podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Miguel Angel Irigaray
Shows
Vaca Muerta News Radio
Vaca Muerta News Radio, Edición 194 - Quinta Temporada - sábado 15 de marzo de 2025
En esta Edición: Bloque 1 Sergio Ranguiman, Comisario Mayor, Director de Seguridad de Añelo, nos cuenta cómo es la situación que se vive dado el exponencial crecimiento poblacional permanente, sumado al alto movimiento cotidiano de trabajadores.Raul Tojo, presidente de Hidenesa, la firma estatal neuquina responsable de llegar con el gas a todo Neuquén, nos cuenta cómo avanzan las obras para llegar con el suministro a todas las localidades de la provincia. Como sabrán el gas de Vaca Muerta cr...
2025-03-15
1h 49
Vaca Muerta News Radio
Vaca Muerta News Radio, Edición 193 - Quinta Temporada - sábado 8 de marzo de 2025
En esta Edición: Bloque 1 Marcelo Roman, intendente de Allen, localidad de la provincia de Río Negro, analiza en exclusiva para Vaca Muerta News cómo el crecimiento de Vaca Muerta está transformando la ciudad. Aborda el impacto en la industria, el desarrollo inmobiliario y los desafíos para sostener este impulso en el futuro en equilibrio con la agricultura..Ezequiel Madrid, Ingeniero, técnico de la firma Cometal, especialistas en Naves Industriales nos cuenta cómo la infraestructura especializada y la adaptabilidad son clave...
2025-03-08
1h 48
Vaca Muerta News Radio
Vaca Muerta News Radio, Edición 159 - Cuarta Temporada - Sábado 13 de julio de 2024
En esta Edición: Gonzalo Gutierrez, Referente del Estudio Chinni Seleme Bugner & Asociados, nos cuenta sobre los nuevos valores en Impuestos a las Ganancias y el impacto en los salarios de los trabajadores del ámbito hidrocarburífero en Vaca Muerta. (14 minutos) Marcelo Schajnovetz, Presidente de la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, nos cuenta sobre las expectativas que tienen en la región con el desarrollo de Vaca Muerta y la creación de los nuevos pozos petroleros en la zona mendocina. (11 minutos) Miguel Ángel Di Ferdinando, Licenciado en Ciencias Ambienta...
2024-07-13
1h 42
Navarra
Navarra 29/07/24
Durante este programa estaremos en plenas fiestas de Tudela, en honor a Sta. Ana, madre de la santísima Virgen, y por lo tanto, abuela de Nuestro Señor Jesucristo. El cohete de inicio de fiestas fue disparado por Ángel Álava Lumbreras, enfermo de ELA. Escucharemos la Homilía de la Misa por Sta. Ana, del arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela monseñor Florencio Roselló; después vendrán las jotas a cargo de Elena Leache; y para terminar, nuestro experto en Historia, tradiciones y costumbres de Navarra, Fernando Hualde, nos habla de los cantos rodados.
2024-06-20
55 min
Navarra
Navarra 17/06/24
Esta vez nos ocupamos del lanzador del chupinazo de los sanfermines 2024, el grupo de dantzas Duguna, dantzaris de Pamplona. Luego viene Elena Leache con sus jotas; seguidamente, nuestro experto en historia, tradiciones y costumbres de Navarra, Fernando Hualde, nos habla de la romería penitencial de San Miguel de Izaga y, para finalizar, escucharemos la homilía del Padre Javier Leoz, Párroco de San Lorenzo de Pamplona (donde está la Capilla de San Fermín), en la sexta “Misa de la escalera”, penúltimo peldaño de la serie “uno de enero, dos de febrero, tres de marzo…” que nos lleva hasta l...
2024-06-18
55 min
Navarra
Navarra 20/05/24
Hoy hablamos del cartel ganador de los sanfermines 2024, titulado "Gaiteros", realizado por el vasco Ángel Blanco Egoskozabal. Representa el momento, tras el chupinazo del 6 de julio, en que salen los gaiteros del Ayuntamiento de Pamplona a la Plaza Consistorial para tocar las primeras piezas sanfermineras, en medio de una multitud que salta, corea y baila; luego vienen las jotas de Elena Leache y, para finalizar, nuestro experto en historia, tradiciones y costumbres de Navarra, Fernando Hualde, nos habla del Ángel de Aralar, representación de San Miguel Arcángel que, desde su Santuario en Uharte-Arakil, sale en tiempo de Pascua para...
2024-04-18
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 12/09/23
Comentaremos una escultura de bulto redondo, en barro policromado, que representa a S. Jerónimo penitente. Fue realizada en 1525 por Pietro Torrigiano, escultor florentino compañero de Miguel Ángel, para el convento de S. Jerónimo de Buenavista, de Sevilla. Tuvo un papel fundamental en el conocimiento y arraigo del gusto renacentista en España. La obra se conserva hoy en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
2023-09-12
58 min
Conferencias
Entrevista a José Ángel García Cuadrado (sobre el sacerdote fallecido Luis de Moya)
Escuchamos una entrevista realizada por Miguel Ángel Irigaray a José Ángel García Cuadrado sobre el sacerdote fallecido Luis de Moya.
2023-06-14
37 min
Navarra
Navarra 10/10/22
Hoy entrevistamos, en primer lugar, el rector del santuario de Torreciudad, el sacerdote de la Prelatura del Opus Dei D. Ángel Lasheras, con motivo de la visita que, en la primera quincena de octubre, está realizando la Virgen peregrina de dicho santuario por toda Navarra (parroquias, colegios, asilos, asociaciones, monasterios, etc.). Luego vienen, como siempre, las jotas de Elena Leache; y, para terminar, remataremos el tema inicial del programa con parte de la homilía que el obispo navarro de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, realizó, precisamente en Torreciudad, el pasado 17 de septiembre, en la 30ª Jornada Mariana de la Familia, duran...
2022-09-23
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 05/07/22
A las puertas del glorioso San Fermín y en los inicios de un verano cuajado de celebraciones festivas en pueblos y ciudades, Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray hablan del verdadero sentido de la fiesta (entendida como actitud agradecida, como celebración y exaltación de la vida) y también de algunos de sus engañosos sucedáneos. Además, comentan el cuadro de “El Palco”, de Renoir, quien se centra en el personaje femenino de dicha pintura, en su bella y triste mirada, tal vez motivada por la actitud y el distanciamiento que adivinamos en el otro person...
2022-07-05
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/06/22
En el eco de la celebración del Corpus Christi, Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray, alentados por el magisterio de Santiago Arellano, reflexionan hoy sobre el papel de los autos sacramentales en la cultura que alumbró el Siglo de Oro español. Son un ejemplo de una fe que se hace cultura y que alimenta la conciencia y los vínculos profundos de un pueblo. Una reflexión oportuna para nuestro tiempo, enfermo de individualismo.
2022-06-21
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 07/06/22
Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray reflexionan hoy sobre el amor de benevolencia, ese amor que es don y entrega por el bien de la persona amada; ese tipo de amor que los cristianos aportaron a nuestro mundo por haberlo aprendido de Dios mismo, que es Amor. Todo ello en este mes dedicado a la devoción al Corazón de Jesús, “ese corazón que tanto ha amado a los hombres.
2022-06-07
55 min
Navarra
Navarra 09/05/22
Hoy recordamos al sacerdote y teólogo navarro José Antonio Sayés, fallecido el 26 de abril en Pamplona, a los 78 años, con unas declaraciones sobre él a Radio María del Vicario General de Pastoral del Arzobispado de Pamplona-Tudela, Don Miguel Larrambebere. Escuchamos una homilía suya durante el funeral oficiado en Peralta, localidad natal del finado. Hablamos de jotas, con Elena Leache, y conocemos tradiciones navarras, con Fernando Hualde. Esta vez nos centramos en las romerías marianas de mayo, principalmente en las de Roncesvalles y Ujué, ambas penitenciales.
2022-04-20
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 30/11/21
Juan Patricio Morlete Ruiz (1713/ 15- 1772). Las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe. H. 1770 Óleo sobre cobre con marco de plata relevada y cincelada; 85 x 53 cm. Santiago de Compostela, museo de la Catedral. Obrador novohispano. Santo Cristo de Zacatecas. 1576. Madera de colorín, papel amate, cañeja de maíz tallado; moldeado, modelado y policromado; Cristo 244 x 188 cm. Diócesis de Córdoba, depositado en la parroquia de Santiago Apóstol de Montilla (Córdoba). Cofradía de la Veracruz.
2021-11-30
45 min
Ojos para ver
Ojos para ver 23/11/21
El grabado de Durero que se titula "San Jerónimo en su estudio"
2021-11-23
45 min
Ojos para ver
Ojos para ver 16/11/21
Hoy hablamos del momento presente —este "hermoso día de hoy" del que hablaba Dante—, para recordar algo evidente, pero que, a menudo, se nos olvida: que la vida no es más que el instante en el que actualmente vivimos; que tenemos que vivir el ahora con plenitud, llenándolo de sentido, porque el pasado se fue (lo dejamos a la misericordia de Dios) y el futuro no sabemos ni si vendrá para nosotros (pero, en todo caso, lo confiamos a la providencia de Dios); sólo tenemos el aquí y ahora, que es el que debemos aprovechar para hacer lo q...
2021-11-16
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 09/11/21
Dedicamos el programa al análisis y comentario de un cuadro titulado “Y el almendro floreció”. Se trata de una representación poético-simbólica de la muerte de Santa Teresa en brazos de la Beata Ana de San Bartolomé. Su autora, Isabel Guerra, un referente de la pintura española actual, nos introduce, con su habilidad técnica y sensibilidad personal, en el momento del tránsito de la Santa. Manifiesta el gozo de este momento en el almendro, que da nombre a la obra: un seco almendro de la huerta del convento de Alba de Tormes, que milagrosamente se cubrió de...
2021-11-09
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 02/11/21
Hoy hablamos de un fenómeno decisivo en la historia y configuración de la Europa altomedieval: las peregrinaciones. “Europa nació peregrinando a Compostela”, escribió Goethe. Así pues, el programa habla, apoyándose en las diversas artes, de las peregrinaciones, con particular incidencia en la peregrinación, en este prolongado Año Compostelano, a Santiago de Compostela, que ha marcado la formación de Europa. Y en este contexto, aludimos al sentido cristiano de la peregrinación, como camino terreno hacia la meta del Cielo, el verdadero “pórtico de la Gloria”.
2021-11-02
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 26/10/21
El arte de narrar en el barroco andaluz: "El hijo pródigo" de Murillo.
2021-10-26
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 19/10/21
El programa reflexiona, inspirándose en un pasaje de la novela "El despertar de la señorita Prim", acerca de la revolución espiritual obrada por San Benito de Nursia y que dio origen al monacato occidental, uno de los pilares fundamentales de la civilización europea. Y, por supuesto, a través de dicha reflexión, intenta, como siempre, aprender a mirar para aprender a vivir (lema del programa).
2021-10-19
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 05/10/21
La educación, en situación de emergencia.
2021-10-05
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 28/09/21
Alicia Pérez Tripiana estudiará hoy en su programa, "Ojos para ver", el cuadro "Cristo abrazando a San Bernardo" (1625-1627), de Francisco Ribalta.
2021-09-28
46 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-27 de septiembre de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 27 de septiembre, en cuya primera parte hablamos de lo 75 años de la coronación canónica de Santa María la Real, titular de la Catedral de Pamplona, con David Ascorbe, Técnico Superior del Archivo Diocesano y de la Catedral. Luego tuvimos jotas con Elena Leache.
2021-09-27
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/09/21
Hoy nos centramos en el tema de "amarse para siempre”, visto, como siempre, desde las distintas artes.
2021-09-21
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 14/09/21
La cruz en el primer arte cristiano. Visita a las Sedes de Lux, en Carrión de los Condes y Sahagún. La Sede de las Edades del Hombre en Valbuena de Duero.
2021-09-14
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-13 de septiembre de 2021
Programa emitido en Radio María la madrugada del lunes 13 de septiembre de 2021, en cuya primera parte dimos r a conocer la figura de dos eminentes pintores navarros: Javier Ciga y Jesús Basiano, de la mano del Historiador del Arte José Mª Muruzábal. Y, en la segunda parte del programa, vino, como siempre, Elena Leache con su alegría y con sus jotas
2021-09-13
56 min
Testimonios
Entrevista a José Ángel García Cuadrado (sobre el sacerdote fallecido Luis de Moya)
Este jueves no podemos ofrecerles el programa "Os daré pastores"; en su lugar escuchamos una entrevista realizada por Miguel Ángel Irigaray a José Ángel García Cuadrado sobre el sacerdote fallecido Luis de Moya.
2021-09-09
37 min
Ojos para ver
Ojos para ver 07/09/21
Conversión a la fe católica
2021-09-07
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 31/08/21
El programa está dedicado a Joaquín Sorolla y su composición 'Chicos en la playa'. La obra corresponde a su producción final y pueden disfrutarla en el Museo Nacional del Prado en Madrid.
2021-08-31
54 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-30 de agosto de 2021
Programa emitido en Radio María el 30 de agosto de 2021, en el que hablamos de la 8ª edición del Festival “Flamenco On Fire” que se ha celebró durante toda esa semana en Pamplona (sobre todo), pero también en otras localidades navarras, como Estella y Tudela (antes más, el 7 de agosto, también en Viana). Escuchamos declaraciones y música en el certamen de dos de los artistas participantes, a modo de ejemplo: la Niña Pastori y el El niño de Elche. Luego vino Elena Leache con sus jotas y más tarde volvimos a Roncesvalles, a ese acto, celeb...
2021-08-30
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 24/08/21
Analizan varias obras de arte del Museo del Prado. La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos, José de Madrazo. 1807. Mariano Fortuny: Los hijos del pintor en el salón japonés. 1874. Chicos en la playa, Joaquín Sorolla. 1909.
2021-08-24
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 17/08/21
Dedicado a reflexionar sobre razón y corazón en el ser humano (la importancia de que la afectividad o los sentimientos no campen a sus anchas, sino que estén sometidos a la razón, integrados). Todo ello, claro está, ilustrado desde distintas vertientes del arte.
2021-08-17
55 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-16 de agosto de 2021
Programa emitido en Radio María el 16 de agosto de 2021, en el cual con esa bella homilía, que esuchamos una bella homilía, pronunciada por el Deán de la Catedral de Pamplona, el sacerdote Don Carlos Ayerra, con motivo de la fiesta de la Asunción de la Virgen. Luego vino, como siempre, Elena Leache, con su alegría y sus jotas. Y terminamos con palabras de Su Majestad el Rey, pronunciadas el pasado 12 de julio en Roncesvalles, durante el acto de inicio del Año Jacobeo 2021-2022.
2021-08-17
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 10/08/21
El P. Guillermo Camino nos acerca nuevos datos sobre Jan Van Eyck en el Archivo de la Penitenciaría del Vaticano. Además, comenta la exposición "Extraña Devoción" en el Museo Nacional de Escultura (Valladolid)
2021-08-10
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-2 de agosto de 2021
Programa emitido el pasado lunes 2 de agosto de 2021, en en cuya primera parte hablamos de la Colegiata de Roncesvalles, la que llaman “la primera del Camino" de Santiago (primera etapa española del Camino francés), pues acaba de terminar un Año Jubilar específico con motivo de los 800 años de su consagración, que se cumplieron el 17 de julio de 2020. Lo hicimos de la mano de Juan Ramón Corpas Mauleón, Presidente de la Asociación de Amigos de Roncesvalles. Luego vino, como siempre, Elena Leache, con su alegría y sus jotas.
2021-08-03
58 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-19 de julio de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 19 de julio de 2021, en cuya primera parte dimos a conocer la figura de José María Iribarren, probablemente el escritor navarro más leído del siglo XX, hombre polifacético que destacó en múltiples caras de la cultura. Luego tuvimos jotas con Elena Leache.
2021-08-01
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 27/07/21
"El hijo pródigo" de Rembrandt.
2021-07-27
51 min
Ojos para ver
Ojos para ver 13/07/21
2021-07-13
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 06/07/21
2021-07-06
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-5 de julio de 2021
Programa emitido el pasado 5 de julio de 2021, en el que entrevistamos al Historiador del arte José Mª Muruzábal para hablar del insigne pintor navarro Julio Martín-Caro Soto, fallecido a los 35 años en 1968, lo que cortó una prometedora trayectoria que, quizá, le habría convertido en uno de los grandes pintores españoles del siglo XX. Fue homenajeado el 28 de junio, con el descubrimiento de una placa en su casa natal de Pamplona. Luego tuvimos las habituales jotas de Elena Leache.
2021-07-06
56 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Comentario de Mons. Munilla al mes LGTBI (junio)
El Obispo de San Sebastián, Monseñor Munilla, comentó con amplitud el mes LGTBQI que se desarrolla en junio en su programa "Sexto Continente" de Radio María.
2021-06-26
15 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-21 de junio de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 21 de junio de 2021, en el que hablamos de historia y tradiciones navarras con nuestro experto compañero y amigo Fernando Hualde: en concreto, del decisivo episodio histórico para el devenir de Navarra acontecido con la Batalla de Noáin (30 de junio de 1521), de la que se cumplen ahora 500 años; y también tratamos de las romerías penitenciales de Navarra. Luego viono, como siempre, Elena Leache, con su alegría y sus jotas.
2021-06-26
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 15/06/21
Andrés Jiménez hoy junto a Miguel Ángel Irigaray, nos hablan del libro «El hombre en busca de sentido», del psiquiatra y humanista Viktor Frankl.
2021-06-15
55 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-7 de junio de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 7 de junio de 2021, en el que entrevistamos a la compositora navarra Teresa Catalán, Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2021. Luego tuvimos jotas, con Elena Leache.
2021-06-09
56 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-24 de mayo de 2021
Programa emitido en Radio María el 24 de mayo de 2021, en cuya primera parte hablamos del V Centenario de la caída en Pamplona del soldado Íñigo López de Recalde (San Ignacio de Loyola), herido por una bala de cañón, hecho que supuso el inicio de su conversión y luego propiciaría la fundación de la Compañía de Jesús. Luego tuvimos jotas, con Elena Leache.
2021-05-24
55 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-10 de mayo de 2021
Programa emitido en Radio María el 10 de mayo de 2021, en cuya primera aparte hablamos de la peregrinación "Madre, ven" a su paso por Navarra, con su coordinador en la región, Jesús Marco. Es una imagen de la Inmaculada Concepción traída desde Éfeso que hace por numerosas localidades españolas su particular "Camino de Santiago", desde Zaragoza, donde la Virgen se apareción en carne mortal al apóstol para animarle en la evangelización de España; y luego tuvimos las habituales jotas , con Elena Leache.
2021-05-11
55 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-26 de abril de 2021
Programa emitido en Radio María el 26 de abril de 2021, en cuya primera parte contamos con la presencia de la imagen de San Miguel de Aralar (San Miguel Arcángel), que, en una tradición muy arraigada por Navarra, sale en tiempo de Pascua de su Santuario para visitar numerosos pueblos de toda la Comunidad Foral. Entrevistamos al Capellán de ese Santuario, el Padre Mikel Garciandía; y luego, en la segunda parte del programa vino, como siempre, Elena Leache con su habitual alegría y sección de jotas.
2021-04-28
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 20/04/21
Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray nos invitan a reflexionar en este programa sobre la experiencia gozosa del encuentro con la Belleza.
2021-04-20
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-12 de abril de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 12 de abril de 2021, en cuya primera parte hablamos con nuestro experto Fernando Hualde de tradiciones y curiosidades navarras, esta vez refiriéndonos al extinguido oficio de alfarero, particularmente en uno de sus centros neurálgicos e históricos de producción en la región, Lumbier, con cuyos vecinos Fernando trata de revivirlo para la confección de un libro de lujo; y luego, en la segunda parte del programa vino, como siempre, Elena Leache con su habitual alegría y sección de jotas.
2021-04-13
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-29 de marzo de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 29 de marzo de 2021, en cuya primera parte hablamos del llamado “hombre de Loizu”, los restos humanos completos más antiguos encontrados en esta Comunidad Foral, que tienen gran interés científico a nivel nacional y europeo. Lo hicimos charlando con el arqueólogo del Gobierno de Navarra Jesús García Gazólaz, implicado en su estudio e investigación; y luego, en la segunda parte del programa vino, como siempre, Elena Leache con su habitual alegría y sección de jotas.
2021-03-29
57 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-15 de marzo de 2021
Programa emitido el pasado 15 de marzo de 2021 en Radio María, en el que dimos a conocer la figura de San Veremundo, Abad en el siglo XI del Monasterio de Irache, donde su atención a los peregrinos de Santiago le llevó a ser actualmente Patrón del Camino a su paso por Navarra; fue también gran defensor ante el Papa del rito litúrgico hispano-mozárabe. Hablamos de ello con José Miguel Ruiz y Joaquín Ansorena, Presidente y miembro, respectivamente, de la Asociación de Amigos del Monasterio de Irache. Luego tuvimos jotas con Elena Leache.
2021-03-15
55 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-1 de marzo de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 1 de marzo de 2021, dedicado, en su primera parte, a dar a conocer la figura del Rey de Navarra Carlos III el Noble; en la segunda parte, vino Elena Leache, con su alegría y sus jotas.
2021-03-01
56 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-15 de febrero de 2021
Programa emitido en Radio María el pasado 15 de febrero de 2021, en el que hablamos de una curiosa iniciativa de la Catedral de Pamplona de adecuar el precio de las entradas a la temperatura que hace en el templo. Nos lo contó el Gerente del Museo catedralicio, Gonzalo García; luego vino Elena Leache con sus jotas; y, para terminar, emitimos lo que dio tiempo de la homilía del Arzobispo de Pamplona, Mons. Francisco Pérez, en la segunda misa de la escalera de San Fermin.
2021-02-15
56 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-1 de febrero de 2021
Programa emitido en Radio María el 1 de febrero de 2021, en el que dimos a conocer la figura del sacerdote, etnólogo, antropólogo y arqueólogo Padre José Miguel de Barandiarán, fundador de la etnografía vasca, en la que incluyó a Navarra por los vínculos históricos, culturales e idiomáticos de ésta con sus vecinos de Euskadi. Luego vino Elena Leache con sus jotas.
2021-02-01
56 min
Podcast de Miguel Ángel Irigaray
Programa "Navarra"-18 de enero de 2021
Hablamos de la suspensión de las javieradas 2021, Declaraciones a Radio María tanto del Director de las Javieradas. P. Óscar Azcona, como del Rector de los Jesuitas de Javier, P. José María Vicente; y también distintos comentarios de compañeros y amigos del programa, como Andrés Jiménez (co-director, en esta Casa, de "Ojos para ver", con Santiago Arellano, quien nos hizo un breve repaso por la historia de las javieradas), Fernando Hualde (colaborador habitual, experto en tradiciones y costumbres navarras) y Javier de Abajo, quien empezó haciendo este programa con nosotros, hasta que se lo impidieron...
2021-01-19
56 min
Alto y claro
Entrevista en el programa "Navarra" de Radio María
Entrevista realizada para el programa “Navarra”, de Radio María, dirigido y presentado por mi buen amigo Miguel Ángel Irigaray. El enlace al programa completo: https://www.ivoox.com/programa-navarra-30-marzo-2020-audios-mp3_rf_49430969_1.html Sígueme en: - Web: https://www.josemanuelcontreras.es/ - Facebook: https://www.facebook.com/josemanuelcontrerasnaranjo - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMonKJ3oQz-q2YIbVKIe8WQ - Twitter: https://twitter.com/jomaconna - Instagram: https://www.instagram.com/josemanuelcontrerasnaranjo/
2020-03-30
00 min
Ojos para ver
Ojos para ver 04/02/20
Santiago Arellano, Andrés Jiménez y Miguel A. Irigaray hablan en este programa de la novela 'El gatopardo'.
2020-02-04
58 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/01/20
Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray nos hablan de la conciencia y la espiritualidad.
2020-01-21
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 30/07/19
Mª Pilar Carderera nos invita en este programa a pasear con Miguel Ángel a través del bello atardecer de la Capilla Sixtina.
2019-07-30
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 19/02/19
Andrés Jiménez y Santiago Arellano dedican este programa a hablar de los ángeles, en contraposición al último programa, en el que hablaron del ángel malo, el diablo.
2019-02-19
58 min
Ojos para ver
Ojos para ver 16/10/18
Programa dedicado a la Basílica de la Sagrada Familia de Antonio Gaudí.
2018-10-16
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 09/10/18
El Padre Guillermo Camino nos habla de: la canonización de los mártires del siglo XX y la promoción de las artes; Vitor Teresa, una exposición teresiana en Alba; un Simposium sobre la Reina Isabel y la evangelización de América.
2018-10-09
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 02/10/18
Andrés Jiménez y Santiago Arellano dedican este programa al arquitecto Antonio Gaudí, fascinado por la Naturaleza y su Creador. Este es el primero de una serie de tres programas en el que se resalta la Belleza.
2018-10-02
58 min
Ojos para ver
Ojos para ver 25/09/18
Mª Ángeles Sobrino analiza el cuadro al óleo 'La caída de Luzbel' del pintor Antonio Mª Esquivel (1840).
2018-09-25
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 18/09/18
Andrés Jiménez y Santiago Arellano dedican este programa a la poetisa Ernestina de Champourcin, fascinada por la belleza del amor y la palabra.
2018-09-18
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 11/09/18
El P. Guillermo Camino profundiza en la iconografía de la Virgen de la Merced en el octavo centenario de la Orden.
2018-09-11
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 04/09/18
Andrés Jiménez y Santiago Arellano dan inicio a una serie de 4 programas dedicados al guitarrista Yepes, a la poetisa Ernestina de Champourcin, al periodista y escritor inglés Chesterton y al genial arquitecto Antonio Gaudí, todos ellos fascinados por la Belleza.
2018-09-04
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 28/08/18
Mª Pilar Carderera analiza la obra 'El triunfo de San Agustín' del pintor Claudio Coello
2018-08-28
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/08/18
Andrés Jiménez trata en este programa de la Asunción de María, cuya fiesta se ha celebrado recientemente y la coronación de María como Reina y Señora Nuestra, festividad que se celebra este 22 de agosto.
2018-08-21
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 31/10/17
María Ángeles Sobrino nos invita a profundizar en el conocimiento del antiguo testamento y su relación con el nuevo testamento, en esta ocasión a través Tobías y su compañero y guía Azarías. Para ello nos ayudaremos en el cuadro Tobias y el Angel. Para seguir el programa pueden visualizar la obra en: https://twitter.com/RadioMariaSpain/status/925323978931027969
2017-10-31
47 min
Ojos para ver
Ojos para ver 24/10/17
Alicia Pérez Tripiana nos acerca a San Pablo en imágenes. Puede verlas y seguir la explicación en: https://twitter.com/RadioMariaSpain/status/922772495299694592
2017-10-24
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 17/10/17
Realizado por Santiago Arellano y Andres Jimenez. Programa dedicado al rosario, en concreto a presentar algunos aspectos de la obra de Lope de Vega titulada Devoción al Rosario.
2017-10-17
00 min
Ojos para ver
Ojos para ver 10/10/17
El Padre Guillermo Camino, nos acerca a la figura de Santo tomas de Villanueva, también llamado el limosnero por su generosidad. Durante el programa hacemos un recorrido por la obras completas de restauración de las pinturas de la Iglesia de San Nicolas, en Valencia. Además haremos referencia a la exposición de Alonso Berruguete en Valladolid y de ahí nos iremos a Madrid para referenciar la obra ‘Cuando goya llegó a Madrid’ Por último nos acercamos a Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz para hacer un recuerdo de lo que está siendo el año jubilar y...
2017-10-10
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 05/09/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado, entre otros temas, al regreso al curso normal, tras el descanso vacacional
2017-09-05
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 29/08/17
Alicia Pérez Tripiana. Programa dedicado a la exposición de 'El Renacimiento en Venecia', celebrada en el museo Thyssen de Madrid
2017-08-29
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 22/08/17
Mª Ángeles Sobrino. Programa dedicado a la obra 'La Coronación de la Virgen', del Greco, pintada en el techo de la iglesia Nuestra Señora de la Caridad, de Illescas (Toledo)
2017-08-22
58 min
Ojos para ver
Ojos para ver 15/08/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa que, entre otros temas, hace referencia a la vocación humana al amor.
2017-08-15
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 08/08/17
Guillermo Camino. El programa de hoy aborda, entre otros temas, a Santo Domingo de Guzmán, con una visita a Caleruega. También se tratará la celebración del 450 aniversario de la Fundación del Convento de San José en esta localidad.
2017-08-08
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 01/08/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa que, entre otros temas, hace referencia a la civilización cristiana
2017-08-01
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 11/07/17
Guillermo Camino. Programa dedicado a San Benito y su influencia en el arte cristiano, particularmente en el programa de hoy, a través de los monasterios ubicados en Cataluña.
2017-07-11
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 04/07/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado a la exposición sobre Renoir que ha tenido lugar recientemente en Bilbao
2017-07-04
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 27/06/17
Alicia P. Tripiana. Programa dedicado a la obra de Francisco Ribalta, pintor barroco nacido en Solsona (Lérida)
2017-06-27
49 min
Ojos para ver
Ojos para ver 20/06/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado al Corpus Christi, con un recuerdo a los actos sacramentales de Calderón
2017-06-20
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 13/06/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado a la tercera parte de la Celebración Eucarística, centrado en esta ocasión en el banquete eucarístico
2017-06-13
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 06/06/17
Guillermo Camino. Programa dedicado, entre otros temas, a Murillo y la exposición Reconciliare, de la Fundación de Las Eddades del Hombre, que se desarrolla en Cuéllar.
2017-06-06
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 23/05/17
Pilar Carderera. Programa dedicado a la exposición que está llevándose a cabo en el Museo del Prado, acerca de los Tesoros de la Spanish Society of America
2017-05-23
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 16/05/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado a la Comunidad Camaldulense del Monasterio de Santa María de Herrera
2017-05-16
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 02/05/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Programa dedicado al Centenario de las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima
2017-05-02
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 25/04/17
Alicia P. Tripiana. Programa dedicado a las imágenes utilizadas por los cristianos de los primeros siglos. Se analizan desde un punto de vista didáctico, decorativo y doctrinal o catequético. Estilo Paleocristiano
2017-04-25
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 18/04/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Segunda parte dedicada a la Celebración Eucarística
2017-04-18
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/03/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano. Primer programa dedicado a la belleza de la Santa Misa
2017-03-21
55 min
Ojos para ver
Ojos para ver 14/03/17
P. Guillermo Camino
2017-03-14
57 min
Ojos para ver
Ojos para ver 07/03/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano
2017-03-07
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 21/02/17
Andrés Jiménez y Santiago Arellano
2017-02-21
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 14/02/17
P. Guillermo Camino
2017-02-14
56 min
Ojos para ver
Ojos para ver 07/02/17
Andrés Jiménez y Santi Arellano. Acercamiento al 'Pensamiento único'
2017-02-07
56 min
Camino de Santiago
Camino de Santiago 06/02/17
Entrevista a Joaquín Mencos sobre la Orden de Malta (cortesía de Miguel Ángel Irigaray). Testimonio de Anabela Ribeiro, joven portuguesa que colabora como voluntaria en la acogida a los peregrinos.
2017-02-06
54 min
Ojos para ver
Ojos para ver 31/01/17
Programa dirigido por Alicia Pérez Tripiana, dedicado a los 18 años de Radio María
2017-01-31
54 min
Camino de Santiago
Camino de Santiago 23/01/17
Entrevista a peregrinos italianos (cortesía de Miguel Ángel Irigaray). Un tema tratado es la presencia en Santiago de Compostela de Federico García Lorca, autor de las letras de los temas musicales que se pueden escuchar: “Chove en Santiago” (Luar na Lubre), “Danza da lúa en Santiago”, (Carlos Núñez).
2017-01-23
54 min
Camino de Santiago
Camino de Santiago 09/01/17
Entrevista a hospitalero en el albergue de Cizur Menor (cortesía de Miguel Ángel Irigaray).
2017-01-09
55 min