podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Medicusmundi Mediterrania
Shows
Veus, historias que sanan el mundo
Una red sin fin para el cuidado de un planeta finito.
¿En qué momento olvidamos cuál era el sonido del vientre materno en el que tomamos forma? ¿Cuál era el susurro y melodía de nuestro primer hogar? Junto a los latidos del corazón, estaban esas voces, a las que aún no poníamos rostro y a las que no nos imaginábamos que podríamos mirar a los ojos algún día.En este capítulo el equipo de VEUS pondrá piel, aroma y rostro a parte de esas voces que le han acompañado durante su gestación y cuyas historias han ido conociendo semana...
2024-09-17
21 min
Veus, historias que sanan el mundo
Los estudiantes se comprometen con la salud del planeta. Con Victoria, Andrés y Alicia.
Nunca sabemos hasta dónde llega la sombra de nuestros actos. Victoria lleva meses compartiendo actividades vinculadas con la defensa del derecho a la salud con estudiantes de la Universidad Jaime I y es ahora, a cientos de kilómetros de la comunidad valenciana, cuando vuelve a nombrar el camino que han recorrido.Ante ella, el glaciar de la Maladeta muestra todo su esplendor. Ha subido al mirador que hay en el Portillón de Benasque, donde el artista Richard Long, creo un círculo de piedras hace 30 años. Ha ascendido con un grupo de personas con las que ha c...
2024-09-10
21 min
Veus, historias que sanan el mundo
La lucha por la salud de todos los pueblos. Con Miguel
En abril de 2024, 700 personas procedentes de los cinco continentes se encontraron en Mar de Plata para abordar una misma pregunta: ¿Cómo garantizar la salud de los pueblos en un momento en que los cuidados de la vida se ven envueltos en una deriva global ultraconservadora?Aquella suma de opiniones, debates, propuestas… siguen siendo un rumor de fondo para quienes participaron. Miguel, periodista de derechos humanos y colaborador del Movimiento por la Salud de los Pueblos (MSP Global), formó parte del equipo organizador de la Asamblea, estuvo en los escenarios y los bastidores y participó en los aplausos hasta que se...
2024-09-03
22 min
Veus, historias que sanan el mundo
El activismo es un conocimiento valioso. Con Violeta
Violeta está abandonando el aeropuerto de Maputo, Mozambique, para dirigirse a Mar del Plata, Argentina. Le quedan por delante días muy intensos. Será una de las 600 activistas procedentes de 62 países que acudirán a la Quinta Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos.Se trata de todo un reto porque la Asamblea se organiza cada lustro en un lugar diferente de este planeta y la organización que ella coordina, “Aliança para a Saúde” nació hace poco más de tres años.En apenas una semana estará tomando el avión de vuelta y no podrá...
2024-08-27
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
María del mar y Marina exploran el buentrato como primer paso hacia la utopía
En la cocina, al calor de los pucheros, Marina y Maria del Mar calientan su ánimo esta mañana en la que la primavera parece que quiere ser invierno. Acaban de volver de un curso que invitaba a construir la sexualidad y lo relacional en torno al buentrato y se han dado cuenta de que hay algo que no funciona en el protocolo que están construyendo para La Utópica.Esta Red de iniciativas de transición ecosocial con sede en Mallorca está interesada en evitar las agresiones machistas, sexistas, lgtbifóbicas, racistas, etc., ese es el fin del protoc...
2024-08-20
21 min
Veus, historias que sanan el mundo
La imaginación crítica transforma el mundo. Con Tamara y Marga
Al menos una vez a la semana, Marga y Tamara trabajan a cientos de kilómetros de distancia, una en Baleares y otra en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, llevan a cabo una misma labor: conseguir que el alumnado de los centros educativos tenga una reflexión crítica sobre los impactos de nuestra forma de consumir y producir, y reconozca su capacidad para transformar su entorno.Por eso cada semana adelantan su jornada laboral una hora para compartir el proceso. Esta es, probablemente, la primera conversación que mantienen en el día. La jornada de hoy es esp...
2024-08-13
23 min
Veus, historias que sanan el mundo
Hacer frente sin rencor a quienes dañan el pulmón del planeta. Con la familia Peña Cortés.
La esposa y los trece hijos e hijas de Don Benjamín han dejado atrás su hogar en la selva boliviana para despedirle en el aeropuerto. Es la primera vez que va a tomar un avión y cruzar el océano para alcanzar Europa.No es un viaje de placer para ningún miembro de la familia Peña Cortez sino un acto más deentrega, de generosidad y amor por la tierra herida. La selva amazónica, el principal pulmón de este planeta, necesita que los habitantes del mundo occidental la cuiden y Don Benjamín...
2024-08-06
22 min
Veus, historias que sanan el mundo
¿Esclavitud? ¡Jamás! Con Vitor, Tatiana y Natalia.
Cuando Vitor y Tatiana entran en el auditorio público de Porto Velho, capital del estado de Rondônia (Brasil) comprueban que hay más de un centenar de personas esperándoles. Reconocer que existen asistentes sociales y actores de la sociedad civil dispuestas a evitar acabar con el trabajo esclavo, les sigue conmoviendo.Están especializados en Derechos Humanos, llevan años centrando su experiencia profesional en los procesos migratorios, forman parte de los talleres educativos del programa “Escravo, ¡nem Pensar!”, y, aun así, siguen sintiendo que cada encuentro es un paso hacia adelante.En Brasil, la ley defi...
2024-07-30
21 min
Veus, historias que sanan el mundo
Las sonrisas de la calle. Con Manuel, David, Daniela, Nicolle, Estiben, Natalia y Gustavo
La mañana arranca en el centro de Bogotá, Colombia. Es algo fría y gris, como suele ser habitual en este rincón del mundo. Manuel, Angelo, David, Daniela, Nicolle y Natalia atraviesan con los sentidos abiertos el barrio de los Mártires, una zona de la capital con mala fama por las desigualdades y violencias que en él habitan. A su alrededor parecen multiplicarse todos los sonidos, sabores y colores del planeta.Apenas hablan, atrapados por tanta intensidad. Al frente del grupo está Gustavo, su profesor de la práctica en Promoción y Prevención de la carrera de...
2024-07-23
22 min
Veus, historias que sanan el mundo
La revolución se hace palmo a palmo, con Judith y Anna.
Caminar por el centro de una gran ciudad puede ser perturbador. La invitación a consumir constante, las ofertas compiten entre sí, exhibiendo su lado más atractivo.Y, además, los seres humanos podemos llevar la contraria a nuestros principios de manera inconsciente y constante y terminar consumiendo lo que queremos ni necesitamos. En medio de la muchedumbre, una mujer camina con la sonrisa abierta y el paso ligero. No parece que esté atravesada por este tipo de incoherencias.Se llama Anna. Hace años que se comprometió con la justicia económica. Por eso hoy se ha ofrec...
2024-07-16
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Los eslabones de una cadena que es símbolo de la unión, con Júlia, Francesc y Adriana.
Júlia ha madrugado para acudir a la oficina de Majoral, su proveedor habitual de oro responsable. Conoce bien sus horarios porque ambos forman parte de ORIGEN – Gold for Future, un colectivo de profesionales enlazados por su compromiso de: elaborar joyas en las que la expresión creativa y estética sea tan importante como los valores de sostenibilidad y justicia global.Lo llaman Joyería Responsable y la llevan a cabo en sus respectivos talleres, conscientes de que puede ser un motor de cambio no sólo porque utilizan materiales respetuosos con los derechos humanos y ambientales, sino po...
2024-07-09
20 min
Veus, historias que sanan el mundo
La comunidad del Casanillo pierde el miedo y se une contra el Chagas, con Leonardo e Irene
Cae la tarde en Asunción, Paraguay. A pesar de la incesante lluvia, algunas personas empiezan a reunirse en la plaza Infante Rivarola. Las ramas de las jacarandas y los paraísos intentan cubrir las fotografías de una llamativa exposición fotográfica.La belleza y la información se alían para dar a conocer al mundo que la enfermedad del Chagas existe. Cuantas más personas lo sepan, mejor. Por eso, más que una exposición, “El profe sin miedo” podría considerarse una intervención en el espacio urbano. La historia de la que nadie habla...
2024-07-02
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cuando el conocimiento científico se pone al servicio de los cuidados, con Grettel y Bárbara.
Maternar, cuidar la vida desde el origen, y desde ahí perpetuar nuestra especie y moldear el futuro.¿Qué lugar otorga nuestra cultura a esta labor de la que depende toda la humanidad? Bárbara y Grettel son dos profesionales de la salud que combinan la búsqueda de conocimiento sobre la salud planetaria con la maternidad. Les separa miles de kilómetros pero un interés común: la Justicia Ambiental, Ecología Política y Economía Ecológica, palabras llenas de secretos para un oído no experto.Mientras da de merendar a su hijo León...
2024-06-25
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Custodiar el Amazonas desde la belleza, con Iván y Don Benjamín
Ivan avanza por la Amazonía boliviana. Es su primer viaje a las comunidades donde se está luchando día a día contra la deforestación y la desaparición de la selva y poniendo muchos esfuerzos en reforestar.Le acompaña María Angélica, buena amiga y coordinadora de Medicus Mundi en Bolivia. Será ella quien le presente a una persona que le cambiará la vida: Don Benjamín.Este campesino resultará ser de ese tipo de personas que en medio de ese caos y destrucción continúa dando la batalla y logra obtener s...
2024-06-18
21 min
Veus, historias que sanan el mundo
Canta la naturaleza y las mujeres cultivan, con Nineth y Cleopatra.
Nineth nació con los oídos despiertos. Podría escuchar el sonido de un brote despuntar de la tierra si fuera necesario. Por eso le gusta arrancar el día saludando al bosque, el huerto y el arroyo.Hoy sus gallinas toman la voz cantante. Las escucha mientras mira al cielo.Está despejado, la aurora abre camino al azul con dulzura, una excepción teniendo en cuenta que Livingston es el municipio más húmedo y lluvioso de Guatemala y uno de los más húmedos de Centroamérica.A estas horas el huerto es...
2024-06-11
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Compartir el conocimiento genera abundancia, con Rosa y Mª José.
María José (enfermera) y Rosa (médica) están a punto de emprender uno de esos viajes en los que la vida te mira de frente y te enseña a cantar verdades.No es la primera vez que se implican en este tipo de aventuras. Desde que se jubilaron, ponen a disposición de las personas más desfavorecidas todo su conocimiento, su energía y su tiempo. En esta ocasión se dirigen a Guatemala con un grupo de profesionales de la salud.El primer lugar en el que impartirán talleres de primeros auxili...
2024-06-04
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Ángela, el hilo que enlaza infinitas historias
A veces se nos olvida que somos una suma mundos enlazados y que en cada instante (por pequeño que sea) se sostiene la grandeza de la vida, en la que todos los seres somos interdependientes.Esto implica que en cada uno de nuestros encuentros palpita todas las transformaciones: las que sucedieron, las que están sucediendo y las que sucederán.Consciente de este milagro cotidiano, Ãngela, escritora y activista por los derechos humanos, sitúa la paz y el amor como pilares de su existencia y por lo tanto de este planeta.Esta certe...
2024-05-28
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Nuria y Rosa sincronizan los latidos de la pobreza
Son las 9:00 de la mañana y la oficina en la que trabaja Nuria ya está en ebullición.Hace algo más de un año que abrió sus puertas al mundo, convencida de que aquella afirmación de Virginia Wolf sobre la importancia de que las mujeres tengan una habitación propia en la que puedan escribir bien podría aplicarse al tercer sector; una ONG necesita tener un espacio propio, amable, de buen trato, desde que mantener viva la red de cuidados.La luz se cuela por las ventanas iluminando el cuadro que acaba de c...
2024-05-21
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Nataly y Deborah iluminan amaneceres en el horizonte de las niñas brasileñas
Nataly viaja en autobús de São Paulo a una ciudad del interior, Sorocaba. Se va a encontrar con Deborah, líder y fundadora de “Força Meninas”, una plataforma social que ayuda a las niñas brasileñas a desarrollar sus habilidades para que puedan ser agentes de cambio en sus comunidades. Van a dar los últimos cambios al documental que están haciendo sobre como las niñas imaginan su futuro. Durante el trayecto no deja de darle vueltas a una idea:Se nos olvida que somos aquellas niñas que soñaban con que algún día sería...
2024-05-14
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Iza y José María: La justicia como garante de la felicidad
La justicia es un garante de la felicidad, así es como titulamos nuestro podcast de hoy y es que la defensa de los derechos proporciona robustez a las sociedades. ¿Cómo empieza el día para Iza y Jose María?Mientras da de comer a sus 3 gatas, Iza se complace de manera especial: en un rato volverá a compartir desayuno con las niñas y niños de la escoleta matinal del Colegio Nuestra Señora de los Desamparados situado en el barrio de Nazaret, Valencia. Así lo hizo durante 7 años, casi recién llegada de Br...
2024-05-07
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
José, garantizar el acceso a la justicia puede ser un acto de amor
Cuando un río te espera, el orden del mundo cambia. El sonido de sus aguas te acompaña en la vida cotidiana, mucho antes de que os hayáis encontrado. A José le cala en el despacho de la facultad, en las aulas, en los trenes, mientras hacen la maleta… Ese es el poder del Amazonas, el río más largo y caudaloso del mundo: puede mojarte antes de que estés a su lado.Quedan apenas dos días para que el protagonista de este podcast aterrice en Belém do Pará, ciudad portuaria de la Amazonia...
2024-04-30
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Entre José María y José Manuel, David custodia las fuentes de la vida
Aunque aún quedan horas de luz, el viento cubre de nubes la antigua vía de trashumancia que lleva a Villa Ignorancia.Un hombre recorre el camino con pasos largos. Podría hacerlo con los ojos cerrados. Lleva treinta años regresando a esa casa, en la que vive su padre. Este invierno lo está haciendo con una frecuencia especial, su padre está cada día más débil, y eso le marca el paso. David dejó la presidencia de Greenpeace en España cuando su madre y su padre comenzaron a tener problemas de salud. Qu...
2024-04-23
22 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cristina y Carles: la alegría sostiene la red de cuidados
En esta tercera temporada, VEUS se acerca lentamente a esa tela de araña que componela red de cuidados en la que se mece el planeta para, podcast tras podcast, hacerlavibrar.Su melodía arranca con Carles y Cristina, las primeras voces en preguntarse cómoes posible que esta red, aparentemente frágil, sostenga a tantos seres humanos ¿Cómoes que no se vence, abrumada por tantas injusticias, conflictos, desigualdades? ¿Quétiene, que la hace tan resiliente?Cristina y Carles creen que la respuesta está en la calle, al...
2024-04-16
22 min
Veus, historias que sanan el mundo
Bassam, Bonyan, Sumaia y Alí: los testimonios vivos de Yemen
Si el hambre es una necesidad silenciosa, cualquiera esperaría que Yemen estuviera sumido en unmutismo atroz, letal. Al fin y al cabo, dos tercios de la población no sabe cómo conseguirán supróxima comida. Un paseo por su capital, Sana’a, debería parecerse a caminar por la habitación deun moribundo. Sin embargo, la ciudad ruge a estas horas como si quisiera acallar todas las voces.De hecho, aquí, los seres humanos además de sobrevivir al hambre deben saber cuándo mantener laboca cerrada y cuando abr...
2023-10-17
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Dalal, 24 manos y una misma exclamación: She
24 jóvenes de entre 17 y 20 años tararean mientras pintan un muro de la localidad en la que viven.Son estudiantes del segundo curso del ciclo de revestimientos murales de la escuela de arte de Olot,la única escuela oficial de arte y diseño de Girona.Cantan mientras hacen su labor, como antaño se hacía durante la cosecha a golpe de azadón ytijeras, o como hacían los calafateros mientras untaban las maderas de la embarcación al ritmo desus martillos, o como tantos y tantos trabajadores manuales que alige...
2023-10-10
18 min
Veus, historias que sanan el mundo
Construir la paz desde el aula, con Àngels
En la adolescencia, incorporarse a un nuevo grupo es un acto de socialización muy importante.Hacer de este momento una experiencia amable, aprender a acoger y ser acogida, a interactuar conel nuevo entorno creando vínculos saludables, es una semilla que florecerá en la edad adulta,cuando la vida nos exija adaptarnos a las nuevas situaciones o cuando sintamos la vulnerabilidad aflor de piel.Triana se incorpora a un nuevo colegio a mitad de curso y tiene la fortuna de seracogida por el “aula de referencia para el alumnado recié...
2023-10-03
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cruz, Alicia y Fathiya cultivan la autonomía de las mujeres en Tánger
Una mujer avanza con paso ligero por Tánger, una ciudad a orillas del Mediterráneo en el norte deMarruecos. Hace veinte años que no recorría sus calles, pero se siente una más en esta granmetrópoli capaz de acoger a un millón de habitantes. Su mirada se detiene en los pequeños detallesque reflejan el paso del tiempo hasta distinguir, a lo lejos, enmarcado por una zona verde, el edificiode la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo (OFTTP).A sus pies los blanco...
2023-09-26
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Muhammad: Melodias de Alepo
Estamos a los pies de la oficina que el Consejo Noruego de Refugiados (NCR) tiene en Alepo, laciudad más habitada de Siria aún después de 12 años de guerra. El espacio se levanta en “NewShahba”, un barrio situado en la parte occidental de la ciudad. El edificio no destaca de entre losdemás, ni tan siquiera existe una placa en la fachada que anuncie la existencia del NCR, una de lasONGs más grandes que siguen operando en Siria.Un puñado de personas entran y salen del edifici...
2023-09-19
17 min
Veus, historias que sanan el mundo
Carolina y cien manos invisibles nutren a quienes cayeron del sistema
En un comedor social las estadísticas estallan para convertirse en alimento. Las cifras que miden lapobreza y la riqueza se encarnan en ollas de decenas de kilos de brócoli que antes fueron excedentes en los supermercados, pucheros en los que se fríen cebollas peladas una a una, de esas que nadie compró el día anterior.Son las ocho de la mañana de un día festivo. En esta cocina sin comedor cinco personas llevan yatres horas cocinando. Su sencilla labor es capaz de cuestionar la crisis de la abundancia, porque...
2023-09-12
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Daniela, Yessenia, Elisabeth, Catalina y Keiderly, eslabones violetas de una vital cadena de cuidados feministas
“Mi nombre es Keiderly tengo 32 años, nací en Venezuela soy licenciada de educación integral.… Llegué a Ecuador escapando de las agresiones de mi pareja, pero una vez aquí volví a pasar el mal trato… “Keiderly es una de las miles de mujeres y niñas migrantes y refugiadas que cruzan una y otra vez las fronteras del cono sur en busca de una vida libre de violencia. En cada tránsito su herida se hace más profunda, porque es precisamente en las fronteras donde se producen las más altas tasas de violencia de género. Cuando llegan...
2023-07-25
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Mar, Esperanza y Justin llevan un rayo de rebeldía a los campos de refugiados
¿Qué harías si recibieras una llamada de solidaridad desde tu país de origen solicitando tu apoyo ante una nueva invasión por parte de un país vecino? ¿Si supieras que el pueblo de tu infancia se ha convertido en uno de los asentamientos de refugiados más grandes de tu continente?Justin sabe qué implica vivir en un campo de refugiados, tuvo que pasar por uno de ellos en un viaje de años que comenzó en Congo y desembocó en Mallorca.Porque conoce esa realidad, porque se hizo preguntas, porque mantuvo vivo su espíritu...
2023-07-18
18 min
Veus, historias que sanan el mundo
La última temporada de una kelly llamada Silvia
Arranca la temporada turística en Baleares. El ruido de los aviones se multiplica sobrelas cabezas de sus residentes, los cruceros se van adueñando de los puertos. En lascarreteras el tráfico se multiplica, comienzan los primeros atascos. Esto no ha hechomás que empezar. Baleares espera atraer a 10,8 millones de viajeros este año.En este ir y venir destaca el flujo de 80.000 mujeres acudiendo a las puertas de cada unode los cientos de hoteles que existen en el archipiélago, la mayoría situados en suscostas...
2023-07-11
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cuando la fragilidad se convierte en fortaleza y personas como Ramón le dan la vuelta a la economía
El día no ha hecho más que empezar. La luz entra por sus abundantes cristaleras y Ramón ya despliega toda su energía. En la cocina del café-restaurante de la fundación Esment en Inca (una localidad del interior de Mallorca), el ritmo es contagioso.Ramón es camarero desde que abrió el centro, sabe que una de las señas de identidad del café es el ejercicio del cuidado y lo demuestra en todas sus manifestaciones: hacia el cliente, con el alimento que sirve, en las relaciones con sus compañeros y compañeras de trab...
2023-07-04
13 min
Veus, historias que sanan el mundo
Bego y Leticia o cómo desnudar las adicciones
Es lunes y son las 7.30 de la mañana. El sol ya ha abierto el azul del cielo y entra por las ventanasdel centro del Proyecto Amigó en Castelló. Bego, psicóloga y una de las educadoras del proyecto,recorre los cuartos de los 30 residentes con energía renovada. Durante los fines de semana suelenproducirse reencuentros, intercambios, conversaciones, experiencias... que afectan a las personasque están dejando atrás sus adicciones. Hoy toca doble ración de escucha atenta. Tomar la palabracura.Expresar sus miedos y emociones sobre asuntos como el...
2023-06-27
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Adérito y Alberto devuelven la paz a quienes habitan la tierra en Mozambique
Adérito se dirige en coche a uno de los centros de reasentamiento de Cabo delgado. Llueve. Nopuede dejar de pensar que esta mañana las esqueléticas viviendas de las personas refugiadas son aún más frágiles.El cielo gris parece contagiarle la melancolía. Su labor es precisamente contar con sucámara que en los campos de refugiados decenas de líderes están logrando llegar a acuerdos paraconvivir en paz.Sin embargo, hoy la herida le duele. ¿Cómo contarlo todo? ¿Cómo contar la esperanza y el...
2023-06-20
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
El día en el que Sylvie invitó a las adolescentes a defender el derecho a la salud
¿Cuándo un acto nuestro se convierte en trascendente? Sylvie ha arriesgado su vida más de una vez por defender los derechos humanos en su país, República Democrática de Congo. Este año, la Associació Catalana per la Pau la ha acogido para que pueda dar a conocer, fuera de todo peligro, la situación en la que vive la sociedad congoleña. Lara, miembro de la asociación y traductora personal, puede dar fe que desde que Sylvie aterrizó en el estado español, su agenda está llena de reuniones de diferente trascendencia política y soc...
2023-06-13
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Liceth, sostiene el arrullo ancestral de las parteras tradicionales del pacífico colombiano
La música no sólo es una de las ramas del arte. Sus ritmos Y melodías nos conectan con la alegríade vivir y fortalecen los vínculos con quienes compartimos sus sones. En las culturas orales,además, la música es un camino para transmitir conocimientos ancestrales.Asistimos a uno de estos encuentros, en un rincón de la costa pacífica colombiana, un territorio queha sido aislado socialmente y en el que las condiciones políticas y de extrema pobreza dificultan alas madres acudir a un centro de...
2023-06-06
18 min
Veus, historias que sanan el mundo
Miguel y Paco desentierran la memoria de quienes fueron acallados
En un rincón del cementerio municipal de Enguera (Valencia), siete personas prestan atención a latierra que separa las hileras de tumbas. Unas escarban con las palas, otras raspan los restos que vanencontrando, aspiran el polvo de cada hueso para evitar dañar el ADN o documentan con su cámaratodo lo que allí sucede. Saben que tras la muerte nuestros restos aún tienen verdades que contar yque pueden transformar el rumbo de la Historia de ahí su ahínco.Llevan más de 10 horas en aquel lugar, hace tiem...
2023-05-30
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Daniel y Ana Cecilia legan a Ana Sofía su amor revolucionario
Se acerca el sexto aniversario de la muerte de Ana Cecilia Niño, motor de la ley que prohíbe el usodel asbesto en Colombia y que lleva su nombre.Daniel, quien fue su marido, mantiene viva la llama que ambos encendieron en nombre de las milesde personas que hoy padecen cáncer a causa de este mineral, también conocido como amianto. Esimportante que no caiga en el olvido, porque la ley necesita implementarse para que nunca másnadie muera de asbestosis.Pero existe una razón más poder...
2023-05-23
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Amanece en el cuerpo de Alba
A los 9 años Alba no sabía qué le pasaba, sólo que se sentía diferente a las demás niñas. Un día vioun programa de televisión en el que se ridiculizaba la transexualidad y comprendió a lo que seenfrentaba: era una niña con pene en un mundo que sólo reconocía a las niñas con vulva.Ahora tiene 17 años y sabe que nada en su cuerpo está mal, que es perfecta tal y como es, que esa es la única verdad. Aun así, hay días en los que to...
2023-05-16
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Aminata transforma el mundo apoyada en un botón
¿Qué puede suceder cuando una persona deja atrás una vida de sometimiento, recupera su salud yreconoce su capacidad para disfrutar de los derechos que le han sido negados? ¿Qué ocurre si,además, ese ser humano conoce a otras personas que también han pasado por la misma experienciay se compromete con ellas? ¿Cambiaría el mundo?Hace más de diez años Aminata decidió reconstruirse el clítoris. Este acto transformó su relacióncon su cuerpo, sus vínculos y su lugar en el mundo. Hoy acompaña con coraje y de m...
2023-05-09
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Susi, Gloria y Ekaterina: los tambores de la paz suenan en Ukrania
Hace mucho tiempo que los tambores que anuncian la guerra resuenan en nuestro día a día. Noslevantamos y nos acostamos con su ritmo marcial y su fuerza enardecedora, esa que invita aparticipar.Si nos quedáramos en silencio en medio del estruendo que generan los conflictos bélicos, podríamos apreciar otros sones, constantes y armónicos... que muestran que la paz se cultiva también en medio de la desesperación y el sufrimiento. Sucede en cientos de rincones del mundo.Nos acercamos a uno de ellos, a través de los...
2023-05-02
19 min
Veus, historias que sanan el mundo
Mar, una doctora a la cura de un mundo herido por las guerras
Hay palabras que son tan amplias que llevarlas a la práctica exige un alto nivel de coherencia. La paz es una de ellas. La protagonista de esta historia, Mar, está comprometida con el deseo de vivir en un mundo libre de violencias por eso impregna su vida entera con los principios de la cultura de paz.En el centro de salud de Buitrago de Lozoya (Madrid), donde trabaja como médica defamilia, es responsable del área de la violencia de género, pero además está implicada engrupos pacifistas, antimilitaristas y objetores de concien...
2023-04-25
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Don Manuel y Marco Antonio se adentran en la selva para proteger la vida del planeta
El amanecer es uno de esos momentos en los que cambia el sonido del mundo. Don Manuel unveterano agricultor y líder campesino, se adentra en la selva amazónica boliviana cuando apenas adespuntado el día. Le acompaña Marco Antonio, técnico del CIPCA, el Centro de Investigación yPromoción del Campesinado.Van a la cosecha de la castaña de Brasil, un fruto con cuyo cultivo orgánico se está recuperando la red de la vida en la zona. A pesar de ir cargados de herramientas, caminan con paso alegr...
2023-04-18
17 min
Veus, historias que sanan el mundo
Carmen y Alberto toman de la mano el autismo con mucho arte
Es la hora del recreo, el bullicio de voces infantiles alegra el entorno del colegio Marcelo Usera. Enmedio de esta algarabía Carmen, una de las maestras de este centro, hace una llamada especial. Uno de sus alumnos con autismo necesita aprender a diferenciar entre broma y broma pesada y vuelve a necesitar la ayuda de Alberto.Hace unos años, intentando dar una mejor respuesta educativa a las necesidades que planteaba otrade sus alumnas consideró que el arte podría ser un buen aliado y recurrió al Museo NacionalThyssen-Bornemisza. Fue así como a...
2023-04-11
17 min
Veus, historias que sanan el mundo
Dalila acoge a Lolita y Marusia en el nido de Basoa para defensoras del territorio
Cuando dos personas, perseguidas y amenazadas de muerte por defender los derechos de los ríos, de las montañas y de sus comunidades se encuentran en un espacio seguro, la alegría está llena de un reconocimiento muy especial.Dalila, recibe a Lolita en la casa de sanación de Basoa (Vizcaya) un espacio de seguridad creado por una comunidad de personas de diferentes movimientos y colectivos del País Vasco y en el que Dalila habita desde hace meses.Ellas forman parte del colectivo de mujeres desplazadas por guerras que no existen oficialmente.Cuenta...
2023-04-04
18 min
Veus, historias que sanan el mundo
Voces por la salud global: El Amazonas boliviano
Os presentamos el germen de VEUS, el proyecto que en su día llamamos “Voces para la Salud Global”. Consistió en la edición de dos podcasts basados en los escritos del coordinador de relaciones internacionales de Medicusmundi Mediterrània, Iván Zahinos, quien desde diferentes latitudes trata de explicar los proyectos sanitarios en los que participa y recoger las diversas voces que cooperan, junto a la ONGD, para conseguir que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas. El segundo programa trata sobre la importancia de la biodiversidad y la naturaleza en la salud global a través del cuidado...
2022-08-18
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
Voces por la salud global: Nowhere
Os presentamos el germen de VEUS, el proyecto que en su día llamamos “Voces para la Salud Global”. Consistió en la edición de dos podcasts basados en los escritos del coordinador de relaciones internacionales de Medicusmundi Mediterrània, Iván Zahinos, quien desde diferentes latitudes trata de explicar los proyectos sanitarios en los que participa y recoger las diversas voces que cooperan, junto a la ONGD, para conseguir que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas. El primer episodio está basado en el cuaderno Nowhere, escrito desde el confinamiento de marzo de 2020, cuaderno desde el que Ivan compar...
2022-08-18
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cuando las voces toman la palabra (Parte II): La cosecha
Existen otras formas de contar la vida. Con ese espíritu nace VEUS. Con la certeza de que la Salud del mundo se crea entre todas las personas que se rebelan ante las situaciones injustas. VEUS son historias transformadoras e iniciativas llenas de humanidad, que van tejiendo una red; donde intervienen personas, agrupaciones, colectivos… que se “levantan” para sostener la vida. Sus protagonistas se transforman a medida que transforman el mundo. Con este podcast al estilo del “como se hizo”, queremos explicaros todo el proceso que ha tenido lugar para poder llevar a cabo la idea original, para lograr que la semilla germine...
2022-08-18
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
Cuando las voces toman la palabra (Parte I): La siembra
Existen otras formas de contar la vida. Con ese espíritu nace VEUS. Con la certeza de que la Salud del mundo se crea entre todas las personas que se rebelan ante las situaciones injustas. VEUS son historias transformadoras e iniciativas llenas de humanidad, que van tejiendo una red; donde intervienen personas, agrupaciones, colectivos… que se “levantan” para sostener la vida. Sus protagonistas se transforman a medida que transforman el mundo. Con este podcast al estilo del “como se hizo”, queremos explicaros todo el proceso que ha tenido lugar para poder llevar a cabo la idea original, para lograr que la semilla germine...
2022-08-18
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Helena y Aniol, Un abrazo para que el Mediterráneo deje de ser una fosa común
Aquella mañana de marzo de 2022 Helena Maleno Garzón sobrevolaba el Mediterráneo para ser investida doctora Honoris Causa por la universidad de las Islas Baleares en reconocimiento a su incansable defensa de las personas que cruzan el mar huyendo de la guerra, la injusticia, la miseria y el hambre, hacinados en barcazas inestables. Hace años que esta mujer menuda, capaz de hacer de la vulnerabilidad un punto de encuentro, dejó de fascinarse por el azul, la espuma, las olas y sus atardeceres. Para sus ojos, aquel gran vientre salado es una enorme fosa común en la que ya...
2022-06-08
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Sajra, crecer sin dejar de soñar un mundo más justo
Cuando a las 6 de la mañana del pasado 24 de febrero (hora de Moscú) las tropas rusas iniciaban la invasión de Ucrania, las personas mayores de 30 años que viven de Bosnia Herzegovina sintieron que las pesadillas más crueles volvían a asolar sus vidas. La guerra encendía los peores recuerdos en quienes sobrevivieron a una conflagración que dejó tras de sí cerca de 100.000 cadáveres y 1.8 millones de personas desplazadas. Sajra no vivió aquella guerra pero es capaz de reconocer la sombra de la tristeza y del miedo en los ojos de quienes fueron niños, adolescen...
2022-06-06
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Javier, Juan y Elena, entre el amor y la furia
Los impactos de los humanos sobre la Tierra son tantos y tan diversos que ya se empieza a hablar de la ‘Sexta mega extinción’ y a nombrar este periodo geológico como “Antropoceno”. La idea del “No future” cala en la sociedad de manera tan profunda que las organizaciones medioambientales empiezan a prestar atención a cómo transformar la desesperanza compartida que podría arrastrarnos a la inacción. Se trata de un estado de ánimo que ya tiene nombre, aunque aún no se reconozca como patología: ecoansiedad. Los movimientos sociales están empezando a abrir espacios seguros...
2022-06-05
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Caterina, Susana y Aina recuerdan que las mujeres de la Soledat no están solas.
Pocas veces reparamos que el urbanismo influye en nuestra salud y en la de la comunidad en la que vivimos. Una ruta de autobús que no contemple las necesidades reales de un barrio puede generar malestares innecesarios, por ejemplo. En el barrio de La Soledat (Palma, Mallorca) las vecinas han ideado un cambio de ruta que no obligue a las personas con menos movilidad a caminar una larga distancia hasta la parada más cercana. Este autobús es el único que les comunica con el hospital y con el mercado más cercano. Este es sólo un aspect...
2022-06-04
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
El cielo en la Universidad: Mar, Alberto y Berta
Mar y Alberto se dirigen en metro a la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Aún no ha salido del todo el sol. No se conocen, aunque cada mañana comparten el mismo vagón. No imaginan hasta qué punto sus pensamientos y emociones están dialogando. Les preocupa el malestar que genera el actual modelo educativo, el exceso de atención a la formación técnica de las carreras universitarias, la ausencia de espacios de cuidados en el campus… Se nota el cansancio en sus rostros. Es época de exámenes. A la misma hora, Berta se dirige en su...
2022-05-31
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Lompo, un pequeño botón para alcanzar la paz en el cuerpo de las mujeres.
¿Es posible que la violencia y la alegría de vivir logren compartir territorio? Madamme Lompó conversa alegremente con una vecina en la puerta de su restaurante. A pocos kilómetros la guerra sigue destrozando vidas. ¿Cómo es posible que no hayan perdido el sentido del humor? ¿Por qué sigue siendo tan importante defender los genitales femeninos y el derecho al placer sexual de las mujeres en un país en guerra? Concebir el cuerpo de las mujeres como un territorio que ha sido ocupado, explotado y expoliado por un modelo de poder (el patriarcado) no sólo es un punto d...
2022-05-28
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
Gustavo, La Monita y La Montaña resiste
Laura, Fernanda e Isabella estudian la carrera de fisioterapia en la Universidad del Rosario, Argentina. Su profesor de promoción y prevención de la salud pública, Gustavo, les ha contado que en los arrabales de Bogotá vive la señora Martha, “La Monita”, una líder social emblemática por su defensa de los derechos de su comunidad. Para llegar a La Flora, el territorio rodeado de montañas en el que vive La Monita, sólo hay 2 vías de acceso por carretera. Trasladarse hasta allá en coche es un privilegio en el que las jóvenes apenas habían re...
2022-05-27
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
Abdala visita Nquiriquele, el lugar en el que se perdió el sueño
El sol empieza a brillar en Nquiriquele, un reasentamiento para personas desplazadas situado en Namuno, el sur de la provincia de Cabo Delgado, Mozambique. Una mujer llega a la fuente con su hija a las espaldas. Ha vuelto a pasar la noche en vela. Sujeta su bebé mientras contempla cómo se llena el cubo. Dentro de unos años podrá enviar a su niña a recoger el agua, como lo hacen la mayoría de sus comadres, pero por el momento le sigue tocando a ella. Antes de cargarlo, bebe. Agradece el frescor del agua. Con ella hará la comi...
2022-05-25
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Emilse, Angélica y Rafael visten la salud de verde.
En un rincón al norte de la Amazonía boliviana un grupo de mujeres lavan, pelan y cortan el fruto que más abunda en su entorno: el plátano verde. Les acompaña el sonido de una procesadora de harina de banano (chila), una máquina sencilla que ha cambiado la vida de su comunidad. María Angélica y Rafael, responsables de esta transformación, toman asiento entre ellas. Quieren saber cómo viven estos cambios, compartir reflexiones y experiencias, y empiezan a escuchar. Los platanales forman parte del paisaje de Riberalta desde hace generaciones, conocen su valor nutr...
2022-05-19
10 min
Veus, historias que sanan el mundo
Claudia y Marian, dos gotas de un océano llamado convivencia
Tras estudiardurante un año en la transformación pacífica de conflictos dentro del marco de la educación para la paz y los derechos humanos, aquel puñado de jóvenes se dispuso a recorrer los pasillos de diferentes centros de salud de Rosario de Santa Fe (Argentina) para detectar malestares y hacer evidente que la escucha atenta es una herramienta transformadora. La iniciativa era tan pionera que no tenía nombre, ningún paciente en el mundo hasta ese momento se había topado en la antesala de la consulta con alguien dispuesta a interesarse por algo más que s...
2022-05-17
15 min
Veus, historias que sanan el mundo
Marta, Laura y Carles, una cesta para cambiar las reglas del juego
Fiestas navideñas, día del padre, de la madre, San Valentín, las rebajas, los black friday… Cada vez son más las fechas en el año en las que el furor de las compras se desata. En medio de este frenesí hay voces que promueven un consumo consciente y justo, como lo hacen Marta, Laura y Carles. Las tres forman parte de S’Altra Senalla, una entidad con sede en Mallorca implicada en cambiar nuestra cesta de la compra por una razón bien clara: cambiar las reglas del juego del comercio internacional. Podría parecer un plan utópico...
2022-05-14
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Bozo y Clara: Una canción de amor que cura las heridas de guerra
Hubo un tiempo en el que Sarajevo se enfrentaba a uno de los conflictos bélicos más sangrientos vividos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Barcelona se preparaba entonces para recibir a la élite deportiva internacional, la urbe era el centro de atención de millones de miradas. La ciudadanía pacífica que asistía impotente a aquella guerra brutal comprendió que debía aprovechar la ocasión para hacer visible aquel espanto y proveer de ayuda a la población civil que sobrevivía a los bombardeos… Barcelona se convirtió hasta tal punto en el gran apoyo de Saraje...
2022-05-09
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
Una nana para Alejandra
Alejandra lleva apenas unos meses en este planeta y ya ha causado una enorme transformación entre quienes la rodean y más concretamente en Sandra, su madre. Durante el embarazo, parto y posparto Sandra revisó las diversas maternidades que fue conociendo durante su trayectoria como matrona voluntaria en Ecuador, Guatemala, India… con diferentes ONGs, entre ellas ACOEC. Ahora, mientras la despierta, la baña y la arrulla, le va contando y cantando cómo es el mundo y cómo su nacimiento le ha permitido entender su profesión y su propia maternidad de otra manera. “Mi mamá me mima mamá mi...
2022-05-05
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Triana se convierte en un punto de "La Coma"
En una sociedad cada vez más competitiva sumida en las reglas de la productividad, el desempleo de larga duración no sólo es un problema económico sino una forma de expulsión del sistema que puede sumir en la apatía, el aislamiento y la depresión a quienes viven en esta situación. No son pocos: casi tres de cada diez españoles, el 28,6% de la ciudadanía, se encuentra en riesgo de exclusión social, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cuarta parte de quienes vivimos en este país está perdiendo su ca...
2022-04-29
08 min
Veus, historias que sanan el mundo
Siete mil mujeres y Araceli. El poder de la amistad.
Los seres humanos empezamos a contarnos historias cantando. Unir nuestras voces nos hacía sentir parte de una comunidad, el ritmo nos ayudaba a memorizar los acontecimientos compartidos, el sonido de nuestros instrumentos nos empujaba a bailar y de esa manera celebrábamos y nos hacíamos presentes en los relatos que procedían de nuestros ancestros. Cantábamos para contarnos los peligros que habíamos sorteado juntas, nuestras alianzas con los seres humanos y no humanos. Nuestra identidad estaba ligada a aquellas canciones. Hoy en Kenia hay 7000 mujeres que siguen cantando para no olvidar. Quieren honrar el recorrido que están...
2022-04-26
10 min
Veus, historias que sanan el mundo
Sergio viaja a las entrañas de la tierra.
Cuentan en Nanlia (uno de los distritos de la provincia de Cabo Delgado - Mozambique-) que hubo un tiempo en el que Bibiana, una mujer de la aldea, metió sus manos en el limo del río y encontró pepitas de oro. La tierra era fértil, las aguas, limpias, y sus pulmones sanos. El descubrimiento del oro despertó la ambición, pero también se ofreció como el único camino para salir de la pobreza. Unos y otros empezaron a abrir una herida en la tierra que día a día han hecho más profunda, recurriendo a maquinarias...
2022-04-22
16 min
Veus, historias que sanan el mundo
Marta, María, Carla y Jacobo. El día a día de los más vulnerables en una sociedad enferma.
En nuestro país entre 10 y 15 mil niños y niñas conviven con enfermedades que amenazan y limitan sus vidas. Tienen múltiples nombres: parálisis cerebral infantil, cáncer, anomalías congénitas, enfermedad de bate, ame, enfermedad neurodegenerativa… un largo etcétera de extraños términos que no alcanza a describir la realidad en la que viven. Belén lo sabe bien. Desde hace unos años está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades crónicas incurables. Además de pediatra, es la confidente, la compañera, la amiga de padres y madres que se ven forzadas...
2022-04-15
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Mariví y Marian transforman el mito de Sísifo
Os presentamos el tercer podcast de VEUS: Mariví y Marian transforman el mito de Sísifo . Mariví (matrona especialista en lactancia) y Marian (enfermera de partos) son amigas y compañeras de aventura desde 2014. Aquel año habían acudido como voluntarias a Anantapur, sede de la fundación Vicente Ferrer en India. Querían participar en alguno de los proyectos de salud que la fundación desarrolla en las zonas rurales del país. Allí dieron forma a un deseo que las enlazaría para siempre: que las mujeres de India reconocieran su poder y “aprendieran a quererse”. Desde entonces comparte...
2022-03-28
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Glynis y Marian toman un café con la muerte.
Os presentamos el sexto podcasts de VEUS: Glynis y Marian toman un café con la muerte. En una cafetería de Palma, en Mallorca, un grupo de personas se reúne para romper un tabú. No se conocen, no cuentan con guiones ni objetivos concretos, solo buscan integrar con dulzura esa parte inevitable de la vida de la que nos cuesta tanto hablar: la muerte. Entre ellas se encuentra Glynis, la voz que nos cuenta esta historia. Ella fue quien introdujo los Death Café en Mallorca, una iniciativa que se gestó en Suiza en 2004 y que ahora se lleva a cabo en...
2022-03-28
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
La primavera en la que Tetrit tomó la palabra.
Os presentamos el cuarto podcast de VEUS: La primavera en la que Tetrit tomó la palabra. Dos mujeres se dejan entibiar por el sol de primavera en el banco de un parque. No se conocen, aunque hace tiempo que una de ellas, Carolina, observa a la otra. Se han cruzado varias veces en el barrio haciendo labores vinculadas con el cuidado. Tetrit no está acostumbrada a que la aborde alguien que no sea musulmana y se deja abordar con interior regocijo. Su aislamiento es tan grande, su trabajo tan exigente, que está a punto de olvidar que es una mujer con...
2022-03-28
14 min
Veus, historias que sanan el mundo
El vientre de Camila cambia el mundo.
Os presentamos el quinto podcast de VEUS: El vientre de Camila cambia el mundo. Una sala de partos debería ser espacio de acogida para las futuras madres y los recién nacidos. Todo lo que allí suceda debería estar dispuesto a facilitar el origen de la vida, porque nacer y parir son actos radicales que se sostienen en la vulnerabilidad de sus protagonistas. Sin embargo, los profesionales que facilitan el proceso no siempre obran desde el cuidado, por lo contrario, obligan a la mujer a parir en una posición incómoda habiendo otras alternativas, alteran el proceso natural...
2022-03-28
11 min
Veus, historias que sanan el mundo
Sidi y la fábrica de lágrimas protectoras.
Os presentamos el segundo podcast de VEUS: Sidi y la fábrica de lágrimas protectoras. Si supieras que, en medio del desierto, bajo un sol implacable y lejos de cualquier fuente de energía, un puñado de personas olvidadas han logrado crear un laboratorio en el que, entre otros medicamentos, producen lágrimas protectoras ¿te lo creerías? Elena conoce ese lugar. Como farmacéutica, como coordinadora de la iniciativa de Medicusmundi Mediterrània, y como compañera de camino, es capaz de dibujar en el aire lo que allí sucede día tras día. Podría describir el cr...
2022-03-28
12 min
Veus, historias que sanan el mundo
Los cuadernos de Iván, una ventana al mundo.
Os presentamos el primer podcast de VEUS: Los cuadernos de Iván, una ventana al mundo. La salud de este planeta y de quienes habitamos en él está en manos de las personas que se rebelan contra situaciones injustas. Las sumas de sus acciones ya están transformando el mundo y esta realidad ha de ser contada lejos de las normas impuestas por los grandes medios de comunicación. Iván Zahinos, director de relaciones internacionales de Medicusmundi Mediterrània, es consciente de esta necesidad. Durante los 20 años dedicados a la cooperación internacional se ha cruzado con cientos de estas...
2022-03-25
12 min