Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Maximiliano Legnani

Shows

Paso ZebraPaso ZebraLa ciencia y sus curiosidades al alcance de todos: Ediciones IamiquéEl último año del siglo XX, en Buenos Aires, dos científicas reunieron su talento para escribir un libro de ciencias para niños divertido y moderno, lo que sería el punto de partida de Iamiqué, una editorial que desde entonces edita libros informativos para chicos y grandes. Carla Baredes es física e Iliana Lotersztain, bióloga. Cuando se reunieron en un desván de Buenos Aires para escribir “Preguntas que ponen los pelos de punta”, dieron el primer paso para la creación de una editorial concebida para compartir el conocimiento y hacerlo acces...2025-06-1812 minPaso ZebraPaso ZebraInfraestructura internacional hecha en México: Editorial TrillasTrillas es una empresa 100% mexicana, con un legado familiar de libreros y editores, que es capaz de competir con los grandes consorcios transnacionales. Edgar Krauss es hoy su director editorial y el responsable de diversificar su catálogo para alcanzar nuevos lectores. En sus primeros 70 años, Trillas ha construido una infraestructura que la coloca como una de las empresas editoriales más influyentes en el mundo de habla hispana, particularmente en el mercado del libro de texto: cuenta con más de 7,000 títulos, 55 librerías propias y una red de distribución que cubre Mé...2025-06-1218 minPaso ZebraPaso ZebraUn artefacto crítico para futuros inciertos: Caja Negra EditoraCaja Negra es un proyecto que se expresa no sólo desde el trabajo editorial, sino más como una “entidad pensante” que desarrolla actividades en torno al libro como un “repertorio de recursos críticos para interferir las estructuras del presente y multiplicar futuros inciertos”. Fundada en Argentina hace dos décadas por Diego Esteras y Ezequiel Fanego, Caja Negra tiene sedes en Buenos Aires y Madrid y disemina sus libros por Latinoamérica y España. En el marco de la FED Buenos Aires 2024, Maxi Legnani conversó con Diego sobre la propuesta de una editorial qu...2025-06-0413 minPaso ZebraPaso ZebraLa modernidad del editor más antiguo: Editorial Zig-ZagLuego de más de un siglo de producir, promover y distribuir libros desde el cono sur, Zig-Zag, una de las editoriales más antiguas del continente, continúa trabajando para adecuarse a los lectores de hoy y hacer más grande su huella en la historia y cultura chilenas. La propuesta editorial de Zig-Zag comenzó hace más de un siglo y continúa vigente. Además de publicar libros clásicos, Zig-Zag enriquece su catálogo de manera permanente con autores e ilustradores contemporáneos que publican libros bajo dos líneas: una dirigida a ni...2025-05-2717 minPaso ZebraPaso ZebraEl foro mundial del libro y las ideas: Frankfurter BuchmesseEPISODIO EN INGLÉSLa Frankfurter Buchmesse es el principal foro mundial de contenidos impresos y digitales, donde se reúnen expertos de todas las industrias creativas para intercambiar ideas, inspirarse y hacer negocios. Conversamos con Juergen Boos, presidente de la Buchmesse, sobre los retos y oportunidades de los mercados del libro en español.A una semana de que se realice CONTEC 2025, el encuentro que la Buchmesse realiza en Santiago de Chile en preparación al País Invitado de Honor 2027, compartimos esta entrevista con Juergen Boos, presidente de la feria del libro...2025-05-2114 minPaso ZebraPaso ZebraEl libro chileno en el mapa del mundo: Editoriales de ChileEditoriales de Chile, la asociación gremial más grande de ese país austral, reúne a 175 editores independientes y universitarios que tienen en común su apuesta por la colaboración, el intercambio y la diversidad cultural para fomentar la bibliodiversidad del libro en español.Fundada en 2001 por un puñado de editores que se separaron de la Cámara Chilena del Libro porque se entendían desde un lugar distinto, más democrático y plural, que buscaba presencia y representación fuera de la lógica de los grandes consorcios, Editoriales de Chile es ho...2025-05-1421 minPaso ZebraPaso ZebraRenovación permanente de una mirada crítica: Siglo XXI EditoresCarlos Díaz lleva 25 años al frente de Siglo XXI, primero en Argentina y ahora también para las filiales de México y España, desde donde ha hecho perdurar y crecer un catálogo complejo, hecho de capas geológicas, que 60 años después conserva su impronta crítica y de izquierda.Siglo XXI se propuso originalmente publicar libros asociados a la corriente del marxismo heterodoxo y fue así que conformó un catálogo hecho de nombres clásicos para las ciencias sociales. Al inicio de este milenio, le correspondió a Carlos Díaz repensar e...2025-05-0812 minPaso ZebraPaso ZebraExperimentar y aprender como sello de origen colombiano: Laguna LibrosEn la víspera de FIL Bogotá 2025, recuperamos la primera entrevista realizada en este Paso Zebra, una conversación entre Lorenzo Herrero y Felipe González, fundador de Laguna Libros y copresidente de la Cámara Colombiana de la Edición Independiente.Laguna Libros es una editorial bogotana fundada en 2007 que integra voces latinoamericanas emergentes en libros de ficción, ensayo y autobiografía. En esta conversación, grabada durante la FILBo 2024, Felipe González, director editorial de Laguna, recorre algunos de los títulos y colecciones imprescindibles de su sello editorial; además, reflexiona sobre los esfuerzo...2025-04-3025 minPaso ZebraPaso ZebraUn epicentro del mercado del libro en América Latina: FIL BogotáAdriana Ángel Forero sabe que aún queda mucho por aprender, pero tiene claro su objetivo: hacer de la Feria Internacional del Libro de Bogotá el epicentro de negocios editoriales de América Latina durante el primer semestre del año.En 2024, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) dedicó su programa a “la inteligencia vegetal”, en consonancia con la presencia de Brasil como país invitado de honor. Para este año, donde el invitado es España, su programa girará en torno a “las palabras del cuerpo”, un eje que aborda la identidad, la memoria, la salu...2025-04-2317 minPaso ZebraPaso ZebraUn laboratorio de las formas de lectura: Petra EdicionesPeggy Espinosa se formó en la mítica Imprenta Madero de la Ciudad de México en la década de los 80. Esos fueron los primeros pasos de Petra Ediciones, un laboratorio donde narrativa, imagen y forma abren nuevos caminos para acercarse a la lectura. En el camino que Peggy Espinosa recorrió al hacer libros para primeros lectores, aprendió que había una riqueza inmensa en el concepto del libro ilustrado, un objeto capaz de crear diversas formas de construir narrativas con todos los elementos que constituyen un libro. Su edición de “El Guardagujas”, ejemplo de es...2025-04-1619 minPaso ZebraPaso ZebraCompromiso político por la libertad de las ideas: Ediciones AkalEn todo hogar donde se valore la libertad de ideas hay un libro de Akal, editorial de alma española y espíritu latinoamericano que tiene hoy al frente a Ariadna Akal, responsable de continuar esa lucha por la izquierda y los valores que representa.Hace poco mas de medio siglo, Ramón Akal fundó su editorial como una necesidad cultural para la sociedad de la postguerra. Había que informar y publicar en España lo que no se permitía leer hasta entonces. Esta forma de enfrentar el mundo, desde la perspectiva de la izquier...2025-04-0917 minPaso ZebraPaso ZebraRepresentante fiel de la cultura argentina: Ediciones CorregidorConversamos con Juan Pampín, uno de los herederos de Corregidor, editorial independiente fundacional de la Argentina, célebre por el rescate de autores y autoras imprescindibles, así como por sus colecciones dedicadas al tango y el lunfardo.Concebida como un emprendimiento personal de Manuel Pampín, en medio siglo Ediciones Corregidor ha construido un catálogo fundamental para la cultura popular y la tradición literaria del cono sur. Macedonio Fernández, Alejandra Pizarnik y Clarice Lispector son algunos de los nombres que conocimos por primera vez publicados bajo el sello de esta casa editorial. En el m...2025-04-0312 minPaso ZebraPaso ZebraEl oficio de librero como forma de resistencia: Céspedes LibrosEn un mundo lleno de distracciones, que nos exige ser siempre productivos, Cecilia Fanti y su equipo ejercen desde Céspedes Libros la “profesión de riesgo” de libreros, un oficio generoso y desinteresado que es también una forma de resistencia. “Céspedes Libros nace de una decepción”, cuenta Cecilia Fanti, una lectora que se convirtió en editora y se adentró a los entresijos oscuros del mundo del libro. Para salir de ahí sin renunciar a su pasión, en 2017 compró una librería en el barrio de Colegiales de Buenos Aires, que pronto se convirtió...2025-03-2420 minPaso ZebraPaso ZebraEl canon de la cultura mexicana: Ediciones EraEl catálogo de Ediciones Era incluye muchos grandes nombres de las letras latinoamericanas de la segunda mitad del siglo XX y es una referencia en el panorama de la edición independiente en español. Conversamos con Michelle Pérez-Lobo sobre su pasado y presente. Desde su fundación en 1960, Ediciones Era ha sido una de las más importantes editoriales mexicanas, cuyo catálogo incluye libros emblemáticos de narrativa, poesía, historia, arte y fotografía, que se inscriben en la tradición y cultura mexicanas, publicados siempre bajo una línea editorial que...2025-03-1713 minPaso ZebraPaso ZebraCiencia + diseño para comprender el mundo: El Gato y la CajaEl Gato y la Caja es un equipo interdisciplinario que combina ciencia y diseño para generar impacto material y humano. Como explica Flor González, en esta editorial argentina se hacen libros de ensayo para abordar ciertos temas que es urgente discutir. Hace una década, El Gato y la Caja inició como una editorial argentina de libros científicos que ha evolucionado para ocuparse de compartir preguntas e informar a los lectores también sobre otras áreas: salud mental, drogas, cambio climático. Recientemente, El Gato ha abierto una línea hacia la narrativa...2025-03-1012 minPaso ZebraPaso ZebraLa pasión de editar para responder preguntas: Trilce EdicionesLos libros de Trilce parten de investigaciones exhaustivas sobre temas centrales de la cultura mexicana. Con ese material, Déborah Holtz y su equipo crean hilos narrativos y experimentos gráficos que resultan en libros excepcionales como objetos y bienes culturales. En Trilce se hacen libros honestos que requieren años de conformación, donde se intenta responder a todas las preguntas posibles sobre un tema especifico. En su catálogo se puede hacer un repaso por la gráfica de las calles y los barrios (“Sensacional de Diseño Mexicano”), ofrecer una loa al taco y los t...2025-03-0517 minPaso ZebraPaso ZebraHistorias para compartir y descubrir: Pequeño EditorPequeño Editor nació en Buenos Aires hace más de dos décadas con la idea de hacer libros para “pequeños lectores y grandes curiosos”. Raquel Franco comparte la forma en que esa idea ha ido adaptándose para construir un catálogo de historias concebidas para compartirse con niños y adultos. Los proyectos de Pequeño Editor se dirigen a pequeños y adultos, proponiendo reglas de juego que potencian las capacidades lúdicas de los lectores. Dentro de la FED Buenos Aires 2024, Raquel Franco, directora y fundadora de esta editorial argentina, convers...2025-02-2511 minPaso ZebraPaso ZebraPor una cartografía del libro académico: Universidad del RosarioLa ciencia no tiene territorio; le pertenece a la humanidad y es por eso que para un editor académico es fundamental que sus libros crucen fronteras. Conversamos con Juan Felipe Córdoba, editor de la Universidad del Rosario y una referencia de la edición académica en español. Desde su lugar en la Universidad del Rosario de Colombia, Juan Felipe Córdoba Restrepo ha coordinado los esfuerzos de los editores universitarios de América Latina para trabajar en conjunto y fortalecer su presencia en el mundo del libro. Por ese trabajo, la UNAM le...2025-02-1812 minPaso ZebraPaso ZebraVerdad, misterio, locura y maravilla: Editorial SigiloMaxi Papandrea quiso ser escritor y en el camino descubrió su verdadera vocación: la de editor. Conversamos con él sobre la forma en que transformó su forma de concebir la literatura en el leitmotiv que traza el camino de su editorial: verdad, misterio, locura y maravilla. Adam Blumenthal y Maxi Papandrea son dos amantes de la ficción que aprovecharon su trayectoria en el mundo del libro para volcar sus pasiones en Sigilo, una editorial fundada hace una década en Buenos Aires que abreva sobre todo de la nueva narrativa latinoamericana y que desde hac...2025-02-1110 minPaso ZebraPaso ZebraEl lector en español también es digital: Grupo Planeta en AméricaJosé Parra es responsable de la estrategia digital de Grupo Planeta para las Américas. Conversamos con él sobre su experiencia en el ámbito de los diversos formatos del libro, particularmente los de audio, que han explotado en Latinoamérica gracias a los modelos de suscripción. En el marco de la Frankfurter Buchmesse 2024, José Alberto Parra, Digital Strategy Director de Grupo Planeta para América, conversó con Lorenzo Herrero sobre el plan que ha desarrollado la editorial para entrar de lleno a los nuevos modelos de negocio, particularmente a través de los formatos de audio. P...2025-02-0519 minPaso ZebraPaso ZebraLecturas para acompañarse y vivir mejor: Kōan LibrosEn la filosofía budista, un kōan es una pequeña historia que se cuenta en forma de diálogo, pregunta o sentencia. Conversamos con Fernanda Ares y Eva Congil sobre Kōan Libros, un sello de títulos de filosofía práctica que ha encontrado su lugar entre los lectores de América Latina.En 2018, Eva Congil concibió un proyecto al que Fernanda Ares se sumó desde el primer minuto y juntas pusieron en marcha Kōan Libros, una editorial con epicentro en Barcelona que desde su origen cautivó a lectores de todos los territori...2025-01-2918 minPaso ZebraPaso ZebraLa resistencia del libro como memoria histórica: Pehuén EditoresDesde su fundación hace cuatro décadas, en plena dictadura chilena, Pehuén hace libros para compartir cómo la América Latina se muestra y piensa a sí misma. Conversamos con Rocío Barros sobre esta editorial que devuelve al libro su rol como contenedor y difusor de la memoria.Rocío Barros es la tercera generación de Pehuén Editores, una editorial que nació durante la dictadura chilena y que desde entonces está ligada al contexto político, social y cultural de su país. En esta conversación con Lorenzo Herrero, que se realizó...2025-01-2321 minPaso ZebraPaso ZebraLibros para poner en marcha el pensamiento: Ediciones GodotLos libros de Ediciones Godot giran en torno a cuatro conceptos: sociedad, naturaleza, capitalismo y tecnología. Hernán López Winne explica de qué va esta editorial argentina, pieza clave de la Feria de Editores de Buenos Aires, uno de los encuentros de lectores más importantes del continente.Hernán López Winne y Víctor Malumián fundaron en Buenos Aires, hace más de 15 años, Ediciones Godot, un sello editorial que comenzó publicando filosofía dura y que luego expandió su idea de no ficción para abarcar todo texto que cuestione las i...2025-01-1513 minPaso ZebraPaso ZebraAudio en todas partes: Zebralution Audiobook*EPISODIO EN INGLÉS*Durante la Feria de Frankfurt 2024, Lorenzo Herrero entrevistó a Tina Jürgens, Co-CEO de Zebralution, para hablar del auge global que vive el formato del audiolibro, particularmente en Europa y Estados Unidos, pero también en los territorios del español. “El mercado del audiolibro está cambiando y evoluciona. Al principio, para ayudar a los editores, algunas plataformas hicieron acuerdos en los que produjeron contenido que sólo podía usarse de manera exclusiva en esa plataforma, pero como no estaba disponible en ningún otro lugar, ese contenido no...2025-01-0711 minPaso ZebraPaso ZebraLibros híbridos con la estética de lo experimental: Alquimia EdicionesAlquimia es una editorial chilena cuyos libros transitan por diversos géneros y tienen en común la “hibridez”. Conversamos con Guido Arroyo sobre lo que significa hacer y vender libros desde la escena independiente chilena, siempre con la complicidad de libreros y lectores. Alquimia Ediciones nació en 2007 en Chile como un proyecto universitario que se convirtió en un taller editorial. En 2011 formalizaron su estructura y hoy es uno de los sellos independientes de América Latina que se reconoce por un catálogo de títulos difícil de encasillar, donde la identidad de sus obras tra...2024-12-3112 minPaso ZebraPaso Zebra45 años de buena literatura para los más pequeños: Editorial CIDCLIHace casi medio siglo, CIDCLI abrió el camino de lo que luego florecería como el panorama de la literatura infantil que conocemos hoy. Conversamos con Elisa Castellanos sobre las raíces de esta editorial mexicana, su presente e incursion en el formato de audiodramas para niños. En una época donde no había editoriales de literatura infantil, Patricia van Rhijn fundó CIDCLI, con la misión de hacer llegar a los niños mexicanos buena literatura de autores locales. Con esa idea construyó un catálogo que 45 años después, incluye tanto los nombres ma...2024-12-2427 minPaso ZebraPaso ZebraConstelaciones hechas de historias: Eterna CadenciaEl catálogo de Eterna Cadencia se concibe como un mapa estelar que explica su directora editorial, Leonora Djament: cada libro es como una estrella que se agrupa con otras de acuerdo a temas, intereses y perspectivas, para formar constelaciones que dialogan entre sí. Eterna Cadencia nació en Buenos Aires en 2008. Desde entonces, ha conformado un catálogo de más de 300 títulos que incluyen lo mismo narrativa de autores argentinos y extranjeros que rescates de ensayos, cartas y otros textos de autores clásicos. Eterna expandió su amor por los libros a la creación...2024-12-1811 minPaso ZebraPaso ZebraHacer que los libros se vean: MetabooksLos metadatos son esa partícula de información con la que encontramos cualquier producto en la era digital. Conversamos con Ricardo Costa sobre Metabooks, un proyecto para crear una base de datos de libros, alimentada por los editores, que se comparta con todos los canales de venta. Metabooks es un servicio de metadatos de libros que opera en los mercados de Alemania, Brasil y México: los editores guardan la información de sus libros en una plataforma que los organiza y optimiza; esta base de datos puede utilizarla cualquier persona que quiera vender un li...2024-12-0511 minPaso ZebraPaso ZebraEncuentro profesional de negocios y fiesta de los libros: FIL GuadalajaraLa FIL Guadalajara es el encuentro de referencia para editores y lectores de todas las regiones del español. Pero sobre todo, la FIL es una fiesta. Conversamos con Armando Montes de Santiago, Coordinador General de Expositores y Profesionales de la Feria, para hablar de este evento que cierra la agenda del año y combina los negocios con el placer que dan los libros. Los pasillos de FIL Guadalajara son siempre una fiesta donde hay libreros, distribuidores, expositores, agentes literarios y lectores provenientes de todas las regiones del español y también de otras...2024-11-1917 minPaso ZebraPaso ZebraPensar local para atender el mercado global: INGRAM Print on Demand (POD)*EPISODIO EN INGLÉS*INGRAM Content Group es la compañía global más importante de las que se dedican a la distribución y venta de libros en todos los formatos. Conversamos con Kelly Gallagher, responsable del proyecto de Print on Demand de INGRAM, que hoy en día distribuye el catálogo de 30,000 editoriales en 40,000 tiendas de 180 países. En el marco de la Feria del Libro de Frankfurt, conversamos con Kelly Gallagher, Vice President Content Acquisition del proyecto de Print on Demand (POD o Impresión Bajo Demanda) de INGRAM, que luego...2024-11-0619 minPaso ZebraPaso ZebraLibros extraordinarios que dejan marca en el lector: Fiordo EditorialEn el catálogo de Editorial Fiordo hay nombres tan potentes como Sara Gallardo, Joan Didion, Richard Gates, Joyce Carol Oates y Kim Hye-Jin. Desde Buenos Aires, Julia Ariza y Salvador Cristófaro han creado un catálogo de historias extraordinarias, concebidas para lectores que valoran los detalles en la edición de un libro. Un fiordo es un valle sumergido que crea el agua al congelarse. Es una herida, una fractura que queda en el continente cuando se retira un glaciar. Ese es el objetivo de Editorial Fiordo: dejar una marca en el lector. Recup...2024-10-2411 minPaso ZebraPaso ZebraEl pulso de la agenda mundial del libro: Feria del Libro de FrankfurtLa tercera semana de octubre marca el evento más importante del año para las industrias creativas: la Frankfurter Buchmesse. Marifé Boix García, Vicepresidenta para Europa del Sur y América Latina, explica el trabajo que realiza la Feria de Frankfurt para compartir sus recursos y oportunidades con los editores en español. La Frankfurter Buchmesse (Feria del Libro de Frankfurt) marca la agenda mundial del libro. Su corazón es el Centro de Agentes Literarios, pero la Buchmesse es un evento que se reinventa cada año, desde sus recursos digitales y programas de a...2024-10-1034 minPaso ZebraPaso ZebraLa duda razonable en la esencia de las cosas: Grano de SalHay que mantener viva la duda razonable y tomar las cosas siempre con un Grano de Sal… esa es la consigna del proyecto de Tomás Granados, con quien conversamos, en el marco de la FED Buenos Aires, para conocer más sobre este catálogo de libros llenos de argumentos profundos que desentrañan la esencia de las cosas. Grano de Sal nació en 2017 en la Ciudad de México con el objetivo de poner al alcance de los lectores en lengua española obras de vanguardia sobre temas de actualidad en ciencias sociales y naturale...2024-09-2612 minPaso ZebraPaso ZebraUna referencia al sur de la escena independiente: La Pollera EdicionesNicolás Leyton es uno de los fundadores de La Pollera. Conversamos con él sobre esta editorial chilena que apuesta por descubrir autores de América Latina para acompañarlos en su crecimiento; y también por poner al alcance de los lectores obras de autores clásicos, traducidas siempre por cómplices del proyecto. Fundada en 2010, en La Pollera Ediciones hay primeras obras de autores que luego ganan reconocimiento en el panorama de nuestras letras. También hay rescates patrimoniales que recuperan joyas de la literatura chilena y trabajos científicos y periodísticos editados al...2024-09-1210 minPaso ZebraPaso ZebraLas posibilidades del libro y sus historias invisibles: Gris TormentaGris Tormenta publica colecciones que se fundan en el ensayo y la memoria. Desde Querétaro, una ciudad industrial del Bajío mexicano, Jacobo Zanella y Mauricio Sánchez comparten con los lectores una complicidad que cuestiona nuestras ideas alrededor del propio libro y otros temas difíciles de definir. En Gris Tormenta, como ellos mismos lo explican, se “reflexiona sobre la intersección contemporánea entre escritura, lectura y edición”. Lo mismo se da cuenta del camino íntimo que sigue un autor para descubrir su voz que los no menos apasionantes pasos de quienes forma...2024-08-2911 minPaso ZebraPaso ZebraEl éxtasis deportivo como material literario: Caballito de AceroCon el recuerdo aun fresco de los Juegos Olímpicos, conversamos con Luis Díaz, fundador de Caballito de Acero, la única editorial en español que se dedica a publicar libros de ficción deportiva. En su catálogo, la novela, el cuento y la poesía son instrumentos para mostrar la condición humana a través del deporte. Luis nació en Colombia pero fue en España donde se formó como doctor en filología y director técnico de fútbol. En 2017 volvió a su país para dar vida a Caballito de Acero...2024-08-1518 minPaso ZebraPaso ZebraTrailer Paso Zebra¿Cuál es el panorama actual de la industria del libro en los países de América Latina? ¿Quiénes son los participantes del sector editorial en nuestros países? ¿Qué temas interesan y preocupan a los editores de los territorios donde se habla español? Buscamos las respuestas a éstas y otras preguntas en Paso Zebra, un espacio donde autores, editores y profesionales del sector editorial comparten sus ideas sobre libros, audiolibros y otros proyectos.  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-08-0100 minPaso ZebraPaso ZebraDe pionero en la distribución digital al libro en español: Kurt ThielenLa historia de Kurt Thielen en el mundo del audio comenzó hace más de 45 años en la industria de la música. Dos décadas atrás, supo convertir su experiencia en la distribución y comercialización de esos contenidos al ámbito del audiolibro. Así fue que fundó Zebralution, la empresa donde ahora funge como asesor internacional. En el primer episodio de nuestro podcast, recuperamos la conversación que Kurt sostuvo con Lorenzo Herrero durante la Feria del Libro de Bogotá 2024, donde Kurt compartió sus ideas respecto a las oportunidades del audiolibro en español, el...2024-08-0122 minVidas prestadasVidas prestadas"Las Malvinas las pensamos políticamente, a mí me gusta pensarlas humanamente"Federico Lorenz nació en Buenos Aires, en 1970. Es historiador, docente y escritor. Es uno de los más grandes expertos argentinos en el tema Malvinas y es investigador del Conicet. Fue director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018 y es profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha escrito tanto desde el ensayo como desde la ficción sobre la violencia política de la década de 1970, las relaciones entre Historia, memoria y Educación, crónicas de viaje y la historia sociocultural de la guerra. Es autor de, entre otros li...2023-08-2253 minSin ApuroSin ApuroSin Apuro: Maximiliano Bagnasco (mural Messi)Dialogamos unos minutos con Maxi, que nos contó sobre su experiencia al ser uno de los primeros muralistas en retratar a Messi levantando la copa del mundo. El mural podemos apreciarlo en la esquina de Darwin y Gorriti, Palermo.  Somos Sin Apuro https://instagram.com/sinapuroradio Conduce Jonas Guiot https://instagram.com/jonasguiot Produce Lisandro Santangelo https://instagram.com/lichasantangelo Producc. ejecutiva Christian Legnani https://instagram.com/chrislegnani2022-12-2410 minSin ApuroSin ApuroSin Apuro: programa completo 23/12/22¡Ultimo programa del año y lo cerramos Campeones del Mundo! Repasamos lo más destacado sobre los festejos y cómo llegaron los futbolistas a sus ciudades. Entrevistamos a Sergio Ferraro, productor ejecutivo de la serie de Netflix "Sean Eternos" y dialogamos con Maximiliano Bagnasco, muralista argentino que ya retrató a Messi levantando la copa del mundo en pleno Palermo.  Somos Sin Apuro https://instagram.com/sinapuroradio Conduce Jonas Guiot https://instagram.com/jonasguiot Produce Lisandro Santangelo https://instagram.com/lichasantangelo Producc. ejecutiva Christian Legnani https://instagram.com/chrislegnani2022-12-242h 06Sin ApuroSin ApuroSin Apuro: programa completo 04/11/22Se fue otro programa de Sin Apuro: con información, novedades, música, deportes, recomendaciones y entretenimiento. Además, dos charlas más que interesantes. Dialogamos con Carina Goya, trabajadora de la salud del hospital Sardá, que nos contó la problemática que atraviesa su profesión ante los reclamos al Gobierno de la Ciudad, en el 11vo día de paro que llevan adelante. También cerramos el viernes escuchando el testimonio de Maximiliano Bagnasco, artista y muralista que nos explicó el placer que sintió al expresar su arte a través de Diego Maradona. 2022-11-051h 50Maxi LegnaniMaxi LegnaniSelva Almada y Maximiliano Schonfeld hablaron del film "Jesús López"en Biblioteca iP, por iP Noticias2022-02-0912 min