podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Martina Gonzalez Arufe Y Lucia Benchimol
Shows
R.é.s.o.n.
Una vía práctica para sentirse mejor -con Guido Coll
“En particular, el psicoanálisis no es un progreso. Es una vía práctica para sentirse mejor. Este sentirse mejor no excluye el embrutecimiento, todo lo indica – con el índice de sospecha que hago gravitar sobre el todo. De hecho, no hay todo que no esté agujereado, y pieza por pieza.” Lacaniana 29, cita del 14 de diciembre del 76.
2021-12-16
31 min
R.é.s.o.n.
El análisis del analista -con Juan Pablo Martín Mogaburu
"...Bastaría con el ascenso al cenit social del objeto llamado por mi a minúscula, por el efecto de angustia que provoca el vaciamiento a partir del cual nuestro discurso lo produce, al fallar su producción. Que sea por tal caída como el significante se reduce al signo es algo que se vuelve evidente para nosotros porque, cuando ya no se sabe a que santo encomendarse (...) se compra cualquier cosa..." J. Lacan, Radiofonía, Otros Escritos, p. 436
2021-11-19
37 min
R.é.s.o.n.
Entre madres e hijas, entre mujeres. -con Silvana Facciuto
“A este título, la elucubración freudiana del complejo de Edipo, que hace de la mujer pez en el agua, por ser la castración en ella inicial (Freud dixit), contrasta dolorosamente con el hecho del estrago que en la mujer, en la mayoría, es la relación con la madre, de la cual parece esperar como mujer más sustancia que de su padre –lo que no va con su ser segundo en este estrago” Lacan, El Atolondradicho, en Otros Escritos, p. 489 [2001] 2014
2021-11-03
27 min
R.é.s.o.n.
El objeto, punto de amarre -con Cecilia Scovenna
"En el capítulo X de La Transferencia, opone otro estatuto del objeto (...)pero lo que Lacan construye en La Transferencia es una verdadera inversión de esta posición, es decir que demuestra que el sujeto omnivalente es el sujeto puro, el sujeto como falta de significante, que no tiene ninguna particularidad en el nivel subjetivo, cuyas particularidades se anulan para no ser más que la falta de un significante. En este nivel, un sujeto equivale a otro. Y en cambio, de lo particular del objeto puede emerger e instaurar un valor único." Extimidad, J. A. Miller, P. 10
2021-10-21
38 min
R.é.s.o.n.
Psicoanálisis. Su potencia y fragilidad -con Romina Hornus
"El psicoanálisis promueve el derecho de uno solo, a diferencia del discurso del amo, que hace valer el derecho de todos. ¡Qué frágil es el psicoanálisis! ¡Qué delicado! ¡Y qué amenazado esta siempre! Sólo se sostiene por el deseo del analista de dar lugar a lo singular del Uno (...) Con una voz temblorosa y bajita, el psicoanalista hace valer el derecho a la singularidad". J. A. Miller. Sutilezas Analíticas, 2008, p. 36
2021-10-07
22 min
R.é.s.o.n.
En el imperio de la técnica, otro tiempo posible -con Miguel López
"Nos damos cuenta perfectamente de que la tecnología no está subordinada a la ciencia, que representa una dimensión propia de la actividad y del pensamiento. La tecnología tiene su dinámica propia." J. A. Miller, Todo el mundo es loco, p. 20.
2021-09-23
45 min
R.é.s.o.n.
El amor y los afectos y efectos de lalengua -con Amparo Barrionuevo
"El Uno encarnado en lalengua es algo que queda indeciso entre el fonema, la palabra, la frase, y aún el pensamiento todo". Jacques Lacan, Aún, Seminario 20, p. 173
2021-08-25
33 min
R.é.s.o.n.
El analista: muerto en el ser - vivo en la causa -con Federico Pozzer
"Ser psicoanalista es, sencillamente, abrir los ojos ante la evidencia de que nada es más disparatado que la realidad humana. Si creen tener un yo bien adaptado, razonable, que sabe navegar, reconocer lo que debe y lo que no debe hacer, tener en cuenta las realidades, sólo queda apartarlos de aquí". J. Lacan, La psicosis, Seminario 3, p.120
2021-08-11
36 min
R.é.s.o.n.
Psicoanálisis: cuando el error cuenta -con Florencia Mina
"El sujeto, en si mismo, es un error en la cuentas." J. A. Miller, Introducción al método psicoanalítico. p. 68
2021-07-28
28 min
R.é.s.o.n.
Entre puertas, Inter-dits -con Erick González
"Tan pronto un hombre llega a alguna parte, a la selva virgen o el desierto, empieza por encerrarse. Si fuera preciso, como Cami, se llevaría dos puertas para producirse corrientes de aire. Se trata de establecerse en el interior, pero no es simplemente una noción de interior y de exterior sino la noción del Otro, lo que es propiamente Otro, lo que no es el lugar donde se está bien guarecido." Jacques Lacan, Seminario 5, p. 181.
2021-07-13
39 min
R.é.s.o.n.
Una vesícula indiferenciada no tan indiferente -con Marina Posata
"Representémonos al organismo vivo en su máxima simplificación posible, como una vesícula indiferenciada de sustancia estimulable; entonces su superficie vuelta hacia el mundo exterior está diferenciada por su ubicación misma y sirve como órgano receptor de estímulos." Sigmund Freud, mas allá del principio del pacer, libro XVIII, p. 28
2021-07-02
24 min
R.é.s.o.n.
Lituraterre -con Adriana Katsuda
Como por supuesto no estoy seguro de que mi discurso se entienda, será necesario pese a todo que destaque una oposición. La escritura está en lo real, y el significante en lo simbólico. Dado que la representación de la palabra, sobre la cual, como ven, no insistí, resulta que la escritura no es simple representación. Representación significa también repercusión porque no hay modo seguro que sin la escritura habría palabras. Tal vez sea la representación como tal la que hace a las palabras. Jacques Lacan, Seminario 18, p. 114
2021-06-22
26 min
R.é.s.o.n.
Folletines de la actualidad -con Juan Pablo Duarte
"Parto del límite, del límite del cual hay que partir en efecto para ser serio, es decir para establecer la serie de lo que a él se acerca." Jacques Lacan, 21 de noviembre de 1972, Seminario Aún.
2021-06-17
44 min
R.é.s.o.n.
Lo divertido...Un estilo? -con Georgina Vorano
"Cuando más cerca del psicoanálisis divertido estemos, más cerca estaremos del verdadero psicoanálisis". Lacan, J. (1953-54) El seminario de Jacques Lacan. Libro 1. Los escritos técnicos de Freud. pág. 125. Buenos Aires: Paidós.
2021-05-26
28 min
R.é.s.o.n.
La experiencia de lo Bello -con Iara Suarez
"Aquí puede situarse el interesante caso en que la felicidad en la vida se busca sobre todo en el goce de la belleza, donde quiera que ella se muestre a nuestros sentidos y a nuestro juicio: la belleza de formas y gestos humanos, de objetos naturales y paisajes, de creaciones artísticas y aun científicas. Esta actitud estética hacia la meta vital ofrece escasa protección contra la posibilidad d sufrir, pero puede resarcir muchas cosas." (El malestar en la cultura, Sigmund Freud, p. 82)
2021-05-18
27 min
R.é.s.o.n.
R.é.s.o.n. -Arufe González Martina & Benchimol Lucia
"Si con el tiempo logré construir con mi S tachado, mi S1, S2 y el objeto a, la réson de ser, de cualquier manera que lo escriban, quizás después de todo no tomen la reflexión de mi voz sobre estos muros como una simple reflexión personal." (Hablo a las Paredes, Jacques Lacan, p. 119)
2021-05-07
19 min