Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

MiSindicato.APP

Shows

MiSindicato RadioMiSindicato Radio🤖 Paros, derechos laborales y el impacto de la IA en los sindicatosEn este nuevo capítulo de MiSindicato al Día, analizamos los temas que marcan la agenda laboral y sindical en Chile y el mundo:📚 El Colegio de Profesoras y Profesores inicia paro nacional de 48 horas con advertencia de paralización indefinida si no hay soluciones concretas.🌲 Profesionales de CONAF inician paro indefinido por precarización y crisis institucional.🚨 ¿Qué implica el nuevo DS 44 sobre consumo de alcohol y drogas en el trabajo?🏥 Clínica FOLA: sindicato amenaza con huelga legal ante escasos avances en negociación.🤖 IA y trabajo: los...2025-06-0605 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioLogros Históricos y Conflictos Laborales: Escondida, Arauco y MásEn este episodio de MiSindicato al Día, abordamos los temas más relevantes del mundo laboral: el histórico acuerdo del Sindicato Nº3 de Minera Escondida con el mayor bono de fin de conflicto en la minería, el conflicto sin resolución en la Planta Valdivia de Arauco, la huelga ilegal en el Terminal Portuario Valparaíso, el programa intensivo de fiscalización para el sector agrícola, y el inicio del pago de aguinaldos de Navidad para trabajadores del sector público. ¡No te lo pierdas!2024-12-2005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioUnidad Sindical, Controversias Laborales y Salud Mental en Fin de AñoEn este episodio de MiSindicato al Día, analizamos cómo los sindicatos de BHP están avanzando hacia la creación de una nueva federación para enfrentar los retos del sector minero. Exploramos la polémica sindical de Radio Bío Bío, una propuesta legislativa para fortalecer la cobertura de Fonasa, y los desafíos laborales en la Universidad Austral tras su crisis administrativa. Cerramos con consejos prácticos de la Subsecretaría de Salud Pública para cuidar la salud mental durante las fiestas de fin de año.2024-12-1305 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioReajustes, Huelgas y Modernización Laboral: Actualidad Sindical en ChileEn este episodio de MiSindicato al Día, exploramos los desafíos y avances en el mundo laboral chileno. Hablaremos del reajuste salarial propuesto por Hacienda que enfrenta resistencia de los trabajadores públicos, la huelga en la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, y la discusión parlamentaria sobre la “confianza legítima” en el empleo público. Además, abordamos la modernización de las fiscalizaciones laborales con la nueva Política Nacional Inspectiva y la aprobación del proyecto para ratificar el Convenio 81 de la OIT. Un panorama completo de las noticias que impactan a trabajadores, empleadores y sindicatos.2024-12-0606 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioAcuerdos Clave y MovilizacionesEn el episodio de hoy de MiSindicato al día, analizamos el reciente acuerdo entre Huachipato y su sindicato sobre indemnizaciones especiales antes del cierre de la planta. También destacamos la primera negociación colectiva de la Fundación Tierra de Esperanza tras seis años de lucha. Además, hablamos sobre el alza continua de los salarios, el paro nacional convocado por los trabajadores de la salud primaria, y el respaldo de ANEF al sindicato de CONAF. ¡No te lo pierdas!2024-09-0605 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicatos exigen nuevos acuerdos“En este episodio de MiSindicato al día, analizamos la reunión de los sindicatos de Huachipato con el presidente del directorio, la huelga votada por los trabajadores de Falabella, los nuevos criterios de la Dirección del Trabajo sobre teletrabajo y derechos de cuidadores, la huelga nacional indefinida de trabajadores de CONAF, y el reciente acuerdo que pone fin a la paralización de los sindicatos del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. ¡Mantente informado con nosotros!”2024-08-3004 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioPolítica Nacional InspectivaUna política inspectiva más tecnológica, ágil, predictiva, eficaz y transparente, que dará garantías a trabajadores, organizaciones sindicales y empleadores, promoviendo la paz social al ayudar a consolidar una relación más justa y simétrica entre todos los actores laborales, puso en marcha este lunes 22 de abril la Dirección del Trabajo (DT). Se trata de La Política Nacional Inspectiva (PNI) que partió esta semana y tendrá un asentamiento gradual -especialmente en sus aristas más tecnológicas- teniendo como foco el logro del trabajo decente a través del diálogo so...2024-04-2605 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioPago de los Recursos del RoyaltyEste martes el Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia del inicio del pago de los recursos del Fondo Puente del Royalty, el que beneficiará a 307 comunas del país con un total de 93 mil millones de pesos a distribuir. El Jefe de Estado destacó  la “distribución más justa de la riqueza” conseguida a través de la promulgación de la Ley de Royalty Minero en 2023 y que permitió la creación de estos fondos municipales y regionales. “Con justa razón se ha dicho que el cobre es el sueldo de Chile y queremos que ese sueldo lle...2024-04-1906 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioEntrada en vigencia 40 horasQuedan alrededor de dos semanas para que entre en vigencia la primera reducción de la jornada laboral, de 45 a 44 horas, y para ayudar a los actores a implementar y entender el proceso, el Gobierno ha desplegado diversas reuniones con actores para explicar sus implicancias y han sostenido diversos encuentros con sindicatos y empleadores para clarificar el escenario y explicar, particularmente, los cambios relacionados al artículo 22 del Código del Trabajo. La Ley que entrará en vigencia prontamente, dentro de varios ejes, acotó el universo de trabajadores que podrán desempeñarse bajo inciso 2° del artículo 22...2024-04-1206 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioTrabajadores PortuariosEste jueves, la Unión Portuaria de Chile y el Frente de Trabajadores Portuarios del Centro concretaron una paralización a nivel nacional, en lo que se ha descrito como un “paro de advertencia”. Según Juan Pablo Pizarro, vocero de la Unión Portuaria de Chile explicó que la paralización es el resultado de una serie de problemas acumulados desde el gobierno anterior y el actual. Uno de los principales problemas es la descarbonización, sostuvo el gremio. El Estado firmó un acuerdo para dejar de generar energía a través de sus termoeléctricas, lo que...2024-04-0505 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioEstudio salariosEl más reciente estudio de Fundación SOL “Salarios al Límite: Desposesión salarial en Chile. Evidencia actualizada con datos CASEN (2022)” reveló una situación crítica en torno al valor de la fuerza de trabajo, la mitad de las y los trabajadores ganan menos de $500 mil líquidos, y sólo el 30% gana más de $700 mil líquidos.  Gonzalo Durán, investigador de Fundación SOL, profesor de Trabajo Social de la Universidad de Chile y co-autor del estudio afirmó que “el ingreso laboral promedio mensual de las personas ocupadas fue de $729.301 líquidos, sin embargo, l...2024-03-3006 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCiclo de información SindicalMañana 23 de marzo comienza el Ciclo de Información Sindical 2024 organizado por el Centro de apoyo sindical de la Vicaría Pastoral Social Cáritas y del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Centro, desde 2016 busca entregar instancias informativas gratuitas a dirigentes sindicales, trabajadores y trabajadoras que sean parte de organizaciones sindicales o a grupos de trabajadores que quieran sindicalizarse, fortaleciendo así, el movimiento sindical. Este Ciclo, busca promover la formación de trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales, para que...2024-03-2206 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicato RT depone huelga por fallecimiento de trabajadoraDos gerentes de la división de Codelco, Radomiro Tomic, dejaron sus cargos debido a la muerte de la trabajadora de 30 años, Ana Rojas Farías, quién sufrió un fatídico accidente el pasado viernes 8 de marzo mientras realizaba sus laborales.  Debido a esto, y luego de múltiples diálogos con los ejecutivos de Codelco, donde la estatal se “comprometió a realizar y cumplir una serie de acciones concretas tendientes a resguardar eficazmente la vida y seguridad de las trabajadoras y trabajadores”, el sindicato de RT suspendió la huelga que mantenía activa desde el accidente, se...2024-03-1506 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioAprobación de la ley integral contra la violencia hacia las mujeresla Sala del Senado aprobó este martes el proyecto de ley por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, conocido como ley integral de violencia, que permite crear una comisión de articulación interinstitucional y un plan nacional contra la violencia de género. El proyecto busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia con razón de género, garantizando los derechos fundamentales de las mujeres, así como aportar la definición de conceptos, principios y reglas de interpretación de la ley, ampliando definiciones de posibles víctimas. También permite m...2024-03-0806 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioConfenared decide no llevar a cabo el paro programadoLa Confederación Nacional del Transporte Mayor y Menor (Confenared), que agrupa a conductoras y conductores del sistema Red Movilidad, anunció que depuso el llamado a paro para el 4 de marzo, denominado ‘Súper Lunes’. El aviso fue comunicado por el Ministerio de Transportes y el Departamento de Transporte Metropolitano este jueves. En lugar de llevar a cabo el paro, se retomará una mesa de trabajo liderada por los seremis de Transportes y Trabajo, conformada por diferentes entidades estatales y representantes de los conductores, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de quienes manejan los más de 6.50...2024-03-0104 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioLey Conciliación vida laboral, familiar y personalEl Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la ley que concilia la vida laboral, familiar y personal.  La normativa establece el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo, de modo que las o los trabajadores puedan efectuar todo o parte de su jornada diaria o semanal en esas modalidades en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permita. Quienes podrán acceder serán las o los trabajadores que tengan el cuidado personal de un niño o niña menor de 14 años, o que tenga a su cargo el cuidado...2023-12-2905 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioGobierno presentará ley para extender el teletrabajo en el sector públicoEl ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció este jueves que el Gobierno presentará la próxima semana un proyecto de ley misceláneo que regulará el teletrabajo en el sector público, con discusión inmediata. Esto, después de que el secretario de Estado confirmara que el Ejecutivo no repondría un artículo contenido en la ley de reajuste que extendía la modalidad vigente hasta la fecha tras ser rechazado en la Cámara de Diputadas y Diputados. Algunos parlamentarios admitieron haber votado en contra de la norma "por error". "Nosotros no queremos pon...2023-12-2205 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDespachan Ley KarinLa Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Karin que modifica la legislación en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo. Esta normativa, que moderniza la regulación vigente, es la primera legislación que cumple con los compromisos del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral, ratificado por nuestro país en marzo de 2023. El proyecto define qué se entiende por acoso la...2023-12-1505 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSistema Nacional de Certificación de Competencias LaboralesLa Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto  que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. Además, perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, junto con otros cuerpos legales. La  propuesta busca el reconocimiento formal de las competencias laborales, independiente de la forma en que hayan sido adquiridas. Igualmente, de si tienen o no título o grado académico otorgado por la enseñanza formal. La idea es favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización. Así, se pone en valor el a...2023-12-0104 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCordón industrial del BiobíoRepresentantes de los principales 40 sindicatos de la Región del Biobío se manifestaron ayer en pro de la defensa del empleo, en el marco del reclamo de la siderúrgica Huachipato contra el acero chino, que está a la espera de una respuesta por parte de la Comisión Antidistorsiones de Precios. La empresa de acero aguarda la resolución desde dicha instancia reguladora sobre si tomarán acciones respecto al ingreso del acero chino: acusa que éste genera competencia desleal, ya que el material importado puede ser vendido más barato. Ello provocó que Huachipato evaluará c...2023-11-2405 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioConciliación de la vida personal, laboral y familiarEl Proyecto de Conciliación de la vida personal, laboral y familiar busca regular el teletrabajo a través de jornadas híbridas. Ahora continúa su trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile. Los puntos a destacar de la iniciativa son: Podrán solicitarlo personas con hijos/as o bajo el cuidado de menores de 14 años, o al cuidado de personas con dependencia o discapacidad. La distribución del teletrabajo puede pactarse en partes de la jornada diaria o durante días de la semana. Para ello, debe presentarse una propue...2023-11-1705 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSII logra acuerdo con gremiosTras un mes de paralizaciones de actividades, el Servicio de Impuestos Internos (SII) firmó un acuerdo con sus asociaciones de funcionarios para deponer las movilizaciones y acordar la modernización de la carrera al interior del organismo. El acuerdo fue suscrito por los dos gremios de trabajadores, la Asociación Nacional de Funcionarios (Aneiich) y la Asociación de Fiscalizadores (Afiich). Lo convenido, en cuya materialización participaron también representantes de la Dirección de Presupuestos y el presidente de la ANEF, José Pérez, establece procesos de promoción aplicando la modalidad de multiconcu...2023-11-1005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCoalición Mundial por la Justicia SocialEl Consejo de Administración de la OIT  ha adoptado una propuesta para establecer una Coalición Mundial por la Justicia Social, grupo que tiene como objetivo generar mayores compromisos políticos e inversiones y fomentar acciones concretas en favor de la justicia social y el trabajo decente, en apoyo de las prioridades nacionales. La Coalición aumentará la cooperación y las asociaciones multilaterales y desempeñará un papel clave en la defensa de la justicia social y en la galvanización del apoyo al reconocimiento de la justicia social en la agenda multilateral, en particular en la Cumb...2023-11-0306 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioRechazo a la nueva constitución CUTEn una declaración emitida por la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), la organización manifestó su oposición a la propuesta de la nueva redacción constitucional que se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre. La CUT destaca que la lucha por una nueva constitución que ponga en el centro los derechos de los trabajadores ha sido una batalla constante desde la imposición de la actual en 1980. A pesar de los esfuerzos por llegar a un entendimiento democrático que refleje las demandas ciudadanas, la CUT sostiene que la actual propuesta no cumple con...2023-10-2707 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioFenats logra acuerdo con el Ministerio de SaludLa Confederación Fenats Nacional, decidió durante esta semana poner fin a la paralización convocada luego de que el Ministerio de Salud no atendiera sus demandas desprendidas del inminente despido de más de 6.000 funcionarios de salud a honorarios que llegaron a reforzar el sistema durante la pandemia del COVID-19. El paro llegó a su fin después de un reciente acercamiento entre las partes, en el que el equipo liderado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, habría aceptado en gran medida las demandas de los trabajadores. Según informaron, el Gobierno comprome...2023-10-2005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioConfederación Empresas del EstadoTras años de trabajo, esta semana se conformó la primera Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Empresas del Estado de Chile que se erige como una organización sindical autónoma de poderes estatales, empresariales, religiosos y gremiales, y lleva adelante -según expresa- su propia agenda política con independencia de partidos y otros movimientos de igual naturaleza.  La Confederación que emerge por estos días busca reunir a todos los trabajadores de empresas del Estado en un momento -según comentan fuentes- "oportuno" en que se ponen en entredicho derechos laborales. En concreto...2023-10-1306 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMovilizaciones controladores de tránsito aéreoEl Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo (ATC), que reúne a todos los profesionales aeronáuticos del país, anunció que este viernes 6 de octubre convocarán a una movilización nacional en protesta para mejorar las condiciones de seguridad en el rubro. “Este paro tiene un objetivo claro, que es captar la atención de las autoridades responsables de nuestro servicio, tanto gubernamentales como en el ámbito aeronáutico, para que puedan ellos entender la importancia de nuestro servicio, de las condiciones laborales que estamos enfrentando en este momento, de los problemas técnicos que hem...2023-10-0605 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioParo nacional de Trabajadores de la Salud PúblicaLa Fenats exige al Gobierno que responda sobre la situación de los 6300 funcionarios que serán desvinculados a partir de este 30 de septiembre, además de demandas por incentivo al retiro, la instauración de una Carrera de funcionario y asignación técnica. La presidenta de la Fenats, Karen Palma dijo que "después de dos horas de reunión con el subsecretario, la conclusión es que no hay respuesta. El subsecretario planteó que a pesar de él creer necesario y que la ministra creía necesario que 6.300 trabajadores tenían que quedarse, desde Hacienda se h...2023-09-2906 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioLey de usurpacionesEste miércoles, el diputado independiente Andrés Giordano llevó una carta al Ministerio del Interior, suscrita por más de 150 organizaciones y dirigencias sindicales, que piden al Gobierno vetar la Ley de Usurpaciones que ya fue aprobada por ambas Cámaras, “dadas las implicancias de la iniciativa contra el derecho a la protesta y a la vivienda” y porque además “atenta contra el derecho a huelga y a la libertad sindical”. El parlamentario integrante de la Comisión de Trabajo y Seguridad de la Cámara, explicó que “junto a las organizaciones, hacemos una prevención sobre cómo esta le...2023-09-2205 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicatos Líder interponen nueva denuncia118 sindicatos de Líder interponen nueva denuncia por contratos multifuncionales en la empresa. Si bien la Justicia ya declaró que la figura de contrato con multifuncionalidad es ilegal, empleados de la empresa aseguran que todavía se sigue aplicando. Por lo mismo, emprendieron una nueva demanda. De hecho, ahora la Federación Nacional del Trabajador de Walmart, que agrupa a 14.600 socios y cerca de 130 sindicatos, presentó una nueva acción legal en el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. A la demanda suscribieron 118 gremios, los que exigen que se les ordene a Walm...2023-09-1505 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioParo FENATSLa Confederación Fenats Nacional definió la paralización de labores a nivel nacional para los días 13 y 14 de septiembre. Desde la organización de trabajadores de la salud acusan una serie de incumplimientos a los compromisos adoptados por el Ministerio de Salud (Minsal). La semana pasada, la Fenats Nacional advirtió una falta de “diálogo formal con el nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, a pesar de los permanentes llamados que hemos realizado como organización”. Entre las demandas que se levantan desde la organización destacan el incentivo al retiro, asignación técnica, metas sa...2023-09-1105 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicalistas chilenas participan en Conferencia Mundial UNI Mujeres582 mujeres dirigentas sindicales de 73 países pertenecientes a 202 sindicatos participaron en la 6ta Conferencia Mundial de UNI Mujeres de UNI Global Union realizada en Filadelfia, Estado Unidos, donde debatieron sobre Trabajo Decente en un mundo sostenible, violencia y acoso en lugares de trabajo, mujeres sindicalistas -entre otras temáticas- y eligieron a su nueva directiva a nivel mundial. Desde Chile viajó una delegación de mujeres sindicalistas de organizaciones afiliadas a UNI Américas, como Fenassap y Conatracops, entre otra. Como parte de la delegación chilena, la Presidenta de Fenassap e integrante de Unidad por Trabajo Digno...2023-09-0106 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioFederación Nacional Sindicatos Unidos WalmartEl presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Unidos Walmart, Juan Álvarez, en entrevista a Radio Recabarren abordó el reciente proceso de incorporación a la CUT realizado el pasado 19 de junio, en el que por amplia mayoría las y los trabajadores decidieron adherir a la central. “Es súper importante ser parte de la CUT por lo que significa, dado que es la central más representativa de Chile, la central histórica que lleva los temas políticos, sindicales, los cambios, todo lo que queremos hacer como gremio, como sector”, dijo. Asimismo, se refirió a los...2023-08-2505 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioAgrupación sindical UTD en estado de alertaEn un comunicado, la agrupación que reúne a más de 100 mil trabajadores y trabajadoras, explica el riesgo de las enmiendas que se han presentado en el proceso constituyente, que buscan restringir derechos fundamentales ya adquiridos fruto de la lucha del movimiento sindical y social. Frente a lo anterior, desde UTD declaran que continuarán trabajando en coordinación con la CUT y fortaleciendo redes con otras organizaciones de la sociedad civil, así como realizando acciones de movilización y comunicacionales para incidir a favor de la incorporación de las normas laborales propuestas por UTD en l...2023-08-1805 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCUT y reforma previsionalLa ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, esta semana recibió las propuestas previsionales de la CUT encabezada por su directiva nacional. La propuesta de la CUT incluye, entre otras medidas, que un 6% de cotización adicional por parte del empleador se destine a un pilar solidario, destinando un 4% a solidaridad intergeneracional y un 2% intrageneracional. El presidente de la organización, David Acuña, indicó que “la CUT ha tenido como demanda histórica que las personas mayores tengan una vida digna libre de pobreza; es por eso que esta propuesta está enmarcada en la soli...2023-08-1106 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioLey Karin de acoso laboral.Esta semana la Comisión de Trabajo despachó a la sala el nuevo informe del proyecto que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo. La propuesta también establece que las relaciones deberán hacerse siempre desde un trato libre de violencia, compatible con la dignidad de las personas y con un enfoque inclusivo e integrado con perspectiva de género. Hay que recordar que el proyecto nombrado Ley Karin se presenta a raíz del suicidio d...2023-08-0406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioLey Karin de acoso laboralEsta semana la Comisión de Trabajo despachó a la sala el nuevo informe del proyecto que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo. La propuesta también establece que las relaciones deberán hacerse siempre desde un trato libre de violencia, compatible con la dignidad de las personas y con un enfoque inclusivo e integrado con perspectiva de género. Hay que recordar que el proyecto nombrado Ley Karin se presenta a raíz del suicidio d...2023-08-0406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicatos de energía defienden su derecho a huelga106 empresas del rubro energético están solicitando al Gobierno prohibir la huelga en sus instalaciones, buscando para ello ser calificadas como “servicios esenciales”. La decisión se basa en el artículo 362 del actual Código del Trabajo, el cual, por mandato de la Constitución de 1980, permite que ciertas empresas sean calificadas como servicios esenciales, restringiendo así el ejercicio esencial de la huelga de sus trabajadores. Frente a esta situación, el Sindicato N°1 de Metrogas S.A., el Sindicato de Trabajadores Electrogas y el Sindicato Regional Interempresas de Trabajadores y Trabajadoras de Enel Generación Chile S.A, p...2023-07-2806 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSindicatos de energía106 empresas del rubro energético están solicitando al Gobierno prohibir la huelga en sus instalaciones, buscando para ello ser calificadas como “servicios esenciales”. La decisión se basa en el artículo 362 del actual Código del Trabajo, el cual, por mandato de la Constitución de 1980, permite que ciertas empresas sean calificadas como servicios esenciales, restringiendo así el ejercicio de la huelga de sus trabajadores. Frente a esta situación, el Sindicato N°1 de Metrogas S.A., el Sindicato de Trabajadores Electrogas y el Sindicato Regional Interempresas de Trabajadores y Trabajadoras de Enel Generación Chile S.A, presentaron...2023-07-2806 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDespidos por necesidad de la empresaLa ministra del trabajo Jeannette Jara abordó el incremento en los despidos por necesidad de la empresa, esto ya que en el informe de la dirección del trabajo se notificó que entre enero y junio los despidos por este motivo alcanzaron 229.589, el mayor nivel desde el 2020. Pese a que desde la entidad afirman que este reporte no debe ser considerado como cifra de desempleo los despidos van al alza ya que los datos que informó el instituto nacional de estadísticas dieron cuenta que en abril y mayo las personas cesantes subieron 18,3% y 15% anual.    Al resp...2023-07-2105 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioIniciativas popularesUna Constitución Política para las y los Trabajadores de Chile. Ese es el nombre de las dos iniciativas populares de norma (IPN) elaboradas por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT Chile) y que alcanzaron – e incluso superaron – los 10 mil apoyos que necesitaban para ser discutidas en el Consejo Constitucional. Y aunque fueron presentadas más de 1.300 iniciativas populares de norma, solo 31 alcanzaron el mínimo de firmas requeridas para ser discutidas y consideradas dentro del borrador de la propuesta constitucional. Entre ellas, por supuesto, las iniciativas de la Central.2023-07-1405 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioProyecto de ley Seguro de CesantíaLa Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad, en general y en particular, el proyecto de ley del Gobierno que fortalece los beneficios del Seguro de Cesantía y flexibiliza los requisitos de acceso a este instrumento de la seguridad social. El proyecto fue Originado en el acuerdo que alcanzó el Gobierno con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el año pasado, en el marco de la negociación por el alza del salario mínimo. El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo propone r...2023-07-0706 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDictamen DT protección trabajadoresEn el marco de la declaración de zonas afectadas por catástrofe para las regiones desde Valparaíso al Biobío, debido al sistema frontal de los últimos días y sus efectos en distintos ámbitos, incluyendo el productivo, la Dirección del Trabajo (DT) emitió el Ordinario N°872, de fecha 27 de junio, que aborda aspectos relacionados con el deber de protección, por parte de los empleadores, de los derechos de los trabajadores. En ese contexto, una situación que se repite en este tipo de emergencias es la de aquellos dependientes enfrentados a eventos imprevisible...2023-06-3006 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDevolución IsapresLa empresa The Process Edge Consulting Group lanzó el sitio web www.auditesuscuentas.cl con el objetivo de gestionar la devolución de los dineros cobrados indebidamente por las Isapres a cientos de miles de afiliados desde el año 2010, cuando el Tribunal Constitucional dictó una sentencia que declaró inconstitucional el cobro basado en tablas de factores. A través de esta plataforma, un equipo multidisciplinario de consultores en salud integrado por auditores contadores forenses, ingenieros informáticos y abogados con amplia experiencia y conocimiento técnico en contabilidad y regulación financiera de las Isapres, auditará las cuenta...2023-06-2306 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioRatificación Convenio 190 OITEn Ginebra, Suiza, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, realizó el depósito del instrumento de ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual tiene orientaciones que apuntan a erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.  El acto fue realizado por una delegación tripartita que se reunió con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en la sede del organismo. La comitiva estuvo encabezada por el subsecretario Boccardo; el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el gerente legal de la Confederación de la...2023-06-1606 minMiSindicato RadioMiSindicato Radio111° Conferencia OITDesde el 5 al 16 de junio, delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados miembros de la OIT se reunirán para abordar una amplia gama de temas, problemáticas y desafíos más importantes del mundo del trabajo en la 111ª Centésima decimoprimera Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza. Entre otros puntos, se tratarán cuestiones relacionadas a una transición justa hacia economías sostenibles e inclusivas, aprendizajes de calidad, y la protección de los trabajadores. En la Conferencia se abordarán temáticas con un impacto a largo plazo en el mundo...2023-06-0906 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSalario mínimoA solo dos días de que se aprobara en su último trámite legislativo, la ley que eleva de forma gradual el salario mínimo a $500 mil ya fue publicada en el Diario Oficial, por lo que se transformó en una realidad. La Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa el pasado lunes, que incluye además subsidio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan enfrentar esta subida del salario mínimo, que comenzará a regir a partir de este mismo mes. La normativa establece el alza del salari...2023-06-0205 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDT y SindicatosConocimientos teóricos y prácticos que les ayuden a superar la fragmentación sindical para incidir con mayor fuerza en esferas de la sociedad que superen el marco de las empresas, demandan 500 dirigentes de centrales, confederaciones, federaciones y organizaciones de base a la Dirección del Trabajo (DT) en el marco de una consulta hecha por esta institución para elaborar su nueva estrategia de formación sindical. Las opiniones fueron recogidas en conversatorios realizados en un encuentro nacional efectuado en diciembre en Santiago. En este proceso también participaron las cuatro centrales sindicales -CUT, UNT, CAT y C...2023-05-2606 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCopago cero FonasaA nueve meses de la implementación del Copago Cero, iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric, un total de 685.426 personas se han visto beneficiadas con la medida. Según el balance realizado por el propio Presidente, la ministra de Salud, Ximena Aguilera y el director de Fonasa, Camilo Cid, el Copago Cero -que otorgó gratuidad a las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D, en todas sus atenciones en el sistema público de salud- ha significado un ahorro total estimado para usuarios de 62 mil millones de pesos. Junto con ello, el a...2023-05-2005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioSalario mínimoLa Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó transversalmente el proyecto que busca reajustar el salario mínimo, y que establece una cifra de $500 mil a julio de 2024. Fue despachado al Senado para su segundo trámite legislativo. Tras la noticia, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, celebró que “podemos anunciar que se ha avanzado en un paso fundamental en la aprobación del proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil para 1 millón de familias del país.  Las familias chilenas van a pasar de un salario mí...2023-05-1206 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDT y fiscalización de permisos para votación 7 de mayoLa Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará este domingo 7 de mayo, día de la elección obligatoria de consejeros y consejeras constituyentes, que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio solo en los casos de malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. Respecto de los permisos de sufragio, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, señaló: "Todos los trabajadores y trabajadoras que deban laborar este domingo 7 de mayo cuentan con un permiso...2023-05-0506 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioEmpresa nacional del Litio y SindicatosEl Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de SQM Salar valoró el anuncio realizado por el presidente Gabriel Boric sobre la Estrategia Nacional del Litio. La organización “saludó” la propuesta que se dio a conocer desde la comuna de Antofagasta, destacando que “el futuro de Chile está en el Salar de Atacama”. “Los desafíos que se trazan son ambiciosos, sin embargo, los trabajadores del litio hemos mostrado con creces que podemos responder con eficiencia y productividad”, indicaron. Asimismo, destacaron “el rol protagónico que tendrán Enami y Codelco en el inicio del proceso”, lo que contribuye a “fo...2023-04-2806 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDiscusión sueldo mínimoLa Multigremial Nacional, la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), mediante una carta enviada al Senado, se bajaron de la reunión prevista con el ministro de Economía, Nicolás Grau, en el contexto del acuerdo por un sueldo mínimo de $500 mil pesos para 2024. Desde las organizaciones denuncian que el pacto entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), “se selló a puertas cerradas y a espaldas de las Mipymes, sin considerar que serán éstas las que deban asumir...2023-04-2106 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioProyecto proteger empleosLa comisión del trabajo del Senado inició el análisis de un proyecto que busca proteger el empleo ante despidos masivos. La propuesta realizada por los senadores Isabel Allende, José Miguel Insulsa, Gastón Saavedra, Loreto Carvajal y Alejandra Sepúlveda, busca regular las desvinculaciones que la gran y mediana empresa, involucran al 10% o más del total de la planilla o afectará a más de mil trabajadores de un mismo empleador, en un período de 90 días de corrido. 2023-04-1406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCUT e ingreso mínimoEl Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) continuaron este lunes con las conversaciones en torno al reajuste del ingreso mínimo mensual. Los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, lideraron una tercera reunión con la directiva de la CUT, que encabezó su presidente, David Acuña. En los tres encuentros que se han llevado a cabo, entre otros temas, se han abordado diferentes cifras en torno a la situación macroeconómica y laboral del país. Por ejemplo, se ha informado que, por tamaño...2023-04-0708 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMujeres en directivas en sindicatosUn moderado aumento de la participación femenina en las dirigencias sindicales durante la última década constató un estudio de la Dirección del Trabajo dado a conocer este jueves en la sede nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras. La investigación de Carolina Díaz y Paulina von Geldern “¿Las mujeres al poder? Efectos de la cuota de género en la conformación de las directivas sindicales en Chile”, que contó con el apoyo de la vicepresidencia de la Mujer y Equidad de Género de la CUT, da cuenta del avance en la int...2023-03-3107 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioAvanzan las 40 horasLa Sala del Senado aprobó por unanimidad este martes el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a la remuneración, por lo que la iniciativa pasará ahora a la Cámara de Diputados. El proyecto fue aprobado por la unanimidad de los 45 senadores presentes, sin registrar votos en contra o abstenciones, por lo que ahora vuelve a la Cámara para su tercer trámite legislativo. Desde el Gobierno valoraron la decisión del Senado, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sostuvo...2023-03-2406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioDenuncia prácticas antisindicalesEl Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), que cuenta con 331 asociados y es el más grande de la empresa, presentó una denuncia contra la aerolínea, denunciando un conjunto de medidas llevadas a cabo por la compañía a fin de beneficiario a otro grupo sindical con mayor afinidad a la firma . En concreto, el Sindicato de Pilotos de Latam denuncia que el otro grupo de trabajadores, que tiene más afinidad con la compañía, ha recibido beneficios similares a los de SPL sin haber pasado por todas las negociaciones previas que se hicieron para poder lo...2023-03-1706 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCongreso aprueba ratificación convenio 190 OITEl Congreso despachó la tarde de este miércoles, Día Internacional de la Mujer, el proyecto de acuerdo que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instrumento que tiene por objeto erradicar la violencia y el acoso en los espacios de trabajo. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el apoyo de los parlamentarios a la iniciativa presentada por el Gobierno y señaló que “este convenio busca avanzar hacia el trabajo decente, en uno de los temas que es de los más sensibles, que tiene que ver con la dignidad...2023-03-1006 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioConvenio 190 OIT Y ComunidadMujerLa ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el apoyo brindado por ComunidadMujer a la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre violencia y acoso en el mundo laboral, que en la actualidad se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado. Ayer el Gobierno le puso discusión inmediata a la iniciativa, por lo que se espera que sea vista el próximo martes en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta. “Sería una señal muy positiva que se pudiera ratificar el...2023-03-0306 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioFiscalización DTLa Dirección del Trabajo (DT) cursó 125 multas a empleadores en enero de 2023 por no cumplir con la normativa de protección a trabajadores ante rayos UV. La institución recibió 284 denuncias durante ese mes, principalmente por no entregar elementos de protección personal (EPP). Las multas cursadas equivalen a más de $71 millones. Las altas temperaturas registradas durante este verano, “generan una obligación adicional para aquellos empleadores que tienen trabajadores expuestos a la radiación ultravioleta, debido a que se deben tomar las medidas necesarias para protegerlos de los riesgos que implica la exposición...2023-02-2406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioCodelco: 40 HorasCodelco anunció que se adhirió al proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales efectivas. La iniciativa fue recientemente aprobada por unanimidad en la Comisión de Trabajo del Senado y quedó en condiciones de continuar su trámite legislativo. A través de un comunicado, la estatal informó que el presidente de la minera, Máximo Pacheco, junto al presidente ejecutivo, André Sougarret, recibieron en sus oficinas a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. Allí, anunciaron un avance gradual para lograr las 40 horas efectivas en todas sus jornadas de trabajo en 2026, dos años antes de...2023-02-2005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioEmergencia y permiso a bomberosEl ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, reiteró el llamado a empleadores a permitir el desempeño en el voluntariado en Bomberos a los trabajadores que ejerzan dicha labor, señalando que tal actividad y los derechos laborales están protegidos por la ley. Asimismo, y en el marco de los incendios que afectan a la zona sur del país, la autoridad instó a realizar formalmente las denuncias respectivas en la Inspección del Trabajo más cercana, o a través del portal Mi DT de la Dirección del Trabajo, www.dt.go.cl. ...2023-02-1007 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioResultados entregados por la Comisión para el Mercado FinancieroEl sindicato de trabajadores de Scotiabank y la Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria (Conaban) realizaron una reunión para dialogar sobre los resultados entregados por la Comisión para el Mercado Financiero. Esta última, anunció que “la industria de la banca finaliza el 2022 con resultados históricos de ganancia con más de US$6.000 millones“. Por esto, el presidente de Conaban, Roberto Grandón, señaló que “lo que nos tiene muy preocupados hoy día es que la banca presentó resultados históricos de US$6.396 millones el año pasado. Son $5395 billones...2023-02-0308 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 27 enero 2023Ley Sanna En el marco del quinto aniversario de la entrada en vigencia de la Ley SANNA, desde el ejecutivo se anunciaron modificaciones para mejorar y perfeccionar el Seguro que permite a padres y madres trabajadoras acompañar a sus hijos/as en caso de enfermedades graves. La ley Sanna es un instrumento de protección social innovador en América Latina, porque no va en beneficio directo del trabajador o la trabajadora cotizantes, sino que de sus hijos, además, muestra que cuando se dan oportunidades en la ley para la corresponsabilidad, esta ocurre, porq...2023-01-2705 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioEntrevista a Felipe Román, presidente FMC.Inauguramos un nuevo espacio de entrevistas, con distintos actores del mundo sindical y laboral de nuestro país. En este primer episodio entrevistamos a Felipe Román, Presidente de la Federación Minera de Chile, donde abordamos algunas preguntas sobre el proyecto de 40 horas impulsado actualmente en el país.2023-01-2514 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 20 de enero 2023Consulta Ciudadana Derechos Fundamentales Dirección del Trabajo El rol de la Dirección del Trabajo es supervigilar el cumplimiento de las leyes sociales laborales y promover el respeto y protección de los derechos fundamentales de los y las trabajadoras. En ese sentido, es que la dirección del trabajo está realizando una consulta ciudadana cuyo objetivo es conocer los aspectos que puedan ser mejorados del procedimiento de denuncia e investigación de conductas vulneratorias de derechos fundamentales, dentro del ámbito de las competencias de este Servicio Público. Los resultados de esta consulta una vez f...2023-01-2005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 13 enero 2023Reunión UTD y CUT sobre unidad sindical Una delegación de dirigentes y dirigentas sindicales de Unidad por Trabajo Digno (UTD) se reunió con el Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, y el Vicepresidente de Finanzas, José Manuel Díaz, para dialogar sobre los desafíos del mundo del trabajo, el nuevo proceso constitucional y la unidad sindical, acordando un trabajo conjunto. En el encuentro, el Presidente de la CUT hizo un completo análisis del escenario laboral del Chile hoy, los desafíos que enfrentan las y los trabajado...2023-01-1305 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 6 enero 2023Devolución excedentes isapres El miércoles 11 de enero comenzará la devolución de excedentes de las isapres. Y es que esa jornada, Esencial -ligada a Clínica Alemana- iniciará la transferencia. Luego, el día 23 lo hará Isalud de Codelco, con alrededor 137 millones de peso; Banmédica con unos 32 mil millones de pesos; y Vida Tres, con 4 mil millones de pesos. El lunes 30 de enero, iniciará Nueva Masvida, con 11 mil millones de pesos; y Cruz Blanca, con 20 mil millones de pesos. El martes 31, cerrará la devolución Colmena y Consalud2023-01-0605 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 30 diciembre 2022Nuevo protocolo de riesgos psicosociales en el trabajo. Desde el 1 de enero de 2023 será obligatorio para todas las entidades empleadoras el nuevo Protocolo de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y la aplicación del nuevo instrumento para la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo (Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales en Salud Mental, CEAL-SM), en el contexto –consagrado en nuestra legislación– de la obligación del empleador de mantener un entorno sano y seguro para sus trabajadores. En el eje del CEAL-SM y su metodología de aplicación hay dos elementos cl...2022-12-3007 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 23 diciembre 2022Pensiones en América Latina La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que el 34,5 % de personas mayores de 65 años no tienen ningún tipo de ingreso laboral ni pensiones en América Latina y el Caribe, una situación “de vulnerabilidad e inseguridad económica” agravada por la pandemia de la covid-19. “La proporción de personas mayores sin ingreso laboral ni pensión aumentó de 31,9 % en 2019 a 34,6 % en 2020 y 34,5 % en 2021. Esta brecha de cobertura es la más alta de toda la serie disponible desde el año 2012”, señaló el nuevo informe publicado por l...2022-12-2306 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 16 diciembre 2022Programa Nacional de Formación Sindical El día miércoles pasado, se desarrolló el hito de lanzamiento del Programa Nacional de Formación Sindical impulsado por la Dirección del Trabajo, que reunió a autoridades, miembros de la Dirección del Trabajo y cerca de 500 dirigentes y dirigentas sindicales. El encuentro tuvo como finalidad generar un diagnóstico participativo a partir de las experiencias y apreciaciones de las y los líderes sindicales respecto al mundo sindical y a los procesos formativos existentes, a modo de basar el futuro Programa Nacional en estos planteamientos. Así lo exp...2022-12-1607 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 9 de diciembre 2022Guía OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado una guía para empleadores sobre cómo abordar, prevenir y responder a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La guía está diseñada para adaptarse fácilmente a las circunstancias nacionales y para reflejar las leyes, políticas y situaciones locales. Está dirigido al personal encargado de la gestión de peligros, riesgos y seguridad y salud laboral y contiene alguno de los siguientes temas: Definiciones y ejemplos de violencia y acoso en el lugar de trabajo; El marco legal...2022-12-0905 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 2 de diciembre 2022Denuncias de acoso laboral. Casi 3 mil denuncias por acoso laboral recibió la dirección del trabajo entre enero 2021 y septiembre 2022. El reporte señala que durante el año 2021 fueron presentadas 1.560 denuncias y otras 1.267 entre enero y septiembre de este año. El 64% de las denuncias fue interpuesto por mujeres y el 36% por hombres. Los tres acosos más frecuentes afectaron la integridad psíquica, la honra de la persona y su familia y la integridad física de los y las perjudicadas. El acoso laboral es toda conducta agresiva u hostigosa, ejercida en forma reiterad...2022-12-0205 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 25 noviembre 2022Informe anual del observatorio de huelgas laborales. El último informe anual del Observatorio de Huelgas Laborales (OHT) de la Universidad Alberto Hurtado indica que Chile alcanzó una tasa histórica de 22, 2% de sindicalización, cifra que fue calificada como la más alta desde el retorno a la democracia. El estudio, entre otras cosas, expone que la participación en negociaciones colectivas mostró un repunte en el 2021. Sin embargo, demuestra que la sindicalización no va de la mano de mayores niveles de cobertura de la negociación, planteando que la discrepancia entre la tasa de sindic...2022-11-2506 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 18 de noviembre 202240 horas y minería Esta semana el senado retomó la discusión de reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Precisamente es en la minería donde su implementación adquiere características distintas, debido a las jornadas excepcionales de turnos de 7 por 7 o de 14 por 14, como fue en el período de la pandemia. El vicepresidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Francisco Cabezas, indicó que en el sector cuentan con jornadas excepcionales porque los diferentes yacimientos mineros se ubican lejos de los centros urbanos, lo que crea la necesidad  de trabaja...2022-11-1806 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 11 noviembre 2022Codelco y empleo femenino Una estrategia clara y metas desafiantes en equidad de género es el nuevo compromiso que asumió Codelco para 2027. La minera llegará al 35% de participación femenina en todas sus operaciones, lo que significará un aumento de más de 3.000 mujeres en cinco años hasta llegar a aproximadamente 5.000. En términos cuantitativos esta cifra dejará a Codelco como la empresa del sector minero en Chile con el mayor número de mujeres. “Estamos convencidos de que la diversidad en todos sus ámbitos aporta a los desafíos de productividad, competitividad, trabajo en equ...2022-11-1107 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 4 noviembre 2022Ley 21.275 de inclusión laboral Este mes entró en vigencia la Ley 21.275 que modifica el Código del Trabajo, para establecer nuevas medidas que tienen por objetivo facilitar la inclusión de trabajadores con discapacidad, complementando la exigencia actual de que el 1% de los puestos laborales dentro de empresas y entidades públicas con más de 100 trabajadores deben estar reservados a personas con discapacidad, según dicta la Ley 12.015. Esta ley es una oportunidad para las compañías y para todas las personas que trabajan en ellas porque implica visualizar la inclusión como una herram...2022-11-0406 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 28 de octubre 2022Convenio 190 Esta semana, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el lugar de Trabajo, pasando a su discusión en Sala. El proyecto, que tiene especial relevancia para mujeres y disidencias por ser las principales víctimas de vulneraciones en estos casos, fue aprobado con unanimidad en la Comisión de Trabajo.2022-10-2807 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 21 octubre 2022La Comisión del Trabajo del Senado aprueba jornada de 40 horas. El pasado miércoles, la Comisión del Trabajo del Senado aprobó rebajar de 45 a 40 horas la jornada laboral por semana. Se trata de la modificación al Artículo 22 del Código del Trabajo, donde se estableció que “la reducción de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta y cinco horas semanales”. Sin embargo, aún quedan una serie de indicaciones para que el proyecto avance en su trámite legislativo. El proyecto de ley que reduce la jornada laboral...2022-10-2107 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 14 de octubre 2022Programa de Diálogo Social por una Reconversión Laboral En octubre y noviembre se realizará el «Programa de Diálogo Social por una Reconversión Laboral» en los sectores productivos industria manufacturera y comercio». Éste es un diálogo bipartito entre CUT y CPC, que se realizará gracias a un proyecto de la subsecretaría del trabajo, adjudicado por la Fundación Instituto de Estudios Laborales FIEL, cuyo financiamiento proviene del  fondo de diálogo social. Si bien la coordinación se hace a través de  la Fundación FIEL, sus principales actores son la CUT y la CPC...2022-10-1407 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 07 de octubre 2022Comparendos de conciliación La dirección del Trabajo recuperó más de 84 mil millones de pesos a favor directo de trabajadores a través de sus comparendos de conciliación Estos comparendos se realizan para lograr acuerdos entre empleadores y trabajadores y trabajadoras, cuando al término de la relación laboral estos y estas últimas no firman sus finiquitos por considerar que hay deudas pendientes o definiciones con las que están en desacuerdo. Los dineros recuperados van directamente al bolsillo de los reclamantes.2022-10-0707 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 30 de septiembre 2022A un mes de que Chile haya ratificado el Convenio 190 de la OIT, que aboga por la erradicación de la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, diversas organizaciones sindicales del sector privado de servicios afiliadas al Sindicato Global Uni Américas, se reunieron en un encuentro convocado por UNI Mujeres Chile, el pasado lunes 27 de septiembre,  para discutir formas de agilizar la entrada en vigencia del Convenio, manifestando que existe una “urgente necesidad de su pronta vigencia”. Esto, frente al constante aumento de denuncias por hechos de violencia y acoso en el lugar de trabajo, pues se...2022-09-3006 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 23 de septiembre 2022La Superintendencia de Salud dio a conocer el final del proceso de verificación de variación en el costo operacional de cada isapre, las que podrán ajustar los planes a afiliados entre 1,4% a 7,6%. Desde la institución detallaron el promedio de variación que podrá aplicar cada isapre: Vida Tres un 1,4%, Cruz Blanca un 4,3%, Banmédica un 5,6%, Colmena un 6,6%, Nueva Masvida un 7,8% y Consalud un 14,4%. Eso sí, Consalud y Nueva Masvida solo podrán realizar ajustes de hasta un 7,6%, ya que es límite definido por el Indicador de Costos de la Salud del Sistem...2022-09-2305 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 16 septiembre 2022Desde el 21 de septiembre hasta  el 29 de noviembre se estará llevado a cabo la ESCUELA DE FORMACIÓN SINDICAL DE MUJERES LÍDERES para la región de atacama, dirigido a trabajadoras, dirigentes sindicales, trabajadores formales e informales y sector público. La iniciativa estará financiada por el Fondo de Formación Sindical y relaciones laborales colaborativas. Para mayor información e inscripciones, de debe dirigir al sitio web www.fielchile.cl.2022-09-1705 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 09 septiembre 2022El Sindicato Nº1 de la Minera Escondida votó a favor de iniciar una huelga con el 96,7% de los sufragios. Argumentaron su descontento con la empresa ante “condiciones que representan inseguridad para la actividad minera” y que pondrían en riesgo “la vida y e integridad física” de los trabajadores. “A contar de este momento nuestros planes de contingencia se activan, tanto para preparar en una primera acción las paralizaciones por turnos y luego la huelga indefinida”, dijo el Sindicato Nº1 en un comunicado interno.2022-09-0906 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 2 septiembre 2022La Dirección del trabajo informó que a partir del jueves 23 de agosto, todos los dirigentes sindicales deberán pedir su Clave de Ventanilla Sindical, para poder solicitar certificados y Ministros de Fe. Los certificados que se pueden obtener en la página web de la DT son: Certificación de la composición del directorio de una organización sindical, Certificación de organizaciones de base que han votado su afiliación, y el Certificado donde conste información de delegado sindical (en el caso de Sindicatos Inter empresas y Transitorios).2022-09-0206 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 26 de agosto 2022Esta semana el Gobierno puso suma urgencia al proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. Además, ingresó una serie de indicaciones para su tramitación. Ahora, la comisión de Trabajo del Senado deberá reanudar la tramitación de esta propuesta, poniendo sobre la mesa las indicaciones que presentará el Ejecutivo.2022-08-2606 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 19 agosto 2022Esta semana, La Corte Suprema acogió los doce recursos de protección presentados contra las isapres Consalud, Colmena, Cruz blanca, Vida Tres, Banmédica y Nueva Más Vida para dejar sin efecto las alzas en sus planes y ordenó, por lo tanto, detener el incremento de 7,6% aplicado por cada una de ellas. En las sentencias, la Tercera Sala de la Corte Suprema dictó una serie de medidas destinadas a comunicar a las isapres, la Superintendencia de Salud y las Cortes de Apelaciones del país las decisiones para resolver casos similares.2022-08-1906 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 12 agosto 2022En el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, el Presidente de La República, Gabriel Boric Font, anunció este miércoles el inicio del proceso que busca que el país ratifique el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo. Dicho convenio sobre seguridad y salud en las minas es un tratado internacional trascendental para el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores mineros, especialmente en relación con el derecho a la consulta y participación en las medidas de seguridad y salud aplicables a los riesgos presentes en esta industria.2022-08-1206 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 05 agosto 2022Con una alta presencia de dirigentes sindicales asociados a la CUT, se lanzó el “Programa de Vivienda para Organizaciones de Trabajadores” en la sede de la Central. El encargado de presentar este plan fue el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes quién, manifestó su alegría por el proyecto que busca generar viviendas para trabajadores y trabajadoras agrupados en un sindicato o asociación gremial, tanto de organismos públicos como municipales, así como de empresas privadas o públicas y sus respectivos empleadores.2022-08-0506 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 29 Julio 2022Un total de 16 condenas por prácticas antisindicales o desleales aplicaron los tribunales del trabajo a lo largo del país durante el primer semestre de este 2022. Así lo revela la nómina dada a conocer por la Dirección del Trabajo, organismo responsable de incluirlas en un registro semestral y divulgarlas públicamente, según lo establece el Código del Trabajo. Las sentencias condenatorias implicaron la aplicación de multas por un total de 1.860 UTM. Además, una vez ejecutoriadas las sentencias, las empresas no podrán hacer negocios con el Estado durante dos años, ya que, de...2022-07-2905 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 22 Julio 2022La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se reunió la mañana del lunes con representantes de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la Minería (CTMIN), organización que agrupa a siete federaciones y confederaciones sindicales del sector, tanto privado como estatal.  Durante el encuentro se acordó avanzar en una mesa de trabajo en la cual se abordarán distintos temas, entre ellos, la reducción a 40 horas para jornadas laborales excepcionales, la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en las minas, negociación colectiva multinivel, servicios mínimos, in...2022-07-2205 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 15 julio 2022La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la tarde de este miércoles el paquete de ayudas del gobierno dentro del "Plan Chile Apoya" y que contiene el denominado Bono Invierno y también la extensión del postnatal de emergencia, entre otras medidas. Tras un rápido paso por la Comisión de Hacienda el día martes, finalmente este miércoles la Sala dio su visto bueno a la iniciativa por unanimidad de los votos. De esta manera, la iniciativa de ayudas queda en condiciones de ser revisada por el Senado.2022-07-1506 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 07 julio 2022Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional, luego de un año exacto de trabajo en el que se redactó el borrador de la propuesta de nueva Constitución. La instancia contó con los discursos de la presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, del vicepresidente Gaspar Domínguez y del Presidente Gabriel Boric. Además, junto a éste, los ministros Siches y Jackson firmaron el decreto que convoca a plebiscito constitucional para próximo 4 de septiembre, oficializando con la publicación en el Diario oficial la convocatoria para el plebiscito qu...2022-07-0805 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 30 junio 2022Hace pocas semanas, las autoridades nacionales determinaron adelantar las vacaciones de invierno y agregar una semana más de descanso, por lo que muchos padres trabajadores se vieron en problemas. Es por esto que la Dirección del Trabajo (DT), publicó el Dictamen 1050/18, que “modifica el Código del Trabajo, estableciendo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para el cuidado de niños o niñas y personas con discapacidad en los casos que indica”.2022-07-0105 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 23 junio 2022Una intensa semana vivió el mundo sindical, donde este jueves la Federación de Trabajadores del Cobre puso fin a las movilizaciones y acordó con Codelco iniciar una mesa de trabajo en Ventanas. Esto permitirá abordar el futuro de la división y asegurar un convenio de transición justa para el proceso.2022-06-2405 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 17 de junio 2022El Ministerio del Trabajo extenderá el plazo de funcionamiento de la mesa técnica encargada de recoger impresiones del mundo empresarial y sindical, como insumo para elaborar las indicaciones al proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.2022-06-1706 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 10 de junio 2022La semana estuvo marcada por la participación de Chile en la sesión plenaria 110 de la OIT y por la actividad realizada La Confederación de Trabajadores del Comercio y Servicios (Conatracops) que reunió a autoridades de Gobierno, del mundo empresarial, político y sindical en su VII Congreso “Construyendo futuro digno”.2022-06-1005 minMiSindicato RadioMiSindicato RadioMi Sindicato al día 3 de junio 2022Resumen de noticias de la primera semana del mes de junio, que estuvo marcada por la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric.2022-06-0305 min