podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Mike.Basquett
Shows
Fabulas de Iriarte
Fábula 25: El Lobo y el Pastor - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 24: El Papagayo, el Tordo y la Marica - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
00 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 22: La Lechuza; y Fábula 23: Los Perros y el Trapero - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narradas las dos fábulas juntas magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
02 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 21: El Ratón y el Gato - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 20: La Abeja y el Cuclillo - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 19: La Cabra y el Caballo - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 18: El Caminante y la Mula de Alquiler - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 17: El Jilguero y el Cisne - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 16: La Avutarda - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 15: La Rana y el Renacuajo - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
00 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 14: El Manguito, el Abanico y el Quitasol - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 13: El Pato y la Serpiente - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por jrodzg para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
00 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 12: Los Huevos - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
02 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 11: Los dos Conejos - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-21
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 10: La Parietaria y el Tomillo- Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-20
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 9: La Hormiga y la Pulga - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por YasmineHaggag para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-19
02 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 8: El Burro flautista - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por jrodzg para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-19
00 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 7: La Campana y el Esquilón - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por mariemdover para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-19
01 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 6: El Mono y el Titiritero - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por Montserrat González para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-18
02 min
Fabulas de Iriarte
Fábula 5: Los dos Loros y la Cotorra - Fábulas literarias - de Tomás de Iriarte
Narrada magníficamente por Montserrat González para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-18
01 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El carbonero-alcalde - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"Era la primera autoridad de la villa un mortal de cuarenta y cinco a cincuenta años, alto como un ciprés, huesoso o nudoso (que ésta es la verdadera palabra) como un fresno y fuerte como una encina; aunque, a decir verdad, su largo ejercicio de carbonero habíale requemado y ennegrecido de tal modo que, de parecer una encina, parecía una encina hecha carbón. Sus uñas eran pedernal; sus dientes, de caoba; sus manos, de bronce pavonado por el sol; su cabello, por lo revuelto y empajado, cáñamo sin agramar, y por la calidad y el colo...
2017-07-16
36 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Afrancesado - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"A eso de las diez de aquella pavorosa noche, que las lúgubres circunstancias de la patria hacían mucho más siniestra, desembocó en la plaza que hoy se llamará de la Constitución un silencioso grupo de sombras, aún más negras que la oscuridad de cielo y tierra, las cuales avanzaron hacia la botica de García de Paredes, cerrada completamente desde las Ánimas, o sea desde las ocho y media en punto. -¿Qué hacemos? -dijo una de las sombras en correctísimo gallego. -Nadie nos ha visto... -observó otra. -¡Derribar la puerta! -propuso una mujer. ...
2017-07-16
21 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
¡Viva el Papa! - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"El día 17 de mayo de ese mismo año de 1809 dio Napoleón un decreto, por el que reunió al Imperio francés los Estados pontificios, declarando a Roma ciudad imperial libre. El pueblo romano no se atrevió a protestar contra esta medida; pero el Papa la resistió pasivamente desde su palacio del Quirinal, donde aún contaba con algunas autoridades y su guardia de suizos." Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-16
29 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Extranjero - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"Allí fue donde, la noche antes, dos soldados españoles, que iban a reunirse a su batallón y que por casualidad entraron a encender un cigarro en el candil de aquella solitaria vivienda, descubrieron al pobre polaco, el cual, echado en un rincón, profería palabras de su idioma en el delirio de la calentura. -¡Presentémoslo a nuestro jefe -se dijeron los españoles-. Este bribón será fusilado mañana y nosotros alcanzaremos un empleo. Iwa, que así se llamaba el polaco, según luego me contó la viejecita, llevaba ya seis meses de tercianas, y estaba muy d...
2017-07-16
25 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Ángel de la Guarda - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"-¡Señor cura! -dijo Clara-. Hemos traído a usted hasta aquí para que bendiga ese agua, en que arrojamos el cadáver de mi hermano cuando huimos de Tarragona la noche del 28 de junio de 1811. El peligro que corríamos no nos dejó tiempo de enterrarlo..." Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-16
21 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
La Buenaventura - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"-Ahora dime la buenaventura -exclamó el ladrón, tendiéndome la mano. Yo se la cogí; medité un momento; conocí que estaba en el caso de hablar formalmente, y le dije con todas las veras de mi alma: -Parrón, tarde que temprano, ya me quites la vida, ya me la dejes..., ¡morirás ahorcado! -Eso ya lo sabía yo... -respondió el bandido con entera tranquilidad-. Dime cuándo. Me puse a cavilar." Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-16
24 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
la Corneta de llaves - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"Todo hombre que va a morir suele aferrarse a una idea cualquiera y no abandonarla más. Pesadilla, fiebre o locura, esto me sucedió a mí. La idea de Ramón; de Ramón vivo, de Ramón muerto, de Ramón en el Cielo, de Ramón en la ermita se apoderó de mi cerebro de tal modo, que no pensé en otra cosa durante aquellas horas de agonía. Quitáronme el uniforme de capitán, y me pusieron una gorra y un capote viejo de soldado. Así marché a la muerte con mis diecinueve compañeros de desventura... ...
2017-07-16
21 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Asistente - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"La voz del capitán tembló al pronunciar aquel nombre. Tomó un sorbo de café y continuó: -García era un soldado reenganchado; hombre de más de veintiocho años; natural de Totana; tipo árabe o, por mejor decir, tunecino; de ojos negros, tez morena, pocas palabras, un valor a toda prueba y muy apasionado en sus odios y en sus simpatías. Debo advertiros, sin embargo, que yo no le conocí más odios ni otros cariños que el reflejo de mis sentimientos. ¡Amaba a quien yo amaba y abominaba al que yo aborrecía! Tampoco le conocí novia ni...
2017-07-16
19 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
¡Buena pesca! - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"... en la roca feudal vivía don Jaime de Mequinenza: falta decir que en la roca feudataria habitaba un pescador de anguilas, que se estaba haciendo rico merced al atrevido pensamiento de formar su choza en aquel solitario y amenazado paraje. Damián, que así se llamaba el pescador, había ideado colgar del puentecillo una vastísima red, al través de cuya dilatada manga saltase la cascada, sirviendo de funda, por decirlo así, las mallas a las aguas. Mediante este artificio, todas las anguilas que, arrastradas por la corriente, se veían obligadas a dar aquel salto para volver a...
2017-07-16
22 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Las Dos Glorias - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"Un día que el célebre pintor flamenco Pedro Pablo Rubens andaba recorriendo los templos de Madrid acompañado de sus afamados discípulos, penetró en la iglesia de un humilde convento, cuyo nombre no designa la tradición. Poco o nada encontró que admirar el ilustre artista en aquel pobre y desmantelado templo, y ya se marchaba renegando, como solía, del mal gusto de los frailes de Castilla la Nueva, cuando reparó en cierto cuadro medio oculto en las sombras de feísima capilla; acercóse a él y lanzó una exclamación de asombro. Sus discípulos le rodear...
2017-07-16
16 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Dos retratos - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"Distante pocas horas de Plasencia alzábase entre feraces campos y frondosísimo huerto, allá por los años de Cristo de 1557, un magnífico monasterio de solitarios de San Jerónimo. dos personajes que, asomados a una ventana de la fachada meridional del edificio, llevaban media hora de no hablar palabra, sumidos como estaban en la contemplación de aquella apacible y deliciosa soledad. Ninguno de estos dos personajes vestía el hábito de la Orden jerónima. Uno de ellos llevaba el traje negro talar que aún usan nuestros sacerdotes, y el otro una humilde ropilla negra, sin...
2017-07-16
33 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Rey Se Divierte - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"El año 1680 deseó Carlos II de Austria, rey de España, presenciar un Auto general de fe. Tenía entonces diecinueve años. Don Diego Sarmiento de Valladares, obispo de Oviedo y Plasencia, consejero real y de la Junta de gobierno durante la minoría del príncipe e inquisidor general del reino, aplaudió aquella idea del joven rey, y quedó en avisarle tan luego como se reuniese una buena colección de reos que castigar." Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-16
11 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Fin de una novela - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"cuadro romántico, que hemos hallado entre los papeles de nuestra más tierna mocedad, libro concluido que no se ha empezado." Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Visite librivox.org
2017-07-16
20 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Libro Talonario - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"La acción comienza en Rota. Rota es la menor de aquellas encantadoras poblaciones hermanas que forman el amplio semicírculo de la bahía de Cádiz; pero con ser la menor no ha faltado quien ponga los ojos en ella. El duque de Osuna, a título de duque de Arcos, la ostenta entre las perlas de su corona hace muchísimo tiempo, y tiene allí su correspondiente castillo señorial, que yo pudiera describir piedra por piedra... Mas no se trata aquí de castillos, ni de duques, sino de los célebres campos que rodean a Rota y de un hu...
2017-07-16
17 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Una Conversacion en la Alhambra - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
"A las nueve de la mañana siguiente (día del Corpus), las campanas repicando a vuelo, las músicas de la guarnición tocando la Marcha Real, las olorosas hierbas que alfombraban la entoldada vía, las colgaduras que adornaban los balcones, y el numeroso gentío que lo inundaba todo, indicaban que la procesión recorría las calles de la Jerusalén de Occidente. Yo me aposté en la plaza de Bib-rambla, cerca del Zacatín, y pocos momentos después desfilaron ante mis ojos corporaciones, cofradías, niños de la Inclusa, cruces parroquiales y toda la brillante c...
2017-07-16
27 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
El Año Campesino - Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
El verdadero campesino español no sabe, por lo regular, en qué siglo ni en qué año vive (lo cual es envidiable). Todos sus cómputos y cábalas giran sobre tres datos de su propia existencia, que son: el año en que confesó por primera vez; el año en que entró en quintas, y el año en que contrajo matrimonio. El resto de su historia es un confuso mar de días. Digo más: nuestro hombre ignora cuántos meses tiene el año, o cómo se llaman estos meses, y los días que trae cada...
2017-07-16
17 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Episodios de Nochebuena - Historietas Españolas - Pedro Antonio de Alarcón
"...voy a contaros en pocas palabras, no las amarguras de los soberbios, ingratos y rebeldes, sino los humildes regocijos que el Cielo otorga, en esta noche de amor y de misterio, a los pobres sin ambición, al pueblo de Madrid, a esos miles de familias, resignadas con sus afanes y privaciones, que dejan en este momento y sólo por algunas horas, la gloriosa cruz del trabajo y del infortunio para celebrar el nacimiento de aquel que había de hacer suya la cruz de todos los afligidos; de aquel que les dio fe, valor y fuerza para el suf...
2017-07-16
21 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Mayo -Historietas Nacionales -Pedro Antonio de Alarcón
¡Cuán otra es la Primavera de mayo! La Primavera de mayo es una mujer..., ¿qué digo una mujer?, ¡es una diosa, es una ninfa, es todas las ninfas juntas; es una Primavera de veinte años! Mirad. ¡Todo el campo es orégano! ¡Todo ha germinado, todo ha florecido; y como si las flores no bastasen a la felicidad de la buena moza, hay hasta frutos en algunas matas y en algunos árboles! Hay, por ejemplo, fresas (esos capullos comestibles); y no sólo fresas, sino fresones, que es más. Y hay cerezas de color de labios, y jugosos alba...
2017-07-15
30 min
Historietas Nacionales de Pedro Antonio de Alarcón
Descubrimiento y paso del Cabo de Buena Esperanza- Historietas Nacionales - Pedro Antonio de Alarcón
Una de las historietas publicadas por Pedro Antonio de Alarcón en 1881. Narrado magníficamente por Eduardo Menéndez para LibriVox. Para mas información o para hacere voluntario, visite librivox.org.
2017-07-14
42 min