podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Matias Blasco
Shows
P24
Montenegro remodelou o Governo e fica tudo igual?
Já temos Governo e toma posse hoje. Pode dizer-se que Luís Montenegro escolheu um Executivo de continuidade. Há três novos nomes e muitos mais repetentes. A Provedora de Justiça, Maria Lúcia Amaral, substitui Margarida Blasco no Ministério da Administração Interna, o administrador da Fundação Francisco Manuel dos Santos, Gonçalo Matias, assume a nova pasta de ministro Adjunto e da Reforma do Estado, e o ex-secretário de Estado dos Assuntos Parlamentares, Carlos Abreu Amorim, sucede a Pedro Duarte, o candidato da AD à Câmara do Porto. Quanto ao resto, quase...
2025-06-05
17 min
Cantate Domino
Cantate Domino 06/04/25
Hoy proponemos cantos para el Domingo de Ramos, Lunes, Martes, Miércoles Santo, el Triudo Pascual y el Domingo de Resurrección. Para ello, escuchamos cantos compuestos e interpretados por Francisco Palazón, Aurelio Zorzi, Ignacio Yepes, Jacques Berthier, Ola Gjeilo, Marco Frisina, Athenas, Aloys Kunc, Alejandro Tobón, Alberto Taulé, José Blasco, Miguel Manzano, Alfonso Frechel, Suzanne Toolan, Antonio Alcalde, Óscar Valado, Matías Sagreras, Taizé, Grupo de Música Litúrgica, Canto Católico, Abadía de la Resurrección, Ensemble Hilarium, coro del seminario san Ildefonso de Toledo y del seminario conciliar de Madrid.
2025-04-06
54 min
Aire Fresco
AIRE FRESCO | Isaac Blasco, Manuel Saz Planelles, Cristian Corriani y Matías Romá, AIRE FRESCO de BOM Radio Benidorm.
Buen inicio de semana, de mes y de programa. Un atípico lunes en el que hemos tenido AIRE FRESCO con Leopoldo Bernabeu en vez de la voz de Manolo Saz Planelles, que por otro lado ha participado en el programa como invitado. Dos horas de radio en el que las elecciones francesas han tenido un importante protagonismo, tanto al inicio con el análisis de Isaac Blasco, Jefe de Mesa de Redacción y Cierre en Voz Pópuli, como con el presidente de los francófonos de la Marina Baja, Cristian Corriani. Ellos dos junto a Manolo Saz Plane...
2024-07-01
1h 59
Leo Radio
AIRE FRESCO | Isaac Blasco, Manuel Saz Planelles, Cristian Corriani y Matías Romá, hoy en el AIRE FRESCO de BOM Radio Benidorm.
Buen inicio de semana, de mes y de programa. Un atípico lunes en el que hemos tenido AIRE FRESCO con Leopoldo Bernabeu en vez de la voz de Manolo Saz Planelles, que por otro lado ha participado en el programa como invitado. Dos horas de radio en el que las elecciones francesas han tenido un importante protagonismo, tanto al inicio con el análisis de Isaac Blasco, Jefede Mesa de Redacción y Cierre en Voz Pópuli, como con elpresidente de los francófonos de la Marina Baja, Cristian Corriani. Ellos dos junto a Man...
2024-07-01
1h 59
Hablemos... ¿De qué?
La banda sonora del patriarcado
El pasado 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer. Desde el espacio de El Barrio de Las Letras hemos decidido sumarnos a las actividades alrededor de esta fecha de lucha y reivindicación de los derechos de las mujeres, compartiendo con nuestros oyentes y comentando una serie de canciones machirulas, que demuestran lo arraigada que está la violencia machista en nuestra cultura. Canción de apertura y cierre: "Moby Dick" de Led Zeppelin Compilado de canciones machistas de Colectivas Deseantes: https://www.youtube.com/watch?v=4P1Vk...
2022-12-04
54 min
Leo Radio
AIRE FRESCO | Isaac Blasco, Francisco Quiles, Santiago Alcarranza, Matías Romá y Salvador Lobato, hoy en BOM Radio Benidorm
Brillante la forma en como hemos puesto punto y final al triunvirato de programas que AIRE FRESCO ha desarrollado esta semana en la que damos inicio al mundial, del que también nos hemos hecho eco recordando el parrido amistoso que hoy juega nuestra selección en Jordania. Cinco han sido los invitados a esta nueva edición de BOM Radio en Benidorm, acompañados en el estudio por dos buenos amigos como Alicia Cueto y Roberto Ezquerro. Isaac Blasco, uno de los más relevantes periodistas del diario ABC nos ha ayudado desde Madrid a entender la ac...
2022-11-17
1h 57
Hablemos... ¿De qué?
Quién elige lo que vemos
¿Por qué te aparecen determinados contenidos en tus redes sociales? ¿Estás segura/o de haber sido tú quien los eligió? ¿Son los algoritmos de las redes sociales la nueva mano invisible del mercado? ¿Te has dado cuenta de que el algoritmo silencia? Canción de apertura y cierre: "Moby Dick" de Led Zeppelin Idea y guion: Marcela Medina. Conversación: Marcela Medina y Matías Blasco. https://linktr.ee/barrioletras
2022-10-10
1h 07
Hablemos... ¿De qué?
Entrevista de trabajo
¿A cuántas entrevistas de trabajo has ido a lo largo de tu vida? ¿Cómo se han desarrollado? En este episodio hablamos de consejos, anécdotas y modalidades extremas de buscar candidatos. También recomendamos algunas películas sobre el tema. Después de escucharnos, escríbenos contándonos tu experiencia. Canción de apertura y cierre: "Moby Dick" de Led Zeppelin Idea y guion: Marcela Medina. Conversación: Marcela Medina y Matías Blasco. https://linktr.ee/barrioletras
2022-09-18
1h 10
Hablemos... ¿De qué?
Robots: ¿futuro distópico o utópico?
Ciencia ficción, literatura, cine, nuevas tecnologías... ¿Qué nos diferencia a los seres humanos de los robots? ¿Viviremos felizmente en armonía en algún momento futuro o protagonizaremos una historia distópica? Canción de apertura y cierre: "Moby Dick" de Led Zeppelin. Idea, "guion", conversación y producción: Marcela Medina y Matías Blasco.
2021-11-28
1h 05
Cuentos en La Boca
"Amores en La Boca" de Matias Plaza
El proyecto Cuentos en La Boca, nace en el CENS N ° 32. El mismo tiene como finalidad, articular la lectura y producción de textos literarios, con el escenario del barrio.Les recordamos a los oyentes que los sucesos y personajes retratados en estos cuentos, son totalmente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia.
2021-11-23
07 min
La realidad imita al arte
E05. La tormenta perfecta
Una suma de accidentes que llevan a un atasco digno de un cuento que fue escrito hace sesenta años. Lo que imaginó Cortázar, ¿qué tan alejado estaba de la realidad? O mejor, ¿cómo es que llegamos a vivir en un cuento de Cortázar?Guion y locución: Matías BlascoCorrección de guion: Marcela Medina BalgueríasEdición: Matías BlascoMúsica de fondo: Upbeat acoustic ambient guitar background music for videos (lesfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice mess...
2021-11-16
10 min
La realidad imita al arte
E04L. Y Carmen Mola eran tres tíos. La broma del Premio Planeta más reaccionario
Lectura del artículo de opinión "Y Carmen Mola eran tres tíos. La broma del Premio Planeta más reaccionario" de Lorena Maldonado, publicado en EL Español el 16/10/2021, que corresponde al episodio 4 del podcast titulado "Al final, Carmen no molaba tanto".Autora: Lorena G. MaldonadoFuente: https://www.elespanol.com/opinion/columnas/20211016/carmen-mola-tios-broma-premio-planeta-reaccionario/620067988_13.htmlLectura: Matías BlascoMúsica de fondo: Moon acoustic vibes calm acoustic guitar background music for videos (lessfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice message: https...
2021-11-03
08 min
La realidad imita al arte
E04. Al final, Carmen no molaba tanto
Ya pasaron unos días de la polémica, pero la cosa no se agotó en la revelación del misterio detrás de Carmen Mola. ¿Por qué la cuestión no se agota en una operación de marketing y tiene que ver con disputas sociales y políticas? Hablamos de cómo el negocio se lleva puesto todo con tal de seguir generando millones.Guion y locución: Matías BlascoCorrección de guion: Marcela Medina BalgueríasEdición: Matías BlascoMúsica de fondo: Upbeat a...
2021-11-03
21 min
La realidad imita al arte
E03L. Prólogo
Lectura del prólogo de Lolita de Vladimir Nabokov, que corresponde al episodio 3 del podcast "Dolores".Autor: Vladimir NabokovLibro: Lolita, El Mundo, Madrid, 1ª ed., 1999Lectura: Matías BlascoMúsica de fondo: Moon acoustic vibes calm acoustic guitar background music for videos (lessfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice message: https://anchor.fm/matias-blasco/message
2021-10-15
07 min
La realidad imita al arte
E03. Dolores
Cuando hablamos de una lolita, cuando hablamos de Lolita, nos referimos a una adolescente sensual y provocativa. Pero, ¿acaso es así la Dolores Haze que creó Vladimir Nabokov hace setenta años? En este episodio del podcast hablamos de la lectura de Lolita, de las películas que adaptaron la novela y de las interpretaciones posteriores a la publicación de la obra, que poco honor le hacen a la pobre Lolita.Guion y locución: Matías BlascoCorrección de guion: Marcela Medina BalgueríasEdición: Matías Blasco
2021-10-15
34 min
La realidad imita al arte
E02L2. El perro al pie de la escalera
Lectura del capítulo I, "El perro al pie de la escalera", del Libro I de El que tiene sed de Abelardo Castillo, que corresponde al episodio 2 del podcast "La novela que tardó treinta años".Autor: Abelardo CastilloLibro: El que tiene sed, Seix Barral (Booket), Buenos Aires, 3ª ed., 2012Lectura: Matías BlascoMúsica de fondo: Moon acoustic vibes calm acoustic guitar background music for videos (lessfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice message: https://anchor.fm/matias-blasco/message
2021-09-29
19 min
La realidad imita al arte
E02L1. Graciela
Lectura del capítulo I de la primera parte de Crónica de un iniciado de Abelardo Castillo, que corresponde al episodio 2 del podcast "La novela que tardó treinta años".Autor: Abelardo CastilloLibro: Crónica de un iniciado, Seix Barral, Buenos Aires, 2ª ed., 2010Lectura: Matías BlascoMúsica de fondo: Moon acoustic vibes calm acoustic guitar background music for videos (lesfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice message: https://anchor.fm/matias-blasco/message
2021-09-29
06 min
La realidad imita al arte
E02. La novela que tardó treinta años
¿Qué pasa en la vida de un escritor para que tarde treinta años en escribir una novela? ¿Qué significa, a la larga, esa novela en su vida? Hablamos de la famosa novela de Abelardo Castillo, Crónica de un iniciado, y algunos detalles de esos treinta años que le llevó escribirla.Guion y locución: Matías BlascoCorrección de guion: Marcela Medina BalgueríasEdición: Matías BlascoMúsica de fondo: Upbeat acoustic ambient guitar background music for videos (lesfm). Pixabay.Los fragmento...
2021-09-29
23 min
La realidad imita al arte
E01L. Homero, de Eduardo Galeano
Lectura de "Homero", de Eduardo Galeano, perteneciente al libro Espejos. Esta lectura cierra el episodio "Historia de una obsesión".Autor: Eduardo GaleanoLectura: Matías BlascoMúsica de fondo: Moon acoustic vibes calm acoustic guitar background music for videos. Pixabay.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/matias-blasco/message
2021-09-16
02 min
La realidad imita al arte
Piloto. Historia de una obsesión.
¿Se puede seguir una epopeya como un mapa para encontrar un tesoro? En este episodio hablamos de Heinrich Schliemann y una obsesión que lo llevó a encontrar una ciudad perdida durante tres mil años.Autor: Matías BlascoMúsica de fondo: Upbeat Acoustic Ambient Guitar Background Music For Videos (lesfm). Pixabay.elbarriodelasletras.com--- Send in a voice message: https://anchor.fm/matias-blasco/message
2021-09-16
12 min
Pijas Marrones
Pijas Marrones #67 con Jimina Sabadú y Matías Daporta. Chulapes de San Isidro.
El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente con Jimina Sabadú y Matías Daporta acerca del desenfreno y el desfase post-toque de queda, la hora fantasma, el cohete chino que no impactó, el agua de San Isidro, los cuplés, coca en el peluquín, Marta Sánchez mandando al peluquero a Pablo Iglesias, Me gustas pixelad_, gentuza de ONG, Thelma & Louise, Las Palmeras, la granada de mano que era un dildo, e...
2021-05-13
1h 14
Pijas Marrones
Pijas Marrones #67 con Jimina Sabadú y Matías Daporta. Chulapes de San Isidro.
El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente con Jimina Sabadú y Matías Daporta acerca del desenfreno y el desfase post-toque de queda, la hora fantasma, el cohete chino que no impactó, el agua de San Isidro, los cuplés, coca en el peluquín, Marta Sánchez mandando al peluquero a Pablo Iglesias, Me gustas pixelad_, gentuza de ONG, Thelma & Louise, Las Palmeras, la granada de mano que era un dildo, e...
2021-05-13
1h 14
Más Que Nutrición
Más que Nutrición - Episodio #20 - Christian Pureco - Antropometría y aplicación en el deporte.
En el episodio #20 conversamos con: Cʜʀɪsᴛɪᴀɴ Pᴜʀᴇᴄᴏ Christian es mexicano, licenciado en nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac, con una maestría en Entrenamiento y Nutrición Deportiva de la Universidad Europea de Madrid, es antropometrista ISAK nivel 3 y certificado en nutrición para el tratamiento del espectro autista y TDAH y también en Fisiología, Entrenamiento y Nutrición Deportiva. Es nutriólogo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dentro del Fondeo para el Alto Rendimiento y Deporte (FODEPAR), es profesor en la Universidad A...
2020-08-28
1h 16