Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Memoria Historica

Shows

Memoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia138. Los veteranos en la memoria históricaHoy en #AvanzandoPorColombia, el Coronel (RA) Carlos Martínez Caballero, autor del libro "memoria de un soldado", tratará que en Las Fuerzas Militares a lo largo de su historia, se han destacado por ser respetuosas y defensoras del orden constitucional; esto se ha logrado gracias al profesionalismo de sus hombres y mujeres que conforman la institución militar. Bajo este contexto, nuestros veteranos han hecho una loable labor por refleja cada uno de estos aspectos que hacen del militar colombiano un modelo a seguir, es por esta razón que la memoria histórica se fortalece a través de cad...2024-07-1828 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia137. Héroes anónimos del Ejército NacionalEn este episodio especial de #AvanzandoPorColombia, trataremos la memoria histórica es fundamental para comprender la evolución de las sociedades y aprender de los errores y aciertos del pasado. En el contexto colombiano, donde el conflicto armado ha dejado profundas huellas, la memoria histórica permite reconocer y dignificar a las víctimas, así como comprender las dinámicas del conflicto. Este proceso es vital para la reconciliación y la construcción de una paz duradera, ya que facilita la verdad, la justicia y la reparación. Recordar y narrar las historias de aquellos que vivieron los horrores...2024-07-1116 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia130. Las capacidades de construcción de memoria histórica a través de espacios participativosEn #AvanzandoPorColombia, nos acompaña el TE (POR) Alejandro Carranza Cepeda, quien nos hablará cómo el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia ha dispuesto capacidades excepcionales al servicio de la construcción de la memoria histórica, y por intermedio del Comando Conjunto Estratégico de Transición se ha propuesto visibilizar desde las artes plásticas, su visión sobre el conflicto armado vivido por colombianos del común, todo desde una línea estratégica que aprueba la creación de espacios de reparación colectiva- simbólica, para la preservación de la historia y la me...2024-05-2321 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia129. La memoria histórica institucionalHoy en #AvanzandoPorColombia, el SM (RA) Álvaro Méndez Cortés, nos hablará sobre la Memoria Histórica Institucional, entendida como el conjunto de esfuerzos que se realizan para contribuir al acervo documental e intelectual, fomentar la identidad institucional, dignificar la labor que cumplen sus miembros y, principalmente, reivindicar la legitimidad de las actuaciones realizadas en el marco del conflicto armado y fuera de este. Es en este proceso donde la experiencia de los veteranos es de gran valía, pues aportan a esta empresa de preservar la historia y la memoria histórica institucional.2024-05-1721 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia126. Las reivindicaciones de la memoriaHola! Hoy en #AvanzandoPorColombia, exploraremos, en compañía del museólogo Fabio Jiménez, las reivindicaciones recientes de la memoria pueden entenderse como resultado de los procesos de positivación de los derechos humanos sucedida en el mundo desde la segunda mitad del siglo XX. Estas posturas asumen que la memoria de las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario configuran un ámbito de estudio autónomo. En ese sentido, en Colombia la memoria histórica adquiere gran relevancia en los procesos de justicia transicional, donde a través del recuerdo y la reconstrucción del pasado se...2024-04-1814 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia120. El concepto de memoria históricaHoy en Avanzando por Colombia, acompáñanos a explorar el concepto de memoria histórica con el Teniente Coronel Juan Fernando Rodríguez Uribe, cuya formulación más común es atribuida al historiador francés Pierre Nora y que viene a designar el esfuerzo consciente de los grupos humanos por encontrar su pasado, sea este real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto. Puede atribuírsele memoria física como un monumento, una estatua entre otras representaciones físicas del pasado. Conceptos confluyentes son el de memoria colectiva, el de política de la memoria o polí...2024-02-2217 minTodas las memorias TodasTodas las memorias TodasEP 27. Rastreando las raíces del conflictoLa construcción de memoria histórica es un ejercicio que se nutre de preguntas que buscan comprender quiénes somos y lo que hemos vivido como sociedad. Una de ellas tiene que ver con los orígenes del conflicto; se trata de una reflexión en la que se han establecido algunos consensos y relatos comunes en torno a períodos e hitos considerados como punto de partida para informes, documentales, ensayos y otras publicaciones.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos más sobre la investigación que desde una nueva interpretación del tema adel...2023-11-2025 minResenha HistóricaResenha Histórica#53 - A São Paulo Railway e o bairrismo paulista com Diógenes de SousaSalve Resenhers! No episódio desse mês conversamos  com Diógenes de Sousa sobre seu doutorado que tratou da importância da São Paulo Railway no processo de urbanização da capital paulista em meados do século XIX. Esperamos que gostem! edição: Bruno "Tattaglia" trilha sonora: Áldan, Praça 7 @Resenha Historica resenhahistorica@gmail.com Lista de indicações Livros: -São Paulo Railway, álbum estrada de ferro, Militão Augusto de Azevedo, editora Magma Cultural; -Cidade das Águas, Denise Bernuz...2023-02-111h 53Memoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia87. Nuestra memoria cuentaHoy nos acompaña Director para la construcción de Memoria Histórica del Centro Nacional de Memoria Histórica quien nos cuenta sobre el micrositio web "Nuestra Memoria Cuenta" que será lanzado el próximo 17 de junio de 2022. De igual manera nos acompaña el señor Teniente Coronel Alejandro Claros, uno de los participantes de esta iniciativa quien nos comparte su impactante historia como policía víctima del conflicto.2022-06-0927 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica en el aire, Micro 107• Por mandato de su Consejo Directivo, CONADU HISTÓRICA suscribió el acuerdo correspondiente a la revisión salarial de diciembre. Informe de Luis Tiscornia, secretario general de la federación. • En el marco del primer aniversario de la ratificación del Convenio 190 de la OIT, se realizó la presentación del estudio: «Trabajar sin Violencias; aportes del sector sindical en Argentina». CONADU Histórica asistió en la presencia de su secretaria adjunta, Claudia Baigorria, y de la directora del área de Géneros y Diversidad Sexual de la Federación, Laura Kniznik. Amplía Claudia Baigorria. • El próximo sábado 18 de diciembre, l...2021-12-1609 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia74. La memoria histórica en el campo académico el caso de las Fuerzas MilitaresEn este episodio el historiador y mágister de ciencias políticas Abraham Ortiz, compartirá con nosotros su perspectiva sobre conceptos básicos de la memoria histórica y cómo las Fuerzas Militares han participado del campo académico a partir de sus experiencias en el marco del conflicto.2021-12-0327 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 105• Se realizaron de manera presencial, los Congresos Ordinario y Extraordinario de CONADU Histórica. Se aprobaron la memoria y el balance, se eligió la junta electoral y se definió exigir la reapertura de las paritarias salariales. Amplía Luis Tiscornia, secretario general de la Federación. • El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján rechazó el proyecto de venta y privatización del campo experimental para la realización de un programa de viviendas. Palabras de Federico Vita, secretario general de ADUNLu. • El congreso extraordinario de CONADU Histórica adhirió a la jornada nacional de lucha por la absolución de Ces...2021-12-0110 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 104• Este 25 y 26 de noviembre se realizarán de manera presencial, tras más de un año y medio de pandemia, las Congresos Ordinario y Extraordinario de CONADU Histórica. Informe de Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de CONADUH • Se realiza hoy un paro de 24 horas en los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Cuyo ante la falta de pago del FONID. Amplía Francisca Staiti, Secretaria General de Fadiunc. • 25/11 en el Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujer, las docentes de las Universidades Nacionales movilizamos en todo el país. Palabras de Laura Kniznik, Directora de Géneros y...2021-11-2409 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 103• Adelanto del incremento de jubilaciones. CONADU Histórica consiguió el beneficio luego de reunirse con el Ministro de Trabajo. Amplía Luis Tiscornia • Avanza el programa de ascensos de Ayudantes de Cátedra a JTP en la Universidad Nacional del Litoral. Informa Oscar Vallejos, secretario general de ADUL • Se presentó hoy el cuarto número de la revista de la Dirección de Géneros y Diversidad Sexual de CONADU Histórica. Palabras de Laura Kniznik, directora del área2021-11-1706 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 102• Hoy, representantes de la Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica mantendrán una reunión con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Informa Luis Tiscornia, secretario general de la federación. • Reparación histórica en la Universidad Nacional del Comahue. En paritaria local, se alcanzó un acuerdo para implementar un mecanismo de ascensos para docentes que hace 15 años que no tienen concurso. Amplía Micaela Gomiz, secretaria general de ADUNC. • El pasado viernes se realizó el Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidades de la CTA Autónoma. Estuvieron presentes compañeras de CONADU Histórica. Palabras de Laura Niznik y Aylén Mart...2021-11-1008 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 101• Sesionó de manera presencial el Plenario de Secretarías General de la Federación CONADU Histórica por primera vez luego de más de un año y medio de pandemia. Informa, Luis Tiscornia, secretario general de CONADUH • La Universidad Nacional de San Luis aprobó el Protocolo Institucional de Intervención, Prevención, Erradicación y Sanción Frente a Situaciones de Violencia, Acoso y Hostigamiento Laboral en el Ámbito de la universidad. Amplía Diego Costa, secretario general de ADU San Luis • Se concretó la reunión nacional virtual convocada por la Dirección de Géneros y Diversidad Sexual de re...2021-11-0313 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 100• CONADU Histórica se reunió con el nuevo Secretario de Políticas Universitarias y llevó las demandas del sector. Amplía Luis Tiscornia, secretario general de la Federación. • 28/10: Jornada Nacional de Lucha de CTA Autónoma. Marchamos Al Congreso. Aumento del presupuesto para las Universidades Nacionales. Vamos por un presupuesto con soberanía, trabajo, producción y justicia. • Camino al Congreso nacional de la CTA Autónoma a realizarse en diciembre, se vienen impulsando encuentros Regionales de Mujeres y Diversidades. Claudia Baigorria, secretaria adjunta de CONADUH y CTA A, brinda más detalles.2021-10-2711 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 99• El próximo 27/10 movilizamos con la CTA Autónoma por un presupuesto 2022 que privilegie las necesidades de los sectores populares y la clase trabajadora en su conjunto. Amplía Claudia Baigorria, secretaria adjunta de CTA A y CONADU Histórica. • El viernes 29/10 se llevará a cabo una Reunión Nacional virtual de responsables y referentas de géneros y diversidad sexual de las asociaciones de base de nuestra federación. Palabras de Laura Kniznik, directora de géneros y diversidad de CONADU Histórica. • ADUNLU (Luján) se pronunció en asamblea en contra de la privatización de tierras de la universidad. Ver...2021-10-2007 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia65. Contribución de los Profesionales Oficiales de Reserva a la construcción de paz y la memoria histórica.El Cuerpo de Oficiales Profesionales de Reserva (POR) fue creado en 1976 por iniciativa del General Rafael Navas Pardo, ex presidente de la República, quien vio la necesidad de fortalecer la integración del estamento militar con el civil, para lograr una proyección de la imagen positiva de las Instituciones legítimamente armadas. Los Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Militares de Colombia son un cuerpo vinculado al Comando General de las Fuerzas Militares del país, conformado por ciudadanos con título de formación universitaria, quienes en forma voluntaria aportan sus conocimientos y experie...2021-09-3024 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 95• Con presencia plena de la CTA Autónoma, además de la CGT, la CTAT, las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo, sesionó ayer el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pautó una suba anual de marzo a marzo, del 52.7%. Amplía Claudia Baigorria, secretaria adjunta de CTA Autónoma y CONADU Histórica • Se realizó ayer la reunión paritaria pendiente para tratar la ejecución de los programas de ascensos de ayudante de primera a JTP, de docentes Ad honorem y contratados y de corrección del nomenclador de algunas categorías del nomenclador del...2021-09-2210 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 94• CONADU HISTÓRICA y los restantes gremios llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación por la revisión de la paritaria del sector docente universitario. Amplia, Luis Tiscornia, secretario general de la federación • Alfredo Isasmendiz, secretario de prensa de ADUF, informa sobre las modalidades de dictado de clases en función del retorno paulatino a la presencialidad en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. • Comienza en la Universidad Nacional de San Juan, la Segunda Cátedra Libre de Género Amplía la información Edith Liquitay, responsable de la cátedra e integrant2021-09-1509 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 93• El martes 7 se reunió el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica para analizar la propuesta salarial del gobierno. Posteriormente se llevó a cabo la paritaria nacional. Informe del secretario general de la federación, Luis Tiscornia. • La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó la adhesión a la ley del cupo laboral travesti trans. Amplía la información Paz Escobar, Integrante de ADU y de la Cátedra Abierta de Género de la Sede Trelew. • Seguimos relevando los debates e instancias paritarias locales que en las distintas Universidades nacionales discuten el retorno paulatino a la presencialidad...2021-09-0809 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 92• Ayer se realizó la Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica en el marco de los reclamos salariales y laborales de la docencia de las Universidades Nacionales. En el día de mañana, jueves 2, habrá reunión de paritaria nacional. Informa el secretario general, Luis Tiscornia. • En los colegios preuniversitarios continúa la discusión sobre el regreso paulatino a la presencialidad. Oscar Vallejos, secretario general de ADUL Litoral, informa sobre el avance del debate en la Universidad Nacional del Litoral y las demandas del gremio. • En Salta la docencia provincial lleva adelante una lucha de más de un mes. Mani...2021-09-0108 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 91• Sin nueva convocatoria a la Paritaria Salarial, CONADU Histórica llama a una Jornada Nacional de Lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria para el jueves 26 de Agosto. Informa, Claudia Baigorria, secretaria adjunta de la Federación • En la Universidad Tecnológica Nacional se logró un importante acuerdo en la paritaria particular para el retorno paulatino a las actividades presenciales cuidadas. Amplía Horacio Valentini, secretario general de SIDUT • Avances en la regularización de casi 1800 docentes interinos e interinas de la Universidad Nacional de Cuyo. Escuchamos el informe de Francisca Staiti, secretaria general de FADIUNC2021-08-2511 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia61. Los aportes de las FFMM en la construcción de memoria histórica y los procesos de transición.Las posibilidades de aprender de experiencias ajenas son inmensas; por eso las entidades nacionales encargadas de construir memoria histórica deben conocer el trabajo que se está haciendo en otras partes del mundo a través de la pertenencia a redes que acercan el trabajo de distintas organizaciones alrededor de temas similares, y de la organización de seminarios internacionales a los que invita a expertos de distintos lugares a hablar sobre su trabajo.2021-08-2025 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 90• El jueves 12, se concretó la reapertura de la paritaria salarial de la docencia de las Universidades Nacionales en la que CONADU Histórica reiteró el reclamo de que los aumentos salariales deben superar a la inflación. Aún no se confirmó la fecha de la próxima reunión. Informa Luis Tiscornia, secretario general de la federación. • Por decisión de su asamblea general, la docencia del Colegio Nacional Buenos Aires realizó este martes 17 un paro de actividades en repudio al regreso a una presencialidad sin cuidados. Amplía Ileana Celotto, secretaria General de AGD UBA. • La semana pasada se reunió l...2021-08-1809 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica MICRO 89• 12 de agosto, paritaria salarial docente de las UUNN. Además de la necesaria recomposición de los sueldos de las y los docentes en actividad, llevaremos la preocupación por el fuerte atraso en los haberes jubilatorios. Sergio Zaninelli, paritario de CONADU Histórica y secretario de niveles preuniversitarios, explica este reclamo. • Seguimos trabajando en la Encuesta Sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo que impulsamos entre la docencia universitaria y preuniversitaria como parte de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral - de la que participan más de 100 organizaciones sindicales. • Avance en la regularización de docentes...2021-08-1008 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia60. La importancia del Museo Militar La Candelaria en la construcción de memoria histórica institucional.El Museo Militar la Candelaria funciona en una amplia casa que marca dos épocas. La parte interior construida a finales del siglo XVIII, perteneció a la familia del héroe de nuestra independencia, el Capitán Antonio Ricaurte, quien ofrendó su vida en San Mateo. El sector principal, de corte republicano que fuera construido de 1911 a 1913, auspicio la Escuela de Ingeniería y luego la de las Bellas Artes. En la década de los años cuarenta funcionó la oficina nacional de provisionamiento y suministro del Estado, posteriormente una unidad de la Policía Militar. Acompáñanos a conoc...2021-08-0526 minCONADU HistóricaCONADU HistóricaCONADU Histórica en el aire, Micro 88• El próximo 12 de agosto se reabre la paritaria salarial universitaria. Antes habrá Plenario de Secretarías Generales. Informa Luis Tiscornia. • CONADU Histórica continúa realizando la Encuesta Sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo. • El 2 y 3 de agosto, ADIUNT realizó un paro de 48 horas en reclamo que la Universidad Nacional de Tucumán cumpla la reglamentación vigente en materia de higiene y seguridad. Amplía Diego Toscano, secretario general de ADIUNT • Diego Maita, secretario general de ADIUNSA, informa sobre los planteos del gremio llevados a la primera reunión del comité que analiza el regreso a la presencialidad...2021-08-0409 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia59. Así se construye memoria y la importancia de la gestión culturalLa construcción de la memoria histórica del conflicto ha dependido de pequeñas y grandes acciones realizadas por la gestión cultural de víctimas, estudiantes, artistas y todas las personas creativas que se han atrevido a participar de este proceso colectivo de visibilización de los hechos del pasado. ¿Cómo se construye memoria? “Así se construye memoria” es una iniciativa que concentra las expresiones artísticas de la sociedad en relación a las perspectivas que cada persona tiene sobre lo que ocurrió en el marco del conflicto armado en su región. Constituyendo así la exposición itin...2021-07-3030 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia58. Experiencias militares en la construcción de la memoria individualHoy vamos a escuchar cómo son las experiencias de un militar a lo largo de su carrera y cómo estas han contribuido para iniciar un proceso de construcción de memoria histórica individual y colectiva, ya que estas duras situaciones y en ocasiones arduos combates durante la trayectoria de un militar, le permite a la sociedad conocer lo sucedido en el marco del conflicto desde la perspectiva institucional.2021-07-2227 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia53. Aporte de la Armada Nacional a la construcción de verdad.Desde la Armada Nacional especialmente desde la Dirección de Víctimas y Memoria Histórica se ha venido trabajando en una serie de productos académicos que aportan a la construcción de verdad del conflicto armado desde la perspectiva de la institución, con el fin de contribuir a los mecanismos extrajudiciales del SIVJRNR, uno de ellos es documento transformaciones institucionales, acompáñanos a conocer más de este tema.2021-06-1024 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia51. Semana del detenido desaparecidoEl 24 al 30 de mayo se conmemora la semana Internacional del Detenido Desaparecido, fecha de memoria histórica de las víctimas de los conflictos armados, fue instituida hace más de 30 años por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Detenidos Desaparecido. En este episodio Raúl Castañeda Florián Víctima Indirecta del hecho victimizante tortura y desaparición forzada de su padre nos contará su experiencia.2021-05-2727 minLa historia que nos tocóLa historia que nos tocóRealidad del sistema político alemánEn este episodio del podcast "La historia que nos tocó", abordaremos el sistema político actual en el cual se desenvuelve Alemania mediante una visión histórica. 2021-05-2127 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia50. Memorias sonoras de la guerra y la pazHoy tenemos a los profesores Enrique Prieto y Rafael Quishpe para hablarnos del proyecto “Memorias Sonoras de la guerra y la paz: Biblioteca musical del conflicto armado en Colombia (1985-2020)”, este proyecto se desarrolla en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto dentro de sus objetivos busca analizar las producciones musicales desarrolladas por las Fuerzas Militares y sus integrantes entre 1985 y el 2020, con el fin de conocer cómo estos productos artísticos han contribuido a reconstruir la historia del país.2021-05-2130 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia49. Para las madres de Color y Esperanza por Nuestros Héroes, no existe el olvido.Hoy tenemos la oportunidad de compartir con la Fundación Color y Esperanza por Nuestros Héroes, conformada por madres de miembros de la Fuerza Pública y la Policía que fueron asesinados.  El 15 de mayo de 2021 se presentará a las 3:00 p.m. el corto documental “para nosotras no existe el olvido” a través del Facebook Live del Centro Nacional de Memoria Histórica en donde podrán conocer más de cerca las historias de estas mujeres valientes.2021-05-1324 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia46. La transversalización del enfoque diferencial y de géneroLas entidades estatales en Colombia han realizado la incorporación del enfoque de género de acuerdo a la normativa del Sistema Internacional de Derechos humanos que busca el reconocimiento y garantía de los derechos de las mujeres a través de diferentes lineamientos institucionales. Hoy escucharemos a Leidy Johana Cabrera Docente e investigadora en ciencias sociales y humanas en asuntos de género, derechos humanos y memoria histórica quien nos contará sobre las políticas de equidad de género desde la institución castrense.2021-04-2327 minTurra histórica de MadridTurra histórica de MadridEXTRA-Extramuros: Alquilar en el Madrid de los siglos XV y XVIUna dosis extra de turra histórica sobre el alquiler en Madrid, esta vez sobre como era el arrendamiento en una época tan temprana como el Siglo XIV,XV y XVI. Esto es para amantes del turrón bueno, porque vamos a hablar de derecho medieval, de otras formas de arrendamiento no tan habituales hoy en día (como el censo enfitéutico), del valor de las gallinas en los contratos y veremos distintos ejemplos de alquileres en lugares céntricos. Aquí va la Bibliografía pero no puede dejar de destacar en primer lugar el trabajo Antonio Muñoz Buendía...2021-04-0831 minTaberna HistóricaTaberna HistóricaEspecial de Semana Santa. Pt. 1En esta ocasión analizamos algunos datos sobre la vida y obra de Jesús desde una perspectiva histórica.2021-04-0239 minJH PODCASTJH PODCASTJH PODCAST na mesa + Aftermatch #3: Um papo sobre o caso Adam KoebelFala meus camaradas do Jogada Histórica! Hoje voltamos para mais um papo! Gravamos  o Aftermatch Connection no domingo 28 de março na Twitch do Aftermatch   um bate-papo com o Fabrício e o Rômulo Marques sobre o polêmico caso Adam Koebel. Não sabe o que foi isso? Então escuta aqui o programa!! E aqui está  o conteúdo da live editado em formato de podcast para você ouvir na tranquilidade! links: instagram.com/adoletajogos instagram.com/@aftermatchbg twitch.tv/aftermatchbg instagram.com...2021-04-0159 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia43. Memoria y víctimas desde el aire.Hoy nos acompaña el Técnico Subjefe Edwin Suárez Corrales de la Fuerza Aérea Colombiana para contarnos cómo sobrevivió a un episodio que casi cobra su vida y cómo a través del arte ha podido seguir adelante. También el señor Mayor Jorge Landinez nos cuenta la perspectiva histórica sobre la importancia del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado que tiene lugar todos los 9 de abril para honrar la memoria de las víctimas. 2021-03-2528 minJH PODCASTJH PODCASTE33 - MaracaiboFala meus amigos! Estou de volta e hoje com a participação da Mi (e a Jujuba, o doguinho) para falar de Maracaibo, mais especificamente da campanha!  MAS AVISO, TEM SPOILER! Avisados do Spoiler, venha escutar pra saber o que a gente achou do modo de campanha desse EXCELENTE jogo de Alexander Pfister, lançado no Brasil pela Meeple BR. Siga o Jogada Histórica no Instagram!2021-03-2317 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia41. El patrimonio cultural y la memoria históricaEn este episodio estaremos con el museólogo Fabio Jiménez quien nos contará cómo la memoria puede hacer posibles nuevos encuentros, a través de procesos de creación colectiva y producción simbólica donde se generen espacios de reconciliación y dignificación, incluso se incentiven las economías creativas y la participación de otros actores sociales.2021-03-1127 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia40. El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)En el episodio de hoy el Director del Centro Nacional de Memoria Histórica Rubén Darío Acevedo Carmona y la Directora Técnica de la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica Jenny Juliet Lopera Morales nos cuentan sobre el importante trabajo desarrollado por esta entidad para lograr que todos los colombianos puedan participar de la construcción de la memoria del conflicto armado, entendiendo que este proceso debe ser plural e incluyente con todos. 2021-03-0531 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia38. Constuyendo memoria desde la Escuela Superior de GuerraPara las Fuerzas Militares la Memoria Histórica Institucional, es entendida como el conjunto de esfuerzos que realizados para contribuir al acervo documental e intelectual,fomentar la identidad institucional, dignificar la labor que cumplen sus miembros y principalmente, reivindicar la legitimidad de las actuaciones realizadas en el marco del conflicto armado y fuera de éste, en el episodio de hoy conocerémos cómo se ha dado este proceso desde el Centro de Investigación en Memoria Histórica Militar de la Escuela Superior de Guerra.2021-02-1926 minPausa HistóricaPausa Histórica"UN RE-INICIO, COVID 19 VS MUSEOS"¡Jueves de Live con Pausa Histórica!  Aurora y Daniela hablaran sobre la situación a la que se enfrentaran los museos al  reabrir sus puertas en una pandemia que aun no concluye y ante un público con nuevas exigencias de consumo cultural.2021-02-1150 minPausa HistóricaPausa HistóricaEspecial de Navidad 2020Hoyles traemos una charla bastante especial por parte de algunos integrantes que conforman el colectivo de Pausa Histórica, ya que cumplimos 6 meses y un poco más generando contenido que hable sobre los efectos sociales que ha provocado la pandemia que estamos viviendo en este 2020. Compartiendo con ustedes nuestro aprendizaje en materia de difusión de historia y nuestra pasión por la misma, agradecemos su interés y compañía durante este año 2020, les deseamos una muy feliz navidad y un prospero año 2021. Disfruten la charla, denle un like y compártanlo con sus amigos. ¡Felices Fie2021-02-0422 minTurra histórica de MadridTurra histórica de MadridExtramuros #1 - Turra Histórica para Radio LavapiésPresentación de Extramuros, un programa sobre historia del barrio de Lavapiés que se emite todos los domingos en Radio Lavapiés. En este episodio se introduce cómo vivían los vecinos de Lavapiés, quienes han sido tradicionalmente y a qué se dedicaban.2021-01-0124 minTaberna HistóricaTaberna HistóricaEl tradicional 12 de Diciembre en MéxicoHablamos sobre el origen del culto a la guadalupana, criticamos la  fiabilidad histórica y su celebración en estos tiempos de cuckbig.2020-12-2146 minPausa HistóricaPausa Histórica¿Fin del camino? La vacuna contra el COVID-19 y los nuevos desafíos.En esta nueva edición del podcast de Pausa Histórica, Luis y Barbará van a platicar sobre las vacunas contra el COVID-19 que se está desarrollando en el mundo y a la cual México ya tiene acceso mediante el protocolo Covax. Además hablarán sobre las nuevas problemáticas que el sistema de salud en México tendrá que enfrentar para las próximas campañas de vacunación en 2021, recordando que a pesar de la existencia de una vacuna aún quedan muchas preguntas por hacerse y cuyas respuesta aún no tenemos claro.2020-12-0300 minPausa HistóricaPausa HistóricaMuerte a la MexicanaPausa Histórica se complace en presentarles este conversatorio especial de "Muerte a la Mexicana" donde nuestras compañeras Barbara López, Aurora Flores y Daniela Isasmendi les presentan una rica y entretenida plática que expone los matices que esta importante tradición tiene en algunos lugares de México, mostrando ese crisol cultural que caracteriza a los mexicanos y se encumbra con el respeto, veneración y picardía hacia la muerte. . . Por que ellas se comieron lo de la ofrenda!2020-11-0500 minPausa HistóricaPausa HistóricaCine Clásico de Terror MexicanoAmigos de Pausa Histórica,  hoy con motivo a las fechas del día de muertos les traemos el conversatorio: "Cine clásico de terror mexicano" el cual por medio de las películas: Macario, El libro de Piedra y El Escapulario, hacemos una aproximación a este tipo de cine que tuvo sus mejores producciones en los años 60s y 70s, utilizando el folclore de las leyendas y creencias de la cultura mexicana para explicar los fenómenos paranormales y el miedo a lo incomprensible. Adéntrate en tu cultura y explora las excelentes obras de...2020-10-3000 minResenha HistóricaResenha Histórica#21- Vídeo Games: entretenimento e fonte histórica com João RomitoUm salve a todos e a todas!Na resenha de hoje trazemos uma interessante e ainda pouco explorada possibilidade de pesquisa historiográfica, os vídeo games. Para tanto conversamos com João Romito sobre a sua pesquisa dentro dessa área e as suas visões para o futuro dessa nova área a ser experimentada, esperamos que gostem.Insta: @ResenhaHistoricaContato:resenhahistorica@gmail.comTrilha Sonora: Áldan Praça 7Álbum: Uma Nova HumilhaçãoLista de Indicações:Livros-Era dos Extremos, Eric Hobsbawm, editora Companhia das Letras;- Globalização, democracia e terrorismo, Eric Hobsbawm, editora Companhia das Letras;-A Corrida para o século XXI: no...2020-10-281h 17Resenha HistóricaResenha Histórica#13- A temática de pesquisa histórica em Oriente com Vini BorghettiOlá a todos e a todas!Na resenha de hoje conversamos sobre as dificuldades e especificidades de se pesquisar as temáticas orientais, esperamos que gostem.Contato: resenhahistorica@gmail.comInsta: @ResenhaHistoricaTrilha Sonora: Aldan Praça 7Álbum: Uma Nova Humilhação, 2012- Factotúm, Charles Bukowski, editora LPM Pocket;-Adeus China, Li Cunxin ,editora Fundamento;-Zhou Enlai: O último revolucionário perfeito, Gao Wenqian, editora Record;-Hegel e a liberdade dos modernos, Domenico Losurdo, editora Boitempo;-Uma vida chinesa 3 volumes, Li Kunwu, editora WMF Martins Fontes;-Futebol a Esquerda, Quique Peinado, editora Mundaréu;-O futebol na China: do cuju ao sonho de s...2020-07-241h 26JH PODCASTJH PODCASTE25 - Dez dicas de jogos históricosFala pessoal! Tudo bom? O programa de hoje trago pra vocês dez dicas de jogos com temática histórica que você pode encontrar no Brasil! Escuta que tá muito bom!!Siga a gente no Instagram, Twitch e Facebook!instagram.com/jogadahistorica | facebook.com/jogadahistorica | youtube.com/jogadahistorica | Twitch.tv/jogadahistorica2020-06-1243 minJH PODCASTJH PODCASTE24 - Cartógrafos - Só venha, Kennerspiel!Fala meus amigos! O programa de hoje é especial pois estou conversando com o Jordy Adan, autor do Cartógrafos, jogo indicado para o Kennerspiel des Jahres de 2020 e com o Luís Francisco da Grok Games!Venha saber um pouco mais sobre essa indicação histórica de um jogo nacional para o maior prêmio mundial para um Board Game!Siga a gente no Instagram, Twitch e Facebook!instagram.com/jogadahistorica | facebook.com/jogadahistorica | youtube.com/jogadahistorica | Twitch.tv/jogadahistorica2020-06-0127 minOperação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#01 - Um quartinho sobre a Coreia do Norte (parte 02)O Operação Histórica estreia seu novo quadro de programas, Um Quartinho, um programa de entrevistas com pesquisadores e especialistas de determinadas áreas. Nosso primeiro quadro foi com o historiador José Pereira dos Santos Neto, popularmente conhecido como Netão. Batemos um papo muito interessante sobre a Coreia do Norte, desde as lutas anticoloniais até as vinculações de fake news envolvendo esse país. A entrevista foi dividida em duas partes. Nessa segunda parte vamos tratar do regime político da Coreia Popular assim como as polêmicas fake news que a mídia ocidental produz a respeito dess...2020-05-2249 minOperação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#01 - Um quartinho sobre a Coreia do Norte (parte 01)O Operação Histórica estreia seu novo quadro de programas, Um Quartinho, um programa de entrevistas com pesquisadores e especialistas de determinadas áreas. Nosso primeiro quadro foi com o historiador José Pereira dos Santos Neto, popularmente conhecido como Netão. Batemos um papo muito interessante sobre a Coreia do Norte, desde as lutas anticoloniais até as vinculações de fake news envolvendo esse país. A entrevista foi dividida em duas partes. Nesse episódio vamos tratar dos contextos históricos envolvendo a formação da Coreia Popular. Esperamos que gostem dessa nova experiência.2020-05-1541 minResenha HistóricaResenha Histórica#08- Violência de Estado e violência institucional com a professora Vera LuciaSejam bem vindos ao Resenha Histórica de número #08, nessa segunda parte da conversa com a professora Vera Lucia, aprofundamos questões referentes a violência de Estado e a violência policial como um dos seus braços, esperamos que gostem.Contato: resenhahistorica@gmail.comInstagram: @resenhahistoricaTrilha Sonora: Aldan - Praça 7 Álbum: Uma nova HumilhaçãoLista de indicações:Livros-Estado Policial: Como Sobreviver, Cid Benjamin, ed. Civilização brasileira.-Viva la Revolucion: A era das utopias na América Latina, Eric Hobsbawm, ed. Companhia das Letras;-Revoluções, Michael Löwy, ed.Boitempo Editorial;-A cidade e a lei: legislação, p...2020-05-021h 36Operação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#09 - Ensino de História e a ferramenta podcastO ensino de História vem se ressignificando ao longo dos anos, em especial, após grande contribuição dos Annales para a historiografia. Novas possibilidades de exploração das fontes permitiram ao historiador desenvolver seu trabalho em múltiplas faces, ampliando seu campo de atuação na escrita da História. Ao longo do século XX, grandes avanços foram obtidos com o desenvolvimento da tecnologia, o que também contribuiu para uma ressignificação do ensino de História. Uma das grandes contribuições tecnológicas desse momento foi o advento da Internet, popularizada principalmente nas décadas finais do s...2020-04-281h 36Operação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#07 - As Feridas mais Profundas com Prof. Dr. Thomas RogersDurante o 30º Simpósio Nacional de História, a equipe do Operação Histórica pode conversar com o brasilianista prof. dr. Thomas D. Rogers. Autor do livro As Feridas mais Profundas: uma história do trabalho e do ambiente do açúcar no Nordeste do Brasil, Thomas apresentou sua visão como historiador sobre a região Nordeste do Brasil, a produção de açúcar e sua relação com o trabalho e o meio ambiente. O livro, fruto de sua pesquisa de doutorado, foi recentemente publicado em português pela Editora Unesp. A narrativa conta a História do Brasil...2020-04-2824 minOperação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#06 - "Folhas Mortas" com Roberto NumerianoNos últimos anos, a divulgação de conteúdos na Internet proporcionou uma nova fonte de conhecimentos, ampliando o acesso a conteúdos de forma rápida e fácil. Ao mesmo tempo, a Internet provocou a dissimulação de conteúdos duvidosos e com pouco, ou quase nenhum, rigor intelectual. Diante disso, nosso papel social como historiadores é fazer frente a esses conteúdos. Assim, o Operação Histórica resolve ampliar seu campo de atuação e lança sua primeira entrevista. Nosso convidado é o escritor pernambucano Roberto Numeriano. Recentemente, Numeriano lançou seu novo trabalho, Folhas Mortas, roman...2020-04-2824 minOperação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#04 - "Fake News" e a relatividade do fatoEstá no ar mais um episódio do Operação Histórica. Um episódio que no seu transcorrer possibilitou diversas inquietações para novos debates. O eixo principal foi a “Fake News e a relatividade do fato” e com isso debatemos a produção e disseminação dessas notícias e como esses discursos pretendem legitimar projetos de sociedade, ao mesmo tempo que tentam destruir pensamentos contrários. A formação de bolhas de informação e os algoritmos usados pelas redes sociais também fazem parte desse episódios, mostrando relação dessa temática com as eleições recentes dos E.U.A2020-04-281h 38Operação Histórica PodcastOperação Histórica Podcast#02 - O Revisionismo HistóricoNa segunda edição do Operação Histórica debatemos o Revisionismo Histórico, onde a reinterpretação de fatos históricos são realizados numa tentativa de disputa pelo passado socialmente estabelecido, visando uma fuga de uma verdade “desconfortável”. Esse negacionismo também vem sendo utilizado como estratégia do governo Bolsonaro para legitimar seus projetos políticos por meio de uma visão distorcida da historiografia acadêmica, ocasionando em uma desvalorização e descrenças das atividades acadêmicas.2020-04-281h 12JH PODCASTJH PODCASTE20 - ColonialOlá meus amigos! Estou de volta e hoje vou falar de um dos meus jogos favoritos com temática histórica, o Colonial: Europe's Empires Overseas.Um jogão! Sério, escuta lá!Siga a gente no Instagram, Twitch e Facebook!instagram.com/jogadahistorica | facebook.com/jogadahistorica | youtube.com/jogadahistorica | Twitch.tv/jogadahistorica2020-04-1230 minResenha HistóricaResenha Histórica#06 - A questão dos trabalhadores na América Latina com Vera LuciaOlá a todos e a todas, nesse epísódio recebemos a professora Dr. Vera Lucia, para conversarmos um pouco sobre a sua carreira como pesquisadora a partir do seu principal objeto de pesquisa, os trabalhadores. Trilha: Aldan - Praça 7 Contato: resenhahistorica@gmail.com Insta: Resenha Histórica Lista de indicações:Livros-Cooptação e resistência: um estudo sobre o movimento dos trabalhadores em São Paulo, de 1945 a 1950, Vera Lúcia Vieira, 1993; -Racismo Estrutural, Sílvio de Almeida, ed. Pólen Livros. -História da América Latina, vol. 4 e 8, Edusp, organização Leslie Bethell;-Breve historia de América Latina...2020-04-011h 20Resenha HistóricaResenha Histórica#05 - O papel da imprensa no golpe de 1964 com Luiz DiasNeste episódio conversamos com o professor Luiz Antonio Dias sobre o uso da imprensa como fonte histórica e suas implicações teóricas e metodológicas, a partir da sua dissertação de mestrado que tratou sobre o golpe de 1964. Trilha: Aldan - Praça 7 Contato: resenhahistorica@gmail.com Insta: Resenha Histórica Lista de indicações:Livros-O poder da imprensa e a imprensa no poder: a Folha de São Paulo e o golpe de 1964. Luiz Dias;-Democracia direitos humanos e violência de Estado, Luiz Antonio Dias, Maria Aparecida de Paula Rago; -O golpe de 2016: razões, atores e co...2020-03-1659 minResenha HistóricaResenha Histórica#04 - Fontes Históricas e Metodologias com Fernando Camargo Parte 2Olá a todos e a todas! Nesta segunda parte do papo com o prof. Fernando Camargo, damos prosseguimento as discussões sobre fontes iniciada anteriormente, colocando agora na mesa a questão das metodologias. Esperamos que gostem! Trilha sonora: Aldan - Praça 7 Contato: resenhahistorica@gmail.com Instagram: Resenha Histórica Lista de indicações:Livros -Teoria da História, volume 1, José D' Assunção Barros, ed. Loyola (procure pelo PDF); -A estrutura das revoluções científicas, Thomas Kuhn, ed. Perspectiva;-A revolução Francesa explicada a minha neta, Michel Vovelle, ed. Unesp; -A Dança dos Deuses: Futebol, Sociedade, Cultur...2020-03-021h 17Resenha HistóricaResenha Histórica#03 - Fontes Históricas e Metodologias com Fernando Camargo Parte 1Olá a todos, sejam muito bem vindos! Neste episódio começamos a discutir sobre fontes históricas, o que caracteriza uma fonte, ou quais tipos de fonte existem, etc. Com a participação do Prof. Dr. Fernando Camargo. Contato: resenhahistorica@gmail.com Instagram: Resenha HistóricaLista de indicações:Livros -Dicionário de Conceitos Históricos, Kalina Vanderlei Silva e Maciel Henrique Silva, ed. Contexto; -Fontes Históricas, coletânea de textos, ed. Contexto; -Revisitando alguns aspectos primordiais para a pesquisa histórica, José D' Assunção Barros, 2012 (Artigo); -Fontes Históricas: introdução aos seus usos historiográficos, José D'Assunção Barro...2020-02-291h 13Memoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia32. La memoria histórica institucional¿Cómo conciliar las diferentes interpretaciones de los actores del conflicto? ¿Se le puede pedir a la memoria histórica ser objetiva? A partir de la Ley 1448 de 2011 o Ley de víctimas, se invita a las instituciones del Estado a contribuir con la memoria del conflicto armado, en el caso de las Fuerzas Militares se han hecho importantes avances en esta construcción, sin embargo, aún los retos son numerosos. Uno de estos retos es la construcción de una memoria histórica justa y autocrítica de las actuaciones pasadas que permitan el mejoramiento de la institució...2020-02-2025 minJH PODCASTJH PODCASTE14 - Vamos criar nosso mundo em Planet!Fala meus amigos hoje estou de volta para trazer a vocês o Planet, lançamento da Papergames. Nesse programa estou com o amigo Daniel Faleiro para comentar sobre o jogo, falar sobre o tema e também sobre jogos que inovam no design! Está muito bom, escuta aí!Link do vídeo sobre o Planet no YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=VVE_yD1RgcE&t=383sSigam o Jogada Histórica!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaCanal da Ludopedia do Jogada Histórica!2020-02-2023 minResenha HistóricaResenha Histórica#02- Funções da História e do historiadorSejam bem vindos ao segundo episódio do Resenha Histórica, neste episódio falamos sobre as funções da História e do historiador. Esperamos que vocês curtam. Ah e antes tarde do que nunca não esqueçam de dar aquela fortalecida no trabalho com o seu curtir, compartilhar ou comentar, ajuda demais! Sugestões ou dúvidas "mais elaboradas": resenhahistorica@gmail.com Lista de indicações: Filmes-Triunfo da Vontade, direção Leni Riefenstahl, 1935;-Arquitetura da Destruição, direção Peter Cohen, 1989; Livros: Sempre lembrando se estiver muito caro baixem os PDF! - -O alufá Rufino, João José Reis, Flávio d...2020-02-011h 12Resenha HistóricaResenha Histórica#01 - O Começo da ResenhaSejam bem vindos ao primeiro episódio do Resenha Histórica, nesse especial de abertura falamos um pouco sobre cada um de nós e da proposta do podcast. Esperamos que vocês curtam. Ah e antes tarde do que nunca não esqueçam de curtir compartilhar ou comentar, já ajuda bastante! Sugestões ou dúvidas "mais elaboradas": resenhahistorica@gmail.com Lista de indicações: Recomendamos que caso esteja muito caro, procurem as obras em PDF -Teoria e Formação do Historiador, José D'Assunção Barros, ed. Vozes; -As hipóteses nas Ciencias Humanas, José D'Assunção Barros, ed. Vozes; -O queijo...2020-02-0158 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia28. Las ciencias sociales en la construcción de memoria históricaLas Fuerzas Armadas en el mundo han incorporado a científicos sociales para desempeñarse en áreas de la planeación estratégica, así como en las áreas de combate. Se han aprovechado las cualidades de relacionamiento e interpretación de los hechos desarrolladas por estos profesionales en favor del cumplimiento de misiones militares.  Existen críticas a los profesionales que deciden hacer parte de las Fuerzas Armadas teniendo en cuenta las condiciones éticas que implica la aplicación de los conocimientos en ciencias sociales. ¿Cuáles son las implicaciones éticas de un científico social en las Fuerzas Mili...2020-01-2731 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia27. Aportes de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas a la memoria histórica. .Hoy con una invitada muy especial Luz Marina Monzón, actual Directora General de la Unidad de Búsqueda de persona dadas por Desaparecidas en Colombia. Como consecuencia de la firma del Acuerdo final para la terminación de una paz estable y duradera, se crearon unos mecanismos judiciales y extrajudiciales para contribuir a la verdad, justicia, reparación y no repetición, derechos que poseen todas las víctimas del conflicto armado.  Este mecanismo es de carácter extrajudicial y humanitario, autónomo e independiente dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repet...2019-12-0530 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia26. El proceso de construcción de memoria histórica de la Armada Nacional.En esta oportunidad el Capitán de Navío Juan Manuel París Bermúdez  Director de Víctimas y Memoria Histórica de la Armada Nacional, nos cuenta cómo se construye memoria histórica del conflicto en la Armada Nacional. La Dirección de Memoria Histórica y Contexto - DMEHIC, adscrita a la Jefatura Jurídica Integral de la Armada Nacional tiene por mandato apoyar el esclarecimiento de los hechos victimizantes, propiciar procesos de reconstrucción y representación de la memoria histórica con la participación activa de las víctimas, y servir de platafo...2019-11-2824 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia25. Museo Nacional de ColombiaHoy tenemos como invitado especial al Doctor en Antropología Andrés Góngora quien nos contará sobre el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional. En su calendario de exposiciones temporales, el Museo presenta muestras de historia, arte y arqueología nacionales e internacionales. Adicionalmente, brinda una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza y proyeccio...2019-11-1432 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia24. Patrimonio culturalEn esta oportunidad la historiadora y antropóloga Patricia Navas nos cuenta del programa "Sembrando Nuestros Saberes" del departamento de Artes del British Council en Colombia, el cual trabaja con los pueblos indígenas Yaruro, Cuiba, Puinave, Piaroa y Ette Ennaka para fomentar el bienestar y el desarrollo conjunto de estrategias que conduzcan a la salvaguardia sostenible de sus formas de vida y cultura. El programa de “Patrimonio Cultural para el Crecimiento Incluyente”, es una nueva forma de trabajo que pone en práctica el pensamiento del Reino Unido en donde se considera que el patrimonio cultural puede s...2019-11-0725 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia23. Representación simbólica de la memoria.Existen diferentes formas de reparación, visibilización y dignificación de las víctimas, por un lado existen reparaciones de tipo material como la restitución de tierras o las indemnizaciones, y otras inmateriales como la rehabilitación psicosocial y las representaciones simbólicas que se hacen alrededor de la memoria histórica y sobre esto queremos hablar el día de hoy. ¿Cuándo tienen lugar las reparaciones simbólicas? Conoce más de este y otros temas en: https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-historica-y-contexto2019-10-3030 minJH PODCASTJH PODCASTE10 - BrassFala meus amigos! Hoje vamos voltar para o século 19 (e um pedaço do 18), direto para a Revolução Industrial, para falar de Brass! Recém lançado no Brasil pela Conclave! Nesse programa Daniel Faleiro e Eu conversamos sobre o jogo e também sobre a parte histórica do tema, e como eles se encaixam com a mecânica!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaInstagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaLudope...2019-10-1947 minJH PODCASTJH PODCASTE9 - Whistle StopFala meus amigos! Hoje vamos falar do Whistle Stop, lançado no Brasil pela Papergames! Nesse programa você vai ouvir um pouco também sobre a história da expansão (não é expansão de jogo não) americana para o oeste através das ferrovias, e claro, saber da minha opinião sobre o jogo!Agradecemos à Papergames pelo jogo, mandaram muito bem! Quer saber mais sobre os jogos da Papergames, vai lá no site https://www.lojapapergames.com.br/Quer ver o unboxing do jogo? Entra aqui! https://www.youtube.com/watch?v=ZICps6Vk8es...2019-09-2724 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia19. Memoria individualLa Memoria Histórica toma relevancia a principios del Siglo XX como respuesta a la crisis de identidad por la que atraviesan los nacionalismos en Europa, en especial el caso francés que echa mano a distintas representaciones sociales, políticas, culturales, deportivas y arquitectónicas para construir símbolos que reivindiquen los intereses colectivos de la Nación. En esta ocasión nos acompaña el Sargento Mayor de Comando de la Reserva Activa del Ejército Nacional LUIS ENRIQUE QUICENO QUINTERO quien nos cuenta de su larga trayectoria en relación con la construcción de memoria...2019-09-1929 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia18. Nuevas iniciativas de Memoria Histórica: El caso de Fundación Prolongar.La Fundación Prolongar fue creada en 1988 con el fin de promover la protección y desarrollo integral de las comunidades. La experiencia alcanzada durante varias décadas, le permitió a la entidad consolidar una serie de fortalezas institucionales en investigación, planeación, asesoría en políticas públicas e implementación de proyectos que la llevaron a redefinirse en el 2013 para afrontar retos que la sociedad colombiana demanda con urgencia, relacionados con la transformación social, cultural y reconciliación. La Fundación es consiente que después de los conflictos armados ninguna socied...2019-09-1228 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia17. Cuerpo de Profesionales Oficiales de la ReservaEl Cuerpo de Oficiales Profesionales de Reserva (POR) fue creado en 1976 por iniciativa del General Rafael Navas Pardo, ex presidente de la República, quien vio la necesidad de fortalecer la integración del estamento militar con el civil, para lograr una proyección de la imagen positiva de las Instituciones legítimamente armadas. Los Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas de Colombia son un cuerpo vinculado al Comando General de las Fuerzas Militares del país, conformado por ciudadanos con título de formación universitaria completa, que en forma voluntaria aportan sus conocimientos, sin áni...2019-09-0530 minJH PODCASTJH PODCASTE8 - Teotihuacan!Fala meus amigos! Hoje estou trazendo para vocês um programa super especial com um jogão, o Teotihuacan! E para ficar mais especial ainda estão participando desse programa Herbert Parasio e Daniel Faleiro, do nosso saudoso podcast Hoje Tem Jogo!Nesse programa você vai ouvir nossas experiências com o Teotihuacan e aprender um pouco sobre como o tema está ligado no passado desse grande marco da civilização mesoamericana!Agradecemos à Bucaneiros Jogos pelo jogo, mandaram muito bem! Quer saber mais sobre os produtos da Bucaneiros, vai lá no site https://www.bucaneirosjogos.com.br/2019-09-0546 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia16. Palacio de JusticiaEl Palacio de Justicia "Alfonso Reyes Echandia" es un edificio ubicado en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá, sede y símbolo del Poder Judicial en Colombia. A lo largo de la historia de Colombia han existido tres edificios que han servido de sede al Palacio de Justicia. El primero era un edificio de ubicado en la calle 11 con carrera 6ª y funcionó desde la década de 1920. El edificio fue destruido por un incendio durante los disturbios del 9 de abril de 1948 conocido como el Bogotazo tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. 2019-08-2931 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia15. Héroes de honorEl Club Héroes de la Patria surge como una iniciativa de resiliencia de los integrantes de las Fuerzas Militares afectados por minas antipersonal en el marco del conflicto armado, quienes encontraron en la práctica del fútbol una herramienta efectiva para reconstruir sus proyectos de vida al lado de sus seres queridos. Cada uno de los casos de los integrantes del Club Héroes de la Patria es un verdadero milagro y muestra la tenacidad y fortaleza de nuestros soldados para superar momentos y situación difíciles. Esta organización está conformada en su mayoría...2019-08-2232 minJH PODCASTJH PODCASTE7 - D&D 5ª Edição!Bem amigos do Jogada Histórica! Voltamos para falar de um dos maiores lançamentos desse ano de 2019, e não é jogo de tabuleiro, e sim RPG! Dungeons & Dragons novamente em português, dia 30 de setembro de 2019, pela Galápagos Jogos!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaInstagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaLudopedia: https://www.ludopedia.com.br/canal/jogadahistoricaE no Blog: jogadahistorica.blogspot.com2019-08-141h 13Memoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia13. Exposición Bicentenario Escuela Militar de CadetesTe contamos de una exposición que recopila los hechos más relevantes de los 200 años de honor y servicio de los Héroes Bicentenarios, está en las instalaciones de la Escuela Militar de Cadetes a la vista de todo el público asistente en donde se recrea la historia de la campaña libertadora como una conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, en la que se exalta la gesta militar emprendida por toda una generación de valientes soldados, que en su momento fueron comandados por el General Simón Bolívar. Apuesto a q...2019-08-0830 minJH PODCASTJH PODCASTE6 - TIMELINEBem amigos do Jogada Histórica! Voltamos em definitivo depois de um turbulento período de provas de concurso público para falar de um (re)lançamento da Galápagos Jogos... O Clássico Timeline!Escuta até o final que tem uma novidade bombástica!!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaInstagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaLudopedia: https://www.ludopedia.com.br/canal/jogadahistoricaE no Blog: jogadahistorica.blogspot.com2019-08-0215 minJH PODCASTJH PODCASTE5 - NEW EDEN PROJECTÉ isso aí pessoal! Voltei para mais um episódio do nosso podcast e hoje vamos falar do New Eden Project, jogo nacional da Samanta e Kevin Talarico lançado pela Potatocat!!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaInstagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaLudopedia: https://www.ludopedia.com.br/canal/jogadahistoricaE no Blog: jogadahistorica.blogspot.com2019-07-1517 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia9. Concurso así se construye memoriaHoy los profesionales oficiales de la reserva quienes hacen parte fundamental de las Fuerzas Militares en Colombia nos cuenta sobre una hermosa iniciativa a la que ya muchos se han sumado, la exposición itinerante de memoria de las Américas en las que personas de diferentes regiones del país expresan por medio del arte lo que han vivido en el marco del conflicto armado. ¿Tienes alguna iniciativa que quieras contarnos? escríbenos a memoriadatra@gmail.com Visítanos en: https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-historica-y-contexto2019-07-1125 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia8. Operación JaqueEscucha la experiencia del señor Teniente Coronel Raimundo Malagón, quien estuvo secuestrado por las Farc durante diez años y fue liberado en la Operación Jaque el 02 de julio de 2008. Ese 2 de julio al mediodía, cuando escucharon, a lo lejos, los helicópteros. Por la mente de los secuestrados no pasaba la posibilidad de una liberación por los riesgos que esta opción representaba con una de las guerrillas más poderosas de Suramérica. Sin saberlo, el Ejército Nacional había puesto en marcha una de las operaciones militares má...2019-07-0434 minJH PODCASTJH PODCASTE4 - HANABIÉ isso aí pessoal! Estamos de volta para mais um episódio do nosso podcast e hoje vamos falar do Hanabi, um clássico cooperativo de cartas do Antoine Bauza lançado no Brasil pela Papergames!!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!JH Podcast na Ludopedia: https://www.ludopedia.com.br/podcast/39/jh-podcast-jogada-historicaInstagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaLudopedia: https://www.ludopedia.com.br/canal/jogadahistoricaE no Blog: jogadahistorica.blogspot.com2019-06-2916 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia6. Memoria Histórica VS periodismoHoy tenemos a dos comunicadores sociales de amplia trayectoria que nos hablaran de la relación que ha tenido el periodismo con la con la construcción de la memoria histórica y en general sobre el papel de altísima responsabilidad que tienen los y las periodistas con la sociedad colombiana. Cuéntanos tus opiniones sobre este episodio, envíanos tus saludos y sugerencias a: memoriadatra@gmail.com y visítanos en:  https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-historica-y-contexto2019-06-2031 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia5. La memoria y el olvido en los escenarios de transiciónEn este episodio tenemos como invitado al señor Coronel en uso de buen retiro del Ejército Nacional Carlos Arturo Velázquez Peláez, le preguntaremos por el proceso de construcción de memoria histórica en Colombia y la participación de las Fuerzas Militares en las formas de comprensión de las causas de la violencia en el país. https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-historica-y-contexto2019-06-1327 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia4. El cine y la memoriaA propósito de la construcción de memoria histórica del conflicto armado colombiano, en este episodio tenemos como invitado al director de cine, actor y guionista colombiano Orlando Pardo, quien dirigió la exitosa película colombiana "Alma de Héroe" que narra  el conflicto armado en las selvas colombianas que aún no termina.  Invitados a que vean la película y nos hagan llegar sus comentarios a: memoriadatra@gmail.com2019-06-0628 minJH PODCASTJH PODCASTE1: Memoir'44Assim como um ataque surpresa na Normandia, eu venho com um ataque surpresa, SIM! O Jogada Histórica virou podcast!Siga o canal nas redes sociais! Aguardo seu feedback sobre esse episódio!Instagram @jogadahistórica.Facebook.com/jogadahistoricaCanal da Ludopedia do Jogada Histórica!E no Blog: jogadahistorica.blogspot.com2019-06-0611 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia3. El arte en la construcción de memoriaEn esta ocasión tenemos como invitado al Maestro Anyelo López artista plástico y autor de algunas de las pinturas presentes en el libro “Huellas Arte y Memoria” como homenaje a los integrantes de la institución. También nos acompaña el Maestro Toleddo quien realiza una obra de 15 pinturas al óleo sobre las tragedias y reconciliaciones que vivieron integrantes de las Fuerzas Militares en el marco del conflicto. Si quieren conocer en profundidad este trabajo los invitamos a visitar nuestra página y descargar el libro: https://www.cgfm.mil.co/es/memoria-h...2019-05-3029 minMemoria Histórica - Avanzando por ColombiaMemoria Histórica - Avanzando por Colombia1. Conceptos básicos para comprender memoria históricaLa memoria histórica del conflicto armado en Colombia busca visibilizar a las víctimas de la violencia y también para rescatar las cosas positivas de los procesos acaecidos en los hechos del pasado. 2019-05-1622 min