Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Miguel Guisa

Shows

Letras EncadenadasLetras Encadenadas"Verano en el asteroide" Manuel López Gallego. Premio ALANDAR 2024. Literatura JuvenilASTEROIDE: Cuerpo menor del sistema solar de dimensiones inferiores a 1000 kilómetros de diámetro y que frecuentemente gira alrededor del sol entre las órbitas de Marte y Júpiter. Seguramente amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" estarán sorprendidos por comenzar de esta guisa el comentario o la reseña. Más adelante se lo explicaré. Hago volar mi imaginación a cualquier lugar en el que me encante disfrutar de mis vacaciones estivales. Este lar se le puede considerar también un asteroide. En el mismo transcurre el estío de forma como poco llevadera...2024-06-181h 05Hermes A. Varillas LabradorHermes A. Varillas LabradorDécimas espinelas a la música - Antonio Miguel Reyes – EspañaDécimas espinelas a la música Sabemos que es armonía lo que suena en los oídos lo dicen los entendidos de cualquier polifonía. La brisa da melodía y los pajaritos cantan y sus trinos asonantan en un cantar asonante ternario tan elegante que a las orejas le encantan. ¿Sería que la sonrisa existiera sin solfeo? hipar sería tan feo como vivir sin la risa. Morir sería una guisa sin conocer el placer que te da el amanecer escuchando los acordes de cadencia y en concordes con la fe del renacer. La música es com...2023-02-1003 minbeyondtheflute 3Speak Podcastbeyondtheflute 3Speak PodcastKoehler #13 Op. 33 | by Miguel Vargas (@Beyond The Flute)https://3speak.tv/watch?v=beyondtheflute/qxrgfvmv This is one of my favorite studies so far. It is deeply expressive which demands from the performer a certain sensitivity to those little details. The first part is "a guisa di barcarola" which means that it should be played like a barcarola, a genre sung by Viennese gondoliers hundreds of years ago. There are a couple of famous works by Brahms and Offenbach that use this genre as inspiration. What I found funny when editing it was that I first took care of the audio, when I was listening...2022-11-2300 minJanett Arceo y La Mujer ActualJanett Arceo y La Mujer ActualMargarita Naturalmente con todo lo que el naturismo y la nutrición nos ofrecen para estar saludablesHoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Platiqué con la Dra. Consuelo Sáizar de la Fuente, Directora general de la Feria Internacional del Libro en Monterrey 2022.La grafóloga Maryfer Centeno con los personajes virales en redes sociales.Evelyn Roldán, directora de Finanzas y Administración de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral. Si eres trabajador independiente, promueve tus productos y servicios, además obtén seguridad social perteneciendo a la red de Social Push.Miguel Baigts, experto en ventas, hablando de ciberataques y hackeo. 2022-10-051h 37PhysisPhysis¡Guácala, Qué rico!Un día más en las explicaciones psicológicas sobre el sexo y lo que representa en nosotros. Échenle ganas a la vida y cojan seguro.2021-03-1639 minPhysisPhysisAnecdotario 2- Hermano cayó la leyUn capitulo más, en donde hablaremos de las situaciones en las que hemos librado la ley.2021-02-2346 minPhysisPhysisMe hice la vasectomíaHablando sobre deportes, futuros planes y cómo ser padres cul, aquí no encontramos 2021-02-161h 02PhysisPhysisSoy Un MamadorEn el día a día yo soy un mamador2021-01-2657 minPhysisPhysisSonríe, te están observandoCon temas polémicos sobre muchas cosas turbias que suceden en redes sociales, entre risas y sarcasmo nos damos a la tarea de aventurarnos encontrarle la razón al mundo virtual, desde las nomas y políticas arbitrarias, a su vez tan asfixiantes. A por ello, junto al elegir a los héroes y villanos que comandan, esos jugadores que han sabido adaptarse a las reglas. Ya sabes que nos puedes seguir en nuestras cuentas personales: @miguel_guisa @emilio.soria20 En la cuenta del podcast: @physis_podcast2021-01-1959 minPhysisPhysisSiguiente Nivel: 2021De vuelta con muchas más emociones, el inicio de un  nuevo nivel para humanidad; en donde todos no sabemos si lograremos salir abantes. Bienvenidos a los juegos del COVID. Vamos con todo.  No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: @emilio.soria20 @miguel_guisa2021-01-121h 16PhysisPhysisPide lo que quieras, "onlyfans" pagaEn vísperas de navidad hablamos acerca de lo cerrada que es la gente para comprender y juzgar situaciones ajenas a su razón. Hablamos de lo rentable que es onlyfans y tú como pareja qué tan difícil es tener una relación con una pareja que suba contenido ahí; moral, ética y lo que diga la gente si en verdad importa. Síguenos en nuestras redes sociales: @EmilioSoria.20 @miguel_guisa2020-12-2259 minPhysisPhysisNo soy un militar, soy una máquina de matarEn un capítulo con un extravagante invitado: @vicente_wolverine, nos vimos en la tarea de preguntarle todo lo que abunda dentro de una escuela militar; desde los castigos hasta los por menores de las normas que se rigen dentro de esto, acompáñanos en él asombrarte proceso de un estudiante militar. Ya saben que nos pueden seguir en nuestra redes sociales: @emilio.soria20, @miguel_guisa. En la página del podcast que es @physis_podcast2020-12-151h 06PhysisPhysisEl capitulo que no debía de salirEn capitulo donde la palabra principal es "random": hablamos de cantidad de temas relevantes en el mes de diciembre del 2020. Cómo se ve la navidad ante un confinamiento, qué ha sido de la vida años después de ya no ser los niños mecos de antes, hablamos del nuevo álbum de bad bunny tanto como de libros. Ya saben que nos pueden seguir en nuestras redes sociales: @emilio.soria20 @miguel_guisa  La cuenta del podcast: @physis_podcast2020-12-081h 12PhysisPhysisPróxima parada "la vida adulta"A nuevas temporadas, nuevos invitados con mucho que contar, llega nuestro compa Alexis a charlar con la bandita: en un episodio lleno de mucha información sobre viajes, culturas nuevas,  drogas y dudas sobre la vida de todo adulto joven en la vida de la independización. Acompáñanos en el viaje en las búsqueda de respuesta, acompañada de las anécdotas con tintes de odiseas por la resolución en la vida de Alexis. Ya sabes que nos puedes seguir en nuestras redes sociales:  Nuestro invitado: @alexis.bg.mx  Nuestras: @miguel_guisa @emilio.soria20  Del PODCAST: @Physis_podcast2020-12-0100 minPhysisPhysisMi mamá quería un licenciado y terminé siendo un pendejoEn nuestro regreso a la escena, con nuevas emociones, con nuevos conflictos que contar; henos aquí intentando entender el sentido de estudiar, el miedo al futuro y la falta de bases necesarias para enfrentarnos al mundo exterior. Si el capitulo te gusta, no te olvides de contactarnos en nuestras redes sociales para tener mejor interacción: @miguel_guisa @emiliosoria.20. También en la pagina del podcast: @physis_podcast2020-11-2400 minPhysisPhysis¿Amor, dónde estás?Dos pendejos hablando sobre el amor no está chido, una tercera opinión femenina acerca del amor embona bien.  En un capitulo lleno de noviazgos posesivos, reacciones a tiempo y soluciones inesperadas; hemos aquí, debatiendo, criticando y desvariando a lo cabrón. Acompáñanos, junto a los mismo de siempre y con una invitada especial @regleya, nos metemos de lleno a dar nuestras definiciones del amor. Vente para acá a un ratito ameno de irreverencia y cheves. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: @regleya @emilio.soria20 @miguelguisa2020-09-291h 14PhysisPhysis¡NACÍ PARA PERREAR!Entre tantos dilemas que existe en los cánones de música, sobre cuál es la forma, los sonidos, el usar instrumentos de sonidos naturales. Dando también un analisis sobre los sintetizadores musicales que ahora se utilizan. Acompáñanos a un capitulo de experiencias que crecer con esta música y ser la mayor tendencia de nuestras generaciones.  Simplemente un consejo: perreemos hasta el suelo.  No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: @miguel_guisa @emiliosoria.202020-09-2254 minPhysisPhysis¡Viva México, cabrones!Metidos de lleno en el mes de la patria, donde el orgullo aflora y el orgullo nos baña del sentimiento por llevar en la sangre la raza mexicana: costumbres, comidas, bailes y demás. Lo que sí es seguro es que la fiesta no para y la pesada carga de ser tercermundista nos vale madre.. Nos adentramos en las sensaciones, costumbres cagada acompañadas de antojitos mexicanos que nos hacen más feliz o menos pesada las cargas al vivir en los laberintos del país. No se olviden de seguir en instagram: @miguel_guisa @emiliosoria.202020-09-1559 minPhysisPhysisEl querer tener la razónEn el libre albedrío y el sentido de arbitrar nuestra existencia con los ideales que adherimos al ser; ahí se ubica el sentido de creer que nuestra vida es la correcta, el sentirnos vivir en la verdad pero sin darnos cuenta que es una vertiente más del circulo en el que todos estamos girando. En el capitulo de hoy, con un tema bastante fuerte veremos cómo la gente se radicaliza al grado de ofenderse por la tan famosa comedia: ironía, sátira y sarcasmo.  No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales: INSTAGRAM @miguel_guisa @emilio.2020-09-0858 minPhysisPhysis¿Soy heterosexual o no?¿Crees firmemente saber y estar seguro sobre tus preferencias sexuales y tus gustos? ¿O quizás esos gustos se te fueron condicionados desde niños con la estipulación de una respuesta colectiva como fielmente a ti? Somos conscientes de que el gusto no radica en sobre tu género ni te diferencia de ser o no ser una persona con la identidad que tienes por concebida. Acompáñanos en este capítulo con la sorpresa de un invitado especial @RixGonzalez y una mejora gigantesca en nuestro contenido; abordaremos temas tan estigmatizados en nuestro ser, anécdotas cagadas de cómo se sabe...2020-09-011h 09PhysisPhysisAnecdotario 1 - Malas ExperienciasEn un capitulo lleno de anécdotas con finales no tan felices y desvariando constantemente por pendejadas que nos llegan a surgir por las malas experiencias que a lo largo de dos décadas la vida nos ha proporcionado; desde la infancia hasta la pubertad y parte de nuestra actual vida. Escucha con nosotros cómo todo puede ir de la mierda pero al final hay un aprendizaje para cada suceso. No te olvides de seguirnos en instagram: @miguel_guisa @emiliosoria.202020-08-281h 15PhysisPhysisTu propio enemigoVamos por la vida tratando de defendernos de todo lo que nos rodea, sin embargo todos tenemos un enemigo en común; el villano que nos persigue por todo nuestro existir, y de alguna manera nos conoce también que la mayor parte de las veces nos gana la batalla: ¡Tú eres tu propio enemigo! Hoy hablaremos del famoso auto-sabotaje y de cómo muchas de las veces nos hace perdernos de oportunidades clave como también de salvarnos de los peores errores. Pero, y si realmente no era un error lo que te proponías, no era más que algu...2020-08-2558 minPhysisPhysisRelación vs SolteríaSomos seres individuales desde que nacemos, pero al crecer existe esa necesidad de conectar con alguien más para así sentirnos más completos cuando una pareja o dualidad nos hace sentir menos miserables. Sin embargo, el conflicto surge en el momento que dejas y pierdes esa sensación de sentirte mejor en pareja que solo, o viceversa, perderte en tu soledad sin darte la oportunidad de ser uno mismo con el otro. En este capitulo veremos qué es mejor, y qué factores radican a tomar una postura de ver por ti o ver por alguien más. Siguenos en instagr...2020-08-181h 01PhysisPhysisEl caos de la existenciaEl camino de la vida es incierto, desconocemos lo que ocurrirá; se desconoce el efecto de nuestras acciones y de cómo terminaremos destruyendo nuestra existencia o la de alguien más. A veces lo justificamos con un destino, pero acaso el destino existe, o somos parte de un embrollo mucho más complejo que termina jodiendo todo. Acompáñanos hoy con un nueva tema que te provocará entrar en conflictos internos, pensarás en que si es buena la esperanza o realmente el ser razonable en que todo es incierto. @miguel_guisa @emilio.soria202020-08-1155 minPhysisPhysisLa pandemiaEn medio de un caótico escenario donde la incertidumbre nos come, he ahí los conflictos por el confinamiento; dejar de ser por voluntad propia para convertirnos en un bien común: salir lo más pronto posible. Hoy hablaremos de los problemas que nos acongojan, las crisis emocionales y el tanto hate en redes que nos provoca el encierro. Siguenos en Instagram: @Emilio.soria20 @Miguel_guisa2020-08-0446 minPhysisPhysisPhysis (Trailer)2020-08-0300 minDécoupage PodcastDécoupage PodcastEpisodio 4.1900-1910.Los pioneros del cine van sellando estilos:Mélies, Alice Guy, Ferdinand Zecca, Porter y Griffith.Comenzamos hablando sobre la reapertura de los cines, los clásicos que se van a editar en Blu-Ray y el fallecimiento de Joel Schumacher. En este cuarto episodio nos adentramos en la primera década del siglo XX donde hacemos un repaso pasando por los trabajos de la industria francesa con George Melies ("El hombre orquesta",1900, "Viaje a la Luna" 1902) , Alice Guy ("España",1905), Ferdinand Zecca (Historia de un crimen, 1901), Segundo de Chomón ("Barcelona, parque al atardecer", 1904 y "El hotel eléctrico" 1908), además de películas tan llamativas como "El Asesinato del Duque de Guisa"(André Calmettes & Charles Le Bargy...2020-07-113h 09Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco10. Fausta ( Cap 50 al 53 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 51Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco10. Fausta ( Cap 50 al 53 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 51Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco10. Fausta ( Cap 50 al 53 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 51Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco9. Fausta ( Cap 45 al 49 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 57Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco9. Fausta ( Cap 45 al 49 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 57Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco9. Fausta ( Cap 45 al 49 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 57Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco8. Fausta ( Cap 39 al 44 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 30Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco8. Fausta ( Cap 39 al 44 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 30Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco8. Fausta ( Cap 39 al 44 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 30Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco7. Fausta ( Cap 34 al 38 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 38Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco7. Fausta ( Cap 34 al 38 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 38Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco7. Fausta ( Cap 34 al 38 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 38Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco6. Fausta ( Cap 27 al 33 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 50Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco6. Fausta ( Cap 27 al 33 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 50Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco6. Fausta ( Cap 27 al 33 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 50Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco5. Fausta ( Cap 20 al 26 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 34Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco5. Fausta ( Cap 20 al 26 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 34Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco5. Fausta ( Cap 20 al 26 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 34Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco4. Fausta ( Cap 16 al 19 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 25Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco4. Fausta ( Cap 16 al 19 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 25Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco4. Fausta ( Cap 16 al 19 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 25Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco3. Fausta ( Cap 10 al 15 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-022h 15Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco3. Fausta ( Cap 10 al 15 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-022h 15Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco3. Fausta ( Cap 10 al 15 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-022h 15Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco2. Fausta ( Cap 5 al 9 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 33Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco2. Fausta ( Cap 5 al 9 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 33Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco2. Fausta ( Cap 5 al 9 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 33Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco1. Fausta ( Cap 1 al 4 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 35Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco1. Fausta ( Cap 1 al 4 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 35Los Pardaillán 3 de Miguel ZevacoLos Pardaillán 3 de Miguel Zevaco1. Fausta ( Cap 1 al 4 )Fausta es la segunda novela de la serie «Los Pardaillán» escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1903 y editada en dos volúmenes en 1908. Este libro constituye el primer volumen de esta novela y corresponde al tercer volumen de la serie. Después de las batallas heroicas relatadas en los primeros volúmenes; el caballero de Pardaillán, Francisco de Montmorency, su esposa y su hija, finalmente llegan al castillo de Montmorency, desgraciadamente sin el viejo Pardaillán quien ha muerto en el camino por las graves heridas que recibió. Esta histor...2015-11-021h 35Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco7. Los Pardaillán ( Cap 39 al 32 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-302h 19Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco11. Los Pardaillán ( Cap 45 al 48 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 32Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco10. Los Pardaillán ( Cap 41 al 44 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 27Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco9. Los Pardaillán ( Cap 37 al 40 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 46Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco8. Los Pardaillán ( Cap 33 al 36 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-302h 02Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco6. Los Pardaillán ( Cap 25 al 28 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-302h 32Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco5. Los Pardaillán ( Cap 22 al 24 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 47Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco4. Los Pardaillán ( Cap 17 al 21 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 43Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco3. Los Pardaillán ( Cap 13 al 16 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 46Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco2. Los Pardaillán ( Cap 8 al 12 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 58Los Pardaillán 1 de Miguel ZévacoLos Pardaillán 1 de Miguel Zévaco1. Los Pardaillán ( Cap 1 al 7 )Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por entregas en Le Petite République a partir de 1902 y editada en dos volúmenes en 1907. Este libro constituye el primer volumen. Esta obra se encuentra entre las más grandiosas novelas de capa y espada jamás escritas. En ella se relata la historia de Juan de Pardaillán: un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en importantes acontecimientos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zé...2015-10-301h 33