Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Marta Ferrero

Shows

EL ROMPEOLASEL ROMPEOLASEL ROMPEOLAS T07C086 La Fundación SOYCOMOTU premia a ONDA REGIONAL (06/07/2025) Estos premios reconocen la labor de personas y entidades en la lucha contra la discriminación en salud mental.La fundación entregó sus diplomas y premios en un encuentro que también incluyó presentaciones y discursos de participantes y monitores de sus programas. Marta Ferrero, jefa de Programas de Onda Regional, recogió uno de estos premios por su trabajo a favor de la salud mental y en contra de los prejuicios que rodean a estas enfermedades. Felicitamos a nuestra compañera y recogemos las palabras de la presidenta de la Fundación SOYCOMOTU, la Doctora en Psicología y psíco...2025-07-0629 minEL ROMPEOLASEL ROMPEOLASEL ROMPEOLAS T07C080 San Javier. La Patrulla Águila se despide en ‘AIRE 25’ (15/06/2025) ‘AIRE 25’ conmemora el 40º aniversario de la Patrulla Águila y reúne a las mejores patrullas acrobáticas de Europa junto a aviones históricos y otras aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.Su Majestad, el rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, asiste al evento, que se celebra en la Base Aérea de San Javier, en Santiago de la Ribera.Desde allí nos ha contado cómo transcurría la mañana la jefa de Programas de Onda Regional, Marta Ferrero, con la asistencia técnica de Toni Conchillo. Además, en Los A...2025-06-1529 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T07C031 Medio ambiente y nuevos métodos en educación (13/06/2025) En este programa participan:- Carlo Buotempo, jefe del Servicio de Cambio Climatico Copernicus. Le entrevista Macu Alemán.- Djamil Kahale, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena y organizador del Congreso Internacional Educación 4.0. Le entrevista Eva Caballero.- Pedro Piñero, director del yacimiento de Quibas en Abanilla. Le entrevista Marta Ferrero.- Juan Tomás García, investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena, sobre el uso de técnicas de desalación más sostenibles y la gestión de la salmuera.- Octavio López, catedrático de Anatomía y Anatomía Co...2025-06-1351 minPodcast de MisteriosPodcast de MisteriosEUP (30/05/2025): Misterios de la Historia e Historias del MisterioEl Último Peldaño (30/05/2025) MISTERIOS DE LA HISTORIA E HISTORIA DEL MISTERIO Emisión especial en directo, con asistencia de público, desde el Teatro "Geli Albaladejo" de San Pedro del Pinatar. Con motivo del III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO, con la participación como invitados de los ponentes que intervinieron en el evento. Contamos con la participación del psiquiatra forense Dr. José Cabrera, el periodista y escritor Gonzalo Pérez Sarró, el neuropsicólogo Ignacio Martin Cuadrado, el también periodista y escritor Javier Pérez Campos, el experto en tecnología Luis Uriarte y la participación...2025-06-111h 55El Último PeldañoEl Último PeldañoMisterios de la Historia e Historias del MisterioEl Último Peldaño (30/05/2025) MISTERIOS DE LA HISTORIA E HISTORIA DEL MISTERIO Emisión especial en directo, con asistencia de público, desde el Teatro "Geli Albaladejo" de San Pedro del Pinatar. Con motivo del III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO, con la participación como invitados de los ponentes que intervinieron en el evento. Contamos con la participación del psiquiatra forense Dr. José Cabrera, el periodista y escritor Gonzalo Pérez Sarró, el neuropsicólogo Ignacio Martin Cuadrado, el también periodista y escritor Javier Pérez Campos, el experto en tecnología Luis Uriarte y la participación...2025-06-021h 55EL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑO T34C034 Misterios de la Historia e Historia del Misterio (02/06/2025) MISTERIOS DE LA HISTORIA E HISTORIA DEL MISTERIOEmisión especial en directo, con asistencia de público, desde el Teatro "Geli Albaladejo" de San Pedro del Pinatar. Con motivo del III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO, con la participación como invitados de los ponentes que intervinieron en el evento. Contamos con la participación del psiquiatra forense Dr. José Cabrera, el periodista y escritor Gonzalo Pérez Sarró, el neuropsicólogo Ignacio Martin Cuadrado, el también periodista y escritor Javier Pérez Campos, el experto en tecnología Luis Uriarte y la participación especial de la Dra. A...2025-06-021h 55EL ROMPEOLASEL ROMPEOLASEL ROMPEOLAS T07C072 Desde el gallinero. La vida de las mujeres en el mundo andalusí (18/05/2025) En este documental participa nuestra historiadora, Clara Alarcón, directora del Museo de la Ciudad, y se estrena hoy domingo, a las 9 de la noche. Charlamos con ella y con Marta Ferrero sobre el contenido del trabajo y sobre la dificultad de poner nombre a muchas de las mujeres que jugaron un papel fundamental en la Edad Media.Además, Clara Alarcón nos recomienda el libro ‘Las mujeres en la Historia de España’, cuyos autores son Pedro Voltes y María José Boxó, editado por Planeta en 1986, y en el que ya se aprecia cómo en esos años...2025-05-1825 minLa VentanaLa VentanaLa Ventana a las 17h | Todo por la Música y La Contraventana con Laura FerreroJacobo Rivero nos trae una nueva edición de Todo por La Música y hablamos con Marta Orriols sobre su novela  'Al otro lado del miedo' en La Contraventana con Laura Ferrero.2025-04-1545 minFarinha do Mesmo SacoFarinha do Mesmo Saco#103 — A possessão de Marta... e sonhos traiçoeirosNão há nada mais triste que querer um docinho específico e não poder comprá-lo porque estão a gravar um anúncio de Natal na loja sem qualquer aviso. Talvez um holofote gigante fosse uma boa pista mas não funciona com os mais distraídos. Triste também são os sonhos do Ricardo que trazem a sua veia tóxica ao de cima enquanto a Marta só sonha com demónios que lhe tentam possuir a mente. A palavra bombom é ou não é estupida? Recomen...2024-10-1644 minRevolución SexitosaRevolución Sexitosa90. CÓMO HACER TANGIBLE LO INTANGIBLE con Marta Montes de 27 Lletres¿Una marca se puede tocar? Marta Montes es directora creativa en el estudio de 27 lletres. Junto a su pareja Enric, hacen tangible lo intangible. Son una especie de artesanos del branding para espacios. Algo increíble. Hacen mucho más que logos en 3D, sinó que diseñan las mejores experiencias de usuario para atraer, fidelizar y aumentar las ventas de una marca. Algunos de sus clientes han sido Festival Cruïlla, Vida, Estrella Damm, Ferrero Rocher, Grupo Planeta, TV3 o La Puta Suegra. Si alguien puede demostrar que la magia existe es ella.  E...2024-06-0346 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTurismo Dis-friendly en el puente de Semana SantaDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En este episodio repasamos los principales destinos que te acogerán con los brazos abiertos en estos días de Semana Santa. Nos acercamos especialmente a Gijón para conocer el Campus urbano que han puesto en marcha...2024-03-2100 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T06C024 REACCIÓN EN CADENA 12/03/2024 (13/03/2024) En este programa participan:- Javier Marín - Blázquez, profesor titular de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, sobre la charla "Inteligencia artificial: qué es, dónde estamos y qué nos aguarda", organizada en el ciclo Cartagena Piensa.- Lluis Montoliu, vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología, sobre la conferencia "Avances genéticos en investigación y salud" organizada para estudiantes del Instituto Floridablanca de Murcia y el centro educativo Los Olivos de Molina de Segura, organizada por la Fundación de Estudios Médicos de Molina de...2024-03-131h 02Tour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraZaragoza recibe el Premio Reina Letizia de AccesibilidadDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Zaragoza ha recibido recientemente el Premio Letizia de Accesibilidad Universal y en Tour Dis-friendly hablamos con María Ángeles Orós, consejera de Políticas Sociales de la capital aragonesa, sobre las virtudes que convierten a la ciudad...2024-03-0700 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraDía Mundial del Guía Turístico: cómo ser un guía dis-friendlyDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Con motivo del Día Mundial del Guía Turístico entrevistamos a Celia Peris, recientemente galardonada por el Consell Valenciano en Fitur por su apuesta por el turismo inclusivo. Además, repasamos cuáles deben ser las virt...2024-02-2222 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly en directo desde FiturDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que en definitiva es un turismo mejor para todos. En esta ocasión, salimos de los estudios habituales para realizar un programa en directo desde Fitur, la Feria Internacional del Turismo que alberga IFEMA entre el 23 y el 28 de enero de 2024. En este...2024-01-2400 minEl Podcast de ÉXTASISEl Podcast de ÉXTASISEp 8: Cómo conectar con tu cliente en eventos presenciales con 27lletres.Hoy en El podcast de ÉXTASIS tenemos a nuestros queridos socios del club Marta y Enric, de 27 Lletres. Ellos son la cara visible de un equipo dedicado a la creación de experiencias y proyectos que potencian la comunicación de marca. Ellos cogen tu empresa y te llevan a hacer un upgrade visual conectando marcas con clientes a través de la creatividad, el branding y las experiencias. Marta y Enric son dos genios que hacen tangible lo intangible, son socios del club, prov...2024-01-0847 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTurismo dis-friendly nacional con las Cabalgatas de ReyesDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Mucha gente viaja al extranjero durante los festivos navideños y, en este episodio, queremos poner el valor el turismo nacional con las espectaculares cabalgatas de reyes que se hacen por todo el territorio y que no sólo...2024-01-0400 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTurismo dis-friendly nacional con las Cabalgatas de ReyesDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Mucha gente viaja al extranjero durante los festivos navideños y, en este episodio, queremos poner el valor el turismo nacional con las espectaculares cabalgatas de reyes que se hacen por todo el territorio y que no sólo...2024-01-0422 min/ Vivir Rodando // Vivir Rodando // VR182 / Despedida a Jane Birkin: Más allá del iconoPrograma Vivir Rodando 182 (16ª Temporada / 23 Diciembre 2023) Invitados: Felipe Cabrerizo y Carmencita Whitetower El programa 171 de VR estuvo dedicado a la publicación de uno de los libros del año: 'Munkey Diaries 1957-1982', los diarios que la actriz y cantante Jane Birkin escribió entre esos años. Diarios que Felipe Cabrerizo ha traducido y editado en español a través de su editorial Monstruo Bicéfalo. Ese programa, publicado a inicios del verano, contenía un aviso o una amenaza: la emisión de un nuevo programa de VR dedicado en exclusiva a Jane Birkin, objetivo buscado desde que este peque...2023-12-233h 00Tour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraIberia recibe el Sello Dis-FriendlyDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Iberia acaba de recibir el primer Sello Dis-Friendly -amigos de las personas con discapacidad- otorgado por Envera. Realizamos un reportaje en el que podemos escuchar las declaraciones de los presidentes de ambas organizaciones durante la gala de ent...2023-12-2100 minLo del Comer - Ciencia y Tecnología de AlimentosLo del Comer - Ciencia y Tecnología de AlimentosCómo Prevenir Intoxicaciones Alimentarias, Malas Prácticas en la Cocina y Mitos sobre Alimentos. Episodio 111📖 Más recomendaciones de seguridad alimentaria en mi libro “A tomate pocho no le hinques el diente”: https://amzn.to/3EdWCei Visitamos Onda Regional de Murcia con Marta Ferrero para hablar sobre los errores más habituales que cometemos en la cocina relacionados con la manipulación de alimentos. ¿Quieres saber cómo prevenir intoxicaciones alimentarias? ¡No te lo pierdas! 🍎 Aprende conmigo sobre ETIQUETADO NUTRICIONAL por solo 14,99€: https://www.cursos.destakando.com/taller-etiquetado-nutricional/?utm_source=youtube&utm_medium=enlace&utm_campaign=sefifood ¿Te ha gustado? Déjanos tu valoración o reseña del podcast ⭐ Mi nombre es Mario Sánchez, soy tecnólogo de l...2023-12-1017 minLo del Comer - Ciencia y Tecnología de AlimentosLo del Comer - Ciencia y Tecnología de AlimentosCómo Prevenir Intoxicaciones Alimentarias, Malas Prácticas en la Cocina y Mitos sobre Alimentos. Episodio 111Más recomendaciones de seguridad alimentaria en mi libro “A tomate pocho no le hinques el diente”: https://amzn.to/3EdWCei Visitamos Onda Regional de Murcia con Marta Ferrero para hablar sobre los errores más habituales que cometemos en la cocina relacionados con la manipulación de alimentos. ¿Quieres saber cómo prevenir intoxicaciones alimentarias? ¡No te lo pierdas! Aprende conmigo sobre ETIQUETADO NUTRICIONAL por solo 14,99€: https://www.cursos.destakando.com/taller-etiquetado-nutricional/?utm_source=youtube&utm_medium=enlace&utm_campaign=sefifood ¿Te ha gustado? Déjanos tu valoración o reseña del podcast ⭐ Mi nombre es Mario Sánchez, soy tecnólog...2023-12-1017 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraViajes inclusivos y gastronomíaDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En este episodio hablamos de la importancia de la sostenibilidad en el turismo y de los mejores destinos de esta Navidad con María de Andrés, responsable de Sostenibilidad de Viajes El Corte Inglés. Adem...2023-12-0700 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraLuces de Navidad y turismo dis-friendlyDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. El encendido y visionado de las luces de Navidad se ha convertido en un reclamo turístico muy valorado para muchos municipios y lugares de España. Este es el tema que abordamos en el programa de hoy. Ta...2023-11-2300 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraDía de la ciencia y transformación hacia el turismo sostenibleDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En la entrega de hoy conmemoramos, 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo hablando sobre lugares de interés turístico que tienen que ver con el mundo científico, d...2023-11-0900 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTren de la fresa, un viaje a través de la historiaDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En la entrega de hoy descubrimos el Tren de la fresa, una iniciativa que nació en los años 80 y que invita a los viajeros a descubrir, a bordo de un tren histórico, el Real Sitio de Aranj...2023-10-2600 minRed de Bibliotecas en la RadioRed de Bibliotecas en la RadioLa mala costumbre en la Biblioteca desde tú sofáNuevo podcast de #LaBibliotecaDesdeTuSofá Onda Regional de Murcia con Marta Ferrero Orm Susana Torres, desde las bibliotecas de #Lorca, recomienda "La mala costumbre" de Alana S. Portero que cuenta la historia de una niña de los años 80 que no se reconoce en el cuerpo que habita.2023-10-0610 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraMallorca 4 AllEmpezamos la tercera temporada de Tour Disfriendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales. En el programa de hoy repasamos el verano de nuestros tertulianos, hablamos con Mallorca 4 All, una cooperativa social y organización sin ánimo de lucro que quiere poner en marcha en Mallorca un sistema de acompañamiento enfocado a dar servicios personalizados a turistas con movilidad reducida o necesi...2023-09-1400 minPausaPausaCómo saber si es mejor la jornada continua o la partida (y la respuesta no está en WhatsApp) | Pausa, episodio 43Esta semana hacemos una 'Pausa' para hablar de un tema que polariza grupos de whatsapp de padres. ¿Jornada partida o jornada continua? ¿Qué opción es mejor? ¿Cómo influye en el trabajo de las madres acortar la jornada escolar? ¿Por qué la jornada continua cuesta más de 8.000 millones al año a las familias? A todas estas preguntas responde Marta Ferrero, que elaboró para EsadeEcPol el mayor estudio sobre la jornada continua y partida que se ha hecho en España.2023-09-1331 minPausaPausaCómo saber si es mejor la jornada continua o la partida (y la respuesta no está en WhatsApp) | Pausa, episodio 43Esta semana hacemos una 'Pausa' para hablar de un tema que polariza grupos de whatsapp de padres. ¿Jornada partida o jornada continua? ¿Qué opción es mejor? ¿Cómo influye en el trabajo de las madres acortar la jornada escolar? ¿Por qué la jornada continua cuesta más de 8.000 millones al año a las familias? A todas estas preguntas responde Marta Ferrero, que elaboró para EsadeEcPol el mayor estudio sobre la jornada continua y partida que se ha hecho en España.2023-09-1331 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaConversando, que es gerundio: V Aniversario The Conversation EspañaCelebramos el quinto aniversario de la edición en español de la plataforma divulgativa The Conversation con esta jornada donde contaremos con una charla inaugural de Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático y activo divulgador y presentador de “Órbita Laika” en RTVE. A continuación, celebraremos la mesa redonda “Conversando, que es gerundio” con la participación de cinco investigadores de cinco campos del conocimiento totalmente distintos (virología, neurobiología, historia, enseñanza, ciberseguridad y privacidad). Participan Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga e investigadora en el CSIC; José A. Morales García, doctor en neurobiolog...2023-09-1249 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraParques de atracciones para todos, un atractivo turísticoFinalizamos la segunda temporada de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Como broche de oro de la temporada, hacemos un repaso por los parques de atracciones y temáticos más inclusivos del mundo y entrevistamos al gerente de la Fundación Port Aventura, Sergi Padilla. Todo esto y mu...2023-06-2219 minClickCiberClickCiberT10x19 - Neuroplasticidad y Tecnología. Redes Neuronales y Realidad aumentada¿Sabes qué es una RED NEURONAL?La relación de la tecnología con el desarrollo cerebral y la neuroplasticidad es desarrollada por Marta Ferrero, Neuróloga. Además contamos los avances y aplicaciones de la Realidad Aumentada. Dirige: Carlos Lillo clickciber.com2023-06-1455 minClickCiberClickCiberT10x19video Neurología, Realidad Aumentada¿Sabes qué es una RED NEURONAL?La relación de la tecnología con el desarrollo cerebral y la neuroplasticidad es desarrollada por Marta Ferrero, Neuróloga. Además contamos los avances y aplicaciones de la Realidad Aumentada. Dirige: Carlos Lillo clickciber.com 2023-06-1457 minClickCiberClickCiberT10x19 - Neuroplasticidad y Tecnología. Redes Neuronales¿Sabes qué es una RED NEURONAL?La relación de la tecnología con el desarrollo cerebral y la neuroplasticidad es desarrollada por Marta Ferrero, Neuróloga. Además contamos los avances y aplicaciones de la Realidad Aumentada. Dirige: Carlos Lillo clickciber.com2023-06-1355 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraDestinos inclusivos para este veranoDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa en el que hablamos sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Junio es el mes que nos invita a sumergirnos en el verano y en las vacaciones. Por ello dedicamos este programa a repasar algunos de nuestros destinos favoritos. Contamos con la experiencia de tres “pilotas” de avión del SEPL...2023-06-0800 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraÁfrica, un destino para todosDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-friendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. Con motivo del Día de África, repasamos las virtudes del exótico continente como un destino turístico para todos. Lo hacemos con Irina Martínez, directora de Producto de Travel Xperience, y con nuestros contertulios habituales Kenia Herráez...2023-05-2525 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraDestino EurovisiónDisfruta de una nueva entrega de Tour Dis-Friendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En esta entrega, nuestra eurofan de cabecera, Marta Galán, nos adentra en el Festival Eurovisión que se celebra este año en la ciudad inglesa de Liverpool y que contará con Blanca Paloma como representante de España. Aprov...2023-05-1100 minHablamos sin filtrosHablamos sin filtrosEl de la carta natal, cuándo Alba trabajó en una granja y los bodegones Esto es una conversación sin guion entre Alba García Marcos y Vivian Gabasa. Hablamos sin filtros es el podcast donde las dos charlan de la vida y se van por las ramas. Porque ambas saben cómo quieren empezar, pero nunca cómo van a terminar. Empezamos hablando de cosas místicas porque nos gusta que nos encanta, así que hablamos de numerología, de la carta natal, la revolución solar y de cómo equilibrar nuestros 4 elementos con algunas acciones, que recomienda Caminito Cósmico en su Instagram. También hablamos de...2023-04-2934 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraCórdoba y sus Patios te reciben con los brazos abiertosDisfruta de una nueva entrega de Tour Disfriendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En esta entrega nos acercamos a Córdoba, ciudad que ha recibido diversas distinciones, entre ellas la de ser reconocida como la segunda ciudad con mejores iniciativas de accesibilidad por la Comisión Europea para este año 2023. Su tenien...2023-04-2734 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTurismo cultural y el mejor teatro accesibleDisfruta de una nueva entrega de Tour Disfriendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. En esta entrega hacemos especial énfasis al turismo cultural con un guiño a las principales efemérides del mes de abril (día de la cultura, día del patrimonio y día del libro) y con una entrevist...2023-04-1300 minRicu, lasciate la ragione altroveRicu, lasciate la ragione altrove07 Erbe spontaneeViva la primavera e viva le erbacce, vi parlerò di: 🌿 Raccolta delle erbe spontanee🥬Ode all'ortica🐐Seguite Capra e Cavoli Il libro che consiglio nella puntata di oggi si intitola "Andar per Erbe" scritto da Marta Ferrero, edito da Graphot editrice Ricu, lasciate la ragione altrove. 😁 Su Facebook Su Instagram Music Credit: "Upbeat Forever" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/2023-04-0712 minRicu, lasciate la ragione altroveRicu, lasciate la ragione altrove07 Erbe spontanee Viva la primavera e viva le erbacce, vi parlerò di: 🌿 Raccolta delle erbe spontanee 🥬Ode all'ortica 🐐Seguite Capra e Cavoli Il libro che consiglio nella puntata di oggi si intitola "Andar per Erbe" scritto da Marta Ferrero, edito da Graphot editrice Ricu, lasciate la ragione altrove. 😁 Su Facebook Su Instagram Music Credit: "Upbeat Forever" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ 2023-04-0712 minTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraTour Dis-friendly Archives » Radio ViajeraVive una Semana Santa sin barrerasDisfruta de una nueva entrega de Tour Disfriendly, un programa para hablar sobre turismo con mayúsculas. Un turismo competitivo, sostenible y que tiene en cuenta las necesidades de todos los viajeros, también las de los turistas con algún tipo de discapacidad, edad avanzada o con necesidades especiales, pero que es un turismo mejor para todos. A las puertas de Semana Santa, entrevistamos a Juan Ignacio Fuentes, concejal de Atención al Ciudadano y portavoz municipal del Ayuntamiento de Pilas (Sevilla), donde tendrá lugar su “Semana de Pasión” que va a ser referente para turistas o...2023-03-3000 minRed de Bibliotecas en la RadioRed de Bibliotecas en la RadioCantar qué y la Teoría de las cosas en la biblioteca desde tu sofáEn El Mirador de Onda Regional de Murcia, con Marta Ferrero Orm. Elena Hernández González, de la Red de Bibliotecas de Lorca nos ha traído hoy dos poemarios galardonados de autores lorquinos: "Cantar qué" de Juan de Beatriz (Pre-Textos, 2021), ganador del XXI Premio Internacional de Poesía Emilio Prados. "La teoría de las cosas" de Inma Pelegrin (Ediciones Hiperión, 2022), Premio Jaén de Poesía.2023-03-2106 minRed de Bibliotecas en la RadioRed de Bibliotecas en la RadioSalvo mi corazón todo está bien¡Nueva entrega de #LaBibliotecaDesdeTuSofá!: https://www.orm.es/.../la-biblioteca-desde-tu-sofa-19-01-23/ Esta mañana ha sido Elena Hernández González de la Red de Bibliotecas de Lorca quien nos ha traído recomendaciones literarias en El Mirador de Onda Regional de Murcia con Marta Ferrero Orm: "Salvo mi corazón, todo está bien" de Héctor Abad Faciolince. "Helados de luna" de Heena Baek.2023-01-1905 minA dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Tu clase en 10 minutos: ¿Funcionan en las aulas las inteligencias múltiples? por Marta Ferrero.Marta Ferrero acaba de publicar junto con Samuel P. León y Miguel Ángel Vadillo un trabajo de investigación en el que recapitulan las evidencias disponibles sobre la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner a las aulas. https://www.magisnet.com/2021/08/marta-ferrero-en-educacion-tendemos-a-entender-mal-la-innovacion/2022-11-0910 minRed de Bibliotecas en la RadioRed de Bibliotecas en la RadioMadres, avisad a vuestras hijas en La Biblioteca desde tu sofáNuestra compañera Elena Hernández, de la biblioteca de Lorca recomienda "La trenza", de Laetitia Colombani y "Madres, avisad a vuestras hijas" de Bonnie Jo Campbell en 'El mirador' de Onda Regional con Marta Ferrero.2022-05-3006 minParticipantes para un delirioParticipantes para un delirioDelirando con Bea ÁlvarezBea Álvarez nació en un lugar de la Mancha de cuyo nombre sí quiere acordarse hace ya casi 43 primaveras. Le encanta cumplir años y los gatos y sueña con vivir en el campo en un futuro no muy lejano. El primer libro que leyó fue "Miguel Strogoff" de Julio Verne con seis o siete años, era un libro ilustrado que le regaló su abuelo, y luego llegaron las "Leyendas de Bécquer", "La Historia Interminable" de Michael Ende, "La Regenta de Clarín" y todo lo que su tía Julita le dejaba de Stephen King. Tiene...2022-05-181h 08A dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Tu clase en 10 minutos: Deberes sí o deberes no por Marta Ferrero.En este texto leído por Aitana Bauza, la autora Marta Ferrero reflexiona sobre los deberes a partir de diferentes estudios científicos. Es un tema polémico, pero desde A dónde va la escuela, estamos a favor de ellos siempre que tengan un objetivo didácticamente relevante. A tenor de los estudios sobre el tema, son más oportunos en la etapa de Secundaria que en la de Primaria.2022-03-3009 minA dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Tu clase en 10 minutos: Segunda entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.Segunda entrega. A veces hablamos muy a la ligera de la memoria considerándola una facultad del pasado. No es así: para aprender hay que poner en juego conceptos y conocimientos que ya entendemos y manejamos para adquirir nuevos conocimientos y conceptos. Estos primeros conceptos y conocimientos están en la memoria de trabajo, en la mente, a nuestra disposición. Sin esa base memorizada no podemos progresar.2022-03-0509 minA dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Tu clase en 10 minutos: Primera entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.A veces hablamos muy a la ligera de la memoria considerándola una facultad del pasado. No es así: para aprender hay que poner en juego conceptos y conocimientos que ya entendemos y manejamos para adquirir nuevos conocimientos y conceptos. Estos primeros conceptos y conocimientos están en la memoria de trabajo, en la mente, a nuestra disposición. Sin esa base memorizada no podemos progresar.2022-03-0208 minA dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Tu clase en 10 minutos: ¿Qué no sabemos los maestros sobre la enseñanza de la lectura? Por Marta Ferrero.¿Por qué los maestros no estamos aprendiendo cómo enseñar a leer? La respuesta es sencilla, aunque no así la solución: porque la universidad no nos lo está enseñando, nos explica Marta Ferrero. Este podcast es leído, creemos que oportunamente, por Aitana Bauza estudiante de Magisterio.2022-02-0307 minA dónde va la escuela. Foro de debate.A dónde va la escuela. Foro de debate.Prácticas educativas basadas en la evidencia con Marta Ferrero.Esta entrevista trata de la corrección de ideas erróneas entre el profesorado escolar en activo y en formación en las facultades de magisterio. Marta Ferrero se basa en  la aplicación de los principales hallazgos de la psicología cognitiva para la mejora del aprendizaje y la educación informada desde la investigación. Sobre esta última, está especialmente interesada en acercar los principales hallazgos de la investigación científica a la comunidad educativa2022-01-2747 minExplore the Latest Full Audiobooks in Literature, Short StoriesExplore the Latest Full Audiobooks in Literature, Short Stories[Spanish] - La gente no existe by Laura FerreroPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/564573to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La gente no existe Author: Laura Ferrero Narrator: Javier Portugués (portu), Elsa Veiga Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 4 minutes Release date: January 27, 2022 Genres: Short Stories Publisher's Summary: El nuevo libro de relatos de una de las voces literarias más sugerentes de la actualidad. UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN EL INDEPENDIENTE «Historias afiladas, vidas fotografiadas en el momento de la verdad, este libro tiene encanto y pasión, te muerde el alma con misterio y con belleza.» Manuel Vilas «Con su delicadeza, ingenio y sensi...2022-01-275h 04Conspiració LiteràriaConspiració LiteràriaEpisodi 5 - Les nostres millors lectures del 2021Aquest capítol és un recull de les nostres millors lectures de l’any anterior, així com un recordatori dels objectius que ens hem proposat entorn dels llibres. Els arribarem a complir? El temps ho dirà! En aquest capítol mencionem "Los Abismos" de Pilar Quintana; "No diguis res" i "L'imperi del dolor" de Patrick Radden Keefe; "Patria" de Fernando Aramburu; "Necesitamos nombres nuevos" de NoViolet Bulawayo; "Manual per dones de fer feina" i "Una noche en el paraíso" de Lucia Berlin; "El somni del poble Ding" de Yan Lianke; "Estado del malestar" de Nina Lykke; "On ets, món bonic"...2022-01-211h 05Tu Clase Me SuenaTu Clase Me Suena119. Educación basada en la evidencia con Marta FerreroMarta Ferrero, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, nos habla en este episodio de la Educación Basada en la Evidencia. Hablaremos de qué es, cómo influye en las metodologías y dónde podemos encontrar más información sobre este tema.2021-11-1452 minEsto es sobre...Esto es sobre...Esto es sobre Historia de un jabalí o Algo de Ricardo, de Gabriel CalderónREPARTO Joan Carreras FICHA ARTÍSTICA Texto y dirección | Gabriel Calderón Traducción | Joan Sellent Escenografía | Laura Clos (Closca) Espacio sonoro | Ramón Ciércoles Vestuario | Sergi Corbera Ayudante de vestuario y caracterización | Núria Llunell Iluminación | Ganecha Gil Fotografía | Felipe Mena Ayudante de dirección | Olivia Basora Construcción de escenografía | Taller Jorba Miró Ayudante de escenografía en prácticas | Marta Calderón Gómez Jefe técnico | Pere Capell Dirección de producción | Josep Domenech Jefa de producción | Clàudia Flores Producción ejecutiva | Luz Ferrero Distribución y comunicación | Bitò A...2021-04-2706 minDiamantes en serie PodcastDiamantes en serie PodcastEntrevista en Onda Regional de Murcia, con Marta Ferrero (15 de abril de 2021)Desde el magacín matinal de Onda Regional de Murcia, me entrevistó Marta Ferrero para hablar de mi libro "Series contra cultura". Charlamos de representación, de cómo la política o la antropología se cuelan en las ficciones televisivas y hasta conté que estoy viendo ahora mismo.2021-04-1713 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T03C008 REACCIÓN EN CADENA #61 (23/11/2020) Bienvenidos a Reacción en cadena, un programa que se ha convertido en el canal de ciencia de Onda Regional con las mejores entrevistas sobre ciencia, divulgación e investigación que se han realizado en los últimos días. Vamos a empezar este episodio 61 escuchando algunas novedades y opiniones de expertos sobre las vacunas para prevenir la covid que van avanzando poco a poco y acortando plazos.Tanto Pfizer como moderna han hecho anuncios en los últimos días que nos dejan algunas dudas porque no se han publicado aún los artículos científicos con todos los...2020-11-2355 minTrendingTrendingFin de TemporadaCapítulo 57. Esta semana cerramos hasta septiembre y lo hacemos por todo lo alto, con la intervención de los compañeros de la casa, de Emilcar FM. No os perdáis a: colaborador Anónimo, David Isasi de Perspectiva y Proyecto Macintosh , José Antonio, Carmela García de Bacteriofagos, Fran Molina de Eureka, Marta Ferrero de Trasteando en la Escuela, Paco Culebras de Plug&Drive, Antonio de Preestreno, Manuel y a Javier. Gracias por una temporada fantástica. (El final viene con sorpresa).En nuestra cuenta de Twitter, a través de un momento, os dejamos algunos tuits que c...2018-07-151h 13Trasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaEducación de adultosVamos a hablar de otro aspecto de la educación que, a veces, no recibe la atención que merece: la educación de adultos. Personas que hace 30 o 40 años dejaron de estudiar y son analfabetas funcionales, jóvenes que no llegaron a funcionar en el sistema educativo y vuelven para intentar sacarse la ESO... Algunos se convierten en lectores empedernidos y participan en los clubes de lectura, a otros se les vuelven a atascar las matemáticas.Cada caso es una historia y con Miguel Crespo, técnico de educación de adultos, vamos a repasar algunas...2018-06-2215 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaLa Educación Física no es una asignatura "maría"La Educación Física no es un rato en el que los niños salen al patio a descargar energía y nos tenemos que convencer de que moverse no es una necesidad solamente para mejorar el estado físico. Los últimos estudios en neuroeducación demuestran que el movimiento es fundamental para que nuestra capacidad cognitiva mejore. De estos asuntos hablamos con Daniel Navarro Ardoy. Es profesor, doctor y miembro de grupos de investigación sobre neurociencia, deporte y educación.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nu...2018-06-0820 minEl pozo de SicarEl pozo de SicarEl pozo de Sicar 15/05/18Ayer, 13 de mayo celebrábamos 101 años de la primera aparición de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, lo cual recordamos en esta edición del programa. Hoy, con el P. Calvo Sedano en “Así nos habla Dios” comenzamos la explicación de los milagros del Evangelio de San Juan, a los que este Evangelista los llama signos. Precisamente, hoy, el Padre, nos explica el sentido del término “signo” en este contexto. Nines de la Torre y sus alumnos, del Instituto Juan de Juni, comparten con nosotros la razón por la que estudian la asignatura de Religión. Anton...2018-05-1558 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaLa innovación no puede ser postureoEn Trasteando en la escuela nos gusta destacar a los maestros que dedican más tiempo y energía a su vocación de la que estrictamente les exige su trabajo. Entre ellos están los que vuelcan su experiencia y conocimiento en internet para que cualquiera pueda aprender de ellos. Así es el trabajo de Jose Blas García, profesor que reflexiona sobre los cambios educativos en su blog Transformar la escuela.Con él hablamos de la responsabilidad que tenemos todos en la educación (aquello de que "hace falta toda una tribu para educar a un niño") y...2018-05-1125 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaNiños que cambian los nombres de las callesHablamos de nuevo de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), esta vez con Joan Ramajo, profesor de primaria en la Moraleja (Cáceres). Joan ha preparado con sus alumnos varios proyectos interesantes, uno basado en la serie El Ministerio del Tiempo, con el que consigue que sus alumnos viajen al pasado aprendiendo y otro, #MerezcoUnaCalle, con el que han traspasado las fronteras de su colegio y han llegado hasta el pleno del Ayuntamiento de su localidad para cambiar el nombre de algunas calles.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y e...2018-04-2619 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaMaestros en el hospital¿Qué pasa cuando un niño tiene que pasar unos días, unos meses o un curso completo dentro de un hospital? ¿Deja de ir al colegio? ¿Tiene preocuparse él y su familia de conseguir los deberes del colegio y ponerse al día? La verdad es que hay un equipo de maestros muy especiales que tienen su colegio dentro de un hospital. Enseñan a niños de edades diferentes, durante periodos de tiempo que pueden ser desde un día hasta un curso completo. Se ocupan de que no se queden atrás y de darles un entorno lo más norma...2018-04-1421 minCinema TVCinema TVParen rotativasEs casi un género cinematográfico en si mismo, junto a las pelis de juicios, de guerra, del oeste… el periodismo, ese cuarto poder que apasiona a quienes trabajan en el sector, resulta de utilidad a tantos y nos lleva a los cines a ver cómo se descubre y se cuenta la verdad.Aprovechando que uno de los miembros de la red Emilcar FM es periodista y otro crítico de cine ya tardábamos en dedicar un especial de CinemaTV a hablar de clásicos como las distintas versiones de Luna Nueva hasta un clásico como...2018-03-161h 38Trasteando en la escuelaTrasteando en la escuela¿Estamos comprobando si los cambios educativos y las innovaciones funcionan?Nos quejamos de que en España hay poca inversión en investigación científica, pero esa inversión es aún más ridícula cuando nos referimos a las ciencias sociales. En educación se pueden hacer leyes que pongan patas arriba el sistema educativo, sin comprobar de manera científica que los resultados van a ser positivos. ¿Alguien ha comprobado si el bilingüismo consigue que los alumnos aprendan más inglés y también superen sus contenidos en ciencias, por ejemplo? En este capítulo #23 le hemos preguntado a Marta Ferrero (sí, se llama como yo) qué evid...2018-03-1622 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela¿Estamos educando igual a niños y niñas?No hace muchos años a los niños se les educaba para aprender un oficio o ir a la universidad y a las niñas, para ser madres y amas de casa. Es verdad que las cosas han cambiado, pero ¿seguimos educando de manera diferente a niños y a niñas en casa y en el colegio? Hemos preguntado a Nuria Varela que es experta en igualdad de género  y las respuestas deberían hacernos reflexionar.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra comunidad d...2018-03-0112 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuelaMotivemos a las niñas para que hagan tecnologíaEn el futuro muchos de los empleos serán tecnológicos y, sin embargo, las mujeres no terminan de entrar en este sector. Es necesario que más niñas se animen a estudiar carreras técnicas, las que en inglés se agrupan con las siglas STEM. Helena Flores es ingeniera informática  y lleva un grupo de trabajo de Technovation. Nos explica en qué consiste y qué obstáculos ha tenido que superar ella para estudiar y trabajar en un puesto directivo.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en...2018-02-1612 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela¿Cómo se pueden utilizar la radio o los podcasts en un aula?Las radios escolares se han multiplicado desde que ya no es necesaria una emisora. Con un ordenador, algo de software y micrófonos se pueden realizar podcasts o incluso emitir en directo. Es barato y es fácil pero, ¿para qué podemos usarlo en una clase? ¿De qué asignaturas y para cumplir qué objetivos?Mayte Pelegrín se ha convertido en una experta en la materia. Ella utiliza los podcasts en su clase de inglés del Colegio Pasico Campillo de Lorca. En este episodio nos cuenta cómo lo hace. La web de su Colegio es: https://www.murciaed...2018-01-3119 minTrendingTrending#33 ¿Podemos jubilarnos en la mili?La tercera semana de enero, el trigésimo tercer capítulo y el peor día del año. Mientras todo eso se asimila, Trending trae lo más destacado de la semana. José Antonio hace un repaso de Podemos. Manuel entra con las declaraciones de Celia Villalobos y la jubilación. Para terminar Javier habla sobre la supuesta "mili" que vuelve a Francia, con la colaboración de compañeros de red, véase: David Calaveras, de Gran Angular, Marta Ferrero de Trasteando en la escuela, Manuel (sí, otra vez) y Antonio Rentero de Preestreno. En nuestra cuenta de Tw...2018-01-2135 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#19 ¿Deberíamos enseñar a leer y a escribir a los niños tan pronto?Se lo preguntamos a la maestra de Audición y Lenguaje, Laura Estremera, y ella (como muchos expertos) contesta que no, que los niños no deberían tener la presión de aprender a leer y a escribir en infantil. De hecho el sistema educativo español no impone esa exigencia. ¿Somos los padres y los maestros los que nos empeñamos en adelantar la lectoescritura. De todo esto hablamos con esta trasteadora a la que puedes seguir en su blog.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nues...2018-01-1621 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#18 Las Altas Capacidades y la rebelión del talentoCuando pensamos en los niños con necesidades educativas escolares, normalmente tenemos en la cabeza a alguien con problemas de aprendizaje y se nos olvidan los alumnos con altas capacidades. El sistema educativo tiende a pensar que son estudiantes que "van sobrados". Pero en una escuela con metodologías activas y que pretende ser inclusiva, hay que darles también una buena atención para que puedan desarrollar todo su potencial.Paulina Bánfalvi se esfuerza por desterrar algunas ideas falsas y poner orden en los estudios que existen sobre las altas capacidades desde su blog: la rebelión del...2017-12-2131 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#17 ¿Qué es la hiperactividad o TDAH?Hablamos del trastorno de déficit de atención o hiperactividad con Rafael Guerrero, director del Centro Darwin Psicólogos y autor del libro "TDAH: entre la patología y la normalidad". Abordamos con él las dudas más habituales que pueden tener padres o docentes para enfrentarse a este problema: ¿en qué consiste?, ¿cómo se diagnostica?, ¿tiene tratamiento?...Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra comunidad de Facebook que podéis encontrar en http://facebook.com/trasteandoenlaescuela/También esperamos vuestros comentarios en http://trast...2017-12-1017 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#16 La #EduHora: hablando de educación en TwitterIsabel Ortega es docente y regenta un centro de apoyo escolar. Allí ayudan a aquellos alumnos que no consiguen aprender al mismo ritmo que sus compañeros. Profesora, empresaria y muy tuitera, un día pensó que era una pena que los TT de twitter nunca fueran sobre educación y se propuso que las cuestiones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje estuvieran entre lo más comentado.Lleva año y medio consiguiéndolo cada martes con la #EduHora.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y...2017-11-2419 minLactandoLactando#35 Todos al coleEn el podcast de hoy nos acompaña Marta Ferrero, compañera en Emilcar FM con su podcast Trasteando en la escuela, para descubrirnos junto con Clara y Rocío qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir el colegio de nuestros hijos… pero también qué debemos hacer cuando estamos en esa etapa escolar. Coged papel y lápiz y ¡no os lo perdáis!Busca los enlaces de este episodio en https://emilcar.fm/lactando y en http://lactando.org donde también esperamos tus comentarios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for...2017-11-121h 03Trasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#15 La robótica en el aula con las campeonas de España¿La robótica es sólo una moda o verdaderamente sirve para aprender algo más que la utilización de la tecnología? ¿Es caro y sólo se lo pueden permitir academias de extraescolares o puede emplearse en los colegios? Esas dudas las hemos despejado durante nuestra conversación con el profesor Alberto Bernabéu, del colegio Antonio de Nebrija. Ha conseguido que el equipo que forman tres de sus alumnas consigan, por segundo año consecutivo, ganar el campeonato de España de Robótica.Además, repasamos brevemente las jornadas de Radio Escolar que organizó el Co...2017-11-1113 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#14 Ideas para profesores en la Aventura de aprenderLa aventura de aprender es un interesante proyecto del Ministerio de Educación que propone muchas ideas, recursos y experiencias compartidas que los profesores pueden utilizar para mejorar su trabajo. Patricia Horrillo se encarga de coordinar este proyecto y, sobre todo, las guías que sirven para desarrollar iniciativas como una radio o un huerto escolar. Además, es editora de wikipedia y de todo eso nos habla en este capítulo de Trasteando en la escuela.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra comunidad de Facebo...2017-10-2824 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#13 Matemáticas en el huerto con Pedro PeinadoPedro Peinado es profesor de Secundaria en el IES Salvador Sandoval de Las Torres de Cotillas (Murcia) y acaba de recibir el Premio Francisco Giner de los Ríos del Ministerio de Educación por un proyecto que enseña matemáticas en el huerto.En este episodio nos explica cómo lo hace y qué otras herramientas utiliza para que sus clases sean lo menos parecido a un señor hablando y un grupo de chicos aburridos haciendo como que escuchan.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com...2017-10-1219 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#12 Cómo transformar un aula de primaria con Laura BermúdezUn aula pueden ser cuatro paredes, unas sillas y unas mesas o... puede ser un lugar donde tocar las matemáticas, manipular los planetas y aprender jugando y participando. Laura Bermúdez nos cuenta en este episodio por qué ha cambiado cada rincón de su clase y cómo va a enseñar este curso sin libros de texto.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra comunidad de Facebook que podéis encontrar en http://facebook.com/trasteandoenlaescuela/También esperamos vuestros comentarios en http...2017-10-0132 minTrendingTrending#19 Referéndums, muros y videoconsolasSeptiembre llega a su fin, con todo lo que ello conlleva en la actualidad. Nos referimos sobre todo al 1 O, y es que esta semana os presentamos a otro de nuestros nuevos colaboradores, Manuel Castaño. Manuel es un profesional de la narración oral y un gran profesor, seguro que os engancháis rápido con su voz. También os traemos el referéndum Kurdo y sus antecedentes de la voz de José Antonio. Volvemos a contar con Marta Ferrero de Trasteando en la Escuela, podcast de nuestra red, que nos trae el conflicto ferroviario en tierras murcianas. Y Javier S...2017-09-3030 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#11 La vuelta al cole para los padres con Eva BailénLos niños comienzan sus clases y la vida en los centros escolares se reanuda. Estos días son muy habituales los memes o chistes en los que los padres se quedan de fiesta en casa después de todo un verano "soportando" a sus hijos, como si al meterlos en el colegio nos desentendiéramos de ellos. La familia y el colegio no son mundos separados, los padres también forman parte de la comunidad educativa, tienen el derecho y el deber de participar. En este primer episodio del Podcast de Trasteando en la escuela hablamos con nuestra compañera Ev...2017-09-1322 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#10 Virginia Sánchez: educAcción y la inteligencia emocional en el aulaVirginia Sánchez está convencida de que debe trabajarse en el aula con los diferentes aspectos que conforman el ser humano y debe hacerse desde la etapa de infantil, que es la que ella imparte. Desde hace unos años coordina las Jornadas de EducAcción que consiguen reunir a más de mil docentes en una localidad (Cehegín) que tiene 15 mil habitantes. En las de este año hay, como siempre, muchos ponentes interesantes. Serán a finales de octubre y Virginia nos cuenta todos los detalles en este episodio.Podéis contactar con nosotros a través de T...2017-06-2815 minMurcia y CompañiaMurcia y CompañiaMURyCÍA. Taller de igualdad en los institutos con Lola Pérez y el Colegio AYSLa concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Murcia ha desarrollado este curso el taller "Ni cuentos con perdices ni novelas rosa" con la Asociación de Mujeres Jóvenes de Murcia (MUJOMUR). Durante 12 sesiones explican a los alumnos de 4º de ESO diferentes cuestiones sobre igualdad y violencia de género. En una de las sesiones participa Marta Ferrero con los micrófonos de Onda Regional.2017-06-2828 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#9 Un colegio innovador necesita profesores capaces de cambiar de mentalidadChema Lázaro cambió su aula por una empresa desde la que asesora a colegios e institutos que quieren ser innovadores. Analizan cada centro, respetan lo que funciona y sustituyen todo lo demás. Hace falta formación y flexibilidad para empezar de nuevo, pero es posible.Chema participó en el InnoBar organizado por nuestra compañera Eva Bailén.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra comunidad de Facebook que podéis encontrar en http://facebook.com/trasteandoenlaescuela/También esperamos vuestros co...2017-06-1417 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#8 Hay familias que creen que si su hijo no sufre, no está aprendiendoMarina Tristán empezó como profesora especialista de música, pero lleva años como tutora de primaria y enseñando por proyectos. Cada curso elige unos 5 o 6 proyectos con los que cumple todos los estándares y contenidos del curso y con los que consigue implicar a toda la comunidad educativa.Este año está dando clase en el CEIP Los Pinos de San Pedro del Pinatar y con el proyecto "Conciencia Animal" ha movilizado a su centro, a su localidad y a varios pueblos más para tratar de ayudar a las mascotas de la zona. En este e...2017-05-3122 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#7 Si quieres que un niño lea, hay una primera regla muy fácil: ¡que te vea leer!Clara García lleva años dedicada a la promoción de la lectura, no sólo entre los niños, sino también con adultos que han perdido las ganas de leer y con maestros que quieren saber cómo conseguir que un niño deje la consola de videojuegos y se acerque a un libro.Va de colegio en colegio con su carrito de la compra lleno de libros y queremos saber cuáles son sus secretos.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenlaescuela@gmail.com y en nuestra...2017-05-1922 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#6 Matemáticas que se tocan y se piensanPinzas, palillos, matrículas de coches y baldosas en el suelo... son algunas de las herramientas que utiliza Jose Ángel Murcia para enseñar, disfrutar y aprender matemáticas. Se dio a conocer con su blog Tocamates y ahora colabora con editoriales y medios de comunicación y recorre España con sus #MatemáticasViajeras enseñando a profesores.Nos ha dedicado algo de su tiempo a ayudarnos a entender qué cosas se pueden cambiar en la enseñanza de las matemáticas.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter @atrastear, por email trasteandoenl...2017-05-0319 minTrendingTrending#4 100 y lo que queda¡Volvemos a ser tres! Marta Ferrero de Trasteando en la Escuela atendió mis suplicas en el anterior Trending y aquí está. La semana ha dado para mucho, parece que nos repetimos pero la verdad es que hay muchas noticias interesantes que han acontecido. Hemos seleccionado las tres siguientes: la semana en la que se celebró la visibilidad lésbica; 100 primeros días de Donald Trump como presidente de los EE.UU y Venezuela se va de la OEA.Esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/trending2017-04-2923 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#5 Colaboración entre profesores con Jacinto MoleroVamos a conocer en este episodio del podcast al profesor de primaria cordobés Jacinto Molero. Forma parte del equipo de Trasteando, pero también de lo que han bautizado como E-Star Express, un proyecto colaborativo entre profesores que está a disposición de quien quiera utilizarlo.En otros episodios hemos aprendido lo que es la metodología ABP, Waldorf, Montessori... pero ¿hay que elegir uno de ellos o se pueden aplicar varios según las necesidades?Las cuentas de twitter que se mencionan a lo largo del podcast son: @reketepatri81 @LidiaGongal @joanfelizz @DavidPinclan @EstarExpress @JacintoMolero2017-04-2621 minTrendingTrending#2 Santa Semana del 17Semana Santa, pero en Trending no nos hemos ido de vacaciones (estaría bueno, llevando sólo un capítulo). En esta semana a parte de José Antonio y yo mismo contamos con Marta Ferrero, compañera de la red Emilcar FM. Las noticias que vamos a contar: Tambores de Guerra - Muerte de Carme Chacón - Inicio de campaña electoral de las elecciones presidenciales en Francia.Busca los enlaces de este episodio en https://emilcar.fm/trending donde también esperamos tus comentarios.2017-04-1524 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#4 El método Montessori con Ainara MuruzabalSillas y mesas del tamaño de los niños, clases ordenadas y en las que se valore la belleza y el arte, rincones donde aprender y trabajar juntos... Todas estas cosas que nos suenan, sobre todo en las aulas de infantil, vienen del método pedagógico de María Montessori. Esta educadora italiana murió en 1952, pero sus teorías poniendo al niño en el centro de la educación y considerando al maestro como un guía siguen estando vigentes.En este episodio vamos a conocer mejor el método Montessori y cómo se aplica en mu...2017-04-0423 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#3 Aprendizaje basado en proyectos (ABP) con Juanjo Vergara"Estoy convencido que solo aprendemos cuando queremos hacerlo. El aprendizaje es una decisión emocionante". Con esta rotundidad arranca la página web de Juanjo Vergara, profesor de profesores y uno de los mayores expertos en España en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Para descubrir qué es el ABP y si es posible que cualquier profesor lo incorpore a su aula, le hemos pedido que nos cuente sus experiencias como maestro a la hora de motivar a los alumnos con actividades que realmente les interesen.Si pudiéramos ponernos en la piel de un alumno actual, ¿que no...2017-03-2128 minPhotolari PodcastPhotolari Podcast#24 ¿Nos puede fichar la CNN? Y otras historias fotográficasEn este episodio de Gran Angular en el que contamos con nuestro colaborador experto en material fotográfico Iker Morán de Photolari.com hablamos y analizamos los siguientes temas: - Los rumores de una nueva versión de la cámara full frame Canon EOS 6D - Primeras impresiones de la cámara Fuji X100F - La función HDR de Lightroom para móviles - Instagram y sus misterios - El papel de la mujer en el fotoperiodismo - Olympus anuncia que deja de fabricar objetivos para 4/3 - El extraño y vintage móvil-cámara Kodak Ektra - La...2017-03-151h 10Trasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#2 WaldorfEn este capítulo vamos a conocer en qué consiste la pedagogía Waldorf y cómo se aplica en una escuela de infantil. Para eso contamos con Francisco Ortuño, del colegio Waldorf de Murcia que nos dará detalles de su día a día en un aula de infantil.Además, falta poco para que se abra el plazo de preinscripción en los colegios e institutos de toda España, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir colegio? Lo analizamos con Eva Bailén.Podéis contactar con nosotros a trav...2017-03-0622 minTrasteando en la escuelaTrasteando en la escuela#1 Trasteando (en) la escuela¡Bienvenidos a este primer episodio! Este nuevo podcast viene a sumarse a Trasteando (en) la escuela y Emilcar FM para dar a conocer las iniciativas de innovación educativa que se realizan en los colegios de toda España.Podemos quejarnos del sistema educativo y mirar a Finlandia con envidia y admiración, pero eso no va a cambiar las cosas. Es cierto que la administración no lo pone fácil muchas veces, que las familias se lamentan pero en ocasiones no colaboran y que hay profesores "quemados" que ensucian la reputación de esa profesión. Pero tam...2017-02-2725 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 149Hablamos con la fotógrafa María Manzanera Molina y con Gloria Ríos Guardiola, profesora de Filólogía francesa de la UMU, que se han dado cita estos días en la Universidad de Murcia, en el IX Congreso Internacional de la Asociación Universitaria de Estudios de Mujeres (Audem). José Luis Serrano, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, nos cuenta la iniciativa en la que profesores y estudiantes de la UPCT recorren las bibliotecas municipales con talleres de divulgación científica. Marta Ferrero entrevista al presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia...2016-10-2853 minKítaro semanalKítaro semanalKítaro nº 123Esta semana, Día del Padre y arranque de Semana Santa, seguimos sonando con la misma intensidad. Recibimos a Vicente Martínez, investigador del CEBAS- CSIC, para hablar sobre agricultura hidropónica y un interesante proyecto europeo que están desarrollando en esta materia. Un sábado más tendremos curiosidades de la ciencia con Delfina Roca y la sección con los niños como protagonistas de la mano de Carmen María Conesa. De manera excepcional, Marta Ferrero sonará hoy en el programa para ofrecernos una entrevista a Javier Turón, experto en talento y altas habilidades. En 'Ciencia pa...2016-04-0654 min