podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Minga Mundial
Shows
BELLEZA CON CLASE
👏🏽 Oportunidad en la BELLEZA 🙌🏽
Hay muchas oportunidades en el campo de la BELLEZA. La BELLEZA es un mundo...Tanto así que se encuentra entre las primeras diez (10) industrias legales que más dinero genera a nivel mundial. En este episodio hablamos sobre las cuatro (4) categorías principales de la BELLEZA: 1. Cosmetología 2. Estética 3. Tecnología en el cuidado de las uñas 4. Barbería Además te cuento lo que me sucedióo en mi examen práctico... ayyyy Escucha el episodio y cuéntame si te gustó. Compártelo y envía...
2022-08-16
12 min
valentinazoe 3Speak Podcast
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe Poesía
https://3speak.tv/watch?v=valentinazoe/qbbbmboa ¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas.Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor...
2022-05-02
00 min
La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-09
05 min
La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-09
05 min
Valentina Zoe
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-09
05 min
La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuer...
2022-01-08
05 min
La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuer...
2022-01-08
05 min
Valentina Zoe
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuer...
2022-01-08
05 min
Valentina Zoe
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO ️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuerdos nuestro corazón...
2022-01-08
05 min
La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜📚
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-08
05 min
La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-08
05 min
La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO ️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuerdos nuestro corazón para siempre...
2022-01-08
05 min
Valentina Zoe
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO 👵🕊️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes 📖 | Valentina Zoe
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas.Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recue...
2022-01-08
05 min
Valentina Zoe
ESTA ERA UN ALA ALFREDO ESPINO ️ | Esta era un Ala Jícaras Tristes | Valentina
¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Les declamaré un poema que habla sobre nuestras abuelitas, es un cuento con una historia que recorre el sendero de la vida. El poema: Esta era un Ala, pertenece al poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. Esta era un Ala, es un poema simbólico y muy especial, ya que cuando estaba estudiando la declamación, me hizo recordar a mi abuelita, a mis bisabuelitas... Pensé en todas las abuelitas que nos regalan su amor inagotable para llenar de recuerdos nuestro corazón para siempre...
2022-01-08
05 min
Minga por la Pachamama
🎤 Semana Mundial de la Lactancia Materna
👉🏽 Dialogamos con la Dra Rocio Caicedo, FUNBBASIC 👉🏽 También dialogamos con Lydia Torres/Docente PUCE y estudiantes de Medicina: Kevin García, Jazmin Jimenez, Nathalia Perez 👉🏽 “Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida” #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna
2021-08-05
58 min
Minga por la Pachamama
🎤 Diálogo con la Dra Betzabé Tello
👉🏽Previos a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 👉🏽 Proteger la lactancia una responsabilidad compartida 👉🏽¿Cómo somos responsables y proteger la lactancia materna en nuestro hogar, trabajo y espacios públicos? ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador
2021-07-29
55 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #23: Daniela Delfin. San Salvador de Jujuy, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #22: Juan de la Cruz. Quito, Ecuador.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
05 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #21: Alexis Menéndez. Sevilla, España.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #20: Nora Benaglia. Maimará, Jujuy, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #19: Jacqueline Manoff. Salta, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #18:Gala Soler. Goa, India.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
05 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #17: Sebastián Aballay. Santa Elena, Colombia.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #16: Gastón Mosca. San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #15: Fernanda Mussini. Chiapas, México.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #14: Carolina Carrubba. Madrid, España.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
04 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #13: Gonzalo “Chompi”. Álava, País Vasco.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
05 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #12: Gabriela del Cid. Vaqueros, Salta, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #11: Lucas Canalda. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #10: Paula Almécija. Madrid, España.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #9: Matías Homar. Búffalo, Estados Unidos.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
05 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #8: Jenifer Verdugo Merello + Murga “Zamba y Canuta”. Santiago de Chile, Chile.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
03 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #7: Federico Anzardi. Buenos Aires, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #6: Melanie Guarino. Alicante, España.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
06 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #5: Adrian Moroni. Toulouse, Francia.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
03 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #4: Ana María Sosa Izaguirre. Montevideo, Uruguay.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
05 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #3: Leo Goldstein. Salta, Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #2: Laura Chaker. Tilcara, Jujuy. Argentina.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
07 min
MINGA SALTA
Expediciones pa’ dentro #1: Patricio García Reynoso. Lima, Perú.
Un breve espacio sonoro que nos acerca a experiencias que relatan diversas maneras de construir vías de escape al encierro físico en tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio a nivel mundial. Co-producción MINGA Colectivo Artístico Cultural y Lo Mínimo Posible RADIO. Realización: entre abril y junio de 2020.
2020-08-18
04 min
Podcast de Radio MAGAP en línea
MAG fortalece la asociatividad. PROGRAMA JAQUE MATE. RPE.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores en entrevista con Radio Pública, señaló que hasta el momento se ha entregado 85 mil kits, de acuerdo a los ciclos productivos de siembra. Con respecto al tema de la posible importación de cerdos de Colombia aclaró que por el momento Ecuador no lo hará. Para mejorar la situación del agro afirmó que “un primer paso es saber planificar, lo segundo entender la cadena productiva, tenemos productos como banano, torta de la soya”. Recalcó que se debe pensar en la alimentación a largo plazo porque cada año aumenta la p...
2018-02-23
57 min
Podcast de la minga
informe sobre fuga de capitales y evasión fiscal
informe preparado para radio, sobre fuga de capitales y evasión fiscal, lavado de dinero y las consecuencias en la economía mundial y en los países en desarrollo
2016-06-08
12 min
Podcast de la minga
informe sobre la fuga de capitales y evasión fiscal
informe de formato audio sobre fuga de capitales y evasión fiscal mediante SA a paraisos fiscales y como afectan a la economía mundial y a los paises en desarrollo.
2016-06-08
12 min
desoleslunasytrashumanteS
Nota a Marta Lescano
En el dia mundial del medioambiente corresponsalia adio La Minga ,despues del acto donde se hiciese un compormiso publico entr la misma organizacion Fepais,la municipaliad y las escuelas secundarias Ipem 339 y Juana Micono de Giardino
2015-06-06
06 min
Trolcast
Trolcast 1x20: #GeniosDeLaMúsica Vol. 2
Los Señores Brutal, Taranto, Bettyburger y el Tercer Hombre vuelven a grabar después de un breve receso y os vuelven traen la mejor selección de musica para este verano que se acerca: el Especial #GeniosDeLaMúsica Vol.2 del que la gente esperemos disfrute como nunca. Entre los selectos temazos que sonaran en el programa podréis encontrar: ElAdri - Rosas y espinas Flos Mariae - Chiui chiui ulelé Edfish - Siempre te querré Itoitz & Caste - Point Of Sale Wrecking Ball - Featuring La Vampy BOOM MUNDIAL MI HIMNO CANCIÒN PARA QUE NO HAY SIDA MAGDALENA DE LA FU...
2015-04-30
1h 16
Trolcast
Trolcast 1x20: #GeniosDeLaMúsica Vol. 2
Los Señores Brutal, Taranto, Bettyburger y el Tercer Hombre vuelven a grabar después de un breve receso y os vuelven traen la mejor selección de musica para este verano que se acerca: el Especial #GeniosDeLaMúsica Vol.2 del que la gente esperemos disfrute como nunca. Entre los selectos temazos que sonaran en el programa podréis encontrar: ElAdri - Rosas y espinas Flos Mariae - Chiui chiui ulelé Edfish - Siempre te querré Itoitz & Caste - Point Of Sale Wrecking Ball - Featuring La Vampy BOOM MUNDIAL MI HIMNO CANCIÒN PARA QUE NO HAY SIDA MAGDALENA DE LA FU...
2015-04-30
1h 16
LA PUERTA DE LA MINGA
La Puerta viernes 23/05/2014
Programa emitido el viernes 23 de mayo de 2014 de 20 a 22 hs por FM 94.7 Radio La Minga de Villa Giardino, Córdoba República Argentina. Producción y Conducción: Elsa Ortalda Técnica, Artística y Edición: Fernando Calabrese * Estamos en el mes de mayo, mes con gran significado para Córdoba coincidiendo con manifestaciones a nivel mundial que se oponen al neo – extrativismo. Esther Vivas fundamenta la postura que no es necesario producir más alimentos, sino hacerlos accesibles con otra manera de producirlos. El tucumano, Juan Quintero, pone su particular voz y su excelencia como guitarrista. * En este segundo blo...
2014-05-24
2h 00
Podcast de Mandale Verdura..! un mix de l
Mandale Verdura..! - 2 de Enero de 2014
En el primer Mandale Verdura..! del 2014: - Alimentación Mundial. - Agua para los pobres extraída del aire. - La maravillosa vida de Tippí Degré... criada en medio de la selva. - Algunos tips para vivir este año. - Un saludo especial... y reflexiones, cuento, música y magia que llegará a tú corazón... escuchános por: La Minga 94.9 - Radio Comunitaria.
2014-01-03
58 min
Podcast de Mandale Verdura..! un mix de l
Mandale Verdura..! - 22 de Agosto de 2013
En nuestro programa de hoy: - Un banco no tan mundial. - La vida emocional de las plantas. - Respiremos que estamos vivos. - Las semillas, pequeños tesoros de la alimentación. - Paradojas. - Jaime Sabunes - "Me encanta Dios" - ... y mucha verdura, enseñanzas, cuento, música y magia que llega al corazón. Por: la 94.9 "La Minga" - La radio comunitaria de Rafaela.
2013-11-15
57 min
Resumen Internacional de Noticias Servindi
Resumen Internacional al 28 de octubre de 2013
Washington. Organizaciones indígenas y ciudadanas de Colombia, Ecuador, Nicaragua, Honduras y Perú participarán de las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las mismas se desarrollarán en el marco de su 149° Periodo de Sesiones que se inició el 24 de octubre. Las audiencias se realizarán los días 28, 29 y 31 de octubre, y 1 de noviembre, y tratarán temas como el derecho a la consulta previa y la protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. Colombia. Luego de casi una semana de negociaciones el 23 de octubre culminó la Minga Indígena, Soc...
2013-10-28
05 min
Resumen Internacional de Noticias Servindi
Resumen Internacional de Noticias al 21 de octubre de 2013
Alimentación. Cerca del 60 por ciento de los ecosistemas mundiales están degradados o no se usan de forma sostenible, lo que amenaza gravemente la seguridad alimentaria y la nutrición. Así lo informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada año, el 16 de octubre El 26 por ciento de los niños del mundo padecen retraso del crecimiento y dos mil millones de personas sufren de carencia de micronutrientes. Mil cuatrocientos millones de personas tienen sobrepeso, de los cual...
2013-10-21
06 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 11 (Resistencia al Quimbo)
Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derechos, dignidad y ecosistema convi...
2011-06-08
06 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 10 (Concejo municipal Gigantes)
Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derechos, dignidad y ecosistema convi...
2011-06-08
04 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 7 (Instituciones y leyes)
Audios de apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
11 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 9 (Concejo municipal Gigantes)
Audios de apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
05 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 8 (Concejo municipal Gigantes)
Audios en apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. La población de la zona rechaza rotundamente este proyecto se declara en resistencia contra la construcción de la represa y otros proyectos multinacionales mineros y energéticos que pretenden construir bajo la falacia del desarrollo.
2011-06-08
09 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 6 (Licencia ambiental y afectación del medio ambiente)
Audios como apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
09 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 5 (desplazamientos y "reubicaciones")
Audios en apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. Este es un Un negocio del cual el departamento no gana nada, El balance es para Región de 200 millones de dólares, mientras que Emgesa recibiría 2500 millones de dólares. Lo que no equipará los altos costos ambientales y socioeconómicos que tendremos que afrontar. La población de la zona rechaza rotundamente este proyecto se declara en resistencia contra la construcción de la represa y otros proyectos multinacionales mineros y energéticos que p...
2011-06-08
04 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 4 (multinacionales ecocidas Engesa-Endesa-Enel)
Audios de apoyo al proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. La multinacional bajo trampas, engaños e incumplimiento quiere establecer el proyecto que tiene a la incertidumbre acerca 362 familias que se desplazarían, 1.704 personas perderían sus fuentes de empleo, se destruirían 8.250 hectáreas dedicadas al sector agropecuario, bosque ripario y especies en vía de extinción. Un negocio del cual el departamento no gana nada, El balance es para Región de 200 millones de dólares, mientras que Emgesa recibiría 2500 millones de dólares...
2011-06-08
07 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 3 (compensaciones Quimbo)
Audios de apoyo al Proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
05 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 2 (utilidad pública y efectos de la hidroeléctrica el Quimbo)
Audios que apoyan el proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
07 min
Podcast mingamundial
No a la represa el Quimbo 1 (Intro, cooperativas afectadas por el Quimbo)
Audios que apoyan el proceso de resistencia y movilización social contra El Quimbo, proyecto Hidroeléctrico de Emgesa - Enel, avalado por el Gobierno. "El proyecto hidroeléctrico “El Quimbo” de la multinacionales Emgesa – Endesa - Enel, afectaría de manera irreparable la economía agropecuaria y el ecosistema del centro del Departamento inundando 8.500 hectáreas. El Huila perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales, desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol. Sus pobladores se resisten y luchan por salvar sus tierras, derecho...
2011-06-08
09 min
Podcast mingamundial
4cric ante onu 4- conflicto -relatoria investigar
4 conflicto -relatoria investigar1 relatoria-hacia 4 años no venia onu-contra megaproyectos, indigenas afectados
2010-05-12
01 min
Podcast mingamundial
3 cric ante onu-desnutricion niños-exterminio guerra
3 desnutricion niños-exterminio- guerra-masacres tema farc resultados esperados de recomendaciones onu a estado colombiano -1
2010-05-12
08 min
Podcast mingamundial
2 recomendaciones onu a estado colombiano
2 recomendaciones onu ante el estado colombiano paramilitares ejercito-masacres,violaciones derechos humanos no cumplen acuerdos y recomendaciones 1
2010-05-12
09 min
Podcast mingamundial
Cric ante la onu
1 recomendaciones onu -falta voluntad del gobierno colombiano 1 actuan las multinac incumplimient estado-reconocimiento indigenas solicitan relatoria onu
2010-05-12
07 min
Podcast mingamundial
guerra global-escuadrones muerte-complicidad internacional
cauca 2-niña -porque? datos guerra global-escuadrones muerte-complicidad comunidad internacional central corrupcion-todo repartido -pastel diseño mundial tlc con colom -porque-violacines derechos humanos mayo tlc-fraude-defesores de derechos humanos-alternativas reparcion justicia no impunidad anecdota muerte estudiante-paramilitares-dedicatoria macabra tierras sin nombre-civiles muertos-combates paramilitares uribe guerrilla
2010-05-12
47 min
Podcast mingamundial
tlc, alca-multinacionales extranjeras -explotacion.2
pendientes de tlc, alca-multinacionales extranjeras -explotacion de suelos, subsuelos-amazona en peligro estratejia colonizacion, multinacionales .todo vendido zonas naturales conflictos-desplazamientos 85-95 –70% desplaz-paras-antioquia antioquia siglo 21-salud mala-seguridad social desfalco-de que pais hablan paramilitarismo-tierras sin nombre-datos terribles conflicto en colombia-dinamicas genocidas-grupos dchos humanos paras -drogas-multinacionales cauca niños muertos-recursos
2010-05-12
16 min
Podcast mingamundial
colombia-joya de la corona-ojo huracan-tensiones territoriales
1 audio conferencia introduccion muchos ojos miran colombia-joya de la corona ojo huracan-tensiones territoriales conflicto si hay-uribe dice que no hay conflicto mirada trasnacional-apuest recursos proyecto neoliberal entra encolombia-desencanto-narcotrafico-violacion masiva proy antioquia1 proy antioquia 2 proy antioquia 3-impedir organizaciones sociedad civil ,indigenas muertos en lucha
2010-05-12
13 min
Podcast mingamundial
que es minga-conflictos-despojos -1.
que es minga-conflictos-despojos -1 el audio explica que es la minga social y los diferentes conflictos que los diferentes movimientos y organizaciones que integran la minga explican sus revindicaciones y luchas.tambien se habla del despojo que sufren las poblacione sindigenas y campesinas ,con leyes del despojo que llevan a colombia a vender sus recursos naturales a las trasnacionales extranjeras.sos pachamama.frenemos los megaproyectos en colombia.unamosnos a la minga
2010-05-11
10 min