Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mejoramiento Luis B. Duque

Shows

Método DukeMétodo DukeMejoramiento continuo. No le cierre la puerta al éxito. El sexto enemigo. La oportunidad perdida.No le cierre la puerta al éxito. El sexto enemigo. La oportunidad perdida. Con el Dr. Luis Bernardo Duque Osorio.2020-11-1254 minMétodo DukeMétodo DukeMejoramiento Continuo. No le cierre la puerta al éxito. La falta de ambiciónEl deseo por alcanzar nuestros propósitos en la vida se considera ambición saludable, pero cuando es excesiva impide apreciar lo conseguido y genera insatisfacción. Descubre cómo puedes dirigir de forma positiva tu ambición.2020-11-0358 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente. No le cierre la puerta al éxito. La inferioridadUn complejo de inferioridad, en el campo de psicología y psicoanálisis, es un sentimiento por medio del que una persona se siente de menor valor que los demás.2019-02-2453 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando continuamente. No le cierre la puerta al éxito. El fracaso y la derrota.Programa correspondiente al 16 de febrero de 2019 por el profesor Luis Bernardo Duque.2019-02-1654 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente. No le cierre la puerta al éxito - El miedoPrograma correspondiente al día 2 de Febrero de 2019 por el profesor Luis B. Duque.2019-02-0353 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente. No le cierre la puerta al éxito. El pesimismoPesimismo, es un estado de ánimo y una doctrina filosófica que sostiene que vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo donde el dolor es perpetuo y nuestro destino es tratar de obtener lo que nunca tendremos. El pesimismo niega el progreso de la civilización y de la naturaleza humana2019-01-1954 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente. Introducción al libro "No le cierre la puerta al éxito"Mejorando Continuamente. Programa correspondiente al 15 de diciembre de 2018. Introducción al libro NO LE CIERRE LA PUERTA AL ÉXITO, escrito por el profesor Luis B. Duque.2018-12-1748 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Compilación del libro "Usted las tiene ¡Aprovéchelas!Philip B. Crosby está más estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él creó en 1961. Para Crosby, la calidad es conformidad con los requerimientos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que al utilizar este enfoque se llega a una meta de performance de “cero defectos”.2018-12-1055 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Décima Habilidad.DÉCIMA HABILIDAD: ADAPTARSE AL CAMBIO ¡O cambiamos o nos cambian! No es fácil cambiar de un estado a otro porque la aceptación de nuevas situaciones exige una adopción que permita que en forma paulatina la persona se acostumbre a un nuevo modelo. La mayoría de las personas quiere permanecer en la zona de confort, es decir, en el estado inicial en donde nacieron, crecieron y se desarrollaron, porque es más cómodo, exige menos adaptaciones y se evita el factor sorpresa. Mantenerse en la zona de confort es lo más fácil; lo difícil es...2018-12-1053 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Novena Habilidad.NOVENA HABILIDAD: COMUNICAR LAS DECISIONES Saber comunicar un mensaje o expresar una idea es una habilidad que no todas las personas poseen porque existen barreras que impiden la relación entre el emisor y el receptor. Adicionalmente, en muchas ocasiones, el canal escogido para trasmitir el mensaje no es el adecuado porque el medio utilizado puede, en algunos casos, alterar el verdadero contenido del mensaje. Igualmente los signos y las reglas empleados para enviar el mensaje no son los más claros y esto hace que se modifique o se distorsione el mensaje. Existen barreras físicas y psicológicas que...2018-12-1056 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Octava Habilidad.OCTAVA HABILIDAD DEMOSTRAR CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES Decidir es el resultado final de un proceso mental-cognitivo específico, y puede ser una norma o una tarea que debe ser ejecutada y/o aplicada mediante un conjunto de alternativas disponibles para tomar la decisión, así como los criterios de elección que se apliquen. El tomar una decisión conduce a un cambio, a una modificación o a una variación. Esta situación por lo general ocasiona algún tipo de crisis o los resultados determinan una acción a favor o en contra de algo o de alguien. ...2018-12-1059 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Séptima Habilidad.SÉPTIMA HABILIDAD INTERIORIZAR LAS NORMAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. De tal forma que una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Para actuar en la sociedad y poder convivir en ella, existe una serie de normas que debemos cumplir, que nos orientan en la manera de actuar para lograr una armonía en la convivencia y cumplir nuestras diferentes misiones. La norma es algo así como una manera descrita de hacer las cosas debidamente, que es redactada de acuerdo c...2018-12-1051 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Sexta Habilidad.SEXTA HABILIDAD: ACTUAR FRENTE A UN HECHO O FENÓMENO INESPERADO Nada puede ocasionar mayor confusión o desconcierto que un hecho inesperado. Los seres humanos en su gran mayoría no están preparados física o mentalmente para reaccionar ante estas eventualidades. La reacción más común ante una situación sorpresiva es el desconcierto y ante ello carecemos de respuestas oportunas. El factor sorpresa es lo que muchas veces nos hace reaccionar, positiva o negativamente, trayéndonos consigo bienestar, o problemas o tragedias. Un hecho inesperado es aquello que se presenta en forma intempestiva ante nuestros s...2018-12-1055 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Quinta Habilidad.QUINTA HABILIDAD: EVIDENCIAR LOS RIESGOS POTENCIALES Y REALES EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE Las personas, y todos los seres vivos, nos vemos sometidos al medio natural que nos rodea. Los elementos que están alrededor del ser humano presentan una serie de amenazas, dificultades o peligros que atentan contra el bienestar, la tranquilidad, la salud y la supervivencia, y que la mayoría de las veces no percibimos o no les prestamos mayor atención. Si nos referimos a la naturaleza que nos rodea podemos afirmar que el hombre dispone de múltiples formas de adaptación, defensa o pre...2018-12-1059 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Cuarta Habilidad.CUARTA HABILIDAD: CLASIFICAR LOS OBJETOS DE ACUERDO CON SU FUNCIÓN La importancia de la clasificación de los objetos de acuerdo con su función radica en poderlos agrupar bajo dos aspectos, esto es, lo relativo a la cualidad y lo relacionado con la cantidad. Es muy importante identificar en los objetos las diferencias entre ellos o sus semejanzas. Todo lo anterior nos permite realizar una clasificación adecuada y ordenada y con ello lograremos que la función a la cual destinaremos un objeto sea más eficaz o de un mayor resultado. Las anteriores variables permiten que el uso...2018-12-1057 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Tercera Habilidad.TERCERA HABILIDAD: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS COMUNES Y DIFERENTES EN LO QUE LE RODEA Los seres humanos que habitamos el planeta Tierra estamos rodeados de infinidad de objetos, de elementos y de fenómenos con los cuales se debe cohabitar. Los objetos son utilizados para diferentes fines; algunos de ellos son necesarios para la sobrevivencia, otros están ahí para equilibrar y armonizar el ecosistema. Un ejemplo de ello es la creación de arrecifes artificiales con objetos fabricados por el ser humano como llantas usadas, estructuras metálicas y hormigones, etc., que a simple vista estos desechos pueden ser considerados como c...2018-12-101h 00Método DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Segunda Habilidad.SEGUNDA HABILIDAD: ESCUCHAR LAS INSTRUCCIONES PARA ACTUAR Al igual que en la habilidad anterior, en la que se diferencia la acción de ver y observar, lo mismo sucede con el ejercicio de oír y escuchar. En nuestras actividades diarias oímos gran cantidad de voces, música, ruidos, etc., y a veces nos acostumbramos tanto a ellos que simplemente ya no nos preocupan ni nos molestan. Sin embargo, muchas veces nos preguntamos: ¿cómo hacen las personas para vivir o laborar en un medio aparentemente tan generador de estrés? La respuesta es que estas personas se han acostum...2018-12-1058 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Primera habilidad.PRIMERA HABILIDAD: SER UN BUEN OBSERVADOR Ver y observar son dos acciones diferentes que conducen a resultados distintos, aunque ambas se realizan con los ojos. La mayoría de las veces vemos las cosas, no como ellas son, sino como nosotros somos. Vemos los objetos, pero no los observamos; de ahí que es difícil que recordemos sus características, dado que, cuando alguien nos pregunta por los detalles, recordamos muy poco o quizá los hayamos olvidado. Son escasas las personas que han ejercitado esta importante habilidad y por ello es necesario detallar algunos aspectos importantes para desarrollar el hábito d...2018-12-1058 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Segunda parte de la presentación del programa.POR QUÉ NO HACEMOS BIEN LAS COSAS DESDE LA PRIMERA VEZ? 1- Porque nos planeamos lo que deseamos y lo escribimos. 2- Por falta de concentración y atención 3- Porque antes no medimos ni las consecuencias ni el resultado de las acciones. 4- Por falta de compromiso. 5- Por apresurados, no entendemos la lentitud como un aliado. 6- Porque no analizamos ni el tiempo, ni el lugar ni el modo como debemos ejecutar nuestras acciones. Crear, hacer o pensar requiere en forma permanente discernir al instante las razones y los fines por los cuales se asumen las tareas, y h...2018-12-1058 minMétodo DukeMétodo DukeMejorando Continuamente - Primera parte de la presentación del programa.USTED LAS TIENE, ¡APROVÉCHELAS ¡ METODO DUKE 10 habilidades que toda persona debe desarrollar para hacer todo bien desde la primera vez LA CALIDAD COMO PRINCIPIO Philip B. Crosby está más estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él creó en 1961. Para Crosby, la calidad es conformidad con los requerimientos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que al utilizar este enfoque se llega a una meta de performance de “cero defectos”. Crosby equipara la gestión de calidad con la prevención. En consecuencia, la inspección, la experimentación, la supervisión y ot...2018-12-101h 00