Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Maximiliano Navarrete

Shows

Pienso, Luego es TintoPienso, Luego es TintoCapítulo.105 (7/11/2021)Invitada: Viviana Navarrete / Enóloga de viña @leydawines 🍷Vía Zoom°Programa sobre "V¡nos, V¡ñedos y V¡das"© en UCVRadio-103.5Fm📻 Panelistas: Francisca Herrera-Crisan🎙️Maximiliano Mills🎙️Carlos Herrera-Gaviño / Copa Oficial🍷@riedelpartner_chile / 🎛️Audio & Edición: @alwaysproyecto / Avisadores: @click.wine🍷@quesos_cello🧀 @vinofilos_chile / Tema musical: "Portillo"🎷@lacourtsax & Evolución2021-11-071h 21Pienso🍷Luego es Tinto®Pienso🍷Luego es Tinto®Capítulo.106 (7/11/2021)Invitada: Viviana Navarrete / Enóloga de viña @leydawines 🍷Vía Zoom°Programa sobre "V¡nos, V¡ñedos y V¡das"© en UCVRadio-103.5Fm📻 Panelistas: Francisca Herrera-Crisan🎙️Maximiliano Mills🎙️Carlos Herrera-Gaviño / Copa Oficial🍷@riedelpartner_chile / 🎛️Audio & Edición: @alwaysproyecto / Avisadores: @click.wine🍷@quesos_cello🧀 @vinofilos_chile / Tema musical: "Portillo"🎷@lacourtsax & Evolución2021-11-071h 21Acarreo EdicionesAcarreo Ediciones¿Por qué es urgente repensar el modelo de (mal) desarrollo en Argentina?¡Acarreo volvió! Esta vez de la mano de Maristella Svampa, socióloga, filósofa e investigadora patagónica. Una charla por demás interesante en donde Maristella nos plantea el panorama actual de los conflictos socioambientales en nuestro país y la importancia de comprender porque justicia social y justicia ambiental no deben estar contrapuestas sino todo lo contrario. ¡Todo esto y mucho más!2021-07-2337 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesEl Eterno Presente del Agro: Ciencia y ChanchullosArgentina se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la producción de trigo transgénico. En esta misma línea, y a pesar de no haber licencia social, se avanza en un tratado con China  para la instalación de mega factorías porcinas. ¿Sabemos cuales son los potenciales riesgos de dichas medidas? En este episodio charlo con Guillermo Folguera (Dr. en Biología, Lic. en Filosofía e Inv. de CONICET) quien nos comenta las posibles consecuencias socioambientales a las cuales nos estaríamos arriesgando.  ¿Qué vas a encontrar en este episodio? - Datos concretos sobre los impac...2020-12-1138 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesEl Nuevo Combo del Mal Desarrollo: Granjas porcinas y Trigo transgénicoEn este Acarreo charlo con Enrique Viale sobre su último libro "El Colapso Ecológico ya llegó. Una Brújula para salir del (mal) desarrollo" escrito junto a Maristella Svampa. También abordamos algunos de los conflictos ambientales en puerta: Granjas porcinas y trigo transgénico. Por último, y no menos importante, reflexionamos sobre la necesidad de un Pacto EcoSocial para el cono Sur que enarbole la idea de que sin Justicia Ambiental, no existe la Justicia Social. ¡Todo esto y mucho más!2020-10-2825 minAcarreo EdicionesAcarreo Ediciones¿Qué está pasando en el Río Nahueve?En este Acarreo charlo con Angela Schneider de Tricao Malal, integrante de las Asambleas del Agua del Norte Neuquino quien nos comenta sobre la crisis hídrica que vienen atravesando las localidades y parajes del norte de la provincia de Neuquén. También nos cuenta el conflicto que trae aparejado la instalación de un central hidroeléctrica en el río Nahueve. Su impacto ambiental, social y cultural, dado que no sólo pone en jaque el ambiente sino que también avanza sobre un cementerio ancestral mapuche.2020-10-1232 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesHablemos de Arte Contemporáneo: Bases y CondicionesEn este episodio con Mercedes Barreiro, fotógrafa y curadora y con Victoria Ramello, profesora en Historia del Arte nos propusimos a acarrear lo que consideramos ciertos conceptos bases que permitan abordar la idea de arte contemporáneo. Para ello recorremos este mundillo y reflexionamos sobre el rol del crítico de arte y el curador, la obra y el artista, las instituciones y las vanguardias, así como los vínculos que se establecen entre cada uno de estos agentes. Pero sobre todo, este Acarreo es un intento de acercar el por momentos lejano mundo del arte. Collage: El Mundo Prome...2020-09-051h 18Acarreo EdicionesAcarreo EdicionesFractura Hidráulica en Neuquén: Reflexiones sobre sus efectos ambientales y socialesEn este Acarreo charlamos con Fernando Cabrera, periodista integrante del Observatorio Petrolero Sur quien nos cuenta sobre la historia de los hidrocarburos en la provincia de Neuquén, algunos efectos socio-ambientales de la explotación no convencional y la urgencia de pensar alternativas energéticas a nivel global.2020-08-2146 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesAceleracionismo Lado B : Las posibilidades contestatarias del uso político de las tecnologíasEn este Acarreo sobre Aceleracionismo Lado B, nos acompaña Esteban Vedia Dr. en Historia y docente de la Universidad Nacional del Comahue. Una charla por demás jugosa en donde proponemos ciertos puntos necesarios, para entender el planteo aceleracionista y su búsqueda incesante, por recuperar la idea de futuro mediante el uso político de las tecnologías.2020-08-0751 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesAceleracionismo Lado A : ¿Qué tan moderno puede ser el futuro que nos espera?En este Acarreo destacamos algunos puntos del Manifiesto Por Una Política Aceleracionista de Alex Williams y Nick Srnicek (2013). El MPA plantea la necesidad de utilizar toda la infraestructura científico/técnica de los últimos treinta años de neoliberalismo para acelerar la construcción de un futuro poscapitalista. Además, dentro de su diagnóstico ubica la debacle climatológica como el gran mal de nuestra era. Así mismo, critican a las derechas y a las izquierdas de no dar respuestas óptimas a los problemas actuales. Todo esto y mucho más vas a encontrar en este episodio. Estate pillx...2020-07-3121 minAcarreo EdicionesAcarreo EdicionesAfrodescendencia en ArgentinaLa historiografía argentina instauró un relato eurocéntrico en donde lo nativo y lo afro quedaron afuera. A pesar de ello, la afrodescendencia es una realidad innegable. En este primer episodio charlamos con Alma Velásquez Huinchulef, profesora de danzas africanas y activista afro-mapuche y también con Sekouba Oulare, maestro djembefola guineano. Esta entrevista traza una mirada con perspectiva histórica sobre el racismo estructural en Argentina y hace una invitación a escuchar el llamado del tambor. La misma fue grabada en el mes de Septiembre de 2019 en la ciudad de Neuquén, Patagonia.2020-06-0828 min