podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Mateo Francisco Sepulveda
Shows
El Peón de la Educación
El teatro en las escuelas: Prof Leo Braun
Entre docentes queremos divulgar nuestra labor y profesión. La escucha de otros docentes siempre es enriquecedor compartinos tus inquietudes y tus logros didácticos Entre docentes nos potenciamos y transformamos la educación. Sumate a nuestro desafío Compartí, comentá y suscribite aquí: https://bit.ly/PeóndelaEducación También podes ayudarnos con una donación. Pay pal https://bit.ly/APOYOaNotiCrítico Mercado pago. https://mpago.la/1aMDGqX Muchas veces, el escenario se convierte en un espejo de nosotros mismos. Leo nos cuenta, como su trabajo doc...
2022-01-28
30 min
El Peón de la Educación
Tecnologías disruptivas en espacios educativos emergentes (investigadores UNRN)
El equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro (#UNRN), dirigidos por la Ing. Edith Lovos desarrolló talleres de capacitación para docentes de nivel medio, tanto de #escuelastécnicas como de #bachilleratospopulares. El taller consistió en brindar las herramientas necesarias para que docentes puedan desarrollar sus propios recursos tecnológicos haciendo uso de las tecnologías emergentes de uso masivo. En este podcast vas a escuchar la evaluación de las docentes a cargo de la investigación y del taller en cuestión. Entre docentes queremos divulgar nuestra labor y prof...
2022-01-17
49 min
El Peón de la Educación
SOFÍA ALTUNA COMUNICADORA SOCIAL E INFLUENCER
Sofía Altuna la rome toda en la plataforma Tik Tok. No solamente entretiene sino que además ha adpatado, de forma innovadora, la comunicación de la noticia al medio de entretenimiento. Desde mediados del 2020 fue contratada por el diario La Nación. Se recibió de comnicadora social por la Universidad Austral, gano una beca de intercambio, participo como ayudante de cátedra y además trabajó en una agencia de marketing durante su trayecto universitario. En noviembre del 2020 nos concedió una entervista, notiCrítico, no pudo publicarla a su tiempo, debido a problemas técnicos, pero hoy la hacemos pú...
2021-12-24
37 min
El Peón de la Educación
El arte en las periferias. Entrevista Prof. Ceclia Quintanilla
El Peón de la Educación es una revista digital mensual y gratuita. Para recibirla te podes suscribir aquí: https://bit.ly/PeóndelaEducación Cecilia Quintanilla es directora de la ESRN n152 con orientación en Artes Visuales. La ESRN 152 de la ciudad de Cipolletti se encuentra en el barrio Anahí Mapu. La experiencia del Arte en el barrio y en la escuela ha motivado grandes proyectos interdisciplinarios, pero sobre todo ha motivado a muchos jóvenes a elegir la escuela por la modalidad y no solo por la cercanía a sus hogares. #r...
2021-11-13
32 min
El Peón de la Educación
Alejandra Ramallo:La Educación y el arte
Entrevista publicada en la revista digital "El Peón de la Eduación" Para recibir la revista podes suscribirte gratis aquí: https://bit.ly/PeóndelaEducación Con el imperativo a boca llena: "Hagan arte", Alejandra concluye la entrevista en la que revisa los problemas entorno la manifestación de la vocación artística. ¿Cómo enfrentar los prejuicios? ¿es posible vivir del arte? Acompañanos en la aventura de transformar las vidas a tráves de la enseñanza del arte #Educación #didáctica #estrategias #revistadigital
2021-11-08
40 min
Se calentó el planeta
Episodio 8 La realidad es superior a la idea
#secalentóelplaneta #nuestracasacomún #doctrinasocial #filosofíaaplicada #notiCrítico La realidad es superior a la idea. ¿Cómo desglosar esta afirmación? ¿Qué formas darle para no ser un simple observador parcial de un pedacito de realidad? Pretender la omniciencia sería un grave error. Por otra parte, ser consciente de la percepción parcial de la realidad nos ayudará a no confundir la parte por el todo. En este episodio reflexionaremos sobre las posibilidades de revertir una cultura consumista y de descarte en una cultura del cuidado y la fraternidad. Hace años, 20 por lo...
2021-10-10
13 min
Se calentó el planeta
Agroecología Urbana (Segunda Parte)
¿Qué planeta dejamos a las futuras generaciones? Asistimos a una experiencia autodestructura. Tierras productivas de alimentos saludables, a pasos acelerados, se vuelcan al negocio inmobiliario. El alto valle de Río Negro es un ejemplo de esta acción autodestructiva. No obstante, nace una generación que ha tomado conciencia y vuelca sus prácticas . Suscribite
2021-09-24
14 min
Se calentó el planeta
Agroecología Urbana (primera Parte)
Entrevista a Antonio Lattuca La crisis sociald el 2001 hizo potenciar el trabajo iniciado en 1987. La huerta en la ciudad, promueve una actividad económica sustentable, produce una mejor calidad de vida para el conjunto social y promueve la trasnformación de espacios abandonados o descartados. La entrevista se extendio durante más de 30 minutos. El ingeniero agrónomo, muestra su pasión por la agorecología y la biodinámica. Brinda capacitaciones y ha cambiado la vida de tantas personas que confiaron en lo que él denomina "el trabajo del futuro". Te invito a escuch...
2021-09-13
13 min
Se calentó el planeta
Economía Popular
La emergencia económica, sucitada en el año 2001 en Argentina, suscitó una forma antiquisima de las transacciones económicas: el trueque. Veinte años, "no es nada", recita el tango, pero cuando la mariginialidad, se acrecienta o se "normaliza" entonces, 20 años son muchos. Más allá de los indicadores económicos y los observatios sobre la dueda social en le país, hoy resulta interesante la propuesta del papa Francisco "invertir en los frágiles". En este podcast te presento la emergencia económica vista desde la realidad misma. Asimismo te...
2021-09-06
15 min
Se calentó el planeta
Fratelli tutti: invitación a la lectura
La encíclica del papa Francisco Fratelli Tutti es su segunda enciclica social. El Papa propone revisar las relaciones entre las naciones. Relaciones basadas meramente en el mercantelismo, en la cultura del consumo y del descarte. Nos propone recuperar la mirada del otro como un hermano. Solo una verdadera antropología logrará formar una ecología integral, donde la ocuapción de la política recuperará la búsqueda del bien común y la certeza de que solo el diálogo entre hermanos nos guiará a su conquista. #calentamientoglobal #políticainternacional #doctrinas...
2021-08-14
17 min
Se calentó el planeta
Avenida Alem: Ciclovía polémica
El gobierno de la ciudad de Cipolletti se dispone a llevar a cabo la construcción de una cinta asfáltica en detrimento de un espacio verde, con el objetivo de construir una ciclovía. Muchos vecinos se acercaròn para impedir la obra. La asamblea ambientalista presentó un recurso de amparo y se han juntado muchas firmas para impedir que la obra continue.
2021-08-07
05 min
Se calentó el planeta
Ambientalistas_entrevista Josefina Gatica
Un proyecto de creación de bicisendas, avanza y destruye a su paso los árboles de una histórica avenida en la ciudad de Cipolletti. La asamblea de ambietalistas, se manifestaron para detener la obra.
2021-08-02
04 min
Se calentó el planeta
Almacen Agroecológico Pochamama
¿Cómo son nuestras formas de consumir alimentos? Sabemos que la producción del agro puede ser muy eficiente en el cuidado de nuestra casa común. Sin embargo, las grandes empresas, han acaparado gran parte de la cadena de elaboraciò, producciòn, transporte y venta en gòndolas, poniendo en peligro las economìas regionales. Andres Heredia nos presenta su emprendimiento y nos ayuda a reflexionar sobre nuestras formas de consumo.
2021-07-30
20 min
El Peón de la Educación
Nélida Esther Cantero investigadora independiente
Nélida E. Cantero (Nelly Cantero) ofrece una investigación sobre las dificultades de los estudiantes en la producción de textos escritos. Por un lado, "se vinculan directamente con la lectura y el análisis de los textos de estudio". Por otra parte, asegura que "el aprendizaje de la lectura de los textos de la ciencia y de la divulgación científica (manuales) debería comenzar en la escuela primaria". Un trabajo con dedicación y pasión por la enseñanza. Nos motiva a realizar nuestras propias tareas de investigación. www.noticritico.com
2020-11-23
35 min
El Peón de la Educación
Entrevista a Lic Gisselle Avignone: "les pido que no me crean nada"
¿Cómo enfrentar una clase cuando la profesora sugiere: "no me crean nada"? Vivimos timpos de abundancia de información. Resumenes de todo tipo, libros explicados por divulgadores, síntesis en formatos multimedia. No obstante la abundancia, Gisselle nos interpela: ¿estamos generando un pensamiento crítico en nuestros estudiantes? ¿Somos capaces de hacer crecer en ellos la duda? ¿Incentivamos a la búsqueda de las propias comprobaciones? Escucha una entrevista que genera inquietudes y da respuestas desde la propia experiencia. Suscribite a notiCrítico para no perderte ninguna de sus publicaciones.
2020-11-03
25 min
El Peón de la Educación
Entrevista a Agustín Porres: "revalorar al docente ingiere directamente en la calidad educativa"
El peón de la Educación "solo somos una pieza en el gran tablero" Revalorar el rol docente en la óptica general de la sociedad puede ingerir directamente en la calidad educativa. La sociedad actual, es decir, que está padeciendo la pandemia del COVID19, ha vivenciado a demás una revaloración, tanto del personal sanitario como de los docentes". Así Agustín Porres, entiene una nueva posibilidad que se abre hacia el futuro. La Fundación Varkey que Porres dirige en Latinoamérica con sede en Argentina ha creado una plataforma digital gra...
2020-10-26
24 min
El Peón de la Educación
El peón de la Educación episodio 1: "la cápsula del tiempo"
Entrevistamos a la profesora Anabel Añez del Colegio Santa Teresa de Neuquén. Nos presentó a las Ganadoras del proyecto "La cápsula del tiempo". Dos estudiantes de segundo año: Ainara Torres y Camila Salvucci nos cuentan sus ideas sobre el presente. Voces crítica de adolescentes que miran al futuro con esperanza y empatía. La temporada de Educación en tiempos de pandemia ha dado un giro para pensar en el futuro de la educación. Buscanos en www.noticritico.com
2020-10-12
27 min
El Peón de la Educación
entrevista a Alejandra Rey
El episodio 14 de Educación en tiempos de pandemia repasa los caminos que llevaron a Alejandra Rey a dejar la carrera de Abogacía y redireccionar su vocación a la Filosofía. La búsqueda esta orientada por el significado fundamental de la palabra. La palabra capaz de hacer visible lo invisible es su pasión que dejó marcada años de su historia personal con la escritura, la edición y producción de sus propios libros. Una mirada más desde la filosofía para pensar aquellos hechos obvios que hoy se ven distorsionados por la pande...
2020-09-14
35 min
El Peón de la Educación
La educación y la reinserción social: entrevista a Lic Ezequie Espina
Análisis las políticas educativas en contextos de encierro La situación de vulnerabilidad de la población privada de su libertad es histórica. Una política educativa debe considerar la posibilidad de inclusión y reinserción de la persona penada por un delito. La barrera de los prejuicios sobre la persona que ha delinquido debe romperse mediante una educación entre pares. El Lic. Ezequiel Espina sostiene que la posibilidad de buscar tutores entre pares en un contexto educativo y de encierro puede ser una solución capaz de generar un nuevo vínc...
2020-09-08
33 min
El Peón de la Educación
Entrevista a la profesora Anabel Añez
La profesora Añez lleva más de 20 años en el ejercicio docente. Una voz que necesita de los oídos de la población y de la política. Añabel Añez analiza las brechas profundizadas en el acceso a la educación. Su experiencia en la educación pública como en la educación privada le dan una visión complementaria de las dos realidades. Asimismo, Añez piensa en la organización y el trabajo colaborativo en la escuela. pública. La profesora deja en claro: "muchos estudiantes no se han conectado aún."...
2020-09-01
38 min
El Peón de la Educación
Entrevista a Graciela Candia docente de escuela técnica
Graciela Candia se encontraba como vice-directora cuando comenzó la emergencia educativa. Enfrentó una investigación meticulosa, para poder contactar con todos los estudiantes. Pero una vez finalizada la adrenalina surgió una pregunta: como docente ¿Qué he recibido? El análisis de la docente es superador, interpela tanto al ministro Trotta como a la ministra Jara Tracchia. Hace una propuesta muy concreta para la educación de previsión antes que una emergencia que solo termina con la pandemia. #educaciónentiemposdepandemia #educaciónmedia #educaciónsuperiror
2020-08-24
39 min
El Peón de la Educación
entrevista Guillermo Albornoz: "los días ahora son de 30 hs"
Guillermo Albornozo en nuestra Décima entrevista: Episodio que hemos titulado: "los días ahora son de 30 hs". Luego de que el modem se apaga y hablamos por whatsApp establecemos el encuentro pautado con Guillermo Albornoz. Siembre bien dispuesto, pensante, reflexiona sobre sobre la adaptación docente en Educación física en estos tiempos. "Antes salíamos al patio hoy una pantalla se interpone entre profes y estudiantes". La tecnología brinda las herramientas, sin embargo, la percepción del tiempo necesita de una nueva educación. Te invito a escuchar y disfrut...
2020-08-17
37 min
El Peón de la Educación
Lic. Juan Cruz Apcarian: "Empecemos por casa"
Una charla en el lavadero y otras sorpresas de la entrevista nos conmueven. Sin embargo, las categorías filosóficas se hacen lugar a pesar de los avatares de al vida cotidiana.
2020-08-10
40 min
El Peón de la Educación
Enrevista Mara Olavegogeascoechea: "Resignifico el rol de mi estudiante"
Ingeniera industrial con orientación en Química Profesora de Química En el ejercicio de la docente desde hace casi 30 años. Repaso su vocación docente. Revisa cómo es el nexo que debe realizarse entre el secundario y la universidad. Se propone el desafío de llevar al aula del nivel medio lo que en materia de investigación se realiza en la universidad
2020-08-03
50 min
El Peón de la Educación
Prof. Caterina Radzichewscki: "un tiempo de emergencia"
La profesora Radzichewski realiza su tesis de Licenciatrua. Cursa un postítulo en "Escuela inclusiva y diversidad". A su vez, ejecuta capacitaciones para la "Asociación Educar" en el ámbito de la Literatura, la Didáctica y las Neurociencias. Participó en la entrevista para el podcast "Educación en tiempos de Pandemia", el cual pueden encontrar en www.noticritico.com. Radzichewski analiza la situación actual de la educación media desde dos frentes. Por una parte, el tiempo y el espacio modificados en el abordaje educativo de emergencia. La escuela que se introduce en la privacidad de los hog...
2020-07-27
39 min
El Peón de la Educación
Lic. Claudia Hernández Psicóloga: "de la clase en pantuflas al luto del encuentro"
El orden suele ser un factor importante en la economía del tiempo. La alteración de la rutina conllevó un despertar caótico, pero consecuentemente la búsqueda de una respuesta. "Empáticamente, tal vez la respuesta no me solucione nada pero me alivia". Así Hernández analiza la búsqueda en el "otro" como una referencia segura de que "lo que me pasa puede ser expresado.
2020-07-20
41 min
El Peón de la Educación
Andrea Didoné: "los parches de las políticas"
Andrea Didoné es profesora de matemática. Actualmente trabaja como vice directora del Instituto Superior de Formación docente nº 6 de la ciudad de Neuquén. Desde su afición por la fotografía, a través de las problemáticas sobre la gestión política en tiempos de ASPO, hasta la visión de una docente con una trayectoria en diversos campos de la comunidad educativa. Una charla apasionada por la defensa de un derecho inalienable
2020-07-05
24 min
El Peón de la Educación
Confieso Le doy un beso a mi mamá
Edith Lovos Magister en tecnologías aplicadas a la educación, docente de la Universidad Nacional de Río Negro Repasa su experiencia como madre de dos adolescentes y reflexiona sobre su práctica docente en tiempos de A.S.P.O Su reflexión no permite que saquemos los pies de la tierra. ¿Cómo garantizamos la educación pública en estos tiempos?
2020-06-15
49 min
El Peón de la Educación
La metáfora del Girasol
Entrevista a Adrian Ciancio Director de escuelas en contextos de encierro. Cual es el rol de la escuela en la cárcel, cómo es la trato de los docentes en las cárceles, qué aspectos re-valoran la autoridad docente y cómo defender en contextos de encierro el derecho inalienable a la educación. Algunos de los temas que rondaron la entrevista. Suscribite en el próximo episodio: Edith Lobos docente para la universidad Nacional de Río Negro zona atlántica
2020-06-08
27 min
El Peón de la Educación
Germán Curihuinca Arquitecto. Docente en la UFLO
¿Cómo la actividad informal es una enseñanza para la formación formal? German un joven arquitecto, nos cuenta su visión sobre la educación, nos hace reflexionar sobre las posibilidades y los límites de docentes con título habilitante. Además nos presenta un taller de reparación de bicicletas. Una experiencia docente que motiva la reformulación del copiarse entre los estudiantes. Adentrate en la escucha de una entrevista con una enseñanza pedagógica, humana y crítica.
2020-06-01
41 min
El Peón de la Educación
Episodio 1 Entrevista a Santiago Fernández.
Docente de la escuela técnica, en Cipolletti, Río Negro. La provincia de Río Negro hace 4 años viene implementando una reforma educativa denominada "Nueva escuela rionegrina" Sin embargo, esta reforma no ha abarcado a las escuelas técnicas y tampoco a las escuelas privadas. Santiago entiende, que ya los desafíos implicaba motivar a los estudiantes. Hoy afirma: "No sólo se nos ha movido el piso, nos hemos quedado sin piso". Una charla amena y reflexiva sobre los problemas planteados a partir de la no presencia "cara a cara"...
2020-05-25
18 min