Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mauricio Spindola

Shows

Poesía de bolsilloPoesía de bolsilloEl despertar - Alejandra Pizarnik(Buenos Aires, 1936 - id., 1972) Poetisa argentina. Su obra poética, que se inscribe en la corriente neosurrealista, manifiesta un espíritu de rebeldía que linda con el autoaniquilamiento. Entre sus títulos más destacados figuran La tierra más ajena (1955), Árbol de Diana (1962) y Extracción de la piedra de locura (1968). Alejandra Pizarnik nació en el seno de una familia de inmigrantes rusos que perdió su apellido original, Pozharnik, al instalarse en Argentina. Después de cursar estudios de filosofía y periodismo, que no terminó, Pizarnik comenzó su formación artística de la mano del pintor...2021-03-0301 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEl mundo - Eduardo GaleanoEduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha. Tras el golpe de Estado de 1973 fue encarcelado y tuvo que exiliarse a Argentina. Publicó"Las venas abiertas de América Latina", libro que marcaría varias generaciones, y que fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile. Esta obra proponía una historia de América Latina en clave de descolonización, lo que en ese entonces era impensable en los discursos dominantes. E...2021-03-0201 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEn paz - Amado NervoAmado Nervo (Tepic, en el Distrito Militar del mismo nombre desde 1867 hoy Nayarit; 27 de agosto de 1870-Montevideo, Uruguay; 24 de mayo de 1919), cuyo nombre completo era Amado Ruiz de Nervo Ordaz,​ fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua pero no pudo serlo de número por residir en el extranjero.​ Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en...2021-03-0101 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloIr y quedarse, y con quedar partirse - Lope de VegaFélix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562- id., 1635), escritor español. Lope de Vega es uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna o Peribáñez y el comendador de Ocaña son algunas de sus comedias más famosas y más representadas. Su pasión por escribir le llevó a engrosar una gran producción literaria con su obra dramática, además de otros géneros como la novela y la poesía.2021-02-2801 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloA un sueño - Luis de GóngoraLuis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. Lo luminoso y lo oscuro en Góngora surgen de una misma raíz proteica, capaz de enfrentar el doble espejo en el que todos nos miramos; ampliando, a la vez, la dimensión de sus límites. El Polifemo y Las Soledades se constituyen en las dos obras más imaginativas...2021-02-2700 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloDefiniendo amor - Francisco de QuevedoLa persona y la obra de Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) fascinan al lector y proponen un reto a la inteligencia y la sensibilidad de nuestro tiempo, como lo hicieron en el suyo. Todo gran poeta es contemporáneo, valga decir inmortal. Su lectura, sin embargo, no puede ser arbitraria. A la recuperación de las claves de lectura que permitan esa percepción contemporánea de este escritor español del Siglo de Oro y universal de todos los tiempos, se dedica esta página de autor dirigida por Ignacio Arellano (Universidad de Navarra) en la que...2021-02-2601 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloMar - María Victoria AtenciaMaría Victoria Atencia García nace en Málaga, el 28 de noviembre de 1931, ciudad en la que ha vivido siempre y a la que siempre ha regresado. Pasa su infancia escolar en el Colegio de la Asunción y más tarde en el Colegio de la Sagrada Familia. Prosigue sus estudios de piano y armonía en el Conservatorio. Desde muy joven estuvo ligada a los poetas integrantes del grupo Caracola. Es una de las exponentes femeninas de la generación de los años 50 y su trayectoria poética está determinada por tres etapas caracterís...2021-02-2501 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEl exprimidor de naranjas dejó de funcionar - Alfredo E. QuinteroAlfredo E. Quintero nació en Culiacán, Sinaloa, el 8 de agosto de 1969. Poeta. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la FFyL de la UNAM. Cursó la Maestría en Teoría Literaria en la UAM-I. Estudió el Doctorado en Teoría de la Lite­ratura en la Universidad Autónoma Metropolitana. Colaborador de Casa del Tiempo, El Cocodrilo Poeta, Excélsior, La Jornada, Periódico de Poesía, Plural, y Revista Universidad de México. Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 1996. Fue finalista del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe en 2007 y del Premio Interna...2021-02-2401 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloQué comienza y da fin cuando ella mira un precipicio azul de tinta - María BarandaMaría Baranda (Ciudad de México, 13 de abril de 1962) es una poetisa, narradora y traductora. Ganó el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 1995 por su obra Los memoriosos. Fue embajadora de Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil de la FILIJ 2017. Formó parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en sus programas Jóvenes Creadores (poesía) en 1990 y 1995; y del FONCA/Rockefeller (ensayo) en 1997.​ Ha recibido los premios Efraín Huerta en 1995, Francisco de Quevedo en 1998, el Nacional de Poesía Aguascalientes en 20034​ y el Sabines-Gatien Lapointe en 2015. Sus libros s...2021-02-2300 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloNo sirve de otro modo - Eduardo LizaldeEduardo Lizalde es un poeta, narrador y ensayista  mexicano nacido en Ciudad de México en 1929. Estudió Filosofía y música en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es uno de los grandes exponentes de la actual poesía mexicana. Ha ocupado diversos cargos en el campo universitario, artístico y cultural. Hizo parte del grupo poético fundado en compañía de Enrique González Rojo y Marco Antonio Montes de Oca. Fue director de la Casa del Lago de la UNAM, director general de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública, y d...2021-02-2200 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEpitafio del perro - Max RojasMax Rojas, nombre artístico de Jorge Juan Máximo Rojas Proenza (Ciudad de México, 4 de junio de 1940 - 24 de abril de 2015), un poeta, ensayista, crítico literario y gestor cultural mexicano.​​ Escribió los libros de poesía: El turno del aullante, Ser en la sombra, y el poema de largo aliento Cuerpos, conformado por 25 apartados, de los cuales 6 han sido publicados en el volumen Cuerpos. El autor concibió la publicación de 4 tomos que reunieran la totalidad de los 25 apartados que conforman el proyecto poético Cuerpos. En los últimos años de su vida, Rojas escribió...2021-02-2000 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLa luna - Jaime SabinesJaime Sabines Gutiérrez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de marzo de 1926-Ciudad de México; 19 de marzo de 1999). En vida fue un gran poeta y reconocido político mexicano, es considerado por diversos estudiosos como uno gran poeta del siglo XX. En 1945 comenzó un viaje a la Ciudad de México, donde comenzó sus estudios para convertirse en medico. Dichos estudios los realizo en la Escuela Nacional de Medicina. Sin embargo a lo largo de sus estudios, cayó en la cuenta de que su verdadera vocación es otra, dándole inicio a su carrera como un escritor. Una vez de reg...2021-02-1901 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLa orilla del mar - José GorostizaPoeta y diplomático mexicano, nacido en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, el 10 de noviembre de 1901, y fallecido en la ciudad de México, el 16 de marzo de 1973. A los 26 años ingresó en el servicio exterior de México y fue enviado a Londres, como canciller de primera. Pasó después a Copenhague, como segundo secretario de embajada y de allí a Roma, en carácter de primer secretario. Dedicó el resto de su vida profesional a la diplomacia, en la que llegó a ser subsecretario de Relaciones Exteriores y más tarde secretario del ramo (1964), tras ocupar diver...2021-02-1800 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEres, amor - Efraín HuertaEfraín Huerta (Guanajuato, 1914 - Ciudad de México, 1982). Poeta mexicano, sin duda uno de los autores de mayor popularidad en su país en la segunda mitad del siglo XX. Llegó a la ciudad de México a los dieciséis años e ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria para, posteriormente, seguir la carrera de leyes en la Universidad Nacional. Junto con Octavio Paz perteneció a la generación que se forjó en torno a la revista Taller (1938-1941).2021-02-1701 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloNocturno muerto - Xavier VillaurrutiaXavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903 - 1950). Desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneos. Aunque inició estudios de Derecho , pronto los abandonó para dedicarse enteramente a las letras. Fue becado por la Fundación Rockefeller para estudiar teatro en la Universidad de Yale. En 1928, fundó el Teatro de Ulises, foro de teatro experimental, en donde inició una larga labor como dramaturgo. Murió en 1950, y pocos años después los escritores...2021-02-1601 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloDetente sombra - Sor Juana Inés de la CruzSor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) es la última gran poeta de los Siglos de Oro de la literatura en español. Su vida intelectual fue muy intensa y abarcó todos los saberes de la época. Escribió numerosos poemas líricos, cortesanos y filosóficos, comedias teatrales, obras religiosas y villancicos para las principales catedrales del Virreinato. Inscrita en el estilo barroco, su poesía es rica en complejas figuras del lenguaje, conceptos ingeniosos y referencias a la mitología grecolatina.2021-02-1500 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloAmo el canto del zenzontle - NezahuacóyotlNezahualcóyotl (también escrito como Netzahualcóyotl)​​​ (1402-1472) es el nombre de un rey apodado "el Rey Poeta", que gobernó largo tiempo sobre la región de Texcoco, en el México precolombino, algunas décadas antes de la conquista. Es considerado un insigne exponente de la poesía prehispánica, particularmente la escrita en lengua náhuatl, cuyo conocimiento nos llega gracias a las recopilaciones hechas en algunos manuscritos antiguos.2021-02-1400 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloA un arroyo - Manuel AcuñaManuel Acuña (Saltillo, 1849 - México, 1873). Poeta y dramaturgo considerado uno de los más destacados y característicos representantes del romanticismo mexicano. Su inflamado carácter romántico, el lirismo que fue apoderándose, poco a poco, de sus anhelos literarios y su naturaleza enfermiza conformaron paulatinamente unos poemas en los que se advierten los destellos de su pasión y su genio poético, características que la turbulencia de sus amores y desamores irían acentuando, para conducirlo, en medio de la locura de amor rechazado, al suicidio.2021-02-1300 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLos sonetos de Zapotlán - Carlos PellicerCarlos Pellicer Cámara (Villahermosa, 1899 - Ciudad de México, 1977). Poeta mexicano. Considerado el poeta de más amplio registro y mayor intensidad de la primera mitad del siglo XX, Carlos Pellicer abrevó en la fuente de las corrientes de vanguardia y las asimiló en una obra original y consistente.2021-02-1200 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLa leyenda del tiempo - Federico García LorcaFederico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.2021-02-1101 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLa muerte de una rosa - Gabriel García MárquezGabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 – México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.2021-02-1000 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloRima LVI - Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), poeta, narrador romántico y precursor de la mejor poesía contemporánea. Sus Rimas y Leyendas es la obra más conocida. Vinculado con El Museo Universal y El Contemporáneo, entre otras publicaciones, destaca, además como periodista y narrador de leyendas, cuyos escritos reflejan el esfuerzo por encontrar, a través de la palabra, la síntesis de un universo dividido entre el sueño y la razón.2021-02-0901 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloLa vida de la muerte - Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.2021-02-0800 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloEl pasajero - Ramón María del Valle InclánRamón María Valle Peña (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo xx.2021-02-0700 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloRayuela (capítulo 7) - Julio CortazarJulio Cortázar. (Bruselas –Bélgica–, 26 de agosto de 1914 - París –Francia–, 12 de febrero de 1984). Escritor, profesor y guionista.2021-02-0602 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloTus ojos - Octavio PazOctavio Paz Lozano. (México D.F., 31 de marzo de 1914 - Coyoacán, México, 19 de abril de 1998). Poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990.2021-02-0600 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloAmor de tarde - Mario BenedettiMario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009). Poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo perteneciente a la Generación del 45. La literatura ciudadana es el medio que tiene Benedetti para comunicarse con sus lectores.2021-02-0601 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloAprendiendo (fragmento) - Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges Acevedo. (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 - Ginebra, Suiza, 14 de junio de 1986). Poeta, ensayista y escritor argentino.2021-02-0601 minPoesía de bolsilloPoesía de bolsilloCerdo ante Dios - José Emilio PachecoJosé Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939 - Ciudad de México, 26 de enero de 2014). Poeta, narrador, ensayista y traductor, ha sido uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.2021-02-0601 minThiago Spindola\'s showThiago Spindola's showTOP FUNK 150 DJ THIAGO SPINDOLA DJ MAURICIO RAMOSBORA DANÇAR2019-05-0714 min