podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Masmenos Lecturas
Shows
Másmenos Lecturas
La debutante, un cuento de Leonora Carrington, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Esta es la historia de una hiena que se hace pasar por una jovencita en un fiesta ¿Quieres saber cómo sucedió algo así? Te invitamos a escuchar este cuento de nuestra querida #leonoracarrington en voz de @teresa_vichi No olvides que el link se encuentra en la bio de @masmenoslecturas Gracias por escucharnos y compartir nuestras lecturas 📖
2022-04-28
07 min
Másmenos Lecturas
Fortuna, poema de Ida Vitale, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Existir como mujer, lograr una libertad, no estar a la sombra del otro y solo simplemente sentirse humana, ser persona, sentirse mujer. 🌸 Retomamos las lecturas en voz alta y lo hacemos en compañía de estos versos de la talentosa e inspiradora Ida Vitale. Poeta nacida en Montevideo en 1923, ganadora del premio Cervantes y sin duda una de las más grandes poetas de nuestro siglo. Escucha este poema en voz de @teresa_vichi en youtube, spotify o en la aplicación de podcast de tu preferencia y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales.
2021-11-28
01 min
Másmenos Lecturas
La abeja haragana, cuento de la selva de Horacio Quiroga, interpretado x Teresa Vichi [Audiolibro]🐝
Hoy compartimos con ustedes un cuento de un escritor que es toda una leyenda en el mundo literario: Horacio Quiroga. Aventurero y con gran espíritu ávido de conocimientos son algunas de las características del autor que traemos para ustedes. Una de las grandes experiencias que marcó su vida y representó en la escritura fue aquel viaje que realizó en compañía de su amigo el poeta Leopoldo Lugones a las ruinas jesuitas de Misiones. "A los paraísos terrenales, pues Misiones es uno de ellos, alcanza también la maldición original. La naturaleza es demasiado bella, y la tierra f...
2021-08-05
16 min
Másmenos Lecturas
Columpios, un cuento de Raquel Castro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Hoy la lectura en voz alta es un cuento chiquito pero picoso Lo escribió @raxxie, una admirable y muy trabajadora escritora, editora, promotora cultural que tiene hasta canal de YouTube y un blog activo, que en este relato nos hace sentir escalofríos ante los Columpios, sí, esos juegos de la calle, colgados en los parques, que a veces hacen ruido, se menean en la noche y ay, qué pinche miedo
2021-07-26
04 min
Másmenos Lecturas
Perdido, Capítulo 4 - Hilda Perera, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Continuamos con el capítulo 4, acompañando a nuestro perrito Perdido, ahora conociendo nuevas fronteras y viajando con un extravagante y loco compañero que casi lo lleva a la muerte. Escucha esta lectura en voz alta en voz de @teresa_vichi y no olvides que esta y otras lecturas están en youtube, spotify y muchas más aplicaciones de podcast.
2021-07-11
19 min
Másmenos Lecturas
Las batallas en el desierto, X, “La lluvia de fuego” - José Emilio Pacheco, x Javier [Audiolibro]
La lluvia de fuego es lo que cae a cada instante en este infierno llamado Ciudad de México, infierno que sigue creciendo conforme crece Carlitos y cuenta su historia y la de su hermano mayor, a quien por primera vez le quita el rol de oveja negra de la familia. En la Ciudad de México es que Carlitos y su familia se vinieron a infectar de pecado y corrupción, eso es lo que su madre afirma una y otra vez. Así es el capítulo 10 de Las batallas en el desierto, cuya lectura corrió a cargo de @masome...
2021-06-30
06 min
Másmenos Lecturas
Las batallas en el desierto V, “Por hondo que sea el mar profundo” - José Emilio Pacheco, por Javier
“Por hondo que sea el mar profundo” es un verso de un bolero que habla de un amor inmenso e imparable y también es el título del capítulo 5 de Las batallas en el desierto En este capítulo es cuando Carlitos por fin conoce, ve, reconoce y se enamora inocente y totalmente de Mariana, quien es la mamá de su amigo Jim. Carlitos y Jim comen platillos voladores 🛸 (flying saucers) preparados por Mariana, platillos voladores que no son nada parecido a lo que se podría comer en aquel México de los años 40, platillos voladores que son empared...
2021-05-29
09 min
Másmenos Lecturas
Las batallas en el desierto, IV, “Lugar de enmedio” - José Emilio Pacheco, por Javier Norberto
“Lugar de enmedio” es el título del capítulo 4 de Las batallas en el desierto y alguien podría decir que este título lo tomaron para nombrar después a Malcolm el de enmedio, aquella serie de principios de los 2000 La situación de Carlitos, el protagonista de la novela, es parecida a la de Malcolm porque ambos viven su vida siempre entre varios hermanos y entre varios contextos económicos, políticos y de época. Carlos, al igual que Malcolm, es el de enmedio hasta entre sus compañeros de escuela y recibe las burlas de sus compañeros más...
2021-05-27
07 min
Másmenos Lecturas
Las batallas en el desierto, III, “Alí Babá y los 40 ladrones” - José Emilio Pacheco, por Javier N
Alí Babá, en su cuento original de Las mil y una noches, intenta mantenerse honrada y honestamente, pero no puede lograrlo. Al final, Alí Babá se vuelve un líder entre bandidos y también se vuelve un símbolo que José Emilio Pacheco retoma para este tercer capítulo de su novela Las batallas en el desierto. Alí Babá y los 40 ladrones serán, en la novela de José Emilio Pacheco, el presidente Miguel Alemán y todos los de su equipo de gobierno En este tercer capítulo, se toma esta referencia clásica de ladrones y bandidos para seguirnos a...
2021-05-25
06 min
Másmenos Lecturas
Aqueronte, un cuento de José Emilio Pacheco, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
José Emilio Pacheco es uno de los grandes de la literatura mexicana contemporánea. Ejerció prácticamente todos los géneros literarios modernos, desde poesía hasta la novela, no sin atender la ensayística y el periodismo, además de las traducciones, que es sabido que él prefería llamar aproximaciones a los originales. Al género del cuento le recetó tres títulos (El viento distante, El principio del placer y La sangre de Medusa y otros cuentos marginales). El cuento que hoy les presentamos, en voz de @masomenoz, pertenece a la camada de El viento distante y es un cuento...
2021-03-30
06 min
Másmenos Lecturas
La redacción de cartas, un ensayo de Aldous Huxley, int x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Aldous Huxley es mundialmente reconocido por su novela traducida al español como “Un mundo feliz” Pero afortunadamente no fue lo único que escribió. A lo largo de toda su carrera se dedicó a escribir también ensayos literarios abordando una gran variedad de temáticas y problemas Entre estos textos ensayísticos, pues, de Huxley, está el que hoy les traemos: en este ensayo Huxley arriesga un pronóstico acerca del futuro que pudiera tener el discreto arte de escribir cartas La lectura en voz alta estuvo a cargo de @masomenoz #AldousHuxley #Ensayo #Cartas
2021-03-28
06 min
Másmenos Lecturas
Canción de la danzarina, un cuento de Colette, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Sidonie-Gabrielle Colette, la francesa que armó revuelo en el ambiente parísino gracias a su peculiar estilo en la escritura. Fue una novelista, periodista, guionista, artista de revistas, y cabaré francesa. ¡Una rebelde de la sociedad que dedicó su vida a los placeres! Les compartimos el relato Canción de la danzarina, publicado en la antología de 1908: Los zarcillos de la viña (Les vrilles de la vigne). Este es un gran cuento que demuestra la notable destreza narrativa de Colette. Leído por @teresa_vichi
2021-03-27
04 min
Másmenos Lecturas
Nocturno a Rosario, un poema de Manuel Acuña x Teresa Vichi & Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Este poema es uno de los más representativos de lo que puede llegar a ser el romanticismo en México, porque Acuña en verdad tenía mucho deseo, amor, añoranza, por Rosario, pero como no pudo conjugar su relación con ella, pues terminó lamentablemente con su vida. Sin embargo, este poema es un claro y eterno testimonio de ese amor tan intenso que alguna vez sintió por ella y también de que la voz poética tiene también fuerte arraigo con su madre, pero eso ya es otro asunto... La lectura en voz alta corrió a ca...
2021-03-23
04 min
Másmenos Lecturas
Tinieblas y consolación - Rosario Castellanos, interpretado por Teresa Vichi & Javier Norberto Muñoz
🥳🎙️¡Estamos de vuelta! 🥳🗣️🎙️🤭📚 Retomamos las #Lecturasenvozalta 🗣️🎙️ venimos con mucha emoción y entusiasmo ya que habrán colaboraciones muy chiditas interpretando grandes textos. La lectura de hoy es de una de nuestras autoras favoritas, muy querida y preciada aquí en @masmenoslecturas, nos referimos a #Rosariocastellanos con el poema Tinieblas y consolación, perteneciente al poemario De la vigilia estéril, publicado en 1950. En este poema, #Castellanos nos muestra el olvido, el desamparo y la agonía de la vida. Con pequeños sobresaltos místicos aparece la esperanza, esta que nos hace soportar las tragedias del mundo 🌏 Muy ad hoc con la situación que vivimos ¿no creen? 🗣️🗣️La l...
2021-02-24
01 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto VII - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Este es último canto del Altazor, donde ya todo es jitanjáfora Es decir, este canto es una caída más que palabras con un significado recogido en algún diccionario Es la caída última, la libre e infinita caída en paracaídas de la que el poema completo viene abonando y por fin, aquí se va de bruces y sin detenerse. Son las entonaciones de alguien que cae y no dejará de hacerlo, aunque supuestamente se acabe el poema en este séptimo canto, aunque tenga puesto el paracaídas. Gracias por escucharlo Interpretado en cascada por @masomeno
2020-12-12
02 min
Másmenos Lecturas
Nunca te irás de mí, un poema de Rafael Antonio Vichi Vega, interpretado x Rafael Antonio Vichi Vega
Con mucho cariño y emoción Rafael Antonio Vichi Vega nos lee en voz alta uno de sus poemas titulado: Nunca te irás de mí. Estos versos cortos y sensibles llegan con ánimo y buen recibimiento a @masmenoslecturas. Rafael Vichi es un compositor, músico e intérprete veracruzano. Comenzó a escribir desde muy pequeño, y poco a poco hizo de sus historias canciones. Gracias a la música logró sus aspiraciones como médico. Actualmente dedica su vida a la salud, pero sin dejar de lado una de sus grandes pasiones, la escritura.
2020-12-11
00 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto VI - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Este es el canto VI del Altazor de Vicente Huidobro ¿Qué decir de este canto? Pues de plano ya es desmadre, pero muy bien pensado, muy bien versado, con sus pies métricos quebrados y que se ponen el pie entre ellos mismos Pero algo reconocible es que sale mencionado /Ala ola ole ala Aladino/ Así es, el mismísimo personaje de la lámpara mágica y espectacular, además de que incluye mucho cristales y nubes y apoteosis Escúchenlo, en voz apoteósica de @masomenoz
2020-12-10
07 min
Másmenos Lecturas
Esas rosas eléctricas, un poema de Manuel Maples Arce, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Tras el lanzamiento del manifiesto Actual N°1 inició el movimiento vanguardista llamado #estridentismo, el cual fue fundado por el poeta veracruzano que traemos hoy para ustedes en @masmenoslecturas, él es #ManuelMaplesArce, quien buscó la renovación del arte a través de la multidisciplinariedad invitando y colaborando con otros grandes artistas. #Esasrosaseléctricas es un poema perteneciente a Flores aritméticas, que muestra la revolución artística y literaria por medio de la exaltación de un panorama del mundo moderno. Escúchalo en voz de @teresa_vichi.
2020-12-09
01 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto V - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Este canto, el número cinco, del #Altazor casi nos convierte en un molino, de tantas vueltas, pero nos salvaron versos donde /Se abre la tumba y al fondo se ve el mar/ Sube un canto de mil barcos que se van/ En tanto un tropel de peces/ Se petrifica lentamente/ Molido en voz de @masomenoz Escúchenlo 🥺 por favor 🙏
2020-12-08
33 min
Másmenos Lecturas
Houston, yo soy el problema - un poema de Óscar García Sierra, int x Gabriel Martínez [Audiolibro]
Hoy les compartimos un texto del joven escritor español, que va cautivando al mundo con sus desenfrenados poemas, hablamos de Oscar García Sierra. En voz de @gabomtz_ un nuevo colaborador de @masmenoslecturas, quien con mucho gusto nos lee: Houston, yo soy el problema. Un poema que por su ingenio y tono directo vale la pena conocer. Ya lo puedes escuchar entrando al link que se encuentra en la bio, solo da clic en la app que más te guste y disfruta. #lecturadepoesia #Lecturasenvozalta #poema
2020-12-06
07 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto IV - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
El canto cuatro de Altazor es donde /No hay tiempo que perder/ porque ya empieza posarse, a pisarse los pies métricos y a hacer prosa en medio del canto y a quebrar palabras para hacer juegos con ellas, porque /ya viene viene la golondrina/ ya viene viene la golonfina/ ya viene la golontrina/ Y eso por dar solo unos cuantos versos que ejemplifican como ya en este canto el Altazor se tuerce y /El pájaro tralalí canta en la ramas de mi cerebro/ porque encontró la clave del eterfinifrete/ Disfrútenlo en voz de @masomenoz
2020-12-05
19 min
Másmenos Lecturas
Un pleito, un poema de Rubén Darío, interpretado por Eduardo Mendoza [Audiolibro]
Rubén #Darío, poeta, periodista y diplomático nicaragüense, está considerado como el máximo representante del #modernismo literario en lengua española que se aferra y transforma la vida con sus letras y figuras retóricas muy bien estructuradas. El día de hoy traemos a @masmenoslecturas el poema: Un pleito, leído con mucha emoción y entusiasmo por un nuevo colaborador @ed_mendoza__ Escúchalo en la app de podcast que más te guste y no olvides compartir
2020-12-04
02 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto III - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Este el Canto III del Altazor de Vicente Huidobro. Es el canto donde la voz más canta acerca de la poesía: donde le exige y se burla y hasta mata a la poesía mientras va cantando. Un verso nos pide incluso que /Matemos al poeta que nos tiene saturados/ y otro nos dice que está sucediendo /El entierro de la poesía/ La verdad es que este canto está bien divertido, intenso y sobre todo lleno de irónica poesía que es más un juego de palabras que una ceremonia aburrida y cansada. Más vale mejor...
2020-12-03
09 min
Másmenos Lecturas
Cuando haya muerto, llórame tan solo - William Shakespeare, interpretado por Teresa Vichi Audiolibro
#WilliamShakespeare fue poeta y dramaturgo sobresaliente y notable de la literatura universal, que a pesar de los años es recordado como un verdadero genio del teatro. Hoy llega a @masmenoslecturas con el bello soneto LXXI Cuando haya muerto llórame tan sólo... Escúchalo en voz de @teresa_vichi y disfruta de este gran texto. #lecturadepoesia #Shakespeare #soneto #Lecturasenvozalta
2020-12-02
00 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto II - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Traemos en esta emisión el canto número dos del #Altazor, escrito por Vicente Huidobro. Este canto es el canto más diferente de todo el poema porque la voz poética se centra abierta y directamente en cantarle a su amada. Todo de ella está al nivel más alto, primigenio y delicioso del universo. Un bonito y desenfadado canto de amor en voz de @masomenoz el día de hoy
2020-12-01
11 min
Másmenos Lecturas
El poeta es un fingidor, un poema de Fernando Pessoa, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
¡Un poeta que figura por todo el mundo! Uno de los más grandes literatos portugueses que nos dejó una enorme cantidad de obras que poco a poco saldrán en @masmenoslecturas. Por supuesto, nos referimos a Fernando Pessoa. Grande es él, y grandes son sus poemas, tanto así que al morir se encontraron al rededor de 27,500 de los cuales, solo unos cuantos han sido publicados. Hoy compartimos el sensible y emotivo poema: #Elpoetaesunfigidor. Escúchalo en voz de @teresa_vichi a través de la plataforma de podcast que más te guste. #pessoa #Lecturasenvozalta
2020-11-29
00 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Canto I - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Retomamos #Altazor con el Canto I Este primer canto es el que está escrito mas tranquilo, digamos que empieza suavecito. Aunque, sí hay que decirlo, es la parte más larga de todo el poema, quizás porque fue de lo primero que fue escrito La caída apenas va empezando, recordémoslo, y se siente poco a poquito que nos estamos con #Huidobro yendo hacia abajo con este poema La interpretación del Canto I está a cargo de @masomenoz
2020-11-28
42 min
Másmenos Lecturas
Canción de amor de la joven loca, un poema de Sylvia Plath, int x Teresa Vichi [Audiolibro]
Sylvia Plath, una de las poetas estadounidenses más destacadas en el género de la poesía confesional. Plasmó sus conflictos internos de una manera inigualable, aunque tristemente toda esa lucha consigo la llevaron al suicidio. Sin embargo, nos dejó algunos de sus apreciados pensamientos de forma escrita. Y como ejemplo de ello, les traemos Canción de amor de la joven loca, perteneciente a la "Colección de poemas", publicado en 1981, cuando Plath tenía tan solo veintidós años, donde el reflejo de su pasión es desbordante y desgarradora. Leído por @teresa_vichi Ya puedes escuc...
2020-11-27
01 min
Másmenos Lecturas
Altazor, Prefacio - Vicente Huidobro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
El poema #Altazor publicado en 1931 y escrito por #VicenteHuidobro es uno de esos proyectos literarios que no te dejan indiferente. Puede ser que no entiendas nada, puede ser que entiendas varias y variadas cosas, pero en todo caso vas a sentir algo. Algo te causará este chingado poema vanguardista que es un #viajeenparacaídas 🪂 Por eso aquí en @masmenoslecturas te lo vamos a leer. Hoy es el #Prefacio, pero iremos cayéndonos canto a canto hasta acabarlo. interpretado en voz de @masomenoz
2020-11-26
13 min
Másmenos Lecturas
He andado muchos caminos, poema de Antonio Machado, int x Rafael Antonio Vichi Vega [Audiolibro]
Antonio Machado, un sevillano nacido en 1875 que se distingue por su sencillez, bondad y sensibilidad social. Perteneció al grupo de escritores que descubrió el paisaje como experiencia estética y como experiencia de vinculación emocional a la patria. Fue autodidacta, abandonó los estudios al terminar la preparatoria y decidió llevar una vida libre y bohemia. Se enfocó en describir el mundo rural como prueba de la degradación y la incuria moral, tal es el caso del poema que presentamos hoy #Heandadopormuchoscaminos Poema leído por un invitado muy especial, apasionado por la poesía y la música: Rafael Anto...
2020-11-25
01 min
Másmenos Lecturas
En Nazaret, un cuento de Selma Lagerlöf, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Docente, pacifista, feminista, sufragista, y sobre todo escritora comprometida con escribir; con escribir limpio y escribir bien Hablamos de Selma #Lagerlöf, la primera mujer que recibió el #PremioNobel de #Literatura, allá por el lejano 1909, y que tan sólo un año después entró a ser parte de la Academia Sueca. En sus textos gusta de combinar un poco de lírica, un poco de leyenda y un poco también de cosa romántica, como es el caso del cuento que hoy les interpretó @masomenoz, llamado “En Nazaret”, que sí: pasa en ese dicho pueblo bíblico
2020-11-24
11 min
Másmenos Lecturas
Reminiscencias quirománticas, un poema de Alejandra Pizarnik, int x Teresa Vichi [Audiolibro]
Alejandra Pizarnik, la mítica poeta argentina que se distingue por sus simbolismos y sensuales escritos, una mujer que a pesar de la complicada vida que enfrentó supo destacar en el mundo de las letras. Y por eso hoy les traemos el poema llamado Reminiscencias Quirománticas, donde los recuerdos con el otro se hacen presentes y perduran con el paso de tiempo. Escúchalo en voz de @teresa_vichi a través de tu app de podcast favorito.
2020-11-22
00 min
Másmenos Lecturas
Historia de una hora, un cuento de Kate Chopin, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Kate #Chopin (1851-1904) fue una escritora estadounidense que colaboró prontamente en distintas revistas de moda con sus relatos cortos y escritos en general. Pero su carrera se interrumpió porque todo mundo reaccionó mal y la empezó a censurar cuando publicó una de sus novelas llamada The Awakening (1899). La novela abordaba la temática del adulterio y el matrimonio entre personas de distintas etnias y razas, cosa que la sociedad estadounidense no procesa del todo bien, incluso en nuestros días. Pero aquí en @masmenoslecturas queremos presentarles un cuento de ella donde se nota su talento para narrar situaciones de quiebre, precisam...
2020-11-21
08 min
Másmenos Lecturas
Al poema confío, un poema de Salvador Novo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Salvador Novo, un imprescindible de la escritura mexicana que no podía faltar. Nos tiene un poema donde la poesía es cómplice del desamor. Leído por @teresa_vichi
2020-11-21
00 min
Másmenos Lecturas
Bienvenido, Bob, un cuento de Juan Carlos Onetti, interpretado X Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
“Bienvenido, Bob” es uno de los #cuentos más severamente bien escritos del uruguayo Juan Carlos #Onetti Cuenta acerca de un matrimonio que nunca ocurrió y donde el conflicto entre la juventud y la vejez es el sustento de esta voz que cuenta cómo se entretejen todos los personajes: el viejo, la joven y el (no) cuñado O quizás sea otra cosa más simple, quizás solamente sea la #historia de la #derrota ante el mero paso del tiempo ante todo lo que tenga que ver con lo humano, incluidas todas las relaciones posibles Disfrútalo en voz de @m...
2020-11-19
23 min
Másmenos Lecturas
Feminidad, un poema de Sujata Bhatt, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
¡Poesía poesía poesía y más poesía que cruza fronteras! #feminidad es un poema cuyos versos arrojan imágenes impresionantes sobre la vida de una chica que se encuentra del otro lado del mundo, escrito por la grande y vida #Sujatabhatt y leído en voz de @teresa_vichi Escúchalo ahora mismo en la app de podcast que más te guste
2020-11-18
01 min
Másmenos Lecturas
El profesor de ajedrez, un cuento de Federico Peltzer, int x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Ahora que andan en boga cosas alrededor del juego del ajedrez, hoy les traemos este cuento de Federico Peltzer. Se titula, como ya pudieron ver, “El profesor de ajedrez” y cuenta justo cómo llega a un pueblo argentino un señor que le enseñará a un lugareño a jugar al ajedrez. Es simple, pero muy bueno, porque así como pudo pasar en un pueblo argentino, podría suceder en cualquier otro lado y época del mundo. Lectura en voz alta a cargo de @masomenoz Disponible ya en YouTube, Spotify o en la app de podcast que ustedes pref
2020-11-17
04 min
Másmenos Lecturas
Sombras chinescas, una minificción de Carolina Pastor, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
La confusa idea de las sombras como espectáculo, ese juego teatral que traspasa "la realidad" y cambia la vida de algunos de forma trascendental. Un poco de esto es el microrrelato de terror que escribió Carolina Pastor y que traemos para @masmenoslecturas el día de hoy. Leído por @teresa_vichi Ya puedes escuchar este mini relato en la app de podcast que prefieras, y no olvides seguirnos. #terror #CarolinaPastor #relato #Lecturasenvozalta #lecturadecuento
2020-11-15
02 min
Másmenos Lecturas
Sredni Vashtar, un cuento de Saki, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
“Sredni Vashtar” es el cuento de un niño que hace de un hurón su dios. Es un cuento de Hector Hugh Munro, mejor conocido como Saki, un escritor británico que vivió desde finales del siglo XIX y hasta principios del siglo XX. De chico perdió a su madre porque la corneó una vaca, y así Saki fue criado en medio de familiares muy conservadores que lo limitaban muchísimo. Esa represión puritana la supo recrear para sus relatos, como el que @masomenoz les leyó esta vez.
2020-11-14
15 min
Másmenos Lecturas
Como ciega, una minificción de Guadalupe Eichelbaum, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
De vuelta con otra escritora argentina, esta vez contemporánea a nosotros, ella es Guadalupe Eichelbaum. Especialista en ciencias biológicas, temas que involucra en sus novelas y relatos, tal es el caso del cuentito que les traemos el dia de hoy. Como ciega, un microrrelato muy vistoso y ocular leído por @teresa_vichi
2020-11-13
01 min
Másmenos Lecturas
Primera ceremonia, un poema de Abigael Bohórquez, interpretado por Andrea Reyes [Audiolibro]
Primera ceremonia es un poema homoerótico-sexual-amoroso incluído en el poemario Digo lo que amo (1976) de Abigael Bohórquez (1936-1995). Los versos del poeta sonorense son ágiles, "silvestrecidos y leves", musicales y contundentes, con palabras nunca antes compiladas en diccionarios, pero que resuenan en la mente y boca de quien las pronuncia. Esta lectura en voz alta está interpretada con mucha pasión por @andreadelmal, a quien recibimos con muchísimo gusto como nuestra colaboradora. Gracias de veras por sumarte, Andrea :3 #AbigaelBohórquez #Poesíaenvozalta #Literaturamexicana
2020-11-12
02 min
Másmenos Lecturas
El horóscopo, un relato de Amado Nervo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Amado Nervo, el tepiqueño modernista se hace presente en @masmenoslecturas con este relato místico y astral #ElHoróscopo. Descubre la propuesta de este notable escritor, que con su variabilidad temática fue considerado uno de los primeros en practicar la ficción científica en castellano. Escúcha este curioso relato en voz de @teresa_vichi, ya está en la plataforma de podcast que prefieras.
2020-11-11
05 min
Másmenos Lecturas
Izur, un cuento de Leopoldo Lugones, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
¿Un cuento en donde el protagonista humano se obsesiona con que su chango aprenda a hablar? ¿Qué me estás diciendo Leopoldo Lugones? ¿Que tú ya lo escribiste y lo publicaste ya desde principios del siglo XX? Oh wow, no puede ser. Así que disfruten esta interpretación del cuento “Izur”, en voz de @masomenoz, antes de que se acabe el internet
2020-11-10
27 min
Másmenos Lecturas
La mañana de San Juan, un cuento de Manuel Gutiérrez Nájera interpretado x Teresa Vichi [Audiolibro]
#ManuelGutiérrezNájera "el Duque de Job" está aquí. Los cuentos de este señor fueron decisivos para los modernistas, su más conocido poema fue "La Duquesa de Job", por eso su apodo, que seguro tendrá un lugar en @masmenoslecturas más adelante. Hoy les traemos #LamañanadeSanJuan, un pintoresco, tierno y descriptivo cuento con trágico final, en voz de @teresa_vichi
2020-11-08
11 min
Másmenos Lecturas
Glotonería mística, minificción de Alexandra David-Neel x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Alexandra David-Neel escribió este cuentito bajo la influencia de lo chingona que ya era en asuntos del Tíbet Se clavó tanto en el estudio y la aventura por conocer acerca de las religiones de Oriente y el pensamiento y filosofía también de aquellos lados, que visitó Lhasa, la capital del Tíbet, que es una ciudad prohibida para los extranjeros, pero que ella se coló como una pinche persona bien chingona, pa saberle más a todo por allá. Influyó con sus más de 30 libros a los escritores beat como Jack Kerouac y Allen Ginsberg, y también inc...
2020-11-07
00 min
Másmenos Lecturas
Los relinchos, poema de Alfonso Reyes, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
El regiomontano universal o bien Alfonso Reyes, conocido por sus cuentos y ensayos principalmente, aunque también fue traductor, diplomático, jurista, filósofo, lingüista y muchos etcétera más. Gran promotor del arte y la cultura, un verdadero represante de la escritura en México. Es por eso que hoy nos honra presentar un mini texto muy relinchante 🐴 y engrandecedor. Leído por @teresavichi
2020-11-06
01 min
Másmenos Lecturas
Tesis sobre el cuento, ensayo de Ricardo Piglia, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Hoy es un ensayo la lectura en voz alta En este ensayo, llamado Tesis sobre el cuento, Ricardo Piglia se pregunta e indaga acerca de qué diferencia al cuento clásico y al cuento moderno La verdad es que síesta chido, disfrútenlo, leído por @masomenoz, Gracias
2020-11-05
10 min
Másmenos Lecturas
Cuento de horror, una minificción de Juan José Arreola, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Minicuentito de terror es la #Lecturasenvozalta que les traemos el día de hoy del gran cuentista mexicano #JuanJoséArreola. Un escritor que brilla por su ingenio e imaginación desbordada, tal como lo podemos ver y escuchar en el #cuentodeterror leído por @teresavichi
2020-11-04
00 min
Másmenos Lecturas
El ramo azul, un cuento de Octavio Paz, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
A Octavio #Paz se le conoce principalmente o por su poesía o por sus ensayos. Pero lo que hoy les traemos de él, no es ni lo uno ni otro. Es un #cuento de #sustos y tensiones fantasmales, donde el protagonista tuvo que poner mucho #ojo para poder salvarse de su caprichosa situación. Se titula #Elramoazul y la interpretación está a cargo de @masomenoz Pueden desde ahora mismo disfrutar esta #lectura en su app de podcast preferida & también en nuestro canal de YouTube (link en la bio @masmenoslecturas) #octaviopaz #literatura #premionobeldeliteratura #premionobel #literaturamexicana #lecturaenvozalta #díademuer...
2020-11-03
08 min
Másmenos Lecturas
La habitación maldita, minificción de Fernando Iwasaki, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Cuidado con mirar el techo de tu habitación y que exista una sorpresa que te pueda despertar esta noche oscura y fría de terror. Hoy les traemos en @masmenoslecturas un microrrelato del gran escritor Peruano @iwasaki.fernando, que con su estilo sutil y al mismo tiempo perturbador y peculiar, logra envolvernos con esta interesante historia breve llamada #Lahabitaciónmaldita interpretada por @teresa_vichi
2020-11-01
01 min
Másmenos Lecturas
Azathoth, un poema de Howard Phillips Lovecraft, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
👹 Azathoth, es el demonio más siniestro y poderoso creado por Howard Phillips #Lovecraft, un ser macabro, grotesco y oscuro que aparece en varios de sus relatos y que con el simple hecho de mirarlo sería la locura y la muerte. La #lecturaenvozalta de hoy es un poema en su honor, leído por @teresa_vichi. Incluso el mismísimo Lovecraft lo describe por primera vez en The dream quest de la siguiente manera: "Fuera del universo ordenado es donde habita la plaga amorfa de la confusión, burbujeando en el centro de lo infinito. El desatado Sultán Demonio, A...
2020-10-30
01 min
Másmenos Lecturas
El cuervo, un poema de Edgar Allan Poe, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
#Poe sí, hoy es el #poema #ElCuervo del #EdgarAllanPoe El canto de la romántica desgracia de un personaje que perdió a su amada Leonora, y a quien se le aviene la visita tan incómoda como permanente de un pájaro negro como su suerte tan mala y desolada. ay, la desgracia en la noche de la ribera Plutónica, en voz y lamento de @masomenoz
2020-10-29
11 min
Másmenos Lecturas
El durmiente de valle, un poema de Arthur Rimbaud, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Comenzamos con las lecturas alusivas a la temporada 👻☠️🎃💀👻 y para abrir con estas celebraciones, nos remontamos al año 1870 con un poeta francés que supo representar muy bien el tema de la muerte, él es Arthur Rimbaud, un genio del bien y del mal que creía que el poeta debía vivirlo todo y sufrirlo todo, tal y como él llevó a cabo su trágica y controversial vida. Hoy les traemos un poema también bastante trágico pero al mismo tiempo muy bello #Eldurmientedelvalle interpretado por @teresavichi
2020-10-28
01 min
Másmenos Lecturas
El dinosaurio, una minificción de Augusto Monterroso, int x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Augusto Monterroso es como el rockstar de los cuentos breves, de los chiquicuentos, de los microrrelatos o minificciones, como ustedes gusten llamarlos, y #Eldinosaurio es su texto de este estilo más famoso y hoy se los presentamos en voz de @masomenoz
2020-10-27
00 min
Másmenos Lecturas
Diálogo entre un vendedor de almanaques y un transeúnte - Giacomo Leopardi, por Lore Sol & T. Vichi
Hoy nos transportamos a Italia 🇮🇹 de la mano del poeta Giocomo Leopardi, escritor del siglo XIX que destacó por su estilo pesimista y aferrado al pasado, además por el anhelo de felicidad que muestra en sus textos. Tal es el caso de la #Lecturasenvozalta que les traemos hoy, la cual estuvo a cargo de la nueva colaboradora @loresol22 y @teresa_vichi. Esperamos que esta lectura a dueto sea de su agrado y la disfruten.
2020-10-25
03 min
Másmenos Lecturas
Carta al vacío, un poema de Ernestina de Champourcín, int x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Una poeta que aquí en @masmenoslecturas y en todos lados queremos que sea escuchada. Ernestina de Champourcín es una de las artistas españolas que han denominado como las Sinsombrero porque en la España que les tocó vivir andar por la calle sin portar bien tu sombrero significaba que no seguías las normas de la sociedad pero en realidad ellas se quitaron el sombrero para que todas las malditas ideas fluyeran en todas las artes que practicaron. Leído por @masomenoz
2020-10-24
00 min
Másmenos Lecturas
El patio azul, un cuento de Santiago Rusiñol, interpretado por Kenya Meza [Audiolibro]
Pintor entregado al pincel y la pluma, Santiago Rusiñol fue un artista perteneciente a la literatura catalana, arte en que fue muy reconocido en su tiempo por su drama teatral El místico. Su primera obra literaria importante en catalán fue Anant pel món, libro de recuerdos. Ya puedes deleitar tu imaginación con El patio azul, uno de sus cuentos más leídos, y visualizar a detalle las melancólicas pinceladas del narrador en voz de @dottedlady. Te invitamos además a contemplar la pintura homónima como complemento del relato.
2020-10-23
19 min
Másmenos Lecturas
De noche soy tu caballo, cuento de Luisa Valenzuela, interpretado x Juan Pablo Fránquiz [Audiolibro]
De noche soy tu caballo es un relato acerca del silencio, un silencio que sella un voto de amor y complicidad. La narración zarpa de la confusión y navega entre la ternura, el deseo, la rabia y el odio siempre en aguas neblinosas de no querer decirlo todo. Escrito por la argentina Luisa Valenzuela, aparece en el libro de cuentos Cambio de armas (1982) En esta emisión celebramos mucho la participación de nuestro nuevo colaborador el mismísimo @cabajitsu, quien nos interpreta este relato.
2020-10-22
07 min
Másmenos Lecturas
Último brindis, un poema de Anna Ajmátova, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Ella decidió adoptar el seudónimo de su bisabuela, Ajmátova. Fue una destacada poeta rusa representante de la poesía acmeísta de la edad de Plata de la literatura rusa, pero ¿qué es la poesía acmeísta? El acmeísmo fue una corriente literaria nacida en Rusia en 1910, en oposición al simbolismo ruso, esta corriente aspira a un lenguaje lo más claro y concreto posible. Anna Ajmátova destacó por su sobriedad, desdicha y decadencia, y por supuesto, por una escritura precisa y clara. En algún momento, fue silenciada por el régimen soviético. Sus poemas...
2020-10-21
00 min
Másmenos Lecturas
La cámara, relato de Eduardo Lizalde, interpretado X Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Costó bastante trabajo por asuntos técnicos, pero por fin les anunciamos que la lectura de hoy es del escritor #EduardoLizalde quien es muy conocido por su poesía que sin duda es muy buena, principalmente por sus poemas alrededor de la figura del Tigre como metáfora y representación de algo que va más allá del amor y de la rabia y del luto y de lo divino y de lo asqueroso, y todos esos elementos también supo hacerlos funcionar en este relato, en este cuento algo largo, pero con una historia fulminante, porque cuenta cómo a un i...
2020-10-20
1h 17
Másmenos Lecturas
Estancias, un poema de Elva Macías, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
La chiapaneca Elva Macías se distingue por su ironía y por sus recursos altamente expresivos, fue una mujer crítica y fuerte a la que siempre le importó expresarse libremente. Su poesía se centra en el manejo sutil de la crítica social, la conciencia corporal y la manifestación de sus deseos. Estancias es una pequeña muestra de ello, donde el cuerpo humano y el deseo son una estancia que revive gracias a las comparaciones de la naturaleza.
2020-10-18
00 min
Másmenos Lecturas
Soneto amoroso difiniendo el amor - Francisco de Quevedo, interpretado por Javier Norberto Muñoz
Quevedo es un poeta que nació y vivió y murió hace mucho tiempo en otra España que vivía otros tiempos, una España que era un grande imperio, el más poderosos en su momento, por haberse rapiñado media América que apenas tenían de haberla bautizado así. Y aunque eran otros tiempos, los temas clásicos seguían tan nuevos como hoy y siempre. ¿Cómo definir al amor? Se preguntó Quevedo y respondió con un soneto con puro verso de contradicciones, ya que de eso tiene mucho el amor, ¿a poco no?
2020-10-17
01 min
Másmenos Lecturas
La noche de la perversión, un poema de Efraín Huerta, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
#Lanochedelaperversión es un gran poema que nos muestra imágenes oscuras, realistas, que describen la vida con intensa emoción. Fue escrito por "el poeta de la ciudad" o también conocido entre sus amigos Octavio Paz, Rafael Solana, Neftalí Beltrán, entre otros, como "El gran cocodrilo" con quienes fundó la revista Taller, y nos referimos a #EfrainHuerta. ¡No olvides seguirnos!
2020-10-16
02 min
Másmenos Lecturas
Los amorosos, un poema de Jaime Sabines, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Hoy nos pusimos bien amorosos y por eso les traemos un poema ya clásico que desde que Jaime Sabines lo publicó, en 1950, fue recibido con mucho cariño del pueblo. Disfrútenlo en voz de @masomenoz
2020-10-15
03 min
Másmenos Lecturas
Contraste, un poema de Josefa Murillo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Es conocida como "La musa o la alondra del Papaloapan" vivió y murió en Tlacotalpan, Veracruz. Fue considerada como una de las integrantes de la "trinidad gloriosa de nuestras poetisas" junto con Sor Juana y Laura Méndez de Cuenca, y nos referimos a #JosefaMurillo. Poeta contemplativa que plasma la naturaleza en sus letras, tal es el caso de #Contrastes, un pequeño poema donde el paisaje es reflejo del sentir y la angustia de la vida. En sus versos se muestran toques de sensibilidad e ingenio que predominaron en la poesía de esta talentosa autora.
2020-10-14
00 min
Másmenos Lecturas
El gato, un poema de Charles Baudelaire, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Los gatos desde siempre nos han causado emociones fuertes: desde repulsión hasta verdadero encanto y enamoramiento, y no es para menos ya que tienen muchas características muy únicas o cuando menos peculiares, y Charles #Baudelaire también gozaba de los gatos, y como era lógico un poeta que llegó para hablarnos de lo bello que hay en las cosas inmundas que implica estar vivo, un clásico moderno, nos iba a dejar varios poemas acerca de estos animalitos, hoy les presentamos así en voz de @masomenoz el poema #Elgato que ojalá les guste y les den ganas de...
2020-10-13
02 min
Másmenos Lecturas
A Circe, una minificción de Julio Torri, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Julio Torri faltaba que sonara por aquí con uno de sus microcuentos, minificción, cuenticortos o cómo quieran llamarles, el punto es que es un relato chiquito donde le dedica sus palabras #ACirce, la mismísima hechicera que vivía en la isla de Eea, famosa por ser parte de la Odisea que hizo Odisea para volver a su casa, a su domicilio, a su chante, en Ítaca, y bueno, lo que Julio Torri hace en su cuentito es anular la suerte de aquel que busca perderse entre los cantos de las sirenas, pero que ellas no se encuen...
2020-10-10
00 min
Másmenos Lecturas
La cigarra y la hormiga, fábula de Jean de La Fontaine, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Hoy les compartimos una fábula del maestro en esta área y nos referimos al francés Jean De La Fontaine, nacido en el siglo XVIII, famoso por sus doce libros de fábulas, consideradas como modelo de este género. También escribió novelas y cuentos inspirados en Boccaccio, Ariosto François Rabelais y Margarita de Navarra. A petición de @lorenariveravalerdi , quien dedida esta lectura en voz alta a @AxelElian, pues es una fábula donde el trabajo duro es la recompensa en los momentos difíciles. Leído por @teresavichi, escucha esta #Lecturasenvozalta, solo tienes que dirigirte al...
2020-10-09
01 min
Másmenos Lecturas
No existe el hombre, un poema de Vicente Aleixandre, int x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
La dosis de poesía en voz alta del día de hoy es un poema de Vicente #Aleixandre y ustedes se preguntarán ¿quién es o fue ese señor de perfil aguilucho y sonrisa condensada? Pues fue un poeta nacido en Sevilla, España, allá por la primavera del lejano 1898 y se dedicó a ser trabajador ferroviario y luego profesor y luego sufrió la maldita tuberculosis renal y se retiró a su casa pa aguantar la enfermedad, cosa que superó y que luego de que ya podía ponerse de pie fue elegido como parte de la Real Académi...
2020-10-08
02 min
Másmenos Lecturas
Destino, un poema de Rosario Castellanos, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Ilustre literata conocida como Rosario Castellanos Figueroa, sobresaliente escritora mexicana. Dedicó gran parte de su obra a la defensa de los derechos de la mujer, y por ello es ahora recordada como un símbolo del feminismo. El día de hoy les compartimos #Destino un poema que trata la violencia y el amor, y de cómo pueden verse las emociones reflejadas en los animalitos. Poema leído por: @teresa_vichi
2020-10-07
01 min
Másmenos Lecturas
El distinguido forastero, una fábula de Robert Louis Stevenson, int x Javier N Muñoz [Audiolibro]
El 13 de noviembre de 1850 nació Robert Louis Stevenson en Edimburgo, Escocia, quien vivió hasta el 3 de diciembre de 1894, cuando murió en Vailima, cerca de Apia, en la isla de Samoa. Mientras tanto, entre la vida y la muerte Stevenson escribió, fue novelista, cuentista, poeta y hasta ensayos se aventó. #Laisladeltesoro & #EldoctorJekyllyelseñorHyde, son de sus novelas más sonadas y que hasta película y todo tienen, pero también escribió relatos más breves aún, y muchos de ellos fueron #Fábulas que son un tesoro oculto dentro de la gran isla que fue como escritor #Stevenson Una de esas fábu...
2020-10-06
03 min
Másmenos Lecturas
Vana invitación, un poema de María Enriqueta Camarillo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Una de las pocas poetas reconocidas en el modernismo, escritora por convicción y por profesión, ella es María Enriqueta Camarillo. Nacida en Coatepec, Veracruz, estudió música en el conservatorio y se tituló como pianista. Publicó sus primeros textos en la revista Azul. Destruyó la creencia porfirista de que las mujeres no tenían papel en la cultura, sin duda una mujer que se mantuvo en las letras mexicanas. #Vanainvitación, es un poema muy especial y sutil, donde la presencia de imágenes es muy bella y profunda.
2020-10-04
02 min
Másmenos Lecturas
Palabras finales de José Revueltas tras ser sentenciado en 1970, X Javier N Muñoz [Audiolibro]
José Revueltas fue un escritor nacido en Durango, que estuvo desde el mismo nacimiento del Movimiento del 68 en México. Formó parte del Comité de Lucha de la Facultad de Filosofía y Letras de la #UNAM, dictando conferencias, asistiendo a marchas, mítines, asambleas, todo a favor de los estudiantes que serían atacados y perseguidos en la Matanza del #2deoctubre La lectura que hoy les presentamos son las palabras que #Revueltas dijo después de saber la sentencia que le dieron por haber sido parte de este movimiento y que cuando la escuchen en voz de @masomenoz notarán que es...
2020-10-03
04 min
Másmenos Lecturas
Por qué estoy triste, poema de Agustina Pastora Andradre, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Una excelente representante y principal escritora de la generación del 80 es #AgustinaPastoraAndrade. Poetisa argentina que comenzó a publicar sus escritos desde muy temprana edad con ayuda de su padre, el poeta Olegario Víctor Andradre. Colaboró con otras grandes escritoras de su generación en el Álbum poético argentino publicado en 1877 en el periódico La Ordina de Plata. Entre sus poemas más destacados se encuentra #Porquéestoytriste, el cual perteneció al volumen Lágrimas, obra donde se plantea su vision de la vida y la realidad.
2020-10-02
01 min
Másmenos Lecturas
Me alquilo para soñar, un cuento de Gabriel García Márquez x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
¿Qué no se ha dicho sobre Gabriel García Márquez? Que ganó en 1982 el #Nobel de #Literatura, por ejemplo y que escribió la novela #CienAñosdeSoledad, que perteneció a la generación del #BoomLatinoamerico y demás blah blah blah Que fue también periodista y un gran convencido del pensamiento de izquierda en #Latinoamérica Sin embargo, hoy nos concentramos en una narración suya, donde radica lo más valioso de este hombre: su manera de de contar las cosas #Mealquiloparasoñar forma parte del libro #Docecuentosperegrinos y hoy se los traemos en voz de @masomenoz
2020-10-01
19 min
Másmenos Lecturas
Pinceladas, un ensayo de María Eugenia Echenique, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
El día de hoy compartimos un texto de María Eugenia Echenique, una entregada y dedicada pero poco conocida escritora del siglo XIX, nacida en Argentina en 1851. Perteneció al periódico La ondina del Plata, conformado por un grupo de mujeres que escribió poesía, ensayo, narrativa y artículos divulgativos donde trataban temas sociales, políticos y económicos. Mujeres conocidas como las escritoras de la generación de los 80 en Argentina, luchadoras que alzaron la voz para lograr su libertad personal, el progreso y que buscaron ganarse la vida gracias a su escritura. En esta #Lecturasenvozalta realizada por @teres...
2020-09-30
07 min
Másmenos Lecturas
Monotonía del mar, un poema de Rubén Dario, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
El nombre de Rubén Darío está ya inevitablemente pegado a la palabra Modernismo, que en Hispanoamérica fue una corriente artística, literaria, a decir verdad, donde buscaban sacarle todo el brillo posible a las posibilidades del español escrito, usando referencias constantes a joyas, a aves, a cosas exóticas, pero sin dejar del lado los elementos de hoy y siempre, como el color, principalmente el color azul, y el agua, el mar, el océano. #Monotoníadelmar es el caso de un poema en prosa que en un párrafo refleja la experiencia de un Rubén Darío que...
2020-09-29
01 min
Másmenos Lecturas
La muerte y la doncella, un poema de Rubén Bonifaz Nuño, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Sabadito lluvioso para escuchar al jarochito #RubénBonifazNuño, un poeta que se inició desde muy joven y que dedicó toda su vida a la poesía. Un escritor altamente reflexivo que se guiaba siempre por la imaginación y las pasiones, pero sin dejar de lado las preocupaciones por la condición humana y la de nuestro país. ¡Un verdadero poeta mexicano!
2020-09-27
04 min
Másmenos Lecturas
El faro, un poema de José Gorostiza, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Su poema más grande, conocido y cabrón es #Muertesinfin Hablamos de José #Gorostiza, un poeta tabasqueño del siglo XX, que escribió muy poco, pero con qué poder y qué pedo con eso. Los que saben dicen que son dos sus periodos de producción poética: la primera es su poesía juvenil y la segunda, la madura. De la primera camada de poemas, les traemos este que es fugaz, dura muy poco, pero que es claramente un #Dibujosobreunpuerto, que viene dentro de su poemario escrito con más o menos 20 años #Cancionesparacantarenlasbarcas
2020-09-26
00 min
Másmenos Lecturas
Diunturna enfermedad de la esperanza - Sor Juana Inés de la Cruz, interpretado por Teresa Vichi
Momento de darle lugar a la monja de Nepantla, La décima musa, Juana de asbaje, Sor Juana Inés de la Cruz, exponente del siglo de oro de la literatura no sólo español sino novohispano. Una prodigiosa mujer cuya vida dedicó a la escritura, detrás de las rejas del claustro pero delante siempre su habilidosa mano la cual dibujó majestuosos pensamientos, ideas y posturas que vemos reflejados con rudeza en cada uno de sus escritos. Escribió a la vida y la estudió de tantas maneras y formas posibles, apoyada siempre por la ciencia y su amada bibliotec...
2020-09-25
00 min
Másmenos Lecturas
La nube de vapor, cuento de Jorge F. Hernández, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Jorge F. Hernández es un escritor que nació en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1962, aunque estudió de niño en Estados Unidos, además de actualmente amar y vivir en España. Jorge es un fiel creyente de que todo cuento en realidad es un chisme. Y un chisme puede ser tan público como privado, según se cuente 😉 Un chisme puede estar una y otra vez en medio de #Lanubedevapor que se forma cuando éramos niños y nos bañábamos y se empañaba todo en el baño, incluido desde luego el espejo, ay nani...
2020-09-24
08 min
Másmenos Lecturas
El origen de las especies, un cuento de Rosa Beltrán, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
#RosaBeltrán, una mexicana que escribió novelas, cuentos, ensayos y que además es traductora y catedrática. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, italiano, francés, holandés y esloveno. Sus cuentos aparecen en antologías publicadas en distintos países, estos destacan por los toques de ironía, perspicacia y comedia. Algunas de estas características son bastante notables en el cuento que les traemos hoy #Elorigendelasespecies, un relato bastante humorístico y tajante donde Rosa Beltrán juega con la teoría darwinista sobre la evolución y la adapta de forma graciosa y diferente.
2020-09-23
06 min
Másmenos Lecturas
La oveja negra, un apólogo de Italo Calvino, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Empezamos la semana con un #apólogo de #ItaloCalvino, pero ¿qué es un apólogo y qué es un Italo Calvino? Pues un apólogo digamos que es como una fábula pero sin animalitos, con menos fantasía, pero que está escrito de manera fina y bonita y que conserva la idea de una moraleja, ya sea explícita o no. Y un Italo Calvino es un escritor italiano que nació en Cuba, el 15 de octubre de 1923, porque aquí trabajaba su papá que era agrónomo. Se le recuerda por sus cuentos juguetones y sus novelas experimentales, pero a Italo se le di...
2020-09-22
05 min
Másmenos Lecturas
Letras, un poema de Hermann Hesse, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
"He sido un hombre que busca, y aún lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino que comienzo a escuchar las enseñanzas que me comunica mi sangre". Hermann Hesse Así es, el día de hoy, en @masmenoslecturas presentamos a un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en 1924, él es #HermannHesse. Un escritor que llevó la sangre a las letras y de esa forma logró escribir alrededor de cuarenta volúmenes entre ellos novelas, relatos, meditaciones y poemarios. Como pequeña muestra de su talento, les compartimos el poema...
2020-09-20
02 min
Másmenos Lecturas
Muerte, un poema de Federico García Lorca, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Su nombre completo era Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca, era español, y no sabemos qué de su obra es lo que más ha marcado al mundo. Bien podría ser su teatro que tiene títulos muy recordados como #Bodasdesangre que es una tragedia hecha y derecha o #LacasadeBernardaAlba que algunos la juzgan como su mejor teatro. Bien podría ser su poesía que tiene títulos que ya son clásicos de toda la lengua española como su #RomanceroGitano y que ha influenciado a artistas como @leonardcohen o a #Shostakovitch...
2020-09-19
01 min
Másmenos Lecturas
Desolación, un poema de Gabriela Mistral, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
@masmenoslecturas se honra en compartir un poema de una grande de la literatura, ella es #GabrielaMistral. Conocida también como Lucila Godoy Alcayaga, fue feminista, poeta, diplomática y pedagoga chilena. Ganadora del premio Nobel en 1945. Su poesía está inspirada en la maternidad, en la pasión frustrada, en la educación y en la cultura principalmente. Entre sus obras más destacadas se encuentra #Desolación, un poema sumamente emotivo, donde la soledad, el sufrimiento y el cúmulo de sensaciones están a flote.
2020-09-18
02 min
Másmenos Lecturas
El claxon y el hombre, un ensayo de Jorge Ibargüengoitia x Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Jorge #Ibargüengoitia escribió obras de teatro, novelas, cuentos y una columna para el periódico #Excélsior. Sus novelas históricas son lo más conocido de su obra, porque allí la historia oficial se manda al carajo y se cuentan los hechos de manera desenfadada y con harta ironía. Pero esos atributos literarios también se pueden apreciar en sus columnas donde habla de mil y un cosas, siempre de manera crítica. #Elclaxonyelhombre es uno de esos textos que publicó en el periódico, y en él denuncia lo tontos que podemos ser al usar y abusar del
2020-09-17
07 min
Másmenos Lecturas
El bistec, un cuento de Beatriz Espejo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Hoy es turno de la escritora veracruzana #BeatrizEspejo, narradora nata que destaca por sus cuentos y novelas que rondan el mundo de la ficción. Actualmente ejerce como investigadora en la #UNAM y continúa escribiendo, actividad con la que nos seguirá cautivando. #ElBistec es un breve cuento muy al estilo mexicano, cargado de ironía y gracia en sus descripciones. Sin duda es un buen momento para escucharlo.
2020-09-16
05 min
Másmenos Lecturas
El día que fuimos perros, cuento de Elena Garro, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
La literatura que hizo #ElenaGarro siempre estuvo jugando con el tiempo y el espacio, trastocando todo y volviéndolo a armar frente a nuestros ojos y a través de los oídos y con las letras. En este cuento que hoy les leemos pareciera que de nuevo el tiempo se traslapa y trasgrede a sí mismo, ahora con un par de niñas que se volvieron perros y luego de pronto y trágicamente ven que #Eldíaquefuimosperros se acabó y no hay vuelta atrás.
2020-09-15
19 min
Másmenos Lecturas
Cielo de claraboyas, un cuento de Silvina Ocampo, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
#SilvinaOcampo, podríamos decir que es la mejor escritora de entre las hermanas Ocampo. Fue poeta, narradora y traductora proveniente de Argentina, una de las mejores amigas de Jorge Luis Borges y de Julio Cortázar. La obra de Ocampo destaca por la calidad literaria en sus cuentos, los cuales están cargados de misterio, extrañeza y fantasía. Una mujer deslumbrante y talentosa que sin duda debes conocer. Por eso, el día de hoy te presentamos el cuento #CielodeClaraboyas, en el cual la intriga y el suspenso se encuentran presente en todo momento. Interpretado por @teresa_vichi
2020-09-13
05 min
Másmenos Lecturas
La unión libre, un poema de André Bretón, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Un poco de la obra del papá del movimiento #surrealista, nada más ni nada menos que #AndréBretón, de quien se decía que era un sol que iluminaba pero también requemaba, es decir, que era generoso pero también era muy necio en sus opiniones, pero que más allá de su carácter, la invención continua que significa el surrealismo lo guió en su vida y obra. #Launiónlibre es un ejemplo que desde el título refiere a lo que va a ser el poema: una serie de asociaciones de imágenes lejanas en el mundo per...
2020-09-12
04 min
Másmenos Lecturas
Oración por Marilyn Monroe, un poema de Ernesto Cardenal, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
#ErnestoCardenal, poeta nicaragüense que tiende a una escritura objetiva, concreta y comprensible. Se dice que es excelente para aquellos que desean adentrarse al mundo de la poesía pues la finalidad de este autor siempre ha sido que sus escritos sean bastante entendibles, que eviten lo abstracto y subjetivo. #OraciónporMarilynMonroe, surgió cuando el escritor se encontraba en un seminario estudiando para el sacerdocio en Colombia. En una clase recibió la noticia de la muerte de Marilyn Monroe, lo cual lo inspiró para escribir este espontáneo y fluido poema.
2020-09-11
04 min
Másmenos Lecturas
El guardagujas, un cuento de Juan José Arreola, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Los trenes pueden ir y venir o simplemente todo alrededor de los viajes ferroviarios podría ser una ilusión, eso es lo que plantea #JuanJoséArreola en el #cuento del día de hoy, titulado #Elguardagujas Este es un cuento locuaz, fiel al estilo del autor jalisciense y lo han calificado como uno de los mejores cuentos fantásticos de México.
2020-09-10
19 min
Másmenos Lecturas
Yo soy mi propia casa, un poema de Pita Amor, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Si el empoderamiento tuviera otro nombre llevaría el de #PitaAmor, una poeta, escritora y oradora mexicana. Su nombre completo es Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, fue una transgresora de las normas y precursora de la liberación femenina en México. Su personalidad fuerte, atrevida y excéntrica se ve reflejada en cada uno de sus escritos. #Yosoymicasa, fue su primera publicación en 1946, con la cual comenzó una vida de polémica y controversia, pues se dedicó a mostrar los atavismos de la mujer en México. Utilizó un lenguaje directo y cargado de figuras retóricas. ¡Sin duda una mujer qu...
2020-09-09
03 min
Másmenos Lecturas
Del hilo, al ovillo, un cuento de Alfonso Reyes, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
La #lectura del día de hoy es un cuento de #AlfonsoReyes #Reyes ha sido valorado y referido principalmente por sus grandes aportes en el mundillo cultural y literario tanto dentro como fuera de México, entre otras cosas, porque largos años de su vida trabajo al servicio de las relaciones exteriores mexicanas, en las embajadas y consulados de países como España, Argentina y Brasil. Sus ensayos son la parte de su obra literaria que más atención ha registrado, sin embargo, el regiomontano universal, como lo llamaban gracias a su estilo cosmopolita, también escribió poesía y...
2020-09-08
03 min
Másmenos Lecturas
Yo soy, un poema de Alejandra Pizarnik, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Conocida como "la mejor poeta suicida" y como una de las mejores escritoras de Argentina, ella es #AlejandraPizarnik. Una mujer que se enfrentó desde muy pequeña a la depresión, tuvo una historia llena de tragedias y desbalances durante toda su vida, situación que la llevó al suicidio. Fue gran amiga de Simone De Beauvoir, Julio Cortázar y Octavio Paz, quienes influenciaron también sus escritos, en ellos se destaca la sensibilidad y el reconocimiento personal, pues su poesía se crea a partir de diálogos que hace consigo misma, además de la indagación y búsqueda...
2020-09-06
00 min
Másmenos Lecturas
El extraño, un relato de Howard Phillips Lovecraft, interpretado por Alex Sanz Gtz [Audiolibro]
Hoy la #lecturaenvozalta es un relato de Howard Phillips #Lovecraft a cargo de @alexsanzgtz Hablamos del inventor del #terrorcósmico donde dioses primigenios alienígenas acechan a la humanidad hasta en sus sueños. Un autor que narra hechos lúgubres, oscuros, desoladores, fétidos, enmohecidos y sobre todo barrocos, y que puede llevarte al paroxismo de que sientas la piel chinita y sensaciones inenarrables, como es el caso del relato #Elextraño que no te dejará indiferente.
2020-09-05
18 min
Másmenos Lecturas
El huésped, un cuento de Amparo Dávila, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
#AmparoDávila fue una gran escritora mexicana, nacida en Zacatecas, fue condecorada con los premios Xavier Villaurrutia y el Jorge Ibargüengoitia de Literatura, además recibió la Medalla Bellas Artes, en 2015. Muerte, locura y peligro son los temas que rondan en la vida de los personajes, estos son protagonizados por mujeres y algo más. Tal es el caso de #ElHuésped, un cuento donde el suspenso, la violencia y las agresiones hacia mujeres y niños ronda todo el tiempo durante la narración. Sin duda un cuento que todos deben conocer.
2020-09-04
12 min
Másmenos Lecturas
Ellos y yo, un poema de Xavier Villaurrutia, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Del total de su obra, solamente 100 páginas son la poesía que escribió #XavierVillaurrutia Y aun siendo tanto solo un ciento, su obra poética ha sido muy destacada por su apasionamiento romántico y al mismo tiempo moderno, donde la soledad y el deseo se siente, principalmente durante las noches. Sus poemas más famosos son sus Nocturnos, pero hoy les traemos un pequeño poema titulado “Ellos y yo”, perteneciente a la primera camada de poemas que escribió cuando todavía era un adolescente.
2020-09-03
00 min
Másmenos Lecturas
Los dinámicos, un cuento de Miriam Alonso, interpretado por Teresa Vichi [Audiolibro]
Nacida en Turia, pero se siente leonesa por haber vivido toda su vida ahí, ella es #MiriamAlonsoRodrigues una escritora muy creativa y perspicaz. Además se dedica a otras artes como la alfarería y la música, pues también toca el violin 🎻. Entre sus principales autores guía se encuentran Cortázar, Prattchet, Matute, Chirbes, Rice, Baudelaire y Chéjov. #LosDinámicos, es un relato altamente divertido y dedicado. Si deseas escucharlo, da clic en el link de la Bio, podrás escucharlo en la app de tu preferencia.
2020-09-02
02 min