Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Podcast Radio FloridaPodcast Radio FloridaRecomiendan rediseñar el programa de capacitación sobre el Proyecto Mi Costa en FloridaFlorida, 16 jul.- El municipio de Florida recibió hace unos días la visita del máster en ciencias Yosvany Miranda Batista, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Camagüey, quien intercambió con los especialistas que lideran aquí la aplicación del Proyecto Mi Costa, Resiliencia al cambio climático. Sobre los resultados de esta visita ofrece detalles la máster en ciencias Isabel Cristina Márquez Ulloa, especialista del CITMA en Florida, al ser entrevistada por la periodista Mayelin Baryolo Rodríguez.2025-07-1603 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastDebatirán sobre "Salud e investigación social: un enfoque interdisciplinario e intersectorial para el desarrollo de políticas públicas" El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) organiza la Jornada de Vinculación “Salud e investigación social: un enfoque interdisciplinario e intersectorial para el desarrollo de políticas públicas”. El encuentro pretende poner en diálogo el tema de la salud y sus alcances, en función de ser uno de los cinco vectores de desarrollo definidos por la provincia de Mendoza en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.  Participarán de la exposición la Dra. Cecilia Molina (Especialidad en Salud Pública FCM-UNCuyo), el Med. Psiq. Manuel Vil...2024-11-1111 minRadio Flow Online y Visual, la Primera Radio Visual de MisionesRadio Flow Online y Visual, la Primera Radio Visual de MisionesAhora Misiones Noticias - Informe Nacional 🇦🇷 Desde nuestra redacción nacional, nos sumergimos en las noticias que marcan la jornada en Argentina, desde la Marcha Federal Universitaria hasta las decisiones gubernamentales y los acontecimientos más destacados en todo el país. Aquí está el resumen detallado de lo que está sucediendo: Marcha Federal Universitaria 📚: Hoy es el día de la Marcha Federal Universitaria, donde miles de personas en todo el país se movilizan en defensa de la educación pública. La convocatoria, que ha recibido apoyo de diversos sectores, busca poner sobre la mesa reclamos urge...2024-04-2303 minPodcast de radiocmgPodcast de radiocmgEstimulan en Camagüey labor de gestión documentalCamagüey, Cuba.- Encabezada por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se desarrolla en la provincia la Jornada de la Gestión Documental y la Memoria Histórica, denominada Cuba Archivo. Con la premisa de homenajear a los profesionales que resguardan el patrimonio documental de diversas instituciones tienen lugar varias iniciativas dentro del ciclo de actividades que concluirá en el mes de noviembre.2023-09-1802 minRadio PaísRadio País"El futuro de los argentinos está en el norte del país", afirmó FernándezEl Presidente afirmó este martes que "cuando haya más universidades más posibilidades habrá de evitar el desarraigo”, al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en la capital de esa provincia, en un acto que contó con las presencias del gobernador local, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Fernández consideró además que Argentina se “desarrolló con el aporte de la universidad pública” y recordó que las casas de altos estudios “desarrollan ciencia y tecnología en el inter...2023-07-1119 minSin MisterioSin MisterioMascotas a salvo: llega el collar antiparásitoEspecialistas del CIVETAN, el Centro de Investigación Veterinaria de Tandil, junto a profesionales del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires diseñaron un collar para perros que sirve para el tratamiento de parásitos internos y externos. Este collar previene, además, la transmisión de enfermedades que afectan a mascotas y personas, y puede ser útil como repelente contra los mosquitos. En colaboración con la pyme Apilab, el objetivo del proyecto es trasladar el desarrollo del laboratorio a la escala productiva y comercial.Este sistema, a diferen...2023-06-2108 minSin MisterioSin MisterioUna trituradora de neumáticos para reducir la contaminaciónInvestigadores de la UTN, Facultad Regional La Plata, junto a personal técnico del Astillero Río Santiago, trabajan en el desarrollo de una máquina trituradora de neumáticos, la primera de fabricación nacional. En paralelo realizan especificaciones técnicas de mezclas asfálticas con caucho para la Dirección Provincial de Vialidad. Ambos proyectos financiados por la provincia permitirán mejorar las rutas y el tratamiento de los neumáticos que quedan fuera de uso y se acumulan en los municipios. Esto busca evitar la contaminación, las enfermedades y, a su vez, obtener mayor durabilidad de los caminos...2023-04-2616 minCRYS NetworkCRYS NetworkSociedad y Ciencia: apropiación del conocimiento científicoEntrevistamos a Plácido Gómez Ramírez, Doctor en Educación Científica, quien ocupó el cargo de Viceministro de Ciencia y Tecnología en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana (MESCyT). Estando en este puesto formó parte de un programa que buscaba fomentar las visitas locales a los museos y desarrollar recursos que colaborarán con el desarrollo de capacidades de pensamiento científico.  Compartimos las recomendaciones de este episodio:  Libro. El poder de la ciencia: Historia social, política y económica de la ciencia (siglos X...2023-03-2025 minCon Ciencia ColectivaCon Ciencia ColectivaSe adjudicaron en Mendoza 582 millones de pesos para equipamiento científico-tecnológicoEn el marco del segundo llamado a licitación, el Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), y cuya coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, anunció la adjudicación de un total de 582.897.959 de pesos para la compra de 11 equipos destinados a investigación científico-tecnológica en la provincia de Mendoza.  En Con Ciencia Colectiva dialogamos con Gabriela Bazan,  Coordinadora Regional de la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET quien nos detall...2023-03-0210 minIndulge In The Transformative Full Audiobook Now, Busy Professionals!Indulge In The Transformative Full Audiobook Now, Busy Professionals![Spanish] - Cuando Dios parece injusto by Isabel BohorquezPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/652311to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cuando Dios parece injusto Author: Isabel Bohorquez Narrator: Verónica Fernandez Vila Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 37 minutes Release date: January 10, 2023 Genres: Memoirs Publisher's Summary: La enfermedad y la muerte de una hija, ¿cómo sobrellevar un terremoto así? Isabel Bohorquez tanteó con las palabras hasta poder decir lo que significó para ella la pérdida de Florencia. 'Cuando Dios parece injusto' refleja su búsqueda por encontrarle un nuevo sentido a la vida después de la experiencia más dolorosa. Hay en estas páginas una crisis...2023-01-104h 37Listen to New Full Audiobooks in Biography & Memoir, MemoirsListen to New Full Audiobooks in Biography & Memoir, Memoirs[Spanish] - Cuando Dios parece injusto by Isabel BohorquezPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/652311to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cuando Dios parece injusto Author: Isabel Bohorquez Narrator: Verónica Fernandez Vila Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 37 minutes Release date: January 10, 2023 Genres: Memoirs Publisher's Summary: La enfermedad y la muerte de una hija, ¿cómo sobrellevar un terremoto así? Isabel Bohorquez tanteó con las palabras hasta poder decir lo que significó para ella la pérdida de Florencia. 'Cuando Dios parece injusto' refleja su búsqueda por encontrarle un nuevo sentido a la vida después de la experiencia más dolorosa. Hay en estas páginas una crisis...2023-01-104h 37Listen to New Free Audiobooks in Biography & Memoir, MemoirsListen to New Free Audiobooks in Biography & Memoir, Memoirs[Spanish] - Cuando Dios parece injusto by Isabel BohorquezPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/652311 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cuando Dios parece injusto Author: Isabel Bohorquez Narrator: Verónica Fernandez Vila Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 37 minutes Release date: January 10, 2023 Genres: Memoirs Publisher's Summary: La enfermedad y la muerte de una hija, ¿cómo sobrellevar un terremoto así? Isabel Bohorquez tanteó con las palabras hasta poder decir lo que significó para ella la pérdida de Florencia. 'Cuando Dios parece injusto' refleja su búsqueda por encontrarle un nuevo sentido a la vida después de la experiencia más dolorosa. Hay en estas páginas una c...2023-01-1005 minSin MisterioSin MisterioAvanza el Plan Nacional de Medicina Nuclear en FormosaEn el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear, que nació en el año 2014 como una política del Ministerio de Planificación de la Nación, se inscribe este Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Dr. Néstor Kirchner, fuente de desarrollo tecnológico, salud y crecimiento económico para Formosa que brindará a la provincia la posibilidad de crecimiento, desarrollo y potenciamiento desde diferentes aspectos: social, económico, salud y laboral.El objetivo se encuentra fundado sobre tres ejes: en primer lugar, la inclusión social, basada en la equidad y acceso de toda la población. Luego, la...2022-11-2810 minLas voces de la semanaLas voces de la semanaHoy te compartimos las principales noticias del 17 al 23 de septiembreEste sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.En el cruce fronterizo entre Posadas, provincia de Misiones y Encarnación, Paraguay, detectaron a una mujer de nacionalidad alemana que quería salir del país con un bebé indocumentado, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano comentó que al momento en que la inspectora migratoria le consulta por el bebé que llevaba en brazos dio explicaciones confusas, trató de mostrar un video en donde dice que lo tuvo en la casa si...2022-09-2406 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5UNQ Radio Noticias - 19 de septiembre de 2022 - Primera Edición (8 horas)Índice de temas Rechazaron el pedido de excarcelación del supuesto jefe de la "banda de los copitos" La Provincia tuvo exportaciones récord en julio Vandalizaron un mural sobre Derechos Humanos en Quilmes centro Millones de evacuados en Japón por un super tifón La UNQ firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Perdieron Quilmes y Berazategui y empató Argentino de Quilmes 2022-09-1904 minMuy al DíaMuy al DíaChina detecta señales extraterrestresChina podría haber recibido un mensaje de una civilización extraterrestre utilizando su telescopio terrestre Sky Eye. La noticia fue revelada en un informe de Science and Technology Daily, el periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, con sede en Beijing, que fue inmediatamente borrado sin ningún tipo de aclaración. No sin antes que muchos otros se hicieran eco de la publicación. Sky Eye es un telescopio de 500 metros de diámetro con sede en la provincia china de Guizhou. Es el radiotelescopio más grande del mundo (es capaz de escanear...2022-06-2105 minRoger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Podcast 2022 #31 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaRoger Swidorowicz Podcast 2022 #31 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaA pesar del atraso relativo de España durante el siglo XIX en ciencia y técnica, el esfuerzo por generalizar la formación educativa, aunque insuficiente, fue significativo: las cifras del analfabetismo, que hacia 1800 se calculaban en un 94 %, para 1860 eran de un 80 % (69 % entre los varones adultos y 90 % entre las mujeres adultas); cifras sólo equiparables a la Europa meridional y oriental, mientras que Bélgica y Austria (zonas también católicas, que no habían experimentado la generalización de la lectura atribuible a la Reform...2022-06-0107 minCon Ciencia ColectivaCon Ciencia ColectivaNoticias en pocos minutosCon gran éxito culminó el Encuentro de Intendentes Ciudad de Mendoza 2022. La jornada contó con la asistencia de mandatarios de diferentes partidos distritales de Buenos Aires y consistió en un intercambio de experiencias municipales. El intendente de la Ciudad Ulpiano Suarez se refirió al modelo de la provincia, el cual identifica a la capital mendocina y que es reconocido por el resto del país, indicando que  “Mendoza se posiciona a nivel nacional con experiencias pioneras y colaborativas para seguir consolidando un modelo de gestión basado en la cercanía y la mejora constante de la calidad de vida de sus...2022-05-1209 minACTUALIDAD – Antena Libre FM 89.1 MhzACTUALIDAD – Antena Libre FM 89.1 MhzModificación en la normativa para el uso de cannabis medicinalMaría Fernanda Canut, presidenta de Cannabis Medicinal Río Negro, nos brinda detalles de los anexos al proyecto, publicados esta semana en el Boletín Oficial a través de la resolución 673/2022 del Ministerio de Salud de la Nación. Allí se incluyen algunas modificaciones con el objeto de simplificar los pasos para garantizar el acceso a los tratamientos a los usuarios de cannabis con fines medicinales, terapéuticos y paliativos. Escuchá la nota completa:   http://www.antena-libre.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Fernanda-Canut-Cannabis-Medicinal-Rio-Negro.mp3   A grandes rasgos la resolución establece cuáles son los rangos permitidos de plantas flore...2022-03-3013 minMarcelo LewandowskiMarcelo Lewandowski“Tenemos una mirada de Humedales sobre la que estamos trabajando para presentar en el Congreso”El senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado por Nadia Páez en FM Aries de Ataliva. Allí el legislador afirmó: “Hemos realizado distintas gestiones en la secretaría de Industria y el Ministerio de Agricultura, analizando distintas cuestiones que hacen a nuestra provincia también. Se viene un desarrollo que es la Movilidad Sustentable y que va a ser un paso importante avanzar con el proyecto y la Ley”. “Argentina tiene una de las principales reservas de litio del mundo y tenemos que aprovecharlo. Es el material básico importante para las baterías y entonces está bueno poder da...2022-02-0819 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAudioteca 2021 - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (parte 1)Podcasts del ciclo Ciencia y Tecnología con vos y voz 2021 00’ 46” ¿Qué es la microbiota intestinal? 12’ 13” Economía del comportamiento 25’ 27” Cambio Climático 35’ 36” Cóndor Andino 46’ 34” Los Hongos2021-12-2256 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAudioteca 2021 - CEPROCORPodcasts del ciclo Ciencia y Tecnología con vos y voz 2021 00’ 42” Uso de rayos x en la conservación del patrimonio cultural 08’ 47” Residuos de plaguicida de agua 20’ 17” Nuevas fronteras de la medición metrológica 31’ 17” Etiquetado de alimentos 41’ 04” Información Nutricional2021-12-2253 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAudioteca 2021 - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (parte 2)Podcasts del ciclo Ciencia y Tecnología con vos y voz 2021 00’ 43” Arqueología de Ongamira y Characato 17’ 22” Superbacterias 26’ 57” Aguas de los embalses 38’ 35” Agujeros negros 52’ 11” Cómo funciona un reactor nuclear2021-12-221h 02Ciencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAudioteca 2021 - Salud y Ciencias SocialesPodcasts del ciclo Ciencia y Tecnología con vos y voz 2021 00’ 47” Violencia de Género y Salud 13’ 19” Consumo de Alcohol durante el embarazo 30’ 22” La antropología como herramienta forense 44’ 46” Vacunas y Covid 55’ 18” Covid 19 el riesgo de las superbacterias 01 06’ 22” Dengue2021-12-221h 18Ciencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozResiduos de plaguicidas en aguaIrene Cañas - Lic. en Química (Universidad Nacional de Córdoba) y Coordinadora de la Unidad de Agroquímicos del CEPROCOR, nos cuenta sobre los residuos de plaguicidas en el agua. 2021-10-2911 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozNuevas fronteras de la medición: metrología 4.0José Gabriel Spahn - Químico Analítico, Facultad de Ciencias Químicas (Universidad Nacional de Córdoba) y Coordinador de la unidad de metrología del CEPROCOR, nos comenta qué es la metrología y su evolución en el transcurso del tiempo. 2021-10-2210 minBuen Día Río CuartoBuen Día Río CuartoPablo de ChiaraMinisterio de ciencia y tecnología de la provincia de Córdoba2021-10-1909 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozEtiquetado de alimentosMarina Cometo y Marina Nogues - Licenciadas en Nutrición (UNC) - Unidad de Auditoría de Procesos del CEPROCOR, nos comentan sobre la importancia del etiquetado de alimentos. 2021-10-1209 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozInformación nutricional: ¿por qué es importante el análisis de laboratorio?Fabiana Maldonado, Magister en Tecnología de los Alimentos (UNC) y encargada del Área de Alimentos del CEPROCOR, nos comparte sus conocimientos sobre el análisis completo del perfil nutricional que se lleva a cabo en este laboratorio, donde se valida la calidad de los alimentos que se expenden y se consumen y que permiten, además, alcanzar la certificación que exigen mercados internacionales.2021-09-2112 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozViolencias de género y saludLa Dra Lorena Saletti Cuesta (Doctora en Salud, Antropología e Historia - Universidad de Granada, España | Licenciada en Psicología - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) comparte sus conocimientos en la temática violencias de género, salud, profesiones sanitarias. 2021-09-0212 minEn Clave de TerritorioEn Clave de TerritorioProyectos Federales de Innovación 2021Proyectos Federales de Innovación  Esta semana se conocieron las propuestas neuquinas aprobadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021. Corresponden a dos proyectos priorizados por el COPADE para acceder al financiamiento, dado que apuntan a la concreción de las estrategias definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023. Una de las propuestas propone la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico elaborada por el Ministerio de Salud de la provincia, con un pre...2021-08-2805 minRevista CrisisRevista Crisis| Crisis en el aire #62 | la deuda quema, un balazo en corrientes y los carpinchos de gualeguaychú.Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Un informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático publicado por la ONU alertó como nunca antes sobre el futuro inmediato del planeta. Se vienen décadas de sequía, olas de calor y faltante de agua. Mientras tanto, en Argentina las protestas ambientales se recalientan. ¿Qué hacemos con el ambiente? Participan Carolina Vera, del ministerio de Ciencia y Tecnología. Diego Rosales, de la comunidad...2021-08-2858 minRevista CrisisRevista Crisis| Crisis en el aire #61 | vuelve la protesta callejera, esas esquirlas de la foto y aquella solitaria vaca conurbana.Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Un informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático publicado por la ONU alertó como nunca antes sobre el futuro inmediato del planeta. Se vienen décadas de sequía, olas de calor y faltante de agua. Mientras tanto, en Argentina las protestas ambientales se recalientan. ¿Qué hacemos con el ambiente? Participan Carolina Vera, del ministerio de Ciencia y Tecnología. Diego Rosales, de la comunidad...2021-08-2154 minRevista CrisisRevista Crisis| Crisis en el aire #60 | la tierra tiembla, una foto del gabinete nacional y se vota en saltaYa podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Un informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático publicado por la ONU alertó como nunca antes sobre el futuro inmediato del planeta. Se vienen décadas de sequía, olas de calor y faltante de agua. Mientras tanto, en Argentina las protestas ambientales se recalientan. ¿Qué hacemos con el ambiente? Participan Carolina Vera, del ministerio de Ciencia y Tecnología. Diego Rosales, de la comunidad...2021-08-1449 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y Voz¿Qué es la microbiota intestinal?El Dr. Emiliano Salvucci, perteneciente al Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC | UNC - CONICET) nos explica el funcionamiento de uno de los órganos fundamentales para el desarrollo nutricional e integral de los seres humanos: Los intestinos2021-08-0211 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozEconomía del comportamientoEl Licenciado en Psicología y Sub Secretario de Prevención a las Adicciones de Gobierno de Córdoba, Pablo Bonino, comenta sobre los dos sistemas de comportamiento que intervienen en nuestra toma de decisiones. 2021-07-0812 minCiencia y técnica en Santiago de CubaCiencia y técnica en Santiago de CubaMás Ciencia por la salud pública en Santiago de CubaAudio: Cary Ferriols Con un papel protagónico la ciencia santiaguero se ha puesto al servicio de la salud pública en momentos en que la humanidad se ve amenazada por un nuevo coronavirus en este territorio de investigadores y trabajadores del ministerio de ciencia tecnología y medio ambiente pone su modesto aporte como explica sea el más celia corona ochoa delegada del cic más en la provincia de los científicos la comunidad de santiago como no sean quedaba otra física el momento que nos encontramos con madre de la epidemia acá territorio nacional nosotros vemos es...2021-06-2602 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozConsumo de alcohol durante el embarazoEl Dr. Ricardo Pautassi, (Facultad de Psicología UNC e Investigador Principal CONICET), nos explica cómo afecta el consumo diario de alcohol, no necesariamente el alcoholismo. 2021-06-2216 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozCovid 19: El riesgo de las superbacterias multirresistentes a los antibióticosEl Infectólogo Flavio Lipari, egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de UNC, nos reseña una investigación que lleva adelante referida a la problemática de las infecciones en pacientes con COVID-19, por la resistencia a los antibióticos y las infecciones del torrente sanguíneo producidas por bacterias multirresistentes a los antibióticos.2021-06-1510 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozCambio climático y el deshielo de los glaciaresLa Bióloga Camila Neder, especializada en ecología marina y modelos de distribución de especies, nos cuenta detalles de su trabajo de investigación en la Antártida Argentina.2021-06-0809 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozCóndor andino: !Venerado y maltratado!La Dra. Sandra Gordillo nos acerca los aspectos centrales de su investigación sobre el Cóndor Andino como patrimonio natural y cultural y las amenazas en su conservación.2021-05-2010 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozLos hongosEl Dr. Carlos Urcelay, Biólogo y Doctor en Biología de la UNC, nos explica las funciones de los hongos en la naturaleza y su importancia para nuestra vida.2021-05-1110 minPatagonia Forestal - Diálogo de SaberesPatagonia Forestal - Diálogo de SaberesPATAGONIA FORESTAL - Programa 23HOY Hablamos de RESTAURACIÓN DE BOSQUE NATIVO –#Episodio2 Escucha hoy jueves 18.30h por Radio Nacional Esquel AM 560, a los protagonistas de la restauración del Bosque Andino Patagónico.En este segundo episodio vamos a dialogar sobre las acciones de restauración emprendidas en el fin del mundo con el Lic. #EmilianoOlmedo, Subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme y con el Ing. #MartinParodi, Director General de Desarrollo Forestal pertenecientes al Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida...2021-05-041h 01Ciencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozLa antropología como herramienta forenseDarío Mariano Olmo, Lic. en Antropología y Dr Honoris Causa - Universidad Nacional de La Plata es miembro fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense y nos revela detalles de su tarea que le valió ser postulado al Premio Nobel de la Paz en el año 2020.2021-05-0313 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAntobióticos y superbacteriasLa Dra. Elina Reinoso, nos alerta sobre la existencia de superbacterias, muy peligrosas para la salud humana y animal, que se caracterizan por su resistencia a los tratamientos con antibióticos. ¿Cómo podemos protegernos?2021-04-2609 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozEnergía nuclearEl Dr. Carlos Sosa describe el proceso que se realiza para obtener energía nuclear y sus distintas aplicaciones.2021-04-2610 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAgua de los embalsesLa Ing. Raquel Bazán comparte su experiencia sobre el agua y sus características en los embalses cordobeses.2021-04-1911 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozAgujeros negrosEl Dr. Diego García Lambas nos invita a explorar el universo extremo y descubrir las características de sus elementos más extraordinarios.2021-04-1913 minINFO SALUD RADIOINFO SALUD RADIO#2 - 10 de abril - Día de la Investigadora y el investigador CientíficoEs un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida y contribuyen de diversas maneras a elevar la calidad de vida de la sociedad.La ciencia y la tecnología son factores principales para el crecimiento económico, generando en interacción con los sectores productivos importantes aportes al desarrollo sustentable.En este episodio, contamos con la participación de Verónica González, Magister en Salud Pública y Directora de Investigación y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.2021-04-1004 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozRayos XEl Lic. Alejandro Germanier presenta como funcionan los Rayos X y su aplicación en geología y el trabajo de recuperación en patrimonios históricos.2021-04-0607 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozMosquitos y el dengueEl Dr Walter Almirón explica las características de este insecto como vector transmisor de enfermedades y los métodos para combatirlos.2021-04-0612 minCiencia y Tecnología con Vos y VozCiencia y Tecnología con Vos y VozVacunas y el Covid19El Dr. Hugo Pizzi relata el nacimiento de las vacunas como eficaz tratamiento preventivo y su rol en la Pandemia del Covid 192021-04-0610 minCienciaCiencia"El impacto de la ciencia" - Lic. Lizzet VejlingLa ciencia está impactando verdaderamente en Mendoza, Argentina. La directora del área de Ciencia y Técnica de la Universidad Maza, Lic. Lizzet Vejling, hizo un repaso del trabajo que se está realizando en la provincia junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 7 proyectos de la casa de estudios han sido adjudicados.2021-03-2901 minFM 10 MinutosFM 10 MinutosFM 10 MINUTOS - Notícias 18.02.2021INVESTIGAÇÃO E INOVAÇÃO Moçambique vai potenciar a investigação e uso de tecnologias nas suas ações de melhoria da vida das populações rumo ao desenvolvimento. Essa informação foi hoje avançada pelo ministro de ciência e Tecnologias no lamacento do relatório de Mapeamento da investigação e Inovação. Esta e a cintura verde de Infulene, as chuvas que caem na cidade e província de Maputo arrastaram as culturas reduzindo todo o esforço a zero. Desgraça provocada pelo fenómeno natural aliado a mudanças climáticas. P...2021-02-1909 minSolo Sé Que No Sé Nada, un espacio de saberesSolo Sé Que No Sé Nada, un espacio de saberes“Debemos tomarnos en serio a los virus”En SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA, la Dra. Patricia Córdoba, docente investigadora de la Universidad Nacional de La Rioja, Bioquímica y especialista en Virología; nos habló sobre el avance del proyecto "Eliminación de SARS-CoV 2 de papeles y de agua por radiación ultravioleta". Un proyecto riojano con recursos humanos y materiales de nuestra provincia, es el primero en llevar a la práctica la investigación de poder eliminar cualquier tipo de coronavirus, en especial el SARS-CoV 2 que es el que más rápido se ha propagado en el mundo. Recordemos...2020-12-1123 minEntrevista FederalEntrevista FederalTeresa Parodi: "Ser maestra en Misiones cambió mi vida y mi canción"En una nueva emisión de la Entrevista Federal de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país hablamos con Teresa Parodi. Desde LU 23 Radio Lago Argentino Mariana Saracena felicitó a la artista por las nominaciones a los Premios Gardel. “Estoy haciendo muchas cosas por streaming, tuve experiencias muy hermosas. Todavía no convoqué al público en general pero sí lo haré para estar en contacto y poder presentar las últimas canciones”. Teresa Parodi recordó que fue maestra en Misiones tras la consulta de Basilio Gómez de LRA 19 Puerto Iguazu. “Fui con to...2020-11-0454 minSin FiltroSin Filtro✴Lo que nos dejó la columna 🗣📲 🌐 a Mario Ciancaglini✴Lo que nos dejó la columna 🗣📲 🌐 a Mario Ciancaglini Director de @infolaplata nos brindó un completo resumen de la información destacada de la semana a nivel Provincial y nacional :⤵ ✅"️El lanzamiento del satélite argentino #SAOCOM1B fue la noticia más importante del año de la ciencia de Argentina.  Ciencia y tecnología aplicada a la agricultura, que permitirá grandes avances para la planificación de las siembras." ✅"️Con este satélite Argentina queda entre los diez países con presencia en el espacio. Y junto a Japón está...2020-09-0722 minPersonas con HistoriaPersonas con HistoriaMujeres con historia 06- Maria MontessoriMARIA MONTESSORI Fecha y lugar de nacimiento: 31 de agosto de 1870, Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia Fecha de defunción: 6 de mayo de 1952, Noordwijk, Países Bajos Algunos datos biográficos… Estudió ingeniería a los 14 años, luego estudió biología y por último fue aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma "La Sapienza". Su padre se opuso al principio pero a pesar de ello terminó graduándose en 1896 como la primera mujer médica en Italia.? Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en fil...2019-06-1720 minPersonas con HistoriaPersonas con HistoriaMujeres con historia 04- Maria Goepert MayerMARIA GOEPPERT-MAYER Fecha y lugar de nacimiento: 28 de junio de 1906, Kattowitz, Imperio Alemán Fecha de defunción: 20 de febrero de 1972, San Diego, California, Estados Unidos Algunos datos biográficos… Maria Goeppert nació en Kattowitz (ahora Katowice, Polonia), por entonces parte de la provincia de Silesia del Imperio alemán. Su familia se trasladó a Gotinga en 1910, cuando su padre Friedrich Goeppert fue nombrado profesor de Pediatría de la universidad de dicha ciudad. En la Universidad Johns Hopkins (1931-39), como posteriormente en la Universidad de Columbia (1940-46) y en la de Chicago, en las que su marido fue contratado, a María G...2019-06-1711 minCanciones y Músicas de la Zona KonchucosCanciones y Músicas de la Zona KonchucosHimno de la Provincia de PomabambaEl Himno de la provincia de Pomabamba fue inspirada por la maestra Pomabambina Sra Amelia Esparza Vda. de Santos, actualmente se entona en todas las actividades públicas que se realiza en Pomabamba- Ancash. Amelia Esparza Roca de Santos es una eminente educadora, ganadora de dos Palmas Magisteriales, distinción otorgada por el Estado Peruano a través del Ministerio de Educación a reconocidos docentes o intelectuales, que hayan contribuido al progreso de la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del Perú.2018-01-1802 minCienciaCiencia"II Jornadas Internacionales de Investigación" - Lic. Lizzet VejlingDel 2 al 6 de octubre se desarrollarán, en la Universidad Juan Agustín Maza, cuatro eventos científicos de importancia regional. - Las II Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad. - El VII Foro Provincial de Investigación en Salud del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza. - La adhesión a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. - Las IX Jornadas de Investigación UMaza.2017-12-1103 minPodcast de RadioCyberPodcast de RadioCyber170608 Día periodista palabras Martín Llaryora vice gobernadorEl Vice Gobernador Martín Llaryora , temporalmente a cargo del Poder Ejecutivo Junto a los Ministros, de DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Carlos Walter Robledo, de MINISTERIO DE GOBIERNO Juan Carlos Massei entre otros funcionarios provinciales, agasajaron en nombre de la provincia a periodistas en su dia.2017-06-0803 minPodcast de Evaristo Augusto Chunga ZapataPodcast de Evaristo Augusto Chunga ZapataMiguel Chunga Goicochea y Los Tambos del desierto de SechuraLa Institución Educativa Privada “Santa Rosa” ubicada en el distrito La Unión “Corazón del Bajo Piura”, de la provincia y región Piura, obtuvo el segundo lugar en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Mostratec 2016 que se desarrolló en Brasil, presentando el proyecto denominado “Tambos en el desierto de Sechura: una forma de vida en tiempos prehispánicos Perú”, entre más de 640 proyectos presentados por estudiantes de diferentes partes del mundo como África, Asia, Europa, América del Norte y Sur, destacó el Director y promotor, de la Institución Educativa en mención, profesor Miguel Chunga Goi...2016-11-0213 minCiencia sin fronterasCiencia sin fronterasCiencia sin Fronteras. Programa 31 julio 2014En esta emisión nos acompañó el Ing. Tulio del Bono, secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de San Juan. El secretario comentó acerca del Programa Provincial de Investigación y Desarrollo Aplicado "IDeA Ciencias Sociales y Humanas 2014" como de otras temáticas en las se que trabaja desde esta Secretaría. Además, nos vistaron la Lic. Valeria Gamboa y el Lic. Franco Montaño, integrantes de la organización del 3° Encuentro de Jóvenes Investigadores de San Juan, que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en el hall del Rectorado de la UNSJ. Ellos...2014-08-0244 minPodcast de Radio Atlantis FMPodcast de Radio Atlantis FMDiputados Luis Verdum (UCR) y Carlos Martinez (Libres del Sur)Diputados del Interbloque Unión por Chaco presentaron una denuncia penal a fin de que se investigue la posible comisión de delitos contemplados en el Código Penal por parte del ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Sergio Soto a raíz del dictado de la Resolución ministerial 506/13. Los diputados recordaron que dicha Resolución “Fue rubricada por el ministro de educación de la Provincia y habilita al Ministerio a designar suplentes que reemplacen a los docentes que se adhieran a medidas de reclamo salarial”. Señalaron también que a su entender: “S...2014-05-0608 min