2023-03-011h 03TELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E3 - Dibujar es pensar o Maus de Art SpiegelmanLecturas: - Art Spiegelman, "Maus" - Art Spiegelman, "MetaMaus" - Emmanuel Guibert, Didier Lefèvre y Frédéric Lemercier, "El fotógrafo" - Peter Kuper, "Diario de Oaxaca" - Shaun Tan, "Emigrantes (The Arrival)" - Nora Krug, "Heimat, lejos de mi hogar" - John Berger, "Sobre el dibujo"2023-02-1551 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E2 - Aquí, allá y en todas partes o Aquí de Richard McGuireLecturas:  - Richard McGuire, "Aqui"  - Art Spiegelman, "Maus"  - Art Spiegelman, "Breakdowns"  - Marjane Satrapi, "Persepolis"  - Tom Haugomat, "Through a Life"  - Charles Baudelaire, “El pintor de la vida moderna” Películas: "Diane Wellington" de Arnaud des Pallières (2010)2023-02-0151 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT2E1 - Fantasmas del documental o Pierre-Yves VanderweerdPelículas:  - "Las líneas interiores" (The Inner Lines) de Pierre-Yves Vanderweerd (2022)  - "Los eternos" (Les éternels) de Pierre-Yves Vanderweerd (2017)  - "Los atormentados" (Les tourmentés) de Pierre-Yves Vanderweerd (2014)  - "El círculo de los ahogados" (Le cercle des noyés) de Pierre-Yves Vanderweerd (2007) Lecturas: -Sigmund Freud, “Lo siniestro” - James Joyce, Ulises (Cuenco de Plata, 2022)  - Adam Hochschild, El fantasma del Rey Leopoldo (Malpaso Editorial, 2019). Links: “Poetic Encounters: A Discussion with Pierre-Yves Vandeweerd” / Notebook, 5/9/2017. https://mubi.com/notebook/posts/poet...2023-01-1853 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E8 - Dónde empezó todoPelículas:  - "La guerra de un solo hombre" de Edgardo Cozarinsky (1982)  - "Morir a los treinta años" de Romain Goupil (1982)  - "Cartas de amor desde Somalía" de Fréderic Mitterrand (1982)  - "Sin sol" (Sans soleil) de Chris Marker (1983)  - "Paradise" de Sergei Dvortsevoy (1995)  - "Bread Day" de Sergei Dvortsevoy (1998)  - "Highway" de Sergei Dvortsevoy (1999)  - "In the Dark" de Sergei Dvortsevoy (2004)  - "Las vacaciones de un cineasta" de Johan van der Keuken (1974) Lecturas:  - Ernst Jünger...2022-10-0756 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E7 - El ensayo como forma o Radu JudePelículas: - "Sexo desafortunado o porno loco" de Radu Jude (Rumania, 2021)  - "Memorias del Frente Oriental" de Radu Jude (Rumania, 2022)  - "Me es indiferente si quedamos en la historia como bárbaros" de Radu Jude (Rumania, 2018)  - "Oh uomo" de Yervant Gianikian y Angela Ricci-Lucchi (Italia, 2004)  - "Respiro" de Harun Farocki (Alemania, 2007) Lecturas: TW Adorno “El ensayo como forma” (en "Notas sobre literatura" de T.W. Adorno, Ediciones Akal, Madrid, 2003)2022-09-2839 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E6 - Jean-Louis Comolli o El cine como peregrinaciónLecturas:  - Jean-Louis Comolli, "Ver y poder " (Aurelia Rivera, Buenos Aires, 2007)  - Jean-Louis Comolli, "Une certaine tendance du cinéma documentaire" (Verdier, Paris, 2021)  - Sergio Chejfec, "Últimas noticias de la escritura" (Editorial Entropía, Buenos Aires, 2015) Películas:  "Gombrowicz o la seducción " de Alberto Fischerman (Argentina, 1986)2022-09-2144 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E5 - The Landscapers o Los límites del “reenactment”- "Landscapers", serie creada y escrita por Ed Sinclair y dirigida por Will Sharpe (2021)  - "American Dharma" de Errol Morris (2019)  - "The Thin Blue Line" de Errol Morris (1988).2022-09-1457 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E4 - La imagen que hiere o La cámara lúcida de Roland Barthes- "La cámara lúcida", ensayo de Roland Barthes (1980)  - "Sobre la fotografía", ensayo de Susan Sontag (1977). Links: Yousuf Karsh, fotógrafo armenio/canadiense: https://karsh.org/ - Diane Arbus, fotógrafa norteamericana: http://www.artnet.com/artists/diane-arbus/2022-09-0759 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E3 - Fukeiron o Teoría del PaisajePelículas: - "AKA Serial Killer" de Masao Adachi (1969)  - "The Man Who Left His Will on Film" de Nagisa Oshima (1970)  - "The Anabasis of May and Fusako Shigenobu, Masao Adachi and 27 Years Without Images" de Eric Baudelaire (2013)  - "AKA Jihadi" de Eric Baudelaire (2017) - "Nihon Fukeiron" (“Paisaje japonés”), ensayo de Shiga Shigetaka. Links:  "AKA Serial Killer" de Masao Adachi (1969) - https://0xdb.org/0239925/player/00:01:00  "The Man Who Left His Will on Film" de Nagisa Oshima (1970) - https://archive.org/details/the.-man.-who.-left.-his...2022-08-3144 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E2 - El pasado no existe / Diario de Londres de Andrés Di TellaLectura: “Diario de Londres” de Andrés Di Tella (en Cuadernos de Andrés Di Tella, Editorial Entropía / Editorial Caballo de Troya, 2021)  Película: “Anything Can Happen” de Marcel Lozinski (1995). Links: “Anything Can Happen” de Marcel Lozinski (1995) - https://www.youtube.com/watch?v=04L1YAqQJpU2022-08-2449 minTELÉFONO ROJOTELÉFONO ROJOT1E1 - The Beatles: Get Back o Volver a mirar"The Beatles: Get Back (2021)". Documental de Peter Jackson (filmación original: Michael Lindsay-Hogg, 1969), emitido por Disney Plus, diciembre 20212022-08-2445 min