Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

MediosACPO

Shows

Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Colombia transitará hacia la soberanía alimentariaEl nuevo gobierno dio a conocer la propuesta para fortalecer el campo colombiano, esta plantea transitar de la seguridad alimentaria a la soberanía alimentaria y lo que esto implica.2022-08-291h 04Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralAmbientalistas advierten que carretera Las Ánimas - Nuquí causaría un ecocidioLa construcción de la vía Las Ánimas-Nuquí producirá un ecocidio en una de las selvas más biodiversas del mundo, advirtió el experto Manuel Rodríguez Becerra.2022-06-081h 03Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: El tema ambiental, sin propuestas de fondoUn breve análisis sobre cómo se plantean las propuestas en materia ambiental durante la campaña presidencial.2022-05-271h 12Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralPistas y recomendaciones para detectar noticias falsas en época electoralContrario a lo que se puede pensar, no es tan difícil detectar noticias falsas que circulan con mayor intensidad en época electoral.2022-05-2555 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Aprobaron piloto de fracking en Puerto WilchesRecientemente se dió a conocer la resolución que autorizó el piloto para fracturamiento hidráulico en yacimientos no convencionales, el cual se denomina Kalé y está a cargo de Ecopetrol. La comunidad ha manifestado su desacuerdo ya que para ellos la prioridad debería ser la protección del agua.2022-04-081h 03Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Gran impacto ambiental por deforestación en ColombiaDesde el año 2007 las entidades ambientales han discutido el incremento de un 8% en esta práctica, lo que equivale aproximadamente a 171.685 hectáreas de bosque que se pierden al año. Una problemática que afecta el equilibrio y sostenibilidad del país.2022-03-221h 00Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Panorama cafetero en ColombiaDebido a la ola invernal y la falta de apoyo a pequeños caficultores, se registra una caída en la producción del grano. Pese a que hay un buen precio en el mercado, en febrero solo se produjeron 928.000 sacos de café, evidenciando una disminución de 16% en comparación con el 2021.2022-03-111h 06Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Preocupantes resultados en Pruebas Saber 11El ICFES publicó el balance de estas pruebas aplicadas a los estudiantes de último grado de bachillerato. De 500 puntos posibles el promedio nacional fue de 250 para el año 2021, lo que evidencia falencias en el sector educativo y su gestión.2022-03-091h 00Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Al alza el costo de vida en ColombiaSectores como la educación, alimentación, arriendos y bancarios son los más afectados con la inflación, lo que resulta en un alto costo de vida en lo que va corrido de diciembre a enero. Se espera que el Gobierno tome prontas acciones especialmente con reducción de los costos de producción y los aranceles de las importaciones.2022-02-2554 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Colombia en camino a la inseguridad alimentariaEn el primer mes del año 2022 la inflación se hace cada vez más evidente con el alza en precios de alimentos básicos como leche, huevos, carne y papa. Esta situación genera que las poblaciones más vulnerables no puedan acceder a más de 1 comida al día.2022-02-1159 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Futuro positivo para el café colombianoLa hoja de ruta presentada en el Congreso Nacional de Cafeteros busca el sostenimiento económico, social y ambiental del café, partiendo de la actual y positiva situación del costo del grano en el mercado internacional.2021-12-131h 19Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Se evidencia el alza en los precios de la canasta familiarEn las principales ciudades del país ya se presenta un incremento en los precios de productos como el huevo, el café, el azúcar y la harina de trigo. Tras las dificultades por la pandemia, las fuertes lluvias y el costoso valor del dólar es indispensable que los gobiernos implementen estrategias que incentiven y protejan la producción nacional de alimentos.2021-12-0657 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural:Aumentan brechas de género en el campo colombianoDe acuerdo con un informe sobre la situación de la mujer rural en Colombia, elaborado por el DANE y el Ministerio de Agricultura, las brechas de género se han incrementado. Mientras que la tasa de ocupación de las mujeres fue 29,2% para 2020, la de los hombres, el año pasado, y a pesar de la pandemia, se mantiene en 68,8%.2021-11-251h 01Radio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Incremento del dólar y su afectación a ColombiaDesde la llegada de la pandemia el dólar ha presentado un incremento que no se aleja mucho de los $4.000 pesos, y teniendo en cuenta que Colombia tiene deudas externas e importa diversos insumos y productos los precios van al alza en el país. Lo cual es una alerta para repensar el modelo económico poco sostenible con el que contamos.2021-11-1956 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Colombia es vulnerable ante el cambio climáticoRecientes informes estadounidenses advierten de la enorme vulnerabilidad de 11 países de cara a las dificultades para adaptarse al cambio climático, entre los que se encuentra Colombia. Evidenciando la ausencia de verdadero compromiso para transitar hacia economías limpias y sostenibles.2021-11-1245 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: ¿Cómo está la seguridad alimentaria en Colombia?El Índice Global de Seguridad Alimentaria 2021, señaló que Colombia ocupa la posición 52 entre 113 países evaluados. Sin embargo, no es alentador teniendo en cuenta que el país tiene potencial geográfico y cultural para garantizar alimentación de calidad para todos.2021-11-0551 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: ¿Cuál es el panorama de la inflación en Colombia?Recientemente el Fondo Monetario Internacional proyectó una inflación del 5% para el cierre del presente año. Lo que representará un aumento de precios en los productos de mayor consumo en el país.2021-10-2851 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Exportaciones de cacao se siguen consolidandoColombia se integró a la Organización Internacional del Cacao - ICCO, una decisión que beneficiará a las 52.000 familias cuyo sustento de vida depende de este producto. El cacao de nuestro país se posiciona a nivel mundial por su calidad y por hacer parte de los procesos de construcción de paz.2021-10-2154 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: Falta de aprovechamiento de la frontera agrícolaLa frontera agrícola es el límite del suelo rural que separa las áreas de uso agropecuario de las zonas de protección especial. Sin embargo, se ha evidenciado que cerca de 31 millones de hectáreas no se están aprovechando para la producción agropecuaria, y si hay intervenciones en páramos y bosques.2021-10-1454 minRadio Mundo RuralRadio Mundo RuralRadio Mundo Rural: ¿Bonanza cafetera afectaría comercialización internacional?El sector cafetero se encuentra ante una oportunidad importante para su reactivación económica, a causa del alza en los precios del café. Sin embargo, hay preocupación por el posible incumplimiento de contratos que ya cuentan con un precio establecido pero que no consideran las dificultades presentadas en este segundo periodo del año.2021-09-3050 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 13¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3001 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 12¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3002 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 11¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3001 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 10¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3001 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 9¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3000 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 8¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan2020-06-3002 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 7¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan Somos Acción Cultural Popular y periódico digital ElCampesino.co2020-06-1703 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 6¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan Somos Acción Cultural Popular y periódico digital ElCampesino.co2020-06-1701 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 5¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan Somos Acción Cultural Popular y periódico digital ElCampesino.co2020-06-1701 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 4¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan Somos Acción Cultural Popular - ACPO y periódico digital ElCampesino.co2020-06-0800 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 3¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan #MesdelCampesinos somos Acción Cultural Popular y periódico ElCampesino.co2020-06-0500 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 2¡Nuevo episodio! Escucha nuestro podcast pregoneros del campo y súmate a la campaña que agradece a los campesinos, campesinas y comunidades rurales, por su trabajo y entrega. #NuestrosCampesinosCuentan Somos Acción Cultural Popular - ACPO y periódico digital ElCampesino.co2020-06-0303 minPregoneros del campoPregoneros del campoPregoneros del campo: Episodio 1Pregoneros del campo es un espacio en agradecimiento a campesinas, campesinos y comunidades rurales por su vida y labor. Somos Acción Cultural Popular y periódico digital ElCampesino.co y este es un homenaje a los campesinos en su día. Día Nacional del Campesino.2020-05-2900 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio ochoDon Demóstenes y su criado José se fueron de cacería a las montañas, al volver, don Demóstenes tuvo una larga conversación con el Padre Franco. Esta vez hablaron sobre la importancia de concientizar al pueblo de los abusos de don Tadeo, para lo cual conformarán una serie de comités ciudadanos en la eucaristía del domingo. ¿Qué otros planes tendrán don Demóstenes y el Padre Franco?2019-10-0325 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio sieteCleotilde conmocionó con la carta enviada por don Demóstenes en la que le manifiesta su sincero cariño. Sin embargo, ella se encuentra pensativa, pues Naricso, el ahijado de su padre, ha dado muestras de su amor secreto. Pepita, amiga de Cleotilde, le aconseja que no responda a la carta y que mejor espere al domingo para hablar con él en persona. Cleotilde y Pepita siguieron conversando, ahora sobre las elecciones que se avecinan. Hablaron de Los Gólgotas, un partido idealista que busca el voto para la mujer. ¿Qué pensarán ellas al respecto?2019-09-2723 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio seisDon Demóstenes le encomendó a José ir a la Hacienda La Soledad para entregar una carta a la joven Cleotilde. De camino, José pasó por la casa de Rosita a echarle unos cuantos piropos: “Quién pudiera quedarse por estos lados, pa´ cantarle a la Rosita bambucos y currulaos”. La carta de don Demóstenes produjo sonrojos, risas nerviosas, revolar de faldas y otros inusitados efectos. ¿Qué pudo decirle don Demóstenes en su carta a la señorita Cleotilde, para ocasionar esa profunda conmoción?2019-09-2426 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio cincoEn este episodio el padre Franco conversa con don Demóstenes sobre los abusos de autoridad que don Tadeo ejerce en el pueblo. Situación que ya tiene agobiados a los pueblerinos, incluso a Manuela. Don Demóstenes, inquieto por lo que cuentan, decide ayudarlos y envía una carta con su criado José. ¿Cuál era el destinatario de la misiva?2019-09-1928 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio cuatroDoña Patrocinio logró convencer a don Demóstenes de asistir al baile municipal donde finalmente conoció a Manuela, la flor del Valle. Sin duda, quedó maravillado con su belleza; pero no contaba con que ella está comprometida con Dámaso. ¿Cómo habrá sido ese encuentro entre Manuela y don Demóstenes? Escucha este episodio.2019-09-1724 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio tresDemóstenes conoce a la señorita Cleotilde y de paso a su padre, mientras conversan, él se entera de que habrá un baile muy importante en el pueblo al que también irá la señorita Manuela Valdivia, conocida como La Flor del Baile. ¿Irá Demóstenes, despojándose de prejuicios y olvidándose de filosofías y botánica, al baile pueblerino? ¿Qué podrá ocurrir?2019-09-1224 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio dosAquí se narra un romance entre Manuela, una joven campesina trabajadora dueña de varias tierras y Demóstenes, un joven de la capital, ilustrado, que por azares de la vida termina enamorándose de ella. Los hechos de la trama narran la vida campesina y recrea los conflictos partidistas de la segunda mitad del siglo XIX en Colombia.2019-09-1022 minRadionovela ManuelaRadionovela ManuelaRadionovela Manuela: Episodio unoManuela es una novela costumbrista escrita por el autor colombiano José Eugenio Díaz Castro en 1856. Fue adaptada en formato de radionovela por el grupo escénico de Acción Cultural Popular. La narración radial se caracteriza por ser una obra romántica de costumbrismos, enmarcada por un romance entre Manuela, una joven campesina trabajadora dueña de varias tierras y Demóstenes, un joven de la capital ilustrado, que por azares de la vida termina enamorándose de ella. Los hechos de la trama narran la vida campesina y recrea los conflictos partidistas de la segunda mitad del siglo XIX...2019-09-0621 minTestimonios para notasTestimonios para notasEntrevista El Campesino: Arte rupestre en ColombiaEntrevista a Diego Martínez, gestor de patrimonio arqueológico de Colombia, resaltando la importancia de conservar y proteger el arte rupreste en el país a través de procesos pedagógicos que contribuyan a la trascendencia de un legado histórico para Colombia.2018-11-1522 minTestimonios para notasTestimonios para notasEntrevista El Campesino: documental "Un mar en el cielo"Campesinos sumapaceños relatan en “Un mar en el cielo” la vida, sus costumbres y cómo vive un labriego en el Páramo de Sumapaz. Esta es la entrevista completa que realizó El Campesino a los productores del documental, durante la proyección en el Centro Nacional de Memoria Histórica.2018-11-0707 minRadioRadioCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña MilagroCampaña Milagro2018-09-1200 minRadioRadioCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña Telefonica Cuña Telefonica Cuña Telefonica Cuña Telefonica Cuña Telefonica Cuña Telefonica Cuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña TelefonicaCuña Telefonica2018-09-1200 minTestimonios para notasTestimonios para notasCatalina Ángel, coord. gestión del conocimiento en liderazgo educativo de la Fund. Empresarios por la EducaciónNuestros micrófonos recibieron a Nadia Catalina Ángel, coordinadora de gestión del conocimiento en la línea de liderazgo educativo de la Fundación Empresarios por la Educación. Nadia nos contó cuál es el papel de los rectores y líderes, los desafíos que estos enfrentan y el vacío que hay desde el Estado para el desarrollo educativo de las zonas rurales.2018-06-1932 minTestimonios para notasTestimonios para notasEntrevista con Juan Miguel Durán Prieto, Secretario Distrital de Desarrollo EconómicoEn conmemoración del Día Nacional del Campesino, se realiza en Bogotá una gran celebración en la Plaza de Bolívar, que contará con la presencia, los productos y toda la riqueza cultural de más de 600 productores agrícolas de diferentes rincones del país  que participarán en el gran Mercado Campesino que se realizará en la Plaza de Bolívar este viernes.2018-05-3106 minTestimonios para notasTestimonios para notasEntrevista a Renzo García, vocero del Comité Ambiental del TolimaEl municipio de Cajamarca en Tolima, continúa avanzando con el objetivo de mostrarle al país que otro tipo de economía es posible, tras la realización de la consulta popular, donde el NO a la minería de oro ganó de manera arrasadora. Creps & Waffles, decidió contribuir con el modelo de economía alternativa planteado por los agricultores de Cajamarca. Desde diciembre del 2017, la empresa compra semanalmente cerca de dos toneladas de arracacha cultivada en ese municipio.2018-05-1712 minTestimonios para notasTestimonios para notasMercedes de Medina, habitante rural de Une, CundinamarcaLa señora Mercedes de Medina vive en la vereda San Luis, ubicada en el municipio de Une, Cundinamarca, a ella nuestra reportera rural Mery Adelaida Dimaté, le realizó una entrevista en la que se cuenta y se da algunas recomendaciones sobre los cuidados pertinentes para cuidar los cultivos, pero además para que a las ciudades lleguen alimentos sanos.2018-05-1008 minTestimonios para notasTestimonios para notasGermán Vélez, director de Grupo Semillas en ColombiaEn Colombia se han declarado nueve territorios libres de transgénicos. Recientemente, en San Lorenzo (Nariño) el Concejo Municipal aprobó esta declaratoria; ahora mismo se deben tomar acciones contundentes que restrinjan el ingreso de semillas transgénicas.2018-05-0151 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: Campesinos piden siembra de pinos en su territorioA través de una carta una habitante rural nos describe el lugar donde vive, en medio de vacas y verdes pastos. Sin embargo, allí también solicita mayor plantación de pinos de modo que se convierta en un pulmón para sus tierras y de otro lado que se embellezca la zona.2018-04-2002 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: Estudiantes de Boyacá tienen dificultades en el traslado a sus colegiosEn esta oportunidad, Myriam Velásquez, una habitante del municipio de Garagoa, Boyacá nos cuenta una de las dificultades que tienen los estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior de Valle de Tenza para transportarse a su colegio.2018-04-2001 minTestimonios para notasTestimonios para notasCarta del Campo: Recuero de Semana SantaEra en un tiempo de mucho respeto la Semana Santa nuestros papás tenían que alistar todo el miércoles santo para no trabajar Jueves ni Viernes, esos días nos prohibían jugar, trotar, gritar, reír porque eso era pecado, mi papá me llevaba a caminar hacia el pueblo con más vecinos como era tradición para reposar la caminata...2018-04-1001 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: los jóvenes del campo pueden estudiar sin irse de sus hogaresSofía una reportera rural de Une en el departamento de Cundinamarca, envía una carta del campo para animar a los jóvenes que salen del colegio a seguir estudiando, a seguir buscando sus sueños y alcanzarlos. Asegura que, si bien no será sencillo tampoco hay que dejar de perseguir los sueños.2018-03-1203 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: mensaje de una campesina al pueblo colombiano en época electoralEn plena época de elecciones donde todos los candidatos muestran con alarde todos sus planes políticos para que sean elegidos, y el pueblo se rinde ante pequeños gestos de solidaridad de algunos, me he puesto a la tarea de preguntar por quién votarían. A ninguna de las personas a las cuales les pregunté tienen idea de las propuestas de los candidatos o si tiene algún tipo de estudio y a pesar de eso los titularon de Doctores.2018-03-0802 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: la represa que daña los cultivosHace más de 40 años no existía la represa por lo tanto se cosechaba buena fruta y buena comida, hoy en día todo se daña, todo a causa de la represa pues trae mucho hielo para los cítricos como lo son la naranja, y otros productos como el Plátano y el tomate, toca utilizar químicos fungicida para poder coger buena cosecha pues esto esta acabando con la Salud de todo un pueblo.2018-03-0600 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: La salud de nuestros campesinosEn esta versión de Las Cartas del Campo un campesino de Garagoa en Boyacá escribió sobre la dura situación que deben pasar los habitantes rurales para acceder a servicios médicos. En los que no solamente se enfrentan a la mala prestación por parte de las entidades sino también a las carreteras deterioradas por las que deben andar para ir a visitar al especialista de la salud.2018-03-0600 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: Eco-Turismo para la región de BoyacáHace 3 años que este grupo de jóvenes realiza turismo en la Región de Boyacá, encontrando un gran potencial en los senderos, la naturaleza, las leyendas, los mitos y sobre todo el rescate del patrimonio cultural.2018-03-0502 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Cartas del Campo: mejoramiento de vías del municipio de GaragoaApreciado SR. alcalde, me es grato saludarle y hacer expreso mi agradecimiento por las labores realizadas en el mejoramiento de nuestra vías del municipio, ya que esto mejora la movilidad y acercamiento al área urbana.2018-03-0501 minTestimonios para notasTestimonios para notasEl maravilloso arte de hilar la lanaUna de nuestras reporteras rurales, se desplazó hasta la casa de una mujer que es conocedora y se ha encargado de trabajar con la lana. Ha dedicado su vida a este fino arte en el departamento de Cundinamarca, más exactamente en Une, desde donde hace ruanas, gorros, guantes y todo lo que pueda con base en la lana. La lana y la ruana que han sido retomadas por autores de otras regiones que han dedicado canciones que recorren todo el mundo y que han sido interpretadas por famosos cantantes como Paloma San Basilio, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.2018-02-1205 minTestimonios para notasTestimonios para notasEntrevista Habitante Rural Rafael GuzmánEn medio de la entrevista encontramos a don Rafael Guzmán esposo de la señora Jesús quien nos contó sobre cómo utilizaban las habas y de quién aprendió esta tradición. “Antiguamente las tostaban y las molían y eso preparaban un Jorobo con panela y leche y eso era de mucho alimento. Una platada para uno tenía para todo el día quitar el hambre”.2018-01-3101 minTestimonios para notasTestimonios para notasLas Habas, una tradición saludableEntrevista con la habitante rural María de Jesús quien habla de las habas, su cultivo, su fumigación y para qué sirven2018-01-3104 minTestimonios para notasTestimonios para notasLa TierraEn esta oportunidad una de nuestras Reporteras Rurales de Garagoa en el departamento de Boyacá, realizó un poema como regalo para la Tierra. "La tierra es nuestra madre, el suelo es su piel las montañas sus huesos los arboles y las plantas sus cabellos vivos" dice en sus letras.2018-01-2501 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 4: Curso Paz Y ConvivenciaUnidad 4: Curso Paz Y Convivencia. Escuelas Digitales Campesinas. Fundación Acción Cultural Popular. ACPO2016-08-0830 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 3: Curso Paz Y ConvivenciaUnidad 1: Curso Paz Y Convivencia. Escuelas Digitales Campesinas. Fundación Acción Cultural Popular ACPO.2016-08-0845 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 2: Curso Paz Y ConvivenciaUnidad 2: Curso Paz Y Convivencia. Escuelas Digitales Campesinas. Acción Cultural Popular ACPO.2016-08-0844 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 1: Curso Paz Y ConvivenciaUnidad 1: Curso Paz Y Convivencia. Escuelas Digitales Campesinas. Acción Cultural Popular ACPO.2016-08-0836 minRadioRadioPrograma N°29 de UniagrariaLicenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás de Aquino, es Doctor en Historia Antigua de la Universidad de Salamanca - España, especialista en Gerencia de Entidades Educativas, Gestión de Recursos Internacionales y en Cooperación Internacional para el Desarrollo. En la entrevista presenta la organización “Acción Cultural Popular”.2016-07-1135 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 4: ¿Qué son los derechos humanos y cuál es su relación con el cambio climático?Sesión 1. Derechos Humanos y derecho al agua Sesión 2. La propuesta del papa Francisco: el cuidado de la “Casa Común” Sesión 3. Mecanismos de participación comunitaria2016-07-0113 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 3: ¿Qué puedo hacer para detener el cambio climático?Sesión 1. Medidas de mitigación y adaptación en el campo Sesión 2. Buenas prácticas y experiencias comunitarias en la gestión del agua Tema 3. Instrumento para el monitoreo de consumo de agua2016-07-0110 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 2: ¿Cuáles son los impactos del cambio climático?Sesión 1 El impacto del cambio climático en la vida humana Sesión 2. Evidencias del cambio climático a nivel global y nacional2016-07-0107 minEscuelas Digitales CampesinasEscuelas Digitales CampesinasUnidad 1: ¿Qué es el cambio climático?Unidad 1: ¿Qué es el cambio climático? Sesión 1. El cambio climático: conceptos fundamentales Sesión 2. Adaptación al cambio climático Sesión 3. Política pública sobre el cambio climático2016-07-0109 minRadioRadioPrograma Distrito Cultural de la Universidad Nacional de ColombiaPrograma Distrito Cultural de la Universidad Nacional de Colombia2016-06-2711 minRadioRadioRadio Sutatenza y Escuelas Radiofónicas en la Radio de la Universidad Santo TomásRadio Sutatenza y Escuelas Radiofónicas en la Radio de la Universidad Santo Tomás2016-06-2705 minRadioRadioACPO y su campaña MilAgro Conéctate con el AgroAcción Cultural Popular ACPO y su campaña MilAgro Conéctate con el Agro.2016-06-2701 minRadioRadioLa voz de Bogotá, programa de Radio Todelar, habla de la campaña MilAgro ‘Conéctate con el Agro’.La voz de Bogotá, programa de Radio Todelar, habla de la campaña MilAgro ‘Conéctate con el Agro’.2016-06-2700 minRadioRadioLa campaña MilAgro en Colmundo RadioKenny Lavacude, representante de la Acción Cultural Popular que da vida a Radio Sutatenza, nos comparte en Gente Colmundo cómo en ocho departamentos del país sigue en pie el proyecto de visibilizar al campesino, a través de la radio.2016-06-2718 min