podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Miguel Angel Vidaurre Ferrada
Shows
Invunche: Cine Perplejo
20. Wild at heart. 30 años. David Lynch.1990-
Wild at heart en sus 30 años. Melodrama, roadmovies, filme indescifrable, compulsivo, enfermizo y amado.
2020-08-31
1h 07
Invunche: Cine Perplejo
19. Territorio Lovecraft y SANFIC9 16.
Nuestro pretexto para monologar. Territorio Lovecraft y SANFIC9 16.Por sobre todo ese western fantasmagorico y deudor de Balthus y Carroll de Theo Court: Blanco en blanco.
2020-08-31
50 min
Invunche: Cine Perplejo
18.Sunset Boulevard (el ocaso de una vida). Billy Wilder. 1950
el aniversario de un filme trasnfuga, infiltrado en el corazón de la bestia negra de la industria. Una bomba de tiempo. El 10 de agosto de 1950 se estreno uno de nuestros filmes más amados y admirados desde INVUNCHE: Sunset Boulevard de Billy Wilder.Filme oscuro, bizarro, con el retorcido humor de Wilder. Híbrido de film noir con estética gótica. Filme de fantasmas, de muertos en vida en el infierno del Hollywood clásico.
2020-08-30
50 min
Invunche: Cine Perplejo
17. Cabeza de borrador. David Lynch. 1977
Un matrimonio infeliz, una criatura que berrea toda la noche. Un universo kafkiano que parece tan cercano a la vida cotidiana.Cuando terminan tus pesadilla comienza Eraserhead.Primer filme de David Lynch.
2020-08-30
1h 04
Invunche: Cine Perplejo
16.- Hagazussa. Lukas Feigelfeld.2017
Hagazussa, la opera prima de Lukas Feigelfeld, nos da el pretexto para enfrentar la idea de un cine sobre brujería que no se instale desde la parodia o el terror habitual, intuyendo una forma para un cine pagano, una forma panteista. Referencias, citas, cartografias.
2020-08-04
58 min
Invunche: Cine Perplejo
15.- Family Romance, LLC. Werner Herzog.
Aprovecharemos el último filme de Herzog para conversar sobre algunas de sus imágenes más perplejas, esos momentos que sus filmes de ficción y documentales, rompían con la tendencia a domesticar las imágenes y se levantan como pura y fascinante extrañeza.
2020-07-25
56 min
Invunche: Cine Perplejo
14. Traigan la cabeza de Alfredo García. Sam Peckinpah.
Nuestra excusa de hoy:Traigan la cabeza de Alfredo García. Oscuro y agresivo filme de Sam Peckinpah. Un road móvies fronterizo, tan vulgar como nihilista. La estética del perdedor tensionada al límite.
2020-07-25
58 min
Invunche: Cine Perplejo
11. The Misfits. John Huston
Este episodio esta dedicado a un western crepuscular ambientado a fines de los 50 entre vaqueros de cartón y mujeres solitarias: The Misfits de John Huston. Un filme tan triste como alcoholizado.
2020-07-25
57 min
Invunche: Cine Perplejo
10. Leningrado Cowboys en América. Aki Kaurismaki
Nuestra excusa de hoy el road movies de Aki Kaurismaki: Leningrado Cowboys en América. Hablamos del western, el paisaje y los filmes de carreteras.
2020-07-25
1h 00
Invunche: Cine Perplejo
13. Sirviente. serie
Estamos monologando sobre la miniserie Servant. Aires góticos y oscilaciones fantasmaticas. Lo doméstico inquietante.
2020-07-25
1h 01
Invunche: Cine Perplejo
12. Serie The Terror.
Nuestra excusa es la serie The Terror. El imaginario del siglo XIX, de expediciones polares y la poética trágica romántica del barco encallado en los hielos, combinada con el horror fantástico de cuño moderno.
2020-07-25
57 min
Invunche: Cine Perplejo
9.- Hard to be a God (Es dificil ser un dios) dirigida por Aleksey German. 2013
En el noveno episodio de Invunche: cine perplejo, nuestra excusa es el inmenso filme ruso, Es difícil ser un dios. Filme que demoro casi 14 años en finalizarse. Una historia de ciencia ficción en donde la vida en otro mundo es la historia pasada de la propia tierra. Una misión a otro mundo que resulta vivir en una especie de medioevo terrestre. Filme oscuro, violento, grotesco, radicalmente pesimista y formalmente apabullante. Todo aquello que nos gusta en estos oscuros sótanos de INVUNCVHE.
2020-06-14
48 min
Invunche: Cine Perplejo
8. The Night of the Hunter, Charles Laughton, 1955.
Octavo episodio de INVUNCHE en donde hablamos a partir del film: The Night of the Hunter, Charles Laughton, 1955 de sus influencias góticas y expresionistas. El filme como un film noir de aires fantasmagóricos, con referencias del expresionismo aleman. Un cuento siniestro con ogros y niños huérfanos. Obra única, irrepetible, con unos de los villanos más seductores del cine: Harry Powell.
2020-06-04
57 min
Invunche: Cine Perplejo
7. The Ligthhouse, Robert Eggers, 2019.
The Lighthouse es el segundo filme de Robert Eggers luego de The Witch. En ambas las características fundamentales es la enfatizar la materialidad y las atmósferas de los filmes, liberando a los filmes fantásticos de un exceso entramado de guión para ofrecer más una experiencia que una historia de horror.The lighthouse nos ofrece la excusa para acercarnos a este querido género lastrado de filmes anecdóticos y estéticamente poco eficientes.
2020-05-31
59 min
Invunche: Cine Perplejo
6. A gosth Story, David Lowery, 2017.
A ghost Story, un filme con su argumento encarnado en su título. Un título que define literalmente el film de Lowery y a un subgénero de la literatura y el cine fantástico. Un melodrama espectral, con unas de las premisas visuales en cuanto a la resolución del espectro, más concreta de la historia del cine. Un espectro no es más que sabana agujereada. Filme minimalista y triste que ofrece una versión melancólica de la tradicional Ghost story de cuño victoriano.
2020-05-31
55 min
Invunche: Cine Perplejo
5. On the Silver Globe, Andrzej Zulawski, 1988.
Un filme polaco de ciencia ficción en donde la producción y sus complicaciones políticas y artísticas son parte integral del resultado final. Andrzej Zulawski, uno de los realizadores más controvertidos del cine polaco, quien carga con uno de los filmes de horror fantástico mas emblemático de la década delos 80: Possession. En 1977 Zulawski decide volver a Polonia y adaptar la novela de ciencia ficción de 1900 de Jerzy Zulawski, proyecto se inicia con grandes expectativas y alto presupuesto, pero poco a poco la censura política polaca y su burocracia comienza a intervenir en la real...
2020-05-31
50 min
Invunche: Cine Perplejo
4. green Fog, Guy Maddin, Galen Johnson y Eva Johnson, 2018.
El inusual director canadiense Guy Maddin, encabeza el equipo de este proyecto de foundfootage, construido en base a una enorme cantidad de trozos de filmes y series de televisión, que poseen imágenes de la ciudad de San Francisco. Filme frankensteniano, armado por trozos diversos e irregulares en cuanto a estilo y calidad que comienza como un homenaje a San Francisco para devenir en un excéntrico remake de Vertigo de Hitchcock. Pretexto perfecto para conversar un poco sobre el cine reciclado, la autoría del foundfootage y las posibilidades de trabajar con materiales de otras obras.
2020-05-31
44 min
Invunche: Cine Perplejo
3. American Astronaut, Cory McAbbe, 2001.
Una space opera, que combina estética del western, la ciencia ficción el género musical. Filme independiente, realizado por el director y músico norteamericano Cory McAbbe - director, productor y protagonista - que nos permite monologar sobre las posibilidades de la independencia autoral desde un tono paródico y desenfadado, creando filmes híbridos, inteligentes y divertidos.
2020-05-31
42 min
Invunche: Cine Perplejo
2. Rubber, Quentin Dupieux, 2010.
Un filme imposible. Un neumático que despierta a la vida en pleno desierto gracias a la presión de un narrador y un grupo de espectadores. La llanta no solo vive sino que también descubre que posee capacidades teliquineticas y deviene en un objeto asesino. Filme sobre los filmes de horror con objetos mortíferos. Parodia y filme reflexivo. Excusa increíble para hablar sobre filmes de automóviles poseídos y otros objetos inanimados capaces de asesinar.
2020-05-31
30 min
Invunche: Cine Perplejo
01. Dementia de John Parker.
En nuestro primer capítulo instalaremos el extraño filme Dementia, como ejemplo de filmes peculiares, extraños, bizarros o simplemente olvidados, que han ido construyendo nuestro imaginario. Invunche es un proyecto de crear una cartografía de filmes con imágenes no domesticadas y amadas en su rareza.
2020-05-29
37 min