podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Miguel Angel Fornerin Escritor
Shows
Ciudad letrada
18. La invención poética
Dice Miguel Ángel Fornerín: La poesía ha perdido su estatus central en las artes, marginando al poeta en la modernidad. Desde Platón y Aristóteles, hasta Vico y Hegel, la poesía se consideraba crucial para la creación y reflexión humana. En la contemporaneidad, la poesía ha sido relegada a un papel marginal, con un público reducido y poca difusión editorial. No obstante, persiste en las universidades y festivales, ofreciendo momentos de reflexión y belleza en un mundo dominado por la repetición y la utilidad. La obra de Carlos Roberto Gómez...
2024-07-27
08 min
Ciudad letrada
17. El diccionario taíno de Robiou Lamarche
El artículo analiza la tradición antillana de crear diccionarios, destacando la obra monumental de Sebastián Robiou Lamarche en su «Diccionario Taíno». Se presenta un recorrido histórico desde los primeros esfuerzos por documentar el léxico indígena hasta la actualización contemporánea que realiza Robiou Lamarche. Este diccionario no solo recopila palabras, sino que también enriquece su definición con amplias fuentes históricas y antropológicas, reflejando la evolución y la memoria de la cultura taína en el Caribe.
2024-07-20
09 min
Ciudad letrada
16. Entrevista con Abdías Méndez-Robles, su vida y su obra artística 1
Al preguntar sobre la vida y la obra del artista Abdías Méndez-Robles se hicia un hilo que nos conduce por la historia del arte contemporáneo de Puerto Rico. Méndez-Robles habla de su obra, sus maestros y los contextos sociales y culturales del Puerto Rico en las últimas décadas.
2024-07-13
38 min
Ciudad letrada
15. René Rodríguez Soriano en tres momentos
En «René Rodríguez Soriano, en tres momentos», Miguel Ángel Fornerín explora la intratextualidad y la intertextualidad en la obra narrativa de René Rodríguez Soriano. Habla del uso repetitivo de personajes femeninos, especialmente Laura y Claudia, como una coherencia que une a su producción literaria. También resalta cómo los cambios sociales en la República Dominicana se reflejan en las obras de Soriano, así como sus influencias de poetas, cineastas y músicos europeos y americanos.
2024-07-06
02 min
Ciudad letrada
14. El problema final, el architexto policial de Pérez Reverte
Según Miguel Ángel Fornerín, la novela de Arturo Pérez-Reverte, El problema final es una obra que desborda la teoría de la transtextualidad de Gerard Genette. Un palimpsesto que evoca las relación de la ficción con su forma. La cultura del género con sus lectores. Concluye que es un hmenaje al género policial.
2024-06-29
03 min
Ciudad letrada
El erotismo en La cicatriz a medias de Vanessa Droz
En este ensayo el autor vuelve sobre la obra La cicatriz a medias (1984) de Vanessa Droz que se distingue por su tratamiento del erotismo desde una perspectiva femenina. Señala que Rubén González, en su estudio sobre la poesía puertorriqueña, destaca cómo Droz convierte el erotismo en una «conciencia de la escritura», alejándose del realismo social predominante en su época. Este enfoque erótico se manifiesta en su exploración de la sexualidad femenina a través de simbolismos y una estética que sugiere más de lo que muestra explícitamente. Comparada con auto...
2024-06-21
03 min
Tertulia Literaria Papelmaché
La ciudad en la literatura, de Miguel Ángel Fornerín
Conversamos con Miguel Ángel Fornerín (escritor dominicano) sobre este libro publicado en 2023, disponible en Editorial Santuario (WhatsApp: 809-637-1918) y en Amazon: https://acortar.link/9fKCtu
2024-05-26
1h 11
Ciudad letrada
11. Entrevista a Darío Tejada, cimarronaje, baile y bachata en Santo Domingo 1
En la segunda temporada de Ciudad letrada, presentamos una importante entrevista con Darío Tejada, autor de varias obras sobre etnomúsica caribeña, sobre el baile y la bachata en República Dominicana. Un acercamiento histórico-cultural al conocimiento del Caribe.
2023-04-12
31 min
Ciudad letrada
10. Séneca, el modelo de príncipe, la moral y la política en el imperio
La actualidad de Séneca es sin dudas uno de los temas que nos llegan a la mente cuando leemos esta importante biografía que es, además de historia de Roma, un fardo de enseñanzas sobre la filosofía estoica y el arte del buen gobierno. Séneca quien, como dice Monterroso es el precursor de la idea del príncipe en El cortesano de Castiglione y en El Príncipe”de Maquiavelo, es también el precursor del ensayo como género literario junto a Michel de Montaigne; y de la teoría del ‘souci de soi’ (el cuido...
2022-09-10
07 min
Ciudad letrada
9. Entrevista a la doctora Leticia Franqui Rosario sobre la poesía de Ángela María Dávila.
Puerto Rico tiene una rica tradicción de poesía escrita por mujeres. Cuando apareció al final de la década de 1930 Julia de Burgos, ya se hablaba de por lo menos cuatro poetas más que merecían un reconocimiento en la poesía hispanoamericana. En esta entrevista con la doctora Leticia Franqui hablamos de una de las "hijas de Julia": Ángela María Dávila.
2022-08-08
58 min
Ciudad letrada
8. Un poeta en Nueva York, Carlos Rodríguez y la poesía en tránsito
Reseña 3. Lectura del artículo de Miguel Ángel Fornerín sobre el poeta Carlos Rodríguez y la poesía en la ciudad de Nueva York.
2022-06-29
09 min
Ciudad letrada
7. En la fábrica de ideas. Juan Bosch y Pedro Mir en junio. Poesía y ciudad, Carlos Rodríguez
En la fábrica de ideas hablamos de Juan Bosch y Pedro Mir en junio; de la poesía de Carlos Rodríguez y la ciudad. También de las memorias de la escritora guadalupeña Maryse Condé y de la próxima aparición de El libro de los altares (Santuario, Imago Mundi, 2022). Invitamos a leer dos artículos sobre estos tema en fornerin.com
2022-06-24
24 min
Ciudad letrada
6. La vida sin maquillaje, las memorias de Maryse Condé
Lectura del artículo sobre el libro La vida sin maquillaje, las memorias de Maryse Condé.
2022-06-11
09 min
Ciudad letrada
5. Entrevista con Giovanni Di Pietro, La cultura latina en su obra narrativa y poética, el estoicismo...
Entrevista con el crítico literario italo-canadiense sobre su producción literaria de temas latinos, Roma y el imperio.
2022-06-04
36 min
Ciudad letrada
4. En la fábrica de ideas/Franklin Mieses Burgos/Cuadernos de Poética
En esta entrega hablamos de Franklin Mieses Burgos y de la circulación de un nuevo número de Cuadernos de Poética. Para más detalles vea el artículo en fornerin.com
2022-05-29
24 min
Ciudad letrada
Pioneras y transgresoras, Mujeres en las artes en Puerto Rico
Este libro, que nace como un proyecto de estudio y divulgación, de la “Iniciativa Caribeña por las Mujeres en las Artes”, cuenta con cinco ensayos sobre las mujeres pioneras de las artes en Puerto Rico, una interesante inserción de las mujeres que trabajan en el muralismo en el presente y un epílogo que reclama que las obras de las mujeres puertorriqueñas sean con mayor frecuencia exhibidas en los museos de la Isla.
2022-05-28
09 min
Ciudad letrada
En la fábrica de ideas
Inicio formal de Ciudad letrada hablamos de los libros Manuel Rueda único, La dominación haitiana, Mujeres pioneras y transgresoras en elarte de Puerto Rico...
2022-05-22
23 min
Ciudad letrada
Palabras en el acto memorial de René Rodríguez Soriano el 30 de marzo de 2022 en la Biblioteca Nacional de Santo Domingo.
El autor, su permanencia. Relaciones entre escritores. Importancia de MediaIsla.
2022-04-15
04 min